User Tag List

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 45 de 45

Tema: Me cag* en la Inteligencia Artificial pero me rindo a ella

  1. #31

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    24,667
    Mencionado
    290 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,459
    Agradecer Thanks Received 
    6,649
    Thanked in
    Agradecido 4,328 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Meca6oenlapvta...

    Estoy con la Raspberry Pi PICO, el tema es así:

    Usando la Pi leo el teclado del C64.

    Luego de mil historias estoy en el punto del software que lee los pin de la PICO.

    Hago un ejemplo básico, toco todo el teclado y nada.

    Mil vueltas entendiendo como va esto (asi fue desde el principio, cada paso es un muralla), entonces entiendo que no estoy leyendo el estado del Pin de forma normal, no se conecta el Pin a Ground, sino que es una grilla y se conectan pines entre ellos.

    Tengo un ejemplo en C pero como me he liado muchísimo con la instalación del SDK, estoy probando con MicroPython que ya viene casi listo para usar o al menos es mas fácil.

    Hasta que al final luego de probar mil cosas llegué a LA PREGUNTA: ¿cómo se detecta la unión entre 2 pines"

    Preguntita al chat de DuckDuckGo y finalmente al presionar las teclas ALGO PASA.

    Durante todo este proceso he ido tirando de buscador y alguna cosa puntual de la IA, pero no fue hasta entender donde está la causa del problema que pude hacer la pregunta correcta que me dio la solución.

    Ahora supongo que le podría haber preguntado "nesesitoh konectá un teklado de comodor 64 a la pico" y ya me lo decía de entrada
    Última edición por josepzin; 10/03/2025 a las 05:57

  2. El siguiente usuario agradece a josepzin este mensaje:

    fbustamante (10/03/2025)

  3. #32

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    24,667
    Mencionado
    290 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,459
    Agradecer Thanks Received 
    6,649
    Thanked in
    Agradecido 4,328 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Las IAs son unas "bienqueda". Si no te gusta mi opinion, tengo estas otras.

    - ¿Cómo hago para que la Pi PICO sea reconocida como dispositivo USB?
    - Tienes que usar la libreria "machine" asi blabal mil explicaciones
    - Me da error al usar ese codigo
    - Tienes que tener la ultima version de "machine" blablabla
    - Me sigue dando error al incluir la libreria
    - Prueba con este otro codigo blablalblalal
    - Me parece que la libreria "machine" no incluye soporte para USB...
    - Tienes razón, para tener soporte USB tienes que usar esta otra librería blabla

  4. El siguiente usuario agradece a josepzin este mensaje:

    fbustamante (10/03/2025)

  5. #33

    Fecha de ingreso
    Jan 2016
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    3,681
    Mencionado
    39 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,782
    Agradecer Thanks Received 
    862
    Thanked in
    Agradecido 556 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    3
    no, si ahora buscar en los interneses va a estar prohibido X(

  6. #34

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    15,895
    Mencionado
    263 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    868
    Agradecer Thanks Received 
    2,207
    Thanked in
    Agradecido 1,513 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    Las IAs son unas "bienqueda". Si no te gusta mi opinion, tengo estas otras.

    - ¿Cómo hago para que la Pi PICO sea reconocida como dispositivo USB?
    - Tienes que usar la libreria "machine" asi blabal mil explicaciones
    - Me da error al usar ese codigo
    - Tienes que tener la ultima version de "machine" blablabla
    - Me sigue dando error al incluir la libreria
    - Prueba con este otro codigo blablalblalal
    - Me parece que la libreria "machine" no incluye soporte para USB...
    - Tienes razón, para tener soporte USB tienes que usar esta otra librería blabla
    Sí, como no tengas cuidado y sepas lo que haces, te pueden meter una trola como un camión, y mantenerte en un bucle de errores hasta el fin de los tiempos.
    A mi también me ha hecho eso, de decirme que use X cuando X no tiene compatibilidad con Y, y si no se lo digo, castañas.
    Para esas ocasiones, tienes que empezar de nuevo, para que la conversación anterior no influya, e insista en lo mismo, y plantear la pregunta de otra manera.

