Todos los que traigo en este hilo son cooperativos y con opción de juego solo porque casi siempre juego solo. He explicado un par de veces los mecanismos que tienen para permitirte jugar solo: https://www.gp32spain.com/foros/show...50#post1892250Yo es que no tengo amigos asi que no puedo jugar a esas cosas.
También juego en grupo, pero normalmente son juegos en los que participan niños y son sencillos y además ya los conocéis. Y muchas partidas de cartas. Aquí vengo a hablar de juegos cooperativos o en solitario para adultos.
"Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"
No, a ver, si hay una estrategia ahí metida, y es que si sabes que le has dado una carta a alguien, ya sabes que le tienes que preguntar otra cosa para que no te la devuelva, y si lo haces, ya es cosa tuya arriesgarte a negociar con él o no, sin saber si realmente la ha descartado o si sigue entre las tres que ha mantenido.
Pero sí, yo también organizaba las cartas por origen, intentando no devolver cartas, pero es un peñazo al cabo de un rato, y te acaba dando un poco de ansiedad. Tampoco quieres pasar cartas que son pistas definitivas, y al final luchas por mantener las malas o no quedarte las repetidas y...
Lo bueno es que entre nosotros había buen rollo y sabíamos que no había mala baba... aunque había cartas que daban vueltas durante más de 5 turnos
Tanto como debate... A ver, te da lástima usar las hojas que traen porque son de mejor calidad que la fotocopiadora de la papelería de la esquina, pero sí que es verdad que para eso están, como las hojas y los lápices del Pictionary. Lo suyo es usar las originales, hasta que te queden 4, y entonces empezar a fotocopiar a saco... o bueno, desde la web del juego te puedes descargar las hojas originales (o las revisadas) e imprimirlas cuantas veces quieras, con total permiso de sus autores (y editores, y transportistas, y vendedores de tiendas, y...).
Eso tengo entendido, que uno es casi plagio del otro, pero sin haber jugado al Cluedo, prefiero no hacer elucubraciones. La descripción tuya del cluedo es la misma que se le puede aplicar al Mis-te-rio, solo que el tablero es para indicar el "dónde", yendo con tu ficha físicamente al lugar, con atajos para llegar más rápido, pero que al final es una molestia para seleccionar el lugar (especialmente porque tienes que caer en una casilla para entrar a la habitación).
Por cierto, al hijo de una de mis primas le voy a regalar el mítico "ratonera". Como sé que es muy curioso y que le gusta montar cosas, el juego será perfecto para no jugar
Ahora, encontrarlo ya no ha sido tan sencillo. He visto el Mis-te-rio, el Tozudo, el tragabolas de Hacendado (y una versión que se juega al revés), pero parece que el Ratonera no ha sobrevivido al paso del tiempo.
Y no, al tío que salta a la piscina no le han cambiado el bañador desde 18xx![]()
PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%
Yo las pistas importantes no se las daba a nadie, las descartaba. Los descartes pueden volver a aparecer al final del juego, pero para entonces ya no son tan importantes.
Sí, a eso me refiero con que el tablero en Cluedo/Misterio está simplemente para retrasar y alargar el juego metiendo aleatoriedad. En este de “incómodos invitados” ya sabes que no hay tablero. Todo es lógica y eso me gusta mucho más. También es considerablemente más difícil que un cluedo, que al fin y al cabo es para niños
"Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"
Por cierto, del último juego que os traje, "Mage Knight", hay también una versión en el mundo "Star Trek". Aparentemente es casi igual pero con dibujos diferentes y algunas pocas reglas cambiadas para que sea más sencillo.
https://boardgamegeek.com/boardgame/...trek-frontiers
"Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"
Venga, el Pedal to the Metal. Fórmula 1 en su edad de oro, los 60, cuando todo era más ingenuo y peligroso. se vino para casa en estas fechas navideñas y llevo unas 10 carreras o más.
Ya sabéis el mecanismo básico. Tenemos 7 cartas en la mano (velocidad 1 a 4 y alguna especial) y cada turno escogemos tantas cartas como la marcha que tengamos para jugar. Las curvas tienen velocidad máxima, así que más vale que no estemos en las marchas largas cuando nos acerquemos a una curva, pero sube la marcha en las rectas para poder jugar más cartas.
Hay una curiosa gestión de cartas de "motor forzado", que es lo que da la estrategia al juego: puedes saltarte reglas (como entrar más rápido en las curvas o reducir/aumentar las marchas muy rápido), pero entonces fuerzas el motor. Estas cartas de motor forzado entran en tu mano y no se pueden usar para nada ni descartarse, así que efectivamente "te reducen la mano" y te limitan las opciones para el futuro. Fuerza el motor para darte ventaja pero solo lo justo para que el coche pueda seguir moviéndose. ¡Si el coche llega entero a la meta es que no has corrido lo suficiente!
Las cartas especiales tienen efectos como "estrés" (velocidad aleatoria 1D4, es la carta de la foto de arriba con un signo +), radiador para poder descartarte de motor forzado, o aprovecharte mejor de rebufos, o turbos +5 o cosas así. Pero no hay tantas cartas especiales, no jugarás más de 2 ó 3 veces una especial en tu partida.
Hay 4 circuitos inventados, sistema opcional de meteorología, sistema opcional de garaje (para las cartas especiales) y una parrilla de salida de 6 coches. De estos 6, cualquier número de ellos todos pueden ser bots: 1 humano y 5 bots, 3 humanos y 3 bots... Los bots son sencillos, simplemente tablas aleatorias de cuánto mueven, pero de media mueven más que un humano así que tendrás que forzar mucho tu coche para poder ganar a los bots.
Turnos muy rápidos, como le corresponde a un juego de carreras. Partidas de 45 minutos, 2 ó 3 vueltas al tablero. Simple de explicar así que sirve muy bien para cualquier grupo de jugadores poco jugones. Para niños... si pueden entender el concepto de cambio de marchas.
La comunidad está muy activa y sacando circuitos y bots personalizados. A mí me ha gustado mucho, creo que llegará a la mesa con mucha frecuencia.
Última edición por juanvvc; 01/01/2023 a las 15:48
"Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"
fbustamante (03/01/2023)
Flipando con este tipo de juegos![]()
Me recuerda mucho al Rallyman/Rallyman GT.
Ostras, el rallyman, no sé dónde jugué y lo había olvidado.
Sí, es similar. El rallyman usa dados en vez de cartas pero el concepto de marchas es similar: usa tantas cartas/dados como la marcha que lleves.
La velocidad, sin control, no sirve de nada. Pirrelli.
Este hilo, sin fotos, no sirve de nada. GP32Spain.
![]()
PROYECTOS REALIZADOS: FrikiMusic, Motor Scroll Tileado v3.2, Venturer2X (GP2X/WIZ), Echo, Screen Break Time
PROYECTOS EN MARCHA (algunos): Bennu GP2X: 95% (necesito ayuda) ¡Antes de Halloween!: 92% SpaceH2H: 8%
Yo aquí sigo esperando al Frosthaven. Se supone que el container está ya en UK; y no debería tardar mucho más en venir.
¡Haz fotos, por favor! Con Frosthaven me he autocensurado porque algún límite tiene que haber y tengo muchos juegos por jugar.
"Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"
Marcadores