
Iniciado por
selecter25
Pues ya estaría, es lo que te digo. Y no hablamos solo de perder soporte, hablamos de perder la garantía.
Han diseñado un hardware que te garantizan que funciona bien bajo un SO, un hardware con una CPU soldada, un precinto de garantía que te avisa que si lo abres te quedas sin ella. En muchos casos puedes cambiar RAM o disco de almacenamiento, pero como tires de garantía tienes lo mismo, 0.
Y lo mismo pasa con los SO, si tiras de garantía y lo has modificado, la mayoría de compañías se lavan las manos, te lo digo de primera mano porque estuve en prácticas en Alcampo y más tarde en Mierda Markt un tiempo currando al acabar SMR, y por cualquier mierda te tiraban para atrás todo.
Es un sistema cerrado un portátil AMD de la serie 6000? A nivel de hard sí. A nivel de soft, pasa como con tu coche, en teoría puedes reprogramar la centralita y que todo vaya bien, pero en la práctica, ay amigo como tengas algún problema, te lo vas a comer con patatas.
Es que no hablamos de PCs, hablamos de unos portátiles que ya vienen con CPU soldada, y con anulación de garantía prácticamente si modificas cualquier cosa, a nivel de hard, SO o incluso soft. No van a hacer eso en versiones de sobremesa. Está mal? Sí. Será por pasta? Seguro que sí, pero no deja de ser lo que hacen muchos fabricantes con otros dispositivos.
Puede un Iphone 5 con la versión más reciente de IOS? Pues seguramente. Por qué la scene de Android lleva versiones recientes de su SO a terminales de hace incluso 10 años pero vía oficial no es posible? Es todo negocio, pero no solo en PCs, no sé por qué os sorprendéis.
No me refiero a versiones Lite, puedes hacer debloat y limpiar una instalación de Windows oficial justo después de instalarla, sin prescindir de nada.
El problema es el mismo, hay que vender hardware y te van a obligar a que compres. Y no solo es ese, con el nivel de recursos que utiliza el software actual, es insostenible mantener hard de hace 20 años. Todo necesita crecer a nivel exponencial, y cuesta menos hacerlo mediante fuerza bruta que mediante optimización. "Si puedes crear un gestor de memoria..." pero no puedes, en la práctica no se da el caso.
El ciclo de vida de una videoconsola, de un smartphone o incluso de una TV es incluso menor que el de un PC con Windows, me quedan pocos PCs antiguos en casa, pero tengo un Phenom II 940 de 2009, con un solo upgrade de GPU que le cambié en 2015 (R9 Fury) y va como la seda para todo tipo de tareas del día a día, incluso muchas veces se lo enchufo a los chavales de mis colegas y puede perfectamente con juegos como Battlefield V. Hablamos de un pc de hace 13 años con una GPU de hace 7.
Seguramente fuese cierto el rumor del MSFS, pero seguramente en el año 2000 habrían 40.000 cosas que a nivel usuario haría peor Linux que Windows, y a día de hoy, aunque está más cerca, para Paco y para el usuario de a pie solo existe el Güindous, Linux es el SO donde los frikis escriben muchas letras en una ventanita negra, por mucho que nos duela admitirlo.
Marcadores