Iniciar sesión

Ver la versión completa : La guerra es una máquina: avance de Hawken



ZDV Bot
15/11/2012, 12:15
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/avances/avance-de-hawken)

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/11/avance-hawken/hawken-av-00.jpg

Algo cambió en la cabeza de miles de niños y adolescentes en el verano de 1986. Hacia el final de Aliens, la sargento Ellen Ripley se enfrentaba a la Reina Alien —alias La Puerca— pilotando un robot de carga que se convertiría instantáneamente en el sex symbol tecnológico de dos generaciones de pajeros. Un sueño húmedo que quizá fuese más excitante porque teníamos la sensación de cualquier día nos lo encontraríamos en los expositores del Leroy Merlin. Los mechas ya tenían su propia historia desde que una década y media antes Go Nagai se sacara de la manga a Mazinger Z, el primer robot pilotado desde un panel de control instalado en sus tripas, pero aquello... Hostia ****, aquello parecía real. O mejor dicho, parecía posible.

Hawken (http://www.anaitgames.com/juegos/hawken-pc) quiere ocupar ese papel: frente a docenas de juegos de mechas a lo largo de la historia, con mayor o menor acierto pero nunca cercanos al realismo, el proyecto creciente de Adhesive Games quiere hacerte sentir que el verbo "pilotar" tiene algún sentido.

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/11/avance-hawken/hawken-av-02.jpg

Cuando los amables caballeretes de BrowserGames.es (http://browsergames.es) tuvieron la cortesía de cedernos una clave para probar la beta cerrada Hawken, no me lo pensé dos veces: quería comprobar que lo que habíamos visto en los vídeos no era una patraña prerrenderizada. Ahora, tras haberlo jugado a 1080p y a tope de calidad puedo afirmarlo: el juego se ve fenomenal, deslumbrante, majestuoso. Cada escenario, abarrotado de miles de detalles, posee una personalidad arrolladora y un ambientación inmersiva como pocas, con partículas de polvo flotando por el aire, una iluminación desértica y una interfaz de nuestro robot que parece tan anticuada como funcional. llena de botoncitos, pulsadores, interruptores e indicaadores. Recuerda un poco a esa maquinaria industrial con pantallas monocromas de color verde y sistemas operativos del mesozoico: todo parece desfasado pero también indestructible, algo que lleva siglos funcionando como un reloj sin detenerse.

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/11/avance-hawken/copia_hawken-av-lat.jpgPasa un poco lo mismo con el movimiento de nuestro mecha. La sensación de que estamos pilotando un monstruo pesado pero potente que chirría, vibra y escupe aire a presión por entre sus mecanismos hidráulicos y sus engranajes con olor a aceite de motor es del todo embriagadora. Es evidente que Adhesive miraba en esa dirección desde la primera línea de código, y que además ha conseguido mezclar esa contundencia realista con un sistema de control sencillo y accesible, como el de un FPS de toda la vida pero añadiendo propulsiones al salto y al strafe lateral.

Arma primaria, arma primaria alternativa (que podemos cambiar antes de cada spawneo que, por cierto, nos evita las tediosas esperas entre rondas de otros juegos), arma secundaria e ítem especial. Desde ametralladoras y subfusiles hasta bombas lapa, cañones de calor, misiles de seguimiento, minas rodantes, despliegue de torretas automáticas, refrigeradores extra, rifles de precisión... no hay lugar para la fantasía futurista de los colorines y las luces. El cristal está polvoriento y el metal gastado; todo huele a plástico quemado y a combustible.

Habrá que ver cuál es la propuesta de modos de juego en la versión final de Hawken, pero reduciendo la ecuación al combate más puro y esencial, todo funciona con una coherencia absoluta. La curva de dificultad está marcadísima, y las primeras partidas son un poco como ingresar en prisión: te van a violar hagas lo que hagas. Con el paso de los tiroteos uno se da cuenta de que es la vertiente táctica lo más importante para acumular experiencia, mucho más que la buena puntería o los reflejos, entre otras cosas porque menuda mierda de robot sería ese que explotase de un solo disparo. Situarse en lugares ventajosos, utilizar las armas adecuadas en la distancia idónea, tirar de ítems y habilidades, huir cuando sea necesario, activar el droid de reparaciones en zonas seguras, fijarse bien en los patrones de disparo de los robots enemigos, moverse con economía para no agotar el gasoil e incluso entrar en escena en el momento oportuno, son el tipo de cosas que marcarán la diferencia entre el primero y el último de la tabla.

http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/11/avance-hawken/hawken-av-01.jpg

Nos han prohibido que demos muchos detalles de esto todavía, pero Adhesive Games está labrando un sistema de progresión tan satisfactorio como el gozo primario de reventar a un mecha enemigo en mil pedazos. Diversidad de clases más centradas en cosas como el blindaje, la agilidad en el movimiento, la potencia de fuego, la precisión en el disparo o el equilibrio entre varias; un sistema de experiencia con el que podemos ir comprando nuevas clases, mejorando armas o adquiriendo nuevos ítems a medida que avanzamos, trazando nuestra propia ruta por el árbol de habilidades según nuestro estilo de juego (aquí entrarán las microtransacciones, parece); y un nivel de personalización simplemente adecuado, sin excesos, sin volvernos locos con noventa tonos de pintura y dos mil municiones distintas.

Hawken (http://www.anaitgames.com/juegos/hawken-pc) se ha propuesto convertirse en el paradigma del juego free-to-play que también es 'AAA'. Un mamotreto que aplaste los prejuicios de muchos y abra las puertas a otros a base de hacer las cosas bien y seducir también por los ojos. Queda menos de un mes para que salgamos de dudas con él, pero si sigue por el camino que ha tomado, estas vacaciones de Navidad os van a salir un poco más baratas.

Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/avances/avance-de-hawken)