User Tag List

Página 4 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 90

Tema: ¿Merece la pena comprar juegos de MD?

  1. #46

    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Ubicación
    HACAPULCO (MEHICO)
    Mensajes
    60,860
    Mencionado
    131 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    404
    Agradecer Thanks Received 
    3,537
    Thanked in
    Agradecido 2,171 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    24
    menos mal que las bios tienen pilas, porque gracias a eso puedes desconectarlas y resetearlas, ajjajaja.

    Los cartuchos flash da igual si usan pila o no, si total acaban volcando la partida en la sd.

  2. #47

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,193
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    970
    Agradecer Thanks Received 
    2,320
    Thanked in
    Agradecido 1,588 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    No es por traer la polémica otra vez (para eso tenemos otro hilo), pero he podido encontrar una de las comparativas de las tarjetas, con el por qué sí y por qué no usar cartuchos everdrive chinescos:

    https://web.archive.org/web/20181023...etro-consoles/

    Sí, he tenido que usar el waybackmachine porque la página ya no está disponible (una pena).
    Según se indica en la información al inicio, el mayor problema es que la consola usa 5v, y las tarjetas usan chips de 3'3v, y resumiendo mucho, sin una buena conversión de voltajes, si los 5v no se cargan el cartucho, el exceso de corriente que le entra desde la consola se cargará a esta última.
    Si leemos por encima, las tarjetas que ha puesto la foto Selecter las marca como "no usar con frecuencia", porque si bien sí que hace conversión de tensiones a la entrada (entiendo que es el componente de tres terminales a la izquierda y uno grande a la derecha, que está situado por encima de la pila), las señales de salida las deja tal cual.
    En principio no debería ser ningún problema, porque una puerta lógica de 5v puede entender como un 1 lógico tensiones a partir de 2v o 3v, no recuerdo exactamente el valor. Y en teoría, al ser tensiones que van a las puertas de transistores (ya no sé si serán bipolares o CMOS), no importa mucho si son 3v o 5v, mientras provoquen los estados de corte/saturación de estos, pero esto debería verlo en el libro de características del chip de la MD... Me preocupa que se provoque un efecto de retorno de corriente (que la corriente vaya de la consola al cartucho cuando debería ser al revés), pero bueno, habiendo resistencias de ¿1/4W? y una diferencia de tensión de menos de 2V, no debería haber demasiados problemas. Hace mucho que no toco electrónica analógica en circuitos digitales, así que perdonadme si estoy saliéndome del tiesto.

    El caso es eso, que la MD está diseñada para 5V y los cartuchos para 3.3v, y habiendo CI para regular los cambios, me parece más sensato buscar un cartucho que use los valores recomendados por el fabricante, que andar haciendo cálculos e investigando tecnologías para saber si los valores son aceptables porque lo dice un chino que quiere ahorrarse 5€ en componentes.
    Ahora bien, si alguien me define lo que es "uso esporádico", si se refiere a sesiones cortas, o espaciadas en el tiempo (y en qué afecta eso para que haya daño permanente), pues me lo pensaría.
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  3. #48

    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,513
    Mencionado
    114 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    354
    Agradecer Thanks Received 
    1,294
    Thanked in
    Agradecido 646 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    El bus de entrada de datos de un computador a 5 Voltios, mientras esté configurado como entrada,
    se comporta como una alta impedancia seguida de un comparador (la corriente no le interesa,
    lo que le interesa ver a la máquina es el nivel de tensión).

    Lo de que sea una alta impedancia, significa que si la entrada no la conectas a nada,
    la dejas al aire; se queda flotante, y entonces el computador puede ver 1 o 0 indistintamente.

    Y usan el mecanismo de alta impedancia, porque así puedes poner a 1 o 0 esas líneas con un cable
    desde la tensión de alimentación por ejemplo, sin que se fría el computador. Total, si lo mismo la
    resistencia equivalente es 1 Megaohmio, que es un valor bastante típico.


