Ver la versión completa : [Halluda] Elegir coche de 2ª mano
darkcrono
01/11/2012, 11:24
Pues mi cacharraken está un tanto desguazado y no quiero invertir más en él y he encontrado 2 opciones.
1ª: Peugeot 307SW gasolina 1.6 110CV del 2005, techo solar, clima, gris plata, chapa bastante bien, 110.000 kilómetros, correa cambiada recientemente.
2ª: HAMOR de Peugeot 307SW FAP gasolina 1.6 110CV del 2008, techo solar, clima, llantas, lunas tintadas, azul marino, chapa perfecta, 173.000 kilómetros.
En base la relación tiempo-kilómetros, prestaciones, y el azul es más bonito, cuál cogeríais?
Molondro
01/11/2012, 11:30
Pues como no digas precios... En cualquier caso no se yo cuánto más va a durar un coche actual con ésos km...
GameMaster
01/11/2012, 11:40
tienes una tercera opcion si quieres, un golf gti del 2002, azul marino, creo que en km anda identico, circulaba en vitoria, por si te interesa
darkcrono
01/11/2012, 11:46
quiero un coche semigrande, los dos son del mismo concesionario con 6 meses de garantía mecánica y los 2 el mismo precio
para mi muchos KMs, puede que en mallorca los coches no tengas tantos KMs, pero estos tienen muchos
A mi el 2º me huele a tunero... pero el primero con 7 años y solo 110000km me huele a tongo :( por contra el cambio de la correa de distribución más o menos coincide con los km a los que hay que cambiarsela... pero claro igual le han rebajado 100.000 :rolleyes:.
Yo personalmente no compraría un coche en un concesionario por mucha garantia que te den, en un concesionario se quedan con cualquier cosa con tal de colocar ellos uno nuevo. Buscaría uno de un particular que necesite venderlo y que no se note que no intenta deshacerse de él y lo llevaría a un taller de confianza para que lo echaran un ojo.
selecter25
01/11/2012, 12:24
Personalmente me parecen demasiados kilómetros para un coche francés. Podrías indicar precios y nos hacemos una idea de sobre qué cifras te mueves.
Personalmente (por experiencias familiares) no recomendaría nada un Peugeot de esas fechas, mi padre se compró un 407 y ha pasado más tiempo en el taller que en la calle, hasta que finalmente se le acabó la garantía y le ha tocado ir apoquinando periódicamente hasta aburrirse. Lo mismo le pasó a un primo y aun colega con sendos 208.
Antaño los Peugeot eran duros como rocas (205, 306, 405, 406), pero ahora son blanditos de la ostia.
darkcrono
01/11/2012, 12:31
ambos están en 4.000 y son los únicos que tengo a 100km a la redonda por ese precio aprox para poder probarlos (y de hecho he probado)
anakinmay
01/11/2012, 12:37
Mirate un dacia logran, seguro que pillas algo barato y medio bueno.
A mi el largo me gusta bastante. Feo, pero amplio.
guroykups
01/11/2012, 13:03
A mi el 2º me huele a tunero... pero el primero con 7 años y solo 110000km me huele a tongo :( por contra el cambio de la correa de distribución más o menos coincide con los km a los que hay que cambiarsela... pero claro igual le han rebajado 100.000 :rolleyes:.
Yo personalmente no compraría un coche en un concesionario por mucha garantia que te den, en un concesionario se quedan con cualquier cosa con tal de colocar ellos uno nuevo. Buscaría uno de un particular que necesite venderlo y que no se note que no intenta deshacerse de él y lo llevaría a un taller de confianza para que lo echaran un ojo.
Lo de los kilometros puede ser, el mio tiene casi 7 años y 98.000km. Un colega acaba de comprar un golf con 60.000km del 2006 tirado de precio, hay un gran mercado de coches de segunda mano ahora mismo, mucha gente que no hace tanto podía permitirse tener dos o tres coches en su familia y ahora no pueden mantener ni uno. Y como hay tanta oferta se están vendiendo bien baratos. Estoy contigo en lo que dices de los concesionarios, además hay muchos coches de particulares a la venta.
darkcrono
01/11/2012, 16:32
llevo varias semanas mirando y por 4000 luros no hay gran cosa en la zona del pais vasco.
Mi suegro acaba de vender su renault megane scenic de 2008 con 250.000 km (es comercial), y no le ha dado ningún problema, es más, dice que podría haberle hecho el doble de km.
por experiencia en mi familia, los franceses han dado muy buen resultado, así que si es a igualdad de condiciones, y quieres que te dure muchos años, pillaba el que menos km tuviese
Depende mucho lo que estes buscando. Tienes en Vizcaya (no se de donde eres exactamente xD) Audis A4 del 2000+/-2 por 2000-4000€ por ejemplo.
El coche de mi novia es un Mazda 2 que tiene 7 años y solo 30.000km, jaja, si, se va a morir de cansancio mas que de uso.
El mio es un KIA Shuma II del 2001. Lo pillé en 2008 con 30 mil KM y a dia de hoy tiene unos 62 mil.
Le cambié la correa de distribución el año pasado porque se puso muy cansino mi cuñado, que si no aguanto un par de años más xD
Por aquí por Málaga hay mucho mercado de segunda mano. Te encuentras coches de segunda mano con menos de 80mil KM por 4, 5 o 6 mil. Al lado de mi casa hay un concesionario de solo coches de segunda mano y hay verdaderas ofertas (se ve que vende poco).
darkcrono
02/11/2012, 01:03
gracias por las sugerencias y opiniones, aun estamos la novia y yo dándole al seso (que no sexo :( ) ya que vamos ya sin iteuves por la vida y pensando en cambiar de carro...
Yo si te sirve, me acabo de comprar un vectra gts dti 2.2 125cv con 87000 km y 7 años por 5mil €.
la verdad es que es un chollo, pero no me fiaría de los Km... si no fuera xq es de un buen amigo mío.
ya que vamos ya sin iteuves por la vida
Pues cuidadín que hace poco en un control rutinario a mi me ligaron en la A8 sin la itv pasada (dejadez/olvido/desastre de persona) y son 200 pavos (la mitad si pagas rapidillo) + una notita donde te dan 10 dias para pasarla o te dan de baja el coche :S
Estopero
02/11/2012, 12:06
Personalmente me parecen demasiados kilómetros para un coche francés. Podrías indicar precios y nos hacemos una idea de sobre qué cifras te mueves.
Personalmente (por experiencias familiares) no recomendaría nada un Peugeot de esas fechas, mi padre se compró un 407 y ha pasado más tiempo en el taller que en la calle, hasta que finalmente se le acabó la garantía y le ha tocado ir apoquinando periódicamente hasta aburrirse. Lo mismo le pasó a un primo y aun colega con sendos 208.
Antaño los Peugeot eran duros como rocas (205, 306, 405, 406), pero ahora son blanditos de la ostia.
Pues es complicado encontrar un Peugeot 206 diesel que se haya ido al desguace con menos 300.000 km, y el 207 que llevé en la autoescuela ya iba por los 240.000km sin despeinarse, también diesel.
Darkcrono, Yo no soy un experto en coches, pero respondiendo a tu pregunta sin irnos por las ramas. Los gasolina tienen menos vida media que los diésel, y si te vas a gastar 4.000€ yo sinceramente tiraría por el Peugeot 307SW gasolina 1.6 110CV del 2005, es un poco más antiguo pero con 110.000km y si lo cuidas bien debería estar solo en la mitad de su vida aproximadamente. El otro puede tener el precio un poco más hinchado por ser más moderno, pero yo no compraría un gasolina con tantos kilómetros por ese dinero.
Al contrario de lo que se ha dicho, creo que si no eres un entendido y no te importa gastar un poco más, es preferible comprar en un concesionario a un particular. Un concesionario cogerá cualquier coche usado para vender uno nuevo, pero sabrás que ha pasado las revisiones y que lo que te dicen del coche es más o menos cierto, y además tienes garantía, un particular te puede vender un cacharro por quitárselo de encima de una vez aunque tenga 1000 problemas sabidos y sin saber y lleve sin revisarse en condiciones 100.000 km, y reza porque haya pagado los impuesto de vehículos de tracción mecánica de los últimos años y no te toque andar de papeleos un mes y peleándote con el tipo para que pague sus impuestos xD (Caso real (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?91593-Coche-de-segundamano-y-deudas-de-impuesto-de-circulaci%F3n-del-anterior-due%F1o))
A ver si os decidis :)
Saludos!
Hace tiempo si que salia a cuenta pillar un diésel ante un gasolina, primero por el precio de los combustibles, y segundo por que es cierto que suelen durar mas, al girar en menos rpm... pero la realidad es que a día de hoy la diferencia de precios entre los combustibles es tan mínima que ya no renta un gasoil a menos que sepas que vas a hacer mas de 90.000km/año o mas.
ademas, las ultimas mejoras en motores de inyección electrónica hacen que en ocasiones como una bajada sin tocar el acelerador aunque tengas la 5ª engranada, NO CONSUMA NADA DE COMBUSTIBLE, desgraciadamente esta tecnología solo está en los últimos motores y seguro que el del 2005 no la tiene, pero es posible que el del 2008 si que la tenga.
Como ultimo dato, que sepas que las averías mecánicas de un gasolina, SIEMPRE son mas baratas de que un diésel.
Mi suegro acaba de vender su renault megane scenic de 2008 con 250.000 km (es comercial), y no le ha dado ningún problema, es más, dice que podría haberle hecho el doble de km.
por experiencia en mi familia, los franceses han dado muy buen resultado, así que si es a igualdad de condiciones, y quieres que te dure muchos años, pillaba el que menos km tuviese
Renault 19 330.000km, y seguia funcionando bién cuando lo retiré
-----Actualizado-----
ademas, las ultimas mejoras en motores de inyección electrónica hacen que en ocasiones como una bajada sin tocar el acelerador aunque tengas la 5ª engranada, NO CONSUMA NADA DE COMBUSTIBLE, desgraciadamente esta tecnología solo está en los últimos motores y seguro que el del 2005 no la tiene, pero es posible que el del 2008 si que la tenga.
Si no me equivoco eso se llama motor de inercia, y lo lleva casi cualquier coche de inyección. Que de unos 15 años hasta ahora son la mayoría
Como te han dicho algunos, pilla el que menos kms tenga, luego la gasolina en reparaciones siempre es mas barato, el seguro tambien es mas barato, el impuesto de circulación,etc.
Un gasoil a dia de hoy se compra por inercia no pq te suponga un ahorro interesante salvo que seas transportista/comercial y le hagas la pera de kms al año.
Como ultimo dato, que sepas que las averías mecánicas de un gasolina, SIEMPRE son mas baratas de que un diésel.
Eso era antes, los nuevos motores de gasolina se asemejan mucho a los diesel nuevos. Antiguamente los motores diesel eran más grandes que los gasolina y llevaban turbo(no los muy antiguos o los atmosfericos diesel que eran autenticas rocas) por ello las averias eran más caras y tenías mayor gasto en aceite por su cilindrada. Hoy día hay motores diesel y gasolina de 1.400cc dopados por turbos e intercoolers.
Los gasolina ya no difieren tanto de los diesel. Debido a las recortes en emisiones ya no quedan casi atmosfericos.
Yo, por referencias y experiencia propia, recomiendo siempre coches japoneses de gasolina.
No se que hacen pero son los motores mas duros que he visto nunca.
Actualmente tengo un Honha HR-V de 1999, con 160.000km y tal y como va, aun le quedan 10 años todavia. Ni una sola averia de motor. Tan solo un cambio de embrague y los tipicos de correa.
slaudos
darkcrono
02/11/2012, 18:19
Muchas gracias a todos por la información y opiniones, al final con un cambio de bujías y un par de retoques que no requerían de bolsillo, parece que voy a tener coche para un par de años más, realmente me decepciona no cambiar, me hacía ilusión el 307, pero la economía no ayuda en estos tiempos. De todos modos cuando llegue el momento ya tengo un poco más de información y experiencias con las que decidir mejor que coche y por qué razones cogerlo.
Gracias otra vez.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.