PDA

Ver la versión completa : Europa se levanta: #14N Huelga General en el Mediterráneo.



Kiwiz
17/10/2012, 20:12
28953

El 14 de noviembre habrá Huelga General, los obreros de países mediterráneos mandarán un claro mensaje a la clase dominante al detener la circulación de capitales, un mensaje contundente en contra de la sumisión de la política a los vaivenes de los mercados, que imponen salvajes recortes sociales y que traen como consecuencia no sólo el retroceso en derechos sociales, laborales y civiles, además la lucha de clases sumerge a la superfice. Las condiciones objetivas de la realidad social son que después de la crisis habrá más ricos y muchos más pobres, que la patronal y los burgueses se están enriqueciendo mientras muchos ciudadanos se ven abocados a la miseria. Por ello, en España las más de 200 asociaciones de la Cumbre Social han decidido convocar Huelga General, probablemente el próximo 14 de noviembre, llamando al resto de países de nuestro entorno a sumarse. Entre las organizaciones de la Cumbre Social destaca UGT y CCOO, que representan a un 70% de los trabajadores y que cuentan con la mayoría sindical y más de un millón de afiliados.

Países que se suman:
- España.
- Portugal.

Países que es posible que se sumen:
- Grecia.
- Malta.
- Italia.
- Chipre.

Objetivos:
- Detener la circulación del capital.
- La paralización de las políticas de los recortes.
- Concienciar a los trabajadores y atender a las condiciones objetivas, creando las subjetivas.
- La dimisión del gobierno o, como mínimo, un referendum sobre los recortes.
- Manifestar la lucha de clases.
- Responder frente al retroceso de derechos sociales y laborales.

Convocantes en España:
UGT (http://ugt.es/)
CCOO (http://www.ccoo.es/csccoo/menu.do)
Cumbre Social
Diversas asociaciones

Apoyan:
PCE
IU
PSOE (en parte)
IZAN
Otros partidos.

Noticias:


Más cerca de la huelga general mediterránea contra la austeridad

Los dirigentes de los sindicatos de concertación proponen la fecha del 14 de noviembre como cita común para una huelga general en España, Grecia, Portugal y Chipre.
http://www.diagonalperiodico.net/dist/puce.gif No tenemos medida (http://www.diagonalperiodico.net/No-tenemos-medida.html), por Jorge Moruno Danzi


Redacción web

Miércoles 17 de octubre de 2012. Número 183
Las centrales CC OO y UGT han comunicado desde la reunión de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en Bruselas que convocarán huelga general contra los recortes y las políticas de austeridad para el 14 de noviembre, fecha en la que también Portugal vive una jornada de paro. Dicha convocatoria todavía tiene que ser confirmada por las ejecutivas de estos sindicatos el próximo viernes, así como por el resto de organizaciones integradas en la llamada Cumbre Social.
La posibilidad de que se sume Grecia a la jornada todavía está abierta. Según ha informado a DIAGONAL el gabinete de prensa de CC OO, la propuesta llevada por este sindicato y por UGT al encuentro de Bruselas apunta a que la fecha del 14 sea unitaria en Portugal, España, Grecia y Chipre. Además, los sindicatos de concertación han invitado al resto de centrales de otros países presentes en la reunión a sumarse a la fecha del 14 de noviembre mediante otro tipo de movilizaciones.
Los secretarios generales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, ofrecerán más detalles sobre la convocatoria en una rueda de prensa que se celebrará en Bruselas a las 12.30 del jueves. Si los sindicatos griegos, que ya han convocado un paro general para mañana miércoles, decidieran secundar la propuesta, se trataría del primer paro general convocado a la vez en distintos países europeos del mediterráneo. Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) registró el lunes su propia convocatoria de huelga general en el Estado español para el 31 de octubre (http://www.rojoynegro.info/galeria/accion-sindical/cgt-registra-la-convocatoria-huelga-general-el-31-octubre).

http://www.diagonalperiodico.net/Mas-cerca-de-la-huelga-general.html (http://www.diagonalperiodico.net/Mas-cerca-de-la-huelga-general.html)


Posición de los intelectuales:
Aquí (http://www.publico.es/espana/443929/intelectuales-se-suman-a-la-peticion-de-un-referendum-sobre-los-recortes)

Para entender la convocatoria:

28954

http://img.elblogsalmon.com/2011/06/indice-de-gini-en-espana.jpg

link (http://www.elblogsalmon.com/economia/el-indice-de-gini-en-espana-a-nivel-de-1995-y-aumentando-las-desigualdades)

PRESUPUESTOS DEL ESTADO (http://www.sepg.pap.minhap.gob.es/sitios/sepg/es-ES/Presupuestos/Estadisticas/Paginas/Estadisticas.aspx?idf=b506e157-ca6b-41c4-8cc2-8bd0a336b1f9)

Empleo (sobre todo el juvenil):




Persons 15-24 in employment
Persons 25-54 in employment
Persons 55-64 in employment



1990
2000
2005
2010
1990
2000
2005
2010
1990
2000
2005
2010


Spain
38,3
36,3
41,9
27,4

61,4
68,4
74,4
69,6
36,9
37,0
43,1
43,6


Portugal
54,8
41,8
36,1
28,5
78,4
81,8
80,8
79,2
47,0
50,7
50,5
49,2


Greece
30,3
26,9
25,0
20,4
68,5
70,2
74,0
73,3
40,8
39,0
41,6
42,3



Fuente: OCDE (http://www.oecd.org/statistics/)























































































No me deja poner más tablas, así que...

Gasto de consumo privado:

28955

Fuente: OCDE (http://www.oecd.org/)

Lucha de clases:
Cuando termine la crisis habrá el doble de millonarios en España (http://www.abc.es/20121016/economia/abci-cuando-termine-crisis-habra-201210141710.html)
Más de un tercio de los trabajadores apenas alcanza el salario mínimo (http://www.publico.es/dinero/443824/mas-de-un-tercio-de-los-trabajadores-apenas-alcanza-el-salario-minimo)

bernard
17/10/2012, 21:47
De todas formas, no entiendo por qué tengo que ***** a mi jefe cuando el problema lo tengo con la casta política. Apoyo la huelga general para paralizar el país, pero no la secundaré porque no doy un servicio público. Entiendo que, aunque mi jefe me paguen una miseria si lo hacen es porque se le permite y si se les permite es porque estos inéptos de mierda prefieren llenarse la boca de "independentistas malos" en vez de preocuparse de buscar soluciones a los verdaderos problemas.

Si no puedo llegar a mi trabajo no iré obviamente, pero no la secundo, cosa que sí hago con las manifestaciones (como las del 25S). O dicho de otra forma, iré a trabajar pero de haber una manifestación acudiré, si sólo es no ir a trabajar paso.

Kiwiz
17/10/2012, 22:00
De todas formas, no entiendo por qué tengo que ***** a mi jefe cuando el problema lo tengo con la casta política. Apoyo la huelga general para paralizar el país, pero no la secundaré porque no doy un servicio público. Entiendo que, aunque mi jefe me paguen una miseria si lo hacen es porque se le permite y si se les permite es porque estos inéptos de mierda prefieren llenarse la boca de "independentistas malos" en vez de preocuparse de buscar soluciones a los verdaderos problemas.

Si no puedo llegar a mi trabajo no iré obviamente, pero no la secundo, cosa que sí hago con las manifestaciones (como las del 25S). O dicho de otra forma, iré a trabajar pero de haber una manifestación acudiré, si sólo es no ir a trabajar paso.

Bueno, algo es algo. Es muy importante que vayamos todos a las manifestaciones, como se convoque también en Grecia o en Italia esto va a ser la hostia, toda Europa del sur paralizada.

cheszan
17/10/2012, 22:09
Esto refuerza nuestra imagen de vagos que tienen en centroeuropa. A no ser que se trate de una huelga a la japonesa; entonces la cosa cambia.

Isidor
17/10/2012, 22:22
Si, mucha huelga general, pero después todo el mundo ira a trabajar, porque si no le descuentan €, y con la crisis no se esta para perder dinero. Recordad que es lo que paso en las dos ultimas.

Y lo que mas me revienta, es que encima el gobierno sale reforzado, porque su interpretación es de P1 : "como la gente no va a la huelga, esta de acuerdo con nuestros recortes".

dn@
17/10/2012, 22:58
Si Marx y Engels levantasen sus ilustres cabezas...
La verdad, a menos que la cosa se jerarquice, organice y legalice, toda esta mierda no es mas que excusas para que la poli zumbe a gente. Pero claro, eso de jerarquizar y ceder posiciones de poder en los sindicatos... na de na. Me pregunto que les darán a los de CCOO y UGT por convocar la huelga. Esos no mueven un dedo sin que se les pague dinero, ni pa un lao ni pa otro.
Los arriba citados referían la lucha de clases como una comparación competitiva. Todo lo que hay que hacer para evitar palos, cobrar dinero y derrocar a la clase política es mover mas pasta que ellos. Y eso se hace trabajando.
Pero gente como esos vendidos dan una imagen pésima de la izquierda española. Tan mala o peor que el caso Gürtel a la derecha, porque eso al menos ya es público, pero esto es un secreto a voces.
Llevamos con micromanifestaciones desde que desbandaron el 15M, todo lo que ha venido después solo ha servido como excusa para meter mas recortes y mas caña al ciudadano medio. Mientras tanto, nadie organiza realmente la situación, con los posibles cabecillas obcecados en la horizontalidad del asunto, que es su ruina.
En resumen: Mucho ruido y crujir de gónadas. Las nuestras.
Se me olvidaba: La gente mucho quejarse del gobierno, pero la solución hubiera sido simple. No haberlos votao!

bernard
17/10/2012, 23:06
Solución:


https://www.youtube.com/watch?v=c8UtojJT8ts

Kiwiz
18/10/2012, 00:11
Si Marx y Engels levantasen sus ilustres cabezas...
La verdad, a menos que la cosa se jerarquice, organice y legalice, toda esta mierda no es mas que excusas para que la poli zumbe a gente. Pero claro, eso de jerarquizar y ceder posiciones de poder en los sindicatos... na de na. Me pregunto que les darán a los de CCOO y UGT por convocar la huelga. Esos no mueven un dedo sin que se les pague dinero, ni pa un lao ni pa otro.
Los arriba citados referían la lucha de clases como una comparación competitiva. Todo lo que hay que hacer para evitar palos, cobrar dinero y derrocar a la clase política es mover mas pasta que ellos. Y eso se hace trabajando.
Pero gente como esos vendidos dan una imagen pésima de la izquierda española. Tan mala o peor que el caso Gürtel a la derecha, porque eso al menos ya es público, pero esto es un secreto a voces.
Llevamos con micromanifestaciones desde que desbandaron el 15M, todo lo que ha venido después solo ha servido como excusa para meter mas recortes y mas caña al ciudadano medio. Mientras tanto, nadie organiza realmente la situación, con los posibles cabecillas obcecados en la horizontalidad del asunto, que es su ruina.
En resumen: Mucho ruido y crujir de gónadas. Las nuestras.
Se me olvidaba: La gente mucho quejarse del gobierno, pero la solución hubiera sido simple. No haberlos votao!

¿Si Marx y Engels lavantaran la cabeza? No estamos en los inicios del capitalismo ni en una democracia de masas ni ante fuertes organizaciones obreras ni el mismo sistema político o económico - aunque guardan semejanzas, obviamente-, así que Marx y Engels tendrían que re-escribir mucha de su teoría para enfrentarse al capitalismo desarrollado, financiero y especulador, y a la nuevas problemáticas, ni tampoco teorizaron sobre la democracia de audiencias ;)
¿Qués le darán a CCOO y UGT? Yo te digo lo que les van a dar: una campaña de desprestigio brutal, muchas veces sin fundamento. De dinero por hacer una huelga nanai.
Serás unos vendidos, sí, pero comparativamente la afiliación de estos dos sindicatos se mantiene. ¿Quizás aumentó en el caso de CCOO? No lo recuerdo.
Llevamos con micromanifestaciones... NO eran de tamaño micro precisamente, como las del 15 de septiembre y las del 25 de septiembre.
Los arriba citados referían la lucha de clases como una comparación competitiva. Todo lo que hay que hacer para evitar palos, cobrar dinero y derrocar a la clase política es mover mas pasta que ellos. Y eso se hace trabajando... FALSO. Más que nada porque eso de mover más pasta que ellos es imposible.


Entiendo y comporto algunas críticas a los sindicatos mayoritarios, no estoy afiliado a ninguno aunque tengo cercanía con ellos, especialmente con CCOO, pero el caso es que para entender a los sindicatos españoles hay que tener en cuenta tres variables: centralización, coordinación y afiliación. ¿Coordinación? Pues menuda mierda de coordinación con otros sindicatos convocando en otras fechas y compitiendo entre sí. ¿Centralización? Tienen fuerza, sí, pero hay 8 mil sindicatos profesionales que restan presencia al sindicalismo de clase y potencia a la negociación colectiva. ¿Afiliación? También son fuertes, pero sólo en algunos sectores, dado que mucho empleo es temporal y hay sectores totalmente desmovilizados. Os recuerdo que los sindicatos los forman los trabajadores, y si son amarillos es porque sus bases son amarillas, igual que las bases del PSOE no es que hagan mucho porque el partido tome posiciones de izquierda, por ejemplo.

