el ultimo capitulo de walking dead, no se por que aun lo miro xD
Me acabo de ver la primera temporada completa de "El joven Sheldon"
Cosas a su favor:
-Se agradece que el formato de imagen/video/grabación no sea el de Big Bang, y recuerde más a series antiguas, o que pretenden serlo, como los Goldberg. Supongo que esto es intencional ya que representa que está situada en 1989. A mi se me hace muy cómoda de ver así.
-Falta de risas enlatas. Oh si, sin risas!. Otro punto.
-Que no sea cursi a matar como lo era Big Bang. Hablan mal, con palabrotas. (Sheldon no, claro)
-Aunque ya conoces el personaje y descubres cosas de su pasado, que ya aparecian en Big Bang relatadas por el Sheldon adulto, se te hacen más verosímiles aquí. Bien conseguido.
-Los personajes principales de su familia o incluso los secundarios, al menos de momento, no rechinan (y en una temporada al menos no les ha dado tiempo a corromperse).
-Sheldon es un niño autista consentido, no un adulto ********** consentido.
Contras:
-Que ya sabemos el futuro de Sheldon
a mi el joven sheldon me horrorizo, prefiero el formato de sitcom de la original, y a mi los personajes si que chirrian, todos, la madre y la abuela ni se parecen fisicamente ni se comporta igual que sus personajes en el presente, a la abuela en concreto es para matarla, se supone que sheldon es su nieto preferido, (hasta amenaza a amy en el presente, y en young sheldon se aprovecha de el)
A mi será porque dejé de ver muy pronto Big Bang que no me chirrian tanto..no recuerdo la temporada que fue, pero se que cuando empezaban a tener más protagonismo en la serie los secundarios, y no se centraba ya tanto en los 5 personajes principales , pegó el bajón..y no te digo ya con el rollo de las novias.
Fahrenheit 451 (2018), la versión nueva.
Bueno, entretenida para pasar el rato... en su momento leí el libro, creo que un par de veces. Tengo también a mano la película de los 60s a ver que tal, cuál está mejor resuelta.
![]()
Asly (15/02/2019)
IO (2019). Alejada de convencionalismos narrativos, me supo a Interstellar con toques de Soy leyenda. La película en no es mala pero el lento desarrollo de los acontecimientos y la escasa por no decir nula acción en la cinta pueden llegar a aburrir en algunos puntos. La cinta dura apens 95 min. pero a mi se me hciieron largos.
Jurassic World: El reino caido (2018). Si Jurassic World no fue más que un remedo hormonado de FX y nostalgia, de la primera cinta de Spielberg, está no podía ser menos y es un remedo de la seguda cinta, Jurassic Park. El mundo perdido, de la que prácticamente copia hasta su título. Esperaba bastante más a tenor de los elogios de Spielberb a la cinta donde decía que le rememoraba los años de su primera cinta de la que retomaba su espíritu. En serio Spielberg?
Eso seria por:
Spoiler: Ver
Y los más hilarante y fuera de lugar en la cinta:
Spoiler: Ver
Un saludo.![]()
Última edición por blindrulo; Ayer a las 16:19
Tengo pendientes ver IO y Titan, dos pelis de ciencia ficción que... ¿dije ciencia ficción?, no, dos pelis de FANTASÍA que tienen pintas de ser entretenidas.
Alita, muy buena.
fbustamante (Ayer)
Megalodon: Una poota mierda. Demasiados clichés y gilís para matar.
Mute: Me ha gustado bastante. Guión algo facilón pero, para mi parecer, bien llevado. Buena ambientación, banda sonora y lo mejor: me recordaba a Blade runner. (No me peguéis por esto último).
Venon: No muy allá, pero por lo menos me hizo reír su humor negro.
¿Estamos solos?: Buena ambientación, banda sonora, idea, guión. Pero no me gusta el final. Lo encontré poco trabajado.
A ciegas: Lo mismo que la anterior.
Saludos.
Hace más el que quiere que el que puede.
Proyectos: Wizor (100%). Bennu File Manager (100%). Remake gráfico Echo 99%.
Marcadores