Mostrar feed RSS

Ryo-99

Harley Quinn. Amor Loco.

Calificar esta entrada
En los años 90 apareció, junto al Joker y Poison Ivy (sobradamente conocidos), un personaje original para la serie de animación del momento : Batman, The animated series.

Su nombre, Harley Quinn, quien revolucionó la profundidad de guión de una serie que ya había subido el listón de los hasta entonces "infantiles" dibujos animados.

Tres personajes, del timm-verso Batman (universo propio de Paul Dini y Bruce Timm que no sigue la continuidad oficial de DC), forman un triángulo que con el tiempo ha ido evolucionando y expandiéndose.




Un breve repaso a sus orígenes.

(HARLEEN QUINZEL) - HARLEY QUINN



Una psicóloga que interesada en extremo por la locura de Joker, acaba siendo seducida, y posteriormente corrompida, por éste, hasta llegar a liberarle en repetidas ocasiones de Arkham Asylum.

Finalmente, se enfunda un traje y se convierte en su "compañera" de crimen inseparable.

Además de perpretar crímenes con su "pastelito", Harley es maltratada, abusada, humillada, apalizada y casi asesinada continuamente por su amor. Y ella no sólo lo tolera, es que le encanta. Si el Joker está loco, ella le supera.

JOKER

Resta decir nada de éste personaje. Es enfermizo, solo piensa en acabar con el murciélago, y considera a Harley su mascota, alguien que le ríe los chistes. Curiosamente, a lo largo de los años, acaba aceptando a Harley e inclusa la "ama", a su particular forma.



Llegado el punto, incluso van a un asesor matrimonial ! Su relación se vuelve sólida y confiable, de nuevo, a "su manera".

POISON IVY

Otra conocida. El adalid del feminismo de finales de los 70, dominadora, independiente, solitaria, con un desprecio total por las personas y que sólo vive por y para sus plantas.

En los cómics a medida que pasa el tiempo va convirtiéndose más y más en una planta, con fatídicas consecuencias para ella y para su amiga.

En uno de los intentos de asesinato de Harley a manos del Joker, la lanza en un cohete. El cohete se estrella en un parque de Gotham City. Casualmente, Poison Ivy está allí, y tras compadecerse de Harley la cura y le inocula un serum para protegerla de su veneno (el contacto de la piel de Ivy es mortal). Una hermosa amistad surge, así como la imperiosa necesida de Ivy de progerla de los abusos del Joker.

Con sus labios envenenados y sus feromonas, puede hechizar a cualquier hombre o mujer. Excepto Harley !

Ivy es, aparentemente, el refugio de Harley en sus continuos encontronazos con el Joker.



Con estos personajes, tenemos el triángulo amoroso clásico.

Mr. J (Joker) <3 Harley <3 Poison Ivy

Hasta aquí nada nuevo, pero y si os digo que Harley es masoquista y los otros dos sádicos ?

Todo el asunto se vuelve fascinante, demencial, enfermizo y trágico.

Si no tenéis nada mejor que leer, os recomiendo lo siguiente (de menor a mayor importancia)

- BatGirl Adventures #1 1-Feb.1998. Número único en que Harly pide ayuda a BatGirl para rescatar a Ivy de los siniestros planes de un grupo de terroristas. Impagable el diálogo sobre "amigas" de Harley y Barbara.



- Batman and Robin Adventures #8 8-Jul.1996

En ésta historia Poison Ivy envenena a Robin con uno de sus besos y lo convierte en su esclavo personal para robar joyerias, y de paso rabiar de celos a Harley.



- Harley & Ivy #1-3. Jun-2004 Es divertida, es fresca, es excitante, es delirante.

Si os gustan las chicas malas, y os gustó Thelma y Louise, es vuestro cómic. Además la escena de la ducha (entre otras) es fanservice total, creo que la mitad de los tios que se han comprado el cómic
es solo por ésto

2 historias sobre eco-terrorismo, y una en que las protagonistas se interpretan a si mismas en su propia película de Hollywood !



- The Batman Adventures VOL. #2 , #1-Jun.2003, #3 Agosto-2003, #16 Sep. 2004 .

