PDA

Ver la versión completa : Viva el CGA !!



Páginas : [1] 2

Iced
19/07/2013, 16:05
VGA y EGA go home !! demasiados colores !, este es el hilo del CGA y el PC Speaker !

Compartamos las maravillas a las que jugabamos y los milagros que se hacian con 4 puñeteros colores !


https://www.youtube.com/watch?v=Z1isu8oMxTw

Y las maravillas que se hacian con Pc Speaker :__)


https://www.youtube.com/watch?v=UGym8xQp7Hc

3XCL4M4t10N
19/07/2013, 16:42
Primer video:


http://www.youtube.com/watch?v=DEfC4y8KT3E

El segundo video suena como mis tripas cuando me da por mezclar lentejas con potaje.

Iced
19/07/2013, 17:20
Primer video:


http://www.youtube.com/watch?v=DEfC4y8KT3E

El segundo video suena como mis tripas cuando me da por mezclar lentejas con potaje.

Pero que tiene que ver esto con el hilo ?? :confused:[Ahhh]

K-teto
19/07/2013, 19:42
Yo llegue al mundo del PC con el 486, no he tenido menos de una VGA, asi que no me identifico con los juegos, pero si con el sentimiento.
Eso si, el speaker si que lo recuerdo bien, no tuve tarjeta de sonido durante mucho tiempo XDD

josepzin
19/07/2013, 19:53
Ya aparecerá Jojo por aquí, a trollear a los amigueros :P

kiero
19/07/2013, 20:20
La CGA en todo su esplendor con la versión PC de la recreativa de Burguer Time


https://www.youtube.com/watch?v=3MhfE50Wgg4

josepzin
19/07/2013, 20:27
Yo disfruté mucho de mi CGA, que comparado con los Hércules monocromos que tenían todos los demás me sentía un privilegiado!

K-teto
19/07/2013, 20:29
Ya aparecerá Jojo por aquí, a trollear a los amigueros :P
No procede.

Aunque tampoco es impedimento XDDD

kiero
19/07/2013, 20:39
si no me equivoco creo que el Alley Cat fue el primer juego al que jugué en CGA:


https://www.youtube.com/watch?v=uZDG4dlU5uY

Ryo-99
19/07/2013, 21:19
La CGA en todo su esplendor con la versión PC de la recreativa de Burguer Time


https://www.youtube.com/watch?v=3MhfE50Wgg4

Sé que hay un modo compuesto que permite usar más de 4 colores en CGA. Es éste el caso ?

cheszan
19/07/2013, 21:51
Yo el CGA lo trabajé poco. Sólo recuerdo el Sokoban.


https://www.youtube.com/watch?v=jk3kPhMMIuU

JoJo_ReloadeD
19/07/2013, 23:03
Gran hilo!

No me esperaba un tema asi en este foro, la verdad :)

No es mi adaptador grafico favorito, pero es cierto que hay autenticas joyazas en cga. Pongo un par que aun no se han tocado:


http://www.youtube.com/watch?v=HoTntSIoKm4

GATO. Simulacion de un submarino americano en la guerra del pacifico.


http://www.youtube.com/watch?v=A-du9N4PKSA

Round 42, un matamarcianos 'largo'. En ese video muestro una partida de inicio a fin (ver la segunda parte). Mas adelante comentare el modo grafico.


http://www.youtube.com/watch?v=J0JGd_itBVk

3-Demon, el pacman en 3d.

Sobre lo que comentais de los modos de video de la cga, son los siguentes:

640x200 2 colores
320x200 4 colores (2 paletas a elegir, cyan magenta blanco y negro / amarillo verde, rojo y negro; y entre las dos posibilidad de alta intensidad o no)
160x200 16 colores (es el conocido como modo 'composite', solo es utilizable a traves de la salida de tv de la cga)
160x100 (modo no documentado y que realmente no es un modo grafico, es uno de los modos de texto, ver mas info aqui (http://en.wikipedia.org/wiki/Color_Graphics_Adapter)) Es el usado en el round42.
80x25 texto 16 colores
40x25 texto 16 colores

A nadie mas le suenan estos modos de video? Screen 0, screen 1 y screen 2 ?

Son los modos de video de un CPC, que usa exactamente el mismo generador de video :) Lo que hace un cambio de paleta y usar colores mas apropiados para juegos eh? Esta claro que IBM cuando diseño la cga no tenia en mente los videojuegos, si no mas bien el dar un tono de color a los graficos de barras del programa de contabilidad de turno.

De postre el 8088 corruption, magra buena en 40x25 :)


http://www.youtube.com/watch?v=H1p1im_2uf4

3XCL4M4t10N
19/07/2013, 23:16
Pero que tiene que ver esto con el hilo ?? :confused:[Ahhh]

Lo primero es para si a alguien le gusta la canción del primer video, que sepa de donde es.

Lo segundo es mi opinion sobre el sonido. Será todo lo nostalgico que quieras pero sonaba como la formación de una mierda en las tripas.

kiero
19/07/2013, 23:30
Sé que hay un modo compuesto que permite usar más de 4 colores en CGA. Es éste el caso ?
sí, es el modo 160x200 a 16 colores conocido como modo 'composite' aunque apenas se utilizó debido a que los monitores RGB que permitían el color pues resultaban bastante costosos en la época en la que dominaba el CGA en los PCs.

josepzin
20/07/2013, 01:02
Estos videos sobre el CGA están muy bien: La alcoba del CGA

http://www.youtube.com/watch?v=vGyzGOsn-Qo&list=PLhIOUlLWR7tO7DW8n2ruP4rDQicTAzHuk


http://www.youtube.com/watch?v=vGyzGOsn-Qo&list=PLhIOUlLWR7tO7DW8n2ruP4rDQicTAzHuk

jscorell
20/07/2013, 01:05
Uff que recuerdos empece con un Amstrad pc 1512, y de los primeros juegos pues el Testdrive

dj syto
20/07/2013, 08:20
VGA y EGA go home !! demasiados colores !, este es el hilo del CGA y el PC Speaker !

Compartamos las maravillas a las que jugabamos y los milagros que se hacian con 4 puñeteros colores !


https://www.youtube.com/watch?v=Z1isu8oMxTw

Y las maravillas que se hacian con Pc Speaker :__)


https://www.youtube.com/watch?v=UGym8xQp7Hc
era increible la musica del monkey. Parecia hasta que tenia varios canales y todo.

-----Actualizado-----


Gran hilo!

No me esperaba un tema asi en este foro, la verdad :)

No es mi adaptador grafico favorito, pero es cierto que hay autenticas joyazas en cga. Pongo un par que aun no se han tocado:


http://www.youtube.com/watch?v=HoTntSIoKm4

GATO. Simulacion de un submarino americano en la guerra del pacifico.


http://www.youtube.com/watch?v=A-du9N4PKSA

Round 42, un matamarcianos 'largo'. En ese video muestro una partida de inicio a fin (ver la segunda parte). Mas adelante comentare el modo grafico.


http://www.youtube.com/watch?v=J0JGd_itBVk

3-Demon, el pacman en 3d.

Sobre lo que comentais de los modos de video de la cga, son los siguentes:

640x200 2 colores
320x200 4 colores (2 paletas a elegir, cyan magenta blanco y negro / amarillo verde, rojo y negro; y entre las dos posibilidad de alta intensidad o no)
160x200 16 colores (es el conocido como modo 'composite', solo es utilizable a traves de la salida de tv de la cga)
160x100 (modo no documentado y que realmente no es un modo grafico, es uno de los modos de texto, ver mas info aqui (http://en.wikipedia.org/wiki/Color_Graphics_Adapter)) Es el usado en el round42.
80x25 texto 16 colores
40x25 texto 16 colores

A nadie mas le suenan estos modos de video? Screen 0, screen 1 y screen 2 ?

Son los modos de video de un CPC, que usa exactamente el mismo generador de video :) Lo que hace un cambio de paleta y usar colores mas apropiados para juegos eh? Esta claro que IBM cuando diseño la cga no tenia en mente los videojuegos, si no mas bien el dar un tono de color a los graficos de barras del programa de contabilidad de turno.

De postre el 8088 corruption, magra buena en 40x25 :)


http://www.youtube.com/watch?v=H1p1im_2uf4

buena explicacion de los modos, e inmensa esa demo!

-----Actualizado-----


Lo primero es para si a alguien le gusta la canción del primer video, que sepa de donde es.

Lo segundo es mi opinion sobre el sonido. Será todo lo nostalgico que quieras pero sonaba como la formación de una mierda en las tripas.

pues entonces vete a cagar y dejanos con nuestra mierda.

-----Actualizado-----




A nadie mas le suenan estos modos de video? Screen 0, screen 1 y screen 2 ?

Pues yo los recuerdo del GW-Basic :D

JoJo_ReloadeD
20/07/2013, 13:15
No puede faltar en el hilo el Digger, que hace un gran uso de las dos paletas y de los modos de intensidad para hacer virgerias con los 4 colores :)


http://www.youtube.com/watch?v=e90HfA8fF0w#at=61

juanin
20/07/2013, 19:55
Uff que recuerdos empece con un Amstrad pc 1512, y de los primeros juegos pues el Testdrive

Que recuerdos,

El Alley Cat, el Digger y con el Test Drive flipé, ahora mismo me viene a la cabeza el Crazy Cars, como se agarraba el Porsche.


http://www.youtube.com/watch?v=s0xZOCj-mcc

Y HERCULES que modo era?

JoJo_ReloadeD
20/07/2013, 20:57
Que recuerdos,

El Alley Cat, el Digger y con el Test Drive flipé, ahora mismo me viene a la cabeza el Crazy Cars, como se agarraba el Porsche.


Juegazo tambien, lo vi por primera vez en un amstrad 1640 con el volumen a tope y con esa intro con la musica digitalizada flipabas :)



Y HERCULES que modo era?

Aviso, rollazo a la vista:

Cuando IBM lanzo el PC en 1981 lo hizo con posibilidades para el adaptador grafico:

- MDA, Monochrome Display Adapter, una tarjeta que permitia mostrar texto con muy buena definicion, pero unicamente eso, texto. No permitia modos graficos ni mas color que el blanco o negro.

34857

MDA mostrando una pantalla de texto, la resolucion grafica equivalente seria de 720x350 puntos.

- CGA, Color Graphics adapter, una tarjeta compatible a nivel software con el anterior, de forma que el texto se visualizara igual, aunque con bastante peor definicion, pero a cambio, añadia varios modos graficos:

34858

CGA mostrando una pantalla de texto 80x25 (el modo MDA), la resolucion equivalente es de 640x200.

Teniendo estos dos adaptadores en mente, una empresa independiente, Hercules, decidio tomar como base el diseño de la MDA y dotarla de un modo grafico. Asi nacio la HGC, Hercules Graphics Card, que tenia la calidad de texto de la MDA, pero ademas pudiendo trazar graficos en su resolucion nativa, 720x350:

34859

Esto, que por un lado es una gran idea para los programas y juegos que usaban este modo grafico nativamente; fue un gran quebradero de cabeza para las desarrolladoras de juegos (me voy a centrar en este punto, ya que es el tema del post, si alguien quiere saber la trayectoria de la HGC en programas de gestion, cad, demoscene, depuracion... que me pregunte).

Por un lado tenemos la familia CGA/EGA/VGA, cuya resolucion base es en los tres casos 320x200, y por otro lado la HGC, que tiene 720x350. Es que ni escalando podemos adaptar un juego sin cepillarnos la relacion de aspecto.

¿Que paso entonces? Que pocos juegos se hacian para aprovechar la Hercules, en vez de eso se usaron emuladores TSR, programas residentes, que simulaban tener una CGA en PCs con HGC. El resultado era este:

34860

Le añadian scanlines para mas o menos mantener la relacion de aspecto y los resultados no eran los mejores; aunque hay que reconocer el merito que tuvieron simulando los 4 colores de la CGA en Hecules mediante dithering. La gran mayoria de juegos que de fabrica soportaban Hercules lo hacian con esta misma tecnica, ya que se diseñaban para abarcar cuanto mas mercado mejor, y eso significaba CGA/EGA/VGA.

Ya termino comentando que la Hercules, dado que no era una tarjeta original de IBM, se mapeaba en memoria en una posicion diferente a las del resto de tarjetas. Todas lo hacian en 0xb800 y esta lo hacia en 0xb000. Esto permitia poner dos tarjetas, una IBM y otra Hercules a trabajar en el mismo PC. Multimonitor a principios de los 80 :)

Este fue uno de los motivos por los que las Hercules y sus monitores compatibles eran muy codiciadas por los demosceners hasta tan recientemente como finales de los 90, ya que permitian mover la demo en el monitor vga y ver la depuracion en el hgc...

... o incluso usar los dos monitores para la misma demo:


http://www.youtube.com/watch?v=wcTNCReKcP0

El monitor de la izquierda es Hercules, el otro, VGA.

josepzin
20/07/2013, 21:59
No puede uno olvidarse del Astrotit, creo que no llegué a jugarlo mas de 5 minutos pero ahí está :D

34861
34862

GameMaster
20/07/2013, 22:25
joer josebita!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Realmente me has alegrado la noche, fijate tu, vi ese juego cuando tenia unos 15, 16 años en una visita al instituto politecnico de bragança (ipb), lo tenian en un pc para que pudieramos jugar en la visita.

Todos estos años he pensado en el como algun juego casero de algun alumno del instituto, y afinal por fin doy con el!!!!

muchas gracias por hacerme redescubrir el juego, por fin le pongo nombre xD
Es más, ya he pensado hacer un juego basado en el teniendo sólo como referencia la pequeña memoria que tenia de el xD

juanin
21/07/2013, 00:13
Gracias por la explicación,

Algunas fotos no puedo verlas.

Iced
21/07/2013, 05:29
Gran hilo!

No me esperaba un tema asi en este foro, la verdad :)


Pero por que no !! ??? seras pouta !! XDDDDDDD
Anda, comparte con todos mas juegos !!!

GRAFICONES !

http://youtu.be/hT4AM16B3T4?feature=YouView

Ryo-99
21/07/2013, 06:21
El modo CGA se veía muchísimo mejor en un monitor de tubo que en un LCD... o es que lo difuminaba mejor. :D

BonesCollector
21/07/2013, 06:29
La primera versión de OutRun que jugué fue la CGA :D


http://www.youtube.com/watch?v=C6zyGgagse8

JoJo_ReloadeD
21/07/2013, 11:48
El modo CGA se veía muchísimo mejor en un monitor de tubo que en un LCD... o es que lo difuminaba mejor. :D

Al margen de esto, tambien es que en la epoca el 90% de la gente teniamos un monitor monocromo. Poca gente tenia un monitor en color, de ahi que a nosotros tambien se nos hagan raras estas pantallas tan chillonas con los magenta cyan.

Para remediarlo, hace un tiempo que mantengo la utilidad VERDE (http://www.360k.es/?p=58), que simula una CGA con monitor monocromo (5 tipos a elegir) en una VGA:

34873

Original

34874

Simulando fosforo verde

34875

Simulando fosforo ambar

-----Actualizado-----


Pero por que no !! ??? seras pouta !! XDDDDDDD
Anda, comparte con todos mas juegos !!!



Jeje, ok ok... pero solo notar una cosa, muchos de los juegos que estais poniendo no me parecen muy representativos de juegos CGA, ya que muchos son de una epoca en la que los juegos se hacian ya para EGA o VGA y la version CGA quedaba para los equipos mas antiguos. Quiero decir que los graficos no estaban hechos para ese adaptador y por tanto no le sacan el jugo al 100%. Incluso en muchos juegos lo que hacian era ditherear en tiempo real los graficos VGA para convertirlos a CGA.

Probad el golden axe, vereis como en VGA la primera pantalla arranca en unos pocos segundos y en CGA tarda... pues casi un minuto...

Para catar la autentica CGA hay que irse al periodo de antes de que el software saliera tambien para EGA o VGA, el periodo 1981 - 1985. Unas joyitas de esta era:

34876

Astro Dodge, un clon del asteroids mas que digno.

34877

Bushido, un juego de lucha con un control atipico, pero que en cuanto te haces es superadictivo.

34878

Pango, un clon de la recreativa Pengo, muy divertido.

34879

Ancient Art of War. Juego de estrategia para echar horas y horas.

34880

Moonbugs, otro matamarcianos hecho en el modo 160x100 de 16 colores.

Dullyboy
21/07/2013, 12:23
muchos de los juegos que estais poniendo no me parecen muy representativos de juegos CGA, ya que muchos son de una epoca en la que los juegos se hacian ya para EGA o VGA y la version CGA quedaba para los equipos mas antiguos. Quiero decir que los graficos no estaban hechos para ese adaptador y por tanto no le sacan el jugo al 100%. Incluso en muchos juegos lo que hacian era ditherear en tiempo real los graficos VGA para convertirlos a CGA.

Probad el golden axe, vereis como en VGA la primera pantalla arranca en unos pocos segundos y en CGA tarda... pues casi un minuto...
Vale, por eso no tengo nada de buen recuerdo de muchos juegos que jugaba en el 8086 :D, porque eran de los que estaban pensandos para VGA, mientras que del Bushido, Pengo, Cat alley y muchos de Accolade sí.
En el Golden Axe recuerdo perfectamente que era imposible jugar con el enano o la tia, porque si lanzaba una magia tardaba más de un cuarto de hora en salir la animación :D.

juanin
21/07/2013, 13:13
Vale, por eso no tengo nada de buen recuerdo de muchos juegos que jugaba en el 8086 :D, porque eran de los que estaban pensandos para VGA, mientras que del Bushido, Pengo, Cat alley y todos muchos de Accolade sí.
En el Golden Axe recuerdo perfectamente que era imposible jugar con el enano o la tia, porque si lanzaba una magia tardaba más de un cuarto de hora en salir la animación :D.

Que gran verdad!

El mío era una AMSTRAD PC1512 monocromo con dos disqueteras de 5 y cuarto.

El del que nos grababa los juegos un 1640 a color, menuda diferencia.

DeepQuasar
21/07/2013, 16:59
El principal motivo, a mi entender, de la técnica de Dithering (entramado pixelar para simular colores compuestos o tonalidades intermedias), muy recurrentemente utilizado en la tarjeta Hércules (HGC), no era otro que el tratarse de una tarjeta en monocromo puro. Corríjaseme si me equivoco pero creo que sólo podía representar una única tonalidad de gris, o como mucho, 2 ó 3 tonalidades intermedias. Además, era una tarjeta en alta resolución (720x350), eso le permitía reproducir píxeles mucho más pequeños, nítidos y definidos. Entonces, ¿cómo se simulaban varias tonalidades de color en escala de grises si sólo se podía representar 1 tono de gris o como mucho 2 ó 3? Aprovechando esa alta resolución para reproducir entramados pixelares muy finos, alternando negro y blanco y a muy poca distancia, y de esa forma, compensar con la alta resolución la ausencia de tonalidades para simular patrones de tonalidad mucho más complejos.

Es una técnica parecida, a un nivel mucho más rudimentario, la que empleaba el programa de Paint del Windows 2.0, o la revisión 2.03, que era la que venía como disco maestro en el paquete de software incluido en mi Amstrad PC 2086 (que era lo que yo tenía). Si bien el Windows 2.03 era una versión de Windows a color, que podía representar gráficos en mediana resolución a 16 colores de un total de 262.144 propios del VGA 16, el programa de Paint incorporado con el mismo todavía era monocromático: sólo podía representar imágenes en blanco y negro puro, sin tonalidades ni escala de grises. ¿Cómo se coloreaba en dicho Paint las imágenes? Obviamente la utilidad incorporaba herramientas como el botecito de pintura para colorear: muy sencillo, en lugar de colores o tonalidades de gris se utilizaban "madejas", es decir, pequeños motivos como rombos, cuadrados, rejillas en forma de red mediante trazos perpendiculares o diagonales secantes, etc.

Pues la teoría del uso de coloreado en Hercules era parecida: sólo que se utilizaban tramas mucho más finas, no tanto formando madejas geométricas, sino alternando píxeles blancos y negros a muy poca distancia, y en función de la mayor o menor concentración de píxeles se simulaba el tono deseado. Dicha simulación era mayor o menor en tanto en cuanto la mayoría de monitores antiguos eran de tipo analógico, si bien no en baja sino en mediana resolución (mucho más nítidos que una tele), difuminaban, hasta cierto punto, la frontera entre píxeles (en muy mayor grado que las televisiones planas LCD modernas, que no tienden a hacerlo, salvo que activemos la opción correspondiente para ello; las de plasma o "cristal líquido", en cambio, si detectan una baja resolución sí lo hacen en mayor medida).

Ryo-99
21/07/2013, 17:07
2 mensajes en 5 años. Pero vaya dos mensajes ! [Ahhh]

DeepQuasar
21/07/2013, 17:09
Por cierto, otro juego que no se ha tocado aquí, el Last Mission, de Opera Soft :). Creo que es uno de los mejores del catálogo de juegos para PC exclusivamente en gráficos CGA.


http://www.youtube.com/watch?v=BIuF-z6CqPY

Algunos de los que se han tocado creo que también permiten el modo CGA, como por ejemplo, el Grand Prix Circuit. Corríjaseme si me equivoco. No sería por tanto un juego en CGA, sino en EGA, que admite a su vez el modo CGA.

¿Alguien sabe de que hayan existido juegos en modo Hercules, que únicamente admitiesen el modo Hercules? ¿Existen casos así? ¿O todos los juegos Hercules eran como mínimo a su vez CGA?

DeepQuasar
21/07/2013, 17:10
Tenía una cuenta aquí creá' y ni lo sabía :D.

dj syto
22/07/2013, 07:36
Que gran verdad!

El mío era una AMSTRAD PC1512 monocromo con dos disqueteras de 5 y cuarto.

El del que nos grababa los juegos un 1640 a color, menuda diferencia.entonces a ti el emulador de CGA te salvaria la vida, como a mi con mi 1640 monocromo. xdd

-----Actualizado-----

me encantaba este, aunque el video este en ega chunga:


http://www.youtube.com/watch?v=F9CvD8RImag
y este:

http://www.youtube.com/watch?v=M3Ek9-jNF_k

JoJo_ReloadeD
22/07/2013, 08:37
entonces a ti el emulador de CGA te salvaria la vida, como a mi con mi 1640 monocromo. xdd


No, el 1512 solo tenia CGA, tuviera el monitor color o el monocromo. En el 1640 si tenias el monitor monocromo estabas limitado unicamente al modo HGC. De hecho la configuracion de fabrica venia asi:

1640 monitor MM = HGC
1640 monitor CM = CGA (aunque puedes ponerlo en EGA con resolucion maxima 640x200 venia asi)
1640 monitor ECD = EGA

XWolf
22/07/2013, 10:01
si no me equivoco creo que el Alley Cat fue el primer juego al que jugué en CGA:


https://www.youtube.com/watch?v=uZDG4dlU5uY

Me encanta ese juego, tengo por ahí un remake en bennu a medio hacer.

dj syto
22/07/2013, 11:34
No, el 1512 solo tenia CGA, tuviera el monitor color o el monocromo. En el 1640 si tenias el monitor monocromo estabas limitado unicamente al modo HGC. De hecho la configuracion de fabrica venia asi:

1640 monitor MM = HGC
1640 monitor CM = CGA (aunque puedes ponerlo en EGA con resolucion maxima 640x200 venia asi)
1640 monitor ECD = EGA

Anda mira, eso no lo sabia. Pense que el 1512 seria lo mismo.

-----Actualizado-----


No, el 1512 solo tenia CGA, tuviera el monitor color o el monocromo. En el 1640 si tenias el monitor monocromo estabas limitado unicamente al modo HGC. De hecho la configuracion de fabrica venia asi:

1640 monitor MM = HGC
1640 monitor CM = CGA (aunque puedes ponerlo en EGA con resolucion maxima 640x200 venia asi)
1640 monitor ECD = EGA

Anda mira, eso no lo sabia. Pense que el 1512 seria lo mismo.

JoJo_ReloadeD
22/07/2013, 12:39
Mas joyitas, el Hard Hat Mack:


http://www.youtube.com/watch?v=SCntG7mvGMI

De este juego un payo lo desensamblo y se curro el soporte para el modo CGA composite en 2012, el resultado es este:


http://www.youtube.com/watch?v=z3o1pTdsXr0

DeepQuasar
22/07/2013, 15:53
Por cierto, ¿el 4x4 offroad está en gráficos CGA? Lo parece, nunca se llegan a contabilizar más de 4 colores, salvo cuando aparece el "morado", pero éste en realidad parece una combinación de 2 colores en entramado pixelar, simulando el efecto óptico, por aproximación, de conformar uno.

Lo único que no me cuadra es el uso del azul marino. En CGA no hay ninguna paleta que utilice este color. Únicamente podemos cambiar el color de fondo a nuestro antojo por cualquiera de los otros 15 colores restantes, pero éste, ya aparece como color negro.

Luego más tarde vemos que sí se vuelve a utilizar el color cyan, en este caso oscuro.

En cuanto al uso del rojo vermellón, sí me cuadra, el CGA nativo permitía alternar el magenta por el rojo en la paleta 1 (cosa que ya no permitía el CGA simulado contenido en el EGA nativo o VGA).

¿Alguien me podría aclarar mi duda sobre lo del azul marino? Gracias.

3XCL4M4t10N
22/07/2013, 15:55
dj syto, ¿me perdonas?

http://z0r.de/1835

JoJo_ReloadeD
22/07/2013, 16:15
Por cierto, ¿el 4x4 offroad está en gráficos CGA? Lo parece, nunca se llegan a contabilizar más de 4 colores, salvo cuando aparece el "morado", pero éste en realidad parece una combinación de 2 colores en entramado pixelar, simulando el efecto óptico, por aproximación, de conformar uno.

Lo único que no me cuadra es el uso del azul marino. En CGA no hay ninguna paleta que utilice este color. Únicamente podemos cambiar el color de fondo a nuestro antojo por cualquiera de los otros 15 colores restantes, pero éste, ya aparece como color negro.

Luego más tarde vemos que sí se vuelve a utilizar el color cyan, en este caso oscuro.

En cuanto al uso del rojo vermellón, sí me cuadra, el CGA nativo permitía alternar el magenta por el rojo en la paleta 1 (cosa que ya no permitía el CGA simulado contenido en el EGA nativo o VGA).

¿Alguien me podría aclarar mi duda sobre lo del azul marino? Gracias.

El juego te permite elegir EGA, pero solo tiene 4 colores, lo unico que la paleta es mas apropiada. Asi es como se ve en CGA pura:

http://i.imgur.com/flB1h2p.png

Tambien hay que tener en cuenta que muchos de los videos que vemos en youtube de juegos estan grabados con el juego en CGA, pero el dosbox lo dejan en EGA/VGA, asi muchas veces los colores no son los autenticos.

josepzin
22/07/2013, 16:18
http://www.youtube.com/watch?v=z3o1pTdsXr0

Coñioo!!! me acuerdo de este juego!!! que bueno queda en colores mas humanos!

Lo único que realmente me molestaba MUCHISIMO en muchos juegos (CGA) de aquella época era el molesto parpadeo de los sprites.

JoJo_ReloadeD
22/07/2013, 16:19
@<a href="http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=1489" target="_blank">dj syto</a>, ¿me perdonas?

http://z0r.de/1835

Si quieres que te perdone tendras que usar como minimo esto:


http://www.youtube.com/watch?v=9YoqUM1ZLQ0

DeepQuasar
22/07/2013, 17:43
Vaya, lo del Doom sí que es Dithering y lo demás son tonterías, :D.

Ryo-99
22/07/2013, 17:58
El Hard Hat es uno de mis favoritos, aunque siempre me fundian en la tercer o la cuarta, y eso que le eché horas y horas.

Otro más. No era de mis favoritos, pero weno.


http://www.youtube.com/watch?v=t1Ay6J1flD8

3XCL4M4t10N
22/07/2013, 18:35
Si quieres que te perdone tendras que usar como minimo esto:


http://www.youtube.com/watch?v=9YoqUM1ZLQ0

No se si ese pixel es un enemigo, una puerta o el simbolo del sistema.

JoJo_ReloadeD
23/07/2013, 10:17
Y seguimos, aqui esta el Prohibition, una version domestica de la recreativa Empire City:1931


http://www.youtube.com/watch?v=PFwKPiPNvKE

Marcus
23/07/2013, 15:47
Ahora que veo el Prohibition, me acuerdo del Hostages:
34926

DeepQuasar
23/07/2013, 21:07
Hay mejores conversiones del Doom a CGA.

En este caso, sin Dithering. Aunque ocasiones, es como jugar a oscuras, :p :


http://www.youtube.com/watch?v=MgTtLxBS_l4

Molaría pasarse por lo menos el primer pack de niveles así, :D.

chipan
23/07/2013, 22:32
Y seguimos, aqui esta el Prohibition, una version domestica de la recreativa Empire City:1931


http://www.youtube.com/watch?v=PFwKPiPNvKE

curioso... en un juego en el que la paleta es de 4 colores, y esos 4 colores son cyan, negro, rojo y blanco. Hacen un cartel de cocacola con cyan y negro.

JoJo_ReloadeD
24/07/2013, 11:18
curioso... en un juego en el que la paleta es de 4 colores, y esos 4 colores son cyan, negro, rojo y blanco. Hacen un cartel de cocacola con cyan y negro.

Jajaj pues ya te digo :)

Otro juego, el Paku Paku, un clon del Pacman hecho en el modo cga 160x100. A este le doy de vez en cuando en mi 5150:


http://www.youtube.com/watch?v=G66KL-hxxKI

JoJo_ReloadeD
25/07/2013, 22:37
Otra joyica, el Tapper, una conversion del arcade nada mala siendo un juego de 1983:


http://www.youtube.com/watch?v=LX490eYS0Zs

Dullyboy
26/07/2013, 09:47
Dos juegos que no tenía ni idea de como jugar de pequeño :D:

https://www.youtube.com/watch?v=V5c8tEjIoyc


http://www.youtube.com/watch?v=9yL-u7lsMxk

juanin
26/07/2013, 16:43
El Mach 3 era el que yo buscaba,

Con mi 1512 vinieron dos juegos de regalo el GAME OVER y otro, a ver si los encuentro.

JoJo_ReloadeD
26/07/2013, 16:50
El Mach 3 era el que yo buscaba,

Con mi 1512 vinieron dos juegos de regalo el GAME OVER y otro, a ver si los encuentro.

El otro que buscas casi con total seguridad es el Phantis:

34981
34982

josepzin
26/07/2013, 16:52
Juegos españoles para CGA había varios también

Ryo-99
26/07/2013, 17:01
El Last Mission era español... e imposible, como todos los de Opera Soft. Sólo me lo pasé con el truco de vidas infinitas. Y a veces ni así, porque se bugeaban que daba gusto.... :D


http://www.youtube.com/watch?v=S4RIRvm-QrU

JoJo_ReloadeD
26/07/2013, 17:08
El Goody diras :D

ya que estamos con Opera, mas joyas nacionales:

34983

Gonzzalezzz

34984

Sol Negro

34985

MutantZone

34986

Livingstone, supongo

34987

y no podia faltar la laureada Abadia del Crimen :)

Marcus
26/07/2013, 17:46
Maemía... ¿dónde tendré esa pila de diskettes? De todos los que se han mencionado hasta ahora creo que los he jugado casi todos menos 2 o 3.

JoJo_ReloadeD
26/07/2013, 17:50
Maemía... ¿dónde tendré esa pila de diskettes? De todos los que se han mencionado hasta ahora creo que los he jugado casi todos menos 2 o 3.

Si alguien quiere alguno solo teneis que MPearme :)

3XCL4M4t10N
26/07/2013, 19:10
Yo estoy compartiendo via eMule una colección de mas de 3500 juegos de MS-Dos de 1980 hasta 2001.

BonesCollector
27/07/2013, 02:48
Había juegos MS-DOS en 2001 :lol2:

juanin
29/07/2013, 15:26
El otro que buscas casi con total seguridad es el Phantis:

34981
34982

Cierto el Phantis, creo que fue el primero que me pasé en ese ordenador.

Molondro
29/07/2013, 15:32
El Goody, el Livingstone Supongo y el Last mission fueron los primeros juegos que tuve en el portátil EPSON de mi padre. Pantalla LCD blanco y negro, con un ghosting terrible. El Goody era cuestión de saber lo que había que hacer, pero el Livingstone supongo y sobretodo el Last Mission eran IMPOSIBLES.

JoJo_ReloadeD
29/07/2013, 15:41
El Goody, el Livingstone Supongo y el Last mission fueron los primeros juegos que tuve en el portátil EPSON de mi padre. Pantalla LCD blanco y negro, con un ghosting terrible. El Goody era cuestión de saber lo que había que hacer, pero el Livingstone supongo y sobretodo el Last Mission eran IMPOSIBLES.

El livingstone precisamente ayer tarde estuve echandome una partida tras muchos años sin jugarle y me recogi todos los jarrones que hay salvo el de los indigenas (me mataron ahi), y luego los que hay ya adentrandote mas en las minas (el camino del final). El del principio de las minas si lo cogi. Todo es cuestion de practica :)

Molondro
29/07/2013, 15:56
El livingstone precisamente ayer tarde estuve echandome una partida tras muchos años sin jugarle y me recogi todos los jarrones que hay salvo el de los indigenas (me mataron ahi), y luego los que hay ya adentrandote mas en las minas (el camino del final). El del principio de las minas si lo cogi. Todo es cuestion de practica :)

No, digo que era imposible por el ghosting de la pantalla, era BRUTAL, pero pasé muy buenos ratos con ese portátil. Curioso que no he visto el modelo en ninguna web de retroinformatica...

dj syto
29/07/2013, 23:39
El Goody, el Livingstone Supongo y el Last mission fueron los primeros juegos que tuve en el portátil EPSON de mi padre. Pantalla LCD blanco y negro, con un ghosting terrible. El Goody era cuestión de saber lo que había que hacer, pero el Livingstone supongo y sobretodo el Last Mission eran IMPOSIBLES.
El goody era uno de mis favoritos aunque no supiera que hacer. Jajaja. Lo que pasa es que ese lo tuve en speccy.

JoJo_ReloadeD
30/07/2013, 10:01
Y seguimos! Aqui un famoso arcade de la epoca, el Battle Zone, de 1983:


http://www.youtube.com/watch?v=i2J3ZgomvN4

josepzin
30/07/2013, 13:25
Creo que no lo habéis puesto y tampoco sé cómo se llama, quizás algo de Parachute trooper...

Aparece una ametralladora al centro y hay que matar paracaidistas!

JoJo_ReloadeD
30/07/2013, 13:32
Creo que no lo habéis puesto y tampoco sé cómo se llama, quizás algo de Parachute trooper...

Aparece una ametralladora al centro y hay que matar paracaidistas!

Paratrooper, otra joya de 1982:


http://www.youtube.com/watch?v=KXjWHYst1Nk

Marcus
30/07/2013, 16:09
Starglider, parecido al Battlezone, pero con naves en vez de tanques:
35046

josepzin
30/07/2013, 16:14
Paratrooper! ese mismo.

El Starglider también fue jugado en su momento.

JoJo_ReloadeD
31/07/2013, 13:59
Este seguro que lo recordais muchos, era super simple, pero viciaba que no veas. Sopwith (1984):


http://www.youtube.com/watch?v=rXykgQrug5U

juanin
31/07/2013, 16:48
Al menos en mi ordenador me pasé buscando las teclas una tarde, no sabía reconfigurar las teclas.

A pesar de eso me vicié bastante.

JoJo_ReloadeD
02/08/2013, 10:53
Y seguimos! Aqui esta Space Commanders (1983), un clon de Space Invaders:


http://www.youtube.com/watch?v=j02DlI1kJ8M

3XCL4M4t10N
02/08/2013, 14:38
Jojo está disfrutando like an enano XD

JoJo_ReloadeD
02/08/2013, 16:47
Jojo está disfrutando like an enano XD

Yo como los locos, aqui hablando solo xDDD

Ryo-99
02/08/2013, 17:43
Reconozco la mayoría de juegos posteados, incluyendo el clon del space invaders. El que yo tenía era en blanco y negro por eso.

josepzin
02/08/2013, 19:08
Me acuerdo de ese Space Commander, ¡no me gustaba demasiado!!!

3XCL4M4t10N
02/08/2013, 20:27
Yo como los locos, aqui hablando solo xDDD

Yo me estoy viendo todo lo que pones, lo que pasa que no tengo nada que comentar al respecto XD

dj syto
03/08/2013, 00:54
Reconozco la mayoría de juegos posteados, incluyendo el clon del space invaders. El que yo tenía era en blanco y negro por eso.

Yo tambien lo tenia! Pero debido a las caracteristicas nativas de mi monitor no sabria decir si el mio era en color o blanco y negro. Xdd

SplinterGU
03/08/2013, 02:21
La CGA en todo su esplendor con la versión PC de la recreativa de Burguer Time


https://www.youtube.com/watch?v=3MhfE50Wgg4

eso no es CGA!

dj syto
03/08/2013, 02:30
eso no es CGA!

Tienes razon! Es una super vga con los drivers univesa 2.0! ¿Como ha podido equivocarse asi kiero?

Edito: sí, kiero. Estaba siendo sarcastico.

SplinterGU
03/08/2013, 02:43
CGA tenia una paleta de 16 colores, pero en modo grafico solo se podian usar 4 colores a la vez...

ademas de haber peleado con eso, he hecho emuladores de CGA para hercules, asi que se bien lo que digo.

eso no es CGA.

JoJo_ReloadeD
03/08/2013, 02:46
CGA tenia una paleta de 16 colores, pero en modo grafico solo se podian usar 4 colores a la vez...

ademas de haber peleado con eso, he hecho emuladores de CGA para hercules, asi que se bien lo que digo.

eso no es CGA.

Yo he programado los modos 160x200 y 160x100 en cga 16 colores. Eso es CGA.

http://chan.vieju.net/src/1336938220075.gif

(insertar efecto de sonido efecto dramatico aqui)

dj syto
03/08/2013, 02:59
CGA tenia una paleta de 16 colores, pero en modo grafico solo se podian usar 4 colores a la vez...

ademas de haber peleado con eso, he hecho emuladores de CGA para hercules, asi que se bien lo que digo.

eso no es CGA.Lo que me sorprende es que no hayas inventado interné con to lo que sabes.

