La Wonder Woman original. *actualizado
por
- 27/11/2009 a las 07:17 (6505 Visitas)
Pues hete aquí que un servidor, desde que vió la serie animada de la liga de la justicia (gran serie), se quedó prendado del universo DC. Y comenzó a indagar sobre Batman, y luego sobre Green Lantern, y últimamente sobre Wonder Woman.
Y me leo los cómics modernos, y me parecen una **** mierda. Peleas contra alienígenas, más peleas contra dioses, y poco más. Es como ver un episodio de Smallville. Estéril, sin gracia, nada que contar, un simple culebrón.
Y entonces uno se baja del intenne la colección de cómics de Wonder Woman, y empieza a leerse los primeros números. Y se queda entre fascinado y alucinado.
Porque amigos, en sus orígenes Wonder Woman es un panfleto sadomasoquista, en que su autor, un psicólogo llamado William Moulton, expone su teoría de porqué el mundo sería mejor gobernado por mujeres, y porque todos los hombres y mujeres deberíamos someternos a nuestras "amas".
*** Escena típica : Diana se deja someter por sus enemigos, para acabar sometiéndoles a ellos.
Éste señor, que tuvo que sufrir una guerra mundial, defendía que las mujeres son por naturaleza bondadosas, y que al someternos a un matriarcado, no sólo seríamos más felices sino que viviríamos en paz.
Moulton teorizó además que el sistema penitenciario sería mejor si en vez de castigar a sus internos se les sometieses a terapias de obediencia a una autoridad femenina, que desinhibiese los deseos más ocultos mediante el ejercicio físico.
Suena delirante, pero según he leído en éste libro
http://books.google.com/books?hl=en&...age&q=&f=false
es algo que se llevó a cabo experimentalmente en algunas universidades con fabulosos resultados (tengo que investigar más a fondo ésto).
*** Isla Sometimiento, una alternativa al sistema penitenciario actual, en que se rehabilita a los delincuentes mediante la práctica del Sometimiento a una Autoridad Amorosa. No, en serio.
Para darle 'energía' al conjunto, Moulton proponía para la vida diaria la práctica de bondage, dominación y otras lindeces. La cantidad de escenas de ataduras, encadenamientos, torturas, fetichismo y sumisión es tan increíble que tras leer varios números me sentí como si me hubieran dado una patada en los bajos.
*** Esta filosofía de vida se sintetiza en ésta frase de la madre de Diana, la reina Hipólita.
Para alcanzar la plena masculinidad, debes someterte plenamente al amor de una mujer. Ni os imagináis la cantidad de amigos que tengo que cumplen éste requisito
*** Niños y niñas practicando desde bien jovencitos.
Posteriormente a la muerte de este genio el personaje de WonderWoman decayó, pasándose más rato pensando en casarse con el capitán Trevor que en defendiendo a las mujeres de la dominación del hombre.
Fijaos que tras un simple personaje de cómic hay toda una vida de estudio y teoría, sexualidad, psicología, transgresión, conocimientos de cultura clásica y un deseo de mejorar el mundo desde la base. Nada que ver con las pamplinas que nos venden DC y otras editoriales actualmente.
Wonder Woman, casi 7 décadas después de su creación, sigue maravillando.
Una muestra de portadas curiosas de Wonder Woman en
http://superdickery.com/index.php?op...&limitstart=51
Un blog con una ENORME recopilación de viñetas comentadas en
http://absencito.blogspot.com/2009/0...r-bondage.html
AVISO : Ver semejante cantidad de fetiches sexuales seguidos PUEDE PROVOCAR MAREOS O SÍNDROME DE STHENDHAL.
La fascinante vida de este tipo, que además inventó el 'detector de mentiras'.
http://en.wikipedia.org/wiki/William_Moulton_Marston
Y la famosa carta en que el presidente de la editorial le pide porfavor que reduzca el número de cadenas en un 75%.
http://www.entrecomics.com/?p=2524ht...-up-yours.html
*** Más cadenas !
*** Diana Prince, sumergida en leche (sic). Sí, en leche. La metáfora es tan obvia que ni la comento.
*** En los años 40, era perfectamente razonable encadenar a tu esposa a la cocina.
*** Esta escena me hizo gracia, y al menos no contiene fetichismos. Wonder Woman dirige a chicas estudiantes de un colegio de música a enfrentarse a un ejército. Los vencen, y sin pegar un sólo tiro. Según el cómic, los dejan exhaustos de "bailar"
Curiosidad #1 : El lasso mágico se creó para sustituir a la máquina que usaba originalmente Wonder Woman para obligar a decir la verdad a sus enemigos, un test de presión sanguínea sistólico (eran la especialidad de Moulton), y no es una cuerda, sino un conjunto de nano-cadenas flexibles hechas a partir del cinturón de Hipólita (en la mitología griega se lo regala Ares) bendecidas por Afrodita y Atenea. Pa flipar.
By Ryo_99 at 2009-11-27