Iniciado por
Drumpi
Syto, confundes que me pierda en los detalles con que me invente las cosas.
Te aseguro 100% que he leído y visto reportajes, vídeos y artículos que decían que el chip se elaboró por el tema de la protección regional, si no, lo habrían metido en la Famicom para prevenir las consecuencias del 83. Y lo recuerdo porque yo pensaba como tú, que era un chip para evitar la piratería, y fui buscando reportajes sobre el mismo y cómo hacía la protección, y lo primero que te sueltan, y que me chocó, es que lo de evitar juegos sin licencia fue pensado a posteriori. Esa sorpresa se me quedó grabada a fuego. Luego recuerdo detalles más vagos, como que entre NES y SNES hubo tres versiones, y que no encontraba nada relativo a N64, pese a que había un vídeo que hablaba sobre cómo RARE detectaba la piratería en Jet Force Gemini y te impedía correr o disparar, en el que recuerdo que aún se hablaba del chip.
Sé que todo el mundo dice que el 10NES es para protección contra juegos no licenciados, y cumple esa funcionalidad, y tiene sentido que se elaborara para América, cuna del crash (y único afectado, al parecer)... pero también decía toda la gente que Sonic Pocket Adventures fue desarrollado por DIMPS.
También te aseguro que hay webs y publicaciones que se hacen eco de que una empresa obligó a llevar al juicio los sistemas de protección de una consola, y a explicarlos en el estrado, para poder demostrar que se habían violado las patentes de las que se les acusaba. Lo que no recuerdo qué empresa fue, y si fue contra Sega o contra Nintendo. Me suena que fue la empresa del Game Genie contra Sega, meses después del caso de EA, o los del Aladdin Deck Enhancer (¿Codemasters?)... pero se me mezclan las cosas en la cabeza, porque también recuerdo que a los de Game Genie se los acusó de violar patentes al modificar el código de los juegos "al vuelo" y se los absolvió, y que tiene más sentido pedir las patentes del chip de la NES que del sistema tan básico de protección de la MD. Pero lo de que llevaron los planos a juicio y que los copiaron allí, estoy seguro.
Leo decenas de artículos al día, entre cosas de videojuegos y cosas del trabajo. Tengo muy buena memoria para retener procesos de elaboración, y cosas que me llaman la atención, pero muy mala en cuanto a memorizar centenares de detalles, nombres, cifras y fechas, y muy especialmente cuando estoy haciendo dos o tres cosas a la vez. Si la cosa es más o menos reciente, puedo buscar en mi cabeza la sucesión de páginas en la que encontré determinado artículo, y con un poco de tiempo, buscarte la fuente que tanto ansías que te de, pero de la que nunca te fías. Ya lo he dicho mil veces: digo las cosas porque me parecen curiosas y relevantes para la conversación, nunca con intención de desinformar o de parecer más listo que nadie, y si se me mezcla algo de información, pues pido perdón y espero que alguien me corrija. De hecho, llevo varios años esforzándome en añadir las palabras "creo", "en mi opinión", etc para intentar separar lo que sé de lo que no sé con seguridad o es mi opinión, porque parece que nunca queda claro.
Marcadores