PDA

Ver la versión completa : [MOD] Mejoremos la Raspberry Pi Gameboy de adafruit entre todos



Páginas : [1] 2 3

egleuterio
09/07/2014, 16:45
Buenas compis,

Como muchos sabéis en este hilo (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?132851-Crea-tu-propia-Game-Boy-con-una-Raspberry-Pi/page3) después de ver la noticia de la pagina adafruit donde venden el material y explican como hacer una consola portátil basada en RPI con aspecto de gameboy tocha todos hemos discutido un poco de las carencias y puntos fuertes que le vemos.

La idea de este hilo es discutir y documentar las modificaciones que realizaremos tomando como base el proyecto de adafruit, para que cada uno, solo leyendo el hilo y con unos mínimos conocimientos pueda construirse este MOD.

Aquí algunas imágenes de proyectos similares para que os hagáis una idea de que estamos hablando, tener en cuenta que la nuestra tendrá unos cuantos cambios con respecto a estas imágenes:
4001740018

Lista de materiales de nuestra versión:
Raspberry Pi Model B+
Pantalla de 3,5" composite
Cable IDE para conectar los controles a los puertos GPIO
Convertidor de voltaje
Micro Lipo Charger
SNES Controller Opcional, puede ser cualquier mando ya que solo se usara a nivel mecánico, nada de electrónica (solo son necesarios los contactos)
3000mAh lithium battery

Cambios sobre el diseño original propuestos:
-Ampliar de 2 a 6 botones.
-Agregarle sonido, uno o dos altavoces pequeños y un mini amplificador de audio con rueda de volumen.
-Ya que tendremos que modificar la carcasa para poder meter el sonido (seguramente tengamos que mover el switch de encendido), aprovecharíamos para personalizar las consolas.
-A nivel de software, dejarla lista a nivel de drivers y configuración para poder enchufar un segundo mando USB y sacar el vídeo a una TV para poder hacer partidas dobles en pantalla grande.

-----Actualizado-----

Lista de participantes:
egleuterio--> haré todo lo que pueda con el tiempo que me va dejando la paternidad y el trabajo, sobre todo cacharreo de hardware y algo de configuración del soft una vez la tengamos rulando (temas 3d NPI).
3L_S4N70, amzg y jcom--> En sus ratos disponibles, en lo que pueda.
josepzin--> Troll oficial del hilo (se siente pache)
FFantasy6 y ChAzY_ChaZ--> "los estañadores"
lemure_siz modelado e impresión 3D

Siendo lo mas importante buscar la forma de "acomodar" el sonido dentro del cacharro, las dos primeras tareas son bastante obvias:
Realizar pruebas, en primera instancia de funcionamiento con una RPI, agregarle un amplificador con regulador de volumen, 1 o 2 altavoces pequeños y hacerlo funcionar ocupando el menos espacio posible (hoy me han enviado el micro amplificador que pedí, supongo que aun tardara un par de semanas en llegar como mínimo).
Una vez decidido como y con que componentes amplificaremos el sonido, tenemos que modificar la carcasa, por lo que las tareas mas inmediatas son:

Lista de tareas:
-Bajar el diseño de la carcasa de adafruit y buscar la forma de poder modificarlo, en base a esto sabremos si podemos basarnos en ese diseño o si tendremos que crear el modelo desde cero.
-Hacer pruebas de sonido con material que tengamos por casa, si alguien tiene por casa el típico altavoz megapequeño para el móvil que regalan con el [inserte aquí producto que lo regale] y no le tiene demasiado cariño, podríamos probar, primero que volumen nos daría y segundo si tiene el tamaño idóneo (no creo que tenga nada, pero mirare por casa por las dudas).

Diseño y componentes, debates abiertos:

Diseño 3D de la carcasa
Aunque no tengo ni idea de este tema, estoy intentando hacer modelos de deferencia para, inicialmente, distribuir los controles, la pantalla, etc y luego ir viendo como acomodar todo dentro ocupando el menos espacio posible.
Aquí podéis encontrar el modelo con el que estoy trabajando actualmente (no sirve para imprimir, solo para fines de diseño de momento):

https://www.dropbox.com/sh/tzbsjbfc5rptqxp/AAATcXdNjUUoJi4hC6yP9agka

Mientras no me modifiquéis el archivo en si, podéis crear las copias modificadas y versionadas que queráis :D

Temas a tener en cuenta en cuanto a disposición de las conexiones:

Indistintamente del modelo de RPI que utilicemos, deberemos tocar dos conectores:

1. El jack de audio ha de quedar expuesto para el caso de que queramos conectar cascos, pero dentro del propio conector (entiendo que a los 3 pines de la placa) debemos soldarle los cables para sacar el sonido al amplificador de los altavoces, pendiente de ver como se comporta la RPI en los siguientes escenarios:

a.-Si ponemos cascos deberíamos apagar el amplificador, a ver si la pi interpreta bien esto (depende como el ampli cierre el circuito al apagarse) y realmente envía el sonido a
los cascos.

b.-Los cascos, al salir directamente de la pi, no tendrán una rueda de volumen por hardware, lo que nos deja otras soluciones como ser habilitar algún control de volumen por
soft o buscar la forma de poner un control de volumen por GPIO que podamos puentear a la rueda de volumen del ampli, así todo el volumen se controla con una única rueda.

2.-La alimentación, de nuevo, da igual el modelo, en ambos nos quedaría expuesto, hemos de buscar la forma de quitar el conector y soldar cable a placa o similar.

Tema compra de componentes:
Como comprar a adafruit es un poco caro, que de envió como poco te clavan 35 euros y ademas tiene el riesgo de aduanas, quiero buscar alternativas locales para abaratar el cacharro lo mas posible y que realmente se lo pueda permitir cualquiera...
-Para la pantalla y la RPI hay alternativas europeas.

El resto de componentes hay que mirarlo con lupa:
-USB LIION/LIPOLY CHARGER (https://www.adafruit.com/products/1905) encontrada posible alternativa en ebay aquí. (http://www.ebay.ie/itm/Adafruit-USB-LiIon-LiPoly-charger-v1-2-/251519843997?pt=Battery_Chargers&hash=item3a8fc03e9d)
-POWERBOOST 500 BASIC - 5V USB BOOST @ 500MA FROM 1.8V+ (https://www.adafruit.com/product/1903) Encontrada alternativa en ebay que creo que vale, es esta. (http://www.ebay.ie/itm/DC-DC-Boost-Converter-Step-Up-Module-1-5V-to-5V-500mA-for-Arduino-Raspberry-u-/231285995962?pt=UK_BOI_Electrical_Test_Measurement _Equipment_ET&hash=item35d9b839ba)
-La batería no la pongo en esta lista porque es mucho mas fácil de encontrar y me esperare a que tengamos mas claro el tema de espacio para meter la pepino que nos quepa...

Ya he pedido un pack de componentes, los de arriba mas la pantalla, en breve sabremos si son compatibles o no...

Nota: otro proyecto similar del que podemos sacar ideas: https://superpiboy.wordpress.com/2014/07/20/super-pi-boy-build/

3L_S4N70
09/07/2014, 17:39
Yo me animo al menos a colaborar los ratos que saque.

SauroN
09/07/2014, 17:59
Yo me comprometo a seguir el hilo con entusiasmo y nada mas xDD... es que soy mu paquete pa estas cosas y no me veo capaz.

amzg
09/07/2014, 18:34
Yo me apunto, como minimo a seguir el hilo y ayudar en lo que pueda. Si que me gustaria realizar el montaje, me encantan estas cosas, todo lo que sea cacharrear y soldar :)


Para el tema altavoces, creo que lo mejor es coger un recambio de una portatil, tipo GBC, NDS, etc.....en ebay y similares hay repuestos de todo.

39839

egleuterio
09/07/2014, 18:51
Editado el 1º post con lista provisional de participantes.

Los altavoces no son un problema, el problema es la amplificación del sonido ya que la salida de jack de la RPI lo saca muy bajo, hay que amplificarlo si o si.
Voy pidiendo este para ver si nos vale (tardara unas 3 semanas en llegar):
39840
http://www.dx.com/p/volume-adjistable-satellite-finder-sound-amplifier-module-green-296873#.U71y55R_tMC

jscorell
09/07/2014, 19:03
Yo me ofrezco a colaborar en cuanto repare mi impresora 3d, para tema de carcasas.

josepzin
09/07/2014, 20:01
Yo me ofrezco para decir tonterías que ensucien el hilo y no aporten nada, empezando por este mismo comentario :P

GameMaster
09/07/2014, 20:13
yo me oferezco a recibir una gratis para desarrollo

FFantasy6
09/07/2014, 20:20
Yo para soldar

http://img2.wikia.nocookie.net/__cb20130818050427/bloodbrothersgame/images/d/d7/Its-something.jpg

jcom
09/07/2014, 22:34
Yo me apunto para ayudar en lo que pueda, que no creo que sea mucho.

ChAzY_ChaZ
09/07/2014, 22:58
Yo soldar bien, el resto tengo poca idea

egleuterio
10/07/2014, 09:42
Editado el primer post con la lista de tareas iniciales, lo del sonido no me asusta, pero lo de la carcasa no lo veo nada claro, a ver si algún entendido en modelos e impresión 3d nos da una mano...

-----Actualizado-----

Por cierto, en la lista de cambios, me había olvidado poner que pasaríamos de 2 a 4 botones, fixed.

amzg
10/07/2014, 10:13
Con que programa se suelen hacer los modelos en 3D para despues imprimirlos?

La unica forma de sacar sonido de la raspberry es por el jack de 3'5?? no se puede sacar por el gpio ni nada??

Por cierto he encontrado esto por casa, voy a probar en cuanto tenga tiempo a ver como suena...

39842

Nuria
10/07/2014, 11:24
Como dije en el otro hilo, yo estoy haciendo esto mismo pero con la carcasa de una gb tocha y también en la de una gamegear. La gamegear ya me funciona casi todo, me faltaba el tema de los contactos de los botones (estaba usando pulsadores) y usaré mejor el método este.
Eso sí, pillé la rasbpi A para que cupiese en la carcasa, es más finita y el emu tira igual de bien, a ver si voy sacando tiempo y os explico los avances.

Meldinov
10/07/2014, 11:39
hay un par de placas que sacan audio de mas calidad de la pi, que se conectan al P5

egleuterio
10/07/2014, 12:16
hay un par de placas que sacan audio de mas calidad de la pi, que se conectan al P5

Casi todo lo que veo para ese conector son DACs, no amplificadores y si veo algún amplificador, supera en tamaño al de DX.
Ademas, no le veo demasiado sentido a meterle un DAC con amplificador, se nos dispara de precio y sobretodo no podríamos cerrar la carcasa.

Meldinov
10/07/2014, 12:55
Pues si, porque es I2S, hay que convertirlo a analogico, y amplificarlo. No creo que compense :/

amzg
10/07/2014, 13:05
Como dije en el otro hilo, yo estoy haciendo esto mismo pero con la carcasa de una gb tocha y también en la de una gamegear. La gamegear ya me funciona casi todo, me faltaba el tema de los contactos de los botones (estaba usando pulsadores) y usaré mejor el método este.
Eso sí, pillé la rasbpi A para que cupiese en la carcasa, es más finita y el emu tira igual de bien, a ver si voy sacando tiempo y os explico los avances.

Como has solucionado el tema del audio?

Nuria
10/07/2014, 13:10
tengo un altavoz de esos que se acoplan a la ds. Lo malo es que necesita alimentación. Mi idea era montarlas con lo que tuviese por casa.

^MiSaTo^
10/07/2014, 13:43
Con que programa se suelen hacer los modelos en 3D para despues imprimirlos?



Con cualquier programa de diseño 3D. Necesitas sacar el modelo en STL que a día de hoy es un formato común, que yo sepa es un estándar.
A mi no me importaría imprimir las carcasas pero por experiencia si las queréis en abs para pulirlas (que quedan mucho mejor) son difíciles de imprimir por ser un modelo grande.

egleuterio
10/07/2014, 14:23
Y los stl permiten modificaciones o son como el PDF de los planos 3D?

lemure_siz
10/07/2014, 14:47
Si necesitais ayuda con temas de 3d, diseño, y esas cosas yo puedo echar una mano. Por ahora me estoy empapando un poco de los formatos para impresion 3d, y en principio con programas estandar como lightwave se pueden tanto importar modelos como exportar.

^MiSaTo^
10/07/2014, 14:50
Los STL se pueden modificar pero con ciertos programas específicos. Creo que son un poco los PDF del 3D.

lemure_siz
10/07/2014, 15:11
El 3d studio max y el lightwave pueden editar y exportar stl. hare pruebas con algun modelo stl que pille por ahi, y luego dire cosas.

^MiSaTo^
10/07/2014, 15:15
El 3d studio max y el lightwave pueden editar y exportar stl. hare pruebas con algun modelo stl que pille por ahi, y luego dire cosas.

Ah pues pensaba que no. Mejor todavía

egleuterio
10/07/2014, 15:16
Los STL se pueden modificar pero con ciertos programas específicos. Creo que son un poco los PDF del 3D.

Ya me lo temía ya...


Si necesitais ayuda con temas de 3d, diseño, y esas cosas yo puedo echar una mano. Por ahora me estoy empapando un poco de los formatos para impresion 3d, y en principio con programas estandar como lightwave se pueden tanto importar modelos como exportar.

Entonces podrás darnos una mano con el tema de la carcasa?
Inicialmente lo primero que hay que conseguir es poder abrir el plano de alguna manera que lo podamos convertir a un formato "modificable", tiempo hay bastante porque hasta que no me llegue el microamplificador de sonido y haga pruebas con varios altavoces, no sabremos exactamente que modificaciones hemos de hacer (por temas de que el espacio que ocupa cada cosa, puede variar), con lo que calculo que como mínimo tienes unas 3 semanas de margen, que opinas?

lemure_siz
10/07/2014, 16:03
Ya me lo temía ya...



