Breve reflote para mostrar un vídeo sobre impresión 3D que me ha dejado flipado. Evidentemente serán impresoras mucho más complejas, pero me ha parecido genial:
Breve reflote para mostrar un vídeo sobre impresión 3D que me ha dejado flipado. Evidentemente serán impresoras mucho más complejas, pero me ha parecido genial:
Es que estas impresoras son de prototipado rápido no se trata de tener una pieza acabada perfectamente si no de ver el volumen y la forma que van a tener el objeto, es ideal para los diseñadores de productos haces tu objeto a escala y lo llevas a una empresa para que vean el objeto y sus volúmenes, si la empresa le gusta ya se hacen el molde y todo el tinglado, mandar estas piezas para que te la impriman en una empresa de prototipado rápido es muy caro, por ejemplo un coche a escala que hizo un compañero mio para proyecto final, no superaría el Tamaño de un A5 y unos 5 centímetros de altura le costo 500 euros y eso que le hicieron descuento y el coche no era macizo, era hueco.
saludos
Por cierto xzakox ya has impreso las piezas de la impresora, para saber por cuanto las vas ha vender?
estamos deseosos que cuelgues el tutorial en tu blog para darle un vistazo![]()
Eso de que se venden reprap en ebay... a que precio? pq todas las que encuentro están a precios de flipar.
Salu2
Si, las montadas las venden muy caras... pero claro, como dije, unos 450€ de materiales... y el tiempo que lleva montarlas... no se pueden vender muy baratas.
El tema de las RepRap es que están diseñadas para fabricarse con otra RepRap y montarlas a mano con herramientas caseras, para abaratar precios hay modelos que están diseñados para montarse más "industrialmente" y por eso hay algun modelo ya montado (también opensource) que se vende por unos 500-600€, por ejemplo la solidoodle básica anda por $499.00 lista pa imprimir (aunque merece la pena por 599$ el upgrade a la Pro con cama caliente, necesaria para piezas grandes, y demás).
http://store.solidoodle.com/index.ph...&product_id=56
Yo con la mia sigo dándole mucho uso, estas navidades la mayoria de detalles para la familia y demás... adivinad de donde van a salir xD
Una de mis últimas impresiones (hace 10 minutos), unos engranajes "herringbone"
![]()
La verdad que son tentaoras, pero yo sigo esperando a que alguna de curado de resina o de polvo tengan un precio razonable. Principalmente porque las quiero para figuras y miniaturas y las repraps por su acabado tosco no me valen.
Google stadia es un fracaso, google stadia funciona mal, google admite su fracaso con stadiala latencia es el problema intrinseco de stadia, el público abandona google stadia, stadia mal.
La form1 es una buena alternativa entonces:
http://www.kickstarter.com/projects/...nal-3d-printer
-----Actualizado-----
Ejemplo de una RepRap bastante mal ajustada querrás decir, porque incluso en mis primeras impresiones tenía muros más limpios que los de esa taza.
Igualmente, ya comenté al principio del hilo que una RepRap no es una impresora 3D de acabado, hay que leer los hilos, que la idea es tener impresoras 3D de bajo coste que permitan 1) Replicarse (parcialmente) y 2) Fabricar un montón de cosas.
Yo la uso sin parar para un montón de usos, para fabricar cosas para casa, piezas mecánicas y estructurales para proyectos, pequeños regalos, etc, solo hace falta entrar en thingiverse para hacerse una idea de para que se puede usar una RepRap y para que no.
Aqui en ningún momento hemos hablado de acabados "industriales", pero aún asi, como puse en otros posts, una RepRap bien ajustada puede dar piezas de mucha mejor calidad que las que pones ahi, y si encima se les dá un acabado de vapor de acetona (tan sencillo como ponerlas en un rollo de estos de cocinar al vapor, con acetona en vez de agua), los acabados superficiales quedan lisos y brillantes.
Pero bueno, yo voy a seguir imprimiendo, ahora mismo toy con unos moldes para hacer galletas pa llevar a mi familia en las fiestas.
La form1 no me termina de convencer; no se que resultado puede dar eso de solidificar una superficie de resina moviendo un laser, aunque en las fotos parece bueno, pero nunca te puedes fiar de los acabados de un prototipo. Quizas me inspiren mas confianza las de proyector por tener menos piezas móviles aunque cierto es que tienen otros inconvenientes.
Por otra parte el precio es tentador.
Última edición por chipan; 23/12/2012 a las 19:59
Google stadia es un fracaso, google stadia funciona mal, google admite su fracaso con stadiala latencia es el problema intrinseco de stadia, el público abandona google stadia, stadia mal.
They see me printin'
They hatin'
![]()
Hola buenas noches, os escribo desde Brasil y me parece alucinante la cantidad de posibilidades que ofrece estas impresoras.Yo me dedico a hacer maquetas de edificios,urbanizaciones y todo lo que tiene que ver con la construccion civil.
Mi pregunta es hasta que tamaño se puede imprimir,se podia imprimir por partes y despues pegar en eso caso como se haria y sobre todo el acabamiento teneis algunas fotos de piezas ya pulidas o con el acabado de vapor de acetona, como se haria ese acabamiento?
Muito obrigado, muchas gracias!!
Buenas noches a todos,
Os escribo desde Natal, Brasil me dedico a infografia y hago maquetas fisicas de ingenieria civil, me gustaria preguntaros que impresora 3D de las baratitas creeis que podria desempeñar bien este trabajo.
Otra cosa, xzkox me podrias decir como es eso del vapor de acetona?
Muchas gracias
Hola a todos!!
he llegado a este foro buscando información de las impresoras en 3D reprap y google me ha sacado este enlace al interesarme por la Prusa Iteración 2, que creo es de lo mejorcito que hay ahora mismo ¿no?
Porque también he estado viendo la que han hecho los de reprapbcn que sale más cara pero no se si al ser ya una modificación con menos gente que le de soporte lo mismo tiene más limitaciones, sobre todo a la hora de piezas, aunque esté basada en otro modelo (Mendelmax creo que era).
xzakox, he leído el hilo por encima un poco y ya he visto que estás hecho un artista culinario también xDD. Me uno a la pregunta que te han hecho del tema de las piezas y precios, porque según has dicho tienes piezas modificadas que van mejor que las de base, y me interesaría saber por cuánto pueden salir para ver si me puedo permitir ir comprando las diferentes partes para ir montándola.
No se si habrá alguna web que reuna todo lo necesario a un precio razonable (los 450€ aprox, que comentabas podía salir todo el kit). He visto esta web http://shop.reclone3d.com/es/16-kits-completos que tiene kit por ese precio y otro algo más caro, pero no especifica que sea para la Iteración 2.
La verdad que me he puesto esta tarde a leer cosas de reprap y me ha encantado lo que se puede hacer, estoy ya ansioso de poder trastear una impresora de estas...
Un saludo!
Última edición por jrdetoro; 09/01/2013 a las 21:52
Hola
tengo varios proyectos dibujados en autocad y ya convertidos en solidos, se podrian hacer y a que precio, si va bien tenia pensado sacar tiradas con mas unidades, no son muy grandes, la mas grande es de unos 20 mm x 20 mm, por ahora, si va bien tengo alguna mas grande pero ninguna pasa de los 120 mm.
si alguno sabe quien me lo puede hacer o darme algun dato que me escriba a mykaap@terra.es
saludos
Es curioso porque anteayer estuvimos hablando del tema en casa, porque en las noticias hablaron de una empresa española que vendía estas impresoras... o las usaban, no sé, hicieron un vaso en directo, con bastante buen acabado.
Obviamente la impresora era más buienecilla, con su caja con cristales y todo, decían que costaban alrededor de unos 2000€, así que una reprap de esas, con los acabados que mostrais en las fotos por unos 500-600€ está muy bien.
Lo que ya no sé es qué usos les podría dar yo y si el material utilizado es apto para usar con alimentos![]()
PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%
Hoy he visto que en trato extremo empiezan a vender componentes para la Reprap
Marcadores