Ver la versión completa : MegaUpload volverá y será casi imposible de destruir
nintiendo1
19/10/2012, 13:34
Os dejo el quote de EOL, pero en resumen, todo archivo que se sube, irá codificado en AES, de forma que solo lo pueda descargar quien tenga el código. Obviamente los uploaders pondrán el código, así que la empresa con copyright cogerá el código y el link del archivo y podrá denunciar y los de Mega lo borrarán al momento. La novedad está en que no habrá archivos duplicados, por lo que si denuncian un archivo, no pueden borrar todos los archivos con el mismo contenido, ya que no saben el contenido de los demás archivos al estar codificado; y además MU se lavará las manos ya que ellos no pueden vigilar los archivos al estar codificados, y solo podrán borrar archivos concretos cuando le pasen el link del archivo y el código para descodificarlo.
Van apareciendo las primeras características de Mega, el nuevo proyecto de Kim Dotcom:
They’ve been indicted by the U.S. government for conspiracy and briefly thrown in jail, but Kim Dotcom and his partners in the digital storage locker Megaupload have no intention of quitting the online marketplace.
Instead the co-defendants plan to introduce a much-anticipated new technology later this year that will allow users to once again upload, store, and share large data files, albeit by different rules. They revealed details of the new service exclusively to Wired.
They call it Mega and describe it as a unique tool that will solve the liability problems faced by cloud storage services, enhance the privacy rights of internet users, and provide themselves with a simple new business. Meanwhile, critics fear that Mega is simply a revamped version of Megaupload, cleverly designed to skirt the old business’s legal issues without addressing the concerns of Internet piracy.
(Dotcom and three of his partners remain in New Zealand, where they were arrested in January 2012. They face extradition to the U.S. on charges of “engaging in a racketeering conspiracy, conspiring to commit copyright infringement, conspiring to commit money laundering, and two substantive counts of criminal copyright infringement,” according to the Department of Justice.)
What Mega and Megaupload do have in common is that they are both one-click, subscriber-based cloud platforms that allow customers to upload, store, access, and share large files. Dotcom, and his Mega partner Mathias Ortmann say the difference is that now those files will first be one-click-encrypted right in a client’s browser, using the so-called Advanced Encryption Standard algorithm. The user is then provided with a second unique key for that file’s decryption.
It will be up to users, and third-party app developers, to control access to any given uploaded file, be it a song, movie, videogame, book, or simple text document. Internet libertarians will surely embrace this new capability.
And because the decryption key is not stored with Mega, the company would have no means to view the uploaded file on its server. It would, Ortmann explains, be impossible for Mega to know, or be responsible for, its users’ uploaded content — a state of affairs engineered to create an ironclad “safe harbor” from liability for Mega, and added piece of mind for the user.
“If servers are lost, if the government comes into a data center and rapes it, if someone hacks the server or steals it, it would give him nothing,” Dotcom explains. “Whatever is uploaded to the site, it is going to be remain closed and private without the key.”
Dotcom’s belief is that even the broad interpretation of internet law that brought down Megaupload would be insufficient to thwart the new Mega, because what users share, how they share it, and how many people they share it with will be their responsibility and under their control, not Mega’s.
Dotcom says that according to his legal experts, the only way to stop such a service from existing is to make encryption itself illegal. “And according to the U.N. Charter for Human Rights, privacy is a basic human right,” Dotcom explains. “You have the right to protect your private information and communication against spying.”
Dotcom says that the new Mega will be an attractive product for anyone concerned about the state of online security. And to address the concerns about data loss of the sort that affected Megaupload customers whose files were seized by the FBI, Mega will store all data on two sets of redundant servers, located in two different countries.
“So, even if one country decides to go completely berserk from a legal perspective and freeze all servers, for example — which we don’t expect, because we’ve fully complied with all the laws of the countries we place servers in — or if a natural disaster happens, there’s still another location where all the files are available,” Ortmann says. “This way, it’s impossible to be subjected to the kind of abuse that we’ve had in the U.S.”
Ultimately, Dotcom envisions a network hosted by thousands of different entities with thousands of different servers, in countries all over the world.
“We’re creating a system where any host in the world — from the $2,000 garage operation to the largest online host — can connect their own servers to this network,” Dotcom says. “We can work with anybody, because the hosts themselves cannot see what’s on the servers.”
One of the more unique wrinkles of the new service may come from Mega’s decision not to deploy so-called de-duplication on its servers, meaning that if a user decides to upload the same copyright-infringing file 100 times, it would result in 100 different files and 100 distinct decryption keys. Removing them would require 100 takedown notices of the type typically sent by rights holders like movie studios and record companies.
While Mega is adamant that this is not the point of their technology, others fear the service may atomize the piracy problem, turning internet policing into an even more elaborate game of Wack-a-Mole. “As we learned from the first iteration of Megaupload, how it describes itself and how it really operates can be two very distinct things,” says one industry spokesman who asked not to be named. “We’d rather not wade in here until we can see the thing with our own eyes.”
Julie Samuels, a staff attorney with the Electronic Freedom Foundation, says that while the new Mega may present an interesting development for internet users, it doesn’t answer the issues raised by the unique and, by her lights, questionable interpretation of Internet law used in the case against Megaupload. “It’s likely to change the cat-and-mouse game that goes on in terms of this issue on the Internet,” Samuels says. “But it’s still a cat-and-mouse game.”
Samuels says that the technology may affect how easy or difficult it is for rights holders or law enforcement to determine exactly what kind of files are being shared. “But there are still some fundamental questions that need to be answered. At this point, it’s not technology but the courts which need to address them.”
Dotcom insists that Mega is not “a giant middle finger to Hollywood and the DoJ,” or a relaunch of Megaupload. And Ortmann points out that if users choose to violate copyright with the new technology, there are already rules in place to address it. “If the copyright holder finds publicly posted links and decryption keys and verifies that the file is an infringement of their copyright, they can send a DMCA takedown notice to have that file removed, just like before,” he says.
As with Megaupload, Ortmann says, Mega will also grant direct access to their servers for entities such as film studios, allowing them to remove copyright-infringing material themselves. “But this time, if they want to use that tool, they’ll have to accept, prior to getting access, that they’re not going to sue us or hold us accountable for the actions of our users,” Dotcom says.
In any event, the Mega team believes that a government takedown of their new service is extremely improbable. “Unless our legal team tells us that the DoJ is likely to go berserk again,” Ortmann explains. “But in my view, they can’t pull off this stunt a second time.”
No tengo tiempo para traducir pero a grandes rasgos lo que dice es lo que dice Enrique Dans en el artículo "El nuevo Megaupload y la escalera de Penrose" de su blog
La conocida escalera de Penrose es la representación imposible, mediante una ilusión óptica, de cuatro tramos de escalera que simulan una subida o bajada perpetua al recorrerlos en uno u otro sentido. Y eso es, precisamente, lo que el lobby del copyright parece hacer con respecto a la difusión en la red de obras sometidas a derechos de autor: recorrer constantemente la escalera de Penrose, creyendo que suben o bajan según el momento, pero en realidad sin moverse del sitio, sin avanzar lo más mínimo.
Comenta Wired la novedad de la nueva versión de Megaupload, denominada ahora simplemente Mega: será un repositorio en la red en la que los archivos, antes de ser subidos, serán cifrados de manera segura con AES, de manera que Mega no tendrá posibilidad alguna de saber lo que contienen. La clave del cifrado quedará en manos del usuario, y será su responsabilidad utilizarla para sí o bien compartirla con quien estimen oportuno, incluidas posibles aplicaciones que puedan trabajen sobre el repositorio para ofrecer funcionalidades específicas. Si un propietario de los derechos de autor de una obra encuentra el fichero correspondiente a la misma, obtiene las claves de acceso al mismo y verifica que se trata efectivamente de su obra, podrá solicitar su retirada, retirada que será llevada a cabo con prontitud “como ya se hacía antes”. Salvo tal vez por un pequeño detalle: Mega no implementará rutinas de deduplicación en sus servidores, lo que significa que una persona podría subir tantas veces como quiera un mismo archivo, cada uno con su correspondiente cifrado y clave, y serían precisas tantas peticiones de retirada como copias existan para lograr eliminarlo – además de las que probablemente volverían a subirse de forma inmediata. Una atomización del problema que puede llegar a suponer una verdadera pesadilla para la industria.
Una inteligente manera completamente diseñada en torno a la idea de eludir toda responsabilidad y de crear un limbo legal de muy difícil – o imposible – solución: lo que pueda ocurrir con los archivos ubicados en el repositorio online será una responsabilidad exclusiva de sus usuarios, a los que Mega además no podrá “entregar” en caso de requerimiento judicial por carecer de la correspondiente clave. La única posibilidad, según los asesores legales de Mega, de detener un servicio así sería declarar ilegal el cifrado de archivos, lo que excede con mucho toda noción de sentido común y vulnera además el derecho fundamental a la privacidad.
Por otro lado, siguiendo el anuncio que a principios de esta misma semana publicó The Pirate Bay, los servidores se trasladarán a la nube y se radicarán en diferentes países, de manera que puedan funcionar de manera independiente con garantía de redundancia y continuar ofreciendo el servicio en caso de que alguno de los países decida plantear algún tipo de amenaza legal.
Son las cosas que tiene manipular la ley para forzar un resultado que te favorece. El gobierno norteamericano hizo las cosas mal, se saltó todo tipo de procedimientos válidos para detener a Kim Dotcom, y ahora, al cabo de no mucho tiempo, se encuentra con que Kim Dotcom está libre, no pueden lograr su extradición, es infinitamente más popular, tiene de nuevo su dinero, más apoyo y gran parte de sus posesiones, y está volviendo a edificar su imperio. Pero ahora, además, enfadadísimo y con ganas de provocar y de demostrar cosas. La industria de los contenidos y el gobierno norteamericano se han buscado un muy mal enemigo.
http://www.wired.com/threatlevel/2012/10/megaupload-mega/
http://www.enriquedans.com/2012/10/el-nuevo-megaupload-y-la-escalera-de-penrose.html
Saludos.
Monguer Guaper
19/10/2012, 13:40
Llevan meses diciendo esto. A ver si es verdad.
También decían que sería un servicio gratuito para el usuario.
Eso si, yo lo que de verdad echo de menos es megavideo, y este sistema parece que no se adapta... :(
O sea, en realidad lo que podrían hacer antes sin necesidad de codificar... francamente, desde el punto de vista legal, entre que puede pasar por un "willful blindness" y que no cambia casi nada, me parece una cutrada como pocas. Antes el tema estaba en que ELLOS identificaban un mismo archivo físico con dos enlaces, pero si no lo hubieran hecho podrían haberse acogido al tema de tener que identificar contenidos y la no obligación de supervisión (sin perjuicio de que en determinados casos pudieran tener responsabilidad civil por el lucro obtenido por la actividad, pero eso es otro tema de la responsabilidad secundaria que se contempla en los EUA).
nintiendo1
19/10/2012, 14:00
Eso si, yo lo que de verdad echo de menos es megavideo, y este sistema parece que no se adapta... :(
Se adaptaría perfectamente, entras en el link del video de megavideo, pones el código de la codificación AES, y ya lo puedes ver perfectamente.
Saludos.
Se adaptaría perfectamente, entras en el link del video de megavideo, pones el código de la codificación AES, y ya lo puedes ver perfectamente.
Saludos.
Efectivamente.
SplinterGU
19/10/2012, 15:03
creo que eso no evita el hecho de la demanda y por que se interfirio/cerro megaupload, que es que se usaba el site para pirateria y que los dueños de MU lucraban con eso... por mas encripcion que metan, seguira pasando lo mismo... y el FBI volvera a interferir...
para mi que todo esto, fue mas que nada porque el señor Kin se nego a pagarle alguna cometa/soborno al hombre correcto...
para mi que todo esto, fue mas que nada porque el señor Kin se nego a pagarle alguna cometa/soborno al hombre correcto...
Lo cual no es justificacion alguna, y me pareceria terrible que lo vieses como una solucion posible.
Yo no quiero decir nada... pero si es algo actual a mi el torrent me da la misma velocidad de descarga que me daba mu
Totalmente cierto Vakero, y ademas yo añado que usenet tambien consigue lo mismo en las mismas condiciones, que sea actual.
Yo no quiero decir nada... pero si es algo actual a mi el torrent me da la misma velocidad de descarga que me daba mu
Pero los paquetes torrent te los filtran en un pispás, además vienen con tu tarjeta de visita para que te manden la denuncia personalizada y todo. Aquí es complicado meterse a hacer cosas P2P.
Pues esto se llama echar un pulso, ahora por mucho que tuerzan la ley es imposible implicarles en que tienen conocimiento de que los archivos son 'piratas' por que todo esta codificado, por lo que me temo que en cuanto salga empiecen a prohibir la codificacion de archivos en la red o establezcan la obligación de que deposites las claves en algun servidor estatal .., por que las empresas de los media van a hacer lobby como nunca.
SplinterGU
21/10/2012, 05:35
no justifico nada, que a mi tambien me cagaron la membresia!
por lo que me temo que en cuanto salga empiecen a prohibir la codificacion de archivos en la redAtentado directo a la neutralidad de la red, además de dispararse en el pie porque sus servicios de inteligencia tampoco podría hacerlo...y no pueden hacer una ley sólo para civiles. Ademas, dicha ley se aplicaría sólo en USA y mucho lobby tendrían que hacer para que les cerraran servidores en China o Rusia.