Te recuerdo que UGT y CCOO son quienes luchan por un referendum, en sintonía con lo que piden movimientos como el 15M (me refiero al referendum)

Y qué narices, la Huelga General no es para los sindicatos, es para los trabajadores. Si no te gustan mírate las 200 asociaciones de la Cumbre Social que seguro habrá alguna que te guste :brindis: Y si no haces Huelga pues perfecto, hay mucha gente que no la puede hacer, pero estaría bien que si rechazas los recortes te acercaras a alguna manifa.

tartalo
18/10/2012, 07:04
Te recuerdo que UGT y CCOO son quienes luchan por un referendum, en sintonía con lo que piden movimientos como el 15M (me refiero al referendum)

Y qué narices, la Huelga General no es para los sindicatos, es para los trabajadores. Si no te gustan mírate las 200 asociaciones de la Cumbre Social que seguro habrá alguna que te guste :brindis: Y si no haces Huelga pues perfecto, hay mucha gente que no la puede hacer, pero estaría bien que si rechazas los recortes te acercaras a alguna manifa.

Aplausos de mi parte para esos dos párrafos y en especial por lo remarcado en negrita.

jduranmaster
18/10/2012, 09:02
Seguramente el sindicato minoratorio al que estoy afiliado secundará está historia... o mejor dicho, "los amarillos" por fin han hecho caso a los sindicatos minoritarios que llevaban pidiendo esto desde hace bastante tiempo. (desde 2010 sino me equivoco).

SilentSei
18/10/2012, 10:20
Como siempre, se demostrará que la gente se queja mucho a la hora del café, pero luego no le echa un par de huevos y pelea por sus derechos.

Sindicatos vendidos? Pues sí, pero no importa porque hacen la huelga ellos, sino que se hace huelga y hay que aprovechar para dar una bofetada a quién toque. Como seguro no cambiarán las cosas es si hacemos los mismo de siempre. Es decir, ir a trabajar o quedarse en casa.

^MiSaTo^
18/10/2012, 10:38
Como siempre, se demostrará que la gente se queja mucho a la hora del café, pero luego no le echa un par de huevos y pelea por sus derechos.

Sindicatos vendidos? Pues sí, pero no importa porque hacen la huelga ellos, sino que se hace huelga y hay que aprovechar para dar una bofetada a quién toque. Como seguro no cambiarán las cosas es si hacemos los mismo de siempre. Es decir, ir a trabajar o quedarse en casa.

Efectivamente, como puedes leer un poco más arriba ya ves que la gente se queja pero no se mueve. Desde luego al final van a tener razón cuando dicen que tenemos lo que nos merecemos. El problema es que al final van a pagar justos por pecadores... como siempre.

PD: Para el que dice lo del tópico de vagos, que sepais que fuera nos ven como MANO DE OBRA BARATA no como vagos, al contrario. Ven que trabajamos sin rechistar por 4 perras. Y lo digo habiendo trabajado ya en 2 países distintos de fuera de España

Aiken
18/10/2012, 10:45
Los paises "mediterraneos", vaya panda vagos .... fiesta, sol, vacaciones, siesta, flamenco :D

Aiken

neostalker
18/10/2012, 12:14
PD: Para el que dice lo del tópico de vagos, que sepais que fuera nos ven como MANO DE OBRA BARATA no como vagos, al contrario. Ven que trabajamos sin rechistar por 4 perras. Y lo digo habiendo trabajado ya en 2 países distintos de fuera de España

Remarco esto en negrita para ver si así lo lee más gente y contribuímos a que el topicazo de que en España somos vagos se vaya un poco a la mierda.

Hace años a los Españoles nos veían como parte de África (os acordáis de la coletilla "Europa empieza en los Pirineos"?), ahora nos ven como los nuevos chinos.

Esradikl
18/10/2012, 12:20
A mi el concepto de huelga de PIGS me parece muy interesante y con mucho contenido combativo. Pero si se suman Chipre y Malta, me parecerá aún mejor. Hay que articular mecanismos para poder ejercer, en un futuro, eurohuelgas.

Aunque lo que ha dicho bernard es muy importante, y habrá gente que piense eso y otros que lo utilizarán como justificación. Una huelga general es así, se convoca contra políticas del Gobierno. Pero, las pérdidas aisladas de un empresario no son tan altas, porque éstas deben compararse con las del resto de empresarios del Estado (es decir deben situarse en una globalidad). El mayor perjudicado es el capital del Estado (de ese día), entendido en un contexto internacional, porque le resta competitividad. Otra cosa es que la casi totalidad de empresarios se oponga a las huelgas porque puede dejar de percibir rentas ese día o incluso por motivos ideológicos.

En cualquier caso, siempre que se avecina una huelga el aparato mediático del país se pone en marcha, y eso solo puede significar que le temen. En la anterior huelga lo dije: que alguien proponga otro mecanismo de protesta que sea más eficaz que una huelga.

Un saludo.

dardo
18/10/2012, 12:54
Si Marx y Engels levantasen sus ilustres cabezas...
La verdad, a menos que la cosa se jerarquice, organice y legalice, toda esta mierda no es mas que excusas para que la poli zumbe a gente. Pero claro, eso de jerarquizar y ceder posiciones de poder en los sindicatos... na de na. Me pregunto que les darán a los de CCOO y UGT por convocar la huelga. Esos no mueven un dedo sin que se les pague dinero, ni pa un lao ni pa otro.
Los arriba citados referían la lucha de clases como una comparación competitiva. Todo lo que hay que hacer para evitar palos, cobrar dinero y derrocar a la clase política es mover mas pasta que ellos. Y eso se hace trabajando.
Pero gente como esos vendidos dan una imagen pésima de la izquierda española. Tan mala o peor que el caso Gürtel a la derecha, porque eso al menos ya es público, pero esto es un secreto a voces.
Llevamos con micromanifestaciones desde que desbandaron el 15M, todo lo que ha venido después solo ha servido como excusa para meter mas recortes y mas caña al ciudadano medio. Mientras tanto, nadie organiza realmente la situación, con los posibles cabecillas obcecados en la horizontalidad del asunto, que es su ruina.
En resumen: Mucho ruido y crujir de gónadas. Las nuestras.
Se me olvidaba: La gente mucho quejarse del gobierno, pero la solución hubiera sido simple. No haberlos votao!

Pues si con protestas meten más recortes imagina sin ellas. Y de micro no tenían nada. Ni los de Aborto Cero pagando autobuses subvencionados por sectores de la derecha mueven a tanta gente.

cheszan
18/10/2012, 13:44
A los mediterráneos nos ven como vagos, aunque no lo somos. Es un tópico, igual que aquí en España los andaluces, los canarios o los empresarios (empresaurio) tienen que cargar con tópicos que no se ajustan a la realidad.

Esradikl
18/10/2012, 13:56
De todas maneras cheszan, espero que no tengamos que explicar aquí porque una "huelga a la japonesa" no tiene ningún sentido en nuestro sistema productivo.

^MiSaTo^
18/10/2012, 14:02
A los mediterráneos nos ven como vagos, aunque no lo somos. Es un tópico, igual que aquí en España los andaluces, los canarios o los empresarios (empresaurio) tienen que cargar con tópicos que no se ajustan a la realidad.

Yo insisto en que trabajo en el norte de Europa y no nos ven como vagos, sino como mano de obra barata. Que es lo que somos ahora mismo.

xabi
18/10/2012, 21:41
Remarco esto en negrita para ver si así lo lee más gente y contribuímos a que el topicazo de que en España somos vagos se vaya un poco a la mierda.

Hace años a los Españoles nos veían como parte de África (os acordáis de la coletilla "Europa empieza en los Pirineos"?), ahora nos ven como los nuevos chinos.

El topicazo seguro que salió de la construcción, trabaja 1 y miran 6

-----Actualizado-----


A mi el concepto de huelga de PIGS me parece muy interesante y con mucho contenido combativo. Pero si se suman Chipre y Malta, me parecerá aún mejor. Hay que articular mecanismos para poder ejercer, en un futuro, eurohuelgas.

Aunque lo que ha dicho bernard es muy importante, y habrá gente que piense eso y otros que lo utilizarán como justificación. Una huelga general es así, se convoca contra políticas del Gobierno. Pero, las pérdidas aisladas de un empresario no son tan altas, porque éstas deben compararse con las del resto de empresarios del Estado (es decir deben situarse en una globalidad). El mayor perjudicado es el capital del Estado (de ese día), entendido en un contexto internacional, porque le resta competitividad. Otra cosa es que la casi totalidad de empresarios se oponga a las huelgas porque puede dejar de percibir rentas ese día o incluso por motivos ideológicos.

En cualquier caso, siempre que se avecina una huelga el aparato mediático del país se pone en marcha, y eso solo puede significar que le temen. En la anterior huelga lo dije: que alguien proponga otro mecanismo de protesta que sea más eficaz que una huelga.

Un saludo.

Chipre y malta son mas PIGS que nadie, pero al ser tan pequeños no tienen apenas influencia a nivel global. No caerá la UE por que malta este en problemas.

Eskema
19/10/2012, 00:48
Yo insisto en que trabajo en el norte de Europa y no nos ven como vagos, sino como mano de obra barata. Que es lo que somos ahora mismo.

Ni que lo jures, mucha gente de alemania me contacta para hacer sus fantasticas apps/juegos por 1000€ maximo al mes y con factura y todo legal claro..... asi que vamos camino de ser los nuevos chinos del mundo

bernard
19/10/2012, 01:10
No me veaís como un "anti-huelgas general", soy partidario de las huelgas pero las que hacen daño. Porque yo falte al trabajo un día a mi empresa le da igual, al cliente le justifica que no he ido por la huelga, el cliente no le paga y la empresa no me paga a mi. El coste económico de hacer huelga un día es mínimo.

Si de verdad quieren hacer daño estos implicados sindicatos que monten una huelga de un mes simplemente paralizando el transporte público. Que les busquen un buen marrón a los políticos y tengan que trabajar, que suba la marea de mierda y les arrastre de sus jodidas cúspides selváticas. Una huelga de un día es como romperse una uña.

Y lo de mano de obra barata, no hace falta salir del país para verlo, de hecho es parte del funcionamiento de la UE. Mi propia empresa es filia de una francesa, obviamente como cárnica va a exprimir todo lo que pueda, llevarse el 60% de las ganancias y cuando no haya dónde exprimir chapa y pa casa. Yo es que ya estoy con la mentalidad de hacer las maletas viendo que aquí no hay mucha solución y nos lo van a poner peor aún con el rescate ese de los huevos para estar pagando deuda toda nuestra jodida vida (una deuda que encima nos han creado la casta de hijos de **** estos). Sinceramente, creo que yendonos hacemos un favor al país (y a nosotros).

ChUKii
19/10/2012, 08:47
Efectivamente, como puedes leer un poco más arriba ya ves que la gente se queja pero no se mueve. Desde luego al final van a tener razón cuando dicen que tenemos lo que nos merecemos. El problema es que al final van a pagar justos por pecadores... como siempre.

PD: Para el que dice lo del tópico de vagos, que sepais que fuera nos ven como MANO DE OBRA BARATA no como vagos, al contrario. Ven que trabajamos sin rechistar por 4 perras. Y lo digo habiendo trabajado ya en 2 países distintos de fuera de España

+1 ahora mismo trabajo para una empresa de EEUU desde España, por que costamos menos de la mitad de lo que cuesta un desarrollador allí. Si bien somos más caros que otros sitios (india, china...) hacemos software con calidad y merecemos el "sobre coste".

Mano de obra BBB (buena, bonita y barata).

^MiSaTo^
19/10/2012, 09:30
+1 ahora mismo trabajo para una empresa de EEUU desde España, por que costamos menos de la mitad de lo que cuesta un desarrollador allí. Si bien somos más caros que otros sitios (india, china...) hacemos software con calidad y merecemos el "sobre coste".

Mano de obra BBB (buena, bonita y barata).

No me hagas hablar de lo que quiere pagar tu empresa xDDDDDD

Esradikl
19/10/2012, 11:29
El topicazo seguro que salió de la construcción, trabaja 1 y miran 6

-----Actualizado-----



Chipre y malta son mas PIGS que nadie, pero al ser tan pequeños no tienen apenas influencia a nivel global. No caerá la UE por que malta este en problemas.

Ehmmm bueno si, pero no discutí eso. En cualquier caso me refería a un valor simbólico de los países PIGS auténticos (los 4 a los que se conoce así). De todas maneras al hablar de "globalidad" no quería decir eso, lo utilicé para hacer ver que los empresarios de un Estado no pierden tanto con una huelga, sino el mayor resentido es el PIB (no es preciso del todo hablar de esto, pero nos entenderemos) del Estado.

selecter25
19/10/2012, 11:39
El problema es que en España "huelga" significa "día libre". Por otra parte el concepto "No hay trabajo, y pienso arreglarlo no trabajando un día" es cuanto menos paradójico. No estoy nada a favor de las huelgas, sí de los movimientos y manifestaciones organizadas, no secundadas por cuatro perroflautas moviendo diávolos o por los sindicatos corruptos.

pakoito
19/10/2012, 18:57
Ni que lo jures, mucha gente de alemania me contacta para hacer sus fantasticas apps/juegos por 1000€ maximo al mes y con factura y todo legal claro..... asi que vamos camino de ser los nuevos chinos del mundo

Me decía mi jefe que no encuentran desarrolladores Android en Alemania, y los que hay piden un supersalario. Asi que na, contratan a gente de otros paises con un poco de experiencia por salario más que digno :P

^MiSaTo^
19/10/2012, 19:47
Me decía mi jefe que no encuentran desarrolladores Android en Alemania, y los que hay piden un supersalario. Asi que na, contratan a gente de otros paises con un poco de experiencia por salario más que digno :P

Pues lo mismo que pasa en otros países: Holanda, UK, Alemania... Si tengo historias de los 3 sitios.
Mi sueldo es más que digno para mi, pero desde luego un holandés cobra mucho más que yo aunque haga el mismo trabajo...
vamos, no hay que irse lejos, exactamente lo mismo que llevamos años haciendo en España con sudamericanos y rumanos.

cheszan
25/10/2012, 09:49
Viendo esta agradable noticia (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/24/valencia/1351067076_274366.html)no se me caen los anillos al dar la razón a Misato y Neostalker, cuando dicen que somos "los nuevos chinos". Y también doy la razón a Juan Roig. Espero que las multinacionales nos sigan dando trabajo y podamos levantar cabeza.

