Ver la versión completa : ¿En qué plataformas sacar un juego?
Post pidiendo opinión a todos los desarrolladores que andais por el foro (que no sois pocos :P)
Bueno, después de muchos años escribiendo código espagueti y haciendo cutre-programas para autoconsumo (o no) me he decidido a cumplir una de mis ilusiones, hacer un juego. A nivel de diseño/planificación lo tengo prácticamente todo hecho (o eso creo) y ya toca lo de ponerse a escribir código como un mono y dar latigazos a la persona a la que le he colado el marrón de encargarse del tema gráfico. El juego en sí es un JRPG típico 2D de visión cenital y de duración de 1-2h (fácilmente estirable pero tampoco me parece plan pasarme años trabajando en ello).
Ahora viene la parte que no consigo aclararme antes de empezar a escribir código y de hacer el apartado gráfico no consigo decidirme por una plataforma para su desarrollo (más que nada para tener en cuesta límites técnicos de resoluciones, tamaño y controles).
Tengo conocimientos en C, C++, y C#, sé un poquito de SDL y un poquito más de .Net y XNA.
No tengo ningún dispositivo iOS (pero sí que tengo un Mac) y hasta navidades no tendré Android (Nexus 7 de autoregalo de reyes).
Además del PC tengo todas las consolas sobremesa de actual generación y un WinPhone.
A título personal he de decir que me gustaría MUCHO probar a desarrollar un juego para la tienda indie de xbox pero ni idea de si sería posible a través de las ventas al menos recuperar los costes de la licencia.
La otra alternativa que veo sería hacer el desarrollo para PC, mucho más cómodo, sin licencias y si al final no me gusta el resultado se cuelga gratis en cualquier lado.
Como última alternativa estaría en recuperar la Wiz que me tienen secuestrada y trabajar sobre ella (que sería portable todo a PC sin mayores problemas), pero me da la sensación (también porque últimamente he estado muy desconectado) que la escena está bastante muerta y la gente se está pasando toda a dispositivos Android.
¿Cuales son vuestras experiencias como desarrolladores de juegos? ¿Las tiendas comerciales permiten al menos recuperar los costes de licencias? No espero ganar dinero (aunque me gustaría) pero al menos me gustaría que la única pérdida que tenga sea el de las horas dedicadas.
josepzin
10/11/2012, 16:17
Ayer justamente leía que actualmente las aplicaciones mas rentables estan en iOS pero que en estos años la diferencia es cada vez menor con Android, que siguiendo la misma proyección en poco tiempo las aplicaciones de Android alcanzarán y superarán a iOS.
* Mi aporte diario sin tener pvta idea del tema
Voy a ser muy directo contigo y las respuestas podran no gustarte pero son la realidad de este mercado, otro lo adornara con mejores palabritas o mas política, yo no vengo a disfrazar nada y te cuento lo que veo.
1- Si pagar 80€-100€ anuales por la licencia de developer de ios o xna supone un problema, entonces dedicate al pc o la wiz o lo que sea gratis. Esto es un negocio serio, no es homebrew, ni es "vengo a publicar cositas y quiero hacerlo gratis".
2- Ninguna tienda te permite recuperar nada si tu no te lo curras, no hay algo como "al menos sacas facilmente 100€ al año", todas las tiendas estan masificadas, la visibilidad es nula y la posibilidad de ganar pasta o incluso de recuperar la licencia es de apenas un 4-5% y cuanta mas gente entra a probar suerte, mas baja el rate.
Si piensas sacar alguna "mierdecilla" en plan "mi clon de tetris/super mario/angry birds" (se que has dicho un jrpg) o algun clon de los miles que hay y no cuentas con los medios necesarios para superar a tus competidores en CASI TODO (gameplay brutal, graficos del copon, marketing), mejor dedicate a otra cosa y no pierdas el tiempo, pues no sacaras mucha cosa. Segun el genero (hay bastante jrpg en iOS), tal vez puedas recuperar facilmente la licencia con banners.