A mi lo que me da pena de todo esto es:
- Que la gente no quiere que un sistema legal y barato triunfe, prefieren seguir pirateando.
- Que la industria no quiere que un sistema legal y barato triunfe, prefieren seguir denunciando, y cobrando caro.
Y yo lo que quiero es que los enlaces antiguos de megaupload vuelvan a funcionar! que habia muchas cosas en la red de megaupload que ya nadie volvera a subir a la red y sera imposible bajarselas!! :D
Aiken
Esta usando el modelo de DRM contra la propia industria que saca mucho dinero del DRM. Es muy gracioso el asunto xD
Me veo servidores de claves por subcripcion en cuanto salga el servicio, siendo el nuevo mega solo de donde te bajas los ficheros.
Si se monta bien es dificil el romper las cosas xD
...creo que me voy a poner a codificar algo en breve xD
Atentado directo a la neutralidad de la red, además de dispararse en el pie porque sus servicios de inteligencia tampoco podría hacerlo...y no pueden hacer una ley sólo para civiles. Ademas, dicha ley se aplicaría sólo en USA y mucho lobby tendrían que hacer para que les cerraran servidores en China o Rusia.
En Hong Kong estaban la mayoria de servidores de Megaupload y mira para que les sirvio, aparte de que pueden cerrar el acceso como ya han hecho con otras webs
selecter25
18/01/2013, 02:42
Bueno famicos, definitivamente el gordaco ha vuelto:
http://kim.com/mega/
Según me comentan ofrecerá todo lo que dice Nintiendo en el primer post, 50Gb de almacenamiento gratuito y posibilidad de varias cuentas, además de descargar 6 archivos simultáneos por ip (esto me lo comentó un colega hoy, no es 100% seguro).
Ups! de momento los premium de megaupload no tendremos cuenta premium en mega por problemas legales...
http://alt1040.com/2013/01/usuarios-premium-mega
selecter25
18/01/2013, 12:14
Ups! de momento los premium de megaupload no tendremos cuenta premium en mega por problemas legales...
http://alt1040.com/2013/01/usuarios-premium-mega
Yo tenía una vitalicia, pero si ofrece lo que dice la volveré a amortizar. En caso contrario, me alegraré de que mis 200$ los haya invertido en mansiones, armas de oro, yates, meretrices, deportivos... Todo un hito para un gordito virgen. Solo queda 1 día para la venganza del tito Kim.
30663
nintiendo1
18/01/2013, 12:17
Yo tenía una vitalicia, pero si ofrece lo que dice la volveré a amortizar. En caso contrario, me alegraré de que mis 200$ los haya invertido en mansiones, armas de oro, yates, meretrices, deportivos... Todo un hito para un gordito virgen. Solo queda 1 día para la venganza del tito Kim.
30663
Todos soñamos con ser KimDotCom de mayor xD
Saludos.
josepzin
18/01/2013, 12:42
En Alemania usar P2P o Torrent es un suicidio, asi que seguro este método irá bien :P
SplinterGU
18/01/2013, 16:04
Todos soñamos con ser KimDotCom de mayor xD
Saludos.
yo ya soy mayor y no soy KimDotCom... :(
yo ya soy mayor y no soy KimDotCom... :(
Cierto, tú eres más Iker Jimenez :lol:
nintiendo1
19/01/2013, 11:49
Y aquí los tipos y precios de Premium:
http://tctechcrunch2011.files.wordpress.com/2013/01/screen-shot-2013-01-18-at-15-21-56.png?w=640&h=182
Saludos.
blindrulo
19/01/2013, 12:19
Bueno famicos, definitivamente el gordaco ha vuelto:
http://kim.com/mega/
Según me comentan ofrecerá todo lo que dice Nintiendo en el primer post, 50Gb de almacenamiento gratuito y posibilidad de varias cuentas, además de descargar 6 archivos simultáneos por ip (esto me lo comentó un colega hoy, no es 100% seguro).
No me funciona se enlace. Cuales la nueva web de megaupload?
Un saludo. :brindis:
Y aquí los tipos y precios de Premium:
http://tctechcrunch2011.files.wordpress.com/2013/01/screen-shot-2013-01-18-at-15-21-56.png?w=640&h=182
Saludos.
Lo que me faltaba por ver, ancho de banda limitado en megaupload.
Eso es como ir a un buffet libre y que puedas comer un solo plato y a medio llenar.
Y aparte comentar que es mas caro que el carajo.
pache_reloaded
19/01/2013, 12:52
aqui teneis su twitter
https://twitter.com/KimDotcom
Luisodin
19/01/2013, 13:03
O baja lso precios, o atraco a mano armada
pache_reloaded
19/01/2013, 13:05
a mi me da igual no pienso hacerme una premium. que se pongan a subir archivos ya
_Seagal_
19/01/2013, 13:10
En Alemania usar P2P o Torrent es un suicidio, asi que seguro este método irá bien :P
mmm, habrá que ver como actuarán con respecto a las peticiones de ip de quien se esté bajando alguna peli o algo ¿no? porque igualmente de eso si que queda registro, y si la clave es publica ya saben lo que has bajado.
nintiendo1
19/01/2013, 15:15
Lo bueno de MU con clave es que es genial para foros privados, imaginaros un subforo VIP en GP32Spain con nuestras cosas y con clave para que no se filtre xD
Saludos.
SplinterGU
19/01/2013, 19:18
yo no puedo entrar a kim.com/mega... se queda en connecting.... se la dieron de baja nuevamente?
-----Actualizado-----
sera esta la direccion https://mega.co.nz/ ?
Lo que me faltaba por ver, ancho de banda limitado en megaupload.
Eso es como ir a un buffet libre y que puedas comer un solo plato y a medio llenar.
Y aparte comentar que es mas caro que el carajo.
por otro lado, ahi dice bandwidth, o esa, ancho de banda, quien tiene una conexion de 1tb??? yo no... yo tengo 6mb... asi que 1tb me alcanza y sobre... ancho de banda no es limite de traffico... por si alguno lo pregunta.
-----Actualizado-----
mis primeras pruebas con el nuevo mega, estan siendo desilucionantes...
1) tarda mucho en cargar la pagina...
2) una interfaz linda, pero que el sistema no funciona, subi de prueba un archivo 1.3mb y ya se habra reseteado la transferencia unas 30 veces, van como 6 minutos y el contador se murio en 4:38.
por ahora viene mal la cosa...
Es que el ancho de banda no se refiere que tu puedas bajar a 1Tb/s, sino que es el asignado al acceso a los ficheros de esa cuenta (vamos, es que si no rentable no saldría). Quitando eso, más les vale simplificar muchas cosas porque ahora es mucho más pesado que antes y particularmente uso otras opciones (como streamcloud p.ej.). Tb curioso que en los ToS menciona el tema de nuevo de eliminar archivos duplicados (caso en el que enlazaras al origen) cuando se habla de que no sabrá contenidos exactos que hay y demás... (claro, como si la ceguera voluntaria solucionara algo, francamente el modelo anterior era mejor para su protección).
algun archivo para bajar???
neostalker
19/01/2013, 20:09
Ahora mismo es casi imposible subir nada a las cuentas, está saturadísimo. Hice una prueba con unos cuantos archivos, ocupando un total de unos 15 MB y ni empezaba.
SplinterGU
19/01/2013, 20:17
Es que el ancho de banda no se refiere que tu puedas bajar a 1Tb/s, sino que es el asignado al acceso a los ficheros de esa cuenta (vamos, es que si no rentable no saldría). Quitando eso, más les vale simplificar muchas cosas porque ahora es mucho más pesado que antes y particularmente uso otras opciones (como streamcloud p.ej.). Tb curioso que en los ToS menciona el tema de nuevo de eliminar archivos duplicados (caso en el que enlazaras al origen) cuando se habla de que no sabrá contenidos exactos que hay y demás... (claro, como si la ceguera voluntaria solucionara algo, francamente el modelo anterior era mejor para su protección).
perdon, pero eso no es ancho de banda, eso es Traffic Limit... ancho de banda es el ancho del caño, la velocidad que podes transmitir...
edit: ya veo... es un termino usado incorrectamente...
Bandwidth in web hosting
In website hosting, the term "bandwidth" is often[citation needed] incorrectly used to describe the amount of data transferred to or from the website or server within a prescribed period of time, for example bandwidth consumption accumulated over a month measured in gigabytes per month. The more accurate phrase used for this meaning of a maximum amount of data transfer each month or given period is monthly data transfer.
-----Actualizado-----
no solo no sube, sino que el registro no funciona... luego de confirmar la cuenta, no deja loguear...
en fin, un desastre la idea de kim... y eso que yo lo apoya, pero para hacer algo asi que no haga nada...
Parece que sigue sin funcionar.
A mi se me queda en ''Pending'' cuando intento subir algún archivo. Alguien sabe si ya hay algún archivo subido que podamos bajar para comprobar la velocidad?
SplinterGU
21/01/2013, 03:16
a mi anoche me funciono, subi uno de 1.3mb, pero luego lo quite porque es un libro que imagino tiene derecho de autor.
A mi lo que me da pena de todo esto es:
- Que la gente no quiere que un sistema legal y barato triunfe, prefieren seguir pirateando.
- Que la industria no quiere que un sistema legal y barato triunfe, prefieren seguir denunciando, y cobrando caro.
Y yo lo que quiero es que los enlaces antiguos de megaupload vuelvan a funcionar! que habia muchas cosas en la red de megaupload que ya nadie volvera a subir a la red y sera imposible bajarselas!! :D
AikenFixed.
El problema no es que la gente no quiera que un sistema legal y barato triunfe... el problema es que las espectativas de el grupo A "clientes" y el grupo B "industria" no son las mismas. Son dos conjuntos que no se interseccionan. Por un lado, la industria está mal y continua con un modelo de negocio caduco y caro, y los consumidores miran cada vez mas en que se gastan el dinero, con lo que la cultura queda relegado a un segundo plano.
Un dropbox.
Esta bien por que da 50GB, pero deberíamos olvidarnos de que va a ser el sustituto de MU si no pagan a los uploaders como hacían antes.
Molondro
21/01/2013, 10:20
Yo estoy subiendo ahora mismo sin problema...
Soltfern
21/01/2013, 10:55
Bonito DropBox que en cualquier momento se va a la mierda y pierdes todo lo que has subido
nintiendo1
21/01/2013, 11:16
Parece ser que sí, que se ha convertido en un Dropbox, y para usar MEGA, uso Dropbox, que ya tengo casi 13 GB gratis, con programa de escritorio, android y demás, y con más seguridad de que no me lo van a chapar (vamos, me la pueden chapar, pero no tiene antecedentes como MEGA).
Yo con 13 GB para meter los documentos de la universidad, imágenes, y alguna que otra cosa importante me sobra, de hecho ahora mismo me sobran más de 10 GB, y eso que le meto mucha caña a dropbox.
MEGA solo tiene pinta de triunfar si pagan por subir cosas, como toda la vida, y ponen el MegaVideo, si quieren imitar a Dropbox, se van a estrellar porque es un Dropbox empeorado, ya que no tiene ni cliente de escritorio que para mí es básico.
Saludos.
En Dropbox si te pillan compartiendo te chapan la cuenta rapidito, en MEGA no. Y si tienes documentación sensible ese encriptado suena glorioso.
Estamos en la release 1.0, aun no esta megamusic ni megavideo ni nada.
Está por ver si chapan o no, porque en los ToS (que encima lo ponen tan "de buen rollito" que me parece cutre) anda que no incluyen posibilidades de mandártelo a tomar por saco. Y teniendo en cuenta como plantean el cifrado de contenidos, no va a ser tan sencillo integrar todo como hacían antes
nintiendo1
21/01/2013, 11:51
En Dropbox si te pillan compartiendo te chapan la cuenta rapidito, en MEGA no. Y si tienes documentación sensible ese encriptado suena glorioso.
Estamos en la release 1.0, aun no esta megamusic ni megavideo ni nada.
En MEGA no te chapan ellos la cuenta, ya que el FBI se encarga de chaparlo todo xD
Yo solo digo que para una persona que va a meter archivos legales, no le van a chapar la cuenta por compartir (ya que yo comparto en Dropbox con varios compañeros y nunca me lo han chapado, te lo chapan si lo compartes con toda la red y la gente sus archivos legales y de gran peso no los pone en la red a todo el mundo) y la gente de a pie no trabaja en el pentágono como para necesitar ese encriptado (que viniendo de KimDotCom, me da de todo menos seguridad).
Que tiene ventajas, como ofrecer muchos GB y mucho bandwitch, pero eso solo satisface las necesidades de determinadas personas/sectores, no del público general que con Dropbox tienen de sobra. La única manera de triunfar de MEGA es que se convierta en un nido de uploaders/leechers, o en su defecto que su "nombre" desplace a Dropbox por ser famoso, cosa que dudo por ahora viendo como va y los déficits que tiene.
Saludos.
Yo solo digo que para una persona que va a meter archivos legales, no le van a chapar la cuenta por compartir (ya que yo comparto en Dropbox con varios compañeros y nunca me lo han chapado, te lo chapan si lo compartes con toda la red MEGA es para compartir con toda la red y no sólo con tus amigos. Para eso está Dropbox, como comentas.
Es como si me dices que Twitch.tv es una mierda porque ya existe Skype.
Después de megaupload esto de la nube no es de fíar. Lástima de Opera Unite. :(
Monguer Guaper
21/01/2013, 13:45
Todos los que decís que es peor que dropbox estais muy equivocados. En el dropbox te dan 4GB y si quieres más tienes que andar dando el coñazo a tus amigos o haciendo el triste instalandote máquinas virtuales para ir arañando megas. Aquí directamente te dan 50GB gratis y tienes suite ofimática online y más adelante pondrán reproductor de video y de audio. Además todo ello encriptado con una clave de 2048 bits.
Cuando lancen la aplicación de escritorio y de movil (que ya han dicho que será pronto) a ver que excusa os queda a los fans del dropbox.
Larga vida al cometartas dot com!
SplinterGU
21/01/2013, 15:48
aca pongo un juego del freebundle subido a megauploads... es free, asi que no habra problemas...
alguien me avisa si baja bien y demas?
https://mega.co.nz/#!EVdzWCqD!MXVxsViEnIdO9ZjGewkU4T6UrVNwVyAEYKWMaHH A0CA
lo acabo de importar a mi cuenta
nintiendo1
21/01/2013, 16:03
MEGA es para compartir con toda la red y no sólo con tus amigos. Para eso está Dropbox, como comentas.
Es como si me dices que Twitch.tv es una mierda porque ya existe Skype.
Pero para el público en general, gente de a pie, ¿a quien le interesa subir algo a toda la red? Eso está muy bien para subir software "no legal", pero una persona de a pie no va a subir sus cosas a toda la red. Vamos, si orientan MEGA como un Dropbox no van a conseguir el tirón que tenían cuando eran MU. Van a poder subsistir, pero KimDotCom va a pasar más hambre...
Todos los que decís que es peor que dropbox estais muy equivocados. En el dropbox te dan 4GB y si quieres más tienes que andar dando el coñazo a tus amigos o haciendo el triste instalandote máquinas virtuales para ir arañando megas. Aquí directamente te dan 50GB gratis y tienes suite ofimática online y más adelante pondrán reproductor de video y de audio. Además todo ello encriptado con una clave de 2048 bits.
Cuando lancen la aplicación de escritorio y de movil (que ya han dicho que será pronto) a ver que excusa os queda a los fans del dropbox.
Larga vida al cometartas dot com!
Todo es más adelante, pero mientras lo lanzan ya le sigue comiendo terreno DropBox o Google. ¿En un año en el dique seco no le ha dado tiempo a crear un programa que haga la función de Dropbox?
De todas formas, con los GB que me ofrece Dropbox, tengo de SOBRA para el uso personal que le doy, y al ser documentos importantes para mí, prefiero que esté en Dropbox a que este en MEGA no vaya a ser que el FBI me lo chape.
aca pongo un juego del freebundle subido a megauploads... es free, asi que no habra problemas...
alguien me avisa si baja bien y demas?
https://mega.co.nz/#!EVdzWCqD!MXVxsViEnIdO9ZjGewkU4T6UrVNwVyAEYKWMaHH A0CA
Me sale Temporarily unavailable
Saludos.
Danielo515
21/01/2013, 16:07
Temporalmente fuera de servicio...
En firefox no baja (indica "You have to accept our terms of service", pero no puedo marcar la casilla para aceptarlos. No tengo flash instalado, quizá sea eso) En Chrome con su flash interno sí que me deja marcar esa casilla, pero cuando intento descargar dice que "Temporarily unavailable"
Por cierto: que el juego sea free no significa que tú tengas derechos de distribución :)
Yo lo que veo en MEGA es que tiran balones fuera para no hacerse responsables del servicio. Y lo que quieren es que el usuario sea responsable en caso de que las cosas salgan mal: "el usuario tiene las claves, el usuario las distribuye, FBI tienes que ir a por el usuario". Ahora lo que falta es un servicio que proteja las claves del usuario.
pero todavia no lo puiedo bajar
Monguer Guaper
21/01/2013, 16:17
Todo es más adelante, pero mientras lo lanzan ya le sigue comiendo terreno DropBox o Google. ¿En un año en el dique seco no le ha dado tiempo a crear un programa que haga la función de Dropbox?
De todas formas, con los GB que me ofrece Dropbox, tengo de SOBRA para el uso personal que le doy, y al ser documentos importantes para mí, prefiero que esté en Dropbox a que este en MEGA no vaya a ser que el FBI me lo chape.
Como le van a comer terreno Dropbox o Google? Dropbox tiene todo el mercado ahora mismo, si alguien comerá terreno será mega a las demás.
Ahora mismo es un producto con funcionalidad reducida porque han hecho la sacada de ***** de lanzarlo en el aniversario de la detención de dotcom. En realidad aún le faltaba un poco para estar preparado, pero lo estará dentro de bien poco, y entonces nadie querra quedarse en dropbox, que es muy inferior.
Yo los documentos importantes prefiero subirlos a mega, que al menos están protegidos y encriptados.
Y si el FBI amenaza con chaparlo, entonces perfecto, eso significará que los uploaders lo han adoptado como el sucesor de megaupload y tendremos de nuevo un sitio donde descargar de todo a alta velocidad. Si llega este caso ya me preocuparé de no subir información de la que no tenga backup. Habría que ser estúpido para subir las fotos de tu boda a un servidor de contenidos piratas y no tener ninguna copia.
Y todo GRATISSSSSSSSSS!! Me vuelvo locoooooo!!
Danielo515
21/01/2013, 16:21
Por no poder no puedo ni registrarme...
Vale, ahora sí, parece que está un poco verde, puesto que he tratado de registrarme con el mismo nombre que usé ayer para hacerme una cuenta con hotmail, pero como no me llegaba el email de confirmación he intentado con GMAIL, y en lugar de decirme... ese usuario ya existe, se queda pillado, cosa un poco.... de principiate con dreamweaver...
También es curioso que una contraseña más corta me la marca más segura que la misma contraseña con un par de caracteres más al final.
nintiendo1
21/01/2013, 16:26
Como le van a comer terreno Dropbox o Google? Dropbox tiene todo el mercado ahora mismo, si alguien comerá terreno será mega a las demás.
Ahora mismo es un producto con funcionalidad reducida porque han hecho la sacada de ***** de lanzarlo en el aniversario de la detención de dotcom. En realidad aún le faltaba un poco para estar preparado, pero lo estará dentro de bien poco, y entonces nadie querra quedarse en dropbox, que es muy inferior.
Yo los documentos importantes prefiero subirlos a mega, que al menos están protegidos y encriptados.
Y si el FBI amenaza con chaparlo, entonces perfecto, eso significará que los uploaders lo han adoptado como el sucesor de megaupload y tendremos de nuevo un sitio donde descargar de todo a alta velocidad. Si llega este caso ya me preocuparé de no subir información de la que no tenga backup. Habría que ser estúpido para subir las fotos de tu boda a un servidor de contenidos piratas y no tener ninguna copia.
Y todo GRATISSSSSSSSSS!! Me vuelvo locoooooo!!
Si la piratería no triunfa y nadie saca cuentas premium, y se queda como un Dropbox, va a tener pérdidas, y conociendo a KimDotCom, me da que te cierra el chiringuito antes de que tenga más pérdidas y pase hambre.
Saludos.
SplinterGU
21/01/2013, 16:34
prueben de nuevo, a mi ya me aparece...
En firefox no baja (indica "You have to accept our terms of service", pero no puedo marcar la casilla para aceptarlos. No tengo flash instalado, quizá sea eso) En Chrome con su flash interno sí que me deja marcar esa casilla, pero cuando intento descargar dice que "Temporarily unavailable"
Por cierto: que el juego sea free no significa que tú tengas derechos de distribución :)
Yo lo que veo en MEGA es que tiran balones fuera para no hacerse responsables del servicio. Y lo que quieren es que el usuario sea responsable en caso de que las cosas salgan mal: "el usuario tiene las claves, el usuario las distribuye, FBI tienes que ir a por el usuario". Ahora lo que falta es un servicio que proteja las claves del usuario.
con respecto a la casilla en firefox, a mi tambien me pasa, se soluciona moviendo la "ventana" del mensaje...
gracias por la buena onda con lo de que sea free... ya me se viene la proxima sansion y el ban...
esto es una prueba, la verdad que no se que subir, si infringe algun derecho o lo que sea, me avisan y lo borro....
Monguer Guaper
21/01/2013, 16:39
Si la piratería no triunfa y nadie saca cuentas premium, y se queda como un Dropbox, va a tener pérdidas, y conociendo a KimDotCom, me da que te cierra el chiringuito antes de que tenga más pérdidas y pase hambre.
Saludos.
Pues si lo cierran me cambio a otro de los cutres como dropbox, ya ves.
El modelo es sostenible. Solo con el aluvión de gente que se ha registrado en la primera hora está claro que tiene el potencial para generar pasta.
Lo único que me molesta de esto es que los uploaders tengan ancho limitado, porque cada vez que quiera bajar una cosa reciente o cosas antiguas de alguien que suba mucho material me aparecerá el aviso de que no hay ancho de banda disponible a nada que haya 300 personas descargando. Si es listo pondrá una cuenta premium para downloaders para quitar esa limitación.
SplinterGU
21/01/2013, 16:39
lo que me causa gracia es que en algunos lugares decian que se esperaban que millones de usuarios se hagan de cuentas premium en los primeros minutos... yo dudo mucho que mucha gente vaya a poner dinero en algo que hace poco fue cerrado por el FBI y que el dueño no se hizo cargo de los daños a los usuarios... con esto digo, no reestablecio las cuentas premium ahora que volvio, ni devolvio el dinero... vamos que uno tiene todo el derecho de dudar con eso de que no tiene acceso a los datos de los usuarios que tenian cuentas premium...
yo ya no le creo nada a nadie...
nintiendo1
21/01/2013, 17:33
Splinter, sigue sin poder descargarse: Temporarily unavailable
Saludos.
lo que me causa gracia es que en algunos lugares decian que se esperaban que millones de usuarios se hagan de cuentas premium en los primeros minutos... yo dudo mucho que mucha gente vaya a poner dinero en algo que hace poco fue cerrado por el FBI y que el dueño no se hizo cargo de los daños a los usuarios... con esto digo, no reestablecio las cuentas premium ahora que volvio, ni devolvio el dinero... vamos que uno tiene todo el derecho de dudar con eso de que no tiene acceso a los datos de los usuarios que tenian cuentas premium...
yo ya no le creo nada a nadie...
Según comentó en una entrevista, no puede reestablecer las cuentas premium porque la información está en los servidores que tiene el FBI. Pero si dijo que, en cuanto pudiese tener acceso, recompensaría a los antiguos usuarios premium.
nintiendo1
21/01/2013, 17:45
Según comentó en una entrevista, no puede reestablecer las cuentas premium porque la información está en los servidores que tiene el FBI. Pero si dijo que, en cuanto pudiese tener acceso, recompensaría a los antiguos usuarios premium.
Pero al principio dijo que sí para atraer mucha gente... no sé, yo no me fió de KimDotCom, no me parece un santo ni nada de eso como algunos lo pintan. En este caso, no se porqué, ni el FBI me parece tan malo como lo pintan ni Kim tan bueno como lo pintan.
Saludos.
SplinterGU
21/01/2013, 22:32
Según comentó en una entrevista, no puede reestablecer las cuentas premium porque la información está en los servidores que tiene el FBI. Pero si dijo que, en cuanto pudiese tener acceso, recompensaría a los antiguos usuarios premium.
lo lei, y por eso dije "vamos que uno tiene todo el derecho de dudar con eso..." yo tengo mi derecho a dudar eso, una informacion tan critica y no tienen una copia de respaldo en una caja fuerte antidesastre? como hacen muchas compañias... vamos... tengo mi derecho a dudar de ello...
Pero al principio dijo que sí para atraer mucha gente... no sé, yo no me fió de KimDotCom, no me parece un santo ni nada de eso como algunos lo pintan. En este caso, no se porqué, ni el FBI me parece tan malo como lo pintan ni Kim tan bueno como lo pintan.
Saludos.
yo estoy empezando a pensar lo mismo... aunque tampoco creo que el FBI sea el santo justiciero.
bulbastre
22/01/2013, 20:08
lo lei, y por eso dije "vamos que uno tiene todo el derecho de dudar con eso..." yo tengo mi derecho a dudar eso, una informacion tan critica y no tienen una copia de respaldo en una caja fuerte antidesastre? como hacen muchas compañias... vamos... tengo mi derecho a dudar de ello...
El FBI se lo embargaría también, ¿no?
SplinterGU
22/01/2013, 20:31
El FBI se lo embargaría también, ¿no?
hombre, en empresas grandes siempre se hacen varios backups y dudo que no tenga un backup bien guardado que no haya caido en manos del FBI... obviamente kim necesita recuperar sus perdidas... que no se en cuanto han sido, pero no tengo dudas que gratis todo esto, no le salio.
como sea... y comentando el titulo del hilo...
el nuevo mega... te obliga a meter chrome... te dice que no tenes flash instalado en firefox aunque lo tengas instalado, los que instalaron el ultimo flash, dicen que se les congela la descarga... aun no escuche a nadie decir que ha podido descargar algo de mega...
mega se esta autodestruyendo solito..
Eso de que te obliguen a tener chrome para poder usar MEGA en condiciones por considerar a todos los demás navegadores como malos pues me parece un fail en toda regla y se están tirando piedras los de mega contra su propio tejado.
Monguer Guaper
22/01/2013, 20:54
Chrome es el mejor navegador y el que mas tecnologías novedosas incorpora en su interfaz.
Lo bueno de mega es que implementa todas esas ventajas que trae Chrome, pero claro, los que usan navegadores minoritarios no las pueden utilizar y se piensan que la webapp está mal hecha. Pues no es así, es perfecta para los navegadores inferiores pero si usas un navegador superior es aun mejor.
Chrome es el mejor navegador y el que mas tecnologías novedosas incorpora en su interfaz.
Lo bueno de mega es que implementa todas esas ventajas que trae Chrome, pero claro, los que usan navegadores minoritarios no las pueden utilizar y se piensan que la webapp está mal hecha. Pues no es así, es perfecta para los navegadores inferiores pero si usas un navegador superior es aun mejor.
Fus fus ..., Pache sal de ese cuerpo... :D
On topic:
Yo he logrado registrarme pero he sido incapaz de subir o bajar nada y si para que funcione hay que poner por narices espiachrome a mi que me vayan esperando sentados para que no se les cansen las piernas.
Chrome es el mejor navegador y el que mas tecnologías novedosas incorpora en su interfaz.
Lo bueno de mega es que implementa todas esas ventajas que trae Chrome, pero claro, los que usan navegadores minoritarios no las pueden utilizar y se piensan que la webapp está mal hecha. Pues no es así, es perfecta para los navegadores inferiores pero si usas un navegador superior es aun mejor.
Si el chrome es tan bueno como dices el firefox directamente se sale de la gráfica. Te recuerdo que chrome no existía "hace 4 días".
SplinterGU
22/01/2013, 21:55
Chrome es el mejor navegador y el que mas tecnologías novedosas incorpora en su interfaz.
Lo bueno de mega es que implementa todas esas ventajas que trae Chrome, pero claro, los que usan navegadores minoritarios no las pueden utilizar y se piensan que la webapp está mal hecha. Pues no es así, es perfecta para los navegadores inferiores pero si usas un navegador superior es aun mejor.
pache, eres tu? nos estas troleando, cierto?
yo no quiero mas tecnologias novedosas... yo no uso las cosas por la cantidad de luces de colores que trae, sino por la utilidad que me da... y firefox me da lo que necesito, para que recargar mas el navegador con adornadas luces de colores que no necesito? vamos, ese pensamiento de chrome es bien de usuario iniciado...
firefox un navegador minoritario????!!!!! WTF????!!!!
hombre, si algo que debe ser simple, no funciona en los navegadores mas comunes y si lo hace bien en "UNO SOLO!!!!" no puedes decir que es una webapp bien hecha!
evidentemente no trabajas ni has trabajado desarrollando (o participando en equipos de desarrollo, directa o indirectamente de) aplicaciones web... todo buen desarrollador web, hace aplicaciones que lleguen a la mayor cantidad posible de browsers (ni que contar que la idea de toda buena empresa es llegar a la mayor cantidad de publico)....
vamos que no hay que ser genio para saber eso...
ademas, un sitio al estilo mega, no necesita ninguna tecnologia futurista ni novedosa... es una simple nube... vamos que hasta podria tranquilamente integrarse con una aplicacion de consola y por linea de comandos...
Monguer Guaper
22/01/2013, 21:57
Si el chrome es tan bueno como dices el firefox directamente se sale de la gráfica. Te recuerdo que chrome no existía "hace 4 días".
Más mérito para el Chrome. Android también salió despues que iOS y ahora le da mil vueltas, Google sabe hacer bien las cosas.
Firefox te gustará mucho, no está mal como segundo navegador, pero Chrome lo supera en features, velocidad, seguridad y soporte de los estandares. No es de extrañar que saliendo más tarde tenga el doble de usuarios que Firefox, y ahora que Mega demuestra por qué es superior, todavía le quitará a esos últimos rezagados perezosos que ya va perdiendo mes a mes.
SplinterGU
22/01/2013, 22:02
es mentira que chrome es mas rapido... yo lo instale, lo use 1 o 2 dias y volvi a firefox... no es ni rapido, ni liviano y tampoco lo note seguro (por seguro entiendo que te refieres a estable), es mas, me dio muchos problemas con reproduccion de video porque los muy idiotas de google le pusieron un soporte propio de flash y en algunos casos los videos van rapido, con sonido desincronizado y un gran etc de problemas...
tu chrome sucks!
me niego a usar chrome, hasta que no lo hagan bueno y me de las cosas que me da firefox...
Monguer Guaper
22/01/2013, 22:17
pache, eres tu? nos estas troleando, cierto?
yo no quiero mas tecnologias novedosas... yo no uso las cosas por la cantidad de luces de colores que trae, sino por la utilidad que me da... y firefox me da lo que necesito, para que recargar mas el navegador con adornadas luces de colores que no necesito? vamos, ese pensamiento de chrome es bien de usuario iniciado...
firefox un navegador minoritario????!!!!! WTF????!!!!
hombre, si algo que debe ser simple, no funciona en los navegadores mas comunes y si lo hace bien en "UNO SOLO!!!!" no puedes decir que es una webapp bien hecha!
evidentemente no trabajas ni has trabajado desarrollando (o participando en equipos de desarrollo, directa o indirectamente de) aplicaciones web... todo buen desarrollador web, hace aplicaciones que lleguen a la mayor cantidad posible de browsers (ni que contar que la idea de toda buena empresa es llegar a la mayor cantidad de publico)....
vamos que no hay que ser genio para saber eso...
ademas, un sitio al estilo mega, no necesita ninguna tecnologia futurista ni novedosa... es una simple nube... vamos que hasta podria tranquilamente integrarse con una aplicacion de consola y por linea de comandos...
Todo el mundo llamandome pache desde el primer día, e insinuando que soy un troll...
Yo no troleo, doy argumentos solidos y vosotros los rebatis porque otra cosa os gusta mas.
Tu lo llamas luces de colores, yo lo llamo el api de ficheros del estandar HTML5. Que estas contento con un navegador que no cumple los nuevos estandares? Entonces te recomiendo IE6.
Lo que no se puede es hacer una webapp del futuro mirando hacia atras. Que firefox no soporta las ultimas novedades de la web? Ya las soportará, pero de momento la única alternativa es google chrome. Puedes implementar un fallback para otros navegadores, que es lo que hace Mega, pero tratándose de una página web que maneja ficheros de forma compleja hay dos alternativas: utilizar el api de chrome u obligar al usuario a que se descargue un addon o programa de escritorio para realizar las cargas.
Crees que mega va mal? Estas muy equivocado, lo que va mal es tu navegador. Si abro el netscape 4 la mayoría de páginas web no me van a funcionar, pero es lo que hay. Adaptarse o morir.
-----Actualizado-----
es mentira que chrome es mas rapido... yo lo instale, lo use 1 o 2 dias y volvi a firefox... no es ni rapido, ni liviano y tampoco lo note seguro (por seguro entiendo que te refieres a estable), es mas, me dio muchos problemas con reproduccion de video porque los muy idiotas de google le pusieron un soporte propio de flash y en algunos casos los videos van rapido, con sonido desincronizado y un gran etc de problemas...
tu chrome sucks!
me niego a usar chrome, hasta que no lo hagan bueno y me de las cosas que me da firefox...
Lo de la velocidad es un hecho. Pasa este benchmark para la velocidad de javascript y verás el rendimiento de cualquier webapp. La gente se quejaba del V7 porque decían que estaba optimizado para Chrome, pues el Octane tiene casos de uso reales que te puedes encontrar por la web, como un emulador de GB mismamente.
http://octane-benchmark.googlecode.com/svn/latest/index.html
De la velocidad de renderizado ni hablamos:
http://www.youtube.com/watch?v=nCgQDjiotG0
Con seguro me refiero a que corre en un sandbox que lo aisla del sistema operativo, y que tiene cada página y plugin corriendo en un proceso diferente para dar estabilidad al navegador ante fallos de las aplicaciones.
Vamos, que tuviste UN fallo con un video en su momento y por eso es mejor firefox... Pues tus argumentos me parecen muy pobres.
SplinterGU
22/01/2013, 22:58
IE6 funciona nativo en linux? pues si no, no me interesa...
dije que me dio problemas con eso, y con otras cosas... si fuera el video simplemente me conformaba...
un test de la performance de un javascript no es un test de performance...
a mi, todas las paginas que he visitado no note la mejora que google anuncia con trompetas y coro de angeles... si me dices que una pagina se carga 1 segundo mas rapido que en firefox... entonces permiteme me ria... rapido es si cargar una pagina en google me demora 100 veces menos que en firefox... algo que se note.. lo que yo vi, iba muy mal... y la verdad no tengo ni tiempo ni ganas de probar nada...
y eso que dices de romper la compatibilidad para atras, realmente voy a hacer de cuenta que no lo lei...
Chrome más rápida que Opera... :loco:
Lo de Mega es lazy programming y/o una subvencion de Google que te mueres, no hay ningun tipo de explicación/excusa, hay montones de aplicaciones web que te permiten subir ficheros y descargarlos y te ponen un panel mas o menos currado tipo mega y muchas admiten los 3 navegadores principales sin problemas (ie, firefox y chrome).
Si quieres ver un ejemplo de carga de fichero con barrita de progreso y que funciona en casi cualquier navegador, solo tienes que cargar un fichero en un post en este foro.
Y lo demas es intentar generar flame (en dos ocasiones ya en el post).
PD: El attachment de prueba no hay narices de borrarlo :(
selecter25
23/01/2013, 00:17
Lejos de entrar en un debate de navegadores, lo cierto es que el nuevo Mega me parece un truño mayúsculo.
SplinterGU
23/01/2013, 00:29
vamos que sigo sin entender que tecnologia de ultima generacion necesita una webapp para hacer un "could storage"... argumentar (y consideralo un argumento solido) que hay que usar chrome porque es lo que lleva la tecnologia mas avanzada y los otros no, por eso no funciona en los otros navegadores (y dando a entender que los otros navegadores estan mal) es muy poco razonable...
mega deberia correr incluso en lynx...
bulbastre
23/01/2013, 00:34
(ni que contar que la idea de toda buena empresa es llegar a la mayor cantidad de publico)....
Falso.
-----Actualizado-----
A todo esto, Kim es un fantasma. Uno que tiene mi apoyo, pero un fantasma que no me gustaría tener ni de jefe ni de amigo.
SplinterGU
23/01/2013, 00:57
Falso.
-----Actualizado-----
A todo esto, Kim es un fantasma. Uno que tiene mi apoyo, pero un fantasma que no me gustaría tener ni de jefe ni de amigo.
no es falso, es cierto... hay que ser bastante tonto como empresa el no querer ganar la mayor cantidad de dinero posible vendiendo la mayor cantidad de copias/licencias de tu producto... yo como empresa eso lo se, y en todas las empresas que he estado, como empleado o participe, tambien ha sido asi... nunca oi una empresa (comercial) que no quiera ganar dinero...
Falso.
-----Actualizado-----
A todo esto, Kim es un fantasma. Uno que tiene mi apoyo, pero un fantasma que no me gustaría tener ni de jefe ni de amigo.
De amigo si que las juergas y las mujeres las paga el :D
josepzin
23/01/2013, 01:13
Si no funciona en FF algo habrán hecho mal.
Monguer Guaper
23/01/2013, 08:58
Si no funciona en FF algo habrán hecho mal.
...los de firefox.
https://mega.co.nz/#blog_1
MEGA pushes the browser to its limits, and these limits vary. While it does work with all major current browsers, there are some weighty feature and performance differences:
Google Chrome: The leading browser, by far. It implements the proposed HTML5 FileSystem API, allowing for fancy features such as recursive folder uploads and efficient downloads. Caveats: Requires user permission to batch-write files after a few unattended completed downloads (for security reasons, and only once per session). Slightly anaemic text rendering.
Internet Explorer 10: A solid, modern browser with blazing JavaScript performance (even exceeding Chrome's). However, until Microsoft fixes a memory leak in the Blob saving functionality, you have to close and reopen the MEGA tab every couple of hundred megabytes of inbound file transfer. And, until Microsoft implements disk-based Blobs or Chrome's FileWriter API, memory usage for a file download peaks at twice the file's size - hardly efficient.
Mozilla Firefox 18: Carefully avoids providing any API that would allow writing files from JavaScript.
Safari 6: No JavaScript file writing, either.
Internet Explorer 9: Lacks all essential features required for MEGA: File I/O, Web Workers, ArrayBuffers, and binary cross-domain HTTP access. Nice text rendering, though.
Opera: No JavaScript file writing and exceedingly slow JavaScript crypto operations.
Conclusion: If you are planning on using MEGA frequently, there is currently no alternative to using the most advanced browser currently in existence - Google Chrome.
Estoy convencido de que muchos ni lo habeis probado y os quejais por quejaros. Acabo de hacer la prueba de subir y bajar un archivo desde firefox y funciona. Pero si tienes Chrome tienes las funcionalidades extra de los ultimos estandares. Asi que ya sabeis, gracias al trabajo extra de los de mega para hacer un fallback podeis disfrutar de las funcionalidades basicas que ofrece vuestro navegador de segunda, pero no es que mega funcione mal, sino que vuestro navegador no es capaz de aprovechar sus funcionalidades en todo su esplendor.
Seguid llamandome troll, pero yo aqui lo que veo son fanboys de ojos cerrados.
josepzin
23/01/2013, 09:10
Si intento descargar un archivo y no puedo porque no tengo el Chrome ni Flash instalado es que algo han hecho mal, no es fanboismo :P
Monguer Guaper
23/01/2013, 09:22
Si intento descargar un archivo y no puedo porque no tengo el Chrome ni Flash instalado es que algo han hecho mal, no es fanboismo :P
Firefox 18.0.1. Acabo de descargar un archivo sin problemas. Doble click en el archivo y en file transfers pulso en save file. Se me descarga y guarda perfectamente.
Si lo que te molesta es instalar flash, es lo que hay para acceder al sistema de archivos en tu navegador. Dime como quieres que te lo desencripte en cliente si no puede escribir en tu sistema de ficheros.
Igual preferías bajar los archivos encriptados y luego utilizar un programa de escritorio nativo que te los desencriptara en tu pc...
Ahora no solo veo fanboyismo sino desinformación.
josepzin
23/01/2013, 09:33
Ahora no solo veo fanboyismo sino desinformación.
Ya... lo mismo para los cienes que tampoco podrán usar este servicio por A o por B :D
Monguer Guaper
23/01/2013, 09:47
Ya... lo mismo para los cienes que tampoco podrán usar este servicio por A o por B :D
Youtube reproduce video por html5, pero los que tienen un navegador incompatible (IE8 por ejemplo) siguen necesitando instalar flash porque no pueden aprovechar las caracteristicas exclusivas de los nuevos navegadores, y no voy escuchando llantos por las esquinas.
Este es el mismo caso EXACTAMENTE. Por que se queja la gente ahora? Pues porque en youtube solo te pide que instales flash sin mas explicación. Aquí sin embargo te sale un cartel gigante diciendote que tu navegador actual es inferior en características a la competencia, y eso duele en el ego de los fanboys, que no tardan en poner el grito en el cielo.
Seguro que si sólo hubiera pedido instalar flash a la minoría que no lo tiene instalado no habría habido ni un 0,1% de las quejas que se estan escuchando, pero el pollazo en el ego de los fanboys de firefox haciendoles ver que con chrome tendrían una experiencia superior ha sido tan sonado que aun se esta escuchando el eco.
SplinterGU
23/01/2013, 16:33
...los de firefox.
https://mega.co.nz/#blog_1
Estoy convencido de que muchos ni lo habeis probado y os quejais por quejaros. Acabo de hacer la prueba de subir y bajar un archivo desde firefox y funciona. Pero si tienes Chrome tienes las funcionalidades extra de los ultimos estandares. Asi que ya sabeis, gracias al trabajo extra de los de mega para hacer un fallback podeis disfrutar de las funcionalidades basicas que ofrece vuestro navegador de segunda, pero no es que mega funcione mal, sino que vuestro navegador no es capaz de aprovechar sus funcionalidades en todo su esplendor.
Seguid llamandome troll, pero yo aqui lo que veo son fanboys de ojos cerrados.
no puedo creer lo que leo... y encima que cites una escusa tonta de la gente de mega... y como funcionaba antes megaupload? con los viejos navegadores y demas?
si ahora funciona, entonces lo habran solucionado...
a ver, volvi a probar y me pide flash... que no entiende mega que ya tengo flash y la ultima de mi operativo... no se trata de que si me pongo en rebelde de instalar flash o que youtube me lo pide y no me quejo... se trata de que ya tengo flash, y youtube no me pide instalar uno nuevo... y reinstalar el flash pisando el de mi distro linux, ya me ha dado problemas mas de 1 vez, no quiero reinstalar ningun flash...
repito, no me podes decir "no es capaz de aprovechar sus funcionalidades en todo su esplendor", que es mega? un sistema de deteccion y analisis de vida extraterrestre de la nasa? y que ademas controla de forma autonoma todas las centrales atomicas y las militares del planeta???
estamos hablando de un maldito y simple "could storage"!!!!
Firefox 18.0.1. Acabo de descargar un archivo sin problemas. Doble click en el archivo y en file transfers pulso en save file. Se me descarga y guarda perfectamente.
Si lo que te molesta es instalar flash, es lo que hay para acceder al sistema de archivos en tu navegador. Dime como quieres que te lo desencripte en cliente si no puede escribir en tu sistema de ficheros.
Igual preferías bajar los archivos encriptados y luego utilizar un programa de escritorio nativo que te los desencriptara en tu pc...
Ahora no solo veo fanboyismo sino desinformación.
nada de fanboyismo... se trata de no hacer cosas innecesarias...
si hay forma de bajar el archivo y desencriptarlo en mi pc, y con eso me evito usar la UI de mierda de mega... lo prefiero 1000 veces... como se hace?
igual, creo que lo mejor sera pasar de mega... y cuando se use masivamente (viendo como vine la cosa espero que nunca, y que a mr kim le vaya muy pero muy mal en esto y en todos sus futuros proyectos) tirare de mega atraves de algun debrid y listo...
Monguer Guaper
23/01/2013, 16:50
no puedo creer lo que leo... y encima que cites una escusa tonta de la gente de mega... y como funcionaba antes megaupload? con los viejos navegadores y demas?
si ahora funciona, entonces lo habran solucionado...
a ver, volvi a probar y me pide flash... que no entiende mega que ya tengo flash y la ultima de mi operativo... no se trata de que si me pongo en rebelde de instalar flash o que youtube me lo pide y no me quejo... se trata de que ya tengo flash, y youtube no me pide instalar uno nuevo... y reinstalar el flash pisando el de mi distro linux, ya me ha dado problemas mas de 1 vez, no quiero reinstalar ningun flash...
repito, no me podes decir "no es capaz de aprovechar sus funcionalidades en todo su esplendor", que es mega? un sistema de deteccion y analisis de vida extraterrestre de la nasa? y que ademas controla de forma autonoma todas las centrales atomicas y las militares del planeta???
estamos hablando de un maldito y simple "could storage"!!!!
nada de fanboyismo... se trata de no hacer cosas innecesarias...
si hay forma de bajar el archivo y desencriptarlo en mi pc, y con eso me evito usar la UI de mierda de mega... lo prefiero 1000 veces... como se hace?
igual, creo que lo mejor sera pasar de mega... y cuando se use masivamente (viendo como vine la cosa espero que nunca, y que a mr kim le vaya muy pero muy mal en esto y en todos sus futuros proyectos) tirare de mega atraves de algun debrid y listo...
Megaupload funcionaba descargando un archivo sin encriptacion por http como se ha hecho toda la vida. Mega funciona descargando un fichero encriptado que se desencripta en tu equipo. Para eso necesita la api de ficheros de javascript (que solo ofrece chrome) o flash en el resto de navegadores. Sigue llamandolo excusa pobre si quieres porque veo que no eres capaz de comprenderlo.
De todas maneras ya entiendo que es lo que te pasa. El fallo no es de mega. El fallo es que tu intentas usar el fallback flash porque no utilizas un navegador con soporte decente a los estandares, y parece ser que la version de flash de tu sistema operativo tiene algun tipo de fallo con el manejo avanzado del sistema de archivos de todos es sabido que las versiones de flash para linux aun no alcanzan la calidad y el soporte que tienen las de windows.
Dices que algo tan simple como reinstalar flash te da fallos con tu distro y que por eso no quieres hacerlo... pues amigo mío, creo que ahí has encontrado tu problema :D
Pero vamos, decir que un servicio que lleva en activo literalmente 2 días da problemas con un sistema operativo concreto, un navegador concreto y un plugin concreto es lo más normal. Eres uno de ese 0.x% que tiene la combinación problemática. Te dan la opción de actualizar tu plugin o usar un navegador en condiciones y no quieres... pues entonces no uses el servicio y no te quejes. Siempre podrás volver a los sistemas de espacio escaso y nula seguridad que has estado usando hasta el momento, no? :D
Funciona con Safari ? A mi Safari me va perfecto en osx , más ligero que chrome , no me gustaría que me obligasen a usarlo.....
SplinterGU
23/01/2013, 21:26
Megaupload funcionaba descargando un archivo sin encriptacion por http como se ha hecho toda la vida. Mega funciona descargando un fichero encriptado que se desencripta en tu equipo. Para eso necesita la api de ficheros de javascript (que solo ofrece chrome) o flash en el resto de navegadores. Sigue llamandolo excusa pobre si quieres porque veo que no eres capaz de comprenderlo.
De todas maneras ya entiendo que es lo que te pasa. El fallo no es de mega. El fallo es que tu intentas usar el fallback flash porque no utilizas un navegador con soporte decente a los estandares, y parece ser que la version de flash de tu sistema operativo tiene algun tipo de fallo con el manejo avanzado del sistema de archivos de todos es sabido que las versiones de flash para linux aun no alcanzan la calidad y el soporte que tienen las de windows.
Dices que algo tan simple como reinstalar flash te da fallos con tu distro y que por eso no quieres hacerlo... pues amigo mío, creo que ahí has encontrado tu problema :D
Pero vamos, decir que un servicio que lleva en activo literalmente 2 días da problemas con un sistema operativo concreto, un navegador concreto y un plugin concreto es lo más normal. Eres uno de ese 0.x% que tiene la combinación problemática. Te dan la opción de actualizar tu plugin o usar un navegador en condiciones y no quieres... pues entonces no uses el servicio y no te quejes. Siempre podrás volver a los sistemas de espacio escaso y nula seguridad que has estado usando hasta el momento, no? :D
evidentemente el que no comprende que no soy el unico que tiene problemas con mega, eres tu...
realmente lo que dices es una tremenda estupides, como si ninguno de nosotros hubiesemos trabajado alguna vez con protocolos de encriptacion y trasferencias encriptadas... esto es una tremenda estupides... si queres encriptar la comunicacion usa ssl y ya... y que mega encripte los files en sus servidores, cual es el sentido de enviar un file encriptado y desencriptarlo localmente? seguridad no es, ya que las keys necesarias salen en el link que se publica... como sea, esas key puede servir para que mega levante la info de sus discos y la envie desencriptada por un canal encriptado y no necesita toda la chorrada que esta usando...
realmente tu no comprendes de lo que hablas...
ya paso de esta charla... carece de sentido... se feliz con tu chrome, y dejame a mi con mi derecho a no gustarme chrome y mega por las exigencias que impone para hacer alto tan estupido como enviar un archivo.
-----Actualizado-----
Funciona con Safari ? A mi Safari me va perfecto en osx , más ligero que chrome , no me gustaría que me obligasen a usarlo.....
ah, no, debes usar chome, sino no estas a la ultima tecnologia...
Que usen flash para hacerlo es por que les sale del nardo, que solo sea 'compatible' con chrome es por que les untan o tambien por que les sale del nardo. En javascript SI puedes hacer lo mismo que hace en flash y puedes decodificar el AES si usar para nada flash y sin problema de compatibilidad con los navegadores. Es mas sin buscar mucho hay una libreria de la Universidad de Stanford en Javascript YA HECHA que decodifica/codifica AES y compatibles con IE, Firefox, Chrome, Safari, Opera para Windows, Mac y Linux y ademas es OpenSource y puedes usarlo con licencia BSD o GPL.
Por lo que solo quedan las opciones que puse arriba, que es por que les sale del nardo o que se están forrando con las subvenciones de google.
La fuente:
http://crypto.stanford.edu/sjcl/
Stanford Javascript Crypto Library es una librería Javascript que permite encriptar y desencriptar de forma muy segura, potente, rápida, sencilla, ligera y compatible con navegadores.
sjcl.encrypt("password", "data")sjcl.decrypt("password", "encrypted-data")Usa el algoritmo estándar AES de 128, 192 o 256 bits, la función hash SHA256, el código de autenticación HMAC, PBKDF2, y los modos CCM y OCB… vamos, todo muy seguro.
SJCL is cross-browser. We hope. We've tested it on all the install browsers on the security lab computers (including various versions of Internet Explorer, Chrome, Firefox, Safari and Opera on Mac, Linux and Windows) and on the rhino engine, but still need to do more comprehensive testing. We have a test page (http://bitwiseshiftleft.github.com/sjcl/browserTest/) up on this site; if it reports any failures, please report an issue (http://github.com/bitwiseshiftleft/sjcl/issues).
¿La licencia BSD obliga a liberar el código?
Supongo que por el momento tampoco se puede descargar desde un nas como se hacía con MU , de momento pasó de mega ...... Si se populariza ya veremos....
¿La licencia BSD obliga a liberar el código?
No.
De todas formas... ¿qué más da? Estamos hablando de JavaScript.
No.
De todas formas... ¿qué más da? Estamos hablando de JavaScript.
Lo siento pero no entiendo lo que quieres decir ¿?
SplinterGU
24/01/2013, 01:11
supongo que querra decir que es lento... la verdad que ni idea...
Si es por la lentitud me imagino que igual de rapido o de lento que el de flash salvo que tenga la funcion de codificacion/descodificacion AES como una funcion interna, por que si no es así ira codificado en actionscript que es primo hermano de javascript.
Quiero decir que como tenía que cenar, iba apresurado y mi cabeza ha mezclado conceptos, lo que puede llevar a error :)
Creo que hablamos de una librería JavaScript, así que el código está sí o sí disponible independientemente de su licencia.
Por otro lado: BSD es una licencia libre que no impide que el código derivado se cierre (aunque el código esté disponible como en JavaScript, si el código se cierra no puede usarse). Es decir, que la BSD no es viral como la GPL. A mí me gusta más la licencia BSD.
Pues vaya con la mierda del mega. Yo de momento voy a seguir con mi cuenta del real debrid, y ya beremos mas halante ci me canvio.
Monguer Guaper
24/01/2013, 09:30
evidentemente el que no comprende que no soy el unico que tiene problemas con mega, eres tu...
realmente lo que dices es una tremenda estupides, como si ninguno de nosotros hubiesemos trabajado alguna vez con protocolos de encriptacion y trasferencias encriptadas... esto es una tremenda estupides... si queres encriptar la comunicacion usa ssl y ya... y que mega encripte los files en sus servidores, cual es el sentido de enviar un file encriptado y desencriptarlo localmente? seguridad no es, ya que las keys necesarias salen en el link que se publica... como sea, esas key puede servir para que mega levante la info de sus discos y la envie desencriptada por un canal encriptado y no necesita toda la chorrada que esta usando...
realmente tu no comprendes de lo que hablas...
ya paso de esta charla... carece de sentido... se feliz con tu chrome, y dejame a mi con mi derecho a no gustarme chrome y mega por las exigencias que impone para hacer alto tan estupido como enviar un archivo.
-----Actualizado-----
ah, no, debes usar chome, sino no estas a la ultima tecnologia...
De verdad que no sabes de lo que hablas. Me consta que eres desarrollador, pero no parece que alguna vez has trabajado con tecnologías web... La encriptación SSL encripta LA COMUNICACION para que no se pueda interceptar, pero en origen y destino está desencriptado y lo hacen automáticamente el navegador y el servidor de aplicaciones.
Mega por sus problemas legales NECESITA desconocer todo el contenido que alojan. Para eso no basta con guardar los datos tal cual ni encriptarlos con una clave local común.
Cuando creas un enlace de descarga para compartir, la llave se genera EN LOCAL con la clave de tu equipo y no es tu clave privada, sino una unica clave para cada archivo que compartes. En cualquier caso se queda siempre en local, ya sea en el lado de quien comparte o de quien descarga (y por eso no es una descarga directamente sino que tiene que cargar la página web para que la aplicación te desencripte en local).
Ya me haces dudar, no se si sigues sin entenderlo y realmente vas de listo sin tener ni idea o si no quieres dar tu brazo a torcer para no quedar mal despues de 7 páginas de cabezonería. No se lo que es peor.
Que usen flash para hacerlo es por que les sale del nardo, que solo sea 'compatible' con chrome es por que les untan o tambien por que les sale del nardo. En javascript SI puedes hacer lo mismo que hace en flash y puedes decodificar el AES si usar para nada flash y sin problema de compatibilidad con los navegadores. Es mas sin buscar mucho hay una libreria de la Universidad de Stanford en Javascript YA HECHA que decodifica/codifica AES y compatibles con IE, Firefox, Chrome, Safari, Opera para Windows, Mac y Linux y ademas es OpenSource y puedes usarlo con licencia BSD o GPL.
Por lo que solo quedan las opciones que puse arriba, que es por que les sale del nardo o que se están forrando con las subvenciones de google.
La fuente:
http://crypto.stanford.edu/sjcl/
Stanford Javascript Crypto Library es una librería Javascript que permite encriptar y desencriptar de forma muy segura, potente, rápida, sencilla, ligera y compatible con navegadores.
sjcl.encrypt("password", "data")sjcl.decrypt("password", "encrypted-data")Usa el algoritmo estándar AES de 128, 192 o 256 bits, la función hash SHA256, el código de autenticación HMAC, PBKDF2, y los modos CCM y OCB… vamos, todo muy seguro.
SJCL is cross-browser. We hope. We've tested it on all the install browsers on the security lab computers (including various versions of Internet Explorer, Chrome, Firefox, Safari and Opera on Mac, Linux and Windows) and on the rhino engine, but still need to do more comprehensive testing. We have a test page (http://bitwiseshiftleft.github.com/sjcl/browserTest/) up on this site; if it reports any failures, please report an issue (http://github.com/bitwiseshiftleft/sjcl/issues).
Tu también te equivocas, pero al menos te has molestado en poner por que crees lo que crees e incluso citar la fuente.
La librería que citas si que es javascript y cross browser, pero solo sirve para encriptar el input del usuario, como tu número de tarjeta de crédito o tu password. Es un caso totalmente diferente porque no tienen que escribir en tu disco duro. Si encuentras una lib similar capaz de guardar los datos desencriptados en el disco y que funcione sin flash ni html5 entonces te daré la razón.
Las aplicaciones web NO pueden tener acceso al sistema operativo mas que a traves de los input file de los formularios (el metodo tradicional para subir archivos por multipart/form-data de toda la vida) y estos solo permiten escoger un archivo y subirlo directamente, sin ninguna modificacion. Si necesitas algun tipo de proceso del archivo es OBLIGATORIO un plugin como flash, al que le das permiso para escribir directamente al sistema de ficheros o la nueva api de ficheros de javascript del último estandar que por el momento solo Chrome se ha molestado en implementar.
Es muy facil decir que está mal hecha o que les han untado, pero la realidad es que es algo nuevo y desconocido, y la gente no lo entiende. Es la primera aplicación web que te permite una invisibilidad total de los datos que transmites y para conseguir eso se necesitan los ultimos avances en tecnologia web.
Lamentablemente para los fans de firefox, el único navegador que está al día es Chrome... Más suerte la próxima vez.
Neodreamer
24/01/2013, 15:35
Pues yo accedo desde firefox perfectamente...otra cosa es q el kim recomiende chrome por el tema de html5...pero alla peliculas...
Alguien sabe donde hay ya enlaces? solo encontre 6 o 7 links...
Monguer Guaper
24/01/2013, 15:46
Pues yo accedo desde firefox perfectamente...otra cosa es q el kim recomiende chrome por el tema de html5...pero alla peliculas...
Alguien sabe donde hay ya enlaces? solo encontre 6 o 7 links...
Porque tienes flash instalado y el plugin te hace el trabajo perfectamente. En tu sitiacion está el 99% de la gente, que les va perfectamente y aun asi se quejan por quejarse. El único que tiene problemas es splinter y porque no le da la gana poner el flash de adobe en su linux :D
Porque tienes flash instalado y el plugin te hace el trabajo perfectamente. En tu sitiacion está el 99% de la gente, que les va perfectamente y aun asi se quejan por quejarse. El único que tiene problemas es splinter y porque no le da la gana poner el flash de adobe en su linux :D
windows, firefox y flash perfectamente instalados y actualizados; pero se niega a ir y me pide instalar el **** chrome. ¿Ves? ya no es solo cosa de splinter.
Monguer Guaper
24/01/2013, 15:54
windows, firefox y flash perfectamente instalados y actualizados; pero se niega a ir y me pide instalar el **** chrome. ¿Ves? ya no es solo cosa de splinter.
Que problema te da y en que momento?
windows, firefox y flash perfectamente instalados y actualizados; pero se niega a ir y me pide instalar el **** chrome. ¿Ves? ya no es solo cosa de splinter.
Lo tuyo y las nuevas tecnologías es mala suerte.
Monguer Guaper
24/01/2013, 15:59
Lo tuyo y las nuevas tecnologías es mala suerte.
Yo me inclino a pensar que es por algún addon intrusivo del navegador, tipo ABP o similares que interfiera con el flash. Cuando de mas datos podre sacar conclusiones :D
SplinterGU
24/01/2013, 16:08
De verdad que no sabes de lo que hablas. Me consta que eres desarrollador, pero no parece que alguna vez has trabajado con tecnologías web... La encriptación SSL encripta LA COMUNICACION para que no se pueda interceptar, pero en origen y destino está desencriptado y lo hacen automáticamente el navegador y el servidor de aplicaciones.
Mega por sus problemas legales NECESITA desconocer todo el contenido que alojan. Para eso no basta con guardar los datos tal cual ni encriptarlos con una clave local común.
Cuando creas un enlace de descarga para compartir, la llave se genera EN LOCAL con la clave de tu equipo y no es tu clave privada, sino una unica clave para cada archivo que compartes. En cualquier caso se queda siempre en local, ya sea en el lado de quien comparte o de quien descarga (y por eso no es una descarga directamente sino que tiene que cargar la página web para que la aplicación te desencripte en local).
Ya me haces dudar, no se si sigues sin entenderlo y realmente vas de listo sin tener ni idea o si no quieres dar tu brazo a torcer para no quedar mal despues de 7 páginas de cabezonería. No se lo que es peor.
hombre, realmente yo creo que tu no entiendes o te haces el tonto... a ver, ya sabemos que la idea es que mega no guarde los datos en plano ni los tenga en plano en ningun momento, e imagino que tampoco guardara las claves que genera para encriptar los archivos, si no que imagino que el te da el link con la clave y alla tu si la pierdes... lo que digo es que mega podria tranquilamente tomar la clave desde el link cuando tu haces el requerimiento (que de hecho dice que lo hace) y en ese caso, el (mega) lee el archivo encriptado en su disco y lo va desencriptando en el servidor segmento a segmento mientras lo envia por una conexion encriptada ssl... con esto, mega no guarda ni claves ni archivos sin encriptar...
en fin... no tiene sentido esta charla...
-----Actualizado-----
windows, firefox y flash perfectamente instalados y actualizados; pero se niega a ir y me pide instalar el **** chrome. ¿Ves? ya no es solo cosa de splinter.
gracias...
Monguer Guaper
24/01/2013, 16:45
hombre, realmente yo creo que tu no entiendes o te haces el tonto... a ver, ya sabemos que la idea es que mega no guarde los datos en plano ni los tenga en plano en ningun momento, e imagino que tampoco guardara las claves que genera para encriptar los archivos, si no que imagino que el te da el link con la clave y alla tu si la pierdes... lo que digo es que mega podria tranquilamente tomar la clave desde el link cuando tu haces el requerimiento (que de hecho dice que lo hace) y en ese caso, el (mega) lee el archivo encriptado en su disco y lo va desencriptando en el servidor segmento a segmento mientras lo envia por una conexion encriptada ssl... con esto, mega no guarda ni claves ni archivos sin encriptar...
en fin... no tiene sentido esta charla...
En ese caso ya podrían acusar a Mega de en algún momento haber alojado contenidos con copyright en sus servidores, aunque solo haya sido de forma temporal.
La única manera de tapar cualquier resquicio legal es mantenerse ciegos por completo, y eso solo pueden conseguirlo recibiendo y enviando siempre datos encriptados.
Crees que la seguridad es para proteger tus datos pero no es así, la seguridad la usan para protegerse ellos legalmente. Si fuera para proteger tus datos si que podrian desencriptarlo en el servidor y luego pasartelo por conexion segura como dices, pero no es el caso.
SplinterGU
24/01/2013, 18:56
hombre, NO, rutundamente no, no pueden ser acusados de nada, porque ellos no tienen forma de desencriptar la informacion si tu no les das las claves... por ende, la informacion que ellos tienen en sus discos es inservible para cualquiera que no tiene las claves, y las claves solo se las pasas cuando haces el requerimiento... y de esto te aseguro que se mucho, porque he trabajado mucho en asuntos similares (que no dare detalles)
ademas lo que dices es una gran mentira o una total ignorancia de tu parte, porque subir puedo subir archivos en plano a mega sin necesidad del flash que me pide para bajarlo, por ende, esto es tan grave como lo otro, porque mega recibe la data en plano por un canal (aparentemente) inseguro...
no entiendo como razonas de que yo creo que la seguridad es para proteger mis datos... desde el momento en que mega compra a los usuarios espacio en disco, queda mas que claro que kim se caga en todos nosotros y lo unico que busca proteger es su culo...
a parte sigues sin entender... yo no digo que desencripte el archivo en el servidor, sino el paquete que te esta enviando...
y la verdad no tienen ni idea de lo que hablas, hay miles de formas incluso de encriptar y que incluso cualquiera teniendo la clave de encripcion, y el archivo encriptado completo no pueda obtener el archivo plano y con esto evidentemente no se podria comprobar (o mejor dicho kim podria afirmar con certeza que ellos no pueden saber) que el archivo tal o cual es un archivo con copyright, ya que, primero no se disponen de las claves (a menos que kim sea tan ****** de almacenar las passwords) y 2do que teniando la clave no se podria recuperar el archivo sin una logica adicional...
por otro lado, kim ya no iria preso por almacenar contenido ilegal ya que el no almacena nada, pero si podria ir preso por montar todo un sistema para distribucion de contenido ilegal, agravado por la reincidencia de montar el mismo negocio 2 veces, luego de haber estado preso por tal motivo...
yo actualmente trabajo en cuestiones muy delicadas en lo que refiere a seguridad, y he trabajado desarrollando (y corrigiendo de otros) sistemas criticos, con cantidades masivas de datos (por ejemplo, trafico de informacion semanal, mensual, de todo un pais) con gran cantidad de datos sensibles y privados, sistemas crediticios y bancarios, sistemas de seguridad, diseñe y desarrolle diversos sistemas de comunicaciones de grandes compañias, adquisicion de datos, comunicaciones financieras, sistemas de control industrial y un largo etc... yo soy ese que llaman cuando ya nadie mas puede resolver un asunto... y tengo bien en claro que se puede o no hacer... evidentemente el que no sabe de lo que habla (o manejas un set de conomientos limitados) eres tu...
-----Actualizado-----
en fin, tras poner este post... me decidi a ceder un poco e ir a mega para que me pida flash e instalarlo... hace 15 minutos que la pagina esta con la ruedita esa de carga...
que bien que esta hecho mega!
-----Actualizado-----
sigo esperando que termine de cargar... evidentemente esto esta muerto... vamos a probar con chrome...
-----Actualizado-----
bueno, en chome va bien... pero no es la gracia.. firefox no funciona...
que incomoda es la interfaz de chrome... tendria que pasar todos mis datos, favoritos y demas a chrome... pero la verdad que no me siento comodo con chrome, es feo, para acceder a los menues tienes que pulsar un boton de costado de la barra de direcciones... las opciones de las preferencias no son claras, no encuentro como setear el home, si veo como poner la pagina de incio al arrancar, pero no habla del home cuando pulsas la casita... en fin... si esto es el progreso, prefiero quedarme atrasado...
Dullyboy
24/01/2013, 19:18
Ya me haces dudar, no se si sigues sin entenderlo y realmente vas de listo sin tener ni idea o si no quieres dar tu brazo a torcer para no quedar mal despues de 7 páginas de cabezonería. No se lo que es peor.
Como pensar eso hombre, y ahora una imagen aleatoria:
30871
SplinterGU
24/01/2013, 19:38
Como pensar eso hombre, y ahora una imagen aleatoria:
30871
se que soy cabezon al respecto... que cuando empiezo algo lo tengo que terminar... pero vamos que eso de no dar el brazo a torcer... ahora mismo estoy escribiendo desde chome... (chromium, para ser mas precisos) y le estoy dando una oportunidad... no pueden decir que soy un cerrado o que si no la gano la empato... le estoy dando la oportunidad a chrome (y lo anuncie que lo haria antes que pongas este lindo grafiquito que tan dedicadamente has hecho, gracias por invertir tu tiempo en hacerme un grafiquito dedicado!) ... aunque no me gusta su interfaz y aunque tenga que dejar mi querido firefox... y aunque no tenga todos los addons que tenia en firefox... y aunque siga pensando que lo de exigir usar chome para lo de mega, es una locura...
resumiento, creo que tu comentario esta demas... no aplica en este caso... he cambiado a chrome y no es porque vaya a bajar infinidad de cosas de mega (porque no hay una mierda), simplemente porque hay algo mas fuerte que yo que no puedo evitar comprobar las cosas y porque no soy tan cabezadura como dicen...
edit: mirandolo por 2da vez, tiene su gracia... xD
Que problema te da y en que momento?
cuando entro me dice "No estas usando google chrome, instalalo" yo le digo que no y si quiero descargar un archivo me dice "el archivo es muy grande, instala google chrome para poder descargarlo" y si le digo que no, no lo puedo descargar.
SplinterGU
24/01/2013, 19:42
cuando entro me dice "No estas usando google chrome, instalalo" yo le digo que no y si quiero descargar un archivo me dice "el archivo es muy grande, instala google chrome para poder descargarlo" y si le digo que no, no lo puedo descargar.
jajaja... sos groso!
aclaro que menos mal que he podido instalar mi script para ver los mensajes de troll en chrome con un conversor que hay "grease google", sino, definitivamente chome iba a la basura.
alguna web donde empiecen a subir cosillas?¿
jajaja... sos groso!
aclaro que menos mal que he podido instalar mi script para ver los mensajes de troll en chrome con un conversor que hay "grease google", sino, definitivamente chome iba a la basura.
Es que yo paso de google chrome, me parece una mierda de navegador con una interfazx ridícula pensada para micropantallas y que no aporta nada fente a firefox.
SplinterGU
24/01/2013, 20:57
Es que yo paso de google chrome, me parece una mierda de navegador con una interfazx ridícula pensada para micropantallas y que no aporta nada fente a firefox.
opino igual... encima es tan mierda que no tengo icono de aplicacion, y no lo puedo agregar a la barra de accesos rapido... tengo que darle al run cada vez y teclear... que mierda!
Monguer Guaper
24/01/2013, 21:37
opino igual... encima es tan mierda que no tengo icono de aplicacion, y no lo puedo agregar a la barra de accesos rapido... tengo que darle al run cada vez y teclear... que mierda!
Aclara que estas hablando de Chromium. :D
-----Actualizado-----
cuando entro me dice "No estas usando google chrome, instalalo" yo le digo que no y si quiero descargar un archivo me dice "el archivo es muy grande, instala google chrome para poder descargarlo" y si le digo que no, no lo puedo descargar.
Vale, entonces tiene pinta de alguna limitación de flash con el tamaño de los archivos.
Lástima. Mega no es para ti (al menos hasta que la fundición morcilla de soporte completo a html5 en su navegador)
-----Actualizado-----
hombre, NO, rutundamente no, no pueden ser acusados de nada, porque ellos no tienen forma de desencriptar la informacion si tu no les das las claves... por ende, la informacion que ellos tienen en sus discos es inservible para cualquiera que no tiene las claves, y las claves solo se las pasas cuando haces el requerimiento... y de esto te aseguro que se mucho, porque he trabajado mucho en asuntos similares (que no dare detalles)
ademas lo que dices es una gran mentira o una total ignorancia de tu parte, porque subir puedo subir archivos en plano a mega sin necesidad del flash que me pide para bajarlo, por ende, esto es tan grave como lo otro, porque mega recibe la data en plano por un canal (aparentemente) inseguro...
no entiendo como razonas de que yo creo que la seguridad es para proteger mis datos... desde el momento en que mega compra a los usuarios espacio en disco, queda mas que claro que kim se caga en todos nosotros y lo unico que busca proteger es su culo...
a parte sigues sin entender... yo no digo que desencripte el archivo en el servidor, sino el paquete que te esta enviando...
y la verdad no tienen ni idea de lo que hablas, hay miles de formas incluso de encriptar y que incluso cualquiera teniendo la clave de encripcion, y el archivo encriptado completo no pueda obtener el archivo plano y con esto evidentemente no se podria comprobar (o mejor dicho kim podria afirmar con certeza que ellos no pueden saber) que el archivo tal o cual es un archivo con copyright, ya que, primero no se disponen de las claves (a menos que kim sea tan ****** de almacenar las passwords) y 2do que teniando la clave no se podria recuperar el archivo sin una logica adicional...
por otro lado, kim ya no iria preso por almacenar contenido ilegal ya que el no almacena nada, pero si podria ir preso por montar todo un sistema para distribucion de contenido ilegal, agravado por la reincidencia de montar el mismo negocio 2 veces, luego de haber estado preso por tal motivo...
yo actualmente trabajo en cuestiones muy delicadas en lo que refiere a seguridad, y he trabajado desarrollando (y corrigiendo de otros) sistemas criticos, con cantidades masivas de datos (por ejemplo, trafico de informacion semanal, mensual, de todo un pais) con gran cantidad de datos sensibles y privados, sistemas crediticios y bancarios, sistemas de seguridad, diseñe y desarrolle diversos sistemas de comunicaciones de grandes compañias, adquisicion de datos, comunicaciones financieras, sistemas de control industrial y un largo etc... yo soy ese que llaman cuando ya nadie mas puede resolver un asunto... y tengo bien en claro que se puede o no hacer... evidentemente el que no sabe de lo que habla (o manejas un set de conomientos limitados) eres tu...
-----Actualizado-----
en fin, tras poner este post... me decidi a ceder un poco e ir a mega para que me pida flash e instalarlo... hace 15 minutos que la pagina esta con la ruedita esa de carga...
que bien que esta hecho mega!
-----Actualizado-----
sigo esperando que termine de cargar... evidentemente esto esta muerto... vamos a probar con chrome...
-----Actualizado-----
bueno, en chome va bien... pero no es la gracia.. firefox no funciona...
que incomoda es la interfaz de chrome... tendria que pasar todos mis datos, favoritos y demas a chrome... pero la verdad que no me siento comodo con chrome, es feo, para acceder a los menues tienes que pulsar un boton de costado de la barra de direcciones... las opciones de las preferencias no son claras, no encuentro como setear el home, si veo como poner la pagina de incio al arrancar, pero no habla del home cuando pulsas la casita... en fin... si esto es el progreso, prefiero quedarme atrasado...
Esto es muy largo, tampoco me lo he leido con atención, pero parece que quieres decir que como en la subida no te pide flash, la encriptación la hace en el servidor.
De nuevo te equivocas. No existe manera de escribir en disco sin flash o la nueva file api, pero DE TODA LA VIDA el navegador ha podido leer un fichero proporcionado por el usuario a traves de la etiqueta <input type="file"/> (la que se usa de toda la vida para seleccionar un fichero y uploadearlo). Luego solo tienes que usar un metodo como readAsArrayBuffer o similares, lo encriptas y hala, se envia a los servidores de mega encriptadito y sin riesgo para nuestro gordo favorito (con el permiso de Gabe Newel :D )
Hala, listo. Y tampoco he necesitado tantas lineas :D
SplinterGU
24/01/2013, 21:43
ok...
Danielo515
24/01/2013, 22:10
Es que yo paso de google chrome, me parece una mierda de navegador con una interfazx ridícula pensada para micropantallas y que no aporta nada fente a firefox.
Jajaja, que troll.
Lo mismo podría decir yo de firefox. Que si su sincronización es mierdera y complicada, que si la interfaz es sobrecargada y caduca, que su icono mola pero no tanto.....
BREAKCDFAST
24/01/2013, 22:10
De destruir no se si sera imposible, lo que si es imposible es subir algo a casi una semana de su estreno, bueno y hoy ni abre la pagina... maldito gordito virgen!
De verdad que no sabes de lo que hablas. Me consta que eres desarrollador, pero no parece que alguna vez has trabajado con tecnologías web... La encriptación SSL encripta LA COMUNICACION para que no se pueda interceptar, pero en origen y destino está desencriptado y lo hacen automáticamente el navegador y el servidor de aplicaciones.
Mega por sus problemas legales NECESITA desconocer todo el contenido que alojan. Para eso no basta con guardar los datos tal cual ni encriptarlos con una clave local común.
Cuando creas un enlace de descarga para compartir, la llave se genera EN LOCAL con la clave de tu equipo y no es tu clave privada, sino una unica clave para cada archivo que compartes. En cualquier caso se queda siempre en local, ya sea en el lado de quien comparte o de quien descarga (y por eso no es una descarga directamente sino que tiene que cargar la página web para que la aplicación te desencripte en local).
Ya me haces dudar, no se si sigues sin entenderlo y realmente vas de listo sin tener ni idea o si no quieres dar tu brazo a torcer para no quedar mal despues de 7 páginas de cabezonería. No se lo que es peor.
Tu también te equivocas, pero al menos te has molestado en poner por que crees lo que crees e incluso citar la fuente.
La librería que citas si que es javascript y cross browser, pero solo sirve para encriptar el input del usuario, como tu número de tarjeta de crédito o tu password. Es un caso totalmente diferente porque no tienen que escribir en tu disco duro. Si encuentras una lib similar capaz de guardar los datos desencriptados en el disco y que funcione sin flash ni html5 entonces te daré la razón.
Las aplicaciones web NO pueden tener acceso al sistema operativo mas que a traves de los input file de los formularios (el metodo tradicional para subir archivos por multipart/form-data de toda la vida) y estos solo permiten escoger un archivo y subirlo directamente, sin ninguna modificacion. Si necesitas algun tipo de proceso del archivo es OBLIGATORIO un plugin como flash, al que le das permiso para escribir directamente al sistema de ficheros o la nueva api de ficheros de javascript del último estandar que por el momento solo Chrome se ha molestado en implementar.
Es muy facil decir que está mal hecha o que les han untado, pero la realidad es que es algo nuevo y desconocido, y la gente no lo entiende. Es la primera aplicación web que te permite una invisibilidad total de los datos que transmites y para conseguir eso se necesitan los ultimos avances en tecnologia web.
Lamentablemente para los fans de firefox, el único navegador que está al día es Chrome... Más suerte la próxima vez.
Lo que no habia es una manera estandar de hacerlo pero que yo recuerde firefox e internet explorer te permiten acceder al ficheros locales a traves de metodos propietarios, he estado buscando y en ie era a traves de FileSystemObject, en Firefox tenian algo similar a este activex.
<script type="text/javascript">
// initialize ActiveXObject and create an object of Scripting.FileSystemObject.
var fso = new ActiveXObject("Scripting.FileSystemObject");
// Open the text file at the specified location with append mode
var txtFile = fso.OpenTextFile("E:\\file.txt", 8, true, 0);
txtFile.WriteLine("Hello this is the first line of text file.");
txtFile.WriteLine("Hello this is the second line of text file.");
txtFile.WriteLine("Hello this is the third line of text file.");
txtFile.Close();
fso = null;
</script>
El resultado probado en windows 7 normal y corriente con internet explorer 9.
30873
La libreria la he puesto como ejemplo de que la encriptacion AES se puede hacer en javascript portable a todos los sistemas, si quieres escribir a disco es especifico de cada navegador.
En cuanto al acceso a ficheros de html5 que API estan utilizando por que la que tenian pelotera con Firefox era la FileSystem (propuesta por Google e implantada por Google) y esta solo permitia leer y escribir dentro de un sistema de ficheros 'sandboxed' que podia ser temporal o permanente, no tenia acceso a los ficheros del usuario. ¿Es otra o es que al final han ampliado la funcionalidad de esta API?
Adicionalmente yo estoy usando ie9 con flash activado y funcionando en Youtube, juegos flashy demas y la carga/descarga de ficheros en Mega no me va en absoluto. Añado por aclarar Windows 7 sin abalorios e IE9 sin tocar (sin plugins añadidos) con flash 11,5,502,146.
De destruir no se si sera imposible, lo que si es imposible es subir algo a casi una semana de su estreno, bueno y hoy ni abre la pagina... maldito gordito virgen!
Yo he subido varios archivos hoy, el ultimo hace 5 minutos, y ningun problema. Y la bajada al tope de lo que sincronizo con mi linea, 1,6mb/s
SplinterGU
24/01/2013, 23:09
Jajaja, que troll.
Lo mismo podría decir yo de firefox. Que si su sincronización es mierdera y complicada, que si la interfaz es sobrecargada y caduca, que su icono mola pero no tanto.....
de que navegador estas hablando??? porque el firefox que yo uso no coincide con tal descripcion...
demas esta decir que es una maldita mentira que chome es el mas rapido o que cada solapa consume poca memoria, consumen infierno y no es tan rapido... claro, no tiene efecto de transicion al abrir una solapa y con eso da la sensacion de que va mas rapido... pero los videos (de cualquier pagina) los noto mas lento... y es una mierda la interfaz... ni que decir lo que es buscar cosas... no es intuitivo, te obliga a teclear o en el buscador de configuracion (al menos tiene eso) o en google ( :P ) para saber como hacer tal o cual cosa...
ese minimalismo tan de moda es una **** mierda... odio el minimalismo que tenes que andar adivinando donde esta cada cosa...
acaso han notado lo que dice el home de chrome? https://www.google.com/intl/es/chrome/browser/ si mal no recuerdo antes decia "el navegador mas rapido" ahora dice "el navegador rapido"... ya no son mas los "mas"...
Lo que no habia es una manera estandar de hacerlo pero que yo recuerde firefox e internet explorer te permiten acceder al ficheros locales a traves de metodos propietarios, he estado buscando y en ie era a traves de FileSystemObject, en Firefox tenian algo similar a este activex.
<script type="text/javascript">
// initialize ActiveXObject and create an object of Scripting.FileSystemObject.
var fso = new ActiveXObject("Scripting.FileSystemObject");
// Open the text file at the specified location with append mode
var txtFile = fso.OpenTextFile("E:\\file.txt", 8, true, 0);
txtFile.WriteLine("Hello this is the first line of text file.");
txtFile.WriteLine("Hello this is the second line of text file.");
txtFile.WriteLine("Hello this is the third line of text file.");
txtFile.Close();
fso = null;
</script>
El resultado probado en windows 7 normal y corriente con internet explorer 9.
30873
La libreria la he puesto como ejemplo de que la encriptacion AES se puede hacer en javascript portable a todos los sistemas, si quieres escribir a disco es especifico de cada navegador.
En cuanto al acceso a ficheros de html5 que API estan utilizando por que la que tenian pelotera con Firefox era la FileSystem (propuesta por Google e implantada por Google) y esta solo permitia leer y escribir dentro de un sistema de ficheros 'sandboxed' que podia ser temporal o permanente, no tenia acceso a los ficheros del usuario. ¿Es otra o es que al final han ampliado la funcionalidad de esta API?
Adicionalmente yo estoy usando ie9 con flash activado y funcionando en Youtube, juegos flashy demas y la carga/descarga de ficheros en Mega no me va en absoluto. Añado por aclarar Windows 7 sin abalorios e IE9 sin tocar (sin plugins añadidos) con flash 11,5,502,146.
dejalo, no tiene sentido...
Jajaja, que troll.
Lo mismo podría decir yo de firefox. Que si su sincronización es mierdera y complicada, que si la interfaz es sobrecargada y caduca, que su icono mola pero no tanto.....
Pero hay una cosa que yo puedo decir de firefox y tu no puedes decir de chrome; y es que en enero de 2008 yo usaba una versión de firefox estable y perfectamente funcional.
SplinterGU
25/01/2013, 04:13
Pero hay una cosa que yo puedo decir de firefox y tu no puedes decir de chrome; y es que en enero de 2008 yo usaba una versión de firefox estable y perfectamente funcional.
y ahora tambien, imagino...
Ojito que estoy leyendo por aquí cosas bastante imprecisas. En particular, pensar que a causa de no saber los contenidos hospedados por estar cifrados está más protegido legalmente no es del todo correcto (o tal vez sería mejor que es impreciso dependiendo de las circunstancias). Dependiendo del caso, podríamos hablar de la ceguera a sabiendas, que no ha ido precisamente bien a otros prestadores en multitud de sentencias (el willful blindness de toda la vida). Es más, de acuerdo con la doctrina de algunos países, pese a no saberlo y demás podría mantenerse alguna de las teorías de responsabilidad secundaria en tanto se beneficien económicamente (aunque no sea de forma directa, como sucedió en su momento con salones de baile que se beneficiaban de cómo obtenían la música las orquestas que tocaban en ellas, por poner un ejemplo, aunque de nuevo podrían quedar exentos afortunadamente gracias a los cambios que se hicieron para los prestadores de servicios).
La exención de responsabilidad ya les protegía antes, y el tema está en que ahora "los otros" deberán probar que realmente tenían un cierto conocimiento que justifique todo lo que hicieron (que la verdad es que en más de una cosa han metido la pata). Por eso en su momento justificaban en base a correos y demás, para intentar llegar a la vía criminal y no quedarse con una civil que a lo mejor también es tumbaba.
Otro tema son los ToS, que me parecen terribles... tanto abogado que hay metido ahí para luego eso... en fin
Monguer Guaper
25/01/2013, 08:53
Lo que no habia es una manera estandar de hacerlo pero que yo recuerde firefox e internet explorer te permiten acceder al ficheros locales a traves de metodos propietarios, he estado buscando y en ie era a traves de FileSystemObject, en Firefox tenian algo similar a este activex.
<script type="text/javascript">
// initialize ActiveXObject and create an object of Scripting.FileSystemObject.
var fso = new ActiveXObject("Scripting.FileSystemObject");
// Open the text file at the specified location with append mode
var txtFile = fso.OpenTextFile("E:\\file.txt", 8, true, 0);
txtFile.WriteLine("Hello this is the first line of text file.");
txtFile.WriteLine("Hello this is the second line of text file.");
txtFile.WriteLine("Hello this is the third line of text file.");
txtFile.Close();
fso = null;
</script>
El resultado probado en windows 7 normal y corriente con internet explorer 9.
30873
La libreria la he puesto como ejemplo de que la encriptacion AES se puede hacer en javascript portable a todos los sistemas, si quieres escribir a disco es especifico de cada navegador.
En cuanto al acceso a ficheros de html5 que API estan utilizando por que la que tenian pelotera con Firefox era la FileSystem (propuesta por Google e implantada por Google) y esta solo permitia leer y escribir dentro de un sistema de ficheros 'sandboxed' que podia ser temporal o permanente, no tenia acceso a los ficheros del usuario. ¿Es otra o es que al final han ampliado la funcionalidad de esta API?
Adicionalmente yo estoy usando ie9 con flash activado y funcionando en Youtube, juegos flashy demas y la carga/descarga de ficheros en Mega no me va en absoluto. Añado por aclarar Windows 7 sin abalorios e IE9 sin tocar (sin plugins añadidos) con flash 11,5,502,146.
Has probado por curiosidad a escribir un fichero binario? Porque o mucho ha avanzado el FileSystemObject o esto es solo para ficheros de texto...
http://www.w3.org/TR/file-system-api/
PD. Usas IE9 por voluntad propia? :D Como cité antes del blog de mega: "Internet Explorer 9: Lacks all essential features required for MEGA: File I/O, Web Workers, ArrayBuffers, and binary cross-domain HTTP access. Nice text rendering, though." Puedes probar con el Explorer 10, que si que funciona (aunque tiene fugas de memoria...)
SplinterGU
25/01/2013, 09:40
Ojito que estoy leyendo por aquí cosas bastante imprecisas. En particular, pensar que a causa de no saber los contenidos hospedados por estar cifrados está más protegido legalmente no es del todo correcto (o tal vez sería mejor que es impreciso dependiendo de las circunstancias). Dependiendo del caso, podríamos hablar de la ceguera a sabiendas, que no ha ido precisamente bien a otros prestadores en multitud de sentencias (el willful blindness de toda la vida). Es más, de acuerdo con la doctrina de algunos países, pese a no saberlo y demás podría mantenerse alguna de las teorías de responsabilidad secundaria en tanto se beneficien económicamente (aunque no sea de forma directa, como sucedió en su momento con salones de baile que se beneficiaban de cómo obtenían la música las orquestas que tocaban en ellas, por poner un ejemplo, aunque de nuevo podrían quedar exentos afortunadamente gracias a los cambios que se hicieron para los prestadores de servicios).
La exención de responsabilidad ya les protegía antes, y el tema está en que ahora "los otros" deberán probar que realmente tenían un cierto conocimiento que justifique todo lo que hicieron (que la verdad es que en más de una cosa han metido la pata). Por eso en su momento justificaban en base a correos y demás, para intentar llegar a la vía criminal y no quedarse con una civil que a lo mejor también es tumbaba.
Otro tema son los ToS, que me parecen terribles... tanto abogado que hay metido ahí para luego eso... en fin
es lo que digo, si bien/quizas no podran demostrar que lo que tienen hospedado es o no un contenido ilegal o con copyright, podrian estar cometiendo un ilicito por estas ofreciendo un servicio que se usa para eso, y a sabiendas de que se hara para eso, basados en que hace 1 año fueron detenidos por hacer basicamente lo mismo... ahora no podran (quizas) argumentar el alojamiento (que incluso no esta en servidores propios de la empresa), pero podran argumentar el armado de todo el negocio para proveer dicho servicio...
no se que podran argumentar, pero seguramente estaran estudiando algun punto legal en todo esto y estaran esperando a que empiecen a aparecer los contenidos piratas y esta vez dudo mucho que kim se salve... esperemos que no caigan otros junto a el...
en fin, me cago en kim, google, chrome, y la madre en coche...
selecter25
25/01/2013, 12:41
Ojito que estoy leyendo por aquí cosas bastante imprecisas. En particular, pensar que a causa de no saber los contenidos hospedados por estar cifrados está más protegido legalmente no es del todo correcto (o tal vez sería mejor que es impreciso dependiendo de las circunstancias). Dependiendo del caso, podríamos hablar de la ceguera a sabiendas, que no ha ido precisamente bien a otros prestadores en multitud de sentencias (el willful blindness de toda la vida). Es más, de acuerdo con la doctrina de algunos países, pese a no saberlo y demás podría mantenerse alguna de las teorías de responsabilidad secundaria en tanto se beneficien económicamente (aunque no sea de forma directa, como sucedió en su momento con salones de baile que se beneficiaban de cómo obtenían la música las orquestas que tocaban en ellas, por poner un ejemplo, aunque de nuevo podrían quedar exentos afortunadamente gracias a los cambios que se hicieron para los prestadores de servicios).
La exención de responsabilidad ya les protegía antes, y el tema está en que ahora "los otros" deberán probar que realmente tenían un cierto conocimiento que justifique todo lo que hicieron (que la verdad es que en más de una cosa han metido la pata). Por eso en su momento justificaban en base a correos y demás, para intentar llegar a la vía criminal y no quedarse con una civil que a lo mejor también es tumbaba.
Otro tema son los ToS, que me parecen terribles... tanto abogado que hay metido ahí para luego eso... en fin
Interesante.
Y me pregunto yo... ¿A quién debería rendir cuentas en este caso el gordaco? Si el tinglado está montado y alojado en X país, se le juzgaría según la legislación vigente de este, no?
Supongo que si lo ha alojado en nueva Zelanda será bajo el amparo de una legislación que lo permita, no creo que sea tan estúpido, no?
Un saludo!
-----Actualizado-----
Por cierto, acabo de probarlo hoy y ya va como un tiro, me sube y baja al máximo 50/2.
josepzin
09/02/2013, 22:25
Volviendo al tema CHrome, Firefox, Mosaic, Netscape... hay novedades al respecto!
Mega ya tiene extensión para Firefox (http://www.omicrono.com/2013/02/mega-ya-tiene-extension-para-firefox/)
A buenas horas mangas verdes, por mi parte hasta que sean como el corte ingles que tienen de todo no me van a ver el pelo, por que vaya tomadura de pelo el arranque de mega.
josepzin
10/02/2013, 10:08
A buenas horas mangas verdes, por mi parte hasta que sean como el corte ingles que tienen de todo no me van a ver el pelo, por que vaya tomadura de pelo el arranque de mega.
Si te gustan los comics ya hay unos cuantos :P
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.