ZDV Bot
07/11/2012, 14:15
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/microsoft-patente-kinect-vigila-espia-usuario)
Atentos a la última patente de Microsoft que nos descubre Eurogamer (http://www.eurogamer.net/articles/2012-11-06-kinect-could-police-who-watches-films-at-home): un sistema para vigilar quién ve qué contenidos en la pantalla donde esté instalado, de forma que las compañías puedan asegurarse de que sólo quien compra la licencia de un producto de pago, pueda verlo.
La presentación de la patente data del abril de 2011, pero no ha sido publicada hasta el pasado 1 de noviembre bajo el título "Regulación de la distribución de contenido mediante el reconocimiento visual del usuario (http://appft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?Sect1=PTO1&Sect2=HITOFF&d=PG01&p=1&u=%2Fnetahtml%2FPTO%2Fsrchnum.html&r=1&f=G&l=50&s1=%2220120278904%22.PGNR.&OS=DN/20120278904&RS=DN/20120278904)". En ella se detalla un sistema de distribución de contenido audiovisual a sistemas de reproducción -desde televisiones hasta ordenadores o cualquier otro reproductor digital- en el que los contenidos llevan asociada una licencia para «una cantidad determinada de espectadores o de reproducciones».
Las limitaciones pueden comprender un número concreto de reproducciones por usuario, un número concreto de reproducciones en un tiempo determinado, un número concreto de espectadores simultáneos, reproducciones asociadas a usuarios concretos, o reproducciones limitadas por edad, o cualquier combinación de los anteriores supuestos.
Los usuarios podrían elegir qué licencia pagar a la hora de comprar el contenido y luego el dispositivo se encargaría de vigilar que no se incumplieran los términos acordados. No se menciona Kinect específicamente pero es fácilmente reconocible comparando el siguiente ejemplo:
Si hubiera usuarios dentro del área de exposición del dispositivo 616 [la televisión] podrían ser identificado por el sistema de captura 620, que seguiría sus movimientos y gestos para determinar la cantidad de gente presente, si los usuarios están viendo contenido y/o si pueden ser interpretados como instrucciones dirigidas a la aplicación ejecutada por el sistema de computación 612. [...] Esta información puede usarse para determinar si el usuario está viendo contenido licenciado o no.
Con esta imagen que acompaña a la patente:
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/11/copia_sistema de vigilancia de microsoft.jpg
Las conclusiones a las que lleva esta patente son obvias y poco halagüeñas. No sólo porque crea que Ellen Page también tiene derecho a ver películas para adultos y este sistema no se lo permitiría, sino por sus posibles objetivos comerciales. El contenido digital está cada vez más afianzado y esto suena al anteproyecto de un plan para querer cobrar entradas directamente en el hogar. Al fin y al cabo si en el cine cada uno paga por su asiento, por qué iban a permitir que en casa se pague lo mismo por una película que puede ver una sola persona o una familia de siete miembros. De momento podemos desconectar Kinect, pero tal y como apunta el periodista de Eurogamer, ¿Qué pasará si en el futuro viene integrado en la Xbox? Además, el sistema nombra las videoconsolas, pero está diseñado para funcionar directamente en otros soportes.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/microsoft-patente-kinect-vigila-espia-usuario)
Atentos a la última patente de Microsoft que nos descubre Eurogamer (http://www.eurogamer.net/articles/2012-11-06-kinect-could-police-who-watches-films-at-home): un sistema para vigilar quién ve qué contenidos en la pantalla donde esté instalado, de forma que las compañías puedan asegurarse de que sólo quien compra la licencia de un producto de pago, pueda verlo.
La presentación de la patente data del abril de 2011, pero no ha sido publicada hasta el pasado 1 de noviembre bajo el título "Regulación de la distribución de contenido mediante el reconocimiento visual del usuario (http://appft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?Sect1=PTO1&Sect2=HITOFF&d=PG01&p=1&u=%2Fnetahtml%2FPTO%2Fsrchnum.html&r=1&f=G&l=50&s1=%2220120278904%22.PGNR.&OS=DN/20120278904&RS=DN/20120278904)". En ella se detalla un sistema de distribución de contenido audiovisual a sistemas de reproducción -desde televisiones hasta ordenadores o cualquier otro reproductor digital- en el que los contenidos llevan asociada una licencia para «una cantidad determinada de espectadores o de reproducciones».
Las limitaciones pueden comprender un número concreto de reproducciones por usuario, un número concreto de reproducciones en un tiempo determinado, un número concreto de espectadores simultáneos, reproducciones asociadas a usuarios concretos, o reproducciones limitadas por edad, o cualquier combinación de los anteriores supuestos.
Los usuarios podrían elegir qué licencia pagar a la hora de comprar el contenido y luego el dispositivo se encargaría de vigilar que no se incumplieran los términos acordados. No se menciona Kinect específicamente pero es fácilmente reconocible comparando el siguiente ejemplo:
Si hubiera usuarios dentro del área de exposición del dispositivo 616 [la televisión] podrían ser identificado por el sistema de captura 620, que seguiría sus movimientos y gestos para determinar la cantidad de gente presente, si los usuarios están viendo contenido y/o si pueden ser interpretados como instrucciones dirigidas a la aplicación ejecutada por el sistema de computación 612. [...] Esta información puede usarse para determinar si el usuario está viendo contenido licenciado o no.
Con esta imagen que acompaña a la patente:
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/11/copia_sistema de vigilancia de microsoft.jpg
Las conclusiones a las que lleva esta patente son obvias y poco halagüeñas. No sólo porque crea que Ellen Page también tiene derecho a ver películas para adultos y este sistema no se lo permitiría, sino por sus posibles objetivos comerciales. El contenido digital está cada vez más afianzado y esto suena al anteproyecto de un plan para querer cobrar entradas directamente en el hogar. Al fin y al cabo si en el cine cada uno paga por su asiento, por qué iban a permitir que en casa se pague lo mismo por una película que puede ver una sola persona o una familia de siete miembros. De momento podemos desconectar Kinect, pero tal y como apunta el periodista de Eurogamer, ¿Qué pasará si en el futuro viene integrado en la Xbox? Además, el sistema nombra las videoconsolas, pero está diseñado para funcionar directamente en otros soportes.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/microsoft-patente-kinect-vigila-espia-usuario)