3- Si no tienes un device para el cual vas a programar, sea android, ios, xna o lo que sea, mejor dedicate al pc, me jode sobremanera la gente que se quiere meter en un mercado sin invertir ni un duro en plan, "mi cuñado me deja su ipad para probar y mi vecino tiene un aifon", o incluso los que, "total lo he probado en el simulador y funcionaba", no se puede ser mas cutre....
4- Si te encaminas al pc, olvidate de steam, a no ser que hagas como en el punto 2 y tengas un juego que asombre a todo dios, en ese caso tendras alguna posibilidad. Ahora esta steam greenlight, pero aun asi steam filtra mucho los contenidos y no se aceptan "basurillas" como si pasa con ios, android o xna. Solo puedes probar suerte en portales flash a ver si sacas algo.
5- Los juegos no son un mercado para "probar suerte", si entras en plan "no tengo un duro pero tengo ilusión", solo seras uno mas de los miles que sacan sus cositas esperando tocar la campana de la suerte, dichas cositas seran probablemente enterradas junto con el resto de cositas que no llegan a nada en terminos de ventas/descargas, sea en ios, xna o android.
6- El mejor sitio donde probar suerte en terminos de negocio/dinero es ios, android tendra chorropocientos mil devices por todo el mundo y una cuota de mercado del 70% y lo que la gente quiera, pero:
A- es un problemon por la fragmentacion y necesitas al menos 10 devices distintos para probar tu juego y asegurarte que cubres los principales modelos del mercado
B- los users de android en general no quieren pagar por nada, tronco android es google y es gratis
La cosa esta asi de chunga en este fantastico negocio de los juegos, ¿que tu juego puede ser el proximo angry birds y ganar mucha pasta?, por supuesto, tienes un 4% de posibilidades de que ello pase, pero me parece importante saber que esto no va a ser un camino de rosas, la competencia es brutal y feroz, y en la mayoria de los casos no vas a ganar nada.
GameMaster
10/11/2012, 16:31
Dejate de tonterias y si quieres hacer algo profesional con un minimo de recursos hazlo primero para Windows y si tu juego triunfa ya sacaras algun port para otra plataforma con la ayuda de las ventas.
Pues por lo que te leo empezaria a desarrollar para Android, total, vas a tener un dispositivo en breve.
Si eres capaz de terminar el proyecto y consigues que tenga buena pinta, descargas, buenas reviews, planteate el resto de las cosas, pero como siempre con los proyectos personales, hay que hacer todo paso a paso, no quieras colegar un juego en el indie de xbox sin haber probado suerte en algo mas abierto, digo.
Saludos
PD. Eskema, tampoco hace falta que vallas de endiosao, que con un poquito de respeto y explicando las cosas la gente puede entrar en razon y ver que esta intentado abarcar mucho para empezar de tan poco, eh?
PD. Eskema, tampoco hace falta que vallas de endiosao, que con un poquito de respeto y explicando las cosas la gente puede entrar en razon y ver que esta intentado abarcar mucho para empezar de tan poco, eh?
No voy de endiosado, voy de tio realista que sabe lo que hay, 2+2=4, para mi, para ti y para cualquiera, si tu quieres contarle una pelicula y ponerle palabritas bonitas y decirle que 2+2=5 pero luego le restamos 1, pues fantastico por ti, kudos para ti :) .Yo no tengo ese don de gentes ni me gusta explicar las cosas bonitas, yo suelto la bomba y punto, el que quiera pensar que soy un gilipo... pues oye esta en su perfecto derecho.
Esta muy bien que una persona como aficionada se quiera poner y hacer un juego, ¿por que no?, el problema es cuando parece que "total aqui me pongo y corto el bacalao", y luego los ves por ahi pidiendo que si alguien tiene un device y esta cerca si me lo presta para testear, por favor, mas cutre imposible, o llorando porque es que los de XXX son unos cabr0nes que me cobran 80€ al año por publicar mis apps. Si pretendes entrar en un mercado profesional tienes que comportarte como tal, que no estamos haciendo un homebrew para los ratos libres.
Una pregunta, ¿también hay que pagar si las apps son gratis?
Si te refieres para publicar APPs gratuitas en los distintos markets: SI
Precios:
-Android 25€ una vez
-Apple 100€ anuales
-Windows 100€ anuales
Como bien ha dicho Eskema, los que se rascan el bolsillo a la hora de comprar una APP son los de apple...
Y como consejo a Rarok, saca el juego para el dispositivo que más cómodo te sea para probar, eso sí, para Android necesitarás probarlo en miles de dispositivos xDDD
GameMaster
10/11/2012, 18:50
windows 100 anuales ?! desde cuando ? xDD
windows 100 anuales ?! desde cuando ? xDD
me imagino que se refiere a la tienda que tienen montada con windows 8.
Pero obviamente no tiene por qué pasar por ahí.
DarkDijkstra
10/11/2012, 19:18
Yo creo que se refiere a XNA (para poder vender el market de windows phone / XBOX360) con esos 100€
(y digo creo, pero vamos, fijo que se refiere a eso ; )
Me referia al market del windows :) tanto para windows 8 como para windows phone (que para este, sí que es necesario pasar por el market al igual que con los Iphone...)
Edito: No había visto lo de DarkDijkstra, pero sí, era eso xDDD
Pues si hay que pagar... jope, en caso de hacer algo lo vendo por 0,99$ y ya esta.
GameMaster
10/11/2012, 19:36
No necesitas el market de Microsoft para vender tu juego en windows ni para que este sea visible, hay muchas paginas donde hacer visibilidad, el mercado PC sigue siendo el principal y mucha gente se olvida de ello y sólo piensa en iphone o android, parece ser que si no esta en estas 2 plataformas ya no existe...
Pues si hay que pagar... jope, en caso de hacer algo lo vendo por 0,99$ y ya esta.
Si tu app es regulera posiblemente ganes mas por publicidad que con esa barrera de los 0.99$.
selecter25
10/11/2012, 20:20
¿Y una app gratuita con micropagos?
Ultimamente lo que está dando dinero son las aplicaciones tipicas de: juego gratuito y si quieres items los pagas :) si a eso te refieres a lo de micropagos, claro que si jejeje pero claro, la aplicación tiene que gustar xDD
Pues yo estoy con Eskema, que quereis que os diga...
No necesitas el market de Microsoft para vender tu juego en windows ni para que este sea visible, hay muchas paginas donde hacer visibilidad, el mercado PC sigue siendo el principal y mucha gente se olvida de ello y sólo piensa en iphone o android, parece ser que si no esta en estas 2 plataformas ya no existe...
+1, Gamemaster.
PC es el mercado más mayoritario que hay y por tanto donde más posibilidades hay de darse a conocer si realizas un producto destacado. Al fin y al cabo es la referencia en cuánto a desarrollo independiente.
Tambien podrias programar para Atari 2600.. mira el pastizal que paga la gente por un juego
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?97007-se-ha-encontrado-otro-Air-Raid
Yo lo sacaria para PC en un wordpress con un botón de donaciones debajo. Es tu primer juego, no hay expectativas algunas, si sale algo bien, pero no hace falta inversión previa.
Tambien podrias programar para Atari 2600.. mira el pastizal que paga la gente por un juego
http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?97007-se-ha-encontrado-otro-Air-Raid
si, pero fijo que sus autores originales apenas se llevaron unos pocos dolares por él.
Igual les pasa como a Van Gogh que sus cuadros no los apreciaba casi nadie cuando realizaba esas pinturas en vida y es cuando muere cuando sus obras son reconocidas y alcanzan millones y millones de euros cada una.
Aclarar un par de cosas, si trabajase en PC no contaba con sacar en Steam porque viendo ya como tiran abajo cosas que opino que son bastante interesantes en el greenlight... Para publicar comercial en PC veo bastante más alcanzable ir a Desura.
Para los que no lo sepan en desarrollos para windows phone y para xbox (la tienda indie escondida en el fondo de los menús y con una cantidad de mierda importante) sí que son 99€ al año para poder publicar ahí.
Android desconozco los emuladores que hay pero sinceramente... ya sólo por la variedad de pantallas que hay ya mete miedo, si a eso sumanos la variedad de CPUs+RAM da miedo, además que mi experiencia con emuladores es que en WindowsPhone el emulador nunca se comporta como el aparato real.
El tema de micropagos lo descarto completamente, un juego single-player sin absolutamente ninguna función social sería una auténtica mierda si tuviese micropagos, sería más posible pensar en DLCs (expansiones) pero eso digo que sería a posteriori si el juego funcionase y de ser así tiraría más por hacer una versión mucho más grande. En todo caso socializar el juego requeriría ya de muchísimo más curro sea vía integración con redes sociales (lo veo bleh) o haciendo interacción ingame (lo cual no sabría cómo meter y me requeriría de una inversión importante en servidores que no veo asumible para un trabajo casi individual).
Personalmente he de decir que no me parecen mal los comentarios de Eskema, quizás me habría ofendido hace un par de años, pero diría que tiene razón en la mayoría de las cosas que dice, puede que no lo diga echando arcoiris por la boca pero la realidad tampoco lo hace :P
Ah, no, no aspiro a crear un Angry Birds ni un clon de Tetris, es más si tuviese que decir que se parece a algo diría que es al Lufia de la SNES :P
Por cierto, que no lo comenté previamente, si dije que tenía algo de experiencia con XNA es porque tuve un añito gratis vía DreamSpark y aunque no lo aproveché todo lo bien que debería sí que puedo decir que me pasé la tarde haciendo que la XBOX se colgase (especialmente por cargar cosas a tomar por saco en memoria y olvidarme de ellas o incluso por seguir procesando cosas que ya habían salido de pantalla y no iban a volver más :P
Lo que más me interesaba era saber la opinión de gente que tuviese cosas publicadas en distintos sitios o que hubiese tenido contacto con ello de primera mano.
swapd0: NO. Ya sólo conseguir una consola un grabador de cartuchos y aprenderme el ensamblador de la arquitectura ya se me saldría de escala para lo que quiero hacer y ni siquiera soy un romántico de la plataforma ni llegué a conocerla en vida.
Al menos he decir que de todo lo que habeis dicho he decidido descartar iOS y Android sólo por el cristo de probarlo en toneladas de cacharros (aunque tampoco fueron nunca una primera opción).
Me da a mi que tiraré para el XNA que después de todo ya lo conozco y el trabajo de portar a PC es prácticamente nulo (generar nuevos binarios, el meter soporte para control desde teclado y fijo que se me olvida algo más), aunque bueno, tampoco es que me vaya a poner a ello inmediatamente, hasta después de navidades estaré bastante ocupado con otras cosas así que tengo tiempo para pensarlo antes de empezar a implementar. Si no fuese el caso haría algo tal y como dice pakoito aunque no sé si más que donaciones me dedicaría a ver si hay interés en pagar por algo más largo.
Si vas a hacer XNA te merece la pena el esfuerzo y hacerlo en MonoGame. XNA lo quiere extinguir Microsoft, y de hecho no está soportado en W8. MonoGame es una reimplementación opensource y multiplataforma con Android, IOS, Linux, Mac y Windows, asi que cubre todos los frentes.
^MiSaTo^
11/11/2012, 00:17
Si lo que quieres es ganar algo de dinero, el dinero está en iOS. Es difícil porque hay millones de apps, pero hay bastantes más posibilidades que en cualquiera de las otras plataformas que tienen tienda de aplicaciones.
Yo trabajo haciendo apps de smartphone (iOS, Android y Windows Phone) y además he trabajado tb haciendo juegos para DS.
También le he dado vueltas a hacer juegos pero la verdad que tengo uno a medias que nunca termino xD Cada X miro a ver la viabilidad y a dia de hoy el único sitio con posibilidades es iOS:
- Android, tiene 2 problemas principales: la fragmentación, que necesitarás probar bien en varios dispositivos. Yo no diría 10, pero al menos uno de cada resolución que soportes (y a ser posible probando en los más populares, nada de chismes chinos). Obviamente, cuantos más dispositivos para probar, mejor. Por otro lado, en Android las apps suelen ser gratis con publicidad. Ese es el modelo que más o menos funciona.
- iOS el "problema" es que necesitas un Mac para programar para él. Pero creo que ya lo tienes por tanto... Con respecto a dispositivos? Bueno necesitarías un iPhone o un iPad, depende del target al que vayas y a ser posible el menos potente. Si va en ese, en los demás irá.
- Windows Phone, no tiene apenas mercado ahora mismo y hacer dinero en el market a no ser que tengas una idea buenísima no es viable. En caso que te decidieras por él si necesitarías probar en 2 dispositivos al menos: uno "normal" (tipo Lumia 800) y otro low-profile (por ejemplo Lumia 610).
- XBLA Indie no tiene apenas visibilidad en la consola y las ganancias tb son muy pobres.
Yo creo que si quieres de verdad ganar algo de dinero, lo haría para iOS. Ahora bien, ya depende tb de las ganas que tengas de aprender Objective-C y el SDK de iOS y meterte en ese "fregao". Leyéndote entiendo que lo que te apetece es hacerlo con XNA para la Xbox... pues ve a por ello! Lo que más cuenta en este tipo de cosas que se hacen por "amor al arte" es la ilusión y las ganas que se tengan de terminarlo ;)
- Windows Phone, no tiene apenas mercado ahora mismo y hacer dinero en el market a no ser que tengas una idea buenísima no es viable. En caso que te decidieras por él si necesitarías probar en 2 dispositivos al menos: uno "normal" (tipo Lumia 800) y otro low-profile (por ejemplo Lumia 610).
Sin olvidar que ni el propio Lumia 800 (mi teléfono principal ahora mismo) se actualizará a Win8 tocará pillar otro de los nuevos (pese a que teóricamente la retrocompatibilidad es perfecta)
- XBLA Indie no tiene apenas visibilidad en la consola y las ganancias tb son muy pobres.
A veces creo que soy el único en el mundo que se molesta en mirar las novedades que salen ahí :P
Y he de decir que he estado mirando unas cosas y en el último mes de entrada veo que XNA eliminado de WinPhone8 y además que ahora han separado completamente lo que es el desarrollo Xbox con el de WinPhone (hace un mes las suscripción era común) y también ha desaparecido todo el equipo de soporte de los foros. Vamos, que estoy viendo que XNA como que de futuro tiene poco pese a ser una tecnología (a mi parecer) bastante interesante y cómoda para gente que no está demasiado acostumbrada a programar. Me da que al final tendré que tirar de C pelado y SDL, porque viendo que los demás requieren una inversión importante en hardware (no mucho para un profesional pero sí para alguien que lo hace por hobby).
¿Conoces Bennugd?
http://www.bennugd.org/es
El mismo juego con algunos cambios te funcionaría en Win, Linux, Mac, Android, wiz, etc.
Si el juego es un jrpg estilo snes creo que hay algunos ejemplos ya creados y que podías utilizar como base.
GameMaster
11/11/2012, 10:10
No sabia la putada que le han hecho al XNA, de hecho estoy iniciando un proyecto para PC/Xbox360 usando esa tecnologia, sólo espero que en la Xbox720 no capen su soporte y compatibilidad con juegos hechos en esta plataforma
^MiSaTo^
11/11/2012, 10:23
Sin olvidar que ni el propio Lumia 800 (mi teléfono principal ahora mismo) se actualizará a Win8 tocará pillar otro de los nuevos (pese a que teóricamente la retrocompatibilidad es perfecta)
Sí, es cierto lo de win8 de los lumia, mi teléfono principal ahora mismo tb es el Lumia 800 xDDDD Y hasta hace cosa de un mes y pico o dos estaba haciendo aplis para él xD
La retrocompatibilidad no es perfecta porque no se si has mirado el SDK pero han cambiado un huevo de cosas. De cara al usuario, los tiles de distintos tamaños (que antes no se podía) y poco más (o eso parece), pero de cara al desarrollador... ahora usa todo lo nuevo de C# como los async, no tienes por ejemplo IsolatedStorage... Vamos que normal que no sea retrocompatible.
Por otro lado me parece una cagada enorme de microsoft, ya que me dieron el Lumia cuando salió y en un año ya no está soportado...
De todos modos, me refería a la plataforma en general que ahora mismo su cuota de mercado es ínfima con cosas así no se si va a subir mucho (al menos las previsiones que hemos hecho en mi empresa es que no, y se han dejado los desarrollos de win phone porque no compensa).
A veces creo que soy el único en el mundo que se molesta en mirar las novedades que salen ahí :P
Si la gente no mira, es porque no tiene visibilidad ninguna ;) Y creo que Microsoft lo hace aposta o algo porque la última vez que fui a bajar un juego de ahí me costó encontrarlo.
Y he de decir que he estado mirando unas cosas y en el último mes de entrada veo que XNA eliminado de WinPhone8 y además que ahora han separado completamente lo que es el desarrollo Xbox con el de WinPhone (hace un mes las suscripción era común) y también ha desaparecido todo el equipo de soporte de los foros. Vamos, que estoy viendo que XNA como que de futuro tiene poco pese a ser una tecnología (a mi parecer) bastante interesante y cómoda para gente que no está demasiado acostumbrada a programar. Me da que al final tendré que tirar de C pelado y SDL, porque viendo que los demás requieren una inversión importante en hardware (no mucho para un profesional pero sí para alguien que lo hace por hobby).
XNA no está mal como plataforma, pero los únicos chismes que usan XNA eran win phone, windows y la Xbox pero para los juegos indies. Los juegos de XBLA (sin ser indies) y los normales no usan eso (de hecho esque no usan .net, sino c++)
Supongo que por eso lo han quitado, también a raíz de su desaparición en win8. Es una pena porque la verdad que lo poco que toqué de XNA, no estaba mal.
-----Actualizado-----
No sabia la putada que le han hecho al XNA, de hecho estoy iniciando un proyecto para PC/Xbox360 usando esa tecnologia, sólo espero que en la Xbox720 no capen su soporte y compatibilidad con juegos hechos en esta plataforma
Lo dudo ampliamente ya que XNA al parecer no lo van a soportar más... pero a saber ;)
me imagino que se refiere a la tienda que tienen montada con windows 8.
Pero obviamente no tiene por qué pasar por ahí.
Mientras que para Windows Phone y XBOX he encontrado información sobre las cuotas de desarrollador para publicar,etc. De windows 8 y su store no he encontrado NADA. Alguien tiene algún link?
Mirando en los foros con la separación de plataformas a un buen lote de personas los han dejado completamente colgados con aplicaciones en el limbo del aprobado y sin posibilidad de publicarlas por el cambio de suscripción. Pensaba que alguno de los XBLA sí sería XNA porque algunos de esos juegos sí que empezaron su desarrollo así.
Ya digo que personalmente me encantaba XNA pero viendo que los dueños han decidido matarla...
^MiSaTo^
11/11/2012, 11:21
Mientras que para Windows Phone y XBOX he encontrado información sobre las cuotas de desarrollador para publicar,etc. De windows 8 y su store no he encontrado NADA. Alguien tiene algún link?
http://msdn.microsoft.com/en-us/windows/apps/br229512.aspx
-----Actualizado-----
Mirando en los foros con la separación de plataformas a un buen lote de personas los han dejado completamente colgados con aplicaciones en el limbo del aprobado y sin posibilidad de publicarlas por el cambio de suscripción. Pensaba que alguno de los XBLA sí sería XNA porque algunos de esos juegos sí que empezaron su desarrollo así.
Ya digo que personalmente me encantaba XNA pero viendo que los dueños han decidido matarla...
Ya te digo de primerisima mano que los de XBLA el sdk que te da microsoft no lleva XNA, ni nada de .net. Es C++ y directX como el sdk de los juegos normales.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.