Entonces podrás darnos una mano con el tema de la carcasa?
Inicialmente lo primero que hay que conseguir es poder abrir el plano de alguna manera que lo podamos convertir a un formato "modificable", tiempo hay bastante porque hasta que no me llegue el microamplificador de sonido y haga pruebas con varios altavoces, no sabremos exactamente que modificaciones hemos de hacer (por temas de que el espacio que ocupa cada cosa, puede variar), con lo que calculo que como mínimo tienes unas 3 semanas de margen, que opinas?
Yo me apunto, por supuesto! Hare lo que pueda, yo normalmente soy mas de modelado organico, es decir, sin proporciones exactas o milimetricas, pero la base es la misma, "poner poligonos" jejeje.

Como curiosidad, tengo un familiar ademas que esta empeñado en hacerse una impresora 3d custom, y la lleva bastante avanzada, asi que sabe bastantes cosas sobre algunos aspectos de la impresion 3d, asi que le ire dando la tabarra.

Cuando hemos hecho pruebas con los programas que realmente mandan las coordenadas a la impresora, me ha llamado mucho la atencion la precision y el control que se tiene sobre el material con que se imprime, el ABS, durante todo el proceso. Para resumir, a mas definicion de la malla mas gasto de "hilo abs".

Ah, y si creamos unmodelo 3d de la carcasa viable,solo la exportacion a stl de un modelo que sea complejo se puede tirar horas! Sin contar luego con la impresion promiamente dicha, que depende de la calidad tambien se puede eternizar muchisimo.

^MiSaTo^
10/07/2014, 16:21
Yo me apunto, por supuesto! Hare lo que pueda, yo normalmente soy mas de modelado organico, es decir, sin proporciones exactas o milimetricas, pero la base es la misma, "poner poligonos" jejeje.

Como curiosidad, tengo un familiar ademas que esta empeñado en hacerse una impresora 3d custom, y la lleva bastante avanzada, asi que sabe bastantes cosas sobre algunos aspectos de la impresion 3d, asi que le ire dando la tabarra.

Cuando hemos hecho pruebas con los programas que realmente mandan las coordenadas a la impresora, me ha llamado mucho la atencion la precision y el control que se tiene sobre el material con que se imprime, el ABS, durante todo el proceso. Para resumir, a mas definicion de la malla mas gasto de "hilo abs".

Ah, y si creamos unmodelo 3d de la carcasa viable,solo la exportacion a stl de un modelo que sea complejo se puede tirar horas! Sin contar luego con la impresion promiamente dicha, que depende de la calidad tambien se puede eternizar muchisimo.

Esa carcasa son dos mitades y cada una serán unas 10h de impresión. Lo se porque ya he imprimido bastantes carcasas de la pi este último año. Y si es en abs hay muchas posibilidades que algo falle: que se despegue de la cama caliente o que se hagan "rajas" (las capas se despegan) son las dos más comunes. Y si pasa eso, cancelar y a empezar la impresión de 10h de nuevo xD
En PLA no pasa esto pero el resultado no es tan bueno.

amzg
10/07/2014, 16:45
joooooooooooooe 10 horacas de impresion??? [Ahhh] [Ahhh] [Ahhh]

josepzin
10/07/2014, 16:53
joooooooooooooe 10 horacas de impresion??? [Ahhh] [Ahhh] [Ahhh]

Madremia :O

^MiSaTo^
10/07/2014, 17:01
joooooooooooooe 10 horacas de impresion??? [Ahhh] [Ahhh] [Ahhh]

Hombre depende de la velocidad de la impresora. Con mi prusa se tarda eso, con una ultimaker posiblemente la mitad

Ah y 10h cada mitad ;)

egleuterio
10/07/2014, 18:41
Yo me apunto, por supuesto! Hare lo que pueda, yo normalmente soy mas de modelado organico, es decir, sin proporciones exactas o milimetricas, pero la base es la misma, "poner poligonos" jejeje.

Como curiosidad, tengo un familiar ademas que esta empeñado en hacerse una impresora 3d custom, y la lleva bastante avanzada, asi que sabe bastantes cosas sobre algunos aspectos de la impresion 3d, asi que le ire dando la tabarra.

Cuando hemos hecho pruebas con los programas que realmente mandan las coordenadas a la impresora, me ha llamado mucho la atencion la precision y el control que se tiene sobre el material con que se imprime, el ABS, durante todo el proceso. Para resumir, a mas definicion de la malla mas gasto de "hilo abs".

Ah, y si creamos unmodelo 3d de la carcasa viable,solo la exportacion a stl de un modelo que sea complejo se puede tirar horas! Sin contar luego con la impresion promiamente dicha, que depende de la calidad tambien se puede eternizar muchisimo.

Perfecto compi, entonces en la medida que puedas, mírate lo de poder modificar el modelo (solo la posibilidad de hacerlo) así cuando hayamos probado los componentes tenemos la seguridad de que podremos mover y cambiar cosas del diseño.

Antes de que llegue el momento de imprimir prototipos (los cuales haríamos en pla para ir mas tranquilos, ya veremos si alguien quiere el modelo final en ABS) tendríamos que comprar material para que puedas imprimir haciendo un fondo común o similar, dinos tus preferencias a este nivel asi dejamos todo claro desde el arranque.

^MiSaTo^
10/07/2014, 18:51
Perfecto compi, entonces en la medida que puedas, mírate lo de poder modificar el modelo (solo la posibilidad de hacerlo) así cuando hayamos probado los componentes tenemos la seguridad de que podremos mover y cambiar cosas del diseño.

Antes de que llegue el momento de imprimir prototipos (los cuales haríamos en pla para ir mas tranquilos, ya veremos si alguien quiere el modelo final en ABS) tendríamos que comprar material para que puedas imprimir haciendo un fondo común o similar, dinos tus preferencias a este nivel asi dejamos todo claro desde el arranque.

Para prototipo podéis usar pla. Y si luego alguien quiere un mejor acabado o lo que sea pues se hace con otro material

lemure_siz
10/07/2014, 21:30
39844
Esta es la impresora a la que podria tener acceso (Aun le falta el calibrado): Heacent Prusa i3, de AliExpress. El plastico es pla al final.

egleuterio
11/07/2014, 10:20
:hype::hype::hype::hype::hype::hype::hype::hype:

^MiSaTo^
11/07/2014, 10:39
39844
Esta es la impresora a la que podria tener acceso (Aun le falta el calibrado): Heacent Prusa i3, de AliExpress. El plastico es pla al final.

Una de nuestras impresoras es esa, pero con el marco de aluminio (siendo de metacrilato no se si podrás imprimir muy rápido porque no se si se moverá mucho). Si necesitas ayuda con el calibrado o lo que sea avísame :)

Nuria
11/07/2014, 11:24
Jo, cada vez que veo una se me ponen los dientes largos >_<

Tarde o temprano acabaré cayendo xD

egleuterio
11/07/2014, 12:28
jo, cada vez que veo una se me ponen los dientes largos >_<

tarde o temprano acabaré cayendo xd

+1! Xd

^MiSaTo^
11/07/2014, 12:38
Jo, cada vez que veo una se me ponen los dientes largos >_<

Tarde o temprano acabaré cayendo xD

Nosotros tenemos dos y estamos construyendo una tercera con diseño propio (y extrusor dual entre otras cosas) xDD Ahí lo dejo

Endor
11/07/2014, 13:41
Misato, eso interesa... vaya si interesa...

lemure_siz
11/07/2014, 15:13
Pues esta ha costado 340+ 30 euros de aduanas...no esta mal, a ver que sale de esto.

^MiSaTo^
11/07/2014, 17:15
Ahora mismo la tienda más barata y fiable es kitprinter3d que está en Madrid. Lo digo porque hemos mirado unas cuantas para comprar 10-12 kits para dar un taller y a día de hoy es la mejor. Sale la p3steel (modelo nuevo) por unos 450€ y la i3 normal de aluminio por un poco menos (creo que no llega a los 400)

egleuterio
13/07/2014, 01:48
Estoy empezando a estar un poco mosqueado, ha muerto mi segunda RPI, misma muerte que la otra, de repente la voy a encender y solo enciende la luz roja de power, la SD funciona ok, pero ella toda muerta, estas cosas quitan un poco la ilusión...
Ahora mismo estoy viviendo lo mas parecido a una desamor...:lamer:

Makai
13/07/2014, 13:45
Yo a la mía, después de probar mil historias, le cambie el adaptador micro sd -> sd por otro que tenia por ahí tirado y perfecto desde hace semanas.

jcom
14/07/2014, 23:43
¿Visteis la nueva versión B+ de la Raspberry (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?133142-Nuevo-modelo-Raspberry-Pi-B)? Se supone que arregla algunos problemas de la salida de audio, pero la posición de los conectores cambia completamente y crear carcasas para este modelo sería más complicado.

Meldinov
15/07/2014, 11:09
Yo al B+ le veo al ventaja que el conector de audio+video quedaría dentro de la consola, en vez de asomando por arriba. y ya de dentro lo puedes sacar a unos conectores a donde tu quieras. El resto de conectores no varian mucho, solo el de alimentacion, pero no es estrictamente necesario usarlo.

^MiSaTo^
15/07/2014, 13:57
¿Visteis la nueva versión B+ de la Raspberry (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?133142-Nuevo-modelo-Raspberry-Pi-B)? Se supone que arregla algunos problemas de la salida de audio, pero la posición de los conectores cambia completamente y crear carcasas para este modelo sería más complicado.

No tiene por que, he visto las medidas en la web y con openscad (o cualquier programa cad) debería ser sencillo. Cuando vuelva de vacaciones a ver si pruebo con openscad a hacer una cuadrada

amzg
15/07/2014, 19:57
Estos dias ando probando RetroPie 2.2 y me esta gustando MUCHO, esteticamente es muy muy bonito y bastante configurable. He tenido ciertos problemas al configurar un mando usb, pero eran problemas de rutas (la nueva version tiene cambios en las rutas y me estaba volviendo loco), pero ya esta funcionando perfectamente.

Alguien lo ha probado??? o que SO teniais pensado montar?

39899

egleuterio
16/07/2014, 17:14
Una de las opciones mas fuertes en cuanto a soft es retropie, pero como siempre, ganara la mayoría...

Ya que vamos a tener que modificar la carcasa para los cambios que hemos planteado, si a los que se encarguen del diseño de la carcasa no les molesta, yo preferiría hacerlo con el nuevo modelo, ya que al tener mas GPIOs da mas juego en si alguien la quiere personalizar metiendole mas botones o similar.

Como sabéis yo estoy en modo espera hasta que me llegue el amplificador de audio y los altavoces, momento en el que me pondré a hacer pruebas como un cosaco.

Si alguien con idea de diseño 3D quiere ponerse a hacer las modificaciones necesarias en el diseño de la carcasa para meter dentro a la nueva RPI, seria una gran alegria, yo al menos, ya no me fui nada del modelo antiguo (tengo dos bonitos cadaveres en casa).

Saludos compis :brindis:

^MiSaTo^
16/07/2014, 17:21
Yo ya lo he dicho quiero probar a hacer una con openscad (ya he diseñado varias cosas con él). Pero ahora mismo estoy de vacaciones en España así que cuando vuelva le echo un ojo :) si alguien más se anima a mi me parece bien tb

egleuterio
16/07/2014, 17:34
Yo ya lo he dicho quiero probar a hacer una con openscad (ya he diseñado varias cosas con él). Pero ahora mismo estoy de vacaciones en España así que cuando vuelva le echo un ojo :) si alguien más se anima a mi me parece bien tb

Genial!
Por cierto, hasta cuando estarás por España? (mas precisamente Madrid)
Voy la primera semana de agosto, si aun estas por ahí me hace ilu tomar una birra y por fin ponernos caras :)

Aclaración, antes de que salga el troll de turno a decirme salido, aclaro, voy a Madrid con mi mujer y mi hijo, me hace ilusión conocer a misatillo sin fines sexuales.

^MiSaTo^
16/07/2014, 17:52
Juas pues estoy en Murcia con jojo y me voy esta noche xD por Madrid tengo que bajar a final de mes pero a hacer mudanza así que no nos podemos ver :( dimelo para la próxima que una birra nos podemos tomar

egleuterio
16/07/2014, 18:05
Juas pues estoy en Murcia con jojo y me voy esta noche xD por Madrid tengo que bajar a final de mes pero a hacer mudanza así que no nos podemos ver :( dimelo para la próxima que una birra nos podemos tomar

Ok compi, no problem!


Por cierto, ya he pedido a amazon una RPI de las nuevas, me llega entre el viernes y el lunes.

blindrulo
16/07/2014, 18:12
Ok compi, no problem!


Por cierto, ya he pedido a amazon una RPI de las nuevas, me llega entre el viernes y el lunes.

Cuentanos tus impresiones cuando te llegue el cacharro que estoy interesado en uno.

Un saludo. :brindis:

DistWave
16/07/2014, 18:47
Me interesa el tema, aunque lo que más me preocupa es la autonomía... dudo que llegue a 2 horas en el mejor de los casos (quizas con la nueva Raspberry Pi B+ sí, porque ya no lleva reguladores lineales y consume un tercio menos)

^MiSaTo^
16/07/2014, 18:48
Ok compi, no problem!


Por cierto, ya he pedido a amazon una RPI de las nuevas, me llega entre el viernes y el lunes.

Yo voy a pedir una a pimoroni que tienen un pack de pi + cajita mona (la pibow, ya tengo una y es una cucada) + sd de 8gb por 45£
Con la tontería esta es mi sexta pi xD

egleuterio
16/07/2014, 22:03
Yo voy a pedir una a pimoroni que tienen un pack de pi + cajita mona (la pibow, ya tengo una y es una cucada) + sd de 8gb por 45£
Con la tontería esta es mi sexta pi xD

Quinta por aquí :P

josepzin
16/07/2014, 22:52
Por cierto, ya he pedido a amazon una RPI de las nuevas, me llega entre el viernes y el lunes.

Ijodepvta... sabes que te odio... verdad??

egleuterio
17/07/2014, 12:26
Ijodepvta... sabes que te odio... verdad??