El resto de números podéis obviarlos, ya que no salen nuestras chicas

En el número 1, Ivy es acuchillada, pero sobrevive, algo extraño sucede con su cuerpo, y a Harley no le gusta que su amiga del alma le oculte secretos.

El 16 es la clásica boda que es interrumpida en el momento oportuna por una de las celosas pretendientes, que ve alejarse para siempre a la única persona que le ha importado.

Adicionalmente, en el número 16 se incluye una pequeña historia llamada "The flower Girl", que narra los ultimos momentos de Poison Ivy.

Desgraciado personaje que no obtiene lo que quiere, es odiada y sufre hasta las últimas consecuencias por su amor perdido.

- Gotham Girls #1-5. Oct.2002
Divertida série de 5 números, cada uno dedicado a una chica de Gotham : Catwoman, Poison Ivy, Harley Quinn, Renee Montoya, Batgirl, en torno al robo de una sustancia qúímica en forma de probeta, que no deja de ser una excusa para que nuestras protagonistas se peleen entre ellas, hagan alianzas, se traicionen... Tiene algunas escenas interesantes.

Muy recomendable por su grafismo infantil y las gracias de las chicas.



Adicionalmente, se hicieron 3 temporadas de animación flash con éstos personajes, con las voces de doblaje de las series de animación, muy recomendables para pasar el rato.

Hay pequeñas historias realmente curiosas, como un concurso de belleza de supervillanas o una en que BatGirl se convierte en BadGirl y se dedica a ejercer el crimen.



Estan disponibles para ver online en http://www.worldsfinestonline.com/WF...ulti/episodes/

Las dos primeras temporadas son sencillamente graciosas y con pocos medios, la tercera se realizó de forma más ambiciosa y abarca una historia entera con componentes más serios.

- Mad Love 1994.

EL GRAN CLÁSICO. Éste es considerado uno de los mejores cómics de Batman que se han hecho. Y no lo digo yo, lo dicen Penn Jillet, lo dice John Goodman (sí, el protagonista de El Gran Lebowsky !),
lo dice Mark Hamill, lo dice el mismísimo Frank Miller ! (claro que el "otro" gran cómic de Batman es el suyo xD). Lo dice Kevin Smith, a quien gustó tanto que llamó a su hija Harley Quinn Smith (vaya, este tio si que es UN PEDAZO DE FRIKI). :P

En éste cómic se narra el origen de Harley Quinn y su locura creciente por el Joker; de cómo odia a Batman por 'fastidiar' a su pastelito, y porque ella es mucho más competente que el propio Joker (para su desgracia).



El final, hermoso y cruel, te hace volver a leerlo una y otra vez.

Si tenéis que ver alguna película de maltratos española o éste cómic, leed éste último y quemad las películas, es así de superior.

Y con ésto termino, no dejéis de leer a Harley & Ivy ! Nunca tendréis compañeras tan divertidas como éstas !

Enviar "Harley Quinn. Amor Loco." a ¡Menéame! Enviar "Harley Quinn. Amor Loco." a Technorati Enviar "Harley Quinn. Amor Loco." a Digg Enviar "Harley Quinn. Amor Loco." a del.icio.us Enviar "Harley Quinn. Amor Loco." a Google Enviar "Harley Quinn. Amor Loco." a Finclu Enviar "Harley Quinn. Amor Loco." a Copada Enviar "Harley Quinn. Amor Loco." a StumbleUpon Enviar "Harley Quinn. Amor Loco." a Reddit Enviar "Harley Quinn. Amor Loco." a FaceBook

Actualizado 15/05/2009 a las 23:06 por Ryo-99

Categorías
Sin categoría

Comentarios

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
  1. Avatar de Propeller
    Fantástico resumen, muchas gracias
  2. Avatar de Ryo-99
    No esperaba que lo leyera nadie, ha sido más bien algo para reordenar mi conocimientos actuales sobre el tema. Como los resumenes que hacía en el cole

    Pero gracias por tu comentario, siempre es bueno ver un propeller alabándote
  3. Avatar de pakoito
    Ya ha caído Mad Love...no me ha parecido tan tan tan.
  4. Avatar de Ryo-99
    Bueno, supongo que tienes razón. El dibujo es el estilo infantiloide que hace que tengas que leer entre lineas. De buenas a primeras parece un cómic más de aventuras.

    Hay que ponerlo en contexto, es del 1994 !. Y si te dicen que es una obra maestra, quizá esperas más, como le pasa a la generación actual cuando intenta leer Watchmen.

    Reconozco que tiendo a exagerar mis comentarios, no puedo evitarlo. De todas formas me alegro que lo hayas leído
    Actualizado 15/05/2009 a las 03:36 por Ryo-99
  5. Avatar de pakoito
    A mi un amigo DCero me dijo que Watchmen no le gustó porque el dibujo era malo y las peleas no molaban. No discutimos, le di la razón sin más.

    En los últimos meses y sin repasar mi twitter he leído media Vértigo (Sandman, Y el último hombre, Fables, Animal Man, parte de Hellraiser...), series como Walking Dead, Invencible, Top10 o Planetary y unos cuantos de superclásicos de los comics de capas tipo "La broma asesina", "Torre de Babel" de la JSA, "Batman Año Cero", el Joker de Azarello, varios crossovers Marvel/DC, "House of M", "Los 198", Distrito M...y la verdad es que los de superhéroes y pimpampum son los que menos me gustan. El dibujo es lo de menos, y en el caso de Mad Love tiene cierta similitud con la serie de TV de cuando éramos niños asi que ya me esperaba algo así.

    Excepción y razón de por qué me gusta Batman sobre el resto: el Joker. Soy como Harley Quinn, me tiene enamorado. A Superman aunque de pequeño me leí porrón de comics de la época dorada no le aguanto, el resto de la JSA nunca ha existido para mi, los conocí hace relativamente poco. Flash y Wonderwoman de oídas.


    EDIT: Esto también es un repaso mental de mi cultura comiquera...y me estoy dejando muchos, tipo Spawn y sus crossovers, Jack of Fables, Freshmen, pufffff voy a dejar de leer Vidaextra.
    Actualizado 15/05/2009 a las 04:08 por pakoito
  6. Avatar de Ryo-99
    Otro que trasnocha eh ?

    De esos que mencionas, he leido Fables (La marcha de los soldados de madera, sé que hay mas, me gustó muchíiisimo), Planetary y JLA vs JSA. Soy nuevo en ésto porque casi siempre he leido manga, aunque no se porque ahora me tira mucho más el cómic occidental.

    Coincido contigo en que los tebeos de capas no me apasionan mucho y solo me leo aquellos que me llaman realmente la atención, fuera de las peleas de coña y los complots ridículos.

    Yo tampoco aguanto a Superman, aunque en la segunda seria de la Liga de la justicia se vuelve algo más interesante debido a su miedo a volverse un fascista déspota.

    A WonderWoman la tengo pendiente, siempre me ha interesado el tema de amazonas y feminismo y tal. Hay cierta historia de Harley viajando a Themyscira que me pone los dientes largos.

    El tuyo es la clase de comentario enriquecedor que me gusta leer, por cierto n_n
  7. Avatar de pakoito
    Yo soy novato también, pero como con todo me estoy metiendo los clásicos a panzadas a ver si algo se me pega xDDD Hace un año y medio no había tocado nada excepto alguna cosa esporádica de pequeño, algun tebeo de un amigo o el típico 300. Luego llegó Watchmen, Sandman y el resto fueron del tirón según los iba viendo en Vidaextra como indispensables.

    Respecto a manga, de autoconclusivas últimamente leí Uzumaki y Doubt. Básicos para mi son Jojo's Bizarre Adventures y Berserk, el resto es shonen o shoho para nenes y nenas
    Actualizado 15/05/2009 a las 04:21 por pakoito
  8. Avatar de Kurraudo
    No se por qué, pero siempre me ha encantado el estilo de dibujo de este cómic: Simple pero suelto y desenfadado. Tendré que echarle un vistacillo a fondo

    PD: Insano está mal dicho, el inglés Insane se traduce como Loco
  9. Avatar de bulbastre
    Juer, vaya con el diálogo de batgirl y harley XD
    No sabía que metieran a batgirl y supergirl en un mismo universo.

    Yo ando haciéndome la Marvel Zombies y parte de Ultimate Fantastic Four por relación con la primera. Basura Pop total. Me llama Worlwide Hulk o como se llame y me gustaría pillar alguno de JLA sólo por el dibujo.

    A mí el estilo este de batman no me llama. Me recuerda mucho a la serie XDD
    Y el otro día me leí del Frank Miller y... ¡el dibujo es HORRENDO!


    PD: ¿Podrías poner la fecha de publicación de los comics?
  10. Avatar de Ryo-99
    Ajem, Kurraudo. Insane se traduce como insano, Crazy se traduce como Loco. No lo digo yo, lo dice el diccionario online Babelfish

    Nah, seguramente tengas razón, pero insano siempre me ha parecido una palabra... insana

    bulbastre : Me he leido Marvel Zombies ! EL primero, en el que sale Estela Plateada y Galactus !
    No estaba mal, pero fuera del componente morboso no le veo mayor interés.

    No se porqué el universo Marvel nunca me ha llamado la atención, quizá sea el exceso de poderes, en DC hay mucho heroe sin poderes : Green Arrow, Huntress, Suicide Squad, Batman, Oracle y cía. Por eso quizá me parezcan más "cercanos".

    Voy a buscar las fechas de publicación.
    Actualizado 15/05/2009 a las 23:08 por Ryo-99
  11. Avatar de chipan
    Insane es un término mas serio que crazy o mad; por ello es el que se suele utilizar para denominar a los enfermos mentales.
  12. Avatar de Kurraudo
    Cierto, Insane es un calificativo más fuerte que mad o crazy. Crazy es más de broma, mad es de estar loco, e Insane es no estar bien de la cabeza, o sea, no estar cuerdo (Sane)
  13. Avatar de Ryo-99
    Vaya, pues ahora ya cambié el título

    Me traéis de cabeza con el inglés -__-U

    A todo ésto, algo que me fastidia de muchos cómics actuales es ese abigarramiento de dibujo y de diálogo, la mayoria "paja".

    El estilo del productor Paul Dini es de dibujo simple y estilizado, audiencia de todas las edades con un guión de varias capas de lectura, y poco texto pero relevante, así como la tendencia a tratar más las relaciones entre los personajes que la simple acción.

    Kurraudo : Estoy leyendo en la fistropedia que Paul Dini es un activo crypto-zoologista, que está casado con una maga, y que su personaje favorita es Zatanna ! Y encima, es guionista de Lost ! Que tío.
    Actualizado 16/05/2009 a las 01:51 por Ryo-99
  14. Avatar de Madcore
    Ryo-99, te has leido la serie regular de Harley Quinn?

    Al principio parece que no, pero la serie me acabo enganchado hasta el ultimo numero, a pesar de un par de numeros que flojean bastante. Son 38 numeros divididos en dos lineas argumentales muy diferentes, una bastante divertida y con mucho enfasis en los desengaños con el Joker y las ansias de formar su propio grupo de delincuentes ademas de su relacion con Ivy, que termina en el numero 25, y otra mucho mas oscura y seria, aunque no por ello menos interesante y entretenida, que sigue desde el 26 hasta el final, donde se da mucha importancia al estado mental de Harley. Yo te digo, a mi no me defraudo para nada.

    Yo seguia en su dia muchas series de marvel, sobretodo las de Spiderman y X-Men, pero llego un punto que tanto alargar las cosas me canso por completo. Ahora me he enganchado a Ultimate Spider-Man, Spider-Girl, y Civil War (que me ha sido un lio seguirla por dios), hablando de "capas". De los mas serios, estoy MUY ENGANCHADO a Fabulas (que no se si sabeis que en los usa estan pensando en llevarla a TV, a ver en que queda, y que de ser real no sea un chasco como Birds of Prey) y al Punisher de MAX. Y si Gen13 no hubiera empezado a apestar cuando cambieron todo el plantel, aun hubiera leido mas.
  15. Avatar de Ryo-99
    Madcore :

    Pues sí que me la estoy leyendo, voy por el 15, acaba de salir Bizarro, y Harley promete arreglar los asuntos amorosos de las parejas de metrópolis .

    No me entusiasma mucho de momento, pero parece que va a mejor. Tiene cosas extrañas como que de repente te cambien el estilo de dibujo por completo, y la personalidad de Harley me resulta muy distinta a la del timm-verso, demasiado asesina y demasiado sobrada. No queda rastro de su vulnerabilidad por el Joker. Además tiene el síndrome de Superman "no me pueden matar", que le quita bastante emoción.

    Me hizo mucho gracia el número 3 en que organiza una fiesta con otras heroinas, aunque no reconozca a casi ninguna. También el número donde un tipo cree parecerse al Joker está curioso.

    En cuantos a lo que dices de X-Men y Spiderman, los personajes principales tienen ese problema de sagas grandiosas, me temo. Quizá por eso me tiran mas las secundarias.

    Ya digo que el único número de Fábulas que me he leído me ha gustado mucho, tiene un punto "realista" que la hace muy agradable de leer. Miedo me dá esa série de TV, dependerá muy mucho de a quien se le dan a dirigir.

    Birds of Prey tuvo dos problemas, la carencia de trajes en unas heroínas que tampoco es que tengan muchos poderes de por sí, y unos ratings que a pesar de ser muy buenos, se quedaban por detrás de los de Smallville. Un poco lo que le pasó a Futurama comparada con los Simpsons.
    Actualizado 16/05/2009 a las 11:17 por Ryo-99
  16. Avatar de Kurraudo
    A todo ésto, algo que me fastidia de muchos cómics actuales es ese abigarramiento de dibujo y de diálogo, la mayoria "paja".
    ¿Te refieres a que meten mucho relleno?

    Kurraudo : Estoy leyendo en la fistropedia que Paul Dini es un activo crypto-zoologista, que está casado con una maga, y que su personaje favorita es Zatanna ! Y encima, es guionista de Lost ! Que tío.
    Interesante
  17. Avatar de Ryo-99
    ¿Te refieres a que meten mucho relleno?
    No relleno, sino lo que sienten o hacen los personajes.

    Con un dibujo mas simple como el de los cómics que he puesto, al ser más expresivas las caras no es necesario tanto diálogo, lo que redunda en que además sean más agradables de leer.

    Ah, el episodio donde aparece SuperGirl y BatGirl contra Ivy, Harley y LiveWire es éste :

    http://www.youtube.com/watch?v=JOoVc2Kxwik
    http://www.youtube.com/watch?v=vmKM9volh0w&

    Puro fanservice

    Bueno, esto ha llegado a los 17 comentarios, no ha estado mal, y más viendo lo densos y detallados de sus autores.

    Muchas gracias por participar !
    Actualizado 17/05/2009 a las 16:59 por Ryo-99
  18. Avatar de kurono
    Es adorable =D.

    A mi siempre me ha gustado bastante porque es malvada pero se preocupa por las personas que le importan (aunque a veces esa preocupación tenga efectos un tanto peculiares XD), y porque está como una cabra orate, valga la redundancia.

    Yo ya hace bastante que no veo capítulos de la serie de animación pero de los que vi, realmente no recuerdo así ninguno en el que salieran como aliadas estas dos bellezas animadas. He de decir que es una combinación que me ha gustado bastante ^_^.

    Nananananananana Harleeeeeeeeeey
  19. Avatar de bulbastre
    Es que el primer número de Marvel Zombies es supercutrón. El segundo lo mejora con creces, y el origins está bastante bien, además de que ambos tienen mejor dibujo.

    Añaden esa "emoción" y sufrimiento que deberían dar todas las obras dramáticas con zombies de por medio. Tensión, tensión, tensión... y hasta humor en el segundo.

    Eso sí, sigue siendo basura Pop, aunque espero a la segunda parte (y tercera, que ya está confirmada). Mientrastanto, no sé a qué atraparme XDD
  20. Avatar de Ryo-99
    Atrápate a Fábulas, leñe !

    En serio, es de una exquisitez insuperable.

    PD. A ver si localiza el 2o de marvel zombies por alguna biblioteca, no me llama tanto como para gastarme los cuartos.

    La verdad es que a mi edad espero algo más que superzombis zampando hígados.
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo