User Tag List

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 19 de 19

Tema: Dando el paso (windows-linux)

  1. #16

    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Ubicación
    Cádiz / Madrid
    Mensajes
    2,679
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por schan
    Y ya para picarte :P si eres aventurero puedes probar XGL, en ubuntu es mas o menos facil echarlo a andar. Un video de ejemplo: http://video.google.com/videoplay?do...10709892&q=xgl
    El XGL es brutal, una gozada visual, a quien le guste estas cosas y use Windows solo verlo le entrarán ganas de usar solo Linux

    No menos impresionante resultó ver en su dia en su dia el proyecto Looking Glass de Sun, ahora liberado como proyecto de código abierto y conocido como LG3D (que no tiene nada que ver con XGL, que es un servidor anidado a X.Org que hace uso la tecnología OpenGL, mientras que LG3D es un gestor de ventanas 3D), del que incluso hay un Live-CD para probarlo e incluso una versión para Windows, solo que este, al estar hecho en JAVA no es que necesite una buena máquina para funcionar, es que necesita de una muy buena máquina y una tarjeta aceleradora de gama alta para ir decentemente

    A quien no le vaya decentemente el XGL (cosa rara, porque va bien hasta en un equipo de menos de 5 años con una tarjeta aceleradora de gama baja/media y compatible con OpenGL, tipo ATI o Nvidia con los drivers oficiales instalados) tiene algo parecido en el 3ddesktop (para pasar de un escritorio a otro en un cubo 3D), que tiene algo más de tiempo pero va practicamente en casi cualquier equipo y si lo únimos al Enlightenment, es una maravilla visual el resultado.
    Cita Iniciado por bulbastre
    Como programa de escucha de música simple recomiendo el xmms, y complejo el Amarok (busca letras de canciones -cosas rarísimas, tú. Me encontro el opening de Elfen Lied-, portadas de CDs... Tiene radios -frikis incluídas- etc etc etc)
    Para mi amaroK es de esos programas que a más de uno le gustaría tener en Windows después de haberlo probado en una distro de Linux

    .:: Yo, ya ni veo el código. Solo veo una rubia, una morena, una pelirroja... - Cifra (The Matrix) ::.

  2. #17

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    104
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    11
    Thanked in
    Agradecido 5 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Wow!
    Que guapo esta eso de XGL!!
    Y es realmente practico para usar o solo queda bien y ya esta y no es practico?
    Y se instala dentro de gnome o de kde o es otro tipo independiente?

    gracias a todos por las sugerencias y consejos!

  3. #18

    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    8,848
    Mencionado
    16 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    499
    Agradecer Thanks Received 
    100
    Thanked in
    Agradecido 79 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    42
    Hombre, lo de que se ordenen las ventanas solitas tiene que ser práctico, que siempre tengo la pantalla llena.

  4. #19

    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Ubicación
    Cádiz / Madrid
    Mensajes
    2,679
    Mencionado
    0 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    0
    Agradecer Thanks Received 
    0
    Thanked in
    Agradecido 0 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por 64BeeT
    Wow!
    Que guapo esta eso de XGL!!
    Y es realmente practico para usar o solo queda bien y ya esta y no es practico?
    Y se instala dentro de gnome o de kde o es otro tipo independiente?

    gracias a todos por las sugerencias y consejos!
    XGL es un servidor grafico anidado al servidor gráfico X.Org (el que se usa en distribuciones Linux actuales, antes el que se usaba era XFree86), no un gestor de escritorio o un gestor de ventanas independiente, lo que si hay que tener es XGL instalado y usar GNOME o KDE que por ahora son los que soportan el uso de XGL, especialmente GNOME (Novell, los dueños de SuSE Linux, son los creadores de Xgl, el video ese como ves es de Novell y en GNOME).

    Eso si, hay que tener una tarjeta de video aceleradora Nvidia o ATI compatible con los drivers oficiales para Linux e instalados y configurado correctamente X.Org para aprovechar Xgl ya que hace uso de OpenGL.

    En el caso de Ubuntu aqui se explica como usar Xgl: https://wiki.ubuntu.com/CompositeManager/Xgl
    En el caso de SuSE Linux: http://www.novell.com/coolsolutions/feature/17174.html
    Conceptos, exquemas y explicaciones sobre Xgl: http://principe.homelinux.net/

    .:: Yo, ya ni veo el código. Solo veo una rubia, una morena, una pelirroja... - Cifra (The Matrix) ::.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •