Ver la versión completa : Odroix-2
Carlos24
18/11/2012, 01:13
Parece ser que para finales de noviembre saldra la sucesora de la odroid-x el hardware es el mismo solo cambiando algunas cosas en el voltaje , placa consiguiendo 1,7ghz con 2GB de ram + GPU mali400 quadcore subida de vueltas a 533mhz el precio rondaria los 149 dolares
Specifications:
CPU: 1,7GHz ARM Cortex-A9 Quad Core 32nm HKMG process
RAM: 2Gbyte PoP LP-DDR2 880Mbits/pin Data rate
GPU: ARM Mali-400 Quad Core 533MHz
Features: HDMI, Ethernet, USB Host x 6, Audio Codec, LCD interface, MIPI2 Camera, WiFi, Bluetooth, IO POsrts.
OS: Android, Ubuntu, Debian, Arch, Fedora, Gentoo and more.
Size: 90mm x 94mm
Price: 149$
Cosas que puede interesar
- El código es 100% abierto podrás tener actualizaciones de android futuras y puedes cargar distros linux desde SD o memoria emmc .
- es placa devboard está preparada para conexiones por pulso serial al pc para depurar o copiar datos .
- USB Host x6
- Compatibilidad con bluetooth y posibilidad de conectar un panel LCD externo.
Cosas en contra
- Que no es portatil pero para tenerlo como un minipc retro te puede quitar del apuro o incluso utilizarlo como un pc habitual conectandolo ya sea un panel o por HDMI.
- Que está Ouya a la vuelta de la esquina por $99 y con tegra 3.
La Ouya y la Odroid son para dos mercados distintos, no creo que se hagan mucho la competencia, la Odroid esta orientada hacia la gente que quiere cacharrear con la placa y montar cosas y la Ouya para el que quiere algo ya montado e instalado y listo para conectar.
Carlos24
18/11/2012, 11:55
Ya si eso lo sé pero también la ouya es abierta como la odroix de ahí mi comparación
Por otra parte la Ouya es más orientado a una consola y su compatibilidad con los juegos por tener una GPU tegra 3 con sus mandos y la odroid-x/2 está más orientada como poderlo utilizarlo como un pc en general ya sea las preferencias con linux y conectar 6 dispositivos diferentes por usb.
pomporrio
18/11/2012, 16:48
Pon otra cosita en cosas en contra:LAS ADUANAS,PAGUE CASI 70€ MAS POR EL ODROID-X:cagonto:
yo creo que este dispositivo no tiene nada que hacer con respecto a la oferta actual.
además, Ouya también puedes utilizarlo como ordenador, vamos, basicamente puedes hacer lo mismo que con odroidx, y con mas potencia. No veo que sean mercados distintos, por que lo poco "extra" que pueda ofrecer odroidx (instalar ampliaciones, etc) es algo que muy pocos usuarios terminarán utilizando realmente. (Ouya se le podrá instalar un HUB USB, por lo que no le veo en que gana odroidx con sus 6 puertos USB)
Ouya se va a merendar estas alternativas, simpelmente por que ofrece mucho mas por menos dinero.
lo positivo que tiene ouya es que posiblemente, dentro de poco, veremos alternativas similares en potencia por precios similares o mas bajos.
este odroid-x 2 tiene un segmento muy pequeño de mercado, ya que ha perdido mucho fuelle desde que se anunció y salió el primero.
evidentemente, esto es desde mi punto de vista. es mi opinión.
pero en el ouya es todo en cloud computing ¿como vas usar emuladores sin ningun almacenamiento fisico?
a ver, conceptualmente, Ouya es lo mismo que cualquier pincho android de los que se venden actualmente
tiene salida HDMI, salida audio, ranura para microSD, puertos USB, wifi, bluetooth, etc, etc, etc.
lo que la diferencia es que viene equipada con Tegra 3, 2GB Ram (que ya se está haciendo mas normal en otros dispositivos) y todo por $99.
el "cloud computing" es una implementación en el sistema operativo o de un programa o sistema, donde se integran servicios de almacenamiento online para usarlos de forma directa.
ejemplo: me imagino que quieren generar una store particular, donde los contenidos de los juegos estén en la nuve. así, podrías comprar un juego tipo shadowgun (por dar un ejemplo cualquiera) y descargarte cada fase a medida que terminas las anteriores. Así no descargas el juego Full desde el primer momento, además de guardar tus partidas en la nube, y todo lo que se te ocurra.
lo anterior es una implementación de un programa para trabajar en la nube, pero es específico.
así tal cual, esto se puede aplicar A CUALQUIER DISPOSITIVO ANDROID. Para hacer la prueba, instala el ES File Explorer, crea una cuenta en sugarspace, dropbox, etc, etc, etc... conecta esta cuenta en el ES File Explorer, y voilá, ya tienes tu almacenamiento online integrado en tu dispositivo, y puedes hacer lo mismo que con tus demás ficheros en la microSD: copiar, pegar, mover, eliminar, etc.
así que ahora te respondo, que donde metes los emuladores, roms, música, vídeo, etc en el ouya? pues en una microSD (según algunos sitios, tiene ranura de microSD) o en un disco duro USB (que seguro que sí tiene puerto USB)
Zalu2!
yo creo que este dispositivo no tiene nada que hacer con respecto a la oferta actual.
además, Ouya también puedes utilizarlo como ordenador, vamos, basicamente puedes hacer lo mismo que con odroidx, y con mas potencia. No veo que sean mercados distintos, por que lo poco "extra" que pueda ofrecer odroidx (instalar ampliaciones, etc) es algo que muy pocos usuarios terminarán utilizando realmente. (Ouya se le podrá instalar un HUB USB, por lo que no le veo en que gana odroidx con sus 6 puertos USB)
Ouya se va a merendar estas alternativas, simpelmente por que ofrece mucho mas por menos dinero.
lo positivo que tiene ouya es que posiblemente, dentro de poco, veremos alternativas similares en potencia por precios similares o mas bajos.
este odroid-x 2 tiene un segmento muy pequeño de mercado, ya que ha perdido mucho fuelle desde que se anunció y salió el primero.
evidentemente, esto es desde mi punto de vista. es mi opinión.
De potencia deberían andar igual, por que ambos son A9 quadcore y las graficas son muy parecidas en cuanto a rendimiento. Y para mi si tienen un mercado bien diferenciado, el odroid es una placa de desarrollo y aparte de android tienes ubuntu y archlinux, puedes montarte una recreativa, puedes ponerle una camara y unos motores y hacerte un robotijo, una pantalla y ponerte un reproductor en el coche y mil cosas mas y con la Ouya no puedes.
Para la mayoria de los mortales con la Ouya hay de sobra pero hay muchas personas que su hobby es la electrónica y para esas esta la Odroid.
y por que no puedes con la ouya?
linux, es cuestión de tiempo que saquen una (o varias) distros
con ouya te puedes montar una recreativa sin problemas (tienes puerto USB)
puedes ponerle cámara (puerto USB)
motores, me imagino que se podría pero para eso hay mejores opciones y mas específicas
pantalla? ya he visto por ahí en el mercado chino alguna pantalla de 7" con conector hdmi
aparte de lo de los motores, que estoy seguro que se podría pero ahora mismo no se como, no veo que lo demás no puedas con ouya.
no se, igual me equivoco, pero no veo diferencias tan grandes entre los tipos de usoso para los dos aparatos.
y por que no puedes con la ouya?
linux, es cuestión de tiempo que saquen una (o varias) distros
con ouya te puedes montar una recreativa sin problemas (tienes puerto USB)
puedes ponerle cámara (puerto USB)
motores, me imagino que se podría pero para eso hay mejores opciones y mas específicas
pantalla? ya he visto por ahí en el mercado chino alguna pantalla de 7" con conector hdmi
aparte de lo de los motores, que estoy seguro que se podría pero ahora mismo no se como, no veo que lo demás no puedas con ouya.
no se, igual me equivoco, pero no veo diferencias tan grandes entre los tipos de usoso para los dos aparatos.
La diferencia fundamental es que la Ouya es un equipo cerrado en cuanto a hardware, su unica posibilidad de conexión es el HDMI y los puertos USB, en la Odroid aparte de eso tienes un conector de 50 pines donde le puedes conectar un panel LCD (no hace falta el hdmi), soporta IC2 y SPI y eso te permite conectar muchos dispoistivos electronicos y chips a los buses, GPIO que permite tener pines de entrada/salida al procesador y puedes leerlos/escribirlos. Por eso decia que para temas de electrónica como hobby el mercado es de la Odroid.
Montblancx
19/11/2012, 22:18
Y hablando de Odroid, ¿Qué pasó con la portátil basada en ella de la que se hablaba por aquí?
nintiendo1
19/11/2012, 22:35
Y hablando de Odroid, ¿Qué pasó con la portátil basada en ella de la que se hablaba por aquí?
¿Esto?: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?97990-ZEOMA-Resumen-del-Proyecto-ZEOMA
Al final no está basado en ODROID, si no en EOMA-68, un concepto mucho más abierto y que le da muchas más posibilidades (y que lo hace más factible).
Saludos.
Montblancx
19/11/2012, 23:24
Sep, miré en el post original y en el de diseño de la consola pero los ultimos post eran de octubre. Ese no lo había visto xD
nintiendo1
19/11/2012, 23:32
Sep, miré en el post original y en el de diseño de la consola pero los ultimos post eran de octubre. Ese no lo había visto xD
Ese hilo que te he puesto está actualizado. De todas formas, si quieres comentar algo o seguir con el tema del ZEOMA, ponlo en ese hilo y así no ensuciamos este del ODROID-X2.
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.