User Tag List

Página 473 de 473 PrimerPrimer ... 373423463469470471472473
Resultados 7,081 al 7,095 de 7095

Tema: Cosas que vi estos días (peliculas, series, comics, libros, etc)

  1. #7081

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    23,024
    Mencionado
    266 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    5,672
    Agradecer Thanks Received 
    5,313
    Thanked in
    Agradecido 3,487 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por Drumpi Ver mensaje
    La peli empieza con nuestro prota, un chico mexicano, volviendo de la universidad, que se ve obligado a vivir con toda su familia en una casucha de los suburbios de la ciudad, que está a punto de ser expropiada, mientras intenta encontrar un trabajo de ingeniero, al tiempo que echa horas en un trabajo basura. Sí, pocos estereotipos les quedaban por explotar en los primeros 10 minutos (en los siguientes 5 se exploran suficientes clichés para quedar satisfechos por una temporada: el chico se enamora de chica rica, que es la hijastra de la mujer que quiere quitarles la casa, que añora a su padre, que quería dirigir la empresa ayudando a los desfavorecidos, mientras que la madrastra sólo piensa en dinero y poder, y amarga la vida de la hijastra con la esperanza de arrebatarle o heredar la empresa para ella sola).

    Si aún seguís leyendo, pues la película va de que el prota consigue un traje (por accidente) a lo IronMan que tiene vida propia, y junto con su hermana (una chica extrovertida y caradura, al mismo tiempo que llorona y frágil... no, yo tampoco lo pillo) y su tío (el mejor papel de la peli: un conspiranoico, capaz de poner en jaque a la seguridad de una multinacional con cosas construidas a partir de la chatarra... Kudos extra por "el Chapulín") intentan que aprenda a manejarlo. Mientras tanto, la madrastra quiere el traje para crear la armadura definitiva para los soldados y hacerse rica vendiéndolo.

    Vale, la peli cae en muchísimos ***TODOS*** los clichés
    Ficsed.

  2. #7082

    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Ubicación
    en babia
    Mensajes
    2,516
    Mencionado
    31 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    246
    Agradecer Thanks Received 
    411
    Thanked in
    Agradecido 232 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por blindrulo Ver mensaje
    Finalmente, como ya comenté en la review de la película en este mismo hilo, serán tres películas que adaptaran los dos primeros libros. Y como dije en su momento una pena porque queda coja la primera trilogía.

    Un saludo.
    *****, no lo sabia, gracias por la información. De todos modos, Villeneuve la ha prometido, pero aun no hay nada confirmado no?

    Así que metí la pata, Drumpi, tenias razon.

    Si se queda el tercer libro fuera, se queda muy coja la historia? no me los he leido, solo el primero.

    slaudos
    Última edición por tognin; 13/09/2023 a las 08:31

  3. #7083

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    14,693
    Mencionado
    237 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    556
    Agradecer Thanks Received 
    1,679
    Thanked in
    Agradecido 1,136 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Ssssh, no le des la razón a Drumpi, en este foro hay que llevarle la contraria siempre

    Bueno, pues añado otro contenido de Disney+... aunque antes creo que era de Netflix.
    Que nada, que por fin he cumplido mi objetivo: ver la serie Defenders:

    ¡Ha sido genial! A ver, no es lo mismo que cuando salió la peli de los Vengadores, ni por el carisma de los personajes ni por el presupuesto, pero es un muy buen crossover, con una historia bastante buena, y unas relaciones entre personajes geniales. Ahí tenemos a Jessica, que normalmente todo le importa un pimiento, a la que terminan convenciendo. A DareDevil y a IronFist, intentando acabar con un enemigo común, uno con un conflicto de intereses, y el otro que no sabe trabajar en equipo (porque le enseñaron así), y eso provoca roces muy grandes entre ambos. Y Luke Cage, un tío de la calle, acostumbrado a resolver los problemas del barrio, de repente se encuentra con ninjas y poderes místicos.

    Las relaciones se apoyan en los diversos personajes que han ido apareciendo en varias series, especialmente el papel de Rosario Dawson (la chica de MIB2... o de Ahsoka), y también en sus habilidades cuando no combaten el crimen (Jessica como investigadora, Matt como abogado... y ya sabemos cómo se lleva Jess con los abogados ). Tardan 3 o 4 capítulos en juntarse todos, pero a partir de ahí, la dinámica es muy buena... como grupo no, son un desastre, porque tienen personalidades solitarias, falta de comunicación, o están pasando psicológicamente por un bache, pero poco a poco van limando sus asperezas... más o menos.

