Juegos de mesa modernos (era: Gloomhaven)
No sabía dónde ponerlo así que aquí mismo.
Tengo un grupo con el que podemos jugar juegos de mesa sencillitos porque hay niños o cervezas. Hemos pasado por varios juegos de 15 o 20 minutos y menudas maravillas que hay ahora. Pero he estado buscando un juego de mesa más complejo, inmersivo y en definitiva "friki" para jugar sesiones largas y sin niños. Es decir: para jugar solo, para qué engañarnos. A la selección final llegaron dos: Arkham Madness LCG y Gloomhaven.
Arkham Madness LCG parece divertido pero la inversión económica es desmesurada y sin final. Es un juego LCG, es decir, cartas coleccionables tipo Magic pero los mazos no son aleatorios y sabes qué compras. He leído que el mazo de inicio es demasiado básico, cada mazo añade misiones y personajes y "se recomienda" comprar al menos 5 mazos a 30-40 euros cada uno. Hay 4 ó 5 "rutas ", en Wallapop encontraréis vendedores que tiene rutas completas a entre 150 y 180 euros y nuevas saldrían a +200 euros. Los mazos de una ruta no valen para otras y es normal que algunos mazos se agoten rápido. A mí los números no me salían pero este tiene pinta de ser muy divertido si tienes el dinero o la paciencia de comprar un mazo cada dos meses.
Así que tiré a por el otro, Gloomhaven. No es ninguna originalidad, lleva varios años como "el juego definitivo" en las listas de mejores juegos de mesa. 120 euros la caja puesta en casa (en inglés, en castellano es mucho más caro). Hay una versión "lite" a 50 euros y una extensión que no he mirado.
Y, bueno, vengo a compartiros el entusiasmo que tengo. Como un niño pequeño que abre el regalo de reyes, me he pasado todo el domingo desde que desperté hasta ahora con este juego y solo he parado para pasear al perro.

Como veis, el juego es tipo HeroQuest / roguelike: llevas un grupo de aventureros de plástico atravesando una mazmorra construida con piezas de cartón y matando monstruos. Se incluyen piezas para unas cien mazmorras predefinidas y hay reglas para mazmorras aleatorias. Es colaborativo, cada persona lleva un aventurero y los monstruos se mueven siguiendo reglas estrictas y una baraja de acciones ("se mueve", "ataca", "defiende" y así) Si juegas solo, llevas 2 ó 3 aventureros. El combate es sin dados: las acciones son cartas, cada aventurero tiene un mazo diferente, escoges las disponibles en tu mano, las descartas al final. También tienes algunos objetos que puedes comprar o vender y los personajes van adquiriendo experiencia y con ella niveles y más puntos de vida y mejores cartas disponibles para su mazo específico.
Vale, eso de que haya experiencia ya te indica que los aventureros van mejorando cada vez y cada partida empiezas con los jugadores mejorados en las partidas siguientes. Y aquí es donde empieza la parte alucinante para mí. Esa foto de arriba engaña un poco. Se parece a una partida básica, pero hay muchas, muchas más cosas. En concreto 11 kilos de cosas.

Ya he dicho que hay 100 mapas preconfigurados pero no se escogen al azar: hay una historia detrás y un orden que seguir y aparentemente muchas sorpresas. Cuando acabas la mazmorra vas a la ciudad para contratar nuevos aventureros, o comprar equipo, o vender lo que hayas encontrado. En la ciudad pasarán cosas según un mazo de cartas especial y se abren nuevas aventuras. De los 18 aventureros que vienen en la caja solo puedes abrir 6. Las otras cajas de aventureros son secretas, todas las guías y tutoriales recomiendan que no las abras y ya las descubrirás cuando completes misiones que se extienden por varias mazmorras. ¿Veis esas cajas blancas? Son las reglas especiales y las miniaturas de los aventureros secretos. Ni siquiera puedes saber qué aspecto tienen o qué razas nuevas hay. También hay libros y sobres cerrados para abrir solo cuando pase algo que no sé qué es. En total, hay un campaña llenándolo todo y he visto que la gente tarda unos 2 años en acabar el juego completo.
Este mes sale la adaptación a videojuego y por los vídeos que he visto parece bastante fiel. Imagino que en videojuego será más sencillo de entender todo, vamos, como un Diablo cualquiera por turnos, pero se perderá la excitación de "lo físico" y tirar cartas.

"Yo me pido ser Blazza'lrd Dhul, el Destructor de Mundos"
Y es difícil, eh. Por mi parte llevo todo el domingo y después de sacarlo todo de su sitio y leer hasta donde se puede leer me ha dado tiempo de jugar dos partidas y las dos veces me han matado antes de la primera puerta, comprobar que he metido la pata con las reglas (que son muchas y difíciles) e ilusionarme mucho con el tiempo que tengo por delante.
Como un niño con juguete nuevo, vamos, recordando las partidas de HeroQuest y HeroCults y similares, mucha nostalgia y mucha ilusión a la vez, hoy solo he comido patatas y cocacola.
Última edición por juanvvc; 02/09/2022 a las 20:42
"Todo es absolutamente falso, salvo alguna cosa"
Marcadores