[Tutorial] Aprendiendo a manejar CHARA MAKER PRO...
por
- 25/01/2008 a las 23:06 (11840 Visitas)
Como os premetí cuando este blog estaba empezando aquí os traigo el tutorial que os enseñará lo básico para empezar a trabajar con este sencillo programa.
(Para desplazarse rápidamente podeis usar el código a la izquierda de cada elemento del índice con la búsqueda de vuestro navegador)
ÍNDICE:
[PASO1] Introducción al programa
[PASO2] Descripción de objetos y herramientas del programa
- [P1] Herramientas de dibujo
- [P2] Paleta de colores
- [P3] Regulador de colores RGB
- [P4] Guardar/Cargar/Editar paleta de colores
- [P5] Generador de degradados
- [P6] Área de trabajo
- [P7] Rotar área de trabajo
- [P8] Añadir texto
- [P9] Cambiar tamaño del tile
- [P10] Cambiar tamaño del lienzo
[PASO3] Haciendo un dibujo
[PASO 1] Introducción al programa
Nada más abrir el programa nos encontraremos con una ventana similar a esta:
Como podeis ver la interfaz no es especialmente complicada, las herramientas están a la izquierda y al otro lado tenemos un hueco donde aparecerán las imágenes sobre las que estemos trabajando.
Ahora vamos a crear una imagen. Clicamos en Archivo/Nuevo...
En este pequeño formulario podremos definir el ancho y el alto del lienzo que utilizaremos, así como la paleta. Nosotros a la hora de pixelar usaremos una de 256 colores (o más, pero para eso ya necesitaríamos otro programa, no obstante la mayoría de los ejemplos que os he puesto no superan los 50 colores). Si ya tuviésemos una imagen abierta, podemos marcar la opción de "Copiar la paleta", para que en la nueva imagen usemos la misma sin necesidad de cargarla posteriormente. En caso contrario se usará una predeterminada. Una vez creado el nuevo lienzo se desbloquearán las herramientas y podremos empezar a dibujar.
Procedo ahora a describiros la función de las herramientas más importantes.
[PASO2] Descripción de objetos y herramientas del programa
En esta imagen os indico la ubicación de los elementos que voy a describir:
- [P1] Herramientas de dibujo
Aquí nos encontramos con las herramientas más comunes en casi todos los programas (incluído el MS Paint xD). Desdes el lápiz (de un solo píxel y de varios), el cubo de pintura, el seleccionador, el trazador de líneas, ovalos, rectángulos, etc. Muy fáciles de aprender a manejar.
- [P2] Paleta de colores
Esta es la lista de los (hasta) 256 colores que podemos utilizar para colorear. Se seleccionan con el botón derecho delratón para definir el color de fondo y el botón izquierdo para definir el de trazados (el que suaremos para pintar, leñe xD). El primer color de todos se considera el de fondo en el RPG Maker PRO y 2003.
- [P3] Regulador de colores RGB
Cuando seleccionamos un color, automáticamente aparecen sus valores RGB (rojo, verde, azul). Podemos editarlos y crear un color nuevo, de manera que si nos hace falta podemos introducir un color que nos venga mejor que otro que no vamos a utilizar.
- [P4] Guardar/Cargar/Editar paleta de colores
Con estos botones podemos conservar una paleta que necesitemos usar más adelante guardándola en un archivo, cargarla y editarla, en función de cuándo y cómo la necesitemos.
- [P5] Generador de degradados
Esta es una herramienta muy útil. Al presionar el botón crea un degradado de colores entre el color primario y el secundario, sustituyendo en la lista los colores que están entre ambos. Es perfecta para crear una progresión de colores de claro a oscuro, por ejemplo.
- [P6] Área de trabajo
En este recuadro es donde vamos a pixelar nuestro dibujo. Mejor dicho, parte de nuestro dibujo (casi siempre). El área de trabajo es una selección de una parte o la totalidad de nuestro dibujo, que estará en una ventana adicional, en la zona derecha de la pantalla. Para seleccionar un trozo de dibujo con el que trabajar debemos hacer click con el botón derecho del ratón en una zona de la imagen (delimitada por un recuadro rojo y amarillo). Tened cuidado al clicar, porque si lo haceis con el botón izquierdo sobreescribireis la zona seleccionada con lo que tengais en la zona de trabajo. El tamaño del recuadro de selección es de 32x32 por defecto, pero se pueda cambiar.
- [P7] Rotar área de trabajo
Estas opciones permiten rotar el dibujo existente en el área de trabajo. Las dos primeras lo hacen en 90º hacia la izquerda o la derecha. La tercera opción lo hace en función de los grados que se le especifiquen en la ventanita que mostrará al clicar sobre él.
- [P8] Añadir texto
Esta opción permite añadir texto con cualquiera de las fuentes que estén instaladas en la carpeta "C:\Windows\Fonts". Hay que tener en cuenta que el texto que aparece lo hace en el color principal sobre un fondo del color secundario, borrando lo que haya dibujado en área de trabajo, por lo que es recomendable usarlas cuando aún no se ha dibujado nada.
- [P9] Cambiar tamaño del tile
Debería mostrar una ventana como esta:
Aquí podremos especificar el tamaño por defecto del recuadro rojo y amarillo que usamos para seleccionar la parte de la imagen que vamos a crear o editar. Es conveniente marcar la opción que he señalado con la flecha, ya que permitirá que seleccionemos cada 16 píxeles, en vez de cada 32.
- [P10] Cambiar tamaño del lienzo
Esta opción te permitirá cambiar el tamaño de la imagen originaria. Puedes elegir entre expandir el dibujo existente o simplemente añadir huecos del color de fondo a expansión creada. Si el tamaño que especificas es menor al original, el dibujo se reducirá o se truncará.
[PASO3] Haciendo un dibujo
Es hora de dibujar un poco. Pintarrajea algo en el área de trabajo y pásalo a la imagen haciendo click con el botón izquierdo. Así de fácil.
-->
Y no hay más!
A partir de ahí es ponerse manos a la obra y utilizar el programa para pixelar. Podríais probar con alguna de las lecciones que teneis en La Vieja Escuela ^^
Saludos!
PD: Chara Maker Pro podeis encontrarlo en el post de presentación del blog.