CarmatriX
25/10/2012, 16:29
¿Si Marx y Engels lavantaran la cabeza? No estamos en los inicios del capitalismo ni en una democracia de masas ni ante fuertes organizaciones obreras ni el mismo sistema político o económico - aunque guardan semejanzas, obviamente-, así que Marx y Engels tendrían que re-escribir mucha de su teoría para enfrentarse al capitalismo desarrollado, financiero y especulador, y a la nuevas problemáticas, ni tampoco teorizaron sobre la democracia de audiencias ;)

Marx y Engels crearon un método científico de análisis histórico aplicable a cualquier realidad, la del siglo XIX, la del siglo V a.c. y a la actual. El capitalismo "dessarrollado, financiero y especulador" (Imperialista) así como las nuevas formas de democracia burguesa (Que obviamente no son exactamente las actuales, aunque extremadamente parecidas) fueron magistralmente analizadas por Lenin con el método marxista.

Sobre el tema del hilo, como ya se ha dicho una huelga general de 24h. no supone ningún peligro para la oligarquía financiera, es el momento de ir a por la huelga general de 48h con vistas a una indefinida. Además es hora ya de aceptar el papel histórico de la violencia y dejar de ir a manifestaciones con florecitas... Si tienen un miedo REAL, FÍSICO de perderlo todo, no se sentarán a negociar.

Saludos.

tartalo
05/11/2012, 17:44
Refloto el tema que hoy los sindicalistas del curro me han mosqueado.
Resulta que CCOO y UGT apoyan la huelga pero los sindicatos nacionalistas (vascos) no. Ando un poco desinformado y mi duda es que c0ñ0 van a hacer al final en portugal, Italia, Grecia y Chipre con la huelga. ¿Al final quien hace la huelga? ¿Se ha quedado en un enorme puffff?

dardo
05/11/2012, 20:00
Refloto el tema que hoy los sindicalistas del curro me han mosqueado.
Resulta que CCOO y UGT apoyan la huelga pero los sindicatos nacionalistas (vascos) no. Ando un poco desinformado y mi duda es que c0ñ0 van a hacer al final en portugal, Italia, Grecia y Chipre con la huelga. ¿Al final quien hace la huelga? ¿Se ha quedado en un enorme puffff?

Pues que CSI-F se ha rajado, porque debe ser que aún les queda otra paga, y que Hacienda ha dicho que a los funcionarios que dependen de ella si que les va a dar las dos y se no se les ve el color a las organizaciones hasta que los que tienen que decidir no están en ninguna tesitura de estas y se tienen que posicionar. En este caso se les ve que el color es amarillo.

-----Actualizado-----


No me veaís como un "anti-huelgas general", soy partidario de las huelgas pero las que hacen daño. Porque yo falte al trabajo un día a mi empresa le da igual, al cliente le justifica que no he ido por la huelga, el cliente no le paga y la empresa no me paga a mi. El coste económico de hacer huelga un día es mínimo.

Si de verdad quieren hacer daño estos implicados sindicatos que monten una huelga de un mes simplemente paralizando el transporte público. Que les busquen un buen marrón a los políticos y tengan que trabajar, que suba la marea de mierda y les arrastre de sus jodidas cúspides selváticas. Una huelga de un día es como romperse una uña.

Y lo de mano de obra barata, no hace falta salir del país para verlo, de hecho es parte del funcionamiento de la UE. Mi propia empresa es filia de una francesa, obviamente como cárnica va a exprimir todo lo que pueda, llevarse el 60% de las ganancias y cuando no haya dónde exprimir chapa y pa casa. Yo es que ya estoy con la mentalidad de hacer las maletas viendo que aquí no hay mucha solución y nos lo van a poner peor aún con el rescate ese de los huevos para estar pagando deuda toda nuestra jodida vida (una deuda que encima nos han creado la casta de hijos de **** estos). Sinceramente, creo que yendonos hacemos un favor al país (y a nosotros).

Yéndote lo único que le haces es un favor al empresaurio y al político de turno. Les pones el camino fácil. Ni te tienen que dar lo que es tuyo, ni molestarse en despedirte porque tú te marchas y no tienes que tener ninguna prestación social porque no estás a gusto y te marchas.

Como se consiguen las cosas es quedándose y trabajando por ellas hasta que se consiguen.

La gente puteada pero que vale se va de sus trabajos en lugar de denunciar a sus empresas, mi compañero obedecen al cliente como si fuera quien les paga la nómina y me miran como un bicho raro cuando le digo al cliente que el cambio de condiciones se lo notifique a mi empresa, que no son mis patrones y me ven como un "sindicalista", sin ser yo nada de eso...

En fin, que reclamar lo que le corresponde a uno es de bicho raro y de luchar por una causa perdida, pero como me voy a morir igual elijo defender lo que es mío hasta que llegue ese día.

Y si, protesto por menudencias del convenio porque me corresponden, a pesar de que haya gente que está peor. Porque yo protesto porque se cumpla la ley y tener lo máximo para que los demás también puedan tenerlo.

Efectivamente el coste económico de un día huelga es ridículo cuando sólo somos dos los que hacemos huelga, pero esta vez la huelga me pilla de guardia. Ya verás que risa como haya una crisis y tenga el móvil apagado. Puede que me abronque el cliente, o el cliente del cliente, pero no tengo que notificar previamente mi intención de hacer huelga.

Fuera no te va a ir mejor, será como empezar de nuevo. Puede que ganes más, y que ahorres, pero fuera de la UE te caducará el visado y tendrás que volver a España, y estará todo igual. Por otra parte en la UE sucede lo mismo que está sucediendo en España. ¿que propones, que hagamos huelga de España y dejemos España vacía un tiempo?

tartalo
05/11/2012, 20:43
Pues que CSI-F se ha rajado, porque debe ser que aún les queda otra paga, y que Hacienda ha dicho que a los funcionarios que dependen de ella si que les va a dar las dos y se no se les ve el color a las organizaciones hasta que los que tienen que decidir no están en ninguna tesitura de estas y se tienen que posicionar. En este caso se les ve que el color es amarillo.

-----Actualizado-----
Einn???
Igual es que soy muy torpe pero no me he enterado de nada. ¿CSI_F?¿Quienes son esos?
¿Se hará la huelga en otros paises europeos del mediterraneo?

Kiwiz
05/11/2012, 20:55
Einn???
Igual es que soy muy torpe pero no me he enterado de nada. ¿CSI_F?¿Quienes son esos?
¿Se hará la huelga en otros paises europeos del mediterraneo?


CSIF es un sindicato de funcionatios, "mayoritario" en el sector (habría que ver si juntando CCOO-UGT son tan mayoritarios) que pasa de la movilización obrera y no apoya ni convoca la huelga general como sí hacen los mayoritarios, CGT, Intersindical...

Se hace Huelga General en España, Portugal, Grecia y Chipre y huelga parcial en Italia. No sólo se va a parar Europa del Sur, sino q se va a montar algo muy gordo con el 15M, el 25S, colectivos de jubilados, asociaciones de barrio... el 14N empieza el final del gobierno.

tartalo
05/11/2012, 21:32
Se hace Huelga General en España, Portugal, Grecia y Chipre y huelga parcial en Italia. No sólo se va a parar Europa del Sur, sino q se va a montar algo muy gordo con el 15M, el 25S, colectivos de jubilados, asociaciones de barrio... el 14N empieza el final del gobierno.
J0der pues me alegro un huevo. Aqui en el Pais Vasco los sindicatos mayoritarios ELA-LAB no la secundan ni la apoyan. Ya hicimos una general el mes pasado y pasan de esta por puro politiqueo hechandole la mierda encima a CCOO y UGT. Mecagontó me estoy agarrando un moskeo... Como hagan huelga todos esos paises y nosotros aqui de escaqueo les tiro el carné de afiliado a la cara a los de ELA y mira que estoy afiliado dese los 20 tiernos añitos. Y me jode, no creo en los actuales partidos políticos pero si en la unidad de los curritos, que es lo que deberian ser los sindicatos.
Yo soy el primero en cagarme en los vendidos de CCOO y UGT pero esto ya trasciende a esos "sindicatos" es algo a nivel europeo y creo que deveriamos apoyarlo todos.

xabi
05/11/2012, 22:14
J0der pues me alegro un huevo. Aqui en el Pais Vasco los sindicatos mayoritarios ELA-LAB no la secundan ni la apoyan. Ya hicimos una general el mes pasado y pasan de esta por puro politiqueo hechandole la mierda encima a CCOO y UGT. Mecagontó me estoy agarrando un moskeo... Como hagan huelga todos esos paises y nosotros aqui de escaqueo les tiro el carné de afiliado a la cara a los de ELA y mira que estoy afiliado dese los 20 tiernos añitos. Y me jode, no creo en los actuales partidos políticos pero si en la unidad de los curritos, que es lo que deberian ser los sindicatos.
Yo soy el primero en cagarme en los vendidos de CCOO y UGT pero esto ya trasciende a esos "sindicatos" es algo a nivel europeo y creo que deveriamos apoyarlo todos.

Quién quiera hacer huelga es libre de hacerla. Personalmente estoy en contra de esos dos sindicatos españoles, fuerón los sindicatos que aprobarón el actual convenio de educación del Pais Vasco en minoria sindical junto al gobierno okupa de Patxi López. Se merecen todo mi odio. Yo no dudaría en hacer huelga ese día fuera de la convocatoria de tu sindicato, sea cual sea este.

dardo
05/11/2012, 22:56
J0der pues me alegro un huevo. Aqui en el Pais Vasco los sindicatos mayoritarios ELA-LAB no la secundan ni la apoyan. Ya hicimos una general el mes pasado y pasan de esta por puro politiqueo hechandole la mierda encima a CCOO y UGT. Mecagontó me estoy agarrando un moskeo... Como hagan huelga todos esos paises y nosotros aqui de escaqueo les tiro el carné de afiliado a la cara a los de ELA y mira que estoy afiliado dese los 20 tiernos añitos. Y me jode, no creo en los actuales partidos políticos pero si en la unidad de los curritos, que es lo que deberian ser los sindicatos.
Yo soy el primero en cagarme en los vendidos de CCOO y UGT pero esto ya trasciende a esos "sindicatos" es algo a nivel europeo y creo que deveriamos apoyarlo todos.

Bueno si, general pero sé de una oficina de 200 personas en el que el único que la va a hacer soy yo. Será que a mis compañeros les gustará jubilarse a los 67 años y medio.

GameMaster
05/11/2012, 23:12
por lo menos si te jubilas a los 67 es porque sigues vivo

tartalo
05/11/2012, 23:42
Quién quiera hacer huelga es libre de hacerla. Personalmente estoy en contra de esos dos sindicatos españoles, fuerón los sindicatos que aprobarón el actual convenio de educación del Pais Vasco en minoria sindical junto al gobierno okupa de Patxi López. Se merecen todo mi odio. Yo no dudaría en hacer huelga ese día fuera de la convocatoria de tu sindicato, sea cual sea este.
Por no mencionar que en Madrid han firmado retroceso tras retroceso con patronal y gobierno de turno por la "paz social". Veo que coincidimos en esto.... Pero esta huelga hay que hacerla **** olvidandose de esos dos sindicatos que esto es a nivel europeo.
Esto no tiene sentido... Luego vendrán el año que viene con otra huelga cuando les dé la gana. Pues entonces igual no la hago.

bulbastre
06/11/2012, 01:54
Esto refuerza nuestra imagen de vagos que tienen en centroeuropa. A no ser que se trate de una huelga a la japonesa; entonces la cosa cambia.

Centroeuropa me come los huevos mientras no me relacione con la tauromaquia, que es inevitable XD

-----Actualizado-----



Fuera no te va a ir mejor, será como empezar de nuevo. Puede que ganes más, y que ahorres, pero fuera de la UE te caducará el visado y tendrás que volver a España, y estará todo igual. Por otra parte en la UE sucede lo mismo que está sucediendo en España. ¿que propones, que hagamos huelga de España y dejemos España vacía un tiempo?