    El comparador está comprobando de forma constante si la entrada supera o no su nivel de referencia,
    en los computadores de 5 voltios, el nivel de referencia suele ser 2,1 o 2.5 voltios, así que una señal
    de 3 o 3.3 voltios la detectan perfectamente como un 1 lógico.


    Y respecto al bus de direcciones, suelen usar el mismo mecanismo, alta impedancia en el lado
    que espera recibir la dirección; y respecto al mecanismo de clamping, para que el exceso de tensión
    tenga una vía de salida, lo suyo, y lo que se hace actualmente es poner en serie con el diodo schottky
    una resistencia, para que el valor de corriente que fluye por ahí sea muy pequeño.

    Así, que por seguridad, no vaya a ser que no haya resistencia con el diodo de clamping,
    para el bus de direcciones se puede usar conversor de niveles; pero para el de salida de datos
    no es necesario, con que superes por un margen curioso el nivel de referencia para el 1 lógico
    será suficiente.


    Nota: Recordad que esto es correcto, siempre que el bus de datos vaya desde
    el cartucho hacia la máquina, si en tu programa, en algún momento vas a enviar datos
    desde la máquina al cartucho, el bus de datos revierte su sentido y entonces si te haría
    falta conversor de niveles bidireccional para los datos.

    En Megadrive, para revertir el sentido del bus de datos, hay que hacerlo de forma muy
    explícita: Escribir en un registro, deshabilitar el DMA (el DMA en Megadrive no puede escribir
    datos hacia el cartucho), esperar el ok del gestor de memoria, escribir el dato
    de 16 bits... y ese acceso en sentido opuesto al habitual queda reflejado con la activación
    de unas señales en los pines del cartucho, unas señales que se activan de forma anticipada
    para que la electrónica del cartucho tenga tiempo de cambiar su configuración si le hiciera
    falta.

    Mientras no hagas eso en tu programa, la consola nunca va a revertir el sentido del bus
    de datos por sí sola.
    Última edición por masteries; 05/04/2024 a las 11:35

  4. El siguiente usuario agradece a masteries este mensaje:

    fbustamante (05/04/2024)

  5. #49

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,193
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    970
    Agradecer Thanks Received 
    2,320
    Thanked in
    Agradecido 1,588 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    El modo de alta impedancia es algo que nunca nos explicaron en ninguna de las asignaturas, y mira que teníamos asignaturas de sobra para que nos lo dijeran.
    Sí, el concepto nos lo dejaron claro en muchas de ellas, pero en ninguna nos dijeron cómo era el circuito físico.
    Me queda claro que la resistencia no se podía hacer con el propio silicio del CI, porque consume mucho espacio, al que hay que sumar el que ya se gasta en la adaptación de impedancias de entrada, por lo que a menos que metan amplificadores operacionales o algo así...

    Lo que dices de los diodos Schottky pues tiene sentido, pero ¿cómo van conectados ? (especialmente si, como dices, los buses pueden ser invertidos), o lo más importante ¿los tiene incorporados la MD o depende del cartucho chino?. Y esa resistencia limitadora ¿qué pasa si se rompe y entra en cortocircuito? que es por lo que yo decía que no era suficiente tener resistores a la salida del cartucho chino.

    Además, las puertas lógicas en electrónica suelen ser "activas a nivel bajo", precisamente para evitar toda duda de si un valor "activo" es de 2'2v, 2'5v o 3v (siempre debe ser 0v, o al menos <0'5v para el silicio), y eso puede provocar que la corriente se vaya en dirección opuesta, hacia la salida de la etapa anterior, que es la que tiene que absorber toda la carga y generar el calor.

    Pero como digo, hace años que no toco la parte analógica de los circuitos digitales, y seguro que hay partes en las que estoy muy perdido, que es lo que quiero aclarar en este hilo.
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  6. #50

    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Ubicación
    En algún lugar de la Axarquia
    Mensajes
    3,373
    Mencionado
    11 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    22
    Agradecer Thanks Received 
    60
    Thanked in
    Agradecido 43 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por futu-block Ver mensaje
    NO

    Así de claro...
    hace tiempo descubrí que la emulación es mejor que la versión original, y la manchá de sucnormales que venden un sonic 1 por una pasta creyendo que tienen oro de 39 kilates lo demuestra...