    Es una serie corta, son apenas 8 capítulos, pero claro, hay que ver algunas temporadas de las otros series para poder entender cómo hemos llegado aquí, y esas sí que llegan a los 12 o 16 capítulos.
    ¿Qué hay que ver? Pues obligatoriamente, la segunda temporada de DareDevil, y gran parte de IronFist. Recomiendo ver también la primera de Jessica Jones, que no influye mucho en la trama, pero así conocemos al personaje, su relación con Luke (que es bastante compleja) y disfrutamos de David Tennant Sería recomendable también ver la primera de Luke Cage, pero salvo su relación con la enfermera y la policía que investiga el mismo caso, no hay nada que aporte a la trama de Defenders. La primera temporada de DareDevil os la podéis saltar, si no os gusta o si no queréis cansaros.
    El orden sería Jessica, DareDevil, (Luke) y IronFist.

    Personalmente, me ha gustado más que lo que he visto hasta ahora de todas esas series. Como digo, no se acerca al nivel de lo visto en las pelis de los Vengadores, pero sí que recomiendo verla, si eres capaz de tragarte todo lo que hay que ver antes, que como he dicho, hay temporadas que merecen verse, y otras que a mi no me han terminado de gustar.


    Fuera del hilo de la serie, también había visto la segunda temporada de Jessica Jones, que sucede después de Defenders. Por suerte, no hace ningún spoiler de Defenders (salvo que Jessica sobrevive ), y Defenders apenas cambia algo en la serie de Jessica (hay un cambio, que se explica en el epílogo de Defenders, pero nada que no se pueda suponer por uno mismo).
    El final sí que afecta a DareDevil muy profundamente (supongo), tiene bastante impacto en IronFist, y altera la vida de algún personaje importante de Luke Cage, pero aún no puedo decir, a ciencia cierta, si Defenders es obligatorio intercalarlo en cualquiera de estas series.
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  4. #7084

    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Ubicación
    La ciudad sin cines
    Mensajes
    8,397
    Mencionado
    58 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    383
    Agradecer Thanks Received 
    990
    Thanked in
    Agradecido 693 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    28
    Cita Iniciado por Drumpi Ver mensaje
    Porque en la última escena, donde el prota hace su monólogo en off en plan eplílogo, sí que aparecía su hermana, y la menciona, y sale ya crecidita (incluso más de lo que debería).
    A no ser que haya cruzado otro portal dimensional y sea un efecto Mandela. De hecho, llevo desde el verano pasado queriendo ver la más moderna, y la otra que conozco.
    Pues has debido ahacerlo porque la vi en HBO y no me sonaba eso y he buscado la copia descargada que tengo y no no hay epílogo. La cinta termina cuando ven a la gente de arrakis subida en los gusanos. No hay escena postcréditos ni nada. A ver si has visto algún trailer de la segunda o algo.

    Cual es la más moderna que mencionas? Que yo sepa es esta hasta que se estrene la segunda parte, o ya está estrenada?. Yo he visto la de Lynch y las miniseries para la televisión.

    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    Hay excepciones y yo siempre tengo estos dos ejemplos:

    - Blade Runner: vale, es inspiración pero el cuento original no me llegó como LA PELÍCULA.
    - El nombre de la rosa: no es que la película sea mejor, pero sí es tremendamente buena y con un mejor final.
    Es que la peli de Blade Runner no tiene nada o muy muy poco que ver con el libro. Creo que jamás he podido ver Blad Runner del tirón, siempe me quedo dormido.

    El nombre de la rosa, no recordaba que tuvieran finales diferentes. Tendré que revisionar ambos.

    Cita Iniciado por tognin Ver mensaje
    *****, no lo sabia, gracias por la información. De todos modos, Villeneuve la ha prometido, pero aun no hay nada confirmado no?

    Así que metí la pata, Drumpi, tenias razon.

    Si se queda el tercer libro fuera, se queda muy coja la historia? no me los he leido, solo el primero.

    slaudos
    No se si está confirmado del todo pero leí unas declaraciones de Villenueve diciendo que habían decidio hacer tres en vez de dos y adaptar las dos primeras novelas. Hace mucho que me leí la primera trilogía y no recuerdo muy bien pero yo diría que la tercera nóvela era una continuación directa de la segunda. No así la primera con la segunda que habían pasado varios años. Pero hace mucho que las leí.

    Un saludo.
    Última edición por blindrulo; 16/09/2023 a las 13:49
    "Hay grandes ideas por descubrir, descubrimientos disponibles para aquellos que puedan eliminar una de las capas protectoras de la verdad". (Neil Armstrong).

  5. #7085

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    23,024
    Mencionado
    266 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    5,672
    Agradecer Thanks Received 
    5,313
    Thanked in
    Agradecido 3,487 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por blindrulo Ver mensaje
    Es que la peli de Blade Runner no tiene nada o muy muy poco que ver con el libro.
    Cierto, pero cuando yo lo leí me esperaba otra cosa. Quizás tendría que volver a leerlo ajustando


    Creo que jamás he podido ver Blad Runner del tirón, siempe me quedo dormido.
    Sepa usted que no merece estar vivo.


    El nombre de la rosa, no recordaba que tuvieran finales diferentes. Tendré que revisionar ambos.
    En el libro (que leí hace mil años) me parece que la historia como que "sigue", en cambio el final de la peli que termina cuando Guillermo y Adso se van del monasterio y la voz en off dice algo asi como "...nunca supe el nombre de la rosa" (la chica), me pareció mejor, mas redondo.

  6. #7086

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,229
    Mencionado
    91 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    336
    Agradecer Thanks Received 
    1,699
    Thanked in
    Agradecido 893 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    El libro y la novela de Blade Runner directamente son historias diferentes, hay pocas coincidencias. Coincido en que la película es mejor historia que la novela pero peor libro de filosofía, y no concibo en que nadie pueda dormirse con la película, que es una de mis favoritas. Tengo un enorme e interesantísimo libro de 1000 páginas "making-of" explicando cada detalle de la película, el guion, los efectos especiales, los actores... La reciente segunda parte 2049 no tiene una historia interesante pero estéticamente me gusta mucho. He visto que posiblemente haya continuación en forma de serie para el año que viene, a ver qué hacen.

    La novela de El Nombre de la Rosa me la leí por tercera vez hace unos meses y no percibo diferencias dramáticas con la película dejando aparte que no profundiza en las discusiones teológicas que son gran parte de la novela, pero no creo que esto quedase bien en una película. La mayor diferencia en cuanto al argumento creo que es que en la película el inquisidor muere y la chica se salva, mientras que en la novela nada hace pensar que la chica se haya salvado y el inquisidor se va sin más, no hay rebelión popular. Es verdad que la novela no "está basada en hechos reales" pero sí es compatible con el contexto histórico y algunos personajes son reales. El inquisidor Bernardo Gui es uno de los personajes reales así que hubiese sido raro que muriese en la abadía en vez tener su final real (muerte natural).

    Tiene un epílogo de 3 páginas que acabo de releer que cuenta que el fuego duró tres días en vez de una noche y que Lazslo se quedó para ayudar y salvar lo que pudiese, que fue poco. Vamos, esa pequeña diferencia tampoco es muy significativa. El Nombre de la Rosa es una adaptación muy fiel de la novela, Sean Connery es mucho más Guillermo de Baskerville que el Guillermo del libro y envidia eterna a Christian Slater por esa escena con Valentina Vargas.
    Última edición por juanvvc; 16/09/2023 a las 17:38
    "Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"

  7. #7087

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    23,024
    Mencionado
    266 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    5,672
    Agradecer Thanks Received 
    5,313
    Thanked in
    Agradecido 3,487 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por juanvvc Ver mensaje
    El libro y la novela de Blade Runner directamente son historias diferentes, hay pocas coincidencias. Coincido en que la película es mejor historia que la novela pero peor libro de filosofía, y no concibo en que nadie pueda dormirse con la película, que es una de mis favoritas. Tengo un enorme e interesantísimo libro de 1000 páginas "making-of" explicando cada detalle de la película, el guion, los efectos especiales, los actores... La reciente segunda parte 2049 no tiene una historia interesante pero estéticamente me gusta mucho.
    Lo que yo decía antes, la gente que se duerme con Blade Runner merece una muerte lenta y dolorosa. Eso incluye a mi hermana y madre.


    He visto que posiblemente haya continuación en forma de serie para el año que viene, a ver qué hacen.
    Hay una miniserie de anime-3D en el universo Blade Runner, no me acuerdo como se llamaba... algo de mariposa violeta... :P


    La novela de El Nombre de la Rosa me la leí por tercera vez hace unos meses y no percibo diferencias dramáticas con la película dejando aparte que no profundiza en las discusiones teológicas que son gran parte de la novela, pero no creo que esto quedase bien en una película. La mayor diferencia en cuanto al argumento creo que es que en la película el inquisidor muere y la chica se salva, mientras que en la novela nada hace pensar que la chica se haya salvado y el inquisidor se va sin más, no hay rebelión popular. Es verdad que la novela no "está basada en hechos reales" pero sí es compatible con el contexto histórico y algunos personajes son reales. El inquisidor Bernardo Gui es uno de los personajes reales así que hubiese sido raro que muriese en la abadía en vez tener su final real (muerte natural).

    Tiene un epílogo de 3 páginas que acabo de releer que cuenta que el fuego duró tres días en vez de una noche y que Lazslo se quedó para ayudar y salvar lo que pudiese, que fue poco. Vamos, esa pequeña diferencia tampoco es muy significativa. El Nombre de la Rosa es una adaptación muy fiel de la novela, Sean Connery es mucho más Guillermo de Baskerville que el Guillermo del libro
    La película es quizas mas "peliculera", por decirlo de alguna manera, está tan bien hecha... la ambientación, los personajes, los escenarios, los cambios que hicieron...

    y envidia eterna a Christian Slater por esa escena con Valentina Vargas.
    Totalmente. Quizás por haberla leído y visto de joven me quedó marcada esa sensación del sentido del "nombre de la rosa" con la chica, cosa que en el libro si no me equivoco no tiene nada que ver no? o si?

  8. #7088

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,229
    Mencionado
    91 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    336
    Agradecer Thanks Received 
    1,699
    Thanked in
    Agradecido 893 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Sobre el título solo sé lo que dice wikipedia, que pone que los editores rechazaron el título que prefería Umberto Eco ("Adso de Melk", no sé por qué recordaba Lazslo) así que le puso uno de los propuestos por sus amigos. La última frase del libro habla de la belleza de la rosa de la que después de un tiempo de marchitarse solo queda el nombre, y dicen que puede representar cualquiera de las bellezas que se pierden en la novela o todas a la vez: libro, biblioteca o chica. O que se refiere a una de las discusiones filosóficas, sobre el problema del nombre universal de las cosas. Quien sabe, son interpretaciones a posteriori de ponerle el título a la novela. Umberto Eco es semiólogo profesional así que los simbolismos es su campo de especialidad

    No recuerdo esa frase final que dices de la película, quizá no quisieron complicarse con abstracciones.
    Última edición por juanvvc; 16/09/2023 a las 23:32
    "Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"

  9. #7089

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    23,024
    Mencionado
    266 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    5,672
    Agradecer Thanks Received 
    5,313
    Thanked in
    Agradecido 3,487 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    J0der, acabo de buscar esa escena final y me ha dejado super emocionado... la recordana tal cual pero nunca mas volví a ver la película, otra que tengo pendiente.



    -----Actualizado-----

    Cita Iniciado por juanvvc Ver mensaje
    No recuerdo esa frase final que dices de la película, quizá no quisieron complicarse con abstracciones.
    Y parece que mi memoria me jugó una mala pasada porque dice "...nunca supe su nombre.", porque en mis recuerdos decía "...nunca supe su nombre, el nombre de la rosa (la chica)".

  10. #7090

    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Ubicación
    La ciudad sin cines
    Mensajes
    8,397
    Mencionado
    58 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    383
    Agradecer Thanks Received 
    990
    Thanked in
    Agradecido 693 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    28
    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    J0der, acabo de buscar esa escena final y me ha dejado super emocionado... la recordana tal cual pero nunca mas volví a ver la película, otra que tengo pendiente.



    -----Actualizado-----



    Y parece que mi memoria me jugó una mala pasada porque dice "...nunca supe su nombre.", porque en mis recuerdos decía "...nunca supe su nombre, el nombre de la rosa (la chica)".

    Gran escena y tu frase hubiese quedado más redonda.

    Un saludo.
    "Hay grandes ideas por descubrir, descubrimientos disponibles para aquellos que puedan eliminar una de las capas protectoras de la verdad". (Neil Armstrong).

  11. El siguiente usuario agradece a blindrulo este mensaje:

    josepzin (17/09/2023)

  12. #7091

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    14,693
    Mencionado
    237 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    556
    Agradecer Thanks Received 
    1,679
    Thanked in
    Agradecido 1,136 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por blindrulo Ver mensaje
    Pues has debido ahacerlo porque la vi en HBO y no me sonaba eso y he buscado la copia descargada que tengo y no no hay epílogo. La cinta termina cuando ven a la gente de arrakis subida en los gusanos. No hay escena postcréditos ni nada. A ver si has visto algún trailer de la segunda o algo.

    Cual es la más moderna que mencionas? Que yo sepa es esta hasta que se estrene la segunda parte, o ya está estrenada?. Yo he visto la de Lynch y las miniseries para la televisión.
    Por lo que yo recuerdo, la última escena son varias estampas, mostrando los personajes con su día a día, o posando cual anuncio de colonia. En concreto, son varias tomas de los Fremen y de ellos, en lo alto de una loma, mirando al horizonte (no sé si salía una toma de un gusano emergiendo a lo lejos, en las dunas), y una de ellas es él con su hermana al lado, y luego creo que su madre observándolos desde las cuevas.
    Lo buscaré, pero eso, que me llamó la atención el salto temporal, y que la hermana parecía mucho más crecida que en el libro... Lo mismo no la vi bien y era la Zendaya, pero sí que recuerdo que durante la locución en off hacía referencia a su hermana.

    Espero que esto no cuente como spoiler

    La más moderna es esa, la que estrenaron hace unos pocos años, a la que van a hacer ahora la segunda parte, la de la Zendaya y la Ferguson.
    La de David Lynch la tengo pendiente de ver (es uno de los DVDs más repetidos en tiendas de segunda mano, por lo que no me vale de excusa). La han puesto varias veces, pero o era muy pequeño para entenderla, o no me gustaba la trama. Sí que vi la miniserie que hicieron, una vez, y hace muchos años, por lo que ni la recuerdo.
    Ha sido reordenando la biblioteca de casa, cuando vi que teníamos la trilogía, y me puse a leer, al menos, el primer libro, aunque sea para mantener mi estatus de friki
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  13. #7092

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,229
    Mencionado
    91 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    336
    Agradecer Thanks Received 
    1,699
    Thanked in
    Agradecido 893 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    No hay ninguna necesidad de ver la de David Lynch, nadie se ha portado tan mal como para castigarse viendo esa película. Ni siquiera se la hicieron ver a Hitler.

  14. El siguiente usuario agradece a juanvvc este mensaje:

    fbustamante (18/09/2023)

  15. #7093

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    28,352
    Mencionado
    196 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    182
    Agradecer Thanks Received 
    2,430
    Thanked in
    Agradecido 1,522 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    11
    Blue Beetle, es mala, pero mala mala, da **** vergüenza ajena de lo malísima que es.
    Google stadia es un fracaso, google stadia funciona mal, google admite su fracaso con stadia la latencia es el problema intrinseco de stadia, el público abandona google stadia, stadia mal.

  16. #7094

    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Ubicación
    Barna
    Mensajes
    10,229
    Mencionado
    91 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    336
    Agradecer Thanks Received 
    1,699
    Thanked in
    Agradecido 893 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Ostras, he visto el trailer de blue beetle y creo que puedo adivinar cuáles son absolutamente todas las escenas de las 4 horas y media que imagino durará la película

  17. #7095

    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    28,352
    Mencionado
    196 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    182
    Agradecer Thanks Received 
    2,430
    Thanked in
    Agradecido 1,522 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    11
    Cita Iniciado por juanvvc Ver mensaje
    Ostras, he visto el trailer de blue beetle y creo que puedo adivinar cuáles son absolutamente todas las escenas de las 4 horas y media que imagino durará la película
    Son dos horas que me han parecido 7 u 8 de lo larga que se me ha hecho, es un devenir constante de estereotipos rancios de mexicanos y chistes malos (sobre estereotipos rancios de mexicanos), en los que hay algo parecido a una historia de superheroes jodidamente mala.
    Google stadia es un fracaso, google stadia funciona mal, google admite su fracaso con stadia la latencia es el problema intrinseco de stadia, el público abandona google stadia, stadia mal.

Página 473 de 473 PrimerPrimer ... 373423463469470471472473

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •