Iniciar sesión

Ver la versión completa : ¿Discoo duro cadáver?



Mo1
25/10/2012, 18:56
Muy buenas a todos los seguidores del hamigo informatico!

Para variar me han pedido que arregle un PC con información que NO se puede perder, de una empresa. He conseguido salvar lo estrictamente necesario, pero me gustaría poder rescatar el resto.

¿Cuál es el problema? Os explico.

Se trata de un PC con Windows XP que al poco de iniciarse, o durante su inicio, dejaba de enviar señal al monitor. Una vez descarta la gráfica y/o problemas de otro hardware, decido proceder a formatear. Antes, he de salvar los datos.

Cómo en el propio PC me es imposible, ya que no puedo cargar un Linux por USB, y cargándolo por CD he sido muy nerd, y no fuí capaz de que me montara el HD para poder leerlo, procedo a sacar el HD y pincharlo en mi PC. Cosa fácil en teoría.

Lo saco, lo pincho (SATA), y todo fetén. Cargo mi W7, copio la carpeta más importante y por necesidades personales, tengo que quitar el disco y poner mi HD con OSX para ver unos documentos. Hecho esto, procedo a poner de nuevo el HD con los datos a salvar, pero cual es mi sorpresa al ver que no "arranca".

He probado con todos los conectores de corriente disponibles en mi PC, y en el PC de que proviene, limpiado a fondo las patillas y probar de nuevo todos los conectores. Pero no arranca. Sin más. Me he dado cuenta de que lo que supongo que controla el HD, sea microchip o llámese X(no tengo ni idea) se calienta que no veas cuando enciendo el PC con el HD conectado. Pero no arranca.

A parte de que el HD funcionaba, en teoría bien, cuando lego a mis manos. No me gustaría tener que decir que se ha estropeado, y a parte me gustaría poder salvar los datos.

¿Ha fallecido? Nunca me había pasado algo así. De un momento a otro dejo de arrancar. Sin hacerle nada, sin tocarlo... Y lo único que puedo hacer ahora es conectarlo de nuevo, y ver como se pone caliente que no veas el chip ese del que hablo...

A ver que me decís!

Un saludete a todos!

ChUKii
25/10/2012, 19:08
Nos paso una vez con un HD que le cambiamos de un PC a otro y se murio por completo. No había forma de que volviese a funcionar en ningún equipo...

El HD te lo reconoce la BIOS?

Mo1
25/10/2012, 19:11
Nos paso una vez con un HD que le cambiamos de un PC a otro y se murio por completo. No había forma de que volviese a funcionar en ningún equipo...

El HD te lo reconoce la BIOS? No. Una de las veces sí que intentó detectar algo en el puerto 4... pero ahí se quedó. Supongo que el hecho de que la controlador, en mi PC, esté configurada en AHCI y no IDE no influye en absoluto, verdad?

ChUKii
26/10/2012, 09:14
No. Una de las veces sí que intentó detectar algo en el puerto 4... pero ahí se quedó. Supongo que el hecho de que la controlador, en mi PC, esté configurada en AHCI y no IDE no influye en absoluto, verdad?

Prueba a ponerlo en IDE, yo he tenido problemas al revés, con discos nuevos (SSD) que aunque lo detectaba y funcionaba no conseguia actualizar el firmware por no estar en AHCI.

De todas formas si lo conectas por USB y no funciona... algo huele muy mal. En el peor de los casos probaría desde una distro live de linux a ver si cuela... pero feo feo...

Mo1
26/10/2012, 09:48
No no, lo conecto por SATA, no por USB.

Quizá lo intente hoy de nuevo, pero tampoco me pienso matar.

Gracias!

DeVeLoN
26/10/2012, 11:07
¿Marca, modelo y capacidad del disco duro? ¿Giran los platos al encender el ordenador con él conectado? ¿Hace algún tipo de ruido 'raro'? ¿Has probado conectándolo en otro equipo a parte del tuyo? Por lo que comentas podría estar relacionado con la propia controladora del disco duro. Si tienes la suerte de tener uno igual a mano (o sabes de alguien que lo tenga y te lo pueda prestar un par de horas) prueba intercambiándolas (suele ser cosa de quitar tres o cuatro tornillos solamente que la mantienen sujeta a la base, a parte del conector). Revisa también el cable de datos SATA no vaya a ser que no enganche bien en el conector macho y quede flojo. para la próxima vez te recomendaría hacerle una imagen de toda la partición con los datos, por ejemplo con el Norton Ghost, y digo ese por no decir cualquier otro (Acronis, Ghost4Linux, etc) porque luego puedes explorar el contenido de la misma con el ghost explorer y extraer solamente aquellos archivos que necesites sin necesidad de tener que restaurar toda la imagen.

selecter25
26/10/2012, 11:30
¿Marca, modelo y capacidad del disco duro? ¿Giran los platos al encender el ordenador con él conectado? ¿Hace algún tipo de ruido 'raro'? ¿Has probado conectándolo en otro equipo a parte del tuyo? Por lo que comentas podría estar relacionado con la propia controladora del disco duro. Si tienes la suerte de tener uno igual a mano (o sabes de alguien que lo tenga y te lo pueda prestar un par de horas) prueba intercambiándolas (suele ser cosa de quitar tres o cuatro tornillos solamente que la mantienen sujeta a la base, a parte del conector). Revisa también el cable de datos SATA no vaya a ser que no enganche bien en el conector macho y quede flojo. para la próxima vez te recomendaría hacerle una imagen de toda la partición con los datos, por ejemplo con el Norton Ghost, y digo ese por no decir cualquier otro (Acronis, Ghost4Linux, etc) porque luego puedes explorar el contenido de la misma con el ghost explorer y extraer solamente aquellos archivos que necesites sin necesidad de tener que restaurar toda la imagen.

+1 a todo, tiene todas las papeletas de ser la controladora, si no encuentras a nadie con una igual puedes buscar por hebay, aunque no son baratas precisamente.

Mo1
26/10/2012, 15:41
El disco en cuestión es un Maxtor DiamondMax 10. Modelo 6V200E0. De 200GB.

¿Cuánto puede costar una placa de esas? He intentado buscarlo pero no encuentro. De todos modos, un HD de recambio, 500GB SATA3, WD CaviarBlue, saldría por menos de 60€. Para el uso que tendrá más que de sobra. ¿Es recomendable?

swapd0
27/10/2012, 12:00
Si encuentras uno igual le podrias cambiar la controladora, por si el fallo esta ahi.