Ver la versión completa : [Ayuda] Consejos para una video-review
Hola a todos:
Llevo ya un par de meses dándole vueltas a cómo hacer video-reviews de video-juegos. Tengo gran parte del guión en mi cabeza: de qué quiero hablar, cómo enfocarlo...
Pero recientemente he ido viendo otros videos y he ido cambiando de opinión en algunas cosas.
Ahora mismo tengo una cámara de juguete que graba a 720p (aunque prefiero el formato 800x600, que es 4:3 como los juegos que quero analizar), con un micro muy chapucero, y aun tengo que comprar un adaptador USB para grabar la señal de video de las consolas con el PC.
Lo primero que me haría falta sería un programa de edición de video no-lineal, pero mi presupuesto actual es cero. Mis opciones actualmente son Pinnacle Studio 10, que me venía con la capturadora de video del otro ordenador, o el KDNlive de Kubuntu. No quiero hacer nada complejo, sólo editar el video y el audio, añadir algún texto o imágen que se desplace o anime, y si es posible hacer el efecto "pantalla-verde", pues mejor ^^U
La otra duda que tengo es ¿debería ponerme frente a la cámara? He visto muchísimos vídeos donde se analizan los juegos y lo único que se ve son imágenes de los juegos, que son lo importante, pero a veces eso te distrae de lo importante, que es lo que se dice. Me gusta el estilo del AVGN, pero claro, lo importante son los juegos, y no sé si soy lo suficientemente entretenido o fotogénico.
Mi idea es salir en pantalla, porque quiero mostrar un poco más mi opinión e impresiones como jugador, dando a entender que es mi opinión y no la de la mayoría de la gente.
También me tengo que buscar un "personaje". Aunque sea yo mismo, debo tener una apariencia reconocible, pero eso es algo que aun tengo que pensarme ^^U
Molondro
19/11/2012, 18:59
Cada vez que alguien hace una videoreview grabando la pantalla con una cámara dios mata a un gatito.
Pregunta a los chicos de Gameback TV, que conozco en persona a Christian y es mu majete.
Seguro que no le importa darte algún consejo, programas a utilizar, ect...
el KDNlive de Kubuntu. No quiero hacer nada complejo, sólo editar el video y el audio, añadir algún texto o imágen que se desplace o anime, y si es posible hacer el efecto "pantalla-verde", pues mejor ^^U
Con kdenlive puedes hacer eso que quieres. Pero no es "de Kubuntu", sino de cualquier sistema que soporte KDE. Y eso en teoría incluye Microsoft Windows ;)
Este tío tan feo soy yo, lo que llevo puesto es mi pijama y el vídeo lo hice con kdenlive los reyes pasados (literalmente: ¡fue un programa que hice durante la noche de reyes!). En mi canal de youtube podrás ver otros vídeos hechos con kdenlive para que veas las capacidades (transición entre vídeos, textos e imágenes...), pero ya te aviso que yo soy usuario básico-básico y seguramente habrá miles de cosas que el programa es capaz de hacer y yo no sé, como el croma/pantalla verde.
http://www.youtube.com/watch?v=zqb9psoGmGs
En mis tiempos mozos usaba una camara MiniDV, un microfono pegado a un palo de escoba y el adobe premiere.
Cada vez que alguien hace una videoreview grabando la pantalla con una cámara dios mata a un gatito.