Si te crees que UK está o va a estar igual que España... Ni de guasa.
Ahora viene Misato a decirte lo propio con Holanda XD

^MiSaTo^
06/11/2012, 08:17
Si te crees que UK está o va a estar igual que España... Ni de guasa.
Ahora viene Misato a decirte lo propio con Holanda XD

Pues ya ves, aquí tenemos una crisis que uff! xD
Aquí tb hubo burbuja inmobiliaria al parecer, y los pisos según los holandeses están carísimos. Para que os hagais una idea, vivo en un apartamento de 80m^2, 2 habitaciones y con trastero y vamos los de al lado se venden a unos 150.000€. Por unos 200-250k tienes casas con jardín y 2-3 plantas que además te dan a un canal/rio directamente. Tened en cuenta los sueldos de aquí, que por ejemplo en mi caso son 3000€ al mes. Y ahora vais comparando esos precios con una casa en Madrid y me decís qué crisis tienen en Holanda xD

PD: Y esos son precios de Amsterdam, que es la capital y es más caro, por eso digo que compareis con Madrid ;)

ChUKii
06/11/2012, 08:36
Pues ya ves, aquí tenemos una crisis que uff! xD
Aquí tb hubo burbuja inmobiliaria al parecer, y los pisos según los holandeses están carísimos. Para que os hagais una idea, vivo en un apartamento de 80m^2, 2 habitaciones y con trastero y vamos los de al lado se venden a unos 150.000€. Por unos 200-250k tienes casas con jardín y 2-3 plantas que además te dan a un canal/rio directamente. Tened en cuenta los sueldos de aquí, que por ejemplo en mi caso son 3000€ al mes. Y ahora vais comparando esos precios con una casa en Madrid y me decís qué crisis tienen en Holanda xD

PD: Y esos son precios de Amsterdam, que es la capital y es más caro, por eso digo que compareis con Madrid ;)

Si que estais jodidos... os mandamos a Rajoy para que os ayude? :D.

Yo quiero hacer huelga, espero que por aqui los jefes no se enfaden xD, que somos una empresa canija y ayer hicimos un año... por eso me da penica hacerla.

dardo
06/11/2012, 10:51
Si que estais jodidos... os mandamos a Rajoy para que os ayude? :D.

Yo quiero hacer huelga, espero que por aqui los jefes no se enfaden xD, que somos una empresa canija y ayer hicimos un año... por eso me da penica hacerla.

Claro, y en Suiza también son caros los pisos, pero es porque no hay pisos disponibles. Una cosa es pagar 200k€ por un piso cuando no hay pisos, y los que hay salen caros porque no hay, y otra cosa es que haya promociones enteras de cien viviendas de las que sólo ponen a la venta 20 pisos o menos para especular con ellos.

otto_xd
06/11/2012, 10:55
Bueno si, general pero sé de una oficina de 200 personas en el que el único que la va a hacer soy yo. Será que a mis compañeros les gustará jubilarse a los 67 años y medio.

En mi empresa quedamos 2, soy el unico que hizo huelga, y la volvere a hacer.

^MiSaTo^
06/11/2012, 11:13
Claro, y en Suiza también son caros los pisos, pero es porque no hay pisos disponibles. Una cosa es pagar 200k€ por un piso cuando no hay pisos, y los que hay salen caros porque no hay, y otra cosa es que haya promociones enteras de cien viviendas de las que sólo ponen a la venta 20 pisos o menos para especular con ellos.

Caro te parece 150.000€ cuando al año se ganan normalmente 50-60k? Porque eso es un sueldo normal de aquí eh? Los expats ganamos menos por cierto. Eché cuentas y aquí pagas una casa tranquilamente en 10 años. Y eso que hay poco espacio para construír (y por tanto, pocas casas para vender comparado con España), no ya sólo porque el país es enano, sino porque además aquí no hay tierra, hay agua.

Tú has dicho antes que si la crisis estaba igual en otras partes de Europa y ya te digo yo que NO. Aquí tenemos un 5% de paro, y en España un 25. Aquí el SMI son 1500€, en España 600... podemos seguir comparando todo lo que quieras que verás como la situación que tienen los países "mediterráneos" no la tiene el resto de Europa ni mucho menos.
Y he puesto el ejemplo de las casas, porque la burbuja inmoviliaria ha sido a nivel mundial, pero para que veais como en España se nos ha ido de las manos mucho, mientras que en otros países no tanto (aunque por lo que me cuentan si han subido el precio de los pisos estos años de atrás). Aquí pedir una hipoteca no es sacrificarte para el resto de tus días, ah y tienen dación en pago creo recordar.

dardo
06/11/2012, 12:56
Caro te parece 150.000€ cuando al año se ganan normalmente 50-60k? Porque eso es un sueldo normal de aquí eh? Los expats ganamos menos por cierto. Eché cuentas y aquí pagas una casa tranquilamente en 10 años. Y eso que hay poco espacio para construír (y por tanto, pocas casas para vender comparado con España), no ya sólo porque el país es enano, sino porque además aquí no hay tierra, hay agua.

Tú has dicho antes que si la crisis estaba igual en otras partes de Europa y ya te digo yo que NO. Aquí tenemos un 5% de paro, y en España un 25. Aquí el SMI son 1500€, en España 600... podemos seguir comparando todo lo que quieras que verás como la situación que tienen los países "mediterráneos" no la tiene el resto de Europa ni mucho menos.
Y he puesto el ejemplo de las casas, porque la burbuja inmoviliaria ha sido a nivel mundial, pero para que veais como en España se nos ha ido de las manos mucho, mientras que en otros países no tanto (aunque por lo que me cuentan si han subido el precio de los pisos estos años de atrás). Aquí pedir una hipoteca no es sacrificarte para el resto de tus días, ah y tienen dación en pago creo recordar.

No he dicho que la crisis esté igual en otras partes. Lo que está claro es que es un fenómeno global que no afecta individualmente a España. Y no afecta a todos los países por igual.

La burbuja del ladrillo no a explotado igual en todas partes, explotó primero en Japón, que nos llevaban años de ventaja en eso, después en el resto del mundo, especialmente en España, Estados Unidos, e Irlanda. Había bancos que estaban muy expuestos a la crisis subprime (aquellos que compran derivados a tontas y a locas sin moral y sin pensar lo que compran) y los hay menos expuesto. El Lemhan Brothers de de Guindos se fue a hacer gárgaras en lo que ha sido el prólogo de Bankia o Banco de Valencia (Que bien por JL Olivas, doble hit-combo).

Evidentemente en países con una situación más transparente, más facilidades para establecerse como autónomo o crear empresas o más tejido industrial la crisis no les ha afectado con las mismas consecuencias que en España o en Grecia. Por otra parte en Irlanda por ejemplo les ha dado por crear industria en los años previos y a pesar del petardazo que ha pegado algo se puede hacer. Por ejemplo los bancos no rescataron al ladrillo de manera masiva y no necesitan ser rescatados de la misma manera.

Creo que lo explico muy bien en mi blah en un artículo que titulé "Miopía" donde explico que los políticos no ven bien de lejos. A más de cuatro años vista no ven nada. Se dedican a dar un patadón para delante y cuando llegan de nuevo al problema le pegan otra patada.

Esto ha pasado con los astilleros, por ejemplo. Defensa encarga tres fragatas y una corbeta y ya tienen trabajo para tres o cuatro años, pero no resuelve el problema raíz. Le damos proyectos a Indra, Accenture, Everis, IBM GS, que son de la adminsitración sobrepreciados del que al final se ocupan cárnicas y creamos una burbuja TI que te cagas, que el día que las administraciones decidan asumir esto con personal propio nos vamos todos a la calle, y lo mismo con los proyectos de las grandes que están fraccionados, por ejemplo los de Telefónica. El día que se enteren que de los 50k€ (más seguridad social y horas extra) me llegan 24,5k€ (más horas extra -33% de horas extra) y que es algo generalizado igual deciden contar con más personal propio y menos externo.

Pero te digo que las cosas no son de color de rosa en el resto de Europa excluyendo PIGS y lo veremos próximamente. Alemania sigue el mismo camino que nosotros a cámara lenta, excepto por lo del ladrillo. No les ha ocurrido porque no se han flipado a construir y no tienen la tasa alta de paro porque tienen minijobs de mierda que no dan para vivir pero te obligan a coger y necesitas tres de ellos para cubrir una jornada, algunos de ellos están pagados a 1€/h.

Por otro lado los precios en el área mediterránea aumentaron una media del 30% con la llegada del Euro (y en España un 45%) mientras que en el resto de Europa aumentaron un 15% de media, lo que implica que nuestros precios en muchas cosas son parecidos a los Alemanes u Holandeses pero nuestros salarios no lo son. En España tenemos todos los ingredientes para que ante una misma situación global estemos mucho peor, sobre todo porque no había crecimiento antes de que empezara la crisis, en realidad en España se ha abusado del maquillaje de balances y el crecimiento era ficticio, por lo que no ha habido tal crisis repentina, simplemente se han pintado las cosas de manera más parecida a la realidad.

^MiSaTo^
06/11/2012, 13:41
Yo te digo que aquí no hay crisis, te lo aseguro. Obviamente no se como están en Alemania, pero dicho por los propios holandeses no hay crisis. O si la hay es ínfima porque yo no la veo.
Trabajo hay de todas clases, mismamente un amigo de un compañero de curro vino, es obrero de la construcción que no tiene yo creo que ni la ESO. Bueno pues está de botones en un hotel, tardó como 1 semana en encontrar trabajo y gana creo que un pelín más del SMI de aquí así que netos se debe estar llevando unos 1200-1500€ tranquilamente (cosa que te da para vivir aqui sin problemas).
Es lo que decía que la crisis fuera de España te aseguro que no está ni parecido vamos. De hecho sí veo que en las noticias españolas hay como una "moda" ahora de decir lo mal que está alemania o lo mal que están tb los países de fuera y bueno hablando con amigos que están en UK, amigos que están en Berlín y viendo lo que hay aquí he de decir que os tienen bastante engañados en muchos sentidos, incluyendo en cómo está el tema fuera de España.

Kiwiz
06/11/2012, 16:08
Ya están pensando cómo forzar la dimisión del gobierno...

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA HUELGA GENERAL (http://www.ccoomadrid.es/comunes/recursos/14/doc133460_Manual_instrucciones_%2314N_Huelga_Ciuda dana.pdf)

Ideas:
- Huelga de consumo.
- Rodear el Congreso.
- Paron eléctrico, todos apagamso las luces a las 00:00 horas del 14N.
- Huelga de estudiantes.
- Boicotear la banca (nada de sacar dinero...)
- Manifestaciones masivas.
- Unos 200.000 piquetes (a ojo, calculando que CyL son más de 10.000)
- Parar la emisión de algunas cadenas de Televisión.


Y MIENTRAS...

Ya hay más de dos millones de parados que no cobran ninguna prestación


La tasa de cobertura se hunde al menor nivel en seis años, pero con mucho más paro

Por primera vez en casi 25 años se supera el listón de los dos millones sin protección




El paro registrado sube en octubre con 128.242 desempleados más (http://economia.elpais.com/economia/2012/11/05/actualidad/1352102400_298035.html)
El gasto en desempleo crece el 5,9% e impedirá cumplir el presupuesto (http://economia.elpais.com/economia/2012/11/05/actualidad/1352102093_015680.html)



(http://economia.elpais.com/economia/2012/11/05/actualidad/1352102093_015680.html)http://economia.elpais.com/economia/2012/11/05/actualidad/1352109680_092618.html

dardo
08/11/2012, 17:33
Hoy mi coordinador me ha preguntado si pienso hacer huelga.

En realidad nos lo ha preguntado a todos los que vamos a estar de huelga la semana que viene. Le he respondido preguntando si sabía que tengo derecho a no comunicar si pienso o no pienso hacer huelga.

Pero vamos, si mi empresa no me lo ha preguntado, aunque todas las veces ha mandado un correo pidiendo que comuniquemos nuestra intención de hacer huelga. Creo que mi empresa no sabe ni que secundé la empresa anterior, porque rellené el parte de horas del cliente pero no el de la empresa, me pagan igual aunque no lo presente y llevan años sin pedirme que envíe el parte. Simplemente mando el parte de las guardias e intervenciones en horario extralaboral, pero no el de las horas ordinarias.

De todas maneras y volviendo al tema, muchas familias estarían recorriendo los contenedores de los supermercados si no fuera por la economía sumergida.

aitorpc
08/11/2012, 18:15
Pues esta mañana ya han dado esas previsiones magicas a futuro, y como siempre se prevee aumento del paro para el año que viene, pasando al 26 y pico %, no esta mal, eh?

Kiwiz
09/11/2012, 19:16
Esperanza Aguirre: Las huelgas generales deben estar prohibidas


Fuente. (http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/las-huelgas-generales-deben-estar-prohibidas-2246215)

Y mientras, en el mundo real...

Se acuerdan los servicios mínimos y se organizan los piquetes y los actos de apoyo a la huelga. Al final estaré en los piquetes informando y cerrando tiendas, centros comerciales y estaciones de bus :)

hellcross ¿También estarás en los piquetes?

chipan
09/11/2012, 20:08
estaré en los piquetes informando y cerrando tiendas, centros comerciales y estaciones de bus
Me parece bien que se informe pero ¿por que **** tienes que cerrar tiendas?, si elijes no trabajar, no trabajes, pero no jodas al que si. Porque está en su derecho de trabajr como tu el de no hacerlo; además, igual esa persona quería hacer huelga pero no puede porque no llega a fin de mes.

Isidor
09/11/2012, 23:09
¿Realmente esta vez sera huelga general, o solo la haremos cuatro gatos como en la ultima?.

A mi me miran raro mis compañeros si comento que haré huelga. Si, esta muy bien reclamar nuestros derechos, pero cuando piensan en el dinero que les van a descontar, aun dicen que si hacen huelga hacen un favor a la Generalitat (yo no soy funcionario, pero estoy rodeado de ellos).

O pensamos otras maneras eficaces de hacer presión, o cada vez estaremos mas puteados (ejemplo : conocido que le han dicho que le harán un favor promocionando su carrera porque gestionara personas, hará mas horas y no cobrara mas. Y si no le gusta, a la calle ...).

swapd0
09/11/2012, 23:14
Yo hare huelga (como siempre) por dos motivos:
1 necesito desconectar y prefiero un dia libre entre semana al dinero que voy a perder.
2 es una forma de decirle a los de arriba que sin los currantes no son nada.

tartalo
09/11/2012, 23:17
Me parece bien que se informe pero ¿por que **** tienes que cerrar tiendas?, si elijes no trabajar, no trabajes, pero no jodas al que si. Porque está en su derecho de trabajr como tu el de no hacerlo; además, igual esa persona quería hacer huelga pero no puede porque no llega a fin de mes.

Es una lucha de fuerzas que no os enterais.
El eventual, becario y hasta muchos fijos tienen miedo de hacer huelga. Los piquetes son para que por lo menos tengan una excusa para no ir a trabajar.

Isidor
09/11/2012, 23:19
Es una lucha de fuerzas que no os enterais.
El eventual, becario y hasta muchos fijos tienen miedo de hacer huelga. Los piquetes son para que por lo menos tengan una excusa para no ir a trabajar.

Y si alguien no tiene miedo y quiere trabajar, ¿lo van a dejar entrar?. Ya se que suena raro, pero hay gente que piensa así.

bulbastre
10/11/2012, 00:16
+1 a todo lo que dice Misato.

nintiendo1
10/11/2012, 00:22
Yo el problema que les veo a las huelgas es que no las veo "efectivas", es decir, sale en las noticias 2 o 3 días, y al 4º, es como si no hubiese ocurrido nada y la vida sigue igual. Pero realmente, la huelga apenas nos afecta. Pienso que si durase varios días y fuese más fuerte (quitando algunos servicios mínimos), se mostraría que los "trabajadores" tenemos el poder. Si realmente faltase la luz, el transporte o incluso la comida al hacer huelga, realmente sería "efectiva", porque demostraríamos que somos los que mandamos. Así lo único que me parece que piensan lo que mandan es: "hacéis huelga, no nos afecta en nada, y encima no os pagamos".

Saludos.

Rarok
10/11/2012, 11:52
Vamos, otro día más que tendré cristo con los piquetes por ir al trabajo... en mi caso ya puedo decir que si hay manifestación puede que vaya pero no haré huelga porque un señor juez dijo que mi empresa tiene servicios mínimos del 100% y nosequé de responsabilidad penal blablabla (vamos, que trabajo en un servicio de urgencias y se me cae el pelo si no voy).

La duda que tengo es: ¿Qué sentido tienen las huelgas generales? Es decir, las pasadas no han servido para nada y vistos los resultados de las últimas elecciones autonómicas estoy por pensar que no sirven absolutamente para nada, que la gente aunque se queja en realidad es feliz y que la gran mayoría de los que se quejan lo hacen por vicio. Imagino que me lapidareis por esos comentarios, pero vamos ver que entre huelga y huelga tenemos unas elecciones autonómica y el pueblo le da todavía un mayor respaldo a los que actualmente están en el poder... y sí también muchísimas abstenciones, esa es gente que se la suda todo y que está más cómoda quedándose en casa.

nintiendo1
10/11/2012, 12:36
Vamos, otro día más que tendré cristo con los piquetes por ir al trabajo... en mi caso ya puedo decir que si hay manifestación puede que vaya pero no haré huelga porque un señor juez dijo que mi empresa tiene servicios mínimos del 100% y nosequé de responsabilidad penal blablabla (vamos, que trabajo en un servicio de urgencias y se me cae el pelo si no voy).

La duda que tengo es: ¿Qué sentido tienen las huelgas generales? Es decir, las pasadas no han servido para nada y vistos los resultados de las últimas elecciones autonómicas estoy por pensar que no sirven absolutamente para nada, que la gente aunque se queja en realidad es feliz y que la gran mayoría de los que se quejan lo hacen por vicio. Imagino que me lapidareis por esos comentarios, pero vamos ver que entre huelga y huelga tenemos unas elecciones autonómica y el pueblo le da todavía un mayor respaldo a los que actualmente están en el poder... y sí también muchísimas abstenciones, esa es gente que se la suda todo y que está más cómoda quedándose en casa.

Pienso más o menos lo mismo. Yo, las huelgas tal como se hacen hoy día, no las veo efectivas. Si las huelgas están para demostrar que los trabajadores tenemos el poder si no hacemos nuestro trabajo y que el país se paralizaría, pero nos ponen servicios mínimos, no tiene mucho sentido, porque no demostramos nuestro poder. Si realmente durante 1 día, no hubiese luz, agua, transportes y cosas así, realmente demostraríamos que los trabajadores somos quien tienen el poder, y que nosotros tenemos el poder y no quienes mandan.

Saludos.

aitorpc
10/11/2012, 13:43
Eso esta mas que claro, que estas huelgas generales se la sudan a los que se les hacen, si no producen problemas graves, como por ejemplo de algun tipo de suministro básico pasan desapercibidas.

dardo
10/11/2012, 18:03
Pienso más o menos lo mismo. Yo, las huelgas tal como se hacen hoy día, no las veo efectivas. Si las huelgas están para demostrar que los trabajadores tenemos el poder si no hacemos nuestro trabajo y que el país se paralizaría, pero nos ponen servicios mínimos, no tiene mucho sentido, porque no demostramos nuestro poder. Si realmente durante 1 día, no hubiese luz, agua, transportes y cosas así, realmente demostraríamos que los trabajadores somos quien tienen el poder, y que nosotros tenemos el poder y no quienes mandan.

Saludos.

SI, las huelgas no sirven para nada, pero antes de abrir la boca, o mejor, de dejarlo por escrito es mejor informarse. Las huelgas del S.XIX duraban varios días. Y las huelgas sirven si la gente las sigue. Si compo en mi oficina de 200 personas el único que hace huelga soy yo pues como que quedo como el culo y sólo sirve para que mis compañeros padefos se caguen en mis muertos por tener que hacer mi tarea además de la suya, eso si, se jubilarán a los 67 y medio, si deciden no retrasar aún más la edad para cuando nos vaya a tocar a nosotros, aceptarán trabajar más horas por menos salario y que les cuente más tiempo para calcular cuanto deben cobrar de jubilación, pero si me cuentan mis primeros empleos en los que ganaba 395pts/h e incluso menos pues como que en 2050 con eso no tengo ni para un paquete de pañuelos.

Desde luego yo tengo claro que la huelga que no tiene efecto es la que no se hace. El empresaurio lo sabe y los gobernantes lo saben.

Huelga general de 1855 (reinado de Isabel II) del 2 al 11 de julio de 1855

Causa: Protesta por la disolución de las asociaciones de trabajadores-

Consecuencia El 9 de Julio tuvo que intervenir el ejército y se reestablecio el derecho de reunión.

Huelga general de 1917 (reinado de Alfonso XIII)

Un asunto interno que implicaba a la sección de UGT en los ferrocarriles de levante teminó involucrando a todas las demás secciones del sindicato así como contando con el apoyo del PSOE.

Causa: Ubicada en el contexto de la crisis de 1918. En este momento de la historia el asesinato y la acción directa eran herramientas políticas usados tanto por algunos sectores obreros (anarquistas) partidarios de "la propaganda por el hecho", como por la patronal (pistolereos a sueldo).

Consecuencia: un provocar el cambio de presidente del Consejo de Ministros y obligar al rey a hacer reformas

Huelga general de 1934 (II República Española)

Causa: Causada por UGT en reacción a la entrada de minsitros de la CEDA en el gobierno, que consideraban esto como el preludio a la entrada del fascismo en España.

Consecuencias: Hay quien dice que esta huelga sentó las bases para la posterior guerra civil, pero a día de hoy no se tiene del todo claro, pues las causas de la guerra fueron varias y de distinto tipo y este sólo es un factor y no es ni con mucho de los más determinantes.

Huelga general en España de 1936 (Del 18 al 23 de Julio)

Causa: Pronunciamiento militar de Francisco Franco el 18 de Julio.

Consecuencia: Evitar que algunas ciudades de España se unieran al golpe, lo que convirtió un golpe de Estado en una Guerra Cívil que duraría tres

Huelga general en España de 1976 (Periodo de preconstituciona, transición política no democrática).

Causa: Reacción a las medidas de "ajuste" laboral anunciadas por el Gobierno de Adolfo Suarez.

Consecuencia: Los Sindicatos aceptan la moderación salarial pero el gobierno se ve obligado a introducir en legislación laboral. Y se consigue que los salarios suban lo mismo que el IPC.

Huelga general de 1978 (Periodo preconstitucional, transición política democrática)

Causa: Alto porcentaje de desempleo en Europa (Superior al 5%).

Huelgas en la democracia plena constitucional

Huelga general en España de 1981

Causa: Intento golpista del 23 de Febrero

Consecuencias: Parece ser que escasas, ya que el propio golpe tampoco duró demasiado. En principio era una huelga de dos horas para demostrar a los dirigentes surgidos del golpe que la sociedad civil no iba a colaborar con los golpistas.

Huelga general en España de 1985

Causa: Reacción al aumento del tiempo considerado para calcular las pensiones.

Consecuencia: La Ley de las Pensiones se aprobó, pero no contó con el apoyo de ninguna organización.

Huelga general en España de 1988 el 14D

Causa: Reacción a la reforma laboral que planteaba el gobierno de Felipe González.

Consecuencia: El gobierno dio marcha atrás a la reforma laboral.


Huelga general en España de 1994

Causa: Reacción a la reforma laboral que planteaba de nuevo el gobierno de Felipe González.

Consecuencia: El gobierno dio consiguió la aprobación de la Reforma Laboral aunque sin el apoyo de los sindicatos.

Huelga general en España de 2002 el 20J

Causa: Reacción a la reforma del subsidio por desempleo.

Consecuencia: El gobierno de Jose María Aznar aprobó su reforma por la fórmula del Real Decreto Ley. En 2007 el Tribunal Constitucional anuló el Real Decreto porque consideró que fue abusivo el aprobar esta reforma por dicha fórmula cuando no estaba justificado el motivo de urgencia.

Huelga general en España de 2003

Causa: Huelga de dos horas para protestar por la participación española Guerra de Irak

Consecuencias: El principal partido de la oposición tomo como propia la protesta contra la guerra y la convirtió en uno de los pilares de la campaña electoral y finalmente cuando gano las elecciones negoció con el mando de la tropa internacional la retirada de las tropas.

Huelga general en España de 2010 el 29S

Causa: Respuesta organizada en el contexto de una crisis económica a escala mundial ante las medidas del gobierno para imponer el incremento de la edad de jubilación, la subida de impuestos la reduccion de las pensiones, facilidad para el despido y desregularización de los mercados financieros.

Consecuencias: El líder del mayor partido de la oposición, Mariano Rajoy, calificó la huelga como "lamentable" porque "los empresarios ya tienen suficientes problemas" aunque también la reforma laboral del gobierno como "la reforma del despido". Esta huelga suposo un importante desgaste para el gobierno del PSOE que un año después convocó elecciones anticipadas siendo consciente del escaso apoyo que sus medidas habían recibido entre la mayoría de los ciudadanos, ya que tal y como habían anunciado los convocantes de la huelga la reforma laboral no sólo no ayudó a frenar el aumento del desempleo si no que este siguió la mismo ritmo, incluso se aceleró en algunos periodos.



Huelga general en España de 2012 el 29M

Causa: Tras unas elecciones anticipadas al 20 de Noviembre de 2011 el Partido Popular gana las elecciones por mayoría absoluta y el Partido Socialista Obrero Español obtiene un resultado desastroso el Gobierno impone utilizando su mayoría absoluta una reforma laboral continuísta con la reforma electoral anterior del Gobierno del PSOE que tan duramente habían criticado anteriormente aludiendo a la "herencia recibida". La respuesta no se hace esperar y muchos sindicatos minoritarios convocan una huelga general que rápidamente es secundada también por los sindicatos mayoritarios.

Consecuencias: La huelga del 29 de Marzo de 2021 tomó muchos puntos del movimiento 15 (o movimiento de los indignados), un movimiento social espontáneo y heterogéneo que hacía suyas multitud de reivindicaciones sociales, políticas que fue secundado en multitud de puntos de la geografía nacional y en muchos lugares del extranjero. A pesar de que la huelga no tuvo escasa repercusión en las políticas del gobierno, ya que al contar con mayoría absoluta en las Cortes ha ido aprobando medidas neoliberales sin que la oposición haya tenido la oportunidad de desmontar ninguna ha sido el punto de partida para que cada vez más grupos de ciudadanos se intereses por la situación de España.

Se han sucedido distintas protestas y manifestaciones posteriores, incluso muchas de ellas no autorizadas que alcazaron su punto álgido en Septiembre cuando una manifestación con los debidos permisos fue duramente reprimida por la policía y fue contestada por la ciudadanía haciendo nuevas concentraciones.