[NOHOMO] Con esas afirmaciones solo consigues aumentar nuestra tensión sexual panchita no resuelta XD [NOHOMO]

josepzin
17/07/2014, 13:15
DEP DEP DEp

^MiSaTo^
18/07/2014, 19:09
Bueno me he puesto a diseñar una caja "genérica" para la pi (vamos, cuadrada) y me he dado cuenta que el esquema que tienen en la web los de la pi, le faltan muchos datos (por ejemplo el tamaño de los puertos). Así que les he contactado a ver si me pueden pasar un esquema completo para poder hacer la caja :)
De momento mi caja tiene unos "pinchos" para apoyar la pi en los agujeros que trae y es un prisma rectangular XD Pero oye, muy orguyosa porque lo he hecho en una horilla o así ^^ A ver si me contestan y me pongo a "recortar" los puertos

egleuterio
19/07/2014, 00:01
Esto es lo mas detallado que he encontrado:

www.raspberry.cat/wp-content/uploads/2014/07/mechanicalspecB+.png

^MiSaTo^
19/07/2014, 00:11
Esto es lo mas detallado que he encontrado:

www.raspberry.cat/wp-content/uploads/2014/07/mechanicalspecB+.png

Es el que estaba usando yo, el problema es que los puertos no vienen detallados. Viene la distancia al centro, pero no se ni la altura ni puedo calcular bien la anchura :/
Al final lo sacaré de la caja que pida con la pi nueva

Segata Sanshiro
19/07/2014, 12:03
¿Veis factible usar microswitches de los que tienen forma de membrana para los controles? Son los que usan todas las consolas que, para mi gusto, tienen los mejores D-pads (GBA SP, PS Vita y Xbox One). De momento he comprado de varios tipos a ver si puedo modear un pad de 360 y otro de NES que tengo rondando por casa.

Un ejemplo de la GBA SP:
39952

egleuterio
19/07/2014, 12:32
¿Veis factible usar microswitches de los que tienen forma de membrana para los controles? Son los que usan todas las consolas que, para mi gusto, tienen los mejores D-pads (GBA SP, PS Vita y Xbox One). De momento he comprado de varios tipos a ver si puedo modear un pad de 360 y otro de NES que tengo rondando por casa.

Un ejemplo de la GBA SP:
39952

Sip, la idea, al menos la mía es elegir un mando que nos mole, cortar la parte de la placa donde estan los contactos y de ahi conectar directo a los GPIOs, con lo que la tecnologia, antiguedad y demas nos da igual, solo aprovecharemos la parte fisica.

La idea original es hacerlo con un mando de SNES clonico porque se encuentra fácil y es muy barato (para facilitar que luego la gente no se vuelva loca buscando los componentes), pero se aceptan todo tipo de sugerencias famigo!

Segata Sanshiro
19/07/2014, 12:48
Perfecto. Pues suena bien lo de sacrificar un mano de SNES clónico. Voy a ir destripando algún otro que tengo en casa para ir haciendo experimentos.

egleuterio
19/07/2014, 13:40
Bueno, ya he resucitado una RPI de las dos que tenia muertas, a por la otra...

-----Actualizado-----


Perfecto. Pues suena bien lo de sacrificar un mano de SNES clónico. Voy a ir destripando algún otro que tengo en casa para ir haciendo experimentos.

Esa es la actitud! :brindis:

josepzin
19/07/2014, 13:41
Bueno, ya he resucitado una RPI de las dos que tenia muertas, a por la otra..:

¿Y eso, cómo se "resucitan"?

egleuterio
19/07/2014, 13:56
¿Y eso, cómo se "resucitan"?

A una le quite el lector de SDs que trae, le soldé uno nuevo y perfecta, la otra parece que se volvio fina con las SDs, de todas las que tengo por casa, ahora solo funciona con dos [Ahhh]

^MiSaTo^
19/07/2014, 14:44
Joe egleuterio has tenido muy mala suerte. De verdad que de 5 pis que tengo en casa ninguna me ha fallado (y una de ellas es el modelo antiguo). Y vamos JoJo las tiene por palets en el curro y nunca le he oido decir tampoco nada del tema. Que no digo que no pase, que he leído cosas sobre lo del lector de SD en internet, digo que ya es mala suerte que de 2 que tienes, las 2 fallen xD

Por cierto, usas microSD con adaptador o una SD normal? Que leo que las microSD con adaptador dan muchos más problemas que las SD normales

egleuterio
19/07/2014, 15:04
Joe egleuterio has tenido muy mala suerte. De verdad que de 5 pis que tengo en casa ninguna me ha fallado (y una de ellas es el modelo antiguo). Y vamos JoJo las tiene por palets en el curro y nunca le he oido decir tampoco nada del tema. Que no digo que no pase, que he leído cosas sobre lo del lector de SD en internet, digo que ya es mala suerte que de 2 que tienes, las 2 fallen xD

Por cierto, usas microSD con adaptador o una SD normal? Que leo que las microSD con adaptador dan muchos más problemas que las SD normales

Siempre SD de clase 10.

Pero ríete tu, la que se ha puesto fina con las SDs solo me funciona con una microSD y adaptador, que casualmente es la que pille para el modelo nuevo que aun no me llego...

Por cierto, estoy trasteando un poco retropie, madre mía como cambio desde la ultima vez que lo use, es chulisimo!

A nivel de soft lo que debemos conseguir es montar el hard, quemar imagen y que todo funcione ok, propongo que poco a poco vayamos haciendo una imagen de SD (sin roms para evitar líos) con todas las configuraciones probadas y funcionales.
Si alguien se apunta podemos montar un mega (por aquello de los 50 gb) donde ir poniendo los avances de la imagen hasta conseguir la version final.

Saludos.

josepzin
19/07/2014, 15:17
Me interesa ese Retropie funcionando :)

^MiSaTo^
19/07/2014, 16:31
Yo me bajé ayer la imagen de SD de RetroPie 2.2 pero no consigo que arranque de ninguna manera (y no es la SD porque si meto otra distro, funciona) :(

egleuterio
19/07/2014, 16:53
Pues a mi me va de perlas, además todo es coser y cantar, esta muy bien montada...
Me falta probar lo mas chungo que es la parte de los botones por GPIO, pero llegado el momento veremos que tal, ya que nunca me he peleado con los dichosos puertos...

Tu pi no se estará poniendo fina como la mía?
Tienes otra opción, que es meter el retropie sobre un raspbian, lo has probado?

chemaris
19/07/2014, 17:41
la mía tambien se volvio un poco exquisita con las SD y ahora con la que mejor me va es con una microSD, habéis visto el nuevo modelo B+, pocos cambios, pero lo de cambiar el lector de SD, pienso que es un gran avance ya que creo que es la parte mas débil, sobre todo por como sobre salen las SD

^MiSaTo^
19/07/2014, 17:53
Pues a mi me va de perlas, además todo es coser y cantar, esta muy bien montada...
Me falta probar lo mas chungo que es la parte de los botones por GPIO, pero llegado el momento veremos que tal, ya que nunca me he peleado con los dichosos puertos...

Tu pi no se estará poniendo fina como la mía?
Tienes otra opción, que es meter el retropie sobre un raspbian, lo has probado?

Me parece raro que sea que se pone "fina" cuando probé a meter OpenElec en esa misma SD y sin problemas. Me bajé una imagen ya lista para tostar en la SD y cuando la meto me crea dos particiones. Pero la Pi dice que nanai. ¿Con qué imagen estás probando tú? Por si estoy metiendo una que no es

egleuterio
19/07/2014, 18:23
Bueno, haciendo pruebas con retropie, hay mucho que configurar, sobre todo los controles de cada emu.

Tuve algunos problemas como por ejemplo el volumen del jack que era penoso, lo solucione forzando la salida de jack y fijándole el volumen vía comando al 98%.

En cuanto me llegue la Pi modelo nuevo comienzo pruebas de controles vía GPIO, necesitare vuestra ayuda compis que en eso voy pez :D

-----Actualizado-----


Me parece raro que sea que se pone "fina" cuando probé a meter OpenElec en esa misma SD y sin problemas. Me bajé una imagen ya lista para tostar en la SD y cuando la meto me crea dos particiones. Pero la Pi dice que nanai. ¿Con qué imagen estás probando tú? Por si estoy metiendo una que no es

Yo tire de esta:
http://blog.petrockblock.com/download/retropie-project-image/

egleuterio
21/07/2014, 12:46
Bueno,

Ya me ha llegado la RPI modelo nuevo, aquí algunas fotos sobre una GB que me hacen pensar que si somos lo suficientemente buenos ideando la carcasa, no necesariamente nos quedara una consola mas grande que una GB.

39975399763997739978

Otro tema a tener en cuenta, con el cambio de diseño de la placa, hay que ver que opciones tenemos para montar la pantalla encima de la RPI ocupando el menor espacio posible, en cuanto cobe el sueldo, la semana que viene, pediré la pantalla y el resto de componentes a adafruit para ir haciendo pruebas.

La cosa avanza compis! :brindis:

Nuria
21/07/2014, 12:49
Yo para la game gear acabé tirando de la rpi model A, ya que ocupa menos espacio (tiene menos puertos) y el emu de gamegear ya tira bien en ella, y para la gb tenía pensado hacer lo mismo. Si no me tocaría modificar el ancho de las carcasas y me quedaría mal fijo xD

egleuterio
21/07/2014, 16:12
Temas a tener en cuenta en cuanto a disposición de las conexiones:

Indistintamente del modelo de RPI que utilicemos, deberemos tocar dos conectores:

1. El jack de audio ha de quedar expuesto para el caso de que queramos conectar cascos, pero dentro del propio conector (entiendo que a los 3 pines de la placa) debemos soldarle los cables para sacar el sonido al amplificador de los altavoces, pendiente de ver como se comporta la RPI en los siguientes escenarios:

a.-Si ponemos cascos deberíamos apagar el amplificador, a ver si la pi interpreta bien esto (depende como el ampli cierre el circuito al apagarse) y realmente envía el sonido a
los cascos.

b.-Los cascos, al salir directamente de la pi, no tendrán una rueda de volumen por hardware, lo que nos deja otras soluciones como ser habilitar algún control de volumen por
soft o buscar la forma de poner un control de volumen por GPIO que podamos puentear a la rueda de volumen del ampli, así todo el volumen se controla con una única rueda.

2.-La alimentación, de nuevo, da igual el modelo, en ambos nos quedaría expuesto, hemos de buscar la forma de quitar el conector y soldar cable a placa o similar.

Este tema me parece especialmente delicado, mas que nunca se agradecen comentarios.

^MiSaTo^
21/07/2014, 16:22
egleuterio, majo, ya que tú tienes la pi nueva y yo aún no... podrías darme las medidas exactas de los puertos? Y a qué distancia están? Para ir completando mi cajita :D

egleuterio
21/07/2014, 16:38
Otro tema que debemos decidir, aprovechando que vamos a modificar la carcasa es que aunque lo montemos con el nuevo modelo que consume menos y ya que vamos modificar la carcasa, deberíamos aprovechar para meter una batería mas pepino, ya que el consumo eléctrico aumentara por webs porque hemos de alimentar al ampli de audio, con lo que podemos aprovechar para elegir una de estas baterías:
- Esta (https://www.adafruit.com/products/1781)es la del proyecto original.
-Esta (https://www.adafruit.com/products/354)es exactamente el doble (en todo, espacio incluido).
-Con esta (https://www.adafruit.com/products/328)ganaríamos poco con respecto a la original, pero la veo interesante en cuanto a aprovechar espacio.
-Esta (https://www.adafruit.com/products/353)me pone los dientes argos, pero no creo que por espacio, nos la podamos permitir...

Opiniones?


egleuterio, majo, ya que tú tienes la pi nueva y yo aún no... podrías darme las medidas exactas de los puertos? Y a qué distancia están? Para ir completando mi cajita :D

Sin problemas, cuando llegue a casa y el niño me lo permita lo hago, entiendo que lo que mas te interesa son las medidas externas de los puertos, verdad?

-----Actualizado-----

Actualizado el primer post con los temas pendientes de decisión.

Saludos.

^MiSaTo^
21/07/2014, 16:39
Sin problemas, cuando llegue a casa y el niño me lo permita lo hago, entiendo que lo que mas te interesa son las medidas externas de los puertos, verdad?

Sí básicamente eso, necesito saber cómo de grandes son los agujeros que tengo que hacer en la caja para los puertos que lleva (sd, alimentación, usbs, eth, GPIO y audio/video si no recuerdo mal). No hay prisa, yo hoy no voy a tener tiempo de sentarme un rato a enredar con openscad así que midemelo cuando puedas. Muchas gracias! :brindis:

blindrulo
21/07/2014, 18:01
Otro tema a tener en cuenta, con el cambio de diseño de la placa, hay que ver que opciones tenemos para montar la pantalla encima de la RPI ocupando el menor espacio posible, en cuanto cobe el sueldo, la semana que viene, pediré la pantalla y el resto de componentes a adafruit para ir haciendo pruebas.

La cosa avanza compis! :brindis:

Que tal funciona adafruit? Cuanto cobran de gastos de envío y cuanto tarda en llegar? Es que estoy viendo la página y no tienen malos precios.

^MiSaTo^
21/07/2014, 18:08
Que tal funciona adafruit? Cuanto cobran de gastos de envío y cuanto tarda en llegar? Es que estoy viendo la página y no tienen malos precios.

Es buena tienda, el problema es que viene de USA y te pueden parar (y clavar) en aduanas. Tienes otras tiendas como thepihut, o pimoroni en la UE en la que te evitas las aduanas.

egleuterio
21/07/2014, 18:26
Es buena tienda, el problema es que viene de USA y te pueden parar (y clavar) en aduanas. Tienes otras tiendas como thepihut, o pimoroni en la UE en la que te evitas las aduanas.

Lo tendré en cuenta, no los conocía... Gracias famigüita!


egleuterio, majo, ya que tú tienes la pi nueva y yo aún no... podrías darme las medidas exactas de los puertos? Y a qué distancia están? Para ir completando mi cajita :D

Aquí tienes ^MiSaTo^; si te falta alguna medida mas, dímelo.
39984

blindrulo
21/07/2014, 18:30
Es buena tienda, el problema es que viene de USA y te pueden parar (y clavar) en aduanas. Tienes otras tiendas como thepihut, o pimoroni en la UE en la que te evitas las aduanas.