    Has hecho la pregunta adecuada y te ha respondido lo que querías. Para la IA no es lo mismo "conectar el teclado USB tal a la Raspberry modelo X" que "crear un código para conectar un teclado a la Raspberry", buscará en hilos diferentes.
    Yo, muchas veces, para ahorrarme tiempo, le pongo el trozo de código que necesito corregir, y aunque sé cómo hay que hacerlo, prefiero ver qué me responde de forma general, y luego intento guiar la conversación hasta el punto concreto de mi duda:
    - ¿Cómo ordeno una lista en c# si mi modelo de datos es este: class...?
    - ¿Y si dicho modelo fuera una subclase de tal?
    - ¿Y si además de ordenarlo por el campo X, quisiera el campo Y en orden inverso?
    - ¿Y si el orden no fuera alfabético, sino en función de los valores de una segunda lista, ya ordenada?

    Cita Iniciado por futu-block Ver mensaje
    no, si ahora buscar en los interneses va a estar prohibido X(
    Es que hay dudas tan específicas, que buscarlas por Internet, aunque ya estén resueltas, te van a llevar horas. Es muy probable que encuentres decenas de hilos con preguntas parecidas, pero que por un simple detalle, no te sirvan, o como son de una versión de hace 5 o 6 años, ya está obsoleta.
    No te imaginas la de horas que pierdo al día sólo buscando soluciones a cosas que parecen tonterías, y la de horas que me ahorro preguntando a la IA.

    ...En ocasiones, hasta mejoro cosas que ya había buscado, porque me da respuestas más eficientes de experto, en lugar de soluciones de novato.
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  7. El siguiente usuario agradece a Drumpi este mensaje:

    josepzin (10/03/2025)

  8. #35

    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Ubicación
    Octania calling
    Mensajes
    6,362
    Mencionado
    80 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,444
    Agradecer Thanks Received 
    1,072
    Thanked in
    Agradecido 736 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    El conector del teclado de C64 es el que se ve abajo de todo, tiene 18 pines uno al lado del otro.

    https://i.imgur.com/27hGvyW.jpeg

    Y esto es lo que me dice ChatGPT al preguntarle...

    https://i.imgur.com/izkLlpE.jpeg

    No sé a cuál se refiere... DIN-5 puede ser el de video o el de energía... ¿?
    Joer, le he preguntado a deepseek y me ha dicho que tiene 12 pines

    Código:
    El Commodore 64 utiliza un conector interno de teclado con un pinout específico para conectar el teclado a la placa base. El conector es un conector de cinta plano (flat cable) con 12 pines. A continuación, te proporciono el pinout típico del conector interno de teclado del Commodore 64:
    
    ### Pinout del conector de teclado del Commodore 64 (12 pines):
    
    1. **Pin 1**: GND (Tierra)
    2. **Pin 2**: Restore Key
    3. **Pin 3**: +5V DC
    4. **Pin 4**: Key Matrix Row 1
    5. **Pin 5**: Key Matrix Row 2
    6. **Pin 6**: Key Matrix Row 3
    7. **Pin 7**: Key Matrix Row 4
    8. **Pin 8**: Key Matrix Row 5
    9. **Pin 9**: Key Matrix Row 6
    10. **Pin 10**: Key Matrix Row 7
    11. **Pin 11**: Key Matrix Row 8
    12. **Pin 12**: Key Matrix Column (común)
    
    ### Notas:
    - **GND (Pin 1)**: Es la tierra común para el teclado.
    - **Restore Key (Pin 2)**: Conecta la tecla "Restore" que se utiliza para interrupciones.
    - **+5V DC (Pin 3)**: Proporciona la alimentación de +5V al teclado.
    - **Key Matrix Rows (Pines 4-11)**: Estos pines están conectados a las filas de la matriz del teclado.
    - **Key Matrix Column (Pin 12)**: Este pin está conectado a la columna común de la matriz del teclado.
    
    ### Consideraciones:
    - El teclado del Commodore 64 utiliza una matriz de 8x8 para detectar las pulsaciones de teclas.
    - El conector de cinta plano es delicado, así que ten cuidado al manipularlo para evitar dañar los pines o el cable.
    
    Si estás reparando o modificando un Commodore 64, asegúrate de verificar el pinout con un multímetro o un diagrama específico de tu modelo, ya que puede haber variaciones menores dependiendo de la revisión de la placa base.

