(sigo con "las extensiones")
Twin Peaks no solo fue una serie de televisión. Entre la primera temporada y la segunda salió el libro
"El Diario Secreto de Laura Palmer", que es el diario de Laura entre los 12 y los 17 años, y después del final de la segunda temporada apareció la película precuela "Fuego camina conmigo" (
Fire Walk with Me, FWWM), que cuenta la última semana con vida de Laura, y también
"The Missing Pieces" que no es más que una película de 90 minutos con escenas descartadas para FWWM. Y aún después salieron libros como "La guía turística de Twin Peaks" o
"The Final Dossier" en los que se amplían detalles de toda la ciudad. Hasta ahora solo había visto FWWM pero en los últimos meses las he visto/leído todas y voy a juntarlas en este comentario.
Bien, en este punto tengo que avisar que voy a contar qué mató a Laura. No quién sino qué. Así que si a estas alturas de la vida no sabes qué mató a Laura Palmer y aún crees en las sorpresas, quizá quieras parar aquí. Ya te digo: no voy a hablar de quién la mató sino de qué, así que el quién todavía será una sorpresa para la persona que no haya visto la serie.

Qué mató a Laura Palmer fue BOB, así todo en mayúsculas, una especie de demonio sobrenatural que se alimenta del miedo, bastante similar al payaso Pennywise de It. En la primera temporada aún podrías pensar que la serie es extraña pero realista, pero en la segunda temporada y especialmente en la tercera ya no se puede ignorar el elemento sobrenatural: demonios, doppelgangers y tulpas viven entre nosotros.
Laura sabe que BOB existe desde antes de tener 11 años. Lo escribe en su diario. Su entorno cree que Laura que es la niña buena, la reina del baile, de esas chicas que no se meten en líos. En realidad, vive aterrorizada por BOB y solo la cocaína, la vida al límite y las orgías sexuales le permiten escapar de la influencia de BOB. En esta doble y triple vida la prostitución simplemente es la forma rápida que ha encontrado para ganar dinero para comprar cocaína. Y la cocaína la forma rápida de escapar de BOB. En "El Diario" se incluye una entrada muy incómoda para una niña de 16 años: "esta es la lista de gente con la que me he acostado" y las líneas siguen y siguen y siguen.

Laura ha puesto el pie en el acelerador y va directa al muro. Laura quiere morir. La primera vez que vi FWWM me resultó odiosa porque no tenía tanto interés en el infierno de Laura. He tardado en entender que ese infierno es precisamente parte de lo que Lynch quería contar.
FWWM, El Diario y The Missing Pieces son básicamente historias de terror. El humor y la luz de Tiwn Peaks han desaparecido para contar la historia de Laura y no es una historia de inocencia. También creo que son las obras menos crípticas y más directas de toda la filmografía de Lynch. No hay mensajes ocultos ni metáforas misteriosas que interpretar, ni hay sueños o imaginaciones que entender. Lo que vemos es directamente lo que hay. Laura tenía secretos y vamos a ver muchos de ellos.
Aún así, la primera escena de FWWM incluye una avioneta Piper Cub amarilla preciosa y una explicación/broma de Lynch sobre la gente que intenta explicar sus historias: él habla a través de imágenes. Tu tarea como espectador es entenderlas. Pero no todo tiene explicación, como por ejemplo la rosa azul. Por cierto, imagino que ya lo sabéis, pero el director del FBI Gordon es el propio David Lynch. Aparece en varios episodios de la serie original y será uno de los protagonistas en la tercera temporada.
(el significado de la rosa azul, curiosamente, se explica en la tercera temporada)
FWWM acaba por supuesto con el asesinato de Laura Palmer. Esa escena del asesinato es horrible y terrorífica, mejor que muchas películas de terror. Es una escena poco apta para seres sensibles. Laura evidentemente muere al final de FWWM y Twin Peaks empieza.

Ninguna de estas obras es necesaria. "El Diario...", FWWM y "The Missing Pieces" básicamente exploran el mismo tema: la caída a los infiernos de Laura durante su última etapa con vida. El Diario explora un poco más el porqué mientras que FWWM habla más del cómo, pero puedes escoger uno u otro según te gusten más las letras o las imágenes. The Final Dossier cierra algunos cabos de personajes que no están en la tercera temporada (Donna por ejemplo) Pero es más "completitud" para poner cuerpo y alma a Twin Peaks y van dirigidos a los yonkies de Twin Peaks.
25 años después de todo esto, Lynch saca la tercera temporada de Twin Peaks. Es imposible hablar de la tercera temporada sin comentar el final de la segunda. Obviamente, es spoiler.

El agente Cooper viaja a las dimensiones de los demonios y allí se sacrifica para salvar la vida de una persona. BOB se convierte en "el gemelo malvado" / doppelganger de Cooper y queda suelto por el mundo, mientras que el Cooper real se queda encerrado en la dimensión de demonios / casa negra.
Nos volveremos a ver dentro de 25 años.