Echaré un vistazo. Estuve mirando en raspberryshop pero la veo un poco cara en comparación al resto. También miré en Farnell que tiene buenos precios pero es sólo para empresas por lo que he indagado.

Un saludo. :brindis:

^MiSaTo^
21/07/2014, 18:33
En farnell he comprado yo varias pis como particular y sin problemas. No se si puedes comprar más cosas sin ser empresa o no, porque creo que es lo único que he pedido ahí

blindrulo
21/07/2014, 18:48
En farnell he comprado yo varias pis como particular y sin problemas. No se si puedes comprar más cosas sin ser empresa o no, porque creo que es lo único que he pedido ahí

Y como lo has hecho?, porque cuando te registras en la página te pide el CIF de la empresa y demás.

Un saludo. :brindis:

^MiSaTo^
21/07/2014, 18:51
Y como lo has hecho?, porque cuando te registras en la página te pide el CIF de la empresa y demás.

Un saludo. :brindis:

Pues a mi no me lo ha pedido vaya xD Pedi la pi ahí cuando salió y creo que después pedí una o dos más. Igual lo han cambiado ahora?

egleuterio
22/07/2014, 11:47
^MiSaTo^ ahora que lo pienso también te harán falta las medidas de las distancias entre los conectores verdad?
¿O te vale tal y como esta?

^MiSaTo^
22/07/2014, 12:08
^MiSaTo^ ahora que lo pienso también te harán falta las medidas de las distancias entre los conectores verdad?
¿O te vale tal y como esta?

Sí, ambas please :)

egleuterio
23/07/2014, 15:28
Ups, acabo de ver el mensaje, esta noche cuando llegue a casa intento hacerme un hueco y pasártelo, sorry por la demora compi.

^MiSaTo^
23/07/2014, 16:30
Ups, acabo de ver el mensaje, esta noche cuando llegue a casa intento hacerme un hueco y pasártelo, sorry por la demora compi.

Nada no te preocupes si yo ando líada montando la impresora nueva y gestionando mi mudanza de Madrid XDDD Así que sin prisa :)

josepzin
23/07/2014, 18:08
Nada no te preocupes si yo ando líada montando la impresora nueva y gestionando mi mudanza de Madrid XDDD Así que sin prisa :)

Mudanza de Madrid?!

^MiSaTo^
23/07/2014, 18:32
Mudanza de Madrid?!

Que me traigo mis cosas (lo poco que me queda allí + la moto) a Amsterdam ya definitivamente. Ha costado sólo 3 años xD

egleuterio
23/07/2014, 23:58
Creo que ahora no me dejo ninguna, de todas formas, si hace falta algo, avisa.
40015

^MiSaTo^
24/07/2014, 00:10
Muchísimas gracias :D

egleuterio
24/07/2014, 09:56
Es buena tienda, el problema es que viene de USA y te pueden parar (y clavar) en aduanas. Tienes otras tiendas como thepihut, o pimoroni en la UE en la que te evitas las aduanas.

Estaba miando esas dos webs que pones, pero los tíos remarcan bien los precios... si pido por adafruit si o si me lo paran en aduanas o es rollo aleatorio?
Tienes idea de cuanto te suelen clavar por una compra de rollo 70 dolares si lo pillan en aduanas?

Gracias compi.

^MiSaTo^
24/07/2014, 10:05
Estaba miando esas dos webs que pones, pero los tíos remarcan bien los precios... si pido por adafruit si o si me lo paran en aduanas o es rollo aleatorio?
Tienes idea de cuanto te suelen clavar por una compra de rollo 70 dolares si lo pillan en aduanas?

Gracias compi.
Es aleatorio, pero todo lo que sean más de 20€ o algo así es susceptible de pararse en aduanas. No se cuanto te pueden clavar por una de 70 dólares, pero a mi hace poco me pararon una de 120$ y fueron como 50€ de broma de aduanas ... Eran tb chismes de electrónica.
Igual, el pebble que pidió un amigo hace tiempo (cuando el kickstarter de hace 2 años) eran 150$ y le cascaron tb 80€ de aduanas. El tema es que te cobran el 21% de IVA por el precio del producto y el transporte y luego además un precio X por "gastos de gestión". Esos precios que te he dado han sido en Holanda, pero me consta que en España es igual (siendo los "gastos de gestión" una lotería).

egleuterio
24/07/2014, 10:22
Madre mía, acabo de hacer una simulación en edafruit a ver en cuanto se pondría, solo los componentes que necesito mas el envio 99 dolares, para que llegue aqui y me claven one more time...
Lo malo es que estas otras paginas que has puesto no tienen todos los componentes, con lo que estoy obligado a pedir algo si o si a adafruit.
Me queda por ver aun si puedo hacerlo via ebay, a ver si por ahi me salvo...

Por cierto volviendo al tema del diseño, cada vez me gusta mas la idea de batería tipo móvil (https://www.adafruit.com/products/328), ya que podríamos hacerle un compartimento al fondo y debajo de la consola y en la parte delantera de la consola (arriba de la batería) poder situar los altavoces que quedarían frontales, lo cual se agradece, que opináis?

egleuterio
24/07/2014, 11:37
Revisándome mejor el tema de componentes, pudiendo comprar la pantalla en Europa, estoy intentando localizar los únicos dos componentes "raros" que son dos, dentro también de Europa, los componentes en cuestión son:

-USB LIION/LIPOLY CHARGER (https://www.adafruit.com/products/1905) encontrada posible alternativa en ebay aquí. (http://www.ebay.ie/itm/Adafruit-USB-LiIon-LiPoly-charger-v1-2-/251519843997?pt=Battery_Chargers&hash=item3a8fc03e9d)
-POWERBOOST 500 BASIC - 5V USB BOOST @ 500MA FROM 1.8V+ (https://www.adafruit.com/product/1903) Encontrada alternativa en ebay que creo que vale, es esta. (http://www.ebay.ie/itm/DC-DC-Boost-Converter-Step-Up-Module-1-5V-to-5V-500mA-for-Arduino-Raspberry-u-/231285995962?pt=UK_BOI_Electrical_Test_Measurement _Equipment_ET&hash=item35d9b839ba)
-La batería no la pongo en esta lista porque es mucho mas fácil de encontrar y me esperare a que tengamos mas claro el tema de espacio para meter la pepino que nos quepa...

Probare localizarlo en ebay y en tiendas físicas de electrónica a ver si hay suerte y abaratamos los costes del cacharro.

Alguien puede darme una mano mirando si los dos primeros recambios de ebay (cargador y convertidor de voltaje) nos valen?

Estoy dispuesto a comprarlos aunque no estemos seguros, pero siempre se agradece un mínimo de certeza...

Molondro
24/07/2014, 17:11
Relevante:

https://superpiboy.wordpress.com/2014/07/20/super-pi-boy-build/

egleuterio
24/07/2014, 18:06
Relevante:

https://superpiboy.wordpress.com/2014/07/20/super-pi-boy-build/

Sip, lo he apuntado como otro proyecto del que podemos "beber" en el primer post.

De todas formas, gracias compi.

Ahora agregare un par de fotos de estos otros proyectos en el primer post para que sea menos tostón, en cuanto comience las pruebas iré actualizándolo con imágenes reales de nuestro proyecto :D

selecter25
24/07/2014, 21:45
http://www.xodustech.com/projects/raspberry-pi-gameboy-pocket

Este de la Pocket no está nada mal.

egleuterio
24/07/2014, 21:51
Le ha quedado chula, pero yo quiero mas botones, esta súper bien documentado, lo mirare con calma para aprender.

Hablando de botones, que os parece agregar dos mas atrás?

Nathrezim
25/07/2014, 08:09
Relevante:

https://superpiboy.wordpress.com/2014/07/20/super-pi-boy-build/

Esa pantalla es, simplemente, perfecta para ese MOD.

egleuterio
25/07/2014, 09:12
Esa pantalla es, simplemente, perfecta para ese MOD.

Pues sinceramente, a mi me gusta mucho el tamaño de esa pantalla, pero no me gusta nada que sea composite por dos factores:

-Si usas una pantalla composite estas obligado a utilizar los modelos anteriores de RPI, los cuales no tienen las mejoras de consumo, GPIO, sonido, etc.
-Ademas si usas un rpi A o B ( no la B+) también tendremos un problema de espacio por lo que ocupa la SD.

Pero bueno, si la mayoría decide usar pantalla compisite y RPI antigua, no lo discutiré, pero creo que es una decisión debemos tomar rápido ya que condiciona todo el desarrollo del cacharro.

Para facilitar el proceso de decisión he creado el siguiente formulario, votad:

https://docs.google.com/forms/d/1K8QpLoio3nJYpUxlG7Bk8hnsNYRWR4p7xJsyIcwC-fo/viewform?usp=send_form

^MiSaTo^
25/07/2014, 09:28
La B+ también saca vídeo compuesto por el jack de audio :)

egleuterio
25/07/2014, 09:30
La B+ también saca vídeo compuesto por el jack de audio :)

Comorl?
De verdad?
Esto no lo tenia controlado!!!

YUPI!!!

otto_xd
25/07/2014, 09:41
Como veis poner 4 botones frontales y dos laterales que se pulsen con los indices?

Para los 4 frontales se podria hacer una placa custom que se conecte directamente a los puertos de la pi con una faja, pero no se si hay pines suficientes.

Me gusta muchisimo este mod, me encanta!

egleuterio
25/07/2014, 09:53
Como veis poner 4 botones frontales y dos laterales que se pulsen con los indices?

Para los 4 frontales se podria hacer una placa custom que se conecte directamente a los puertos de la pi con una faja, pero no se si hay pines suficientes.

Me gusta muchisimo este mod, me encanta!

Para no saturar al personal, iré soltando preguntas como las dos de hoy poco a poco, en breve sacare un formulario sobre los controles y tendré muy en cuenta tu idea famigüito.

Aprovecho para hacer una pregunta:

Ahora que me he enterado que la nueva pi si que tiene composite, he encontrado esta pantalla en amazon (http://www.amazon.es/MONITOR-COCHE-PANTALLA-RETROVISOR-Nuevo/dp/B00CML8AN4/ref=sr_1_12?s=electronics&ie=UTF8&qid=1406273889&sr=1-12&keywords=pantalla+coche) que en principio nos vale, pero desconozco a nivel eléctrico como alimentarla ya que va a 12 v.

¿Alguien conoce la forma de poner un conversor o similar para conseguir alimentarla?
¿Gastaría demasiada batería?


Edit: me corrijo a mi mismo, parece que si hay forma de hacerla funcionar, solo me queda por saber si impactaría mucho en la vida de la batería, edito el formulario con las opciones de pantalla.
Gracias!

-----Actualizado-----

Ups, me parece que al editar las preguntas, las respuestas se han ido al traste, si no os sabe mal, responder de nuevo la segunda pregunta.

Gracias.

Nathrezim
25/07/2014, 10:20
Edit: me corrijo a mi mismo, parece que si hay forma de hacerla funcionar, solo me queda por saber si impactaría mucho en la vida de la batería


My display looked to take 300mA when running from 5V so if possible budget up to 500mA just to allow for variations

Usando la pantalla del MOD que ha posteado Molondro.

egleuterio
25/07/2014, 13:43
Bueno, pues dejo abierta la encuesta unos días mas, pero desde ya cuento con dentro de la lista de hardware definitivo estarán la nueva RPI y esta pantalla composite de 3,5", con lo que, ademas, conseguimos bajar el coste de la pantalla casi a la mitad y sumar al proyecto unas horas de cacharreo que nunca vienen mal :D

Empiezo a preparar otra encuesta relativa a los controles, os avise cuando este online.

Gracias compis!

Meldinov
25/07/2014, 15:53
y digo yo, porque por el conector maligno que tiene la raspberry, no hay ninguna pantalla? me refiero al conector DSI que es como el de la cámara oficial.
Esque me parece un despropósito usar el video compuesto.

egleuterio
25/07/2014, 15:59
y digo yo, porque por el conector maligno que tiene la raspberry, no hay ninguna pantalla? me refiero al conector DSI que es como el de la cámara oficial.
Esque me parece un despropósito usar el video compuesto.
La pantalla de adafruit va por ese conector ya mi también me parece un despropósito usar el composite, pero la verdad es que es mucho mas barata una pantalla composite y tiene un tamaño mejor, además de que no hay tanta diferencia de resolución...

Nathrezim
25/07/2014, 16:57
La pantalla de adafruit va por ese conector ya mi también me parece un despropósito usar el composite, pero la verdad es que es mucho mas barata una pantalla composite y tiene un tamaño mejor, además de que no hay tanta diferencia de resolución...

Si se va a usar para emulación no tiene nada de malo usar el compuesto, total, a las consolas originales se jugó de esa manera.

davken
25/07/2014, 17:20
No estoy muy puesto en el tema pero, qué tal esta pantalla?

http://www.ebay.com/itm/3-2-inch-TFT-LCD-Module-Display-320x240-Touch-Panel-PCB-Adapter-SD-Card-Cage-/281008929016

DistWave
25/07/2014, 18:55
La pantalla que comentais va de lujo con la PI, colores vivos y tiempo de respuesta suficiente. Quizás noto un poco de flickering, pero es tolerable.

40033

egleuterio
25/07/2014, 22:03
No estoy muy puesto en el tema pero, qué tal esta pantalla?

http://www.ebay.com/itm/3-2-inch-TFT-LCD-Module-Display-320x240-Touch-Panel-PCB-Adapter-SD-Card-Cage-/281008929016
Esto se puede conectar a la RPI sin usar GPIOs?

egleuterio
25/07/2014, 22:04
La pantalla que comentais va de lujo con la PI, colores vivos y tiempo de respuesta suficiente. Quizás noto un poco de flickering, pero es tolerable.

40033
Lo que mas me gusta, es la relación de aspecto, cosa difícil de encontrar hoy por hoy...

davken
26/07/2014, 10:45
Esto se puede conectar a la RPI sin usar GPIOs?

Le pregunté al vendedor y me ha respondido que no, no sirve. :(

egleuterio
26/07/2014, 11:14
Pues tiraremos por la composite, buena relación de aspecto, calidad de imagen suficiente y precio inmejorable...

The_Punisher
26/07/2014, 14:31
Aquí dejo una imagen que encontre en 9gag donde puedes ver un pequeño mod de una pantalla de 12V trabajando a 5V

http://d3dsacqprgcsqh.cloudfront.net/photo/aAYnbyg_700b.jpg

egleuterio
26/07/2014, 23:51
La gran putada de la pantalla composite es que nos obliga a meter la placa controladora dentro del invento, robandole sitio a la batería, a ver como la acomodamos...

-----Actualizado-----

Bueno, he cogido un diseño de game boy que había disponible en sketchup y le he realizado 4 modificaciones chorras:

40039

Utilizare este modelo para intentar ir haciéndome idea de espacio interior, por cierto, el modelo esta con una escala bestial, alguien sabe como reducirlo? (Si, ese es mi nivel de sketchup...)

Gracias compis.

egleuterio
27/07/2014, 12:04
Pensando un poco, no debería ser complicado poner seis botones en doble fila de tres con un poco de diagonal y creo que seria un control mas "natural" que poner 4 delante y dos detrás o a los costados.

¿Que opinais?

3XCL4M4t10N
27/07/2014, 12:31
Pero que mal, botones en forma de cruceta...

egleuterio
27/07/2014, 12:54
Pero que mal, botones en forma de cruceta...
Las críticas son muy buenas, pero se reciben mejor cuando son constructivas y/o acompañadas de sugerencias ;)

3XCL4M4t10N
27/07/2014, 13:22
Las críticas son muy buenas, pero se reciben mejor cuando son constructivas y/o acompañadas de sugerencias ;)

Tenía pensado photoshopear un poco luego, que ahora estoy en el curro. Además quizás sea un poco subjetivo pero es que los botones en forma de cruceta se me antojan un poco incomodos. A ver si encuentro un ejemplo por guguel imagenes de lo que sería mi modelo ideal y si no, luego en casa :D

EDIT: Mas que incomodos, que quizás no me he explicado bien, quiero decir que movidos un poco son aun mas cómodos.

egleuterio
27/07/2014, 13:28
Tranquilo, ten en cuenta que quiero hacer un modelo con seis en doble fila con un poco de diagonal, en cuanto pare por casa lo haré para ver que tal ya que creo que, si se pueden acomodar, es para mi la mejor opción de disposición de los botones.

Estuve haciendo pruebas con una GB y detrás o a los costados quedan en una posición muy forzada dos botones...

egleuterio
27/07/2014, 19:19
Bueno, mas o menos así quedaría con 6 botones, esta configuración no me desagrada y al estar todos los controles juntos minimiza el espacio ocupado de cableado, que opináis?

40044
40045
40046

josepzin
27/07/2014, 20:38
¿Y caben todos esos botones?? :O

Ryo-99
27/07/2014, 21:47
Porque no :D

40047

egleuterio
27/07/2014, 22:30
Hombre, 8 los veo forzados, pero no me piqueis...:D

egleuterio
27/07/2014, 22:40
La semana que viene, cuando cobre, comprare la pantalla así la "desnudo" e intento integrarla en el diseño exterior, creo que una buena jugada será que sobresalga un poco en un marco así ganamos espacio interior, tampoco mucho y depende en gran medida del espesor del panel LCD, pero por poco que sea, nos dará espacio interior para la placa controladora.
Tampoco quiero quitarle todos los conectores a la RPI, me gusta la idea de dejarlos para mantenerla versátil...

egleuterio
28/07/2014, 10:25
Actualizado el primer post con lo siguiente:

Diseño 3D de la carcasa
Aunque no tengo ni idea de este tema, estoy intentando hacer modelos de deferencia para, inicialmente, distribuir los controles, la pantalla, etc y luego ir viendo como acomodar todo dentro ocupando el menos espacio posible.
Aquí podéis encontrar el modelo con el que estoy trabajando actualmente (no sirve para imprimir, solo para fines de diseño de momento):

https://www.dropbox.com/sh/tzbsjbfc5rptqxp/AAATcXdNjUUoJi4hC6yP9agka

Es un archivo de sketchup, aun no se hacerme ni con este, ni me planteo blender o similares...
Mientras no me modifiquéis el archivo en si, podéis crear las copias modificadas y versionadas que queráis

egleuterio
29/07/2014, 09:33
lemure_siz y cualquier compi que tenga un mínimo de idea en diseño 3d, cada vez se me hace mas evidente que "me quedo corto" con el diseño de la carcasa, agradecería una mano, hay detalles que quiero que la carcasa tenga que no soy capaz de hacer, etc...


^MiSaTo^ que espesor debería tener el plástico de la carcasa para ser minimamente resistente y al mismo tiempo ligera, yo he puesto (por poner) 2mm, lo ves bien?

Gracias!

lemure_siz
29/07/2014, 10:43
A ver si saco un poco de tiempo y miro los archivos

^MiSaTo^
29/07/2014, 11:08
lemure_siz y cualquier compi que tenga un mínimo de idea en diseño 3d, cada vez se me hace mas evidente que "me quedo corto" con el diseño de la carcasa, agradecería una mano, hay detalles que quiero que la carcasa tenga que no soy capaz de hacer, etc...


^MiSaTo^ que espesor debería tener el plástico de la carcasa para ser minimamente resistente y al mismo tiempo ligera, yo he puesto (por poner) 2mm, lo ves bien?

Gracias!

Sí yo creo que con 2mm irá bien. De todos modos me fijé yo en la pibow que tengo y en otra y veo que las carcasas son de unos 5mm así que la que empecé a hacer yo la hice con paredes de ese ancho por asegurarme

egleuterio
29/07/2014, 11:12
A ver si saco un poco de tiempo y miro los archivos

Gracias compi, me seria de gran ayuda :D


Sí yo creo que con 2mm irá bien. De todos modos me fijé yo en la pibow que tengo y en otra y veo que las carcasas son de unos 5mm así que la que empecé a hacer yo la hice con paredes de ese ancho por asegurarme

Nos arriesgaremos con una primera versión de 2mm de grosor, que hemos de sacar milimetros de donde podamos XD

egleuterio
30/07/2014, 12:07
Bueno, después de ver que el modelo del que partí tenia muchos errores, me he puesto a hacer un modelo 3d desde cero, la cosa va mas o menos así:
40065

Por cierto, he salido de compras:
-Pantalla pedida a Amazon.
-DC converter, el lipo charger y la bateria comprados en ebay.

Por cierto, finalmente he encontrado una batería que apunta maneras, 3000 mah y las medidas son 95mm x 75mm y 3,5 mm de espesor.

A medida que me lleguen cosas ire haciendo pruebas y modificando la carcasa hasta llegar a un modelo "imprimible"

Esto avanza! :brindis:

phenix
30/07/2014, 12:15
Bueno, después de ver que el modelo del que partí tenia muchos errores, me he puesto a hacer un modelo 3d desde cero, la cosa va mas o menos así:
40065

Por cierto, he salido de compras:
-Pantalla pedida a Amazon.
-DC converter, el lipo charger y la bateria comprados en ebay.

Por cierto, finalmente he encontrado una batería que apunta maneras, 3000 mah y las medidas son 95mm x 75mm y 3,5 mm de espesor.

A medida que me lleguen cosas ire haciendo pruebas y modificando la carcasa hasta llegar a un modelo "imprimible"

Esto avanza! :brindis:

Estoy con uno del curro pensando en hacer algo parecido con una linx averiada (ademas hay más espacio dentro).
Que pantalla es la que has comprado?

egleuterio
30/07/2014, 12:22
Estoy con uno del curro pensando en hacer algo parecido con una linx averiada (ademas hay más espacio dentro).
Que pantalla es la que has comprado?

Esta: http://www.amazon.es/gp/product/B009V7WQFK/ref=oh_aui_detailpage_o00_s00?ie=UTF8&psc=1

chipan
30/07/2014, 13:25
Esta: http://www.amazon.es/gp/product/B009V7WQFK/ref=oh_aui_detailpage_o00_s00?ie=UTF8&psc=1

¿Es en color? ¿sabes que es un monitor reverso y mostrará todo espejado? (aunque a lo mejor deja poner modo normal)

egleuterio
30/07/2014, 15:03
¿Es en color? ¿sabes que es un monitor reverso y mostrará todo espejado? (aunque a lo mejor deja poner modo normal)

Tengo entendido que es color, con respecto a lo espejado, ya veremos, lo he pedido presamente para hacer pruebas y poder certificar si nos vale o no...

egleuterio
31/07/2014, 16:58
Uff, se me esta haciendo un mundo el tema del diseño de la carcasa.
Cada vez tengo mas claro que si la quiero cuadradota, puedo hacerlo sin problemas, pero a la que intento redondear esquinas y meterle toques estéticos lo único que consigo es arruinar el trabajo...

Si no encuentro a nadie que me eche un cable con este tema, muy a mi pesar, tendré que tirar por un modelo 3D "cuadradore" y bastante feo, por lo que ya sabéis, si alguien sabe y puede, agradeceré su ayuda.

Saludos.

egleuterio
31/07/2014, 18:43
Bueno, me acaba de llegar el ampli de sonido, con lo que intentare hacer pruebas, pero mañana ya salgo de vacaciones :P
Aquí una imagen para que os hagáis idea del tamaño:
40077

Y ahora es cuando os pido una mano (otra vez), las conexiones vienen identificadas de la siguiente manera:
40078

Yo entiendo lo siguiente:
-En la parte corta que esta la rueda de volumen meto el positivo de la entrada (RPI) y la masa en GND, pero siendo así seria mono...¿?
-El out entiendo que da igual como conectarlo o esas son las dos salidas y luego le he de poner la masa (de donde?).
-La alimentación seria por el + y el GND de la derecha, creo que eso es lo único que tengo claro.

No acabo de ver claro como conectarlo todo, alguien lo entiende?

Gracias.

Meldinov
31/07/2014, 18:55
Es MONO.
La GND es compartida de la entrada y la salida.

A la derecha alimentacion, abajo entrada, izqueirda salida

egleuterio
31/07/2014, 19:35
Es MONO.
La GND es compartida de la entrada y la salida.

A la derecha alimentacion, abajo entrada, izqueirda salida

Y porque hay dos "OUT"???

DistWave
31/07/2014, 21:10
El pad OUT de arriba es la salida y el pad de abajo la masa de la salida, que es común con el resto de masas.

Es mono al 100% porque lleva un LM386 que es un amplificador mono, para que fuera stereo tendría que llevar dos (o siempre puedes poner dos placas de estas).

lemure_siz
01/08/2014, 00:44
Bueno, he estado jugando un poco con el archivo de sketchup de egleuterio. Por hoy he estado retocando un poco a mi gusto personal la la cruceta: logicamente todo se puede cambiar, pero creo que hay cosas que podrian quedarse, como el numero aumentado de poligonos y los biselados:
40080

40081

Ryo-99
01/08/2014, 01:54
Los botones de select y start del diseño creo que podrían estar menos pegados a la cruceta y más centrados.

egleuterio
01/08/2014, 08:05
Bueno, he estado jugando un poco con el archivo de sketchup de egleuterio. Por hoy he estado retocando un poco a mi gusto personal la la cruceta: logicamente todo se puede cambiar, pero creo que hay cosas que podrian quedarse, como el numero aumentado de poligonos y los biselados:
40080

40081
La idea original era aprovechar los botones y la cruceta de un mando clónico tipo Snes, pero con curros así, acabaremos imprimiendo hasta los botones!

Me encanta :)

Meldinov
01/08/2014, 09:39
La verdad es que los botones de gb, nes o snes estan fácilmente disponibles, y en colores al gusto. No se yo si compensara imprimirlos, porque lo suyo seria inyectarlos.

lemure_siz
01/08/2014, 11:16
Bueno luego me pondré con la carcasa en si, a ver que sale. Una cosa ¿6 botones no es mucho? Pa que tantos? Ya se que no hay L y R pero es que se me hacen demasiados

egleuterio
01/08/2014, 11:35
Buenas compis,

Hoy me voy de vacaciones y en las próximas dos semanas poco mas podre hacer que ir leyendo el hilo a ratos libres desde el movil, de paso asi doy tiempo que me lleguen todos los componentes.

lemure_siz si puedes ir avanzando algo con la carcasa seria de gran ayuda, aun sin haberme metido con la parte interior, tengo muchos problemas con los acabados de la carcasa, me explico:

Parte delantera:
Me gustaría respetar la estética original de Nintendo en cosas como las señaladas con cutreflechas rojas de esta foto:
40083

Flecha superior: las lineas esas creo que contribuyen mucho a la estética de la consola.
Flecha del centro: ese efecto "pozo" en el sitio de todos los controles creo que ademas de estética aporta mejor tacto.
Flecha de abajo a la derecha: ese biselado de la esquina del altavoz estéticamente me encanta.
Flecha de abajo al medio: esto es básicamente lo mismo que la flecha de arriba, solo que este recuadro de texto podríamos ampliarlo un poco y dejarlo en blanco para que cada uno se pueda personalizar un mensaje ahí.

Parte trasera:

40084

Las esquinas redondeadas de los lados de la parte trasera me parecen fundamentales para restarle a la consola sensación de profundidad en la mano y facilitar la ergonomía.

En cuanto a las lineas del cuadrado, ademas de estética, creo que aportan mejor sujeción.

Todo esto no quiere decir ni mucho menos que te pase el marrón, si no puedes/quieres hacer nada.

Por lo que veo tu usas blender, verdad?
Es muy chungo de aprender a usarlo?
Quizás cuando vuelva de vacaciones intente hacer algo con el, ya que con el sketchup llevo un bloqueo de narices...

Muchas gracias.

lemure_siz
01/08/2014, 11:41
Ok egleuterio, con esas indicaciones ya tengo una orientación mas exacta.
No es blender lo que uso, es lightwave, que es directamente jodido para aprenderlo, pero cuando sabes unos cuantos trucos para mi es EL programa 3d. Para aprender y conseguir cositas mas rápido, esta el 3d estudio max, que tiene mas comunidad y soporte y todo eso. Es todo más editable, la verdad

egleuterio
01/08/2014, 11:45
Bueno luego me pondré con la carcasa en si, a ver que sale. Una cosa ¿6 botones no es mucho? Pa que tantos? Ya se que no hay L y R pero es que se me hacen demasiados

Básicamente para ampliar compatibilidad con sistemas/recreativas a emular, no veo forma mas estética de meterle seis botones, pero se aceptan sugerencias.

lemure_siz
01/08/2014, 11:46
Básicamente para ampliar compatibilidad con sistemas/recreativas a emular, no veo forma mas estética de meterle seis botones, pero se aceptan sugerencias.
Ya que nos liamos, el L y R?

egleuterio
01/08/2014, 11:49
Ok egleuterio, con esas indicaciones ya tengo una orientación mas exacta.
No es blender lo que uso, es lightwave, que es directamente jodido para aprenderlo, pero cuando sabes unos cuantos trucos para mi es EL programa 3d. Para aprender y conseguir cositas mas rápido, esta el 3d estudio max, que tiene mas comunidad y soporte y todo eso. Es todo más editable, la verdad

Si mi idea es, cuando pueda, montarme una prusa, entiendo entonces que tu recomendación es, que por muy jodido que sea tire por lightwave porque a la larga sera el que mejores resultados me de verdad?

Si es así, me empapare de tutos y movidas para aprender a utilizarlo cuanto antes, gracias compi!

-----Actualizado-----


Ya que nos liamos, el L y R?

He estado haciendo pruebas con una GB y da igual si los pones arriba, a los costados o detrás, quedan incómodos de c0j0nes, pero ojo, eso no quiere decir que cierre la opción, que también puedo equivocarme, por lo que si a alguien se le ocurre una opción mas, bienvenida sera.

lemure_siz
01/08/2014, 11:53
Es que el lightwave es muy satisfactorio una vez le pillas el truco. Haces cosas mas rápido que en ningún otro programa, y el modelado para mi es insuperable, sobre todo cosas orgánicas. Para modelado mas técnico, reconozco que el 3d max es mas adecuado, eso si. Yo me quedo con lightwave porque estoy muy cómodo, pero para un proyecto así quizás el max sea lo mejor. De todos modos, se use lo que se use yo iré entregando modelos compatibles para todo (3ds o dxf) y luego ya pasaremos a los formatos adecuados para impresion

egleuterio
02/08/2014, 11:19
Madre mía, los dos cuestan una pasta, no hay opción GPL o similar?
Es que da rabia piratear y estas licencias baratas no son...

josepzin
05/08/2014, 15:53
Visto en Fasebonus, quizás pueda interesar:


En www.thingiverse.com tenéis un montón de modelos para poder imprimir y los q vivís en barna, podéis ir a una cafetería q tienen impresoras 3D para uso publico

...

es esta? http://es.ulule.com/fabcafe-barcelona/


Enlace: http://www.fasebonus.net/foro/index.php?topic=8777.new;topicseen#new

egleuterio
05/08/2014, 15:55
42€ la hora en el fabcafe.....

selecter25
05/08/2014, 16:27
42€ la hora en el fabcafe.....

Sale casi más barato el "fapcafé".

PD: La cruceta me parece una pasada.

^MiSaTo^
05/08/2014, 16:28
42€ la hora en el fabcafe.....

O_O jodo pues si que les sale bien el invento! Si a mi una carcasa con forma de NES de la pi se me tiró rollo 10h por mitad... madre mía te sale mejor pedirlo a shapeways por ese precio

egleuterio
05/08/2014, 16:30
Imprimiendo un prototipo de este mod, me puedo pillar dos prusas vitaminadas..

davken
05/08/2014, 17:57
Por 250 eur teneis esta impresora puesta en casa.

https://www.indiegogo.com/projects/new-matter-mod-t-a-3d-printer-for-everyone

No será la repanocha, pero para hacer prototipos varios igual sí, no?


EDIT: veo que la entregarían en junio del año que viene, así que no he dicho nada [Ahhh]

^MiSaTo^
05/08/2014, 18:04
Por 250 eur teneis esta impresora puesta en casa.

https://www.indiegogo.com/projects/new-matter-mod-t-a-3d-printer-for-everyone

No será la repanocha, pero para hacer prototipos varios igual sí, no?


EDIT: veo que la entregarían en junio del año que viene, así que no he dicho nada [Ahhh]

Por 250€ no tienes nada a día de hoy, tienes humo que es lo que esta gente vende. Ya ha habido varios kickstarters/indiegogos parecidos y luego han cancelado el proyecto porque no se puede. De momento ahí sólo veo renders, en el vídeo no se ve la impresora entera imprimiendo así que desconfía.
Y lo más importante, cuánto valen las piezas de una impresora? Pues más de esos 250€.
Un extrusor decente puede costar entre 50-100€, la electrónica puede salir por más o menos lo mismo, a eso súmale el coste de los motores, etc y por menos de 400€ lo veo dificil.

egleuterio
13/08/2014, 15:12
Bueno, ya he vuelto de vacaciones y aun no me ha llegado nada :(
lemure_siz sabes de algún tuto o algo para empezar con lightwave? Has podido avanzar algo?

Gracias!

josepzin
13/08/2014, 15:16
El software 3d de Google no sirve? Dicen que es muy fácil de usar.

egleuterio
14/08/2014, 09:50
No, le faltan cosas...

lemure_siz
15/08/2014, 00:33
Pues no he podido hacer nada de nada, estoy mas liado que la pata un romano estos días. A ver la semana próxima si puedo tocar el pc un poco.

^MiSaTo^
15/08/2014, 08:48
El software 3d de Google no sirve? Dicen que es muy fácil de usar.

Sketchup es bastante limitado, para empezar está bien pero se queda corto enseguida. Aparte, cuando generas el STL normalmente deja "agujeros" así que no imprime bien :( Hay que andar reparando el STL con otro programa antes de imprimir normalmente

davken
15/08/2014, 16:11
He preguntado a un forocochero que vende impresiones a la carta. Le he pasado unas medidas aproximadas para imprimir un prototipo y dice que saldría por unos 23-25€ según envío.

Si os puede interesar os paso el contacto por privi y os apañáis :p

egleuterio
15/08/2014, 16:18
He preguntado a un forocochero que vende impresiones a la carta. Le he pasado unas medidas aproximadas para imprimir un prototipo y dice que saldría por unos 23-25€ según envío.

Si os puede interesar os paso el contacto por privi y os apañáis :p
De momento el problema esta en el diseño mismo de la carcasa, pero se agradece la información ;)
Emepeame.

^MiSaTo^
15/08/2014, 16:26
Jodo 25€! Pero si eso es lo que vale 1 rollo de filamento! Que salen 200 carcasas con eso xD vamos, para eso mirad shapeways

egleuterio
15/08/2014, 16:47
Jodo 25€! Pero si eso es lo que vale 1 rollo de filamento! Que salen 200 carcasas con eso xD vamos, para eso mirad shapeways
De verdad da para tanto?
Que coste de material estimas en las dos piezas de cada consola?

^MiSaTo^
15/08/2014, 17:05
De verdad da para tanto?
Que coste de material estimas en las dos piezas de cada consola?

Pues no lo se, pero poquísimo. A nosotros 1Kg de ABS, por unos 25-30€ aprox. nos ha durado casi un año ;)
Otra cosa es el tiempo, que es verdad que da para largo.

EDIT: miento, el PLA es el que vale más caro 30-35€, el ABS es más barato 20-25€.

egleuterio
15/08/2014, 17:08
Pues no lo se, pero poquísimo. A nosotros 1Kg de ABS, por unos 25-30€ aprox. nos ha durado casi un año ;)
Otra cosa es el tiempo, que es verdad que da para largo.

EDIT: miento, el PLA es el que vale más caro 30-35€, el ABS es más barato 20-25€.
La tapa de las pilas de que material es?

^MiSaTo^
15/08/2014, 17:13
La tapa de las pilas de que material es?

ABS, sino se os habría roto la pestañita para cerrarla :) Y los gastos de envío fueron como 2-3€ si no recuerdo mal. Lo digo por si echas cuentas. Hay que tener en cuenta que hacer una impresión más grande tiene más riesgo (sobre todo si es ABS) porque se puede despegar a la mitad y hay que volver a empezar. Como digo una carcasa puede imprimirse en 2 mitades y tirarse unas 10h cada una. Pero vamos, aún así me parece que cobrar más de 12-15€ es pasarse bastante porque en material no gastas tantísimo ni de coña. Si acaso en tiempo y ni aún así porque no estás 20h mirando.

EDIT: Ah, y vuestra tapa está tratada con la acetona y demás, que es lo suyo pero tb lleva un coste de material y tiempo (muy poco, pero tb por tenerlo en cuenta).

egleuterio
15/08/2014, 20:14
ABS, sino se os habría roto la pestañita para cerrarla :) Y los gastos de envío fueron como 2-3€ si no recuerdo mal. Lo digo por si echas cuentas. Hay que tener en cuenta que hacer una impresión más grande tiene más riesgo (sobre todo si es ABS) porque se puede despegar a la mitad y hay que volver a empezar. Como digo una carcasa puede imprimirse en 2 mitades y tirarse unas 10h cada una. Pero vamos, aún así me parece que cobrar más de 12-15€ es pasarse bastante porque en material no gastas tantísimo ni de coña. Si acaso en tiempo y ni aún así porque no estás 20h mirando.

EDIT: Ah, y vuestra tapa está tratada con la acetona y demás, que es lo suyo pero tb lleva un coste de material y tiempo (muy poco, pero tb por tenerlo en cuenta).
Pues señora mía, por mas que usted se encuentre lejos tendrá que seguir soportandome via etsy :)

^MiSaTo^
15/08/2014, 20:48
Pues señora mía, por mas que usted se encuentre lejos tendrá que seguir soportandome via etsy :)

Ya sabes que sin problema ninguno ;) Eso sí para prototipos sí te recomiendo PLA, básicamente porque se imprime más fácil. Ya cuando tengas algo "final" ABS queda mejor.

A ver si tengo tiempo y sigo haciendo yo mi carcasa con OpenSCAD, que es lo único que se manejar para hacer cosas en 3D xDDD

egleuterio
18/08/2014, 08:58
Ya sabes que sin problema ninguno ;) Eso sí para prototipos sí te recomiendo PLA, básicamente porque se imprime más fácil. Ya cuando tengas algo "final" ABS queda mejor.

A ver si tengo tiempo y sigo haciendo yo mi carcasa con OpenSCAD, que es lo único que se manejar para hacer cosas en 3D xDDD

:)

Acabo de probar OpenScad, madre mía, no me he enterado de nada...

Ahora mismo estoy intentando tirar con Solidworks

Ya han empezado a llegarme cositas, por ahora tengo el lipo charger y la batería, en cuanto lleguen el conversor de voltaje y la pantalla podre hacer pruebas.

dardo
19/08/2014, 14:08
Pues a mi el Openscad me mola mogollón

Un ejemplo de lo último que he estado haciendo hace poco. Es un poco chapucero pero funciona
/* TÍTULO:
Generador de Cuerpos de revolución con perforaciones perpendiculares
DESCRIPCIÓN:
Programa de OpenSCAD para generar cuerpos de revolución con dos paredes concéntricas y una base que las une. Esas paredes pueden estar perforadas por círculos. Cada una de las dos paredes puede tener un grosor independiente y además sus perforaciones pueden tener distinto radio:


El grosor de la base también se puede definir por separado


FECHA:
3 Mayo 2014

*/


// Configuración: Esta zona se puede tocar, pero en función de los valores puedes obtener efectos raros.




radio=225; // Radio total de la pieza
grosor=3; // Grosor general
altura=25; // Altura de la pieza
radioAroInt=160; // Radio del aro interio
grosorAroExt=grosor;
grosorAroInt=grosor; // Grosor del aro interior (por defecto el grosor general
grosorBase=grosor; // Grosor de la base
perfAroExt=4.1; // radio de las perforaciones del aro exterior
perfAroInt=5; // Radio de las perforaciones del aro interior
nPerfAroExt=60; // Número de perforaciones de aro exterior (múltiplo de dos);
nPerfAroInt=12;
despAroExt=(360/nPerfAroExt)*0.5;
despAroInt=despAroExt;
perfSector=6;
angulo=(360/nPerfAroExt)*perfSector; // Angulo de la tarta (0-360) o (360/nPerfAroExt)*perfSector) para mostrar n perforacines enteras (definidas por perfSector
ganchol=10; // Longitud del gancho
ganchoa=10; // anchura del gancho
ganchog=3; // grosor del gancho, definido en ganchoa/ganchog
ganchoalt=grosorBase; // altura del gancho, por defecto el grosor de la base
ganchos=1; // mostrar ganchos de anclaje (1=si, cualquier otra cosa =no)


$fn=100; // Calidad general


// CUIDADO: No sigas tocando pasado este punto si no quieres romper nada.


module toro(r,e,a) {
difference() {
cylinder(r1=r,r2=r,h=a,center=true);
cylinder(r1=r-e,r2=r-e,h=a+2,center=true);
}
}


module piezaEntera() {
//Aro Exterior
difference() {
toro(radio,grosorAroExt,altura);
perforacion(perfAroExt,radio,nPerfAroExt,despAroEx t);
}
// Aro Interior
difference()
{
toro(radioAroInt,grosorAroInt,altura);
perforacion3(4,10,nPerfAroInt,-15);
}
// Aro Central
difference() {
toro(radioAroInt+15,grosorAroInt,altura);
perforacion2(altura,5,60,despAroExt);
}
// Suelo
translate([0,0,-(altura*0.5)])toro(radio,radio-radioAroInt+grosorAroInt,grosorBase);
}


module sector(r,deg) {
degn = (deg % 360 > 0) ? deg % 360 : deg % 360 + 360;
difference() {
circle(r);
if (degn > 180) intersection_for(a = [0, 180 - degn]) rotate(a) translate([-r, 0, 0]) square(r * 2);
else union() for(a = [0, 180 - degn]) rotate(a) translate([-r, 0, 0]) square(r * 2);
}
}


module perforacion(rt,pt,n,d) {
for (i=[1:n/2]) {
rotate([0,90,i*(360/n)+d]) cylinder(r1=rt,r2=rt,h=2*pt+1,center=true);
}
}


module perforacion2(rt,pt,n,d) {
for (i=[1:n/2]) {
rotate([0,90,i*(360/n)+d]) translate([-grosorBase/2,0,0]) cube([rt,pt,600],center=true);
}
}


module perforacion3(rt,pt,n,d) {
for (i=[1:n/2]) {
rotate([0,90,i*(360/n)+d])
translate([-grosorBase/2,0,-153.5])
union() {
cube([rt,pt,pt],center=true);
translate([0,0,-2])
cube([rt-2,pt-2,pt-1],center=true);
}
}
}




module gancho(l,a,h,as){
translate([-1,10,0])
cylinder(r1=6,r2=5,h=h,center=true);
translate([-1,-10,0])
cylinder(r1=6,r2=5,h=h,center=true);
}




module piezaSeccionada(ang,g) {
if ((ang<360)&&(g==1)) {
difference() {
intersection() {
piezaEntera();
translate([0,0,-(altura+grosor+2)*0.5]) linear_extrude(height=altura+grosor+2) sector(radio+1,ang);
}
rotate([0,0,-ang]) translate([radio-0.5*(radio-radioAroInt),(0.5*ganchol),-altura*0.5]) rotate([0,0,90]) gancho(ganchol,ganchoa,ganchoalt+1,ganchog);
}
}
else
{
intersection() {
piezaEntera();
translate([0,0,-(altura+grosor+2)*0.5]) linear_extrude(height=altura+grosor+2) sector(radio+1,ang);
}
}

if ((ang<360)&&(g==1)) {
translate([radio-0.5*(radio-radioAroInt),0.5*ganchol,-altura*0.5]) rotate([0,0,90]) gancho(ganchol,ganchoa,ganchoalt,ganchog);
}
}


piezaSeccionada(angulo,ganchos);


//piezaEntera();

^MiSaTo^
19/08/2014, 14:10
Pues a mi el Openscad me mola mogollón

Un ejemplo de lo último que he estado haciendo hace poco. Es un poco chapucero pero funciona
if (degn > 180) intersection_for(a = [0, 180 - degn]) rotate(a) translate([-r, 0, 0]) square(r * 2);

OMFG todo en una línea MIS HOJOS!

Cómo se nota que no eres programador eh? :P

josepzin
19/08/2014, 14:23
:D :D juass

^MiSaTo^
19/08/2014, 14:48
:)

Acabo de probar OpenScad, madre mía, no me he enterado de nada...

Ahora mismo estoy intentando tirar con Solidworks

Ya han empezado a llegarme cositas, por ahora tengo el lipo charger y la batería, en cuanto lleguen el conversor de voltaje y la pantalla podre hacer pruebas.
OpenSCAD está pensado para programadores, porque se "diseña programando". Si sabes programar, te apañas super bien con él, sino es el caos.

EDIT: Y también está pensado para piezas "industriales" tipo carcasas, cosas con tornillos, etc (de hecho hay librerías para hacer tornillos, motores, etc que vienen de serie). Para cosas más "artísticas" tampoco es bueno

egleuterio
19/08/2014, 15:08
Creo que de momento seguiré con solidworks, que por suerte permite exportar (o eso creo)....

otto_xd
20/08/2014, 10:22
Openscad es muy Javascript, no hay nada en javascript directamente?

^MiSaTo^
20/08/2014, 10:24
Openscad es muy Javascript, no hay nada en javascript directamente?

No, no lo hay. Dónde ves tú que sea muy javascript? xD En que la sintaxis se le parece a veces (que no siempre además)? Pero esque JS se parece a tantas cosas...

egleuterio
20/08/2014, 10:25
Me acaba de llegar la pantalla, en cuanto llegue el conversor de voltajes ya puedo ponerme a hacer pruebas.


Pues a mi el Openscad me mola mogollón

Un ejemplo de lo último que he estado haciendo hace poco. Es un poco chapucero pero funciona
/* TÍTULO:
Generador de Cuerpos de revolución con perforaciones perpendiculares
DESCRIPCIÓN:
Programa de OpenSCAD para generar cuerpos de revolución con dos paredes concéntricas y una base que las une. Esas paredes pueden estar perforadas por círculos. Cada una de las dos paredes puede tener un grosor independiente y además sus perforaciones pueden tener distinto radio:


El grosor de la base también se puede definir por separado


FECHA:
3 Mayo 2014

*/


// Configuración: Esta zona se puede tocar, pero en función de los valores puedes obtener efectos raros.




radio=225; // Radio total de la pieza
grosor=3; // Grosor general
altura=25; // Altura de la pieza
radioAroInt=160; // Radio del aro interio
grosorAroExt=grosor;
grosorAroInt=grosor; // Grosor del aro interior (por defecto el grosor general
grosorBase=grosor; // Grosor de la base
perfAroExt=4.1; // radio de las perforaciones del aro exterior
perfAroInt=5; // Radio de las perforaciones del aro interior
nPerfAroExt=60; // Número de perforaciones de aro exterior (múltiplo de dos);
nPerfAroInt=12;
despAroExt=(360/nPerfAroExt)*0.5;
despAroInt=despAroExt;
perfSector=6;
angulo=(360/nPerfAroExt)*perfSector; // Angulo de la tarta (0-360) o (360/nPerfAroExt)*perfSector) para mostrar n perforacines enteras (definidas por perfSector
ganchol=10; // Longitud del gancho
ganchoa=10; // anchura del gancho
ganchog=3; // grosor del gancho, definido en ganchoa/ganchog
ganchoalt=grosorBase; // altura del gancho, por defecto el grosor de la base
ganchos=1; // mostrar ganchos de anclaje (1=si, cualquier otra cosa =no)


$fn=100; // Calidad general


// CUIDADO: No sigas tocando pasado este punto si no quieres romper nada.


module toro(r,e,a) {
difference() {
cylinder(r1=r,r2=r,h=a,center=true);
cylinder(r1=r-e,r2=r-e,h=a+2,center=true);
}
}


module piezaEntera() {
//Aro Exterior
difference() {
toro(radio,grosorAroExt,altura);
perforacion(perfAroExt,radio,nPerfAroExt,despAroEx t);
}
// Aro Interior
difference()
{
toro(radioAroInt,grosorAroInt,altura);
perforacion3(4,10,nPerfAroInt,-15);
}
// Aro Central
difference() {
toro(radioAroInt+15,grosorAroInt,altura);
perforacion2(altura,5,60,despAroExt);
}
// Suelo
translate([0,0,-(altura*0.5)])toro(radio,radio-radioAroInt+grosorAroInt,grosorBase);
}


module sector(r,deg) {
degn = (deg % 360 > 0) ? deg % 360 : deg % 360 + 360;
difference() {
circle(r);
if (degn > 180) intersection_for(a = [0, 180 - degn]) rotate(a) translate([-r, 0, 0]) square(r * 2);
else union() for(a = [0, 180 - degn]) rotate(a) translate([-r, 0, 0]) square(r * 2);
}
}


module perforacion(rt,pt,n,d) {
for (i=[1:n/2]) {
rotate([0,90,i*(360/n)+d]) cylinder(r1=rt,r2=rt,h=2*pt+1,center=true);
}
}


module perforacion2(rt,pt,n,d) {
for (i=[1:n/2]) {
rotate([0,90,i*(360/n)+d]) translate([-grosorBase/2,0,0]) cube([rt,pt,600],center=true);
}
}


module perforacion3(rt,pt,n,d) {
for (i=[1:n/2]) {
rotate([0,90,i*(360/n)+d])
translate([-grosorBase/2,0,-153.5])
union() {
cube([rt,pt,pt],center=true);
translate([0,0,-2])
cube([rt-2,pt-2,pt-1],center=true);
}
}
}




module gancho(l,a,h,as){
translate([-1,10,0])
cylinder(r1=6,r2=5,h=h,center=true);
translate([-1,-10,0])
cylinder(r1=6,r2=5,h=h,center=true);
}




module piezaSeccionada(ang,g) {
if ((ang<360)&&(g==1)) {
difference() {
intersection() {
piezaEntera();
translate([0,0,-(altura+grosor+2)*0.5]) linear_extrude(height=altura+grosor+2) sector(radio+1,ang);
}
rotate([0,0,-ang]) translate([radio-0.5*(radio-radioAroInt),(0.5*ganchol),-altura*0.5]) rotate([0,0,90]) gancho(ganchol,ganchoa,ganchoalt+1,ganchog);
}
}
else
{
intersection() {
piezaEntera();
translate([0,0,-(altura+grosor+2)*0.5]) linear_extrude(height=altura+grosor+2) sector(radio+1,ang);
}
}

if ((ang<360)&&(g==1)) {
translate([radio-0.5*(radio-radioAroInt),0.5*ganchol,-altura*0.5]) rotate([0,0,90]) gancho(ganchol,ganchoa,ganchoalt,ganchog);
}
}


piezaSeccionada(angulo,ganchos);


//piezaEntera();

Hombre, pon una imagen del cacharro este que se come tantas lineas... que nos has dejado con la duda....

egleuterio
20/08/2014, 21:41
Aunque me falta material, me puede el ansia y he estado haciendo alguna prueba aprovechando el mal día...

http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/08/20/c9fc4faa8368ca50fffcefb0305a1637.jpg

egleuterio
23/08/2014, 14:54
Bueno, he empezado la parte de la pantalla y para mi asombro es una versión de placa que en principio no es igual a las que tienen tutos por internet para el cambio de voltaje, alguien puede echarme un cable para saber como seria el proceso de cambio de voltaje?

40383

egleuterio
24/08/2014, 20:48
Nadie???

40388

josepzin
24/08/2014, 21:00
Mejor pones este otro, que aquí son más de perros :P :D

http://cdn.larepublica.pe/sites/default/files/imagecache/img_noticia_640x384/imagen/2012/05/26/imagen-perro.jpg

3L_S4N70
24/08/2014, 21:35
¿Qué pasa pues con esa versión de placa? La idea es hacer que funcione a una tensión distinta a los 12 voltios que pone ahí ¿no?

egleuterio
24/08/2014, 22:15
¿Qué pasa pues con esa versión de placa? La idea es hacer que funcione a una tensión distinta a los 12 voltios que pone ahí ¿no?
Si, la idea es saber que modificación hacerle para que trabaje a 5v.
Hay tutos por ahí para dos versiones de esta placa, pero esta se ve que es la tercera...

3L_S4N70
24/08/2014, 22:41
Puedes porfa pasar los tutos, para echarles un vistazo cuando pueda a ver si saco algo en claro?

egleuterio
24/08/2014, 22:44
Puedes porfa pasar los tutos, para echarles un vistazo cuando pueda a ver si saco algo en claro?
Aquí hay uno:
https://superpiboy.wordpress.com/2014/07/20/super-pi-boy-build/

En la parte de la pantalla, el tío pone el link a otro tuto, pero como es otra versión el explica los cambios que tuvo que hacer en su versión de placa.

Si necesitas fotos mas detalladas de mi placa, dimelo.

Gracias compi.

3L_S4N70
24/08/2014, 22:58
Así sin mucho mirar veo que hay el mismo número de condensadores de inserción (3), dos más grandes y uno más pequeño. No conservan la nomenclatura, pero entiendo que los dos grandes se corresponden. Se me ocurre que compruebes el integrado que hay que quitar (digo yo que se corresponde con el U1 de tu placa) a ver cuál es. Entiendo que será un conversor de 12 a 5 (o puede que sea ajustable por los componentes externos) y mires a ver qué para saca los 5 voltios, y ver a ver si va a un positivo de los dos condensadores gordos. Aquel al que vaya, debiera de ser al que hacerle el puente.

egleuterio
24/08/2014, 22:59
Así sin mucho mirar veo que hay el mismo número de condensadores de inserción (3), dos más grandes y uno más pequeño. No conservan la nomenclatura, pero entiendo que los dos grandes se corresponden. Se me ocurre que compruebes el integrado que hay que quitar (digo yo que se corresponde con el U1 de tu placa) a ver cuál es. Entiendo que será un conversor de 12 a 5 (o puede que sea ajustable por los componentes externos) y mires a ver qué para saca los 5 voltios, y ver a ver si va a un positivo de los dos condensadores gordos. Aquel al que vaya, debiera de ser al que hacerle el puente.
Y esto en castellano como sería :)

3L_S4N70
24/08/2014, 23:01
Vale, veamos, jaja. Mira a ver qué pone en el chip ese marcado como U1 a la izquierda de tu placa, y dímelo. Habría que medir continuidad entre el pin marcado como salida si es un regulador, y los dos positivos de los condensadores gordos. Dime qué componente es, y miro el datasheet.

egleuterio
24/08/2014, 23:05
Vale, veamos, jaja. Mira a ver qué pone en el chip ese marcado como U1 a la izquierda de tu placa, y dímelo. Habría que medir continuidad entre el pin marcado como salida si es un regulador, y los dos positivos de los condensadores gordos. Dime qué componente es, y miro el datasheet.
http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/08/24/7ba4af7c547e176b58693fe40728793a.jpg

Si la vista no me falla, pone:

XL1509
-5.EI
32055

3L_S4N70
24/08/2014, 23:09
El segundo pin de abajo en esa foto es OUTPUT. Comprueba que tenga continuidad con el positivo de uno de los dos condensadores de inserción de arriba. Debiera de ser en el pin de cualquiera de los dos que queda más arriba en tu foto.

egleuterio
24/08/2014, 23:10
El segundo pin de abajo en esa foto es OUTPUT. Comprueba que tenga continuidad con el positivo de uno de los dos condensadores de inserción de arriba. Debiera de ser en el pin de cualquiera de los dos que queda más arriba en tu foto.
Eso significa que necesito un tester, verdad?

3L_S4N70
24/08/2014, 23:11
Y estoy viendo que no haría falta quitar el chip, bastaría con poner a masa, o dejar al aire, el pin 4 (es on/off según la hoja de características) .

3L_S4N70
24/08/2014, 23:11
Eso significa que necesito un tester, verdad?
Convendría, sí.

egleuterio
24/08/2014, 23:12
Podemos seguir sin tester?

Nathrezim
24/08/2014, 23:13
Supply Voltage Input Pin. XL1509 operates from a 4.5V to 40V DC voltage. Bypass Vin to GND with a suitably large capacitor to eliminate noise on the input.

A lo mejor te tira enchufándolo directamente a la batería. ¿Lo has probado?

3L_S4N70
24/08/2014, 23:15
Supply Voltage Input Pin. XL1509 operates from a 4.5V to 40V DC voltage. Bypass Vin to GND with a suitably large capacitor to eliminate noise on the input.

A lo mejor te tira enchufándolo directamente a la batería. ¿Lo has probado?



Mira, es una posible prueba, lo peor que puede pasar es que no encienda. No hay manera de cargarsela así.

egleuterio
24/08/2014, 23:16
Supply Voltage Input Pin. XL1509 operates from a 4.5V to 40V DC voltage. Bypass Vin to GND with a suitably large capacitor to eliminate noise on the input.

A lo mejor te tira enchufándolo directamente a la batería. ¿Lo has probado?



Mañana lo pruebo, que ahora estoy durmiendo al niño.

Mira, es una posible prueba, lo peor que puede pasar es que no encienda. No hay manera de cargarsela así.

Muchas gracias a ambos!

egleuterio
24/08/2014, 23:18
Ahora que lo pienso, con la batería directo no funcionará seguro ya que es de 3,7v

En cuanto me llegue el conversor de voltaje a 5v lo pruebo.

O podría desmontar un cable USB para probar?
Que cables he de tomar para sacar 5v?

3L_S4N70
24/08/2014, 23:19
Rojo y negro, positivo y negativo.

egleuterio
24/08/2014, 23:20
Rojo y negro, positivo y negativo.
Mañana lo pruebo :D

josepzin
25/08/2014, 05:08
Mañana lo pruebo, que ahora estoy durmiendo al niño.

El viejo truco de usar el móvil a escondidas para que la pequeña criatura tecnoadicta no se de cuenta que lo estás haciendo... Yo estoy idem....

egleuterio
25/08/2014, 13:20
El viejo truco de usar el móvil a escondidas para que la pequeña criatura tecnoadicta no se de cuenta que lo estás haciendo... Yo estoy idem....

Calla que ahora mismo tengo al niño y a la mujer de vacaciones, yo currando y ademas son las fiestas del barrio, a ver como puedo hacer para escaparme a hacer el friki en mi cueva oscura :P

XWolf
25/08/2014, 17:58
Hola. no se si se ha discutido ya.

Pero por facilidad, tamaño, y compatibilidad con raspberry me parece que no estaria de más comentar la existencia de la odroid-w.

egleuterio
25/08/2014, 19:15
Hola. no se si se ha discutido ya.

Pero por facilidad, tamaño, y compatibilidad con raspberry me parece que no estaria de más comentar la existencia de la odroid-w.
Pues no la conocía compi, pero ya lo tengo todo comprado, muy mal nos tiene que ir cono para ahora cambiar de placa, además, la única diferencia que veo es de espacio (que si, hay muchas, pero la gran ventaja es de espacio).

Esta placa cuando hagamos la versión micro :D

egleuterio
25/08/2014, 20:16
Rojo y negro, positivo y negativo.
No va compi, tendré que pasarlo a 5v
Se te ocurre alguna prueba mas?

Gracias #

3L_S4N70
25/08/2014, 21:32
Pues lo que te comenté, creo que era el pin segundo del integrado, ver si hay continuidad con alguno de los positivos de los condensadores, léelo en mis posts de ayer, que ando en la calle, y no puedo recapitular ahora, jaja.

egleuterio
26/08/2014, 09:16
40411


El segundo pin de abajo en esa foto es OUTPUT. Comprueba que tenga continuidad con el positivo de uno de los dos condensadores de inserción de arriba. Debiera de ser en el pin de cualquiera de los dos que queda más arriba en tu foto.

Vale, Arriba he puesto una foto modificada para aclararme en cuanto a conexiones, entiendo que lo propones es:

-Meto un positivo con 5v en la pata "2a" de la foto y luego pruebo poniendo el negativo en el 1, 2,3 y 4, es así?


Y estoy viendo que no haría falta quitar el chip, bastaría con poner a masa, o dejar al aire, el pin 4 (es on/off según la hoja de características) .

-Aquí debería soltar la pata "4a", dejarla al aire y meter los 5v por la entrada de la placa de 12v, verdad?

Muchas gracias compi.

3L_S4N70
26/08/2014, 11:10
No, de momento no metas ninguna tensión, prueba a medir continuidad entre el pin 2a y las patas 1 y 3 de condensador. Si hay continuidad con alguna de las dos, la lógica es que esa es la que deberás unir a +5, y entonces sí, desoldar creo que 4a (eso ya no lo recuerdo al 100%) y dejarla al aire, o llevarla a masa, o incluso cepillarte el integrado. En teoría, ese podría ser un camino equivalente a esta placa según el tuto aquel.

egleuterio
26/08/2014, 11:51
El segundo pin de abajo en esa foto es OUTPUT. Comprueba que tenga continuidad con el positivo de uno de los dos condensadores de inserción de arriba. Debiera de ser en el pin de cualquiera de los dos que queda más arriba en tu foto.


No, de momento no metas ninguna tensión, prueba a medir continuidad entre el pin 2a y las patas 1 y 3 de condensador. Si hay continuidad con alguna de las dos, la lógica es que esa es la que deberás unir a +5, y entonces sí, desoldar creo que 4a (eso ya no lo recuerdo al 100%) y dejarla al aire, o llevarla a masa, o incluso cepillarte el integrado. En teoría, ese podría ser un camino equivalente a esta placa según el tuto aquel.

Y la continuidad como se mide?
Que necesitare un tester ya lo se, pero no tengo ni idea de como usarlo :P

3L_S4N70
26/08/2014, 12:04
Pues los polímetros suelen tener una posición en la que pita cuando hay corto. El dibujito suele ser autoexplicativo, jeje.

3L_S4N70
26/08/2014, 22:55
¿Novedades en el tema?

egleuterio
27/08/2014, 09:00
¿Novedades en el tema?

Según te he entendido me falta medir la continuidad y para ello necesito un tester, hoy intentare ir a comprarlo, entiendo que me vale cualquiera, verdad?

Gracias por estar pendiente compi.

3L_S4N70
27/08/2014, 10:19
Según te he entendido me falta medir la continuidad y para ello necesito un tester, hoy intentare ir a comprarlo, entiendo que me vale cualquiera, verdad?

Gracias por estar pendiente compi.
Sí, valdría cualquiera baratito, si tiene lo de que te pite cuando hay continuidad, mejor que mejor. Una herramienta que va a venir de lujo para este proyectillo, buena compra, jeje. Y para eso estamos, qué demonios ;)

egleuterio
28/08/2014, 09:08
Bueno, he triunfado, ayer, por ir rápido, me pille un tester en un chino, resulta que el joio no enciende, hoy ire a cambiarlo y hace la prueba de continuidad...

egleuterio
28/08/2014, 15:34
3L_S4N70 pruebas realizadas, resultado:

Tanto la pata 1 como la 3 tienen continuidad con los pines 1a al 4a del integrado.

¿Esto que nos dice?
¿Como seguimos?

Gracias compi!

3L_S4N70
28/08/2014, 16:03
Pues... puede tener sentido que ambos positivos de los condensadores tengan continuidad. Lo que no entiendo es que de 1a a 4a estén cortocircuitados. Se me ocurre que midas la resistencia, quizá no haya continuidad sino resistencia muy baja en algunos...

josepzin
28/08/2014, 16:18
Bueno, he triunfado, ayer, por ir rápido, me pille un tester en un chino, resulta que el joio no enciende, hoy ire a cambiarlo y hace la prueba de continuidad...

jojojo :D

Yo tambien tengo que comprar uno, por aqui a unos 10€

egleuterio
28/08/2014, 22:02
Pues... puede tener sentido que ambos positivos de los condensadores tengan continuidad. Lo que no entiendo es que de 1a a 4a estén cortocircuitados. Se me ocurre que midas la resistencia, quizá no haya continuidad sino resistencia muy baja en algunos...
http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/08/28/1d06148fd3a0cb5b6ced94bb231fd91b.jpg

En que posición debería ponerlo exactamente?
Mido como antes, es decir, los cuatro pines del integrado en relación a los dos de los condensadores?

No me cansare de agradecerte compi!

3L_S4N70
28/08/2014, 23:40
En la de la derecha de 200 ohmios, marcado en rojo, por si conoces los símbolos, el símbolo del diodo. Sip, eso tienes que medir.

Y para eso me metí en el hilo, para tirar esto hacía delante.

egleuterio
29/08/2014, 19:21
Las dos patas de los externos, es decir la 1a y la 4a me dan valores diferentes de 1, tanto en la pata 1 como en la 3.

Ayuda en algo esto?

3L_S4N70
29/08/2014, 19:31
Espera, ¿eso quiere decir que la 2a y la 3a no hacen que cambie el 1 de la pantalla? Si es así, algo hemos avanzado. ¿Qué valores marca el polímetro con la 1a y la 4a? Prueba también a medir entre las patas 1 y 3, a ver si estamos haciendo el canelo, y están unidas, jeje. Puedes medir continuidad, o resistencia directamente a ver si esta es 0.
Habiendo revisado la hoja de características de nuevo, no veo sentido a que 4a tenga continuidad con 1 y 3, a no ser que me confirmes que la lectura, distinta de 1, pero también mayor que 0, sea similar a las de los 4 pines del lado contrario (los de arriba en la foto, que son masa) y mayor que la de 1a. Idealmente, 1a debiera de dar un valor cercano a 0 si no 0 al medir entre el y 1 o 3 (supongo).

egleuterio
30/08/2014, 17:16
Por el tema pantalla ya estoy mas tranquilo, en breve el guru electrónico del hilo 3L_S4N70 tendrá una igual a la mía y nos ayudará en el proceso de convertirla a 5v.
Sigo esperando que me llegue de una p**a vez el conversor de voltaje para probar el conjunto.

Saludos

egleuterio
01/09/2014, 09:54
Mientras sigo esperando el conversor de voltaje, me ha legado esto :P

http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/09/01/8e59ccfc1ab0a21ef0163f1d433e7d0d.jpg

egleuterio
01/09/2014, 13:08
Bueno, ha llagado también por fin el conversor de voltaje:

40489

Según entiendo, se ha de conectar así:
-En "IN+" conecto el positivo de salida del circuito de carga de la batería.
-En "IN-" conecto el negativo de salida del circuito de carga de la batería.
-En 5V tengo la salida positiva de 5V.
-En GND tengo el negativo de los 5V

¿Para que sirven "D+" y "D-"?

Gracias compis!

3L_S4N70
01/09/2014, 13:21
Bueno, ha llagado también por fin el conversor de voltaje:

40489

Según entiendo, se ha de conectar así:
-En "IN+" conecto el positivo de salida del circuito de carga de la batería.
-En "IN-" conecto el negativo de salida del circuito de carga de la batería.
-En 5V tengo la salida positiva de 5V.
-En GND tengo el negativo de los 5V

¿Para que sirven "D+" y "D-"?

Gracias compis!
Para nada (en principio), si te fijas, es el footprint de un USB, imagino que está pensado por si quieres meter un conector USB hembra y sacar de ahí los 5 voltios a un conector estándar.

egleuterio
01/09/2014, 13:43
Para nada (en principio), si te fijas, es el footprint de un USB, imagino que está pensado por si quieres meter un conector USB hembra y sacar de ahí los 5 voltios a un conector estándar.

Gracias compi, a falta de saber las modificaciones a la pantalla empezare a hacer el diagrama de conexiones entre cada componente y de paso a ir probando el conjunto (de momento con pantalla externa.

Como tengo poco tiempo, mi idea es ir documentando todo al mismo tiempo que voy trasteando, a ver que sale.

egleuterio
01/09/2014, 15:55
Bueno, finalmente he podido probar el amplificador de audio con 5v y varios altavoces, el resultado es nefasto, comenzaré a buscar alternativas.

Cuando tenga otro rato probare el conjunto de batería, conversor de voltaje y circuito de carga.

Saludos!

josepzin
01/09/2014, 16:05
Bueno, finalmente he podido probar el amplificador de audio con 5v y varios altavoces, el resultado es nefasto,

¿Se escucha mal?

egleuterio
01/09/2014, 16:10
¿Se escucha mal?

Fatal!

Total, que he pillado este:
40491

Ocupa mas, pero un marrón menos porque trae la rueda de volumen incorporada :D
A ver cuando llegue en dos o tres semanas...

egleuterio
02/09/2014, 12:39
Vamos a ver, antes que la líe parda me gustaría que me validéis que es efectivamente así como he de conectarlo todo:

40497

Es correcto?

3L_S4N70
02/09/2014, 14:07
Sin ver datasheet, diría que está bien (ya de los pines del raspi no lo sé).

egleuterio
02/09/2014, 14:12
Sin ver datasheet, diría que está bien (ya de los pines del raspi no lo sé).

Lo de los pines GPIO de la RPI me da igual, lo que mas me importa son los otros cacharro, si a esos los ves bien conectados DPM! :D

3L_S4N70
02/09/2014, 14:23
Lo de los pines GPIO de la RPI me da igual, lo que mas me importa son los otros cacharro, si a esos los ves bien conectados DPM! :D
A priori sí, lo veo lógico, pero sin manual no puedo estar seguro 100%, jeje.

FFantasy6
02/09/2014, 14:56
En el circuito de carga no debería ir la corriente en el DCIN ? Aunque tambien tiene sentido el "load" carga xD

3L_S4N70
02/09/2014, 14:58
Supongo que ahí irá la conexión directa de alimentación para cargar, que puede ir por ahí o por el usb, no?