No soy tar cutre como para hacer eso... salvo que quiera con todas mis ganas hacer una review de algún juego de NDS :D:D:D
Con kdenlive puedes hacer eso que quieres. Pero no es "de Kubuntu", sino de cualquier sistema que soporte KDE. Y eso en teoría incluye Microsoft Windows ;)
Este tío tan feo soy yo, lo que llevo puesto es mi pijama y el vídeo lo hice con kdenlive los reyes pasados (literalmente: ¡fue un programa que hice durante la noche de reyes!). En mi canal de youtube podrás ver otros vídeos hechos con kdenlive para que veas las capacidades (transición entre vídeos, textos e imágenes...), pero ya te aviso que yo soy usuario básico-básico y seguramente habrá miles de cosas que el programa es capaz de hacer y yo no sé, como el croma/pantalla verde.
http://www.youtube.com/watch?v=zqb9psoGmGs
Gracias, le echaré un vistazo, a ver qué hay ;)
Imagino que pretenderas analizar juegos de la generacion actual,no? Lo digo por eso de querer capturar el juego con una tarjeta. Para editar video lo mejor que puedes usar es el adobe premiere. Que permite hacer cosas sencillas y complejas a la vez. Eso depende de ti, pero para lo que comentas se hace con cuatro clicks. Incluido el croma. Mirate cualquier video de pixelacos, que aunque tienen trozos de after effects, en su mayoria estan montados con el premiere.
Monguer Guaper
22/11/2012, 09:45
Como pones de referencia a mi idolo el Nerd, aquí te dejo un video con el making of de uno de sus episodios. Como verás, hacer bien las cosas tiene un trabajazo que casi se te quitan las ganas...
http://www.youtube.com/watch?v=jfnSqLzUzfM
pache_reloaded
22/11/2012, 10:18
hola. no he leído ni tu mensaje ni los de los demás ya que se perfectamente lo que necesitas saber.
te dire lo que no me Gusta ver en las reviews de los juegos.
lo primero la intro. vale que pongas uno porque te guste marcar tus videos como pero que no dure mas de 5 o 10 segundos.
a mi no me importa en absoluton de quien sea el video.
recuerda que el juego no es tuyo. por mucho que aportes hablando o enseñando trucos o sitios secretos. tu no has generado nada. solo el creador del juego.
otra cosa importantísima es que no pongas "tu careto" en una mini cámara en la esquinita.
si te dedicas a hacer el chorra para ser gracioso o jugar haciendo el tonto a juegos vale.
pero si vas a hacer una review del juego a nadie le interesa ver tu cara.
hay que saber diferenciar entre documentar un juego y ser un bufon de feria que hace chistes y pone vocecitas mientras juega al ordenador.
asi que antes de hacer el video piensa en que grupo quieres estar.
luego también es importante si vas ha hacer un WALKTHROW o como se diga jugando un juego completo al 100% desde principio a fin.
si vas a hacer eso. te recomiendo que dividas el video en niveles. añadiendo indicadores por fases o algo asi. si mientras quieres ir comentando algo mientras juego vale. pero recuerda que no hay que hacer el chorra.
es casi en plan documental. todo serio. diciendo donde hay cosas secretas o trucos.
si lo que vas a hacer es una review rápida sin entrar en detalles pues ahí tu mismo
no uses cámara apuntando al monitor eso es cutrisimo. o capturadora o nada.
recuerda. si quieres ser un mono de feria o un documentalista de video juegos
Imagino que pretenderas analizar juegos de la generacion actual,no? Lo digo por eso de querer capturar el juego con una tarjeta. Para editar video lo mejor que puedes usar es el adobe premiere. Que permite hacer cosas sencillas y complejas a la vez. Eso depende de ti, pero para lo que comentas se hace con cuatro clicks. Incluido el croma. Mirate cualquier video de pixelacos, que aunque tienen trozos de after effects, en su mayoria estan montados con el premiere.
Pues realmente no, mi target, por el momento, serían las consolas que tengo, es decir, N64, GC, GBA (usando el GBA Player), posiblemente en un futuro Wii, y mi plato fuerte estaría en dos juegos de PS2 que son los que me han hecho embarcarme en esta aventura.
Pero dado el estilo que quiero darle al video, también quiero analizar juegos indies o no tan conocidos, como algunos de los que se han publicado en los concursos de este foro o en el foro de Bennu. Darle esa oportunidad que se merece a los que nos esforzamos por aquí y nos ignoran.
La captura pues sí, sería con una tarjeta, ten en cuenta que todas usan antena o euroconector (de encontrar alguna tarjeta que admita video compuesto, pues mejor), porque siempre me dará más calidad que un VHS, y me saldrá más barato que una grabadora de DVD doméstica.
Adobe premiere fue una de las opciones que barajé, pero no quiero ser pirata y el programa se sale de mi presupuesto. También barajé la idea de hacerme con una manzanita :D:D:D
No, quiero intentarlo con programas libres y/o gratuitos, aunque pierda alguna funcionalidad, ya improvisaría algo, pero de momento sólo me veo grabándome frente a la cámara o poniendo el juego in-game, poniendo algún letrero ocasional, dividiendo pantalla para comparativas, si acaso alguna animación flotando por ahí o efecto de pantalla verde, y subtítulos EN INGLÉS.
Como pones de referencia a mi idolo el Nerd, aquí te dejo un video con el making of de uno de sus episodios. Como verás, hacer bien las cosas tiene un trabajazo que casi se te quitan las ganas...
http://www.youtube.com/watch?v=jfnSqLzUzfM
Sí, lo vi hace ya tiempo... varias veces. También vi el del Crítico de la Nostalgia:
http://www.youtube.com/watch?v=o85Bv0LSRzw
Que tiene otra forma de hacer las cosas, más simple, y él está más orientado a la edición que el Nerd, que le gusta más actuar (sobre todo en papeles de terror).
De hecho, hay una corriente de críticos "nueva" que lo hacen con este estilo, poniéndose frente a las cámaras, pero también está el estilo clásico, que sólo son videos y videos y videos de gameplay con voz en off, que es mi duda, en qué estilo hacerlo.
Ponerme frente a la cámara es eso, hablar de tú a tú con el que ve el video, mostrarle la caja, contar anécdotas...
Pache, tranqui que yo sé lo que hago. Tendrá humor, pero nada más allá de lo acostumbrado en mis juegos. Y para tener intro necesitaría una melodía y un grafista, cosas de las que carezco (sólo el título del show, y no me termina de gustar).
No es que me vaya a disfrazar de erizo ni nada así, como mucho, pondré algún poster según el juego y mis camisetas de Zelda Majora's Mask o del Mundial de Sonic, a falta de una vestimenta más original.
bulbastre
22/11/2012, 15:13
Cada vez que alguien hace una videoreview grabando la pantalla con una cámara dios mata a un gatito.
Sasto. Captura o no hagas una videoreview.
Pues realmente no, mi target, por el momento, serían las consolas que tengo, es decir, N64, GC, GBA (usando el GBA Player), posiblemente en un futuro Wii, y mi plato fuerte estaría en dos juegos de PS2 que son los que me han hecho embarcarme en esta aventura.
Pero dado el estilo que quiero darle al video, también quiero analizar juegos indies o no tan conocidos, como algunos de los que se han publicado en los concursos de este foro o en el foro de Bennu. Darle esa oportunidad que se merece a los que nos esforzamos por aquí y nos ignoran.
La captura pues sí, sería con una tarjeta, ten en cuenta que todas usan antena o euroconector (de encontrar alguna tarjeta que admita video compuesto, pues mejor), porque siempre me dará más calidad que un VHS, y me saldrá más barato que una grabadora de DVD doméstica.
Adobe premiere fue una de las opciones que barajé, pero no quiero ser pirata y el programa se sale de mi presupuesto. También barajé la idea de hacerme con una manzanita :D:D:D
No, quiero intentarlo con programas libres y/o gratuitos, aunque pierda alguna funcionalidad, ya improvisaría algo, pero de momento sólo me veo grabándome frente a la cámara o poniendo el juego in-game, poniendo algún letrero ocasional, dividiendo pantalla para comparativas, si acaso alguna animación flotando por ahí o efecto de pantalla verde, y subtítulos EN INGLÉS.
Sí, lo vi hace ya tiempo... varias veces. También vi el del Crítico de la Nostalgia:
http://www.youtube.com/watch?v=o85Bv0LSRzw
Que tiene otra forma de hacer las cosas, más simple, y él está más orientado a la edición que el Nerd, que le gusta más actuar (sobre todo en papeles de terror).
De hecho, hay una corriente de críticos "nueva" que lo hacen con este estilo, poniéndose frente a las cámaras, pero también está el estilo clásico, que sólo son videos y videos y videos de gameplay con voz en off, que es mi duda, en qué estilo hacerlo.
Ponerme frente a la cámara es eso, hablar de tú a tú con el que ve el video, mostrarle la caja, contar anécdotas...
Pache, tranqui que yo sé lo que hago. Tendrá humor, pero nada más allá de lo acostumbrado en mis juegos. Y para tener intro necesitaría una melodía y un grafista, cosas de las que carezco (sólo el título del show, y no me termina de gustar).
No es que me vaya a disfrazar de erizo ni nada así, como mucho, pondré algún poster según el juego y mis camisetas de Zelda Majora's Mask o del Mundial de Sonic, a falta de una vestimenta más original.
pues a no ser que quieras mostrar caracteristicas especiales o cosas raras no emuladas lo mejor seria que usaras emuladores para grabar las partidas. Si total el gba player es casi como si lo fuera... Tecnicamente no, pero pal caso...
Sí, es una opción, pero ya que tengo la partida superada al 100% no quiero tener que volver a pasarme ninguno de los juegos a analizar (lo siento, pero los Sonic Advance tienen unos especiales demasiado chungos para superarlos una segunda vez, y ya me he traumatizado lo suficiente jugando al Sonic Chronicles DOS VECES SEGUIDAS).
Además, no creo que mi máquina de para emular GC y grabar en video a la vez, y el emu de N64 no es perfecto (no salen efectos como la "niebla" del Lylat, el gas del Perfect Dark...). No, creo que prefiero grabar de mis consolas directamente.
No descarto el de NDS, pero jugar sin pantalla táctil, habiendo juegos como Elite Beat Agents (odiaré Jumping Jack Flash el resto de mi vida) o los Zeldas, pues se me antoja imposible (y mira que tengo una tableta Wacom).
pache_reloaded
23/11/2012, 12:12
veo que tienes las cosas claras.
me alegro. es que ultimamente aparecen como setas imitadores de willyrex o el rubios y ya da demasiado asco ver a criajos grabando como juegan con la webcam en baja resolucion apuntando al monitor y hablando con voz de criajo o peor aun jugando a un juego pero grabando solo su cara sin ver el juego
que patetismo.
meter a tu madre de solo 14 años mayor que tu para conseguir unos like
http://www.youtube.com/watch?v=Rex0Z7oVUvE
parece mentira, pero los consejos de pache en este hilo son MUY utiles.
pache_reloaded
23/11/2012, 12:58
yo al único gameplayer que sigo es al pew pie die. juga a juegos divertidos y hace chistes y pone vocecitas sin caer en el ridículo, si quieres entretenerte esta bien.
si quieres contar cosas interesantes en plan jocoso pero sin caer en el ridículo fíjate en este.
es una pena que lleve 2 años sin subir videos
http://www.youtube.com/watch?v=aAWNDP9y9zg
tiene un intro. aunque es un poco larga de mas
luego tiene esa voz con acento gallego pero que pega bastante con el frikismo
pone fotos. videos de YouTube o sale el mismo si lo tiene original.
es casi en plan un amigo que va a su piso y le enseña lo que tiene.
parece mentira, pero los consejos de pache en este hilo son MUY utiles.
Si ¿verdad? está irreconocible :lol:
Ahora estoy siguiendo a otro retro-reviewer, que hace comentarios sobre los Sonics. Emmm, no recuerdo su nombre, pero poniendo "retro review Sonic advance" aparece, tiene una intro corta en la que se hace llamar "noseque"ditto.
Es en inglés y... bueno, quizás coincida con las opiniones de Syto, pero parece que no haya ningún Sonic que le guste fuera de MD, y tiene muchos fallos en sus datos (lo que me da más ganas aun de ponerme con la video review), pero para pasar el rato... bueno, más bien no, porque a veces me hace hervir la sangre ^^U (la review de Sonic R es... y ni siquiera habla de los tropecientos atajos del juego ni del modo multijugador).
Mirate mi review del castle of illusion.
bulbastre
24/11/2012, 02:39
A mí me gusta Northernlion. Suele jugar a juegos indierros de los que puede hacer muchos reruns, como The Binding of Isaac. Su playlist de The Binding of Isaac es épica. Además, va aprendiendo sobre la marcha y le saca mucha profundidad y jugo a todo, sobretodo a juegos como éste o Spelunky. Es listo y gracioso, pero sin ser payaso. **** crack.
Pero Northelion hace más las reviews en estilo "let's play" que analizando las diversas partes del juego, al menos, las dos o tres reviews que he visto. Le echaré un vistazo a los que recomiendas, a ver si luego me acuerdo de los títulos.
Lo siento, Syto, se me olvidó ver tu video ^^U
Creo que es mejor opción aparecer frente a las cámaras, definitivamente (si el micro de la cámara funciona bien, porque vaya M*****). Para la primera review no es tan importante, la de Sonic Advance, pero quiero hacer una sobre los diversos mandos de consola que he probado, y ahí es necesario ver tanto el mando como el tema de ergonomía, manejo, etc.
Pero Northelion hace más las reviews en estilo "let's play" que analizando las diversas partes del juego, al menos, las dos o tres reviews que he visto. Le echaré un vistazo a los que recomiendas, a ver si luego me acuerdo de los títulos.
Lo siento, Syto, se me olvidó ver tu video ^^U
Creo que es mejor opción aparecer frente a las cámaras, definitivamente (si el micro de la cámara funciona bien, porque vaya M*****). Para la primera review no es tan importante, la de Sonic Advance, pero quiero hacer una sobre los diversos mandos de consola que he probado, y ahí es necesario ver tanto el mando como el tema de ergonomía, manejo, etc.
Claro. Mirate mi review del gametel. Xdd
Syto, me he visto tus reviews de la Gametel, del Castle of Illusion e incluso del Tortugas Ninja 2 arcade... digoooo, del Tortugas Heroes Mutantes Adolescentes 4 (:lol:) y a menos que seas un Terminator, lo único que se ve de ti son tus manos y un led rojo, juas.
Mi idea es ponerme delante de la cámara, totalmente, en plano medio, mientras que hago como si jugase, enseño algo o lo que sea que toque. También podría hacer lo mismo que tú, no salir frente a la cámara, que sólo se me vea las manos, pero creo que me puede pasar un poco como a ti, que en ocasiones se hace un poco pesado porque se explica demasiado y no hay nada que te llame la atención.
No digo que los videos sean aburridos, pero hay partes en el video de la Gametel que sólo se enfoca al IPhone mientras hablas, o partes en las que describes en el Castle cosas que se están viendo y es redundante mencionarlas. Incluso el Nerd o el Nostalgia Critic son culpables de ello en ocasiones, así que no es sólo cosa tuya ;)
Estar delante permite gesticular o tener más herramientas para evitar que el video se haga tedioso o esté sin contenido (vease el episodio del Nerd sobre Action52, las payasadas intermedias hacen llevadera esa maratón de crap-games saliendo de la pantalla) y conociendo mi tendencia a enrollarme y a hablar sobre cosas sin sentido o que no llevan a ninguna parte, creo que es lo mejor ^^U
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.