    Es cierto que la ventaja de enchufar el cartucho, encender y jugar no lo iguala nada; esas largas listas de juegos cuando abres el emulador y no sabes cual jugar, sin una ventanita que te muestre una mísera imagen de un juego que no conoce ni nuestro amigo el Tato (con lo que lo queremos) y ponemos el primero que vemos y no echamos un buen rato y lo apagamos (por lo menos yo)

    Para disfrutar en condiciones de la emulación, una cosa muy importante es pillarse un mando apropiado con el juego, es cierto que existen mandos replica USB que transmiten muy bien la sensación y si se juega en una CRT con algo como RGB-pi por ejemplo que es jamón para estas cosas. A menos que te de igual la forma de juego y la pantalla porque lo que te gusta mas jugar.

    El tema del coleccionismo es otro, cierto que mucha gente quiere recuperar esas sensaciones que tenía de chico y se compran una megadrive con el pack de 6 juegos que tenía para jugar dos veces y aburrirse y guardarla. Normal, es la moda.
    Si te gusta coleccionar tal juego porque lo juegas y tal, no lo dudes, pero comprar por comprar es absurdo, y mas con estos precios.

    En cuanto los cartuchitos con tarjetas para cargar tus juegos favoritos, eso si que merece la pena, todavía hacen juegos para esas consolas y merece la pena jugarlos en la consola y no emulados. Ahí si le doy puntos al jarwar original.

    No lo has podido describir mejor, conservo la Wii y Cube en mi colección pero mi Pc Engine, MegaDrive,Ps2, Master System van con cartucho con SD o Disco Duro de rigor.
    People are fragile things, you should know by now
    Be careful what you put them through
    People are fragile things, you should know by now
    You'll speak when you're spoken to
    MUNICH

  7. El siguiente usuario agradece a PrincipeGitano este mensaje:

    futu-block (21/04/2025)

  8. #51

    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    17,887
    Mencionado
    42 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    214
    Agradecer Thanks Received 
    163
    Thanked in
    Agradecido 112 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por PrincipeGitano Ver mensaje
    No lo has podido describir mejor, conservo la Wii y Cube en mi colección pero mi Pc Engine, MegaDrive,Ps2, Master System van con cartucho con SD o Disco Duro de rigor.
    Estando el mister pi (mister FPGA) que tiene salida HDMI y filtros al precio que está, solo juego en esa máquina + la analogue pocket para las portátiles, pero esto es más capricho que otra cosa, que la emulación por sw de GBA para abajo está muy conseguida

    Y luego si, todas mis consolas están modificadas y con cartuchos flash o métodos de carga de juegos (3ds, wii, Xbox) para cuando me apetece jugar a algo

    Cada uno que haga lo que quiera, pero el coleccionismo se ha ido de madre, y para jugar simolemente no merece la pena

  9. #52

    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    8,139
    Mencionado
    48 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,935
    Agradecer Thanks Received 
    2,341
    Thanked in
    Agradecido 1,557 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Un trasto interesante, y no lo veo mal de precio (comparada con la Mister -sin pi-). Aunque tal vez sea necesario añadirle módulos
    No es lo mismo tener diez años de experiencia, que tener un año de experiencia diez veces.


    It is an undisputed truth that the Atari ST gets the best out of coders. No dedicated hardware, just the CPU and a frame buffer! Some call it Spartan, others name it Power Without The Price, and a select few say `challenge accepted'! --- by spkr from smfx

  10. #53

    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    17,887
    Mencionado
    42 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    214
    Agradecer Thanks Received 
    163
    Thanked in
    Agradecido 112 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    taki está haciendo varias versiones consolidadas

    yo me he pillado la one sin la unidad de CD (y me arrepiento un poco, pero no lo iba a usar) y creo que tiene en mente una tipo analogue para snes y mega

    al final da igual, los cartuchos por regla general se usan para identificar la rom, y en algún caso (las de analogue) si que lo usan para extraer la rom o jugar desde el mismo

    pero si, la emulación por hw suele ser interesante al eliminar problemas con el audio, con el coste de nk tener mucho procesamiento de la imagen, solo filtros y poca cosa a nivel del emulador

    para jugar de forma fidedigna da, sobre todo con los adaptadores de mandos originales y ya si te pones jugando en un CRT o vga

  11. #54

    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Ubicación
    HACAPULCO (MEHICO)
    Mensajes
    60,860
    Mencionado
    131 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    404
    Agradecer Thanks Received 
    3,537
    Thanked in
    Agradecido 2,171 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    24


    el nuevo juego que ha hecho yuzo koshiro (no solo la música). Aunque salga para todas las consolas, es un juego de megadrive que en algun momento saldrá fisico.

  12. Los siguientes 4 usuarios agradecen a dj syto este post:

    Drumpi (05/05/2025), fbustamante (04/05/2025), josepzin (04/05/2025), wolf_noir (05/05/2025)

  13. #55

    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    4,176
    Mencionado
    16 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    117
    Agradecer Thanks Received 
    250
    Thanked in
    Agradecido 173 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    11
    Gráficamente espectacular si es Megadrive sin añadidos.

  14. #56

    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Ubicación
    La ciudad sin cines
    Mensajes
    8,783
    Mencionado
    59 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    443
    Agradecer Thanks Received 
    1,278
    Thanked in
    Agradecido 864 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Entradas de blog
    28
    La leche! El acople que lleva la nave me ha recordado al R-Type pero el juego tiene un ritmo que parece endiabladamente frenético.

    SEGA is Love.

    Un saludo.
    "Hay grandes ideas por descubrir, descubrimientos disponibles para aquellos que puedan eliminar una de las capas protectoras de la verdad". (Neil Armstrong).

  15. #57

    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,801
    Mencionado
    20 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    103
    Agradecer Thanks Received 
    392
    Thanked in
    Agradecido 234 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por eToiAqui Ver mensaje
    Gráficamente espectacular si es Megadrive sin añadidos.
    Lo es, el truco es que ahora los cartuchos pueden ocupar porrocientos megas jaja

  16. #58

    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    16,193
    Mencionado
    270 Post(s)
    Tagged
    1 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    970
    Agradecer Thanks Received 
    2,320
    Thanked in
    Agradecido 1,588 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Cita Iniciado por otto_xd Ver mensaje
    taki está haciendo varias versiones consolidadas

    yo me he pillado la one sin la unidad de CD (y me arrepiento un poco, pero no lo iba a usar) y creo que tiene en mente una tipo analogue para snes y mega

    al final da igual, los cartuchos por regla general se usan para identificar la rom, y en algún caso (las de analogue) si que lo usan para extraer la rom o jugar desde el mismo

    pero si, la emulación por hw suele ser interesante al eliminar problemas con el audio, con el coste de nk tener mucho procesamiento de la imagen, solo filtros y poca cosa a nivel del emulador

    para jugar de forma fidedigna da, sobre todo con los adaptadores de mandos originales y ya si te pones jugando en un CRT o vga
    Bueno, de forma fidedigna tampoco. Una FPGA no es más que una representación HW del código de un emulador, porque a día de hoy, a menos que las técnicas de decapado, o los leaks, nos hayan permitido saber exactamente cómo es el HW de las consolas, sólo podemos suponer, y es algo que ya se hacía con los emuladores.
    Además, una FPGA no hace una copia 1:1 del HW original: primero, porque hace una representación equivalente (donde antes había una serie de puertas lógicas interconectadas, es posible que ahora se utilice una tabla que, dadas unas entradas, produzcan un valor de salida). Segundo, las tecnologías son diferentes, ya que puedes tener 100 veces lo que antes te cabía en un chip, y su frecuencia de trabajo puede ser 1000 veces superior, usando 1/3 del voltaje y muchísima menos corriente. Tercero, porque a menos que se haga un estudio exhaustivo, los retardos entre etapas o los problemas de sincronización no existen. Y luego hay partes analógicas que son MUY difícil de reproducir con una FPGA; cierto que no conozco el mercado de las FPGA, pero las que yo he visto, no permiten crear circuitos analógicos RC (resistencia-condensador), y eso es algo crítico, sobre todo en la parte de la salida de vídeo y todo el circuito de audio.

