Como ya he dicho, para un solo PC genial, si cambias hard (placa) dejan de funcionar (no siempre). Yo uso algunas (desde el PC que escribo ahora, por ejemplo) y van bien:
https://www.ebay.es/itm/INSTANT-WIND...53.m2749.l2649
Prefiero pagar 6€ a dejar expuesto el PC a pilatillas chinos.
-----Actualizado-----
Genial, siendo retail van perfectas![]()
Yo habría tirado por ese camino si no me hubiera quedado más remedio, pero es que volver a reinstalar W10 me da pereza infinita...
Yo tengo un programilla que cada x tiempo (unos 3 meses) tengo que ejecutarlo para que me active win10.
Pasado el tiempo win10 me avisa de que la licencia expira, vuelvo a pasarle el programilla y otros tres meses. Con licencias tan baratas igual hasta me lo pienso la siguiente vez.
Que por cierto, tenía pensado pillarme un Ryzen nuevo cuando salieran para dejarme pasta en un cambio total de PC, pero después de la putada de la placa base, he subido de un FX-6300 a un FX-8350 y me tendré que pensar si sigo con este PC cuando salgan las reviews del nuevo micro de AMD.
Mírate el vídeo que adjunté antes (a partir del 5:30), el "programita" simula un server KMS de Windows que valida la key, con KMSAuto se añade una tarea y se ejecuta cada "x" días, pero nadie te dice que el programa se limite a hacer eso, si tiene bicho le estás dando permisos muy tochos.
"No tengo que piratear nada pero.... <definición de piratear>"
Yo tambien hace tiempo que uso windows legal
Empecé con la cuenta MSDN de la universidad y ahora con estas licencias OEM
Por alrededor de 10€ es que no merece la pena.
Y lo mismo con Steam y las rebajas.
Y lo mismo con Netflix.
Jodorl, será que ahora tengo trabajo y gano dinero y antes no? xDDD
Acaba de salir el famoso Xeon de 28 cores de Intel y he visto el equipo de pruebas que les han mandado para que tire con y sin OC y flipas, procesador de 3.000 dolares (lo que no te dicen es que ese precio es si compras 1.000 procesadores), placa base de 1500 dolares que lleva dos conectores ATX (y varios conectores adicionales) para poder alimentar la cpu, dos fuentes de alimentación de 1.600 watios (400 euros cada una) y refrigeracion liquida de superalta gama (400 dolares de cooler). A pesar de que intel dice que el tdp es de 255 watios sin OC se va a 320 Watios y con OC a 700 Watios.
El problema es que el i9 9990K sin OC tiene mejor rendimiento en la mayoría de las pruebas que el Xeon con OC (incluso en bastantes de las que priman los cores) y el i9 9980K con OC le anda a la zaga también. Es curioso que no hayan puesto el i9 9990K con OC, pero imagino que si sin OC le saca diferencia, con OC probablemente seria demasiado evidente, así que no lo han puesto los de Tom Hardware.
O sea que teniendo en cuenta que los i9 9990K son mas baratos en la mayoría de las pruebas mas potentes y no necesitan la superplaca ni la superalimentación ni la superrefrigeración, no veo yo donde encaja este procesador.
https://www.tomshardware.com/reviews...u,5976-10.html
Zhorro
Sobre el tema de la licencia y el cambio de hardware, asociadla a vuestra cuenta de microsoft, yo no tuve que tocar nada, cambie el hardware, arranque el mismo windows, me detecto que habia cambiado de hard y me pidio otra vez los datos de la cuenta de microsoft y voila, windows activado.
Marcadores