  9. #36

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    24,667
    Mencionado
    290 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,459
    Agradecer Thanks Received 
    6,649
    Thanked in
    Agradecido 4,328 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Es que hay dudas tan específicas, que buscarlas por Internet, aunque ya estén resueltas, te van a llevar horas. Es muy probable que encuentres decenas de hilos con preguntas parecidas, pero que por un simple detalle, no te sirvan, o como son de una versión de hace 5 o 6 años, ya está obsoleta.
    No te imaginas la de horas que pierdo al día sólo buscando soluciones a cosas que parecen tonterías, y la de horas que me ahorro preguntando a la IA.

    ...En ocasiones, hasta mejoro cosas que ya había buscado, porque me da respuestas más eficientes de experto, en lugar de soluciones de novato.
    Cierto, en esto yo creo que es un gran avance.
    La putada es que a ver cómo se actualiza con lo nuevo si todos le preguntamos a la IA.




    Cita Iniciado por Drumpi Ver mensaje
    Sí, como no tengas cuidado y sepas lo que haces, te pueden meter una trola como un camión, y mantenerte en un bucle de errores hasta el fin de los tiempos.
    A mi también me ha hecho eso, de decirme que use X cuando X no tiene compatibilidad con Y, y si no se lo digo, castañas.
    Para esas ocasiones, tienes que empezar de nuevo, para que la conversación anterior no influya, e insista en lo mismo, y plantear la pregunta de otra manera.

    Has hecho la pregunta adecuada y te ha respondido lo que querías. Para la IA no es lo mismo "conectar el teclado USB tal a la Raspberry modelo X" que "crear un código para conectar un teclado a la Raspberry", buscará en hilos diferentes.
    Yo, muchas veces, para ahorrarme tiempo, le pongo el trozo de código que necesito corregir, y aunque sé cómo hay que hacerlo, prefiero ver qué me responde de forma general, y luego intento guiar la conversación hasta el punto concreto de mi duda:
    - ¿Cómo ordeno una lista en c# si mi modelo de datos es este: class...?
    - ¿Y si dicho modelo fuera una subclase de tal?
    - ¿Y si además de ordenarlo por el campo X, quisiera el campo Y en orden inverso?
    - ¿Y si el orden no fuera alfabético, sino en función de los valores de una segunda lista, ya ordenada?
    Será eso, como apenas la estoy usando no te lo voy a discutir!

  10. #37

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    15,895
    Mencionado
    263 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    868
    Agradecer Thanks Received 
    2,207
    Thanked in
    Agradecido 1,513 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    Cierto, en esto yo creo que es un gran avance.
    La putada es que a ver cómo se actualiza con lo nuevo si todos le preguntamos a la IA.
    Lo ideal es que sólo los novatos le pregunten a la IA, y se acaben los foros con tropecientas veces las mismas preguntas de novato
    En ese mundo, sólo habrá preguntas "con enjundia", y los que tienen ya cierto "rodaje" dejarán de usar la IA en favor de los foros, lo cuál influirá en un entrenamiento aún más eficiente de la IA, al no tener que descartar tanta paja :P

    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    Será eso, como apenas la estoy usando no te lo voy a discutir!
    Tampoco me lo tomes tan al pie de la letra. Ya sabes que mi fiabilidad es inferior a la de chatGPT
    Pero sí que son consejos válidos para dicho chat, que es el que uso. Si el resto de IAs que pululan por los interneses estos de moda, usan el mismo motor, pues puede que si sirvan :P
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  11. #38

    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    3,141
    Mencionado
    37 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    161
    Agradecer Thanks Received 
    251
    Thanked in
    Agradecido 157 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    A ver, que no hace mucho le pedía a ChatGPT que me hiciera una puñetera suma de unos cuantos valores y la muy desgraciada no acertaba ni de casualidad pero eso no quita que siga siendo una maravilla para lo que la uso.

  12. #39

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    24,667
    Mencionado
    290 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,459
    Agradecer Thanks Received 
    6,649
    Thanked in
    Agradecido 4,328 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Por estos días la seguí usando, alternando con buscador normal para lo normal pero hay preguntas tan rebuscadas/ específicas que la IA te las responde mejor, aunque la respuesta no necesariamente era la correcta.

    Por ejemplo tenía un problema que no había forma de encontrar la respuesta.

