PDA

Ver la versión completa : Tutorial mascadito para codificar videos para el GPcinema.



enkonsierto
21/06/2004, 20:21
Tutorial mascadito para codificar videos para el GPcinema.


1-Introducción
Tras muchas experimentaciones con el virtual dub y diversos tutoriales creo haber conseguido por fin un resultado medio decente para comprimir videos con buena calidad para el GpCinema

Con esto quiero que el que no comprima videos para la gp32 sea porque no quiere, no por imposibilidad de conocimientos.
No quiere decir que sea un tutorial definitivo e inefable, pero puede servir de punto de partida para que la gente desarrole su propia técnica de codificación o mejore la que aquí explico.

La codificación en cuestión la haremos con el codec XviD y a doble pasada.

El vídeo que obtendremos está pensado para verse en el GPcinema 2 prebeta a una frecuencia de 133mhz. Si lo poneis en una versión anterior o a una frecuencia menor podreis notar ciertos errores en la reproducción.

ACTUALIZACIONES:

21-06-2004: PRIMERA VERSIÓN
10-10-2004: CORRECIÓN DE ALGUNOS MATICES Y AÑADIENDO SUBTÍTULOS
19-02-2005: ACTUALIZACIÓN A GPCINEMA 2 PREBETA Y OTRA CORRECIONES MENORES
04-07-2005: INCLUSIÓN DE LOS FICHEROS NECESARIOS COMO ARCHIVOS ADJUNTOS

PROXIMAS ACTUALIZACIONES:

CAMBIOS EN LA CAPTURAS PARA QUE SE CIÑAN AL XVID AQUI PROPORCIONADO


2-Elementos necesarios
Nos harán falta una serie de archivos que detallo aquí:

En primer lugar el codec xvid con el que comprimiremos los videos aquí (http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=5634)

En segundo lugar, el virtual dub que lo puedes descargar de aquí: http://virtualdub.sourceforge.net/ o de aquí (http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=5635)
(en este tutorial usaremos el VirtualDub-1.5.10, pero si hay alguna versión nueva supongo que será mejor bajar la última).

Por último, necesitamos un video para comprimir :D

Una vez tenemos todo lo necesario pasamos al tutorial propiamente dicho.


3-Preparando la primera pasada
Abrimos el virtual dub y cargamos un avi, nos aseguramos que video y audio estén el full processing mode en sus respectivos menús...

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/01.jpg

Ahora pulsamos en video/filters.../Add y escogemos Resize.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/02.jpg

Si la imagen es formato TV (3:4), es decir, que el video ocupa la totalidad del monitor pondremos la resolución en 320x240.

Si la imagen es en formato panorámico (16:9) o simplemente contiene bandas negras que deseamos quitar haced lo que viene explicado en el anexo A. (lo pongo separado para no liar).

Independientente de las proporciones de la imagen en filter mode ponemos bilinear o bicubic (yo siempre uso bilinear).

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/03.jpg

Aceptamos todo y buscamos en el menu video la subopción framerate, aparecerá una ventana nueva en la que activaremos la casilla "convert to fps" y escribiremos 17.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/04.jpg

Esos serán los cuadros por segundo que tendrá nuestra película yo recomiento entre 16 o 18 si es imagen real y de 8 a 12 si es anime.

Ahora volvemos al menu video, pero esta vez buscamos "compression", escogemos el codec XviD MPEG-4 y pulsamos el botón "configure"..

NOTA: Estas opciones podrán diferir en función del codec de XviD que tengais instalado.
Si no os aparecen todas o hay más de las que aquí nombramos simplemente configurad lo que aparezca este tutorial y el resto lo dejais igual.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/05.jpg

Ahora saldrá la ventana XviD configuration: en el cuadro Enconding Mode escogemos 2Pass - 1st pass y acto seguido pinchamos en "Advanced options..".

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/06.jpg

En la ventana que nos aparece nos saldrán varias pestañas que configuraremos tal y como vemos en las imágenes, el resto las dejamos igual...

Pestaña Global

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/07.jpg

Pestaña Alt. Curve

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/08.jpg

Esta configuración solo necesitamos hacerla una vez, ya que la próxima vez que abramos el virtual dub nos aparecerá tal y como lo hemos puesto ahora.

Volvemos a aceptarlo todo.

Lo próximo que haremos será darle al menu audio/conversión (previamente debemos haber seleccionado full processing mode en ese mismo menu).

Nos saldrá la ventana de opciones de "audio conversion" y la configuramos tal y como aparece en la imagen, asegurándonos que activamos la casilla "High Quality".

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/09.jpg

Aceptamos, volvemos al menú audio y escogemos compression..
En la columna de la izquierda escogemos MPEG Layer-3 y en la columna de la derecha 64 kBit/s, 22,050, Stereo 8KB/s.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/10.jpg

Para más información sobre lo que ocupará el sonido y el tamaño total del video mirar el anexo B.

En este momento pasaremos a realizar la primera pasada escogiendo en el menu file/save as AVI... e indicando un nombre de archivo

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/11.jpg

(podemos ahorrar algo de tiempo desactivando el audio: menu audio/no audio).

Esperamos que termine la primera pasada, así que si es una peli podemos irnos a tomarnos un cafelito o echarnos unos vicios a cualquier emu :D :D :D


4-Preparando la segunda pasada
Una vez que haya terminado volvemos al menu video/compression/XviD Codec

NOTA: Estas opciones podrán diferir en función del codec de XviD que tengais instalado.
Si no os aparecen todas o hay más de las que aquí nombramos simplemente configurad lo que aparezca este tutorial y el resto lo dejais igual.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/05.jpg

Pulsamos en configure y en la ventana escogemos 2 pass - 2nd pass Int.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/12.jpg

En el cuadro nombrado como "Desired size(kbytes):" ponemos el tamaño que queremos que ocupe el video en kbytes (mirar el anexo B más información sobre el tamaño deseado del archivo).

Pichamos en advanced options y configuramos las pestañas tal como aparece en las imágenes...

Pestaña Quantization

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/13.jpg

Pestaña Two Pass

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/14.jpg

Comento lo mismo que antes, la configuración que pongamos permanecerá cuando volvamos a abrir el virtual dub.

Aceptamos todo y pinchamos en la opción file/save as avi... para realizar la segunda pasada. Tendremos que sobreescribir el avi resultante de la primera pasada.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/11.jpg

(Si desactivamos antes el sonido, hay que asegurarse de que esté en la opción "source audio" para que su codificación se lleve a cabo).

Apunte de alien8: para realizar las dos pasadas de una vez, utilizaremos la cola de trabajo (Job Control). Cuando vayas a salvar ambas pasadas, activa la casilla "Don´t run this Job ....", en vez de empezar con la codificación se pondrá en espera. Una vez que hayamos configurado las dos pasadas nos vamos a Job control (F4) y le ordenamos que empiece las tareas programadas. Así podríamos incluso codificar varias películas sin necesidad de estar delante del ordenador.


5-FINAL
Unicamente ya sólo nos queda esperar que termine la compresión para luego, meter el avi en una smc con el gpcinema y disfrutar viéndolo :)


ANEXO A: PROPORCIONES ESPECIALES
La resolución máxima de nuestra consola es de 320x240, eso quiere decir que tenemos una proporción de pantalla equivalente a la de un monitor o a una TV, es decir 3:4.
Esta resolución será la que pongamos en resize cuando la imagen ocupe la pantalla completa, pero cuando no sea así seguiremos estás instrucciones según sea el caso.

Cuando la imagen tiene una proporción diferente a 3:4 (pantalla completa) y no tiene bandas negras
Tenemos un video en formato panorámico. Lo primero que debemos hacer es mirar la resolución del video. Una manera de verlo es (en windows) pulsar el botón derecho propiedades/pestaña detalles.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/15.jpg

En el caso del ejemplo vemos que tiene un tamaño de 576x320. Pues bien, con esas cifras nos vamos al photoshop (o a cualquier otro programa de tratamiento de imágenes y creamos un documento nuevo con el ancho y alto dado.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/16.jpg

Así obtenemos un equivalente de un fotograma en tamaño real. Acto seguido modificamos el documento reduciendo su ancho hasta 320 (en photoshop menu imagen/tamaño de imagen...).

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/17.jpg

Tenemos que asegurarnos que la reducción de tamaño va a ser proporcionado. En la imagen vemos que la altura se modifica automáticamente para mantener la proporción original dando un número (en este caso 178). Los tamaños obtenidos los pasamos a la opción resize del virtual dub (en este caso 320x178) manteniendo así su proporción original. En la gp32 también se verá proporcionado.
una manera más sencilla de realizar este proceso sería efectuando una simple regla de tres, pero yo no soy de ciencias y me gusta utilizar esta técnica :p.

Cuando la imagen tiene una proporción de 3:4 (pantalla completa) pero tiene bandas negras
Tenemos, por ejemplo, este vídeo que tiene una proporción de TV, pero vemos que hay unas bandas negras que no sirven para nada. Únicamente ocuparían más espacio a la hora de comprimir el video. Estas bandas suelen aparecer al capturar algo desde la tele o con un mal ripeado de un dvd.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/18.jpg

Nuestra labor aquí será doble: Quitar las bandas negras y una vez hecho eso, reducir el video hasta un ancho de 320 pixeles sin perder las proporciones.
Pasamos a explicarlo más detalladamente.
Abrimos el video con el virtual dub y vamos realizando todos los pasos tal como se han explicado previamente.
Cuando necestimos añadir el filtro de resize lo hacemos poniendo lo que nos de la gana (después lo modificaremos). Al darle a aceptar, nos aparecerá en la ventana de filtros una opción llamada "cropping..." (cortar).
Pinchamos y saldrá la ventana de configuración de cropping..

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/19.jpg

Mediante los "offset" vamos ajustando hasta que no se vea nada de los bordes negros (si es preciso también ajustaremos los laterales).

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/20.jpg

Una vez quitados los bordes tenemos que reducir proporcionalmente hasta un ancho de 320. Lo podemos hacer de dos formas:
1- ajustamos el ancho a 320 (filters/resize) y el alto lo hacemos "a ojo"; o
2- capturamos una pantalla del video con el photoshop, y recortamos hasta que tengamos únicamente el fotograma sin bandas negras. Con ese recorte, nos vamos a tamaño de imagen (si es photoshop), repetimos la operación indicada en el punto anterior y transferimos las medidas que nos de al virtual dub. Con lo que obtenemos la imagen reducida y proporcionada.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/21.jpg


ANEXO B: CALCULANDO EL TAMAÑO EXACTO DEL ARCHIVO
Calculando el tamaño del video
En "Desired size(kbytes):" hemos de introducir el peso que queremos que ocupe el video en kbytes. Es decir, si queremos que un video ocupe 4Mb, en el recuadro deberíamos poner 4096 (4x1024=4096).
Como consejo yo suelo calcularlo aplicando un Mb por minuto, de tal modo que si la peli dura 90 min yo calcularía para que me diera un video de 90 Mb mas o menos. Ojo, esta cifra sólo se refiere a la imagen. El audio lo calculamos en el siguiente punto.

Calculando el tamaño del audio
Si mantenemos la configuración de sonido que he puesto en este tutorial nos da 8k por segundo.
Entonces, tomando esta cifra, un video de 5 minutos, por ejemplo, nos ocuparía 8(k/s)x60(segundos)x5(minutos) = 2400(kbytes).

Calculando el tamaño total del video
Sólo tendríamos que sumar los tamaños de video y audio tal y cómo lo he explicado anteriormente.
Ej: Imaginemos que tenemos un videoclip que dura 4 minutos y no queremos que ocupe más de 6 megas.
El tamaño del audio es siempre el mismo: 8(kbytes/seg)x60(segundos)x4(minutos)= 1920 kbytes
Ahora calculamos el tamaño del video:
Si no queremos que supere los 6Mb (6x1024= 6144 kbytes) como habíamos comentado hemos de restar el tamaño del audio. Es decir: 6144 - 1920 = 4224 kbytes. Esa sería la cantidad que debería ocupar el video. Con lo que nos quedaría 4224(video)+ 1920(audio)= 6144(video+audio)= 6Mb.
Y con esto hemos aprendido a calcular y controlar el tamaño de un video. Espero que haya quedado claro.
Consejo: Vuelvo a comentar que sería casi obligado que los datos de imagen ocuparan un Mb por minuto, para obtener una calidad decente.


ANEXO C: SUBTITULANDO NUESTROS VIDEOS

Por demanda popular y para ayudar a la labor del encoders group voy a explicar como ver un video con subtítulos en el GPCinema:

Ya que el GPCinema no dispone de reproductor de subtítulos independientes nuestra única posibilidad es incrustar en el video los subtítulos para que siempre aparezcan.

Necesitaremos el plugin VobSub para virtualdub, lo podreis bajar de cualquiera de estos dos enlaces:
http://www.filemirrors.com/search.src?file=VobSub_2.23.exe
http://files.divx-digest.com/software/subtitle/VobSub_2.23.exe

Además este paquete contiene otras utilidades, como un ripeador de subtítulos de DVDs, un conversor de formatos, o un sincronizador de subtítulos. En este tútorial sólo tocaremos el plug-in del virtual dub.

Una vez instalado el vobsub, copiamos los ficheros textsub.vdf y vobsub_vd.vdf a la carpeta plugins del virtual dub. El virtualdub los cargará automáticamente la próxima vez que lo iniciemos. Para comprobar que está instalado correctamente nos iremos a video/filter.../add filter y tendríamos que verlos.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/22.jpg

Ahora que está todo correcto abrimos el video al que deseemos incrustar los subtítulos y lo vamos configurando tal como hemos explicado, (reducir a 320x240, configurar sonido y fps, etc). Una vez que lo tenemos todo preparado y antes de dar la primera pasada añadimos el filtro de subtítulos filters/TextSub 2.23

Inmediantamente despues nos saldrá esta pantalla:

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/23.jpg

No tocamos ninguna opción y pulsamos open.. para escoger nuestro subtítulo.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/24.jpg

Despues aceptamos todo y podremos ver en el previo que ya aparecen los subtítulos incrustados

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/25.jpg

Si nos gustan como quedan, sin más dilación procederemos a las dos pasadas de rigor y ya tendremos nuestro video con los subs.

Puede que prefiramos los subs en otro tamaño, fuente, o color. Si fuera el caso tendríamos ir de nuevo a video/filters, hacer click en TextSub 2.23 y pinchar en el botón Configure..
Nos volverá a salir la pantalla para escoger subtítulos, pero esta vez en vez de open.. le damos a styles..

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/26.jpg

En esta pantalla podremos configurar el estilo del subtítulo: la fuente, la sombra, el borde, los colores, el alineamiento, etc. No tiene previsualización, así que habrá que calcular a ojo.

http://www.iespana.es/enkonsierto/gpcinema/27.jpg

Aquí vemos que la resolución de la gp no es excusa para decir que los subtítulos se van ver pequeños, simplemente configuradlo a vuestro gusto.


ANEXO D: OTRAS CONSIDERACIONES
Seguramente os encontreis muchas veces que el virtual dub da problemas al abrir y/o trabajar con cierto tipo de videos. La solución es tratar de convertirlo a otro formato con otro programa (por ejemplo pasarlo a mpg) para ver si así el virtual dub acepta leerlos o usar una de las modificaciones del virtual dub (gracias por el apunte javili23;)) como son, por ejemplo, el nandub, el virtualdubmod, el virtualdubmpeg-2 (que lee videos codificados en mpeg-2), o incluso el virtualdub 1.3 que aunque es oficial, es el último con soporte asf y wmv.

El virtual dub cuenta con plug-ins para borrar logos, codificar un video con un audio externo y varias aplicaciones más, pero todo eso se sale un poco de este tutorial, por eso no lo explico, pero sólo doy esta nota al margen para que sepais que nuestros videos geperos pueden disfrutar de esos plug-ins.


PARA TERMINAR

Espero que este tutorial sirva para realizar vuestras propias codificaciones e incluso obtener una técnica más depurada de compresión. Esto no es una fórmula absoluta poseedora de la verdad total para hacer videos para el gpcinema, cada uno puede aportar su granito de arena en este mundo complejo y abierto.

Si teneis dudas, sugerencias o se os ocurre alguna manera de mejorar el tutorial, sólo teneis que postear.
Que lo disfruteis. ;)

P.D.: Espero no haberme colado con la longitud. :p

|Wesker|
21/06/2004, 20:31
No me lo leio a fondo :D pero ta mu currao si señor, enhorabuena :)

Asly
21/06/2004, 20:50
salta a la legua que está muy currao, se agradece un monton!!

DemoMan
21/06/2004, 21:00
Ole tus guebos ENKON,

Tas currao el manu un montón :eek: .

enga saludetes,
{EAS}DemoMan*G*

enkonsierto
22/06/2004, 12:20
Gracias por vuestras palabras :D

:arriba:

Venga a ver si lo lee más gente...

javili23
22/06/2004, 13:11
esta de pm enkonsierto, solo un apunte. Si algun formato de video se resiste yo aconsejaria probar el virtualdub mod, que es igual pero admite mas formatos que el normal, entre ellos ogm.
El sistema de ripeo es identico al descrito por ti excepto que el audio a veces hay que transformarlo aparte y luego pegarlo (con el winlame, por ejemplo.

Ecthegion
22/06/2004, 13:59
jur posi q esta currao. enhorawena

Elric
22/06/2004, 14:49
POR FIIIINNNNNNNNNNNNNNNN, CONSEGUI PASAR UN CAPITULO DE KENSHIN SIN PROBLEMAS.

MUCHAS GRACIAS POR EL TUTO ENKONSIERTO, AHORA SI QUE LE VOY A SACAR RENDIMIENTO AL GPCINEMA :brindis:

REPITO, MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!! :brindis: :brindis: :brindis:

Nacho
22/06/2004, 15:20
Sencillamente genial. Mira, eso de quita las bandas negras no lo sabía!. este fin de semana, pobaré tu configuración a ver que tal

...
Por cierto.. Alguien ha probado la compresion a 4 pass ?

BeaR
22/06/2004, 15:26
Muchas gracias enkonsierto ^_^

Sabes de algun programa/utilidad para esas pelis ke te da error al abrirlas con virtualdub ? [creo ke serán por los codecs...]

Salu2:brindis:

enkonsierto
22/06/2004, 15:41
Gracias a todos, me alegro que os sea util el tuto.
Bear, como bién dice javili hay mod del virtual dub que admiten más formatos de avis, como el virtualdubmod o el nandub. Puedo ir ampliando el tutorial e ir metiendo aquello que veais necesario, por ejemplo, la codificación externa del audio es una de las cosas que yo a veces también hago, pero pensé que ya iba a ser mucho lío para ponerlo aquí de primeras.
Si teneis más sugerencias para completar el tutorial lo decís ;).

timofonic
22/06/2004, 17:52
Enkonsierto, creo que es posible hacer hasta 4 pasadas, desconozco si hay algo mas bestia, al parecer el tema de las pasadas se nota bastante, porque afina mas el tema de la codificacion, el bitrate variable y demas...

Estaria bien que pusieras mas sobre lo de las pasadas, por si quieres hacer doble pasada, triple pasada, cuadruple pasada...

Luego una version del documento pero para mencoder no estaria nada mal, sobretodo para los que no usan windows...

enkonsierto
22/06/2004, 18:05
Desconozco por completo el tema de la triple y cuadruple pasada. De hecho, no se hasta que punto merece la pena gastar tanto tiempo en codificar un video para gp32 para sacar un pelín o la misma calidad que con dos pasadas.

En cuanto a lo del mencoder, yo sólo tengo win2000 y win98 instalados. Así que poca investigación puedo hacer, a no ser que exista una versión para win.

alien8
22/06/2004, 18:05
para no tener que esperarse a que acabe la primera pasada para poder continuar puedes al salir la opcion de grabar marcar "Don´t run this Job ...." y configurar la segunda pasada igual ( con sonido , 2 pass , etc ) , luego te vas a Job control ( F4 ) y asi puedes hacer las 2 pasadas sin tener que estar delante del pc.

BlueSkull
22/06/2004, 18:43
El tutorial esta increible, pero falta un detalle para los que nunca hemos hecho esto, el problema que yo tengo es que no se como ripear el dvd y que me quede todo en un solo fichero de video para luego comprimirlo, si me pudieseis decir un programa que lo haga eso os lo agradeceria mucho, ya que llegan las vacaciones, y para el viaje me gustaria pasar algunas :).

Tnx anticipadas.

timofonic
22/06/2004, 18:53
Claro que si, por ejemplo... http://ftp3.mplayerhq.hu/MPlayer/releases/win32-beta/

Lo de que no es factible, eso segun como se vea, segun que videos se puede llegar notar bastante hacer ese tipo de burradas, pero vamos, yo siempre pido que salgan las cosas lo mejor posible, soy asi...


Escrito originalmente por enkonsierto
Desconozco por completo el tema de la triple y cuadruple pasada. De hecho, no se hasta que punto merece la pena gastar tanto tiempo en codificar un video para gp32 para sacar un pelín o la misma calidad que con dos pasadas.

En cuanto a lo del mencoder, yo sólo tengo win2000 y win98 instalados. Así que poca investigación puedo hacer, a no ser que exista una versión para win.

rage
22/06/2004, 19:18
Escrito originalmente por timofonic
Enkonsierto, creo que es posible hacer hasta 4 pasadas, desconozco si hay algo mas bestia, al parecer el tema de las pasadas se nota bastante, porque afina mas el tema de la codificacion, el bitrate variable y demas...

Estaria bien que pusieras mas sobre lo de las pasadas, por si quieres hacer doble pasada, triple pasada, cuadruple pasada...

Luego una version del documento pero para mencoder no estaria nada mal, sobretodo para los que no usan windows...

ya que hablas de las 4 o N-pasadas, no se si viste este post :

http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?s=&threadid=9542

habla del tutorial disponible en la web oficial italiana de NewMedia de la GP32

he traducido parte de ese tuto, y habla de realizar multiples pasadas al video para codificarlo para la GP32

pero faltan cosas, y el hecho de que alguien que maneje el italiano bien (no como yo :D, que nunca lo estudie) le eche un vistazo a mi traduccion

saludos

midespacio
23/06/2004, 11:26
ke tutorial mas wapo

voy a probarlo esta tarde y compararlo con el otro ke encontre en esta pagina, haber cual es el mas efectivo

saluditos y da gusto ke haya gente ke hagas estas cosas tan detalladas

Heavyto
23/06/2004, 11:43
Creo que soy un poco torpe, me queda mucho más pixelado comprimiendo en Xvid 2-pass que en Divx 1-pass, ocupando un espacio similar (unos 95 megas) :(

enkonsierto
23/06/2004, 12:20
Escrito originalmente por Heavyto
Creo que soy un poco torpe, me queda mucho más pixelado comprimiendo en Xvid 2-pass que en Divx 1-pass, ocupando un espacio similar (unos 95 megas) :(
Piensa también que va más fluido (es decir, tiene más fotogramas por segundo) y eso ocupa tamaño. Ahí es donde entra cada uno en decidir que prefiere, menos fotogramas, más calidad en el fotograma o un video más grande.


Escrito originalmente por BlueSkull
el problema que yo tengo es que no se como ripear el dvd y que me quede todo en un solo fichero de video para luego comprimirlo
Eso se sale un poco del tutorial porque son muchos los pasos que habría que dar y programas que utilizar. Hay webs como www.indicedivx.com (está murió pero aun se puede consular). o www.vcdsp.com que contienen la información que pides.

A ver si actualizo el tuto con los datos que va aportando la gente, como la opción de dar las dos pasadas del tirón. :)

Azbel
24/06/2004, 20:05
En primer lugar felicitarte por este pedazo de tutorial. Un 10 :)

En segundo lugar queria comentarte un par de cuestiones. Cuando en tu tutorial pones imagenes de como configurar el quantize del Xvid, y el two-pass, estas ventanas no me aparecen en mi configuracion (la del cuantize si pero mas larga, la del two pass ni de lejos) asi como algunas opciones mas en las ventanas que en principio no comentas, con lo que supongo no seran esenciales, mi codec de xvid es el que viene con el pack Elisoft 1.40. La segunda cuestion es que, siguiendo todo lo que explicas, me queda el archivo el doble de grande de lo esperado. Puede ser problema del codec que viene con esta version del pack? o lo mas probable.. alguna chapuza mia..

Un saludo y gracias!

enkonsierto
24/06/2004, 21:37
tienes la versión del virtual dub que comento en el tutorial?

pakoito
24/06/2004, 22:52
Xdon, este post no va aki xD

pakoito
24/06/2004, 22:53
Solo un fayo...t gusta Ribbie Williams EN SERIO?

Azbel
25/06/2004, 12:05
Exactamente la misma, la 1.5.10, que es la ultima que hay en la pagina web por cierto.
X cierto acabo de probar el avi ese que ize con el tuto (el que me ocupa el doble..) en la gp32 y no va, se resetea la maquina (con el gpcinema , el gratix) e probado con el divx 4.12 y va bien, voy a volver a hacer toda la parafernalia de nuevo a ver si fue algun fallo en el proceso, el caso es que en el pc va bien. Yo sigo sospechando de los codecs de xvid. Segun el pack de elisoft, el codec es el siguiente :
XviD MPEG-4 Video Codec v1.0 Beta3 26/12/03

Puede ser que solo vaya con la version que hay en la pagina de Gamepark?

Thanks.

chuski92
25/06/2004, 23:32
eieieieieieei jops me he comprao la gp32 con una tarjeta de esas de 64mb pero kiero meter una peli de 80min y me ocupa 70mb.... NO ME KABEEEEE!!! hay alguna manera de ke ocupe menos????

Gamusino
26/06/2004, 02:19
Te lo has currao tio ;):brindis: una mahou para ti

Fox_Mulder
29/06/2004, 18:02
Esta muy currao,pero creo que los de GamePark deberían currarse mucho más el GPCinema,ya que da demasiados problemas.

enkonsierto
29/06/2004, 20:08
Escrito originalmente por chuski92
eieieieieieei jops me he comprao la gp32 con una tarjeta de esas de 64mb pero kiero meter una peli de 80min y me ocupa 70mb.... NO ME KABEEEEE!!! hay alguna manera de ke ocupe menos????

Gracias por vuestro apoyo... :D

chuski92 al hacer la segunda pasada calcula que la peli no ocupe más de 64mb como lo explico en el tuto...