Ryo-99
03/08/2013, 03:30
CGA tenia una paleta de 16 colores, pero en modo grafico solo se podian usar 4 colores a la vez...
ademas de haber peleado con eso, he hecho emuladores de CGA para hercules, asi que se bien lo que digo.
eso no es CGA.

http://es.wikipedia.org/wiki/Color_Graphics_Adapter

"existía un modo gráfico adicional de video compuesto de 160×200 (con relación de aspecto de 1.67:1), en el que se podían utilizar 16 colores diferentes."

chipan
03/08/2013, 03:34
Yo he programado los modos 160x200 y 160x100 en cga 16 colores. Eso es CGA.

http://chan.vieju.net/src/1336938220075.gif

(insertar efecto de sonido efecto dramatico aqui)

Pero eso no son modos gráficos ¿no? creo que son modos texto; por lo tanto aunque sea CGA splintergu sigue teniendo razón.

dj syto
03/08/2013, 03:39
Pero eso no son modos gráficos ¿no? creo que son modos texto.

El del video es el modo de video compuesto.

chipan
03/08/2013, 03:47
El del video es el modo de video compuesto.
¿el de 160x200? no he encontrado mucha info de eso. Se que el 160x100 es un modo texto "trucado" para que parezca un modo gráfico. No se si el 160x200 es algo similar o no.

josepzin
03/08/2013, 05:03
Una pena que ese "modo gráfico" no haya sido más explotado, en su momento hice muchas cosas con el CGA pero siempre entre el modo hires y el cuatricolor.

dj syto
03/08/2013, 05:15
¿el de 160x200? no he encontrado mucha info de eso. Se que el 160x100 es un modo texto "trucado" para que parezca un modo gráfico. No se si el 160x200 es algo similar o no.

Si. Incluso con modo texto hacian graficos. Siempre se sacaba mucho provecho con truquillos. Mira las hercules que no estaban diseñadas para graficos...

Dundee
03/08/2013, 09:25
Mi primer pc era un 286, pero era vga color, así que los juegos que tuve en cga, era porque solo los había en este formato.

La mayoría de los juegos del vídeo, pude jugarlos en vga.

El defender of the crown... el de amiga le da mil vueltas al de pc.

Dullyboy
03/08/2013, 09:52
3509435095
35096
Anda que no le eché horas a este de pequeño sin tener ni idea de que había que hacer :D.

JoJo_ReloadeD
03/08/2013, 12:49
Al principio del hilo comento todos los modos que soportaba la CGA. Tambien comento que el controlador de graficos es el mismo que luego se uso en el amstrad CPC... y que por eso tiene los mismos modos de video (160x200 16 colores, 320x200 4 colores, 640x200 2 colores).

El modo 160x100 es el unico modo no documentado y que se hace simulando graficos con codigos asciis. Esto puede dar a un modo 'grafico' de 160x100 de 16 colores (la misma paleta que tiene en los modos texto)... o incluso mas si no usamos un solo ascii 'cuadrado'. Si usamos ascii art para simular pixeles podemos simular tener mas resolucion (o por dither simular mas color) y llegar a tener cosas como estas:


http://www.youtube.com/watch?v=lAz3ZiEdI6Q

Aqui en realidad esta usando el modo 80x100 usando diferentes asciis. Si alguien quiere mas info que me pregunte :)

Esto en su dia no se utilizo porque para poder elegir el ascii adecuado en cada momento para simular color/pixeles hace falta mucha potencia de proceso que los antiguos XTs no tenian, pero queda vistoso :)

josepzin
03/08/2013, 20:31
Al igual que Splinter yo también hubiese negado esa pantalla como CGA.

Jojo: ¿hay más juegos hechos con esos colorines??

kiero
03/08/2013, 22:56
otro mas en CGA en ese modo de video compuesto:


https://www.youtube.com/watch?v=xobrDx3jesw

dj syto
04/08/2013, 11:44
Al igual que Splinter yo también hubiese negado esa pantalla como CGA.

Jojo: ¿hay más juegos hechos con esos colorines??

La diferencia es que tu no te la darias de experto alegando tus grandes conocimientos.

JoJo_ReloadeD
04/08/2013, 11:49
Al igual que Splinter yo también hubiese negado esa pantalla como CGA.

Jojo: ¿hay más juegos hechos con esos colorines??

Pues unos cuantos, aunque no la mayoria, ya que solo se uso ese modo grafico en la primera epoca de los PCs. (Mas rollo del abuelo cebolleta a continuacion)

Cuando IBM lanzo su PC en 1981, para ahorrar costes ofrecio como opcion cambiar la disketera de 5 1/4 que los caracterizaba, por un cassette (si señores, el PC tuvo cassette en un momento dado)... y tambien ofrecer la posibilidad de no tener que comprar el monitor, ya que su CGA traia salida de television. Asi, te podias comprar el PC y conectarlo a la tv, y encima, usar el modo 160x200.

En la practica, dado que el hardware era libre (el PC nunca ha tenido chips custom y los esquematicos estaban publicados desde el primer momento) los clones afloraron como setas y eso dio lugar a CGAs que no tenian salida de tv, y sobre todo, que a partir de 1985 ya no solo dominaba el mercado videojueguil la CGA: ya estaban los modos graficos del PCjr (os sonara su clon, Tandy) y la EGA. Con lo cual la mayoria de estudios dejaron de usar el modo 160x200 y se centraron en usar estos modos, dejando con el tiempo a la CGA como el low-end de los graficos para PC.

¿Mas juegos que lo soporten?

Todos los de Sierra (King's quests, Larrys, ...):

35103

Todos los flight simulators hasta el 3 si no me falla la memoria:

35104

La segunda parte del frogger:

35105

Super Zaxxon:

35106

Spy hunter:

35107

Seran en total unos 30 o 40 juegos, pero asi que me vengan a la cabeza estos...

josepzin
04/08/2013, 17:03
Ahora que lo dices, ya me acuerdo de esos Larrys con la misma resolución que el C64 pero con más colores!!!

Si no me equivoco las aventuras de Zak Mackraken también están a esa resolución...

-----Actualizado-----

Según parece, Gaurodan el último juego de Locomalito iba a tener aspecto (o colores) CGA:

35119

35120

Hay más pantallas y no respetan exactamente los 4 colores pero me da la sensación que esa era la inteción.

JoJo_ReloadeD
04/08/2013, 17:10
Hombre, Locomalito es una persona con buen gusto, esta claro xD

Lo vi comentarlo por tuiter, que en su dia penso en hacerlo CGA, pero al final decidio hacerlo arcade de la epoca 1984.

Ryo-99
04/08/2013, 17:27
Los juegos de Sierra utilizaban vectores y los de Lucas bitmaps.

JoJo_ReloadeD
04/08/2013, 17:41
Los juegos de Sierra utilizaban vectores y los de Lucas bitmaps.

Explica esto pls, me interesa el tema.

dj syto
04/08/2013, 17:48
Ahora que lo dices, ya me acuerdo de esos Larrys con la misma resolución que el C64 pero con más colores!!!

Si no me equivoco las aventuras de Zak Mackraken también están a esa resolución...

-----Actualizado-----

Según parece, Gaurodan el último juego de Locomalito iba a tener aspecto (o colores) CGA:

35119

35120

Hay más pantallas y no respetan exactamente los 4 colores pero me da la sensación que esa era la inteción.
Pero precisamente esas imagenes que has puesto si que los respetan! Y que yo sepa el zak no tenia colores extra.

josepzin
04/08/2013, 17:57
Pero precisamente esas imagenes que has puesto si que los respetan!
Sí, es que elegí justamente las que están bien, pero hay otras que se ven con 4 colores pero por ejemplo el fondo es gris.




Y que yo sepa el zak no tenia colores extra.
Igual mi memoria me juega una mala pasada, pero creo recordar que el Zak tenía unos pixeles ladrillos enormes, como el CPC/C64 en modo multicolor.

JoJo_ReloadeD
04/08/2013, 18:46
Igual mi memoria me juega una mala pasada, pero creo recordar que el Zak tenía unos pixeles ladrillos enormes, como el CPC/C64 en modo multicolor.

Con el Zak paso igual que con el Maniac Mansion. Se ve que la primera version de Scumm que hicieron los de Lucas tenian como idea sacar las versiones de C64 y PC a la vez, eso requeria el minimo comun multiplo, la baja resolucion del C64. Asi vimos estas versiones con solo un año de diferencia entre ambas. Es EGA en todos los casos:

35123

35124

35125

35126

Esta ultima foto es de la version de C64, identica a la 'low-res' de PC:

35127

Ryo-99
04/08/2013, 20:30
En Sierra no guardaban las imágenes como una sucesión de píxeles sino que guardaban las coordenadas inicial y final de cada línea, que luego pintaban en tiempo real. Ahorraban espacio en disco a costa de mayor tiempo de proceso.

35130

dj syto
04/08/2013, 20:56
Algo parecido a las aventuras conversacionales de spectrum.

K-teto
05/08/2013, 03:16
Ver generarse las imagenes del Jabato de ordenadores de 8 bits no tenia precio, que grandes recuerdos.

chipan
05/08/2013, 09:16
Algo parecido a las aventuras conversacionales de spectrum.

Y de amstrad

JoJo_ReloadeD
05/08/2013, 11:37
Y mas juegos!

Willy the worm (1985):


http://www.youtube.com/watch?v=84Oqpd2Ycqo

Este, aunque parezca simplote y cutre, era superdivertido, y mas si le añadimos que podias hacerte tu tus propios niveles :)

Y otro juego, el que fue la piedra angular de los juegos de ajedrez en los XTs, el Psion Chess (1985):

35145

Tambien estaba bien poner algun juego que tocara el modo 640x200 2 colores :)

Este en concreto estaba programado por Richard Lang, una eminencia en cuanto a los programas de ajedrez. El juego tenia un nivel ELO* bastante alto, sobre los 1800 puntos, cosa que para la epoca y siendo un ordenador personal no era moco de pavo...


* Los puntos ELO determinan el nivel de un jugador de ajedrez, rollito la fuerza de combate de Dragon Ball.

Un nivel de 1800 ya hablamos de una persona experta.
A partir de 2000 ya maestros de ajedrez.
Kasparov tenia 2851.

http://images4.wikia.nocookie.net/__cb20120827163326/dragonball/images/5/53/VegetaPinkScouterScanningEp4-1-.png

princemegahit
05/08/2013, 12:16
El Space War lo habia puesto alguien ya?
http://jeff.rainbow-100.com/other/dosgames/10-3.png

JoJo_ReloadeD
05/08/2013, 12:28
Gran juego y muy adictivo para dos personas.

Los piques eran tremendos. Solo superado ya cuando salio Star Control, pero eso ya son palabras mayores :)

JoJo_ReloadeD
06/08/2013, 11:51
Un poquito de hamor PC speaker, que nos estamos centrando mucho en la CGA:


http://www.youtube.com/watch?v=BF5SuKRF2CY

Y el clasico truco de reproducir sonido digital por el speaker:


http://www.youtube.com/watch?v=Wu5zd5fCaPA

Si alguien tiene interes por saber como era posible reproducir sonido digital en un dispositivo que estaba diseñado solo para hacer pitidos hace tiempo hice un post explicandolo:

http://www.360k.es/?p=33

dj syto
06/08/2013, 12:08
Que genial era hacer funcionar el impulse tracker o el fast tracker por el altavoz interno. Aunque yo ya tenia una soundblaster en esa epoca me gustaba ponerlo de vez en cuando en el speaker porque me resultaba increible como sonaba y no comprendia entonces como lo hacian.

princemegahit
06/08/2013, 17:23
Que genial era hacer funcionar el impulse tracker o el fast tracker por el altavoz interno. Aunque yo ya tenia una soundblaster en esa epoca me gustaba ponerlo de vez en cuando en el speaker porque me resultaba increible como sonaba y no comprendia entonces como lo hacian.

Diosss, pues a mi no me gustaba nada, pero tenia que hacerlo porque no tenia una SoundBlaster MCA. Si, tenia un IBM PS/2 y de ahí mi relación amor/odio con el. Anda que no he escuchado mods en el Inertia Player. O trackeado con el Impulse por PC Speaker.

K-teto
06/08/2013, 18:11
Un poquito de hamor PC speaker, que nos estamos centrando mucho en la CGA:
Hombre... a lo mejor nos hemos dejado engañar un poco por el titulo del hilo... XDDD



http://www.youtube.com/watch?v=BF5SuKRF2CY

Y el clasico truco de reproducir sonido digital por el speaker:


http://www.youtube.com/watch?v=Wu5zd5fCaPA

Si alguien tiene interes por saber como era posible reproducir sonido digital en un dispositivo que estaba diseñado solo para hacer pitidos hace tiempo hice un post explicandolo:

http://www.360k.es/?p=33
Tanto el chiptuneo del primer video como el segundo video me molan mucho porque siempre me impresiono oir sonido digital por el speaker, la lastima era no poder controlar el volumen.
Pero debo decir que pese a todo, me quedo con el primer video, tengo debilidad por ese sonido aun siendo amiguero, no por nada, sino porque aun teniendo el amiga capacidad para mucho mas que eso, hay una gran cantidad de canciones rollo chiptune por ahi, y que ademas, que simplemente me gusta como suena.

-----Actualizado-----


Que genial era hacer funcionar el impulse tracker o el fast tracker por el altavoz interno. Aunque yo ya tenia una soundblaster en esa epoca me gustaba ponerlo de vez en cuando en el speaker porque me resultaba increible como sonaba y no comprendia entonces como lo hacian.

Yo no tuve tanta suerte porque:

tenia que hacerlo porque no tenia una SoundBlaster MCA. Si, tenia un IBM PS/2
Eso mismo.
De hecho, yo tambien tenia un PS/2 hace un tiempecillo escribi por aqui sobre ello, mi primer pc, un 486 DX2 a 66Mhz.

Maimones, ya me estais dando ganas de enchufar la torre que monte para estos menesteres XDDDD

JoJo_ReloadeD
06/08/2013, 18:45
Diosss, pues a mi no me gustaba nada, pero tenia que hacerlo porque no tenia una SoundBlaster MCA. Si, tenia un IBM PS/2 y de ahí mi relación amor/odio con el. Anda que no he escuchado mods en el Inertia Player. O trackeado con el Impulse por PC Speaker.

Supongo que verias en su dia el mod que se curro DistWave para meterle un riser ISA a un PS/1 y ahi ya ponerle lo que quieras :)

princemegahit
06/08/2013, 21:31
Hombre... a lo mejor nos hemos dejado engañar un poco por el titulo del hilo... XDDD


Tanto el chiptuneo del primer video como el segundo video me molan mucho porque siempre me impresiono oir sonido digital por el speaker, la lastima era no poder controlar el volumen.
Yo me hice una placa con un potenciometro que conectaba al pc speaker y asi podia regularlo. Y además añadí un jack mono para sacar audio :D


Supongo que verias en su dia el mod que se curro DistWave para meterle un riser ISA a un PS/1 y ahi ya ponerle lo que quieras :)

Pero el PS/1 ya tenia ISA, no? Es que PS/2 con ISA, me parece que solo hay algun modelo aislado y es raro.

JoJo_ReloadeD
06/08/2013, 21:52
Yo me hice una placa con un potenciometro que conectaba al pc speaker y asi podia regularlo. Y además añadí un jack mono para sacar audio :D



Pero el PS/1 ya tenia ISA, no? Es que PS/2 con ISA, me parece que solo hay algun modelo aislado y es raro.

Otro por aqui que le saco un jack al speaker, yo directamente le puse unos altavoces con su potenciometro :D

Nop, este modelo de PS/1 que fue el que tuvo DistWave tenia solo un bus propietario para ampliarlo. Si quieres mas detalles de su megamod esta todo en www.mundoviejuno.com (http://www.mundoviejuno.com).

dj syto
06/08/2013, 22:24
Los amstrad tenian una rueda pa volumen jejeje.

JoJo_ReloadeD
06/08/2013, 22:30
Los amstrad tenian una rueda pa volumen jejeje.

Diselo a ^MiSaTo^ en la retro que lleve un pc1512 con la musica de la abadia a todo motor y estuvo ella al lado todo el dia xDDD

^MiSaTo^
07/08/2013, 08:43
Niiii nininiiii niii ninininiiiiii... PIRATAAAA PIRATAAA

creo que aun tengo pesadillas de vez en cuando con eso xD

JoJo_ReloadeD
07/08/2013, 09:11
Vale mas una imagen que mil palabras :D


http://www.youtube.com/watch?v=urROvXw8MJE

3XCL4M4t10N
07/08/2013, 13:08
^MiSaTo^ a mi me pasa exactamente lo mismo, me pone enfermo.
JoJo_ReloadeD joer, 10 minutazos para eso XD. Prefiero el otro video que tenias.

JoJo_ReloadeD
07/08/2013, 13:30
^MiSaTo^ a mi me pasa exactamente lo mismo, me pone enfermo.
JoJo_ReloadeD joer, 10 minutazos para eso XD. Prefiero el otro video que tenias.

Si ves el video en youtube veras que puse dos enlaces justo a la magra :)

^MiSaTo^
07/08/2013, 13:36
^MiSaTo^ a mi me pasa exactamente lo mismo, me pone enfermo.
JoJo_ReloadeD joer, 10 minutazos para eso XD. Prefiero el otro video que tenias.

A mi me parecía gracioso hasta que lo escuché durante 8-10h en bucle. Ahora lo odio xD

3XCL4M4t10N
07/08/2013, 16:14
A mi me parecía gracioso hasta que lo escuché durante 8-10h en bucle. Ahora lo odio xD

Te prometo que la primera vez que lo oí se me pusieron los pelos como escarpias.

dj syto
08/08/2013, 03:48
Diselo a ^MiSaTo^ en la retro que lleve un pc1512 con la musica de la abadia a todo motor y estuvo ella al lado todo el dia xDDD

Y tu, cabronaso, en vez de aprovechar para poder bajar el volumen, lo usabas pa darle mas aun. Puñetero. Xddd

-----Actualizado-----


Un poquito de hamor PC speaker, que nos estamos centrando mucho en la CGA:


http://www.youtube.com/watch?v=BF5SuKRF2CY

Y el clasico truco de reproducir sonido digital por el speaker:


http://www.youtube.com/watch?v=Wu5zd5fCaPA

Si alguien tiene interes por saber como era posible reproducir sonido digital en un dispositivo que estaba diseñado solo para hacer pitidos hace tiempo hice un post explicandolo:

http://www.360k.es/?p=33

Ahora he podido ver el primer video. Ahi suenan 3 sonidos a la vez. ¿Como lo hace? Se basa en el mismo truco que el del sonido digital y que describes en ese link? Pense que seria un tracker para crear melodias en plan las del maniac mansion o monkey island. Con un solo canal.

JoJo_ReloadeD
08/08/2013, 09:14
Ahora he podido ver el primer video. Ahi suenan 3 sonidos a la vez. ¿Como lo hace? Se basa en el mismo truco que el del sonido digital y que describes en ese link? Pense que seria un tracker para crear melodias en plan las del maniac mansion o monkey island. Con un solo canal.

No, este no usa sonido digital, todo es la maestria de Trixter, un crack de la programacion del PC/XT.

Segun la pagina de Monotone (http://www.oldskool.org/pc/MONOTONE) (el tracker este): 'Support the PC speaker, making a reasonable attempt to play multiple voices'

dj syto
08/08/2013, 12:41
C
No, este no usa sonido digital, todo es la maestria de Trixter, un crack de la programacion del PC/XT.

Segun la pagina de Monotone (http://www.oldskool.org/pc/MONOTONE) (el tracker este): 'Support the PC speaker, making a reasonable attempt to play multiple voices'
Si claro. Ya oigo que no es sonido digital. Pero como narices hace para que suenen varios canales? Y encima sin apenas recursos consumidos, por lo que leo.

JoJo_ReloadeD
08/08/2013, 13:46
C
Si claro. Ya oigo que no es sonido digital. Pero como narices hace para que suenen varios canales? Y encima sin apenas recursos consumidos, por lo que leo.

Buena pregunta. No tengo ni idea xD

Imagino que es una ilusion, parece que hay varios canales siendo uno solo, supongo que haciendo sonar notas muy diferentes en muy poco tiempo, de forma que el oido se confunde y oye varias voces cuando solo es una.

josepzin
08/08/2013, 14:09
Yo creo que la explicación de Gominolas de cómo lo hacían en el Spectrum vale también para el PC spiker ¿no?


http://www.youtube.com/watch?v=k-dORbjAHtk

JoJo_ReloadeD
08/08/2013, 15:31
Si claro. Ya oigo que no es sonido digital. Pero como narices hace para que suenen varios canales? Y encima sin apenas recursos consumidos, por lo que leo.

Investigando un poco he visto como lo hace. Mediante una tecnica conocida como arpeggio (http://en.wikipedia.org/wiki/Arpeggio), que efectivamente es lo que yo decia, varias notas diferentes reproducidas tan juntas y por tan poco tiempo que parece que hayan diferentes instrumentos, aunque solamente haya uno. De hecho el motor que lleva Monotone se llama 'arpeggiator'.

Y parece que si se uso en su dia, aunque paso bastante desapercibido, ya que ya era la epoca de las adlibs y soundblasters. Por ejemplo mira el Turbo Out Run (1990):

http://www.oldskool.org/sound/pc/examples/Turbo_Outrun/speaker1.mp3
http://www.oldskool.org/sound/pc/examples/Turbo_Outrun/speaker2.mp3
http://www.oldskool.org/sound/pc/examples/Turbo_Outrun/speaker3.mp3

Que viendo el toque spectrum ZX que tienen fijo que es lo que josepzin nos decia :)

dj syto
08/08/2013, 22:50
*****, es que lo de las notas cortas y rapidas es lo que se hacia en casos como el monkey o maniac, pero yo ahi oigo realmente varios canales a la vez!

3XCL4M4t10N
09/08/2013, 01:10
Yo he pillado esto hoy mismo:

http://img4.imageshack.us/img4/8840/49hc.jpg

El de arriba a la izquierda. Ya mismo puedo echar a andar en condiciones el PC con MS-Dos. Entre tanto a ver si le quito el amarillo al teclado (y las manchas blancas que me ha regalado el cillit bang...).

K-teto
09/08/2013, 03:03
Tienen la tecla windows, demasiado modernos XDDD

JoJo_ReloadeD
09/08/2013, 09:11
El de arriba a la izquierda. Ya mismo puedo echar a andar en condiciones el PC con MS-Dos. Entre tanto a ver si le quito el amarillo al teclado (y las manchas blancas que me ha regalado el cillit bang...).

http://zonadepruebas.com/viewtopic.php?f=8&t=2759&hilit=mercadona&start=10#p23327

3XCL4M4t10N
09/08/2013, 14:27
Gracias Jojo! Y el blanco del cillit bang se va con alcohol+mucho fotas con algodon asi que parece que va a tener una segunda vida.

JoJo_ReloadeD
12/08/2013, 10:30
Y seguimos señores :)

Arcticfox (1986). Una simulacion de tanque futurista. Unos alienigenas han aterrizado en la antartida, y nuestro objetivo es destruirlos antes de que cambien la atmosfera del planeta:


http://www.youtube.com/watch?v=PYehBn1Vb48

JoJo_ReloadeD
13/08/2013, 18:47
Mas madera!

Un efecto muy poco conocido, incluso menos que los modos 160x200 y 160x100. El modo 320x200 8 colores! Solo utilizado (que yo sepa) por el juego California Games, que por otro lado, es juegazo del 15. Sobre todo la parte del bmx ^^

35336

:o

Como es posible esto? Se sale de las capacidades graficas de la CGA! 320x200 en 8 colores requeriria 3 bits de color... 3*320*200 = 192000 bits / 8 = 24 kbytes! Pero si la CGA solo tiene 16kb de ram, que tipo de brujeria es esta !?!

La solucion es un truco muy ingenioso, en la realidad estan usando las dos paletas CGA a la vez... calcularon el tiempo que tarda el CRTC en generar una pantalla entera y en base a eso podemos saber cuanto tarda en trazar 1/4 de pantalla... 1/3...

Asi, trazamos una parte con una paleta, ahora cambio la paleta y hop! Tenemos las dos paletas a la vez en pantalla :)

Desventaja de esto? Pues que la imagen resultante es a trozos, nunca pueden mezclarse las dos paletas en la misma linea horizontal.. y encima perdemos potencia de proceso teniendo que reprogramar el timer para lanzar una interrupcion que nos avise cuando es el momento de cambiar la paleta...

Imagino que por eso no llego a usarse mucho mas, pero es una curiosidad de las buenas :)

Por otro lado este juego tambien tenia soporte para el modo CGA 'composite':

35337

eToiAqui
13/08/2013, 18:54
El Articfox tiene un aire al battle zone de recreativa...

JoJo_ReloadeD
13/08/2013, 19:03
El Articfox tiene un aire al battle zone de recreativa...

Echale un ojo, he puesto la version de PC tambien por aqui, en la pagina 5, fue una conversion mas que digna :)

Dundee
13/08/2013, 20:31
Aquí también lo podéis encontrar:

http://coleccionpc.wordpress.com/2013/07/17/articfox-dynamix-electronic-arts-1986/

kiero
13/08/2013, 21:10
Aquí también lo podéis encontrar:

http://coleccionpc.wordpress.com/2013/07/17/articfox-dynamix-electronic-arts-1986/
Dále una dirección más útil para que pueda probar el juego y no sólo ver artworks :p
En http://www.juegoviejo.com/pc/a/Arcticfox_1.html puedes encontrar ese juego y practicamente todos los juegos y más que se están citando aquí. Hay muchos juegos de PC de los años 80 y, por tanto, no son pocos los juegos que utilizan los diferentes modos CGA.

dj syto
13/08/2013, 21:58
Mas madera!

Un efecto muy poco conocido, incluso menos que los modos 160x200 y 160x100. El modo 320x200 8 colores! Solo utilizado (que yo sepa) por el juego California Games, que por otro lado, es juegazo del 15. Sobre todo la parte del bmx ^^

35336

:o

Como es posible esto? Se sale de las capacidades graficas de la CGA! 320x200 en 8 colores requeriria 3 bits de color... 3*320*200 = 192000 bits / 8 = 24 kbytes! Pero si la CGA solo tiene 16kb de ram, que tipo de brujeria es esta !?!

La solucion es un truco muy ingenioso, en la realidad estan usando las dos paletas CGA a la vez... calcularon el tiempo que tarda el CRTC en generar una pantalla entera y en base a eso podemos saber cuanto tarda en trazar 1/4 de pantalla... 1/3...

Asi, trazamos una parte con una paleta, ahora cambio la paleta y hop! Tenemos las dos paletas a la vez en pantalla :)

Desventaja de esto? Pues que la imagen resultante es a trozos, nunca pueden mezclarse las dos paletas en la misma linea horizontal.. y encima perdemos potencia de proceso teniendo que reprogramar el timer para lanzar una interrupcion que nos avise cuando es el momento de cambiar la paleta...

Imagino que por eso no llego a usarse mucho mas, pero es una curiosidad de las buenas :)

Por otro lado este juego tambien tenia soporte para el modo CGA 'composite':

35337Yo he trabajado de programador en la nasa y esas fotos no son cga. Xdddd

***** con los programadores del california games. Se conocian todos los truquejos, los ********.

JoJo_ReloadeD
13/08/2013, 22:02
Yo he trabajado de programador en la nasa y esas fotos no son cga. Xdddd

***** con los programadores del california games. Se conocian todos los truquejos, los ********.

35339

Segata Sanshiro
13/08/2013, 22:04
Muy chulo el truco de cambiar de paleta. También se hacía en Megadrive: cuando saltaba la interrupción de HBLANK quedaban unos cuantos ciclos de CPU hasta que se empezara a dibujar la siguiente línea, en los que se aprovechaba para cambiar las paletas. Se usaba en las fases acuáticas de los Sonic, entre otros.

Siempre odié el CGA en su día porque solo conocía juegos con la paleta chillona de cyan y magenta, pero con este tema estoy cambiando de opinión :p

josepzin
13/08/2013, 22:27
El truco de interrumpir el barrido para hacer cosas es casi el alma del C64, con ese truco se consigue hacer auténticas maravillas increibles en 1982.

dj syto
13/08/2013, 22:39
35339

Jajjaa despues de su metida de gamba y su vacilada no ha vuelto por aqui. Xdd

-----Actualizado-----


Muy chulo el truco de cambiar de paleta. También se hacía en Megadrive: cuando saltaba la interrupción de HBLANK quedaban unos cuantos ciclos de CPU hasta que se empezara a dibujar la siguiente línea, en los que se aprovechaba para cambiar las paletas. Se usaba en las fases acuáticas de los Sonic, entre otros.

Siempre odié el CGA en su día porque solo conocía juegos con la paleta chillona de cyan y magenta, pero con este tema estoy cambiando de opinión :p

El truquejo en el agua era genial.

eToiAqui
13/08/2013, 22:43
Échale un ojo, he puesto la versión de PC también por aquí, en la página 5, fue una conversión más que digna :)

Vaya, ya decía yo que había visto un video no hace mucho pero no me acordaba dónde xD.

kiero
13/08/2013, 22:49
https://www.youtube.com/watch?v=Fl1LRKFovRc

dj syto
13/08/2013, 23:10
https://www.youtube.com/watch?v=Fl1LRKFovRc

Que pasada de colorido.

swapd0
14/08/2013, 09:26
El truco de interrumpir el barrido para hacer cosas es casi el alma del C64, con ese truco se consigue hacer auténticas maravillas increibles en 1982.

Yo diria que mas de los Atari de 8 bits, porque escribes una lista donde dices, en esta linea me cambias estos colores de la paleta, en esta me cambias la resolución, en esta otra me cambias estos colores... y sin usar tiempo de CPU, en el C64 se hacia mediante interrupciones.

Y si pasamos a los 16bits el que se lleva el gato al agua es el Amiga con el copper, que es como la version 2.0 de las displaylist de los Atari de 8 bits, a fin de cuentas el diseñador jefe fue el mismo tío.

kiero
19/08/2013, 00:00
La versión PC de Pole Position me parece realmente destacable:


http://www.youtube.com/watch?v=FC86WqnOaLA

JoJo_ReloadeD
01/09/2013, 21:52
La gente sigue sacandose trucos de la manga. Con esta tecnica se pueden sacar 64 colores en modo 80x50:


http://www.youtube.com/watch?v=ZaJivU-_vZ0

El truco esta en el flickering (cambia la imagen 60 veces por segundo), cada fotograma solo tiene 4 colores, pero la combinacion de ambos, y de las combinaciones posible de los codigos asciis (la mitad, se representan solo medios caracteres para conseguir 50 lineas en vez de 25) hace que en el cerebro se forme una imagen 80x50 64 colores.

:)

swapd0
01/09/2013, 23:06
pixelones como garbanzos!!!!

Ryo-99
01/09/2013, 23:34
pixelones como garbanzos!!!!

Commodore 64, pls.

tartalo
02/09/2013, 00:17
La versión PC de Pole Position me parece realmente destacable:


http://www.youtube.com/watch?v=FC86WqnOaLA
Dios estaba con los cascos puestos a bastante volumen y casi me explota la cabeza con ese zumbido al acelerar el coche!!!

josepzin
11/11/2013, 17:08
Otro con el modo gráfico ese tan guai: Round 42


http://www.youtube.com/watch?v=bj2oMxGQfcw&feature=youtube_gdata

JoJo_ReloadeD
11/11/2013, 17:50
Luego me lo vere tranquilamente en casa, solo comentar que tengo puesto en youtube una partida mia de principio a fin de este juego :


http://www.youtube.com/watch?v=A-du9N4PKSA

JoJo_ReloadeD
11/11/2013, 22:54
Ya lo he visto, solo dos puntualizaciones que luego le hare llegar:

- El modo 160x100 los colores no surgen como suma del color de varios pixeles/caracteres juntos como se sugiere en el
- En el no se puede cambiar de paleta. Los pixeles son caracteres recortados y solo se pueden elegir los 16 colores estandar.

Iced
20/01/2014, 18:20
Resucito el hilo con amor de PC Speaker ! :brindis:

Toda la BSO del Monkey Island !


https://www.youtube.com/watch?v=_cfPw3IL1sk


https://www.youtube.com/watch?v=Gf9EWSR4u4k


https://www.youtube.com/watch?v=9pViljsxtcA


https://www.youtube.com/watch?v=_dsYoqmY1mE

K-teto
20/01/2014, 18:33
Asi es como jugue yo al monkey island en su dia.
Que recuerdos.

swapd0
20/01/2014, 21:19
Que vuelvan las aventuras point&click con gráficos pixelados!!!!!!!1!!!

dj syto
20/01/2014, 23:26
Que majo era el speaker!.

Ryo-99
20/01/2014, 23:58
Este hilo no iba sobre CGA ? :D

dj syto
21/01/2014, 00:27
Este hilo no iba sobre CGA ? :D
Cga y speaker son quasi sinonimos xdddd

hi-ban
21/01/2014, 00:32
https://www.youtube.com/watch?v=S4UheRYGtGo

Asi jugaba yo a este juego. Lástima que la versión CGA ya no se pueda encontrar en ningun lado. Creo que no la tienen ni los de TopoSoft.

dj syto
21/01/2014, 02:33
https://www.youtube.com/watch?v=S4UheRYGtGo

Asi jugaba yo a este juego. Lástima que la versión CGA ya no se pueda encontrar en ningun lado. Creo que no la tienen ni los de TopoSoft.
La version ega no es la misma que la cga?

hi-ban
21/01/2014, 02:49
No. La EGA es asi:
https://i.ytimg.com/vi/XpJlRdp_RgY/mqdefault.jpg
Mientras que la CGA tiene 2 paletas. Una es esta:
https://i.ytimg.com/vi/S4UheRYGtGo/mqdefault.jpg
Y la otra paleta tenía colores mas "frios"

dj syto
21/01/2014, 02:53
No. La EGA es asi:
https://i.ytimg.com/vi/XpJlRdp_RgY/mqdefault.jpg
Mientras que la CGA tiene 2 paletas. Una es esta:
https://i.ytimg.com/vi/S4UheRYGtGo/mqdefault.jpg
Y la otra paleta tenía colores mas "frios"

Ya lo se hombre. Se distinguir graficos cga de ega xdddd. A lo que me refiero es a si no es el mismo ejecutable como ocurria con la mayoria de juegos. Ya sabes, que tenias que añadirle la coletilla para que funcionaran en tu modo si no te lo detectaban. En plan indy3 cga, monkey ega, etc.

hi-ban
21/01/2014, 03:03
no, este no. Recuerdo además que en la versión CGA, los archivos del juego tenían extensión ".cga", mientras que en la que hay en internet, son ".ega"

JoJo_ReloadeD
21/01/2014, 11:31
no, este no. Recuerdo además que en la versión CGA, los archivos del juego tenían extensión ".cga", mientras que en la que hay en internet, son ".ega"

Luego mirare en los 5 1/4, deberia de tener esa version por ahi ;)

Un poquito de :spam: por aqui, por si alguien no lo vio en su dia. CGA y pc speaker a tope!


http://www.youtube.com/watch?v=pk6XMnFZr64

hi-ban
21/01/2014, 13:49
Luego mirare en los 5 1/4, deberia de tener esa version por ahi ;)

Si la tienes me darías una alegría! Gracias por adelantado!

JoJo_ReloadeD
21/01/2014, 15:46
Si la tienes me darías una alegría! Gracias por adelantado!

Aqui tienes los dos discos, el cga y el ega:

http://vieju.net/pub/Retro/xt/juegos/varios/madmix2.zip

dj syto
21/01/2014, 15:48
Luego mirare en los 5 1/4, deberia de tener esa version por ahi ;)

Un poquito de :spam: por aqui, por si alguien no lo vio en su dia. CGA y pc speaker a tope!


http://www.youtube.com/watch?v=pk6XMnFZr64
que jodida maravilla, tanto a nivel visual como sonoro.

GameMaster
21/01/2014, 16:29
pirateria no porfa

JoJo_ReloadeD
21/01/2014, 17:09
pirateria no porfa

Topo Soft libero sus juegos y estos pueden jugarse gratis en su pagina web-homenaje:

http://www.toposoft.org/madmix2.html

dj syto
21/01/2014, 17:11
Topo Soft libero sus juegos y estos pueden jugarse gratis en su pagina web-homenaje:

http://www.toposoft.org/madmix2.html
zas en boca la toda.

hi-ban
21/01/2014, 17:35
Aqui tienes los dos discos, el cga y el ega:

http://vieju.net/pub/Retro/xt/juegos/varios/madmix2.zip

Un millon de gracias!

De hecho, es exactamente la misma versión que yo tenía, con el texto "En el castillo del captain kao"

:brindis:

JoJo_ReloadeD
21/01/2014, 17:57
Un millon de gracias!

De hecho, es exactamente la misma versión que yo tenía, con el texto "En el castillo del captain kao"

:brindis:

Se ve que tu copia y la mia venia del mismo cracker xDDD

GameMaster
21/01/2014, 19:47
Zas en la boca no porfa

Ryo-99
21/01/2014, 20:02
Ummm si tuviese una disquetera de 5" 1/4.

37708

Narco Police. YOU HAD ONE JOB. :D

37709

GameMaster
21/01/2014, 20:42
oye, eso no es el narco police ? xD

Ryo-99
21/01/2014, 20:48
oye, eso no es el narco police ? xD

Hiar in Espain is de narco-polis.

JoJo_ReloadeD
21/01/2014, 22:26
Hiar in Espain is de narco-polis.

El narco police de pc es asi:

37713

Que edicion es esa ?? Una de estas de kiosko?

princemegahit
21/01/2014, 23:22
El narco police de pc es asi:

37713

Que edicion es esa ?? Una de estas de kiosko?

Es la de Erbe especial 16 bits o Top 16 o algo así. Es una reedición de IBSA. Curiosamente esa que has puesto tu, es exactamente la misma caja del MSX, con razón sobraba tanta caja, para que cupieran los discos de 5'25" :lol2:

JoJo_ReloadeD
21/01/2014, 23:38
Es la de Erbe especial 16 bits o Top 16 o algo así. Es una reedición de IBSA. Curiosamente esa que has puesto tu, es exactamente la misma caja del MSX, con razón sobraba tanta caja, para que cupieran los discos de 5'25" :lol2:

jooder, pues se lucieron con lo de narco polis xDDD

GameMaster
21/01/2014, 23:45
yo estuve en la presentación del remake en retro madrid, y los de fase bonus tienen una entrevista al programador mexicano

JoJo_ReloadeD
21/01/2014, 23:49
yo estuve en la presentación del remake en retro madrid, y los de fase bonus tienen una entrevista al programador mexicano

uruguayo

princemegahit
22/01/2014, 00:28
jooder, pues se lucieron con lo de narco polis xDDD
No es la única cagada de estas que he visto: Versión ANSTRAD SPECTRUN, etc. Ya se de que edición es ese narco, de la
16 bits PC: Serie leyenda, unas cajas de color gris, con la portada en un recuadro en el centro, como esta:
http://computeremuzone.com/fichas/a/AfterWar-SL(PC)_Front.jpg
(Aqui se ve como azul, pero yo lo tengo y se ve más parecido a gris)
After the war, otro que se lucieron, es la versión de spectrum en un emulador para PC.