Kiwiz
11/11/2012, 15:45
Me parece bien que se informe pero ¿por que **** tienes que cerrar tiendas?, si elijes no trabajar, no trabajes, pero no jodas al que si. Porque está en su derecho de trabajr como tu el de no hacerlo; además, igual esa persona quería hacer huelga pero no puede porque no llega a fin de mes.

Se trata de cerrar tiendas de grandes cadenas, Zara, Mango, Sprinfield, y centros comerciales como los Mercadona porque en muchas de estas empresas se chantajea a los trabajadores para que no ejerzan el derecho CONSTITUCIONAL de huelga, de hecho tengo amigos que trabajan en grandes superficies que aunque quieren secundar la convocatoria no pueden, yo les he dicho que vamos a cerrar esas grandes superficies y ellos me han respondido que seguramente se cerrarán, pero que les obligarán a estar dentro haciendo inventario o lo que sea LOL no va a ir a comprar ni dios más que nada porque los accesos también van a estar cortados y les chantajean para que vayan.

Yo voy a participar en la huelga por mucho motivos, los recortes, el retroceso de derechos laborales, sociales y civiles, por los suicidios causados por la crisis, por causas globales, pero también particulares, como familiares que tengo en depresión porque sus jefes casi les esclavizan y les presionan y mi familiar evidentemente también va a estar en los piquetes. Yo no pienso aguantar que jodan a mi familia, a mis amigos, a mi país, mientras los beneficios de los grandes empresarios siguen subiendo y recortando, es que vamos, no me pienso quedar quiero mientras nos hunden en la miseria. Y si me detienen pues me joderá mucho, pero no va a pasar un **** esquirol más allá de las barricadas. Eso sí, si alguien nos explica que gana 600 pavos y que lo necesita porque está en la miseria y tiene que dar de comer a su familia, le dejaremos pasar, lógicamente.

dardo
13/11/2012, 12:26
Mis compañeros que son todos unos padefos se están peleando por ver quien hace la guarda porque me he negado a decir si voy a hacer huelga o no la voy a hacer amparándome en mi derecho.

Los mismos padefos que cuando su cárnica "atravesó problemas" aceptaron una rebaja de un 10% del sueldo durante un año sin contraprestación posterior. Cuando la empresa va bien no reparte.

Ya vino ayer nuestro responsable a hablarnos de la flexibilidad que hemos tenido siempre y siempre que uno se ha puesto malo, o ha necesitado el día nos hemos apañado entre nosotros sin tener que dar explicaciones a nadie, cambiándonos los turnos a nuestro antojo con tal de cubrir el servicio y tal y que por tanto tenemos que ser flexibles y bla bla bla.

Cada vez que me recuerda la flexibilidad me dan ganas de recordarle con con lo que nos exigen y con la mierda de sueldos que tenemos si no tuviéramos esa flexibilidad ninguno querríamos estar ahí.

Kiwiz
13/11/2012, 14:40
ya está todo listo para la Huelga General.

Recordad que los derechos no se conquistan ni se defienden quedándose en casa ni rezando, yo no voy a permitir que jodan a mi familia, a mi futuro, a mi país.

^MiSaTo^
13/11/2012, 14:53
Para los que dicen que la huelga y demás no vale para nada:
El Gobierno regional recula en su plan para el hospital de La Princesa (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/11/12/madrid/1352761107_637280.html)

Señores, se puede :D Ánimo a todos los que van a hacer huelga. Mi madre la tocaba librar mañana y ha cambiado el día para poder hacer huelga y que se note en las cifras. Lo cuento sólo porque me siento orguyosa de ella :)

juanvvc
13/11/2012, 15:04
Sobre el hospital de La Princesa, me temo que la anécdota con la firma de Ana Botella ha valido mucho más que todas las demás firmas juntas...

Yo no haré huelga, veo una huelga como una forma de lucha contra nuestros empleadores y no contra el gobierno. Y nuestros empleadores están tan jodidos contra nosotros. Pero sí que iré a la manifestación en Madrid.

^MiSaTo^
13/11/2012, 15:14
Sobre el hospital de La Princesa, me temo que la anécdota con la firma de Ana Botella ha valido mucho más que todas las demás firmas juntas...

Yo no haré huelga, veo una huelga como una forma de lucha contra nuestros empleadores y no contra el gobierno. Y nuestros empleadores están tan jodidos contra nosotros. Pero sí que iré a la manifestación en Madrid.

Esque los empleadores tb tendrían que hacer huelga. Yo cuando monté empresa hace 2 años hice un par de ellas antes de venirme aquí y eso que YO era la empleadora.
Los derechos son para todos. De hecho, la jefa de mi madre ha hecho lo mismo que ella, cambiarse el día para hacer huelga

Kiwiz
13/11/2012, 15:37
Como anécdota..

Si te vas a quedar en casa con motivo de la Huelga General esperando hasta la hora de la manifestación, te animo a que participes en los piquetes, pero si aun así vas a permanecer en casa siguiendo la marcha de la convocatoria ¿Qué mejor manera que leyendo una novela o un poemario?
Con motivo de la Huelga General he decidido poner gratuitamente a disposición de los lectores mi novela Life Machine (http://www.amazon.es/Life-Machine-ebook/dp/B006YZDJ3U/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1326880897&sr=8-1) y mi obra poética Las sombras van venciendo (http://www.amazon.es/Las-sombras-van-venciendo-ebook/dp/B009Y7FKWI/ref=sr_1_2?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1351540543&sr=1-2).
Descargas:
Life Machine (http://www.amazon.es/Life-Machine-ebook/dp/B006YZDJ3U/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1326880897&sr=8-1)
Las sombras van venciendo (http://www.amazon.es/Las-sombras-van-venciendo-ebook/dp/B009Y7FKWI/ref=sr_1_2?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1351540543&sr=1-2)

Esque los empleadores tb tendrían que hacer huelga. Yo cuando monté empresa hace 2 años hice un par de ellas antes de venirme aquí y eso que YO era la empleadora.

Con foreros así da gusto pertenecer a esta comunidad :)

^MiSaTo^
13/11/2012, 15:44
Jajaj dardo lo has entendido al revés ;)

-----Actualizado-----


Con foreros así da gusto pertenecer a esta comunidad :)
No se puede olvidar nunca de donde viene cada uno. Yo he tenido empresa 2 años y medio aprox, y tampoco era grande (éramos 5), pero nunca dejé de sentirme un currito más. De hecho nunca he dejado de serlo ;)

Kiwiz
13/11/2012, 16:20
No se puede olvidar nunca de donde viene cada uno. Yo he tenido empresa 2 años y medio aprox, y tampoco era grande (éramos 5), pero nunca dejé de sentirme un currito más. De hecho nunca he dejado de serlo ;)

Claro!! Pero hay mucha gente que por ser autónomo o tener una pequeña empresa se creen burgueses, conciencia de clase 0.

VAMOS CALENTANDO MOTORES


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4Z9QTJ2rCD4

saucjedi
13/11/2012, 16:53
Claro!! Pero hay mucha gente que por ser autónomo o tener una pequeña empresa se creen burgueses, conciencia de clase 0.


O tienen responsabilidades que les dificultan el plantearse la huelga, como gastos que ellos durante ese día tendrán que pagar sí o sí, que siempre vemos las cosas por el lado que nos da la gana. Ahora resultará que si un autónomo decide trabajar tiene conciencia de clase 0 y se cree burgués. ¿Y su derecho a hacer lo que le venga en gana? Las huelgas funcionan así. Y no me vengas con que luego que renuncie a lo que se pueda ganar, que si a eso fueramos, la gente que se dejó los estudios para ir a la obra y ahora está con el agua al cuello debería renunciar a lo que aportan los que fueron previsores.

Uno hace huelga y lucha por lo que cree porque lo cree y porque quiere. Personalmente opino que el que es capaz de defender su postura sin faltar al respeto a los que no piense como él, es un verdadero campeón. Todavía ando buscando alguno.

Y esta vez iré a la huelga, pero no pienso llamar esquirol a nadie. Hay que ser miserable para insultar a los demás porque no piensan como tú (esto no va por ti, hablo en general), aunque sea en su propio perjuicio. De hecho, eso tiene un nombre muy concreto y suena mucho peor que esquirol.

pache_reloaded
13/11/2012, 18:44
yo mañana hare huelga asi que posteare menos de lo normal que ultimamente me paso la mitad de la clase en el ordenador

nintiendo1
13/11/2012, 18:59
Y yo tengo clase mañana...

Saludos.

GameMaster
13/11/2012, 19:39
mañana toca levantar una hora antes para llegar a tiempo...

dardo
13/11/2012, 20:01
Jajaj dardo lo has entendido al revés ;)

Y además de verdad.

Speranto
13/11/2012, 20:15
mañana toca levantar una hora antes para llegar a tiempo...

Bien, amigo. Lástima que no te des cuenta de lo que están haciendo aquí y en tu país.

A todos:
yo mañana me voy por la mañana a callejear, y nos vamos a llevar bocatas y tal para aguantar hasta por la tarde. No se os ocurra comer fuera ni comprar nada a alguien que abra sus puertas mañana. Lleváoslo todo de casa.

^MiSaTo^
13/11/2012, 20:30
Y además de verdad.

No pasa nada, tío :D

bernard
13/11/2012, 22:11
Yo sigo diciendo lo que dije, y esto implica principalmente al sector informático (uno de los menos respaldados por los sindicatos con enórme diferencia). Si mañana no voy a trabajar (que no iré por las circustancias) ni me van a reducir el tiempo de entrega con la excusa de la huelga ni me van a pagar el día. De hecho, al cliente le viene hasta mejor, porque es un día "extra" para él, no lo va a pagar y el proyecto se entregará en el mismo plazo (al final, me toca currar más y el efecto de un día de huelga es hasta beneficioso para el empresario).

Así que, nada, me levantaré como cada día, veré si puedo llegar y si es imposible pues no voy a trabajar, pero vamos, mi idea de que con un día no se va a cambiar nada sigue estando presente. Y mira que es triste porque si algún sindicato se dignase a meter mano en el sector informático con una huelga de 3 días se hundía el país, pero aquí los que mueven las masas a mojarse lo menos posible que estos del poder van con mucha mano dura y a ver si van a meter el tijeretazo final.

Ryo-99
13/11/2012, 22:20
Acabo de enterarme que en Alemania no ha habido ninguna huelga general desde 1940, basicamente porque están prohibidas en su Ley Fundamental.

aitorpc
13/11/2012, 22:26
Acabo de enterarme que en Alemania no ha habido ninguna huelga general desde 1940, basicamente porque están prohibidas en su Ley Fundamental.

Eso es cierto?

He encontrado esto, no se si esta bien documentado:



En Alemania ya está prohibida la huelga política, las huelgas de funcionarios, las no relacionadas con convenios, los bloqueos, las huelgas salvajes y los boicots. Las propias huelgas en solidaridad están muy restringidas.

En el país no hay un derecho de huelga específico, sino que éste se desprende del principio constitucional sobre libertad de asociación, el artículo 9, que garantiza el derecho a “formar asociaciones para mejorar las condiciones económicas y de trabajo”, con derecho a “mantener disputas industriales”, así como de las sentencias judiciales.

El Consejo de Europa recomendó cambiar estas restricciones en 1998 para ponerlas en línea con la legislación internacional y europea, es decir con el artículo 23 de la declaración de los derechos humanos de la ONU, los convenios 87 y 98 de la OIT y el artículo sexto de la Carta Social Europea.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/economia/20120503/54288829693/un-consejero-de-merkel-pide-limitar-derecho-de-huelga.html#ixzz2C8mIXEEu
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Ryo-99
13/11/2012, 22:34
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/25/economia/1351164891.html

"En Alemania, la huelga general está prohibida. Se considera la huelga general como un tipo de política y no se puede llevar a cabo, según la Ley Fundamental, salvo si se trata de una movilización de resistencia frente a una violación del orden democrático. Tampoco son posibles las 'huelgas salvajes' porque van en contra de ese principio básico de la búsqueda de consenso que ha dominado las relaciones laborales en la Alemania de la posguerra. Nunca se permite que afecten a todo el país al mismo tiempo, sino a Länder o zonas concretas ."

No digo que me parezca bien o mal, sólo que me ha parecido curioso.

blindrulo
13/11/2012, 22:34
Se trata de cerrar tiendas de grandes cadenas, Zara, Mango, Sprinfield, y centros comerciales como los Mercadona porque en muchas de estas empresas se chantajea a los trabajadores para que no ejerzan el derecho CONSTITUCIONAL de huelga, de hecho tengo amigos que trabajan en grandes superficies que aunque quieren secundar la convocatoria no pueden, yo les he dicho que vamos a cerrar esas grandes superficies y ellos me han respondido que seguramente se cerrarán, pero que les obligarán a estar dentro haciendo inventario o lo que sea LOL no va a ir a comprar ni dios más que nada porque los accesos también van a estar cortados y les chantajean para que vayan.

Yo voy a participar en la huelga por mucho motivos, los recortes, el retroceso de derechos laborales, sociales y civiles, por los suicidios causados por la crisis, por causas globales, pero también particulares, como familiares que tengo en depresión porque sus jefes casi les esclavizan y les presionan y mi familiar evidentemente también va a estar en los piquetes. Yo no pienso aguantar que jodan a mi familia, a mis amigos, a mi país, mientras los beneficios de los grandes empresarios siguen subiendo y recortando, es que vamos, no me pienso quedar quiero mientras nos hunden en la miseria. Y si me detienen pues me joderá mucho, pero no va a pasar un **** esquirol más allá de las barricadas. Eso sí, si alguien nos explica que gana 600 pavos y que lo necesita porque está en la miseria y tiene que dar de comer a su familia, le dejaremos pasar, lógicamente.

