Iniciar sesión

Ver la versión completa : Consejo sobre posible delito de robo de cuenta bancaria



imeko
09/11/2012, 10:59
Hola, resulta que hace unos meses fallecio una tia mia. El otro dia vimos una factura sospechosa de movil Orange (en realidad encontramos dos, una en Septiembre y otra en Octubre), cuando mi tia no es cliente de esa telefonia. En dicha factura aparecen los datos del titular del telefono. Investigando un poco nos encontramos con la sorpresa de que esta persona es en realidad el inquilino de un piso de mi tia que tiene en alquiler y que muy probablemente uso la cuenta bancaria donde hacia los ingresos del piso, para domiciliar su telefono.
¿Esto es constitutivo de delito?¿Merece la pena meterse en lios por esto?¿Es suficiente para poner en la calle al inquilino rompiendo el contrato?
Y otra cosa, cuando llamo a orange para pedir explicaciones de como han aceptado el numero de cuenta a esta persona, me vienen con milongas diciendome que es el banco quien tiene que comprobar el titular de la cuenta y rechazar la factura; que ellos no lo controlan ¿Puedo exigir responsabilidad a Orange?
PD: Por supuesto que lo primero que hemos hecho es ir al banco para que devuelvan las facturas.

Aiken
09/11/2012, 11:21
yo tambien diria que es culpa del banco.

Y en cuanto al inquilino, pon la denuncia en la policia, si no quieres no hagas nada mas, pero poner la denuncia en la policia no te cuesta nada, son 10 minutos y rellenar un papel explicando lo que ha pasado en dos frases. y fotocopia de las facturas donde viene su nombre y cobrado a tu cuenta.


Aiken

juanvvc
09/11/2012, 11:21
¿Es suficiente para poner en la calle al inquilino rompiendo el contrato?

Es obvio que no, porque el contrato de alquiler no dirá nada sobre la tituralidad de la línea telefónica. Así que cuidado, que el inquilino ya ha demostrado que tiene más morro que espalda y si hacéis algo manifiestamente ilegítimo (romper el contrato de alquiler) os puede tocar muchísimo las narices.

Así que tenéis que ir contra él por un lado por lo de las facturas (a lo que tenéis derecho) y por otro tenéis que tratar de expulsarlo de la casa (a lo que probablemente no tengáis derecho). Pero deberían ser cosas diferenciadas.


Y otra cosa, cuando llamo a orange para pedir explicaciones de como han aceptado el numero de cuenta a esta persona, me vienen con milongas diciendome que es el banco quien tiene que comprobar el titular de la cuenta y rechazar la factura; que ellos no lo controlan ¿Puedo exigir responsabilidad a Orange?

Ahora mismo no lo tengo claro, pero lo dudo mucho.

Por ejemplo: seguro que la factura de la luz/gas/agua va contra una cuenta del inquilino aunque no esté a su nombre. El caso es que la empresa no tiene que comprobar la titularidad de las cuentas, solo pasar las facturas. Además, el banco no puede comprobar que las facturas son correctas porque no tienen acceso a los datos del servicio o a su titularidad, simplemente le llega una factura y la paga. Somos los clientes los únicos que podemos reunir toda la información necesaria para comprobar las facturas y somos nosotros los responsables de hacerlo.

Aiken
09/11/2012, 11:25
Así que tenéis que ir contra él por un lado por lo de las facturas (a lo que tenéis derecho) y por otro tenéis que tratar de expulsarlo de la casa (a lo que probablemente no tengáis derecho).

presentando la denuncia de lo de la domiciliacion quizas puedan hacer algo de fuerza para echarlo.

Aiken

imeko
09/11/2012, 11:33
Es que claro, despues de lo que ha pasado, podeis imaginar que no queremos semejante gentuza en la casa. Ademas, al haber fallecido mi tia, lo suyo seria vender el piso y dejarse de alquileres.
Entonces me estais diciendo que ni Orange ni el banco tienen ninguna responsabilidad de comprobar las cuentas? Al menos supongo que si el inquilino ha hecho un cambio de domiciacion por telefono, estara grabado y podria demostrarse mala fe.

juanvvc
09/11/2012, 11:53
Por un lado, parte de lo que hablas está relacionado con la protección de datos. En su sentido más estricto y el que personalmente prefiero:

- Orange no debería poder saber nada de una cuenta: ni sus titulares ni co-titulares ni por supuesto su saldo. Vamos, que Orange debería poder cobrar sin saber nada de la cuenta bancaria. Domiciliar una factura no es tan común, y se pueden pagar in-situ y anónimamente sin problema ninguno (lo que de hecho es usual en otros países)
- El BBVA (por decir uno) no debería saber nada de cómo se usa un servicio: ni quién llama, ni a quién, ni cuando... vamos, que el banco debería pagar sin saber nada de qué está pagando. A cambio, el cliente puede rechazar las facturas sin problemas dentro de un cierto periodo.
- Por mucho que se haya grabado nosequé, tú jamás vas a tener acceso a esas grabaciones. Pero da igual, las facturas ya deberían ser prueba suficiente de mala fé.

Por otro, todos los inquilinos tienen sus derechos: no se les puede echar cuando al propietario le convenga porque cambiar de casa es un marrón y si el inquilino cumple con las obligaciones del contrato el juez le protegerá. ¿Qué culpa tiene el inquilino de que haya fallecido su antiguo casero y los nuevos propietarios tengan ideas distintas? Él tiene un contrato que sigue en vigor. Este contrato también indicará qué se puede hacer para no renovarlo, por cierto.

imeko
09/11/2012, 12:14
Pensaba que cuando ibas a una tienda orange y querias cambiar la domicialiacion del movil, tenias que indicar quien era el titular de la cuenta o al menos aportar algo mas que el numero.
Y en cuanto a lo de echar a los inquilinos, ya en vida mi tia intento echarlos varias veces y ahora me explico porque. Por lo visto no pagan las ultimas contribuciones y legalmente podrian ir a la calle. Segun creo el de mi tia es un piso de renta antigua, y esta gentuza tiene un piso propio, pero lo alquila a estudiantes para sacarse un buen dinero; ya que de sobras les compensa estar en el de mi tia. Tener un piso propio es motivo suficiente para ir a la calle, pero claro, debe estar libre.

Rarok
10/11/2012, 12:05
No sé el caso de los contratos exactos que teneis, pero al menos los que yo he firmado el contrato se renueva automáticamente año a año, así que si mi casero quisiese echarme sin tener mayores cristos le llegaría con comunicármelo y esperar a que llegue a la fecha en el a que se renueva automáticamente. Siempre los contratos que he visto son así, así que si es vuestro caso seguramente os sería más fácil tirar por ese lado.

Lo de las facturas es una auténtica guarrada/cabronez pero el alquiler y lo de las facturas son cosas distintas y deberían afrontarse de manera separada. En todo caso lo suyo sería que hablaseis con la gestoría/inmoviliaria/loquesea que os lleve el contrato del piso.

Por cierto lo de la contribución no estoy seguro de que sea así pero según me han dicho aunque sea una práctica habitual que la paguen los inquilinos eso no es legal y tiene que ser el propietario el que lo haga, ya te digo que eso no lo sé seguro, no suelo ser inquilino follonero en los pisos en los que vivo y no lo sé con detalle.

juanvvc
10/11/2012, 13:46
No sé el caso de los contratos exactos que teneis, pero al menos los que yo he firmado el contrato se renueva automáticamente año a año, así que si mi casero quisiese echarme sin tener mayores cristos le llegaría con comunicármelo y esperar a que llegue a la fecha en el a que se renueva automáticamente.

Estoy casi-casi seguro de que la renovación automática es precisamente una defensa para el inquilino, para evitar que el casero le eche al final del año. Por eso hay dos tipos de contrato: "de un año menos un día" (porque hecha la ley, hecha la trampa) y "de cinco años si el inquilino quiere". Tendría que consultar un contrato pero creo que no lo tengo aquí.


Por cierto lo de la contribución no estoy seguro de que sea así pero según me han dicho aunque sea una práctica habitual que la paguen los inquilinos eso no es legal y tiene que ser el propietario el que lo haga

Efectivamente, el IBI va a nombre del propietario y debería ser el propietario el que lo pague. Pero 1.- no es ilegal que cualquier deuda la pague otra persona, así que no hay nada ilegal en que el IBI lo pague el inquilino... pero en principio nada le obliga a hacerlo; 2.- eso sí, los contratos de alquiler pueden incluir que el IBI lo pague el inquilino (los míos no lo incluyen y el IBI lo paga el casero)

-----Actualizado-----


Pensaba que cuando ibas a una tienda orange y querias cambiar la domicialiacion del movil, tenias que indicar quien era el titular de la cuenta o al menos aportar algo mas que el numero.

Pero eso no significa que tengan la capacidad comprobar que esos datos son ciertos, gracias a la ley de protección de datos y el tan conocido "secreto bancario" :) Los piden porque 1.- todo el mundo pide más datos que los necesarios y nosotros se los damos (mira el hilo de dardo); 2.- porque así pueden asustar a algunos delincuentes poco conocedores del asunto y 3.- porque en algún momento de la historia, el banco exigía una autorización expresa del cliente antes de domiciliar una factura. Esos tiempos hace décadas que pasaron pero fíjate como en muchos servicios de subcripción se sigue pidiendo esa autorización... sin que pase nada si no la mandas (ojo: mandarla a tu banco, no a la empresa que no tiene por qué conocer esos datos por mucho que se encabezonen en hacer de intermediarios) Todos los bancos con los que he operado han admitido la domiciliación sin necesidad de autorización previa.

Miento: una vez no me admitieron la domiciliación sin autorización previa, que tuve que hacer personalmente en la oficina. Sospecho que me obligaron a ir para intentar convencerme de que no sacase el dinero...