    Con la Raspebrry Pi PICO 2, lo que compilaba con el SDK era para la versión 1 y no me funcionaban los ejecutables.
    Me harté de preguntar y buscar cómo indicarle al compilador que genere para la 2.
    Al final instalé Visual Studio Code a ver si allí funcionaba. Y efectivamente, en VSC está todo mas "organizadito" y generaba bien, asi que mirando las salidas de la terminal y los makefiles encontré la constante que especifica el modelo de PICO.

    Fui a la pvta IA a preguntarle por esa variable y la muy hijadeputa me dice que es para la PICO2.

    HIJADEPUTA... HIJA_DE_****... me lo hubiera dicho hace 3 días y me ahorraba un montón de quebraderos de cabeza.

    Así que al final puse esa constante en los makefiles y pasé de Visualcode, que es un mamotreto demasiado pesado y con demasiadas opciones-

  13. #40

    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    16,436
    Mencionado
    29 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    844
    Agradecer Thanks Received 
    871
    Thanked in
    Agradecido 441 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por A600 Ver mensaje
    A ver, que no hace mucho le pedía a ChatGPT que me hiciera una puñetera suma de unos cuantos valores y la muy desgraciada no acertaba ni de casualidad pero eso no quita que siga siendo una maravilla para lo que la uso.
    Hace unas semanas le pregunté a Leo, la IA del navegador Brave cuál es la hora en España y me dijo una hora completamente incorrecta, ahora le acabo de preguntar lo mismo y tan solo me dice la zona horaria pero no la hora. Supongo que Leo es una IA salchichera que no está a la altura de chatgpt o deepseek pero estas tampoco son confiables, y si no me puedo confiar prefiero seguir usando la Wikipedia para hacerme una idea general de lo que necesito averiguar o si necesito información fidedigna busco en varias fuentes o me voy a la biblioteca. Internet ya no era tan confiable en los últimos años como lo era al principio para buscar información pero ahora que se ha convertido en un mercadillo de estafadores y un nido de idiotas, fachas y wokes lo es aún menos y para postre la IA ha terminado de joderlo del todo. En fin, siempre nos quedarán las bibliotecas, o al menos eso espero.

  14. #41

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    24,667
    Mencionado
    290 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,459
    Agradecer Thanks Received 
    6,649
    Thanked in
    Agradecido 4,328 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Preguntarle la hora de España a una IA es sobreingeniería

    Yo creo que para los temas que uno tiene fuentes confiables siempre es mejor ir directamente a las fuentes, ya se Wikipedia o temas de salud, etc.

    Ayer le pedí un script .sh para Linux que no tenía ganas de ponerme a pensar y me lo hizo, incluso (como decía Drumpi) si sobre la marcha le vas pidiendo ajustes, los iba haciendo. Era una chorrada pero la verdad me ahorró un rato.

  15. Los siguientes 2 usuarios agradecen a josepzin este post:

    fosfy45 (14/03/2025), wolf_noir (14/03/2025)

  16. #42

    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    16,436
    Mencionado
    29 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    844
    Agradecer Thanks Received 
    871
    Thanked in
    Agradecido 441 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por josepzin Ver mensaje
    Preguntarle la hora de España a una IA es sobreingeniería

    Yo creo que para los temas que uno tiene fuentes confiables siempre es mejor ir directamente a las fuentes, ya se Wikipedia o temas de salud, etc.

    Ayer le pedí un script .sh para Linux que no tenía ganas de ponerme a pensar y me lo hizo, incluso (como decía Drumpi) si sobre la marcha le vas pidiendo ajustes, los iba haciendo. Era una chorrada pero la verdad me ahorró un rato.
    Sigo pensando que con el nivelazo de las IA actuales un Commodore 64 tendría más posibilidades de pasar el test de Turing que cualquier IA.

  17. #43

    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Ubicación
    Los Jardines de Babilonia
    Mensajes
    13,740
    Mencionado
    10 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    96
    Agradecer Thanks Received 
    153
    Thanked in
    Agradecido 111 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    103
    yo a copilot le pido descripciones para venta online

  18. El siguiente usuario agradece a doble-h este mensaje:

    fbustamante (14/03/2025)

  19. #44

    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    8,017
    Mencionado
    48 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,874
    Agradecer Thanks Received 
    2,238
    Thanked in
    Agradecido 1,493 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Con Grok
    Yo: Dame una lista de juegos de salones recreativos de los años 1984 a 1990 que no salieron para Atari ST.

