Ver la versión completa : Viva el CGA !!
JoJo_ReloadeD
28/03/2016, 16:31
https://www.youtube.com/watch?v=niKblgZupOc
Un poco de reflote por aqui, nunca es tarde si la dicha es buena y mas si es hamor cga...
josepzin
28/03/2016, 17:33
Fake, eso es un C64.
-----Actualizado-----
Que bueno los colores usando la salida RGB!!!
https://www.youtube.com/watch?v=niKblgZupOc
Un poco de reflote por aqui, nunca es tarde si la dicha es buena y mas si es hamor cga...
Que gran video! Y que buenos ejemplos y comparativas.
Jo, que bueno!
Que pena que cuando se empieza a explotar realmente un sistema sea cuando se abandone :-(
Rivroner
29/03/2016, 01:50
Genial el vídeo, una pena que no se aprovechara la verdad.
JoJo_ReloadeD
29/03/2016, 09:25
Lo que la peña no es consciente cuando se habla de cga, es que hablamos del mismo chip controlador de video que montaba el amstrad cpc. No comparable ni con caracteristicas similares. El mismo:
Built around the Motorola MC6845 display controller, the CGA card featured several graphics and text modes.
Underlying a CPC's video output is the unusual pairing of a CRTC (Motorola 6845 or compatible) with a custom-designed gate array to generate a pixel display output.
El tema, que en primer lugar el pc originalmente no estaba pensado para ser una maquina de juegos, asi que estos eran algo secundario. Y segundo, para cuando llego el boom domestico de los videojuegos con los microordenadores la cga estaba ya desfasada completamente, haciendo que los desarrolladores fueran al minimo comun multiplo, el modo de video que funcionaria en las tarjetas superiores, el modo 320x200 4 colores, que es el que la gente asocia con la cga.
Tambien os digo otra cosa, en la practica en la epoca, los que tenian cga no tenian monitor color, casi todo el mundo tenia monitor monocromo, asi que no veian esto:
46615
Veian esto:
46616
y en un monitor monocromo se puede jugar muy decentemente:
46617
A que no quedan tan mal los tonos cga si son sombras de verde, blanco o marron ?
Dullyboy
29/03/2016, 11:00
Tambien os digo otra cosa, en la practica en la epoca, los que tenian cga no tenian monitor color, casi todo el mundo tenia monitor monocromo, asi que no veian esto:
Yo tenía y jugué al Maniac Mansion con 4 colores, y flipaba con las capturas de las revistas :D.
Lo que la peña no es consciente cuando se habla de cga, es que hablamos del mismo chip controlador de video que montaba el amstrad cpc. No comparable ni con caracteristicas similares. El mismo:
El tema, que en primer lugar el pc originalmente no estaba pensado para ser una maquina de juegos, asi que estos eran algo secundario. Y segundo, para cuando llego el boom domestico de los videojuegos con los microordenadores la cga estaba ya desfasada completamente, haciendo que los desarrolladores fueran al minimo comun multiplo, el modo de video que funcionaria en las tarjetas superiores, el modo 320x200 4 colores, que es el que la gente asocia con la cga.
Tambien os digo otra cosa, en la practica en la epoca, los que tenian cga no tenian monitor color, casi todo el mundo tenia monitor monocromo, asi que no veian esto:
46615
Veian esto:
46616
y en un monitor monocromo se puede jugar muy decentemente:
46617
A que no quedan tan mal los tonos cga si son sombras de verde, blanco o marron ?
claro que no quedan mal. Incluso la hercules con solo blanco y negro se veia alucinante con el dither que utilizaba para simular mas colores.
enkonsierto
29/03/2016, 15:13
Me ha encantado el video. No existe "emulación" del modo compuesto de CGA en Dosbox?
JoJo_ReloadeD
29/03/2016, 16:15
Me ha encantado el video. No existe "emulación" del modo compuesto de CGA en Dosbox?
claro que si :)
Acabo de encontrar esto para PC Speaker y ......... magia negra
https://www.youtube.com/watch?v=-F2G-FaApkA
JoJo_ReloadeD
04/04/2016, 18:24
No es magia negra, habia mucho software que trabajaba asi, esto se llama pc speaker multi voice (no confundir con la tecnica del arpeggio, que era la que usaban los de lucas).
En pocas palabras se genera en tiempo real una informacion para ser reproducida con la tecnica del sonido pcm (http://www.360k.es/?p=33).
Otro ejemplo de software que usaba el multivoice:
https://www.youtube.com/watch?v=e90HfA8fF0w
La diferencia entre ambos programas, el turbo outrun y el digger, es que el digger es del 1983 y el otro del 90, como que habia pasado ya tiempo, las maquinas eran mas potentes y se podia generar un sonido a mas khz. Por la calidad yo diria que va a mas de 12khz, posiblemente 16. El digger va a 4khz y gracias :)
josepzin
04/04/2016, 20:40
Si habré jugado a ese Digger :)
Primero en Hércules y luego en CGA con colores.
princemegahit
04/04/2016, 22:15
Acabo de encontrar esto para PC Speaker y ......... magia negra
https://www.youtube.com/watch?v=-F2G-FaApkA
Entonces con el driver de Pc Speaker del Impulse Tracker, fliparias. Yo empecé a componer música con eso, no tenia tarjeta de sonido ni mucha posibilidad de ponerla en una máquina de IBM con conector MCA en lugar del habitual ISA.
Entonces con el driver de Pc Speaker del Impulse Tracker, fliparias. Yo empecé a componer música con eso, no tenia tarjeta de sonido ni mucha posibilidad de ponerla en una máquina de IBM con conector MCA en lugar del habitual ISA.
Que bien sonaba el it con el speaker! Pero claro, requeria un "buen" pc, y solo sonaba la musica. No tenia que mover grandes graficos. Solo algunos numeros y letras. Xdd
princemegahit
04/04/2016, 22:40
Que bien sonaba el it con el speaker! Pero claro, requeria un "buen" pc, y solo sonaba la musica. No tenia que mover grandes graficos. Solo algunos numeros y letras. Xdd
Ya te aseguro que no requeria un buen PC sin usar filtros, y sin pasarse de canales, claro. Un 386sx a 16MHz con 4MB es lo que usaba yo, con el driver de PC Speaker, y sacaba el sonido por el mismo, a RCA para el equipo de música, luego pasé a un Pentium 100 con 8MB , y ahí ya pude comprar una tarjeta de sonido.
JoJo_ReloadeD
04/04/2016, 23:12
Ya te aseguro que no requeria un buen PC sin usar filtros, y sin pasarse de canales, claro. Un 386sx a 16MHz con 4MB es lo que usaba yo, con el driver de PC Speaker, y sacaba el sonido por el mismo, a RCA para el equipo de música, luego pasé a un Pentium 100 con 8MB , y ahí ya pude comprar una tarjeta de sonido.
Sep, es lo que los reproductores de mod / trackers necesitaban para rular sonido a 16 - 20khz por el speaker, un 286 rapido o un 386 lento, no era una maquina muy potente para la epoca, cuando la mayoria de gente ya solia tener o un 386 rapido si no un 486.
Para mi un 386 ya era potente. Xdd por eso lo puse entre comillas, y porque era ya bastante mas de lo que requerian los juegos que usaban ese tipo de audio.
Buenos recuerdos la primera musica que escuche con un reproductor de mod fue la de superdetective en holliwood y sonaba de fabula con el altavoz.
princemegahit
05/04/2016, 00:18
Para mi un 386 ya era potente. Xdd por eso lo puse entre comillas, y porque era ya bastante mas de lo que requerian los juegos que usaban ese tipo de audio.
Para mi no, dado que empecé en 1997 :lol2: . Con el 386, yo usaba una versión 1.5 o 1.6, creo, del impulse tracker, que consumia mucho menos que las versiones 2.x
Ah, que eran pcm??? entonces no me sorprende tanto XDDD
Que yo pensaba que era rollo multivoces en un solo canal tipo Lucas y flipaba.
Buenos recuerdos la primera musica que escuche con un reproductor de mod fue la de superdetective en holliwood y sonaba de fabula con el altavoz.
*****, la de axel f y la de every brearh you take parece que las teniamos todos xdd
-----Actualizado-----
Para mi no, dado que empecé en 1997 :lol2: . Con el 386, yo usaba una versión 1.5 o 1.6, creo, del impulse tracker, que consumia mucho menos que las versiones 2.x
Jajjaja, ya veo.
-----Actualizado-----
Ah, que eran pcm??? entonces no me sorprende tanto XDDD
Que yo pensaba que era rollo multivoces en un solo canal tipo Lucas y flipaba.
Claro. Asi ya no tiene merito, verdat? Xnxnnxnx
princemegahit
05/04/2016, 13:18
He buscado en un backup y he encontrado la versión del Impulse que usaba, tengo la 1.05 y la 1.06, que incorporaban los drivers con autodetección dentro del mismo ejectuable, luego en la versión 2 al añadir más drivers, eran independientes.
En el UPDATE.DOC, que es un changelog, se puede leer esto:
Version 1.04 - Finished for MODs Anthology CD... make sure you grab it when
(32/2/96) it is available and you will have a brilliant collection of
computer module music to play with!
NOTE!!! Impulse Tracker now REQUIRES a 386+ to run.
This is due to the fact that I required 32 bit registers
to support 16 bit samples and to remove the 64k barrier.
If you don't have a 386+, then you'll need to grab v1.03...
You can load and play IT modules saved with v1.04+ on earlier
versions AS LONG as they don't have samples >64k or 16-bit
samples. IF they do, the results could be interesting :)
Llama la atención la fecha, 32 de febrero :D . No sabia que antes de las versiones que yo tengo, podia funcionar en un 286, a costa de no tener soporte a samples de 16 bits o menores de 64K.
Otro detalle curioso es en el IT.DOC, cuando explica la resolución/velocidad de cada tarjeta:
M##### Set Mixspeed. Values are accepted between 0->65535,
however, the soundcards have hardware limits which will
override the command line switch:
Sound Blaster: 12000->21739
Sound Blaster Pro: 12000->43478 mono, 6000->21739 stereo
Sound Blaster 16: 12000->45454 stereo and mono
The PC Speaker routines use a fixed mixspeed of 18kHz.
The Gravis UltraSound's mixing speed is dependent on the
channel limit - the fewer the channels, the greater the
quality.
Me parecen impresionantes esos 18Khz para PC Speaker. Eso explica porqué sonaba tan bien, en comparación con otros players o trackers.
josepzin
14/08/2017, 14:21
No he tenido tiempo de verlo todavía: CGA: la historia del modo gráfico que con cuatro colores conquistó al mundo
https://m.xataka.com/videojuegos/cga-la-historia-del-modo-grafico-que-con-cuatro-colores-conquisto-al-mundo
JoJo_ReloadeD
14/08/2017, 16:07
Inexactitudes, verdades a medias... podeis saltaros el articulo completo e iros al video que enlazan, el de 8 bit guy, donde ahi realmente si se explican las cosas como son.
SplinterGU
15/08/2017, 18:02
No he tenido tiempo de verlo todavía: CGA: la historia del modo gráfico que con cuatro colores conquistó al mundo
https://m.xataka.com/videojuegos/cga-la-historia-del-modo-grafico-que-con-cuatro-colores-conquisto-al-mundo
1024 colores en CGA! ya lo decia yo!
dineral gastado en placas vga de 256 colores si con cga se podia 1024!
HOIGAN! que he sacado un disco, y como la portada y el libreto es un homenaje al CGA ..... pues no se me ocurre mejor hilo para anunciarlo que este.
Pa quien quiera comprarlo que sepan que también esta disponible en DISQUETE!!, busquen en internet el nombre del grupo y ya, disponible en varias plataformas.
54040
los tonos no son los adecuados.
Epic fail. xddd
No es mi estilo pero esta molando bastante, sobre todo el primer tema, muy épico, he llegado al cuarto, mañana sigo con el.
¿El que canta es Viruete? Madre mia , al final toda la mierda que sigo en Internet se va relacionando de algún modo...
Buen trabajo pero, como dice syto:
#55FFFF
#FF55FF
slaudos
los tonos no son los adecuados.
Epic fail. xddd
La original (la adjunto), estaba con los colores bien, pero como no existe al parecer manera de imprimir bien los colores originales del CGA entonces se tuvieron que retocar un poco.
Y obviamente por unificar arte no se podía sacar la versión impresa y digital con diferentes portadas.
Asi que epic fail mis guevos, imposibilidades técnicas, lo cual no quita que siga siendo un homenaje como dije, y un homenaje no tiene que ser una copia del original.
54041
La original (la adjunto), estaba con los colores bien, pero como no existe al parecer manera de imprimir bien los colores originales del CGA entonces se tuvieron que retocar un poco.
Y obviamente por unificar arte no se podía sacar la versión impresa y digital con diferentes portadas.
Asi que epic fail mis guevos, imposibilidades técnicas, lo cual no quita que siga siendo un homenaje como dije, y un homenaje no tiene que ser una copia del original.
54041
Excusas. Epic fail jajjajjaa
Pero no te enfades hombre. Que era broma.
Excusas. Epic fail jajjajjaa
Pero no te enfades hombre. Que era broma.
Pero que enfado manona?, compra el disco XD.
Pero que enfado manona?, compra el disco XD.
a lo mejor lo hago. Pero por viruete, que es un crack. No por ti. xddd
a lo mejor lo hago. Pero por viruete, que es un crack. No por ti. xddd
LOGICO, que el tiene seguidores, yo si logro que lo escuchen mas de 5 personas ya me puedo dar por satisfecho XDDD
Muy cierto lo de los colores, si pillas la imagen RGB con los colores bien y la pasas a CMYK que es el estandar que se usa en imprenta, pasa de verse bien a verse super apagada, pero esa vista con colores apagados es más o menos lo que se podría esperar de una impresion a 4 tintas (CMYK Cyan Magenta Yellow blacK). Se puede mejorar el resultado usando mas tintas, normalmente de la gama pantone, pero eso encarece la impresión (mas fotolitos, mas pasadas y tintas no estandar) y tampoco daría un resultado perfecto. De hecho creo que han usado pantones pero ni así se consigue en papel unos tonos exactos a los del CGA.
A la izquierda la imagen en RGB (tal como se ve en una pantalla de PC) y a la derecha la imagen convertida a CMYK (que es una aproximación de como la imprimiría una impresora de casa o una imprenta a 4 tintas).
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FY8pWRwT. png
Muy cierto lo de los colores, si pillas la imagen RGB con los colores bien y la pasas a CMYK que es el estandar que se usa en imprenta, pasa de verse bien a verse super apagada, pero esa vista con colores apagados es más o menos lo que se podría esperar de una impresion a 4 tintas (CMYK Cyan Magenta Yellow blacK). Se puede mejorar el resultado usando mas tintas, normalmente de la gama pantone, pero eso encarece la impresión (mas fotolitos, mas pasadas y tintas no estandar) y tampoco daría un resultado perfecto. De hecho creo que han usado pantones pero ni así se consigue en papel unos tonos exactos a los del CGA.
A la izquierda la imagen en RGB (tal como se ve en una pantalla de PC) y a la derecha la imagen convertida a CMYK (que es una aproximación de como la imprimiría una impresora de casa o una imprenta a 4 tintas).
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FY8pWRwT. png
Si, es lo que nos contaban en la imprenta, que era algo muy chungo de hacer. Printers hate CGA
Pues Iced ya sabes, la próxima vez que vayas a imprimir algo del estilo, usa el photoshop o algo similar para pasarlo a CMYK antes de ir a la imprenta y si el resultado no te convence te ahorras el viaje.
Pues vaya ironía ¿no? Que una impresora con los mismos colores individuales que la imagen, no sea capaz de reproducirla con total fidelidad :lol:
Entonces, si no te he entendido mal, Chipan, ¿el cian/magenta de pantalla no es el mismo que el de la impresora? ¿O es que el magenta/cian de VGA no es el mismo del CMYK?
Los espectros no tienen nada que ver en RGB y en CMYK.
El CMYK suele ser mas apagado. LA única solución es trabajar en CMYK y calibrando bien los perfiles de color de tu monitor.
saludos
Pues vaya ironía ¿no? Que una impresora con los mismos colores individuales que la imagen, no sea capaz de reproducirla con total fidelidad :lol:
Entonces, si no te he entendido mal, Chipan, ¿el cian/magenta de pantalla no es el mismo que el de la impresora? ¿O es que el magenta/cian de VGA no es el mismo del CMYK?
Piensalo así, un monitor emite luz, mezclando luz roja, verde y azul se pueden hacer millones de colores, y la viveza y luminosidad de los colores viene dada por la cantidad de luz de cada tipo que se emite, por lo que practicamente no hay límites; mientras que en la impresión en papel restas luz, a un papel blanco le pones unas tintas que reflejan luz de un color pero absorben toda la demás, ergo no vas a poder conseguir un color más vivo o luminoso que la luminosidad que puede dar un papel en blanco, y un papel no emite luz. Con un papel de alta blancura y unas tintas muy específicas y opacas (y caras), se podría conseguir algo estilo CGA que mas o menos diese el pego; pero seguiría sin ser igual y saldría por un pico.
Pues Iced ya sabes, la próxima vez que vayas a imprimir algo del estilo, usa el photoshop o algo similar para pasarlo a CMYK antes de ir a la imprenta y si el resultado no te convence te ahorras el viaje.
Ya lo aprendimos a la fuerza XDDD, pero aun asi para adelante, que estuviese mas apagado nos dio un poco igual, a fin y al cabo no íbamos a tirar a la basura el trabajo del artista grafico por eso.
Piensalo así, un monitor emite luz, mezclando luz roja, verde y azul se pueden hacer millones de colores, y la viveza y luminosidad de los colores viene dada por la cantidad de luz de cada tipo que se emite, por lo que practicamente no hay límites; mientras que en la impresión en papel restas luz, a un papel blanco le pones unas tintas que reflejan luz de un color pero absorben toda la demás, ergo no vas a poder conseguir un color más vivo o luminoso que la luminosidad que puede dar un papel en blanco, y un papel no emite luz. Con un papel de alta blancura y unas tintas muy específicas y opacas (y caras), se podría conseguir algo estilo CGA que mas o menos diese el pego; pero seguiría sin ser igual y saldría por un pico.
Sí, lo sé, la mezcla de RGB te da blanco, y la de CMY da negro :lol:
Lo gracioso es que ves los colores en la caja del cartucho, y ves la página de impresión de prueba y parece que son colores brillantes, pero es cierto, no tan brillantes como los de una pantalla... pero no me esperaba tanto.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.