Te lo pongo copiando las frases del tutorial y modificando a tu caso...

El tamaño del audio es siempre el mismo: 4(kbytes/seg)x60(kbytes/seg)x60(segundos)x80(minutos)= 19200 kbytes

Ahora calculamos el tamaño del video:
Si no queremos que supere los 60Mb (quitamos 4 megas de margen para el gpcinema y demás y así cabe en la tarjeta...) (60x1024= 61440 kbytes) como habíamos comentado hemos de restar el tamaño del audio. Es decir: 61440 - 19200 = 42240 kbytes. Esa sería la cantidad que debería ocupar el video. Con lo que nos quedaría 42240(video)+ 19200(audio)= 61440(video+audio)= 60Mb.

Posteame si te ha valido por favor...:)

koan
01/07/2004, 17:29
bueno el tutorial esta mostruoso..

muy bien , en serio.

me lo voy a sacar por la impresora en el curro.

Yo estoy bastante familiarizado con hacer VCD y realmente me ha chocado lo "complejo" de la preparacion de un video para la GP.

¿es eso asi? o es , digamos, la mejor forma conocida respecto a ratio/calidad.

he visto en las especificacionesd de la Gp32 que soporta MPEG I y II pero le he metido un mpg-I a l cinemapg y ni flores. A parte del tema del tamaño... olvidandonos del tamaño.

¿que formatos reproduce el cinemagp? ¿y que es eso de que soporta el mpeg I y II?

mas que nada quiero saberlo, auqneu luego a nivel opractico por tema de tamaño, solo interese el Xdiv o el DivX y por cierto si alguno me explica la diferencia entre ambos y cual es mejor , pues muy agradecido.

enkonsierto
01/07/2004, 18:39
Escrito originalmente por koan
bueno el tutorial esta mostruoso..

muy bien , en serio.

me lo voy a sacar por la impresora en el curro.
Muchas gracias, me alegro que te intereses por el...:)

Escrito originalmente por koan
Yo estoy bastante familiarizado con hacer VCD y realmente me ha chocado lo "complejo" de la preparacion de un video para la GP.
¿es eso asi? o es , digamos, la mejor forma conocida respecto a ratio/calidad. Vamos a ver, es más complejo hacer un divx que un vcd, pero más que nada porque el vcd es un standard y hay muchos programas que ya llevan incorporado ese standard. El divx lo hace cada uno a su gusto, por eso es más complejo, porque hay que configurarlo entero. No te dan ningún paso hecho... no es la mejor forma conocida de hacer divx para la gp32, es mi forma, mañana puede llegar otro y aportar otro tutorial que de más calidad...

Escrito originalmente por koan
he visto en las especificacionesd de la Gp32 que soporta MPEG I y II pero le he metido un mpg-I a l cinemapg y ni flores. A parte del tema del tamaño. olvidandonos del tamaño.¿que formatos reproduce el cinemagp? ¿y que es eso de que soporta el mpeg I y II? en las especificaciones indica que soporta mpeg I, II y III (audio), no video.
Los formatos compatibles con el gpcinema son exclusivamente Divx 4.12 y Xvid...

Escrito originalmente por koan
mas que nada quiero saberlo, auqneu luego a nivel opractico por tema de tamaño, solo interese el Xdiv o el DivX y por cierto si alguno me explica la diferencia entre ambos y cual es mejor , pues muy agradecido. La diferencia es poca entre ambos codecs, los dos están basados en el mismo código fuente desde un principio, aunque después se separaran algo más (xviD es DivX al revés). Los dos están pensados para conseguir mucha calidad en poco espacio... Yo no sabría decirte cual es mejor, creo que se ve algo mejor el xvid, pero ocupa algo más y requiere más potencia en la máquina. Con lo que da igual...Todo es ir probando y ver inconvenientes y ventajas de cada formato...
Espero que disfrutes del tutorial y verás que es más sencillo y corto de lo que aparente. Hay muchas fotos y está todo muy bien explicado.

chuski92
01/07/2004, 21:45
enkonsierto, no se si lo hago mal o tengo mala suerte... pero me sigue ocupando demasiado... weno da igual no pasa nada una vez estuve a punto a punto consegui que me ocupase 65mb pero na.. en fin habra ke esperarse a tener una de 128 porke ademas la calidad tambien es malilla gracias de todos modos

enkonsierto
01/07/2004, 21:55
Hombre, es que pa 80 minutos te sale a una calidad decente sobre 85 megas... prueba si es anime a ponerlo a 8 fps... si no pues a esperar una smc de 128...

chuski92
02/07/2004, 12:59
no no es anime jejejeje es la peli de robot jox, no se si la has visto es un poco antigua pero a mi me gusta mucho aunke el final es un poco penoso jejejeje pero gracias de todas formas

azrael
03/07/2004, 10:58
:o :arriba: :arriba:
------------------------------------------------------------------------------------Codificando la 3ª temporada de smallville: :D a ver ke tal me keda:P

dj syto
03/07/2004, 11:02
ESTABA PLANTEANDOME UNA DUDA DURATNE DIAS, Y COMO HE VISTO AKI UN POST RELACIONADO CON EL GPCINEMA, POS PREGUNTARE AKI.


ALGUIEN SABE COMO SE CODIFICAN LOS VIDEOS PARA EL GPCINEMA? HE BUSCADO MUCHO, PERO NO HE ENCONTRADO NADA, HAYUDENME HAMIGOS!

Juk
03/07/2004, 11:13
Syto, tengo el mismo problema que tu, tengo la peli de matrix y no se como meterla, porque además la tengo en formato avi, y me ocupa 2 cd's.... ¡¡¡AYUDAAAA!!!

dj syto
03/07/2004, 11:20
pos macho, yo lo ke kiero pasar es un videoclip ke tengo por aki de robbie williams. pero no hay manera.

ya podria alguien currarse un tutorial, ya!, ke verguenza de foro

Juk
03/07/2004, 11:27
es una porquería de foro, lo unico que hacenm es burlarse d eti, me acuerdo la ultima vez que intenté piratear el gp cinema, el tal enkonsierto ese lo unico que hizo fué burlarse de mi en vez de pasarme el gpcinema pirata: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?s=&threadid=5974

Anarchy
03/07/2004, 11:30
Vale chicos, está bien el sarcasmo, pero solo de vez en cuando... :)

netwilly
03/07/2004, 11:46
Este es el tuto que he seguido para recodificar una peli y se me resetea la consola

Mira Post "Gp Cinema"

chuski92
03/07/2004, 13:11
pero a ke te refieres con codificar??

enkonsierto
03/07/2004, 13:26
Netwilly como están las pilas?

Me he bajado tu cacho de video y lo veo bien, pero va a 25fps, baja el framerate a 17 y te irá bien.

Juk
03/07/2004, 13:27
Escrito originalmente por chuski92
pero a ke te refieres con codificar??

Hombre, se referirá a codificar el video para emitirlo por el plus :D..... vale Anarchy, ya paro

chuski92
03/07/2004, 13:29
yo no se si sera verdad eso ke decis de ke verguenza de foro o ke es una mierda y tal pero yo lo veo un buen foro porke aki todo el mundo se ayuda, si ke es verdad ke a veces hay algun sarcasmo o algo asi pero siempre acabas consiguiendo la respuesta a tus preguntas. Este tutorial es el mejor de todos los ke he visto y ademas el mas facil de usar, si no os sale es porke no teneis ni pajolera idea de informatica o porke no sabeis leer, a mi es verdad ke no consigo ke los videos me ocupen menos de 70mb pero almenos lo consigo y es muuuy facil. Asi ke antes de meterse con el colega ke ha hecho el tutorial pensar un poco antes de poner nada en el foro. Y juk, si en tu post no te contestaron bien, ke yo lo he leido y me parece ke las contestaciones fueron bastante concorde con la pregunta, mira en otros post porke hay miles de ellos ke hablan sobre el gpcinema, a mi mismo me paso eso y antes de postear nada mire a ver si habian mas y solucione mi problema. Ademas antes de comprar nada mira ke no haya una descarga por alguna web de internet asi te ahorras la pasta y sale por el mismo precio. Y el gpcinema venia en el cd de instalacion de la gp32. Lo siento si he sio un poco brusco.

Juk
03/07/2004, 13:33
Escrito originalmente por chuski92
yo no se si sera verdad eso ke decis de ke verguenza de foro o ke es una mierda y tal pero yo lo veo un buen foro porke aki todo el mundo se ayuda, si ke es verdad ke a veces hay algun sarcasmo o algo asi pero siempre acabas consiguiendo la respuesta a tus preguntas. Este tutorial es el mejor de todos los ke he visto y ademas el mas facil de usar, si no os sale es porke no teneis ni pajolera idea de informatica o porke no sabeis leer, a mi es verdad ke no consigo ke los videos me ocupen menos de 70mb pero almenos lo consigo y es muuuy facil. Asi ke antes de meterse con el colega ke ha hecho el tutorial pensar un poco antes de poner nada en el foro. Y juk, si en tu post no te contestaron bien, ke yo lo he leido y me parece ke las contestaciones fueron bastante consorde con la pregunta, mira en otros post porke hay miles de ellos ke hablan sobre el gpcinema, a mi mismo me paso eso y antes de postear nada mire a ver si habian mas y solucione mi problema. Ademas antes de comprar nada mira ke no haya una descarga por alguna web de internet asi te ahorras la pasta y sale por el mismo precio. Y el gpcinema venia en el cd de instalacion de la gp32.

¡¡¡que estaba de coña hombre!!! Es que Syto y yo siempre esamos de coña con estas cosas, tu tranqui, que este foro es lo mejor. Sabe todo el mundo que lo he dicho d ebroma hombre, y claro que me contestaron bien, demasiado bien. Enga, bienvenido a la comunidad

chuski92
03/07/2004, 13:35
Jejejeje lo siento entonces eske como soy nuevo por aki no sabia muy bien como llevabais el tema... lo siento, pero weno asi keda pa otros ke intenten hacer eso ke he explicao jejeje.

Juk
03/07/2004, 14:19
Ya te acostumbraras..... Por cierto, la zona VIP no s edebe nombrar...... auqnue todos lo hacen :D

talante
03/07/2004, 15:56
tengo un problema q no se si es problema

en el X vid configuration: global la parte de abajo me sale toda gris i no puedo elegir ninguna opcion pasa al por eso podre ver el video en mi GP??

i en el menu de audio conversion en el cuadro dabajo a la izqierda onde pone presicion me slae no change 16 bit envez de 8 bit funcionara en la GP????

enkonsierto
03/07/2004, 18:25
Continua el tutorial sin problemas, no creo que pase nada... si te da al final error de audio postealo, pero no debería...

chuski92
03/07/2004, 22:32
No pasa nada porke a mi me pasa igual y me han salido bien.

talante
03/07/2004, 22:56
si, si q me ba esq no qeria ponerlo x si a caso lo tendria q sacar iluego poner i me da perreria

canoista
15/07/2004, 13:16
Tengo un pekeño problema, no puedo ver las imagenes del tutorial. Kreo ke estan subidas a iespana.es pero no consigo verlas.

Saludos.

AOJ
15/07/2004, 14:27
Pozi, como dice canoista, las imagenes han dejado de responder ... ha petado el server de iespana? No dejan linkear fotos externas?

Weno enkon, podrias decirle al Anarchy que pusiera tu tutorial también en la web, que pienso que puede ser bastante bueno (ahora mismo estoy probando tutoriales de todos los sitios, a ver cual me convence más xD. Faltan las fotos por eso, y no puedo seguir :rolleyes: ). Almenos como alternativa al que ya hay, jeje.


PD: Hattori el Ninja :musico:

avalancha
15/07/2004, 14:35
(perdonad si ya está por algún sitio contestada, no me he leido todo... :$ )

¿¿Se pueden meter videos a resoluciones normales sin modificar??

Tendría el problema de que ocupan mucho más de lo necesario, pero si duran 15 minutos caben igualmente en la tarjeta.

¿Los carga el GPCinema estos archivos o tienen que estar ya reducidos?

Saludos y gracias...

Danipsx
15/07/2004, 15:44
Tienes que adaptarlos.

|Wesker|
15/07/2004, 15:55
Escrito originalmente por avalancha
(perdonad si ya está por algún sitio contestada, no me he leido todo... :$ )

¿¿Se pueden meter videos a resoluciones normales sin modificar??

Tendría el problema de que ocupan mucho más de lo necesario, pero si duran 15 minutos caben igualmente en la tarjeta.

¿Los carga el GPCinema estos archivos o tienen que estar ya reducidos?

Saludos y gracias...

Digo yo que si se pudieran meter a resolucion normal estos tutoriales no tendrian mucho sentido

wOw!
15/07/2004, 17:48
pos quien no vea pelis es porque no quiere por que con este cacho de tutorial...

avalancha
15/07/2004, 18:58
Pues si que tiene mucho sentido aunque se puedan meter a resolución normal, porque a resolución normal una peli ocupa 700 megas, y la SMC es de 128 megas y ya me contarás como la metes...

En 128 megas a resolución normal solo te caben unos 15 minutos de video, y pocos videos duran tan solo 15 minutos...

Vamos, que o las comprimes o no las puedes meter por que no te caben, solamente era por curiosidad...

enkonsierto
15/07/2004, 21:25
No sería muy factible tampoco porque la gp32 no tendría potencia para manejar esos videos. A 133 mhz no hay quien controle un divx de 700 de resolución y que además reescale a 320x240 en tiempo real para mostrar en pantalla...

Danipsx
19/07/2004, 15:47
Tengo una dudilla, esque hay ciertos frames "engorrosos" por los cuales la gp32 aun estando a 166 y estando a 15 fps con el audio en mono y un bitrate de 120 en divx, el video pega como unos chaskidos y se entrecorta el sonido. Sobre todo en escenas donde hay mucho movimiento, como efectos especiales como nevando, lloviendo o algo, que se llena la pantalla de particulas, y me gustaria saber si eso se puede solventar de alguna manera a la hora de codificar el video. Un saludo ^_^.

enkonsierto
19/07/2004, 18:10
Prueba a poner el audio como digo (22050, mono, 32kb/s) y si no, pues reduce algo mas la calidad del video...
con mi configuración no me ha dado pegas aun nada a 17fps y 133 mhz...

javivito
19/07/2004, 20:16
A lo mejor estoy diciendo una burrada pero... No sería mejor hace un fichero de "Processing Settings" para simplemente darle a "Load Processing Settings" y listo, darle a "save as" y listo. No??.

Bueno a ver si se puede para los muy novatos o los torpes puedan hacerlo con esa facilidad.

(Una configuracion mas o menos para dibujos y manga, y otra para pelis).

Chao

max_pein
08/08/2004, 14:30
Probando y toqueteando e encontrado una configuracion asombrosa para pelis y manga,dejare una archivo de la configuracion para pelis 16/9, pero usa el codec dvix 4.12 por que e probado que la calidad es mas buena que con el xvid,al igual no e probado tanto el codec pero ya lo hare.Con la configuracion esta preparada para realizar la primera pasada luego ay que cambiar la configuracion seleccionando source audio y en compresion lo de la segunda pasada.Una peli de 1:35 minuos se queda en 100 MB pero si quereis meter mas tiempo de video podeis bajar el bitstream en la configuracion del codec,por defecto la e puesto a 120.Tendreis que ponerla a 133 mhz la gp32.ya pondre mas configuraciones y a ver si podeis mejorar la que yo e puesto.

enkonsierto
08/08/2004, 19:23
Escrito originalmente por javivito
A lo mejor estoy diciendo una burrada pero... No sería mejor hace un fichero de "Processing Settings" para simplemente darle a "Load Processing Settings" y listo, darle a "save as" y listo. No??.

Bueno a ver si se puede para los muy novatos o los torpes puedan hacerlo con esa facilidad.

(Una configuracion mas o menos para dibujos y manga, y otra para pelis).

Chao

Por el tema de los resizes, de las proporciones de pantalla y las dobles pasadas es mejor dar el tutorial sin cargar settings, además que cada uno tiene los codecs que le da la gana y tambien da pegas...

enkonsierto
08/08/2004, 19:34
Escrito originalmente por max_pein
Probando y toqueteando e encontrado una configuracion asombrosa para pelis y manga,dejare una archivo de la configuracion para pelis 16/9, pero usa el codec dvix 4.12 por que e probado que la calidad es mas buena que con el xvid,al igual no e probado tanto el codec pero ya lo hare.Con la configuracion esta preparada para realizar la primera pasada luego ay que cambiar la configuracion seleccionando source audio y en compresion lo de la segunda pasada.Una peli de 1:35 minuos se queda en 100 MB pero si quereis meter mas tiempo de video podeis bajar el bitstream en la configuracion del codec,por defecto la e puesto a 120.Tendreis que ponerla a 133 mhz la gp32.ya pondre mas configuraciones y a ver si podeis mejorar la que yo e puesto.

Investigaré lo que indicas, a cuantos fotogramas por segundos va?

deathzone
09/08/2004, 16:53
Mi problema es ke hago todo eso lo meto a la gp32 y le doi al A y me sale ala pantalla principal donde me sala lo de Pc-Link y Play ayuda porfavor

max_pein
09/08/2004, 17:18
la pelis las pongo a 19 fotogramas por segundo,y el anime by decimate 3 o sea entre 3 que queda a 8 0 9 fotogramas.Todo a 133 mhz.

detx
25/08/2004, 19:13
Hola me he bajado tu configuracion y funciona bien pero no me modifica el apartado de la configuracion de la compresion del divx 4.12. A ver si me puedes decir que parametros pones alli para poder probarlo.

max_pein
25/08/2004, 19:44
Si es para una peli que es lo mas seguro,
Luego cuando agas esta pasada pones
la foto de mas abajo

detx
02/09/2004, 09:58
gracias ya lo probare! :)

Char Aznable
02/09/2004, 10:50
Buenas,

Yo os recomiendo probar:

1) En cuanto a filtros uso el NulTransform para quitar quitar los fondos negros en peliculas ya sean panoramicas o normales. Despues le hago un resize (precise bilinear) y lo dejo en formato panoramico (320 x 176)

2) Sigo el manual de Anarchy de doble pasada (el Frame rate decimate 2) con Divx 4.12 (con un bitrate de 90) pero dejo el audio lo dejo en 18kbts 11.025 Mhz Mono (Mas bajo de esto produce el sonido produce a veces efectos mecanicos)

De esta manera puedo meter en 120 Megas 140 min. de video con una calidad a mi juicio buena tanto de video como de audio siempre y cuando la fuente del video a convertir sea buena.

Lo mejor es que funciona perfectamente con el Gp Cinema a 100Mhz. Ya me direis que os parece.

enkonsierto
10/10/2004, 16:57
Por demanda generalizada y en especial para el grupo de encoders he actualizado el tutorial con instrucciones para codificar los videos con subtítulos y algún que otro apunte más que me han ido comentando.... que lo sigais disfrutando ;)

tetsu69
13/10/2004, 21:41
te quiero enkor ^^

enkonsierto
14/10/2004, 01:02
ya me contarás que tal te ha ido...:) :)

Ecthegion
17/10/2004, 21:59
>_________< no me va la pagina web de entware
http://www.entware.co.kr/download/xvid.exe

y no me puedo bajar el codec para comprimir los videos en xvid. tengo otro codec xvid pero l ohe probado y no va en la gp, alguno seria tan amable de postear el codec xvid de entware por favor?

Darumo
04/11/2004, 21:35
y no te sirve el de la pagina oficial de GP32 europea?
http://www.cgos.net/phpmyvisites/sessions/sessions.php?folder=gputils&file=XviD.exe

Si lo instalas a ver si me puedes pasar el Xvid.dll, es para ver si puedo hacer que conviva esa version y la ultima.

Por si a alguien le sirve adjunto un Divx412 que prepare para que pudiera convivir con el divx5.

Endor
04/11/2004, 23:27
Weno a ver... El codec que vale es el de la pag de entware, que es lka version de xvid compatible con GP32. El xvid que viene con Elisoft hay que desinstalarlo (si alguien sabe alguna manera de cargarse sólo el xvid de elisoft totalmente, que me lo diga, pliz). Por otra parte, si intentais el tuto con el xvid de elisoft, solo conseguireis que la maquina se resetee solita.

En la BCNParty estuve horas codificando "La Princesa Prometida" (Princess Bride) para unos gperos americanos. Pues bien, intenté desactivar el Xvid en la consola del Elisoft e instalé la versión de entware. Apliqué unos cuantos cambios de mi cosecha (weno, de la cosecha compartida entre Matthew, el americano, y mia) para que los colores queden mejor, etc, etc... y cual fue mi sorpresa que, al finalizar el video, este se habia flipado* solo, tanto en horizontal como en vertical!!! (* vease Flip vertically y Flip Horizontally) una ****da, vamos....lo intenté de mil y una formas, pero imposible....


Alguien sabe porque pasa? Help needed, thx

Darumo
04/11/2004, 23:46
hasta ahora todos los Xvid eran betas unas mas inestables que otras, tambien he encontrado problemas de compatibilidad entre videos de los antiguos Xvid con el actual (videos "flipados" xD, distorciones, colores malos,etc...).

lo mas seguro es que en tu caso aunque desinstalaste el Xvid este te dejo la DLL del decoder y al instalar el antiguo al no poderlo pisar (cosas del winXP que protege los archivos en uso y los que "se usaron") se te quedo el compresor del antiguo con el decoder del nuevo, por lo que tendrias tu problema. ¿por que salia "flipado" en el PC o en la GP32?

otra cosa, pasa de los codecs pack son TODOS una mierda (no hay excepciones) un trillon de codecs cuando con apenas 10 reproduces lo mismo y encima no destrozas las Directshow (inestabilidades, aumento de las cargas, incompatibilidades entre filtros, mayores consumos de CPU, etc...)

Endor
06/11/2004, 12:10
Bueno...durante la codificacion del video, no se observan anomalias en el ordenador. Despues, al reproducirlo en la GP, sale rotado tanto en horizontal como en vertical. prové de aplicar los filtros flip vertically y flip horizontally al video, que ahora si, salia flipao ne el ordenata, pero nada, en la GP salia, esta vez rotado verticalmente. nu se ke hacer...xDD

bulbastre
06/11/2004, 12:32
Me gusta que hayas puesto a Robbie Williams como vídeo de ejemplo.
Cuál es ese canal que no es MTV, el de la Z???

enkonsierto
06/11/2004, 12:34
Ni idea, son videos del emule

enkonsierto
06/11/2004, 13:05
realmente no os podeis bajar el codec xvid del enlace de entware? acabo de probarlo y si me va, voy a subirlo al ftp publico para cuando esté caida la web de entware

chris_pontius
12/11/2004, 19:07
*****, yo como siempre... Para echarme unas risas y no dejarme la vista en la pantalla de la N-Gage he querido pasarme la película de ALI-G para verla en la pedazo pantalla de la GP32, cual es mi sorpresa que nada más empezar me encuentro con ésto:

error (http://img101.exs.cx/img101/9320/error11.jpg )

¿Alguien sabe a qué puede deberse?

Gracias y salu2

|Wesker|
12/11/2004, 19:19
Quiza sea pk te falta un codec, pillate un pack de codecs como el de elisoft.

Hanoc
30/11/2004, 16:08
genial el tutorial, muchas gracias.
he pasado mi primer capitulo de los simpsons y aunque, creo qu es mejorable, se ve muy bien.
Creo que debo haber cometido algun error en algun punto porque a veces se ven cuadraditos (como piexeles grandes) que creo que es un problema de compresión y eso que le he dado más de un mega de espacio por minuto.

wiseman
30/11/2004, 22:54
hola tu tutorial me parece la hostia de bueno,muy currao,enhorabuena,pero estoy un poco pez en el tema y queria hacerte unas consultas:


1ª como pego o paso el codec del ordenador a la consola,por que lo intentado de todas formas que se me ocurrian y no hay forma,pongo el gp cinema y le doy para ver el video y na de na...


2ª he seguido tu tutorial paso a paso y no hay forma de ver videos en la consola,lo demás,es decir ,musica y fotos las veo sin ningun problema pero los videos no consigo ver nada...

Os agradeceria una respuesta a estas preguntas,ya sea del autor del post o de otro que sepa del tema...

muchas gracias de antemano por vuestra ayuda...chao

Darumo
30/11/2004, 23:34
pillate el Divx 4.12 (creo que lo comparti mas arriba y modificado para que se pueda instalar conviviendo con el Divx5) y prueba seguir el tutorial pero usando este codec.

¿y codec pasarlo a la GP32 ?, no se en que parte te perdiste... el GPcinema lee AVI comprimidos en DIVX 4.12 o Xvid (unicamente una version antigua, ademas igual o menos de los 320x240 de resolucion (yo uso 304x224) y no es recomendable pasar de los 150kbit) y audio en mp3 (22khz mono 24kbit o 32kbit)

enkonsierto
30/11/2004, 23:50
da mas datos, porque con esa información no se por donde ayudarte...

_c_
02/12/2004, 12:00
yo tb tengo el problema del tamaño. Sigo paso por paso el tuto para codificar un video de aerosmith de 6 minutos, calculo el bitrate que debo poner al hacer la segunda pasada pero el resultado es un video de unos 12 megas, que lo puedo ver perfectamente en la gp eso si.

_c_
04/12/2004, 13:33
bueno, he estado realizando unas pruebas y el problema del tamaño parece que solo ocurre cuando lo que comprimes es un archivo .mpg, si lo que comprimes es un divx sale exactamente el tamaño que le marcas y con los .vob igual.


Para los que preguntaban como pasar un dvd, pues yo uso primero el programa "dvd decrypter"(gratuito) y luego uno los vob con "AVI MPEG RM WMV Joiner" de pago, una vez hecho esto ya lo puedo pasar a divx con el virtualdubmod.


Por cierto, en mi opinión da más calidad el divx que el xvid.

La verdad es que es una pena que la gp esté limitada a tarjetas de 128 megas, porque se podrían comprimir pelis a una mayor calidad si no fuera por el dichoso espacio.

Darumo
04/12/2004, 13:54
podrias usar el DVDx y de ese modo pasas la peli a Divx sin hacer traspaso alguno desde el DVD al HD, la unica pega es que no todos los DVD van en ese programa. (algunas pelis tienen menus "corruptos" a cosa hecha para que programas de este tipo fallen)

enkonsierto
04/12/2004, 17:25
Por cierto, en mi opinión da más calidad el divx que el xvid.

Según como esté comprimido y la calidad que se use en el video.

La verdad es que es una pena que la gp esté limitada a tarjetas de 128 megas, porque se podrían comprimir pelis a una mayor calidad si no fuera por el dichoso espacio.[/QUOTE]

No creas, si le pones algo de más calidad a los videos de gp32 enseguida se desfasan, la gp no aguanta mucha más calidad...

Spidyn
12/01/2005, 18:13
Haber, hace mogollon que tengo la GP y no soy capaz de codificar un puñetero video. Sigo los pasos de tu tutorial al pie de la letra y la consola siempre se resetea. Llevo meses intentandolo con un tuto con otro, con Xdiv con Dvx pero nada. No hay forma y siempre se resetea. Alguien puede ayudarme? Se lo agradeceria eternamente...
byezz

cyberbask
12/01/2005, 18:23
lo primero ponte el gpcinema 2.0 prebeta. Acuerdate de borrar el fichero de configuracion del otro gpcinema, en casa de que lo tengas metido.

luego sigue el tutorial al pie de la letra, con una peli en divx o xvid que no te de ningun error al abrirla con el virtualdub(a veces sale un error de que el sonido esta mal y tal).

Una vez recomprimida pasala a la gp con el pc-link, o con un lector de tarjetas, nunca con el gp-manager.

Arranca el gpcinema, ponle los MHz correspondientes(yo uso 166 pq me lo soporta la gp jeje) y deberia irte sin mas problemas.

cyberbask
12/01/2005, 18:25
lo primero ponte el gpcinema 2.0 prebeta. Acuerdate de borrar el fichero de configuracion del otro gpcinema, en casa de que lo tengas metido.

luego sigue el tutorial al pie de la letra, con una peli en divx o xvid que no te de ningun error al abrirla con el virtualdub(a veces sale un error de que el sonido esta mal y tal).

Una vez recomprimida pasala a la gp con el pc-link, o con un lector de tarjetas, nunca con el gp-manager.

Arranca el gpcinema, ponle los MHz correspondientes(yo uso 166 pq me lo soporta la gp jeje) y deberia irte sin mas problemas.

blcbu666
14/01/2005, 02:38
diablos me lo lei una ves y entiendo eres bueno con esto.

enkonsierto
15/01/2005, 01:46
Tengo que actualizar el tutorial al gpcinema2, necesito investigar algo más, pero creo que ya se cual es la configuración idonea...

AOJ
15/01/2005, 10:45
Tengo que actualizar el tutorial al gpcinema2, necesito investigar algo más, pero creo que ya se cual es la configuración idonea...

Ostias enkon, ya has encontrado una config. guay? :musico:

Yo con tanto exámen, no he podido probarlo apenas (solo he visto un episodio de gantz).
Noté la mayor rapidez que tiene, porqué en algunos momentos puntuales de algunos episodios, clickeaba un par de veces (en la intro), y ya tenia fichado el momento (todo esto a 133Mhz).
Probé el gpcinema2, y no petardeaba para nada! Hasta puse la consola a 120Mhz y tiraba bastante bien (entonces ya volvia a petardear de nuevo, pero era "aceptable").

Ya nos informarás tio, que la posible mejora de calidad, promete :brindis:
Tutorial 2.0 powah! :D

carnage
15/01/2005, 21:37
este tutorial es la ostia

enkonsierto
16/01/2005, 00:55
este tutorial es la ostia

gracias...:)

enkonsierto
16/01/2005, 01:00
Ostias enkon, ya has encontrado una config. guay? :musico:



basicamente la mejora está en el audio, ya que la calidad del video sólo podría aumentar opcionalmente en los fps, porque si no los archivos empezarían a ocupar mucho mucho...

AOJ
16/01/2005, 12:02
basicamente la mejora está en el audio, ya que la calidad del video sólo podría aumentar opcionalmente en los fps, porque si no los archivos empezarían a ocupar mucho mucho...

Hombre, ya no en el caso de anime y otros dibujos; para pelis de poca durada, también seria interesante :D

Y si se puede sacar algo de bueno para series con episodios cortos (menos de los típicos 24-26 min), pues también estará guapo :cool:

carnage
16/01/2005, 18:48
para obtener una calidad "super pata negra" que parametros se tendrian que cambiar, aunque el video me ocupe toda la tarjeta..

max_pein
16/01/2005, 19:30
Te dare lo que tienes que poner para una peli 16/9 o sea pantalla panoramica,te digo esto por que es lo mas comun en pelis.
En el filtro resize seria 320x lo que te de la peli puede ser varias medidas,yo he hecho pelis con 320x140 , 320x176 y asi un buen rato segun la peli,yo lo calculo con una regla de 3 es rapido y sencillo.
Lo siguente es el codec de video que yo utilizo divx 4.12 por que el xvid yo no se configurarlo.Yo le pongo 130 kb de bitrate,pero eso es segun lo que te ocupe,con este bitrate que te digo una peli de 100 minutos son unos 115 mb.
LO siguiente el frame rate, yo le pongo 21 que se ve perfecto ,por que menos me da asco por que parece que va a tirones,en el anime a 16 frames va muy bien pero en pelis 21 y no menos.
Le haces la primera pasada y sin audio pa que tarde menos, en la segunda pasada seria todo lo mismo pero añadiendo el audio, yo la calidad que utilizo es 24 kb a 22,500 mhz mono y se escucha de muerte.
Pues ya esta eso es todo, la peli te tendria que funcionar bien a 133 mhz puede que te petardeee en algun momento pero si te pasa eso subela a 156 y sin problemas.Yo e visto el secreto del amazonas y perfecta.

carnage
16/01/2005, 20:19
por que hacer dos pasadas? hay que darle un nombre diferente al segundo archivo?

max_pein
16/01/2005, 20:35
Dos pasadas por que la primera te calcula en que escenas dara mas bit rate y en que otras dara menos,digamos que calcula los parametros que usara,y lo del nombre ay que darle el mismo o sea que lo tienes que sobrescribir.

Estelilla_ok
22/01/2005, 12:35
El manual parece buenísimo, todo descrito paso por paso, pero me da un error, asíq eu no he podido comprobar su efectividad.. xd
Es que me sale cuando voy a guardar ya el avi "no audio decompressor could be found to decompress the source audio formar"
¿Eso es poque la peli tiene otro sistema de compresion o algo?
Es que la verdad que no tengo ni idea de cómo seguir...

max_pein
22/01/2005, 13:15
Actualizate los codecs de audio y coje el codec mpeg layer 3 de audio pon
24 kbit a 22,050 hz mono 3Kb.

Darumo
22/01/2005, 13:37
eso simplemente es que te dice que no tienes Codecs VFW (el virtualdub no puede manejar codecs de las directshow) para descomprimir el audio de ese video, seguramente te hayas topado con un video con AC3 (en caso de AC3 la unica solucion buena es extraer el AC3 con el Virtualdubmod y usar algun programa para descomprimir el AC3 a wav, como el HeadAC3he), de todas fomas mira a ver si consigues saber en que codec esta el Audio.

max_pein
06/02/2005, 19:07
He estado probando esta tarde de comprimir una peli y yo creo que mejor ya no se puede por que no cbria en la smc.
La peli ocupa 125 megas,teneis que alucinar con la suavidad que va a 133 mhz en gpcinema2 y sin petardeos.
Os paso un minuto de duracion para que lo probeis en la gp.

enkonsierto
19/02/2005, 13:30
El tutorial ha sufrido una nueva mejora, en esta ocasión hemos abarcado la compresión al gpcinema 2 prebeta y actualizadas ciertas partes en las que no coincidían las opciones de compresión de video con las mostradas aqui....

¡A comprimir como locos!!!!!

Blue Frenzy
19/02/2005, 14:13
tengo un pequeño problema al reproducir los videos. la compresion d los videos se realiza satisfactoriamente pero por algun motivo, con varios videos (muchos) el gpcinema nome lo detecta. el archivo aparece en la lista, pero al puslar el boton sobre el no sucede nada. no se si sera el codec (divx 4.12). el audio qeda descartado xq intente meter un video sin audio y tampoco lo detectaba. en la parte derexa aparece la configuracion del video correctamente. Otro dato es q una vez (no se como, xq ice lo mismo q otras veces) me funciono el video.

A q se debe este problema?

enkonsierto
19/02/2005, 14:26
prueba a pasarlo con el pclink, o lector de tarjetas en lugar de pasarlo con el gpmanager...

max_pein
19/02/2005, 16:04
No se ven las imagenes del tutorial, a ver si las puedes poner.

javili23
19/02/2005, 17:28
Enkor, eres el amo :D :D

Ahora mismo estoy haciendo pruebas con GTO a ver si saco el 2º pack con xvid y con frame merge. Voy a hacer pruebas a ver que consigo.

Gracias :brindis:

enkonsierto
19/02/2005, 20:56
No se ven las imagenes del tutorial, a ver si las puedes poner.

están puestas, sólo tienes que esperar a que se carguen

Retriok
20/02/2005, 11:50
He leido que Darumo tiene una version de divx 4.12 que puede convivir con versiones mas modernas, lamentablemente no encuentro esa version, asi que si el mismo Darumo u otra persona que la tiene pudiera volver a subirla le estaria agradecido. Imagino que nos serviria a mas de uno.

Por cierto y aprovecho para comentar un problema, tengo un video que veo perfecto en el ordenador pero al intentar pasarlo (siguiendo el excelente manual paso por paso) se queda pillado en un frame del principio y todo el video es con ese solo frame, el resto perfecto. He probado el virtualdub 1.4 y 1.5, asi como el virtualdubmod, por si os sirve de ayuda.

blit
17/05/2005, 23:05
hola perdonar pero el enlace de la pagina con los xvid no funciona y no encuentro esos codecs en ningun lado , alguien me puede decir la pagina?? o agregarme al msn y pasarmelos ?? gracias

the_pablito@hotmail.com

enkonsierto
17/05/2005, 23:58
puede ser que esté el servidor caido. Si encuentro los codecs por aqui te los posteo...

enkonsierto
17/05/2005, 23:59
tengo un video que veo perfecto en el ordenador pero al intentar pasarlo (siguiendo el excelente manual paso por paso) se queda pillado en un frame del principio y todo el video es con ese solo frame, el resto perfecto. He probado el virtualdub 1.4 y 1.5, asi como el virtualdubmod, por si os sirve de ayuda.

Puede ser que aunque veas el video perfecto en tu ordenador tenga algún frame defectuoso que lo detecte el vdub, trata de conseguir otro por otra parte y de recomprimirlo con el premiere por ejemplo...

P.D.: Lamento la tardanza al responder...

blit
18/05/2005, 00:14
puede ser que esté el servidor caido. Si encuentro los codecs por aqui te los posteo...gracias otra cosa (perdon por molestar ) no hay ninguna configuracion con divx?para orientarme??' kiero ponerlo asi ke me han aconsejado en el foro VIDEO:
-Filtro resize 320x180 Precise Bilinear
-FPS: 16
-DivX 4.12 doble pasada a 270 kbit/sec



pero las opciones no se si tengo ke tocar algo :S si alguien sabe ke me lo comente , gracias.. ^^

Haohmaru
04/07/2005, 19:51
Alguno puede pasarme el codec Xvid que se usa? es que tengo otros y no son =les, ademas el del link no descarga :s O decidme la version exacta y demas para buscarlo.

enkonsierto
04/07/2005, 19:56
gracias otra cosa (perdon por molestar ) no hay ninguna configuracion con divx?para orientarme??' kiero ponerlo asi ke me han aconsejado en el foro VIDEO:
-Filtro resize 320x180 Precise Bilinear
-FPS: 16
-DivX 4.12 doble pasada a 270 kbit/sec



pero las opciones no se si tengo ke tocar algo :S si alguien sabe ke me lo comente , gracias.. ^^

Esa configuración la veo yo algo precaria preparada para el gpcinema 1 que no estaba tan optimizado como el 2...

enkonsierto
04/07/2005, 20:33
He editado el tutorial añadiendo los links necesarios a los archivos que hacen falta para que siempre puedan descargarse...

Haohmaru
04/07/2005, 21:08
Arigato Gozaimazu :saltando:

javi92
04/07/2005, 22:10
con el dvd decrypter pasas las peliculas al disco duro i despues con auto gordian knot
las pasas a avi mira en google un tutorial poniendo tutorial auto gordian i te saldra

neo_jorge
02/08/2005, 17:55
Hola tengo un problemas y es que me da un error en el audio dice que no tengo los codecs ( y es mp3) ¿que puedo hacer? con capitulos de la misma serie con mp3 si me ha dejado pero con estos no.

Otra cosa, para hacer lo de las 4 pasadas? como se hace? yo tengo todo el tiempo del mundo (2 pc's)

|Wesker|
02/08/2005, 18:26
Hola tengo un problemas y es que me da un error en el audio dice que no tengo los codecs ( y es mp3) ¿que puedo hacer? con capitulos de la misma serie con mp3 si me ha dejado pero con estos no.

Otra cosa, para hacer lo de las 4 pasadas? como se hace? yo tengo todo el tiempo del mundo (2 pc's)
Tienes un packs de codecs instalados? Si no prueba a meterte uno

Darumo
02/08/2005, 18:59
instalate el Avisynth 2.55 y crea un .AVS con el nombre que quieras (no es mas que un texto cambiandole la extension) con el siguiente contenido:

DirectShowSource("nombredelvideo")

y carga dicho archivo en virtualdub, basicamente lo que hace es que el Avisynth haga de puente entre las directshow y el virtualdub (al virtual lo que le llegara sera como un AVI sin compresion de video y audio), es lo que yo hago con videos problematicos.



Hay otros comandos utiles en avisynth que tambien te podrian servir:

converttoyuy2() - usado para pasar el video al formato de color yuy2 y poder usar algunos otros filtros de avisynth como los siguientes.

ConvertFPS(numeroFPS) - convierte el video a los FPS indicados mezclando frames.

BicubicResize(320,240) - Cambia el tamaño de la imagen a la indicado con filtrado bicubico. (se ve mas nitido que el tipico bilineal)

asi podrias hacer un AVS asi:

DirectShowSource("nombredelvideo")
Converttoyuy2()
ConvertFPS(16)
BicubicResize(320,240)

al virtualdub le llegara un video transformado mediante esos filtros con 320x240 de resolucion y a 16fps.


Espero que te sirva, es un poco mas de jaleo pero da muy buenos resultados.

Haohmaru
27/08/2005, 21:51
Aver si alguno me ayuda, he instalado el xvid que se usa aqui, pero hay partes que no las puede seleccionar, y bueno, termino marcando las que puedo, y encima a la hora de hacer la primera grabacion de video, me da un mensaje de error, me dice que el codec no es soportado o algo asi, como que no lo tengo.
Creo que tengo un cacao de codecs y mierdas pues he puesto y quitado unas cuantas veces codecs buscando la manera posible para hacer las peliculas para la gp32 pero esta vez no tengo suerte (digo esta vez, porque hace tiempo, antes de formatear no tenia ningun problema de codecs)

¿Me aconsejais algo? ¿Que podria hacer para tener el tema de los codecs en orden (tanto video como audio) y poder hacer los videos para mi gp?

Darumo
11/09/2005, 13:50
no se si lo habras solucionado ya (han pasado como que mas de 10 dias), yo de ti si no quieres reinstalar el windows cosa que casi que te recomendaria, intentaria desinstalar los codecs que no vinieran de por si con el windows (si es un Codecs pack desinstalalo sin compasion, son una mierda), despues una vez hecho eso (o si has reinstalado el windows pues mejor) instalate el FFdshow (aqui esta la ultima version http://x264.nl/ ) como codec para la reproducion (con el solo ya descodificas el 90% de los videos, soporta descodificar practicamente todos los codecs conocidos tanto de video como de audio), los codecs para soportar la lectura de OGM y MKV, y para comprimir para la GP32 el Divx4.12, y si ya tu usas otros codecs para comprimir videos pero para PC pues instalalo tambien, pero Codecs Pack NINGUNO. (el unico que podrias instalar es este zhentarim.net/zx-pp.php , tiene apenas el FFdshow, los codecs para el soporte de OGM/MKV , el codec para subtitulos y el Media player classic)

honnimura
13/09/2005, 11:37
hola no existe a estas alturas un programa o lo que sea que haga mas facil pasar las pelis o capitulos a gp32,lo digo porque seria un coñazo pasar series de mas de 30 capitulos o si sueles ver pelis en la consola desde mi punto de vista de novato lo veo algo complicado,o sea que no se hace rapido el proceso y siempre seleccionando opciones que si te equivocas la cagas.un saludo

enkonsierto
13/09/2005, 12:11
existen presets, pero te aseguro que no da la misma optimización y calidad...
de todas formas, cuando haces el tutorial una vez no tienes que hacerlo más, sólo convertir los videos. Leelo y me cuentas...

GaNtZ
02/05/2006, 03:19
[reflotada] siento el reflote pero tengo un problemilla y es por el virtualdub y es que me pasa con 2 videos, al abrirlos me dan errores como "error-code 2" me he estado informando y resulta que al pasarle el gspot me faltan los codec pero no los encuentro individuales. ¿donde podria bajarlos? ¿Usais algun pack de codecs? Lo que tengo instalado ahora mismo son los ffdshow, un codec de xvid, otro de divx y otro de ac3...

Salu2

willy_fuentes
04/05/2006, 05:25
Ole tus huevos ! mola bastante el tuto !!

enkonsierto
28/07/2006, 07:59
Ole tus huevos ! mola bastante el tuto !!
Gracias!!! :D

Ahora voy a reflotar el post antes de que lo haga otro.. :D