PDA

Ver la versión completa : Emulador de MegaDrive no me va



Spidyn
20/06/2004, 11:54
Como consigo que funcione? Me he bajado todos los de esta pagina y no consigo hacer que funcionen. Ambos se quedan colgados al cargar en cuanto le doy a la room o se resetea la consola. En cambio los juegos de SNES van perfectos a 166. En el emu de Mega drive que hay que cambiar de SMD a bin lo hago pero nada sigue sin funcionar. Los meto en la carpeta GENESIS. Alguien sabe lo que pasa? Gracias

Lady_Tron
20/06/2004, 12:10
Que emu estas usando?, por lo que cuentas me parece que es el GenEmu...

Te recomiendo que uses el Fgen o el GigaDrive, ya que el GenEmu no tira bien.

Un Saludo.

Spidyn
20/06/2004, 12:56
el GigaDrive se me queda colgado nada mas darle a la room (se queda la pantalla en rojo)...el unico que he conseguido que tire es el GenEmu. Y otra cosa...de donde bajo el Fgen?

Karadan
20/06/2004, 13:01
El fgen no esta para descargar, ya q es un beta privada.

Spidyn
20/06/2004, 13:10
Pues hombre si hay gente que lo tiene por ahi no será tan privada , no? :D Acabo de ver que el Gigadrive a 166 me peta con el sonic 1 en cambio el sonic 2 y 3 si los rula y a toda pastilla. La roon del sonic1 esta bien y he probado que funciona. Alguien sabe a que puede ser debido? Gracias

Karadan
20/06/2004, 13:14
Bueno pues, semiprivada, siempre hay gente q tiene q probar las betas. Para ver fallos y demas.

time2sail
20/06/2004, 13:20
vamos a ver, no tengo demasiada experiencia, pero si me equivoco que me corrigan los expertos / experimentados:

----> si algun juego te peta a 166, es muy posible que sólo haga falta un poco más de tiempo para que te peten los demás. A menos que un juego no funcione en un emulador. A mi me pasa: el sonic aguanta 10 min a 166, en cambio Streets Of Rage ni 1 (arrancar arrancan todos, vamos). Compruébalo jugango un rato largo si puedes.

----> Son ROM ( Read Only Memory ) , room es "habitación". Buen rollo, no es una crítica, sino una puntualización ! :o

----> No he probado la Beta privada, porque ni siquiera sabía de su existencia hasta el Miércoles, día en que me compré la "portentosa".
Si es privada, es por algo, paciencia, yo me esperaré hasta que salga la versión pública: aprendes más a valorar lo bueno ( Gigadrive ), y a saborear lo mejor ( Fgen32, supuestamente : D )

Un saludo !!!

C U!!!!

Nuak
20/06/2004, 13:30
ROOM = habitación
ROM = Read Only Memory
;)

Spidyn
20/06/2004, 13:30
No no es que el Sonic 1 no me arranca ni a 166 ni a nada con ese Emulador. Por cierto ya se que es rom y que room es habitación. Lo dificil es escribir mientras estas con la GP encima y con prisas porque tienes que ir a comer XD

Spidyn
20/06/2004, 13:33
***** tios solo ha sido un fallito de nada :musico: Por cierto no esta el código fuente por ahi? Yo es que se programar en varios lenguajes entre ellos C y C++. Creo que esto esta currado practicamente en C , no?

enkonsierto
20/06/2004, 13:45
y pa que quieres el fuente?

Spidyn
20/06/2004, 13:48
Para ir mejorando los bugs quiza? :confused:

enkonsierto
20/06/2004, 13:57
pero pa eso ya hay un programador, no?
por que no te curras un emu independiente? :)

Spidyn
20/06/2004, 14:40
Buf uno desde 0 es mucho curre aunque no te creas a veces es más rápido hacerte tus programas o funcioenes en vez de intentar entender el codigo de otra persona (el sabe el nombre que a puesto a cada variable y para que la usa ) y cada uno programa a su manera :) De momento le haría algun menu nuevo para poder salir a las roms , un reseteo de consola y haber como van los guardados en una SMC, que me imagino que se manejen como los ficheros o con listas (esos punteros locos que hago y peto el sistema ):brindis:

He estado probando durante 30-35 min el Sonic 2 y va perfecto con el GigaDrive a 166 asi que no creo que lo del Sonic 1 sea por eso, pero seguire probando con los otras para ver el rendimiento y haber si peta o aguanta. Ahora le metere más juegos y seguire probando. Bye ;)

time2sail
20/06/2004, 15:22
OOOk, si no es por criticar ni nada ! : D

Uhm, pues tendrás más suerte q yo, que solo me aguanta hasta los 160 Mhz.

Yo también sé programar en C++, y bueno, todavía no he tocado nada de gráficos, pero jugar con memoria dinámica se me da bastante bien, todo será empezar a mirarse qué entorno es el más apropiado para programar en GP32, y cómo programar algo en Assembler, puesto que parece "el camino".
Había un SDK por ahí, no ? llevará funciones gráficas básicas , o hay q currarse todas las rutinas gráficas (voy a optar por aprender openGL...) ???

CU !!!!

KYLE
20/06/2004, 16:28
creo que programar es mas dificil de lo que parece, no todo el mundo sabe pero no creo que pase nada porque el chaval pregunte si estna las fuentes del programa cuanta mas gente lo mire antes se arreglaran los bugs. HAcer ese trabajo solo es el cuento de nunca acabar y no hay que ponerse asi enkonsierto...;)