    IA:
    Aquí tienes una lista de juegos de salones recreativos lanzados entre 1984 y 1990 que no fueron adaptados o portados al Atari ST. El Atari ST tuvo una amplia biblioteca de juegos, pero muchos títulos arcade, especialmente aquellos que dependían de hardware especializado o que no encajaban con las capacidades técnicas del sistema, no llegaron a esta plataforma. He investigado y seleccionado títulos notables de esa época que no aparecen en los registros de juegos para Atari ST, basándome en su exclusividad arcade o en su falta de conversión documentada para este sistema.

    1. Pac-Land (1984) - Desarrollado por Namco, este juego de plataformas protagonizado por Pac-Man fue un éxito en los salones recreativos. Aunque se adaptó a otras plataformas como la NES y la PC Engine, no hay evidencia de una versión para Atari ST.
    2. Gauntlet II (1986) - Aunque el Gauntlet original sí llegó al Atari ST, su secuela directa, Gauntlet II, permaneció exclusiva de los arcades y no tuvo una conversión oficial para esta plataforma, a pesar de su popularidad como juego cooperativo.
    3. Out Run (1986) - Este icónico juego de carreras de Sega, conocido por su innovador hardware y efectos visuales, tuvo conversiones para sistemas como la Sega Master System y la Mega Drive, pero no para el Atari ST, probablemente debido a las limitaciones técnicas del sistema para replicar la experiencia arcade.
    4. R-Type (1987) - Desarrollado por Irem, este shooter horizontal clásico fue adaptado a muchas plataformas como la Master System y la PC Engine, pero no llegó al Atari ST, que en cambio recibió otros shoot 'em ups más adaptados a su hardware.
    5. Double Dragon II: The Revenge (1988) - Aunque el primer Double Dragon sí tuvo una versión para Atari ST, la secuela no fue portada a este sistema. Su lanzamiento arcade y conversiones a consolas como la NES dejaron al Atari ST fuera de esta iteración.
    6. Golden Axe (1989) - Este beat 'em up de Sega fue un éxito en los salones recreativos y se adaptó a plataformas como la Mega Drive, pero no hay registro de una versión para Atari ST, posiblemente por la competencia con otros títulos similares en el sistema.
    7. Final Fight (1989) - Otro clásico beat 'em up, esta vez de Capcom, que definió el género en los arcades. Aunque tuvo versiones para SNES y otros sistemas, el Atari ST no recibió una conversión, quizás por las dificultades para emular sus gráficos y jugabilidad.
    8. The Simpsons (1990) - Este juego arcade de Konami, basado en la famosa serie animada, permitía hasta cuatro jugadores simultáneos. No fue adaptado al Atari ST, probablemente debido a su lanzamiento tardío en la vida útil del sistema y su enfoque en hardware arcade específico.

    Estos juegos representan una mezcla de géneros populares en los salones recreativos de la época (plataformas, shooters, beat 'em ups y carreras) que, por diversas razones —como limitaciones técnicas, decisiones comerciales o falta de interés de los desarrolladores—, no llegaron al Atari ST. Si necesitas más detalles sobre alguno de ellos o quieres que amplíe la lista, ¡házmelo saber!

    -----Actualizado-----

    Solo ha acertado el arcade "The Simpsons" XD
    No es lo mismo tener diez años de experiencia, que tener un año de experiencia diez veces.


    It is an undisputed truth that the Atari ST gets the best out of coders. No dedicated hardware, just the CPU and a frame buffer! Some call it Spartan, others name it Power Without The Price, and a select few say `challenge accepted'! --- by spkr from smfx

  20. #45

    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Ubicación
    Excartagenero
    Mensajes
    24,667
    Mencionado
    290 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    6,459
    Agradecer Thanks Received 
    6,649
    Thanked in
    Agradecido 4,328 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    1
    Argentinos en real peligro de extinción... estas IA's pueden tranquilamente reemplazarnos.

  21. El siguiente usuario agradece a josepzin este mensaje:

    wolf_noir (14/03/2025)

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •