ZDV Bot
14/11/2012, 01:00
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/epic-games-cree-que-los-costes-de-desarrollo-se-doblaran-en-la-nueva-generacion-no-59745/)
http://blogocio.net/imagenes/varios_155983_post-1.jpg
Si realizar un juego en la generación actual -sin el apoyo de una gran editora- costaba un ojo de la cara a los directivos de los estudios de medio tamaño, hacerlo en la nueva generación costará el otro ojo y quizás más partes del cuerpo. Tenemos claro que un proyecto en la próxima generación, sobre todo si hablamos de PC y las futuras Orbis y Durango, verá sus costes aumentados, aunque según Epic podría ser drásticamente.
Según declaraciones de Tim Sweeney -director de tecnología de Epic Games- al medio Games Industry, los costes no solo podrían ser mayores, sino que podrían doblar a los de la generación actual. Aunque suena preocupante, Sweeney afirma que esto podría haber sido peor. El creativo comenta que la demo técnica ('Samaritan') mostrada en 2011 por Epic de unos 3 minutos de duración, sobre Direct X 11 con una versión modificada del motor Unreal Engine 3, llevó cuatro meses y un equipo de 30 personas:
Si extrapolamos eso a la creación de un juego completo, estábamos preocupados de que los costes aumentasen de tres, cuatro o incluso cinco veces en la próxima generación. Por supuesto nos pareció que no era aceptable. - Tim Sweeney, director de tecnología de Epic Games
Lógicamente ante el aumento de los costes de desarrollo, se plantean diversas preguntas, como por ejemplo si el número de software en caja se reducirá al año, o si habrá un aumento en el precio de los títulos.
Lo que parece claro, es que muchos estudios podrían tener serios problemas a la hora de desarrollar un juego sin el apoyo de una gran editora. Asumir de forma propia unos costes de desarrollo, que doblan los de la generación actual en los mejores casos, sería inviable para la mayoría de estudios independientes.
Personalmente creo que lo probable es que muchos opten por, o bien desarrollar para plataformas descargables y en modelos más rentables como el free-to-play, o bien desarrollar para la plataforma menos "cara", y en este sentido es probable que Wii U sea la menos "costosa", aunque esto es una mera especulación.
Fuente Gamesindustry
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/epic-games-cree-que-los-costes-de-desarrollo-se-doblaran-en-la-nueva-generacion-no-59745/)
http://blogocio.net/imagenes/varios_155983_post-1.jpg
Si realizar un juego en la generación actual -sin el apoyo de una gran editora- costaba un ojo de la cara a los directivos de los estudios de medio tamaño, hacerlo en la nueva generación costará el otro ojo y quizás más partes del cuerpo. Tenemos claro que un proyecto en la próxima generación, sobre todo si hablamos de PC y las futuras Orbis y Durango, verá sus costes aumentados, aunque según Epic podría ser drásticamente.
Según declaraciones de Tim Sweeney -director de tecnología de Epic Games- al medio Games Industry, los costes no solo podrían ser mayores, sino que podrían doblar a los de la generación actual. Aunque suena preocupante, Sweeney afirma que esto podría haber sido peor. El creativo comenta que la demo técnica ('Samaritan') mostrada en 2011 por Epic de unos 3 minutos de duración, sobre Direct X 11 con una versión modificada del motor Unreal Engine 3, llevó cuatro meses y un equipo de 30 personas:
Si extrapolamos eso a la creación de un juego completo, estábamos preocupados de que los costes aumentasen de tres, cuatro o incluso cinco veces en la próxima generación. Por supuesto nos pareció que no era aceptable. - Tim Sweeney, director de tecnología de Epic Games
Lógicamente ante el aumento de los costes de desarrollo, se plantean diversas preguntas, como por ejemplo si el número de software en caja se reducirá al año, o si habrá un aumento en el precio de los títulos.
Lo que parece claro, es que muchos estudios podrían tener serios problemas a la hora de desarrollar un juego sin el apoyo de una gran editora. Asumir de forma propia unos costes de desarrollo, que doblan los de la generación actual en los mejores casos, sería inviable para la mayoría de estudios independientes.
Personalmente creo que lo probable es que muchos opten por, o bien desarrollar para plataformas descargables y en modelos más rentables como el free-to-play, o bien desarrollar para la plataforma menos "cara", y en este sentido es probable que Wii U sea la menos "costosa", aunque esto es una mera especulación.
Fuente Gamesindustry
Leer la noticia original en blogocio (http://blogocio.net/epic-games-cree-que-los-costes-de-desarrollo-se-doblaran-en-la-nueva-generacion-no-59745/)