En computeremuzone no está esa versión, pero está :
http://computeremuzone.com/fichas/n/NarcoPolice(IBSA).jpg
Narco Polize
ain, zuai, polize xD

dj syto
22/01/2014, 00:35
Tre fil cuelanil. Bum sis bachiquet.

Sibenaj cutrenaj.

masteries
22/01/2014, 01:13
After the War en ZX Spectrum es una joya.

Al igual que los 2 juegos de Mad Mix Game, obras maestras del Speccy.

Narco Police en ZX Spectrum es una muy buena demostración técnica, pero a nivel jugable se quedaba flojo. Creo que era pedirle mucho al pobre Spectrum.

swapd0
22/01/2014, 10:52
¿No creéis que el narco police era bastante "nuevo" para que aun saliera en discos de 5 1/4''? Vamos en esa época los 16bits ya estaban bien asentados, yo como tenia Atari ST no se si en los pc lo mas común era este tipo de disqueteras, pero para mi que ya se usaban mucho mas los de 3'5'' de HD.

JoJo_ReloadeD
22/01/2014, 11:22
¿No creéis que el narco police era bastante "nuevo" para que aun saliera en discos de 5 1/4''? Vamos en esa época los 16bits ya estaban bien asentados, yo como tenia Atari ST no se si en los pc lo mas común era este tipo de disqueteras, pero para mi que ya se usaban mucho mas los de 3'5'' de HD.

Efectivamente, pero en esa epoca de transicion la mayoria de pcs solian tener los dos tipos de disketera... no se pq a los de dinamic les dio por sacarlo en 5 1/4 y dos discos cuando podian haberlo sacado en uno solo de 3 1/2...

josepzin
22/01/2014, 12:36
En Argenzuela todos los PCs tenían discos 5"

princemegahit
22/01/2014, 13:19
Efectivamente, pero en esa epoca de transicion la mayoria de pcs solian tener los dos tipos de disketera... no se pq a los de dinamic les dio por sacarlo en 5 1/4 y dos discos cuando podian haberlo sacado en uno solo de 3 1/2...
Porque se ahorraban pasta, salian mucho más baratos ya que empezaban a estar en desuso, pero no lo suficiente como para que fueran obsoletos y no los tuviera nadie en su casa, además de que muchos equipos antiguos solo tenian ese tipo de disquetera de origen.

JoJo_ReloadeD
22/01/2014, 13:47
Porque se ahorraban pasta, salian mucho más baratos ya que empezaban a estar en desuso, pero no lo suficiente como para que fueran obsoletos y no los tuviera nadie en su casa, además de que muchos equipos antiguos solo tenian ese tipo de disquetera de origen.

Pues no se que decirte eh? En 1990 precisamente pille una 3 1/2 para complementar la 5 1/4 que tenia y recuerdo que una caja de 10 discos de 3 1/2 dd costaban 1600 pelas. De 5 1/4 dd 1200 pelas. Nashua concretamente.

Salia mejor de precio los de 3 1/2 por tener el doble de capacidad de calle. Para mi que tendrian stock la distribuidora y por ahi se lo limpiaron...

princemegahit
22/01/2014, 15:01
Pues no se que decirte eh? En 1990 precisamente pille una 3 1/2 para complementar la 5 1/4 que tenia y recuerdo que una caja de 10 discos de 3 1/2 dd costaban 1600 pelas. De 5 1/4 dd 1200 pelas. Nashua concretamente.

Salia mejor de precio los de 3 1/2 por tener el doble de capacidad de calle. Para mi que tendrian stock la distribuidora y por ahi se lo limpiaron...
Eso es P.V.P, si a ti te costaban 1.200 ptas imaginate lo que les podia costar a ellos, sino es que ya los tenian en stock, y aun teniendolos que comprar el precio que les harian a ellos seria irrisorio ya por los 90. Que si, que es más capacidad 3.5, pero se ahorraban de sacar dos versiones distintas para PC, como ocurria en algunos juegos que estaban en ambos formatos de disco.

JoJo_ReloadeD
22/01/2014, 15:27
Eso es P.V.P, si a ti te costaban 1.200 ptas imaginate lo que les podia costar a ellos, sino es que ya los tenian en stock, y aun teniendolos que comprar el precio que les harian a ellos seria irrisorio ya por los 90. Que si, que es más capacidad 3.5, pero se ahorraban de sacar dos versiones distintas para PC, como ocurria en algunos juegos que estaban en ambos formatos de disco.

Pozi.

hi-ban
22/01/2014, 16:16
Por cierto jojo, por si te interesa, he aqui el mad mix 2 sin crackear en EGA/CGA: https://www.mediafire.com/?j6omd1kv57xxj20

Me lo ha mandado el tio del video de youtube.

saucjedi
29/01/2014, 14:26
JoJo_ReloadeD, la demo de Nyan Cat ¿la has programado directamente en ensamblador? Me está picando el gusanillo de hacerme una minilibrería en C para pintar gráficos en CGA y demás, y me preguntaba si ya hay algo hecho, imagino que de la época, o si hay que ir a pelo total.

JoJo_ReloadeD
29/01/2014, 15:01
JoJo_ReloadeD, la demo de Nyan Cat ¿la has programado directamente en ensamblador? Me está picando el gusanillo de hacerme una minilibrería en C para pintar gráficos en CGA y demás, y me preguntaba si ya hay algo hecho, imagino que de la época, o si hay que ir a pelo total.

Hombre, en las maquinas en las que se ejecuta... como imaginaras lo suyo es ir a pelo total, pero we, si quieres te paso codigo :)

saucjedi
30/01/2014, 08:26
Hombre, en las maquinas en las que se ejecuta... como imaginaras lo suyo es ir a pelo total, pero we, si quieres te paso codigo :)

¡Me mola a pelo total! Si no tienes inconveniente, le echaría un buen vistazo al código.

JoJo_ReloadeD
30/01/2014, 10:53
¡Me mola a pelo total! Si no tienes inconveniente, le echaría un buen vistazo al código.

El codigo del nyan cat es libre y esta publicado desde el primer dia...

De todas formas este es 40x25, en que modo estas tu interesado ?

saucjedi
30/01/2014, 11:47
El codigo del nyan cat es libre y esta publicado desde el primer dia...

De todas formas este es 40x25, en que modo estas tu interesado ?

40x25, creo que es el modo más común. No se me había ocurrido ir a mirar a tu página... voy a descargarlo.

JoJo_ReloadeD
30/01/2014, 11:50
40x25, creo que es el modo más común. No se me había ocurrido ir a mirar a tu página... voy a descargarlo.

No es para nada el modo mas comun, es uno de los modos texto, el de mas baja resolucion. Te digo los modos y ya me dices tu cual te interesa:

Texto:

40x25 16 colores
80x25 16 colores
160x100 16 colores

Graficos:

160x200 16 colores (solo posible si tienes una cga autentica con salida de tv, o usas dosbox)
320x200 4 colores (este fue el modo mas comun usado en juegos en la epoca)
640x200 2 colores

saucjedi
30/01/2014, 14:48
No es para nada el modo mas comun, es uno de los modos texto, el de mas baja resolucion. Te digo los modos y ya me dices tu cual te interesa:

Texto:

40x25 16 colores
80x25 16 colores
160x100 16 colores

Graficos:

160x200 16 colores (solo posible si tienes una cga autentica con salida de tv, o usas dosbox)
320x200 4 colores (este fue el modo mas comun usado en juegos en la epoca)
640x200 2 colores

320x200 con 4 colores, ese sí que será el más común, imagino. Tengo que tirar de DOSbox de momento, pero llevo tiempo buscando una CGA o un Amstrad PC en su defecto, que ya caerá... ¿El modo de 16 colores sólo funciona bien si usas la salida por compuesto? ¿Se ve mal en un monitor?

JoJo_ReloadeD
30/01/2014, 16:57
320x200 con 4 colores, ese sí que será el más común, imagino. Tengo que tirar de DOSbox de momento, pero llevo tiempo buscando una CGA o un Amstrad PC en su defecto, que ya caerá... ¿El modo de 16 colores sólo funciona bien si usas la salida por compuesto? ¿Se ve mal en un monitor?

No es que se vea mal, es que se ve en b/n.

Mira, sobre el modo 320x200:

La memoria sobre la que vas a trabajar son 16384 bytes a partir de 0xb800. Dado que tienes 4 colores y estos se codifican con 2 bits, en cada byte tienes 4 pixeles. Asi que para acceder a cada pixel tienes que hacer calculos para acceder a esa pareja de bits dentro de cada byte.

Por si esto no fuera ya porculero encima la memoria no es lineal. La primera linea de 320 pixeles esta en los primeros 320/4 = 80 bytes. Bien. Diras, pues la siguente linea estara en los siguentes 80 no? Pues no, esta en los siguentes 160 xD

Cuando el ingeniero de ibm decidio diseñar la memoria de la cga penso hacerla lo mas parecida posible a la señal de tv ntsc, asi, la memoria es 'entrelazada'. Las filas comienzan en las posiciones:

fila 0: 0
fila 1: 8192
fila 2: 40
fila 3: 8232

y asi... por este motivo cuando grabas todo el contenido de la memoria de video y lo recuperas, si el sistema es lo suficientemente lento (p. ej carga desde diskette) puedes ver como la imagen se reconstruye poniendo primero las filas pares y luego las impares. Ejemplo: la carga de la pantalla de presentacion del juego Prohibition :)

Metiendonos ya en harina: La chicha es cambiar el modo de video al cga 320x200. Si la memoria no me falla es el modo 01h, asi que hay que usar la funcion 00h (cambiar modo de video) de la int 10h:



mov ah,00h ; Cambiar modo de video
mov al, 01h ; modo 320x200
int 10h


Cuando ya tienes puesto el modo de video puedes ponerte a trazar puntos. Una rutina que he encontrado por internet para poner pixeles en este modo, esta en turbo pascal, pero es todo inline asm, asi que se entiende perfectamente. Bienvenido al infiernillo de la organizacion de memoria de la CGA!



procedure putpixel(x,y:word; color:byte); assembler;
asm
mov ax,y
mov di,ax
and ax,1
mov bx,$2000
mul bx {AX=(Y and 1)*$2000}
shr di,1 {DI=(Y div 2}
mov cx,di
shl di,6 {*64}
shl cx,4 {*16}
add di,cx
add di,ax {DI now equals ((y div 2)*80)+((y and 1)*$2000)}
mov ax,x
mov cx,ax {save copy of X}
shr ax,2 {divide X by 4}
add di,ax {Add to DI. DI now points at correct memory reference.}
and cx,3 {get X and 3}
shl cx,1 {*2}
mov al,color
mov bl,$3F {0011:1111 binary mask}
shl ax,6 {adjust color to left oriented, truncate to 2 bits}
shr al,cl {mov to proper pixel}
ror bl,cl {adjust binary mask}
mov dx,$B800
mov es,dx {set segment}
mov ah,es:[di] {get existing pixels in byte}
and ah,bl {mask out pixel we're setting from old byte}
or ah,al {and set to our value}
mov es:[di],ah {and write it to the screen}
end;


Para cambiar la paleta tienes que cambiar un bit del registro de control de la cga (puerto 03D9h). Aqui no lo tengo, pero tengo codigo hecho en casa para hacer esto, luego si quieres te lo busco.

Mi consejo personal es que cacharrees con el 160x100, se ve bien en todos los monitores, dosbox y demas, tiene 16 colores, bastante mas juego que 4 solo y encima con esas paletas... y ademas, ahora estan de moda los graficos blockys no? :)

De este ultimo modo tengo hechas varias rutinas, luego te puedo pasar codigo tb si te interesa ;)

josepzin
30/01/2014, 17:28
En alguna parte tengo rutinas hechas en ensamblador para mover sprites en CGA

JoJo_ReloadeD
30/01/2014, 18:00
En alguna parte tengo rutinas hechas en ensamblador para mover sprites en CGA

pasateles, siempre es interesante ver codigo de peña :)

saucjedi
30/01/2014, 18:14
Tengo que empezar a pensar en qué experimento hacer.

JoJo_ReloadeD
30/01/2014, 18:17
Tengo que empezar a pensar en qué experimento hacer.

Si me entero de algun amstrad a buen precio te lo digo ;)

Segata Sanshiro
30/01/2014, 18:17
Qué fácil es poner un píxel!!!!1

JoJo_ReloadeD
30/01/2014, 19:13
Qué fácil es poner un píxel!!!!1

Esto es una grafica para hombres :)

josepzin
30/01/2014, 19:56
pasateles, siempre es interesante ver codigo de peña :)

Luego los buscaré, aunque tenía cierto odio hacia las CGA ahora sólo tengo buenos recuerdos y realmente disfruté intentando hacer "la rutina de sprites perfecta" :D

GameMaster
30/01/2014, 23:02
viva lo retro

http://www.ciencia-explicada.com/2014/01/que-programarias-en-4096-caracteres-de-codigo-en-c.html

JoJo_ReloadeD
30/01/2014, 23:53
viva lo retro

http://www.ciencia-explicada.com/2014/01/que-programarias-en-4096-caracteres-de-codigo-en-c.html


https://www.youtube.com/watch?v=-nQgsEbU9C4

saucjedi
31/01/2014, 08:54
Si me entero de algun amstrad a buen precio te lo digo ;)

Me harías más feliz que una perdiz por dos motivos: porque es un Amstrad y porque tiene una CGA.

He pasado mucho tiempo estudiando la NES, la SNES y el CPC y nunca le había dedicado demasiado tiempo a los gráficos del PC, más allá de usar la VGA en modo 13h y después empezar con DirectX. El bajo nivel en PC me pilló con el cambio a Win95, la aparición de DJGPP+Allegro... aprendí a hacer juegos, pero no a pelearme con el hard y cuando quise hacerlo, me lié con consolas y sigo con ello.

Estoy descubriendo un nuevo mundo. Voy a buscar algún libro de la época de segunda mano que explique la CGA.

Estos hilos hacen grande el foro! ;)

JoJo_ReloadeD
31/01/2014, 10:50
Echa un ojo a este hilo de dundee, tiene un pc1512 en muy buen estado y completo, a lo mejor te hace precio ;)

http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?122853-Ordenadores-antiguos-Amstrad-Spectrum-PC-Software-Retro&highlight=

saucjedi
07/02/2014, 17:41
¡ JoJo_ReloadeD, creo que he encontrado una pieza tremenda en mi trastero! Resulta que hace como diez años, renovaron los PC de la escuela donde trabaja mi padre y casi todo eran 8086 clónicos, de modo que me hice con todos (unas cuatro unidades) y los guardé en el almacén de mi padre, salvo uno, que era muy compacto y me lo llevé a casa de mi abuela, donde todavía tengo un tallercito y mis tres gaticos.

El caso es que con esto de la CGA y EGA, además de estar leyendo, he empezado a revisar hardware por si tuviera una CGA y yo sin enterarme... de modo que ayer rescaté este equipo y miré el fabricante y modelo. Me llamaba mucho la atención que no tuviera salida normal de monitor, sino un RCA... y además un RCA para el sonido. Mosqueado, acabo de buscar qué equipo es... y...

¡Es un híbrido PC y MSX! ¡Me he quedado de piedra!

http://en.wikipedia.org/wiki/SVI-838

No veo la hora de desmontarlo, limpiarlo y tenerlo a punto para conectarlo a un televisor o donde sea... ¿conocías este equipo? Acabo de flipar con lo de que sea un híbrido...

Nada, tenía que compartirlo con vosotros, y en especial contigo, que dominas el tema. Cuando lo tenga más a punto o quizá sin tenerlo, haré un hilo en retrowiki porque creo que lo merece.

JoJo_ReloadeD
07/02/2014, 18:34
Hostias, haz un hilo tambien por aqui. Y fotos. Muchas xDDD

Mola tio :)

3XCL4M4t10N
27/02/2014, 20:57
¡ JoJo_ReloadeD, creo que he encontrado una pieza tremenda en mi trastero! Resulta que hace como diez años, renovaron los PC de la escuela donde trabaja mi padre y casi todo eran 8086 clónicos, de modo que me hice con todos (unas cuatro unidades) y los guardé en el almacén de mi padre, salvo uno, que era muy compacto y me lo llevé a casa de mi abuela, donde todavía tengo un tallercito y mis tres gaticos.

El caso es que con esto de la CGA y EGA, además de estar leyendo, he empezado a revisar hardware por si tuviera una CGA y yo sin enterarme... de modo que ayer rescaté este equipo y miré el fabricante y modelo. Me llamaba mucho la atención que no tuviera salida normal de monitor, sino un RCA... y además un RCA para el sonido. Mosqueado, acabo de buscar qué equipo es... y...

¡Es un híbrido PC y MSX! ¡Me he quedado de piedra!

http://en.wikipedia.org/wiki/SVI-838

No veo la hora de desmontarlo, limpiarlo y tenerlo a punto para conectarlo a un televisor o donde sea... ¿conocías este equipo? Acabo de flipar con lo de que sea un híbrido...

Nada, tenía que compartirlo con vosotros, y en especial contigo, que dominas el tema. Cuando lo tenga más a punto o quizá sin tenerlo, haré un hilo en retrowiki porque creo que lo merece.

¡No seas como yo y comparte fotos! ¡POTOOOS!

saucjedi
28/02/2014, 08:08
¡No seas como yo y comparte fotos! ¡POTOOOS!

Me ha pillado de lleno la época fallera y no tengo tiempo libre :( Pero ahí está, encima de la mesa...

Se me queja de que no tiene teclado, ¿es posible JoJo_ReloadeD que necesite un teclado que sea XT? Me suena que los AT a veces no funcionan en máquinas XT

dj syto
28/02/2014, 08:26
jajjjajaaj me he imaginado a saucjedi vestido de fallera. Xdddddddddddddddddd

JoJo_ReloadeD
28/02/2014, 08:37
Me ha pillado de lleno la época fallera y no tengo tiempo libre :( Pero ahí está, encima de la mesa...

Se me queja de que no tiene teclado, ¿es posible JoJo_ReloadeD que necesite un teclado que sea XT? Me suena que los AT a veces no funcionan en máquinas XT

A veces no, no funcionan nunca, son protocolos incompatibles.

Entonces solo tienes la cpu, no ?

saucjedi
28/02/2014, 09:09
A veces no, no funcionan nunca, son protocolos incompatibles.

Entonces solo tienes la cpu, no ?

Sí, pero tengo teclados XT, es posible que esos funcionen. El monitor iba a parte, y a veces no hacía falta comprarlo porque tiene salida RCA, y un conector DB de 15 pines que no he visto nunca. Voy a disfrutar buscando sobre este trasto.

-----Actualizado-----


jajjjajaaj me he imaginado a saucjedi vestido de fallera. Xdddddddddddddddddd

Grrrrrrrr.

Para que no te lo tengas que imaginar, soy uno de estos dos. Adivina cual.

JoJo_ReloadeD
28/02/2014, 09:12
Si necesitas ayuda o algo dilo :)

saucjedi
28/02/2014, 09:13
Si necesitas ayuda o algo dilo :)

Te lo agradezco, es posible que la necesite, así que tomo nota ;)

JoJo_ReloadeD
28/02/2014, 09:50
Te lo agradezco, es posible que la necesite, así que tomo nota ;)

A ese equipo hay que sacarle la chicha como sea.

Primero ponerlo en marcha, luego ver como acceder al psg y el crtc del msx2 :)

JoJo_ReloadeD
26/06/2014, 09:53
Upeo el hilo con algo que lo merece:


https://www.youtube.com/watch?v=MWdG413nNkI

La ultima demo del maestro Trixter, 8088 Domination.

FMV a todo color en el PC original de 1981. El uso mas impresionante de la CGA hasta la fecha.

Se lo dedico con mucho cariño a SplinterGU, que se que a el le gustan estos temas ;)

SplinterGU
26/06/2014, 14:48
Upeo el hilo con algo que lo merece:


https://www.youtube.com/watch?v=MWdG413nNkI

La ultima demo del maestro Trixter, 8088 Domination.

FMV a todo color en el PC original de 1981. El uso mas impresionante de la CGA hasta la fecha.

Se lo dedico con mucho cariño a SplinterGU, que se que a el le gustan estos temas ;)

gracias! muy bueno!

ma que acceleracion ni que ocho cuartos! viva el CGA!

romeroca
26/06/2014, 20:14
Upeo el hilo con algo que lo merece:


https://www.youtube.com/watch?v=MWdG413nNkI

La ultima demo del maestro Trixter, 8088 Domination.

FMV a todo color en el PC original de 1981. El uso mas impresionante de la CGA hasta la fecha.

Se lo dedico con mucho cariño a @SplinterGU (http://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=40474), que se que a el le gustan estos temas ;)

Que bueno.

Alucino con lo que hacen con un humilde PC de la época. Esto si que tiene mérito y no el WATCHDOGS.

amkam
26/06/2014, 22:30
Es flipante la demo, saber que eso está hecho con 4 mhz... y con el mismo video de aquella demo que se ejecutaba en una megadrive!

dj syto
27/06/2014, 02:39
Ostia, saucjedi defallera! No lo habia visto! Jajjaja

saucjedi
27/06/2014, 08:08
Ostia, saucjedi defallera! No lo habia visto! Jajjaja

A buenas horas... Me faltan las peinetas.

josepzin
09/04/2015, 12:56
Por si no lo habíais visto: 8088 MPH: We Break All Your Emulators

Supongo que será ese modo multicolor en baja resolución.

Enlace: http://trixter.oldskool.org/2015/04/07/8088-mph-we-break-all-your-emulators/

https://trixter.files.wordpress.com/2015/04/mph_screenhots-avi-still006.png?w=660&h=440

https://trixter.files.wordpress.com/2015/04/mph_screenhots-avi-still002.png?w=660&h=440

https://trixter.files.wordpress.com/2015/04/mph_screenhots-avi-still008.png?w=660&h=440

https://trixter.files.wordpress.com/2015/04/mph_screenhots-avi-still011.png?w=660&h=440


https://www.youtube.com/watch?t=189&v=yHXx3orN35Y

dj syto
09/04/2015, 13:35
*****. Que impresionante.

princemegahit
09/04/2015, 14:28
Como mola lo del Delorean. Parece un juego de Atari 800.

K-teto
09/04/2015, 14:55
La vi anoche en facebook, que puñetera pasada.

JoJo_ReloadeD
09/04/2015, 16:59
Gracias por ponerlo josepzin, estos dias estoy bastante out y no lo habia puesto.

Un enlace al blog personal de Trixter, el alma de este grupo, donde comenta la demo:

http://trixter.oldskool.org/2015/04/07/8088-mph-we-break-all-your-emulators/

No os podeis imaginar lo **** amo que es este tio, llegando a los extremos de contar los ciclos que tardan un grupo de instrucciones en ejecutarse para poder timear todo y ahorrar tiempo para la sincronizacion. Es la figura de referencia en lo que se refiere a la escena de los pcs antiguos. Si quereis seguirlo, es mobygamer en tuiter, de hecho, es uno de los fundadores de la web :)

Yo por mi parte aparte de admirarlo, me lleve el buen sabor de boca, cuando presente mi minidemo nyancat, por el hecho de que me escribiera tras revisar mi codigo diciendome que el hubiera hecho los mismos trucos que use yo :)

Iced
09/04/2015, 18:27
Que pedazo de Demo !!!

Eso si, se han pasado tres pueblos intentando meter cosas al "mismo tiempo" en el PC Speaker y la mitad del video suena muy muy mal, esos bajos no puedes intentar que se los como por dios XDDDDD

JoJo_ReloadeD
31/05/2015, 12:14
Otro reflote del hilo y mas hamor CGA, ultimamente la scene esta que lo parte.

Acaban de lanzar el alpha publica de Magiduck, un juego de plataformas:


https://www.youtube.com/watch?v=Y6mbr7cOKXI

Lo acabo de probar en el pc original de 1981 y funciona tan bien como se ve en el video :)

dj syto
31/05/2015, 12:34
ostia que ***** maestros, no?

Wave
31/05/2015, 12:44
Como molan esos graficos a lo gameking 3 xD
Y super fluido.

JoJo_ReloadeD
31/05/2015, 14:01
ostia que ***** maestros, no?

El propio Trixer, el **** amo de la 8088 mph esta dando consejos sobre como optimizar las rutinas al creador de este juego, hay un hilo muy jugoso del desarrollo del juego en el vintage computer forums por si quereis echarle un ojo :)

chipan
31/05/2015, 17:08
¡Sorprendente! Un scroll tan fluido y tanto color con un ordenador del plehistoceno. La "resolución" (entrecomillo porque asumo que usan el modo texto) es muy baja pero adecuada para el tipo de juego.

JoJo_ReloadeD
31/05/2015, 17:42
¡Sorprendente! Un scroll tan fluido y tanto color con un ordenador del plehistoceno. La "resolución" (entrecomillo porque asumo que usan el modo texto) es muy baja pero adecuada para el tipo de juego.

Efectivamente! Es un modo tweaked del texto 80x25, dando una resolucion efectiva de 80x50 :)

Iced
01/06/2015, 04:25
Que maravilla de colorido !