    Si sólo quieres jugar, sí, es una muy buena alternativa, igual que cualquier emulador con 200 opciones, en una máquina capaz de hacerlo funcionar al 300%. Pero si se quiere ser purista, lo ideal es tener el HW real, sufriendo por hacer funcionar un juego al 100%, y no por limitaciones autoimpuestas, y puedes contar con un cartucho con SD para cargar las ROMs... salvo que dicho cartucho necesite HW adicional, porque volvemos a lo mismo.
    No digo que sea mejor una cosa u otra: depende de cada uno, y del dinero que esté dispuesto, o pueda, pagar.

    Aunque al precio que están las consolas FPGA, no sé si saldría más a cuenta encontrar una consola original con el everdrive de rigor.

    Cita Iniciado por dj syto Ver mensaje


    el nuevo juego que ha hecho yuzo koshiro (no solo la música). Aunque salga para todas las consolas, es un juego de megadrive que en algun momento saldrá fisico.
    Cita Iniciado por Iced Ver mensaje
    Lo es, el truco es que ahora los cartuchos pueden ocupar porrocientos megas sin tener que vender los dos riñones jaja
    Ficsed
    Con un poco de imaginación, se podían tener cartuchos de tamaños de NeoGeo. El problema es que los chips costaban un potosí y medio

    Desde luego, el juego es impresionante, sobre todo si realmente puede funcionar en una MD real. No sé si está rompiendo alguna barrera de número de sprites, de colores en pantalla o algo así, pero se ve súper fluido y muy cañero Lo de que haya animaciones tan fluidas ya no es tan impresionante, por lo que decíamos de que la memoria es casi infinita respecto a los años 90.
    Pero lo dicho, a ver si de verdad sale en MD, porque si lo saca Limited Run, a saber si no está funcionando con el motor que crearon ellos para hacer juegos, en lugar de con un "emulador".
    PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
    PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%

  17. #59

    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    8,139
    Mencionado
    48 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    1,935
    Agradecer Thanks Received 
    2,341
    Thanked in
    Agradecido 1,557 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    Desde hace unos años hay un core del 68000 que es indistinguible a nivel externo de un 68000 original, lo que haga por dentro importa poco ya que desde fuera funciona exactamente igual, y eso es lo que ven y afecta a los otros dispositivos.
    No es lo mismo tener diez años de experiencia, que tener un año de experiencia diez veces.


    It is an undisputed truth that the Atari ST gets the best out of coders. No dedicated hardware, just the CPU and a frame buffer! Some call it Spartan, others name it Power Without The Price, and a select few say `challenge accepted'! --- by spkr from smfx

  18. #60

    Fecha de ingreso
    Oct 2003
    Mensajes
    17,887
    Mencionado
    42 Post(s)
    Tagged
    0 Tema(s)
    Agradecer Thanks Given 
    214
    Agradecer Thanks Received 
    163
    Thanked in
    Agradecido 112 veces en [ARG:2 UNDEFINED] posts
    que chapa tu, para además demostrar que no estás puesto en el mundo de los FPGA

    que es emulación si, pero por regla general los desarrolladores están poniendo mucha mas atención en la exactitud de dicha emulación

    no hay más que ver lo que hace Jotego o los rewrites de cores ya consolidados para conseguir eso mismo

    y algunos cores que como te han dicho son traducciones 1:1 de fotos de las puertas lógicas de los originales

Página 4 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •