PDA

Ver la versión completa : Preguntas antes de empezar un nuevo proyecto en Fenix



GRiFuS
11/08/2004, 19:46
Saludos!!!! Hace poco que tengo mi Gepe (1 dia) pero tengo ganas de programar para ella, sobre todo en esto del Fenix, que es como Div Games (en los que hice mis pinitos y fui coleguita de Donan, Slainte, Tizo, Ferminho y cía :D -y colaboré en DivWorld-)

Bueno, como nunca he programado en Fenix, no sé que cambios principales se han hecho respecto a Div (además de integrarlo mas en Windows).

Basicamente, ¿qué cosas faltan por implementar? Lo digo porque estoy interesado en hacer un juego de carreras al estilo Mille Miglia de recreativa (o Power Drive de MegaDrive) y me gustaría contar con un tileador y scrolles, además de detección de colisiones y rutinas de IA.

Si alguien tiene algo de experiencia tanto en tiles, como en IA o detección de colisiones en juegos de carreras, agradecería que compartiera su sabiduría :)

Segata Sanshiro
14/08/2004, 13:47
GRiFuS porfa envíame un número que tengas guardado de la DivMania que nunca la llegué a leeeeer xDDDD

Vaya, me has emocionado a recordame a gente como Tizo, Ferminho, Ximo, Benko, etc.

Fenix tiene una filosofía totalmente distinta a DIV. Mientras que en DIV compilabas el juego y te salía un ejecutable, en Fenix compilas el juego y te sale un fichero llamado DCB. Ese fichero lo puedes meter en cualquier máquina que cuente con intérprete Fenix (Windows, Linux, GP32, MacOS, Dreamcast, Amiga, uy eso no xD) y jugar con él. Así que si haces un juego para GP32 recuerda que podrá jugarlo mucha más gente.

De momento tiene una muy buena detección de colisiones y soporta casi cualquier cosa del DIV original excepto los Modos8.

GRiFuS
15/08/2004, 22:44
Dios! La Div Mania!!! Siempre quise aparecer en esa revista, solo que no pude xD

Me acuerdo de aquellas foto-fake del Div para Windows :D

Respecto a lo del cambio de filosofia... me mola, se asemeja a Java.

Merkoth
20/08/2004, 02:01
en realidad, creo que DIV funcionaba de uma manera similar, salvo que el proceso quedaba oculto para el usuario.
las diferencias de lenguaje son más que las de modo 8 (inexistentes en fenix), ya que hay diferencias en las funciones de scroll y modo 7 (sutiles, pero ahí están). además, posee soporte para variables tipo float (ya no hay que usar la maldita función resolution de div :) ) y soporte para gráficos de 16 bits. de todas maneras, cualquier juego hecho en div debería ser fácil de portar a fenix con sólo unos cambios (salvo que usen modo 8, je).

Segata Sanshiro
20/08/2004, 15:22
en realidad, creo que DIV funcionaba de uma manera similar, salvo que el proceso quedaba oculto para el usuario.

Entonces también era interpretado?

Merkoth
20/08/2004, 23:16
es una elucubración mía. hace poco me enteré que el fxi va a tener una versión .dll, y me acordé de la famosa div32run.dll. como ya dije, ES SOLO UNA ELUCUBRACION. habría que preguntarle a alguien de hammer.

Segata Sanshiro
21/08/2004, 09:31
Escrito originalmente por Merkoth
es una elucubración mía. hace poco me enteré que el fxi va a tener una versión .dll, y me acordé de la famosa div32run.dll. como ya dije, ES SOLO UNA ELUCUBRACION. habría que preguntarle a alguien de hammer.

Pues está chungo, llevo años intentando averiguar qué fue de Hammer y sólo sé que después del DIV2 y de un juego de aviación (Jagdverband 44 o algo así) desaparecieron misteriosamente.

De todas formas ahora que me acuerdo de la div32run.dll sí que tiene sentido que fuera casi interpretado.