Y el que vayan unos piquetes y amenazen a la gente con que chapen sus tiendas inpidiendo que ejerzan su derecho CONSTITUCIONAL de NO hacer huelga que es?

Un saludo. :brindis:

bernard
13/11/2012, 22:37
Yéndote lo único que le haces es un favor al empresaurio y al político de turno. Les pones el camino fácil. Ni te tienen que dar lo que es tuyo, ni molestarse en despedirte porque tú te marchas y no tienes que tener ninguna prestación social porque no estás a gusto y te marchas.

Como se consiguen las cosas es quedándose y trabajando por ellas hasta que se consiguen.

La gente puteada pero que vale se va de sus trabajos en lugar de denunciar a sus empresas, mi compañero obedecen al cliente como si fuera quien les paga la nómina y me miran como un bicho raro cuando le digo al cliente que el cambio de condiciones se lo notifique a mi empresa, que no son mis patrones y me ven como un "sindicalista", sin ser yo nada de eso...

En fin, que reclamar lo que le corresponde a uno es de bicho raro y de luchar por una causa perdida, pero como me voy a morir igual elijo defender lo que es mío hasta que llegue ese día.

Y si, protesto por menudencias del convenio porque me corresponden, a pesar de que haya gente que está peor. Porque yo protesto porque se cumpla la ley y tener lo máximo para que los demás también puedan tenerlo.

Efectivamente el coste económico de un día huelga es ridículo cuando sólo somos dos los que hacemos huelga, pero esta vez la huelga me pilla de guardia. Ya verás que risa como haya una crisis y tenga el móvil apagado. Puede que me abronque el cliente, o el cliente del cliente, pero no tengo que notificar previamente mi intención de hacer huelga.

Fuera no te va a ir mejor, será como empezar de nuevo. Puede que ganes más, y que ahorres, pero fuera de la UE te caducará el visado y tendrás que volver a España, y estará todo igual. Por otra parte en la UE sucede lo mismo que está sucediendo en España. ¿que propones, que hagamos huelga de España y dejemos España vacía un tiempo?
Perdón por contestar ahora, no leí esta respuesta.

Uno se marcha cuando ve que aquí no hay nada que hacer, no en el tema de la remuneración sino en las propias condiciones laborales, porque si no cobras mucho pero tampoco te exigen una gran responsabilidad pues adelante, pero normalmente el peso de la balanza aumenta en las responsabilidades y se reduce en salarios (vamos que el número de marrones no es acorde al coste). Ni hay calidad de vida ni pasta.

A mi me revienta ver que en algunas entrevistas te digan a la ligera: "aquí se hacen horas extras no remuneradas, ¿estarías dispuesto?". "No, lo siento", pero da igual porque hay 5 detrás que van a decir que si y aquí no pasa nada. Tú al final eres el "inadaptado" y el que está en la lista de los próximos "desterrados", y en informática el que se "queja" destaca mucho porque normalmente es un sector donde todo el mundo calla.

Sobre la frase final, considero que favor a nosotros nos hacemos siempre que salimos del país (salir siempre es enriquecedor, lo cual no quita que sea duro) y el tema del "al país" porque da la sensación de que aquí el que se queja es el que estorba, así que, que se queden aquí, se maten y cuando la cosa haya terminado se empieza desde cero y a intentar hacer las cosas bien :D (todo esto, obviamente, desde el plano político).

Por último, el tema de irte y denunciar a la empresa ... umm.

dardo
14/11/2012, 00:13
Yo sigo diciendo lo que dije, y esto implica principalmente al sector informático (uno de los menos respaldados por los sindicatos con enórme diferencia). Si mañana no voy a trabajar (que no iré por las circustancias) ni me van a reducir el tiempo de entrega con la excusa de la huelga ni me van a pagar el día. De hecho, al cliente le viene hasta mejor, porque es un día "extra" para él, no lo va a pagar y el proyecto se entregará en el mismo plazo (al final, me toca currar más y el efecto de un día de huelga es hasta beneficioso para el empresario).

Así que, nada, me levantaré como cada día, veré si puedo llegar y si es imposible pues no voy a trabajar, pero vamos, mi idea de que con un día no se va a cambiar nada sigue estando presente. Y mira que es triste porque si algún sindicato se dignase a meter mano en el sector informático con una huelga de 3 días se hundía el país, pero aquí los que mueven las masas a mojarse lo menos posible que estos del poder van con mucha mano dura y a ver si van a meter el tijeretazo final.

Mis compañeros van a teletrabajar todos. ¡Padefos y esquiroles!

-----Actualizado-----


http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/25/economia/1351164891.html

"En Alemania, la huelga general está prohibida. Se considera la huelga general como un tipo de política y no se puede llevar a cabo, según la Ley Fundamental, salvo si se trata de una movilización de resistencia frente a una violación del orden democrático. Tampoco son posibles las 'huelgas salvajes' porque van en contra de ese principio básico de la búsqueda de consenso que ha dominado las relaciones laborales en la Alemania de la posguerra. Nunca se permite que afecten a todo el país al mismo tiempo, sino a Länder o zonas concretas ."

No digo que me parezca bien o mal, sólo que me ha parecido curioso.

Y aprovechando esa coyuntura Schröder y la coalición rojiverde que preseidía les metió tal reforma laboral neoliberal que los democristianos de Merkel no la han tenido que hacer y se quedaron sin hacer huelga. Las consecuencias de semejante asunto las verán creo que que más pronto que tarde y por no hacer una huelga a tiempo para pedir lo que es suyo tendrán que montar una revolución o emigrar.

bulbastre
14/11/2012, 01:38
Yo sigo diciendo lo que dije, y esto implica principalmente al sector informático (uno de los menos respaldados por los sindicatos con enórme diferencia). Si mañana no voy a trabajar (que no iré por las circustancias) ni me van a reducir el tiempo de entrega con la excusa de la huelga ni me van a pagar el día. De hecho, al cliente le viene hasta mejor, porque es un día "extra" para él, no lo va a pagar y el proyecto se entregará en el mismo plazo (al final, me toca currar más y el efecto de un día de huelga es hasta beneficioso para el empresario).

Así que, nada, me levantaré como cada día, veré si puedo llegar y si es imposible pues no voy a trabajar, pero vamos, mi idea de que con un día no se va a cambiar nada sigue estando presente. Y mira que es triste porque si algún sindicato se dignase a meter mano en el sector informático con una huelga de 3 días se hundía el país, pero aquí los que mueven las masas a mojarse lo menos posible que estos del poder van con mucha mano dura y a ver si van a meter el tijeretazo final.

A priori, de manual.
Es que ELLOS nos tienen desprotegidos. Es que ELLOS deben protegernos. Ellos, ellos y más ellos.
¿Los informáticos os sentís indefensos? Pues organizaos, conio. ¿Cuántos informáticos que conoces están en sindicatos? Porque esto es cuando, trabajando en las clases de catalán, todos decían: "es que los sindicatos no nos representan", pero NINGUNO de los que ahí estaban era afiliado a ningún sindicato. ¿Qué tienen que hacer los sindicatos, entonces? ¿Hacerse adivinos? Y si los sindicatos no os gustan, montaos uno. Que esto es como la mujer que no se siente comprendida por su marido, pero no quiere decirle directamente qué piensa. Tiene que saberlo él por ciencia infusa.

K-teto
14/11/2012, 14:44
No he leido el hilo, me da igual lo que hayais dicho, solo vengo a exponer un caso y comentar alguna cosilla.

Tengo un hermano, mi hermano menor.
El trabajaba en una empresa de construccion, llevando una hormigonera.
La empresa quebro y el se quedo en la calle con una mujer, un hijo y sin nada a donde agarrarse porque lo que cobraba por desempleo le era muy insuficiente y estaba ahogado, asi que su suegro, que tuvo un negocio de lavado de coches en el que trabajo mi hermano con 19 y 20 años, le ofrecio reabrirlo sin cobrarle nada hasta que no empezara a tener algo de beneficios.
Eso ultimo aun esta por ocurrir.

Mi hermano entonces se hizo autonomo, abrio el lavadero y hablo con los antiguos clientes que tenian, alguno de ellos, contento con el trabajo anterior del lavadero, dijo que si, que encantado le llevaba los coches a lavar, y asi fue.
Pero no es suficiente, solo tira a duras penas, le da para pagar las facturas y comer, y algun mes he tenido que prestarle algo de dinero, con lo cual la situacion economica ya no solo suya, sino del resto de la familia, no es muy buena precisamente.
El mes pasado, casi no tuvo para pagar la hipoteca y se pasaron practicamente todo el mes yendo a comer a casa de mis padres, la razon ya os la podreis imaginar.

Hoy, hay huelga general.
Mi hermano se ha levantado a las 6 de la mañana como todos los dias, se ha vestido, ha desayunado y se ha ido al trabajo, pero se ha ido con el miedo de que vengan y le intenten cerrar el negocio en el que el es el jefe y unico trabajador, en el que si un dia no trabaja, el y solo el, sufre las consecuencias, ningun empresario, grande o mediano con trabajadores bajo su mando sufre por el cierre de su negocio hoy, solo el.
Y como el tiene que comer de algun lado, ha ido a abrir con miedo, pero ha ido.

Intentad convencerme con razones, con argumentos, sin repetir slogans ni usar esa "superioridad moral" del que no alberga duda alguna de que todo el que trabaje, debe parar hoy, para darme cuenta de que lo que hace mi hermano, esta mal.

Que cierren cualquier empresa con trabajadores por cuenta ajena me parece de **** madre, de hecho, yo secundo la huelga, pero esa gente que solo ve blanco o negro, o todos o ninguno, no me merece mucho respeto, porque hay miles de situaciones distintas y no atienden a razones.

De que sirve que mi hermano cierre hoy? a quien afecta mas?
Que cierren mercadona, carrefour, zara, mcdonalds, esas empresas con muchos trabajadores explotados, pero por dios, que dejen al pobre autonomo que lucha a duras penas para conseguir el pan que se echa a la boca cada dia.

Otra situacion se ha dado hoy en los cajeros de malaga.
Resulta que se han dedicado a meter un centimo en la ranura de tarjetas de los cajeros, para impedir su uso.
Alguien me puede explicar a que responde eso hoy? porque yo necesitaba sacarle 400€ a mi madre para pagar cosas importantes mañana a primera hora y no he podido, han amanecido todos los cajeros de la zona asi.
Bueno, pues nada, huelga de cajeros tambien entonces, no? supongo que el no poder sacar dinero de los bancos, les afectara muchisimo.
Ya no cuento el tema del dinero que cueste sacar cada centimo de cada cajero, solo el hecho de que mucha gente no pueda sacar dinero hoy.

A mi me parece de **** madre la huelga, pero algunas acciones ya me parecen absurdas, no todas, y de hecho estoy de acuerdo en que los piquetes vayan a cerrar negocios como mercadonas, cortes ingleses y demas, el carnicero y el zapatero de la plaza donde vivo han cerrado, el bar ha cerrado, y oye, de **** madre por ellos, pueden permitirselo y lo han hecho, pero la fruteria donde trabaja una mujer mayor y su hija, esta abierta, el lavadero de mi hermano esta abierto y algunos pequeños negocios familiares tambien estan abiertos, me parece igualmente de **** madre que abran.

Bueno, que me voy por las ramas, convencedme de que lo que ha hecho mi hermano es malo, por favor.

saucjedi
14/11/2012, 16:21
Intentad convencerme con razones, con argumentos, sin repetir slogans ni usar esa "superioridad moral" del que no alberga duda alguna de que todo el que trabaje, debe parar hoy, para darme cuenta de que lo que hace mi hermano, esta mal.

No pueden, nunca tienen razones ni argumentos. Sólo insultarte y llamarte esquirol o romperte el cristal del escaparate porque sí. Eso cuando son piquetes, de los vándalos que lían por su cuenta mejor ni hablemos.

Y yo hoy he hecho huelga, ojo. Pero lo que es, es.

K-teto
14/11/2012, 16:26
Por cierto, hoy no he podido sacar ese dinero, pero mañana me va a tocar levantarme a las 8 de la mañana para ir a sacarlo para poder pagar lo que necesita mi madre a primera hora, en ventanilla, supongo que con una cola del carajo porque nadie habra podido sacar dinero en la zona y el cajero a lo mejor no esta arreglado para mañana porque ya trabajaran mañana (lo que me parece muy bien, oye) y no dara tiempo a que este funcionando a primera hora.

furfur
14/11/2012, 17:08
Por cierto, hoy no he podido sacar ese dinero, pero mañana me va a tocar levantarme a las 8 de la mañana para ir a sacarlo para poder pagar lo que necesita mi madre a primera hora, en ventanilla, supongo que con una cola del carajo porque nadie habra podido sacar dinero en la zona y el cajero a lo mejor no esta arreglado para mañana porque ya trabajaran mañana (lo que me parece muy bien, oye) y no dara tiempo a que este funcionando a primera hora.

Está claro que no todos pueden hacer huelga, hay miles de casos particulares (aunque tampoco hay que generalizar cada caso particular) y esa situación que comentas también la he vivido yo con mi padre, día que no iba a trabajar día que no cobraba, no iba ni al médico, iba mi madre y ella le contaba al médico los síntomas. Hizo huelga en el 92 porque se lo pudo permitir, claramente no como tu hermano.

Yo respeto a los que no pueden ir como tu hermano porque esa situación la he visto yo también, pero hay gente que no apoya una huelga/manifestación/X simplemente por pamplinas ideológicas, que hablas con gente que dan una opinión sobre algo y cuando ven esa opinión es dicha por alguien que consideran ideológicamente rojofacha directamente es no válida, no se razona, si ven que su opinión coincide entonces empiezan a ponerle más enmiendas que a la constitución de los USA para que ya no cuadre. No sólo está la huelga de piquetes, hay más tipos de acciones como el no consumo y otras opciones planteadas por muchos colectivos no polítiados. Esto se aproxima mucho a lo que quiero decir:


Es penoso que el PSOE se una al 14N para apuntarse tantos, es penoso que los sindicatos quieran ir de abanderados cuando han sido cómplices de esta situación, es frustrante que tanto activismo haya tenido tan pocos resultados… pero no hacer huelga por esas razones es como dejar de encender la luz de tu casa porque la empresa energética es un monopolio de facto, o no tener ADSL porque es un mercado abusivo con el consumidor.

Hasta que no puedas extirparte los tumores, deberás convivir con ellos y seguir adelante.

Por supuesto que respeto a tu hermano y a tanta gente que desgraciadamente hoy no puedan apoyar nada porque de lo que ganen hoy depende de que puedan comer o no, que no se me mal interprete, este comentario va por los que pudiendo hacer algo, porque hay bastante variedad de acciones, no hacen nada aunque estén peor que el año pasado pero mejor que el siguiente, pensando que su facción favorita de la casta lo va a solucionar porque está haciendo todo lo posible:

http://www.elblogsalmon.com/entorno/de-la-subida-temporal-del-irpf-de-rajoy-a-lo-bajaremos-cuando-nos-de-la-gana-por-de-guindos

(del ejecutivo anterior podría poner a Rubalcaba diciendo que tiene la solución a la crisis que no aplicó en 4 años)

PD:
Lo del banco ha sido una putada pero seguro que hay algún cajero que funcione, prueba en centros comerciales que seguro que ahí no hay problemas o zonas alejadas del centro... No podías entrar hoy en ventanilla?

juanvvc
14/11/2012, 18:03
le intenten cerrar el negocio en el que el es el jefe y unico trabajador, en el que si un dia no trabaja, el y solo el, sufre las consecuencias, ningun empresario, grande o mediano con trabajadores bajo su mando sufre por el cierre de su negocio hoy, solo el.

Es que o estoy tonto, o el objetivo de la huelga no es lucha sindical sino protestar contra los recortes. No acabo de ver una relación entre uno y lo otro: "¡si recortas, pues no trabajo!" No sé, entendería una huelga fiscal, pero una general... Además, parece que los parados no pueden participar de esta protesta contra los recortes: si no trabajan no pueden hacer huelga. Que se jodan, que diría aquella.

Así que no veo para qué sirve esta huelga general laboral. Si se quiere protestar contra los recortes, o urnas, o manifa (a la que iré dentro de media hora) o insumisión fiscal. Pero... ¿huelga contra los recortes? ¿qué culpa tiene el empresario o el autónomo de los recortes? Parece que los sindicatos no tienen ideas y su única solución a todo es huelga. Luego se preguntarán que por qué no tienen afiliados.


Que cierren mercadona, carrefour, zara, mcdonalds, esas empresas con muchos trabajadores explotados

Tendrán que cerrar otro día, porque la protesta de hoy no va de explotados. O eso había entendido. Eso sí, si vas a trabajar porque o bien no ves la relación entre huelga y recortes o bien porque los recortes te parecen bien (postura válida, también) eres un **** esquirol. Es mejor quedarse en casa. Y ya que estás, aprovecha el tiempo de huelga leyendo mi libro. ¡Ahora con multivitaminas y el triple de coherencia!

...

saucjedi
14/11/2012, 18:30
Es que o estoy tonto, o el objetivo de la huelga no es lucha sindical sino protestar contra los recortes. No acabo de ver una relación entre uno y lo otro: "¡si recortas, pues no trabajo!" No sé, entendería una huelga fiscal, pero una general... Además, parece que los parados no pueden participar de esta protesta contra los recortes: si no trabajan no pueden hacer huelga. Que se jodan, que diría aquella.

Así que no veo para qué sirve esta huelga general laboral. Si se quiere protestar contra los recortes, o urnas, o manifa (a la que iré dentro de media hora) o insumisión fiscal. Pero... ¿huelga contra los recortes? ¿qué culpa tiene el empresario o el autónomo de los recortes? Parece que los sindicatos no tienen ideas y su única solución a todo es huelga. Luego se preguntarán que por qué no tienen afiliados.



Tendrán que cerrar otro día, porque la protesta de hoy no va de explotados. O eso había entendido. Eso sí, si vas a trabajar porque o bien no ves la relación entre huelga y recortes o bien porque los recortes te parecen bien (postura válida, también) eres un **** esquirol. Es mejor quedarse en casa. Y ya que estás, aprovecha el tiempo de huelga leyendo mi libro. ¡Ahora con multivitaminas y el triple de coherencia!

...

He hecho huelga por poder ir a las movilizaciones y por estar a pie de calle, pero coincido con tu visión de que parece que esta es la única respuesta de los sindicatos mayoritarios, que por lo visto no tienen ni perra idea de por dónde caen.

PS: Sigo imaginándote con cara de gato... lo cual hace estas reflexiones más amenas incluso.

otto_xd
14/11/2012, 18:38
Yo sigo diciendo lo que dije, y esto implica principalmente al sector informático (uno de los menos respaldados por los sindicatos con enórme diferencia). Si mañana no voy a trabajar (que no iré por las circustancias) ni me van a reducir el tiempo de entrega con la excusa de la huelga ni me van a pagar el día. De hecho, al cliente le viene hasta mejor, porque es un día "extra" para él, no lo va a pagar y el proyecto se entregará en el mismo plazo (al final, me toca currar más y el efecto de un día de huelga es hasta beneficioso para el empresario).

Así que, nada, me levantaré como cada día, veré si puedo llegar y si es imposible pues no voy a trabajar, pero vamos, mi idea de que con un día no se va a cambiar nada sigue estando presente. Y mira que es triste porque si algún sindicato se dignase a meter mano en el sector informático con una huelga de 3 días se hundía el país, pero aquí los que mueven las masas a mojarse lo menos posible que estos del poder van con mucha mano dura y a ver si van a meter el tijeretazo final.
Para que un sindicato se preocupe de un sector, tal vez tendria que haber gente afiliada de dicho sector a los sindicatos, no?

Porque todos tenemos entregas, pero si las horas extra se pagasen, al empresario no le haria **** gracia el dia de huelga, porque si hay que hacer horas extra para terminar un proyecto, y las paga, significa mas dinero.

Asi que dejad de autoconvenceros, trabajais para una empresa la cual si no tubiese encargos, os largaria a la mas minima, otra cosa que por otro lado es normal, si no entra dinero, no te puedes hacer cargo de gente

bernard
14/11/2012, 22:38
Para que un sindicato se preocupe de un sector, tal vez tendria que haber gente afiliada de dicho sector a los sindicatos, no?

Porque todos tenemos entregas, pero si las horas extra se pagasen, al empresario no le haria **** gracia el dia de huelga, porque si hay que hacer horas extra para terminar un proyecto, y las paga, significa mas dinero.

Asi que dejad de autoconvenceros, trabajais para una empresa la cual si no tubiese encargos, os largaria a la mas minima, otra cosa que por otro lado es normal, si no entra dinero, no te puedes hacer cargo de gente
Te digo mi punto de vista:

La afiliación a un sindicato por parte de unos pocos "sueltos" es nula, tendría que estar media empresa afiliada para que el sindicato de marras se preocupase un poco de hacer algo. La poca presencia sindical que hay es a nivel empresa (liberados), que ya ves tú la fuerza que hacen.
La informática no está regulada, no hay a qué agarrarse. Hay gente que tiene convenios de metalurgia, para que te hagas una idea.
La informática es un sector de mataos. Las pocas huelgas que se proponen normalmente no las secunda ni el convocante, porque el 97% pasa o no quiere saber nada y el 3% restante no tiene más cojones que ir bajo presión de los propios compañeros (comentarios de: "mira este tío pasando de todo", "que si nos achucha el jefe y este tocandose los cojones en casa", "que si vamos mal de tiempo y me voy a tener que comer su marrón", blablabla). La gente va a trabajar enferma, con fiebre y se ve tan normal. La mitad de los informáticos no quiere oir hablar de huelgas ni de nada, no les interesa, viven en su "burbuja" y son facilmente amedentrables.
Es un sector donde se practica el "body shopping" como en ningún otro, esto significa que trabajas constantemente con distintos compañeros, tratas con ellos 4 o 5 meses y a otro grupo, muchas veces con gente nueva que acaba de entrar en la empresa y no está dispuesta a mojarse. No surgen enlaces, no hay sensación de grupo más allá de entregar el proyecto de marras. Además, al vivir de las externalizaciones, el cliente se lava las manos y es el menos afectado: que los de esta empresa me hacen huelga pues contrato a los de esta otra empresa, de paso meto a los "huelguistas" en la lista negra por si me los vuelven a ofrecer (desde otra empresa) no aceptarles.

Y ahora un poco de historia sobre el sector. Hace unos años, en la empresa que estoy ahora, un grupo de compañeros decidió, por cuenta propia y en horario extraordinario (fuera del trabajo, nada de liberados) estudiar y hacer lo posible por mejorar un poco las condiciones laborales: pedir jornada continua en verano, pedir que las vacaciones computasen por día y no por horas, pedir flexibilidad horaría ... bueno, pues cuando había que convocar a la gente para que apoyase esas mejoras la gran mayoría pasaban de todo, ni acudían a las reuniones, ni repondian e-mails, ni nada de nada. De las cosas que se obtuvieron, que ahora mismo se están disfrutando, nadie se acuerda y nadie dió las gracias. Al final, viendo que no hay nada que hacer en este sector se optó por lo de siempre, disolución de esa especie de "sindicato casero" y que cada uno se busque la vida.

Y así son las cosas. Desde fuera todo se ve muy bonito y hay muchas cosas por hacer, pero uno sólo se come una mierda y en la informática, no sé si es que tanta pantalla y el hecho de que te tengas que buscar la vida por ti mismo desde el primer día agilipolla a uno, pero la gente va (y quiere seguir yendo) a su **** bola.

Kiwiz
14/11/2012, 23:09
Bueno, creo que la Huelga General ha tenido bastante seguimiento, a pesar de que manipulen las cifras de consumo eléctico. En total he estado 14 horas en distintos piquetes, ha habido un momento en que nos han rodeado los antidisturbios y hemos cargado contra el cordón y lo hemos roto :D:D de forma totalmente pacífica, como dice en la prensa local el piquete desbordó el cordón policial sin registrarse ningún enfrentamiento violento y permitió a los trapados en Bridgestone reunirse en un solo piquete (fuente (http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZEFA99A44-EA48-1567-F35C71E18E1C440E/20121114/poligono/gamonal/vivio/unica/actuacion/antidisturbios/ma%C3%B1ana/14n)). Creo que esta Huelga General ha servido para concienciar a mucha gente, para seguir calentando la movilización social, para acojonar al gobierno y la patronal, que dan tanta pena que manipulan las cifras de manera descarada...

Estas cifras sí me las creo...

A las 22h el indicador de EFC pone de manifiesto que el consumo de electricidad imputable a la actividad productiva ha caído, desde la 00h del día de hoy 14N, un 65,1%

Fuente (http://www.economistasfrentealacrisis.com/)

Esradikl
14/11/2012, 23:19
K-teto a ver... todos los trabajadores que secundan la huelga dejan de percibir su sueldo. Parece que solo el autónomo deja de ganar dinero si cierra un día. En cualquier caso, no creo que su clientela (corrígeme si me equivoco) sean gente adinerada, sino trabajadores corrientes y molientes. Por tanto, los ataques del PP (incluyendo la subida del IVA que afectará a su negocio, a no ser que trabaje en negro) afectan directamente a su clientela, por ello el cierre se considera un apoyo a su clientela, a la cual, si las medidas del PP no se echan atrás, le costará más aún llegar a fin de mes, por lo que la gente no tendrá dinero para ir a su lavadero. Es un acto solidario y una inversión.
Dicho esto, remarco que el objetivo de los piquetes es (claramente) desarrollar su acción en las grandes superficies y, sobre todo, aquellas a las que se le conocen prácticas intimidatorias hacia los trabajadores que querían hacer huelga.

Blindurlo, ¿podrías indicar en que artículo de la constitución se encuentra ese derecho de no hacer huelga?

Un saludo.

josepzin
14/11/2012, 23:44
Sector informático: hace unos años trabajamos juntos mi mujer y yo en la misma empresa, había además otros dos programadores. Mu mujer no es informática.
Ella era la única que tocaba los webs con el horario de verano, los días de vacaciones, el horario de salida, etc. Todos los demás éramos corderitos que disfrutábamos de las cosas conseguidas por ella...

Yota_
15/11/2012, 01:00
Respecto a dónde está en la Constitución (tema que se ha tratado yo creo que todas las veces que se ha hablado del tema) está en el RD 17/1977, que ha sido ratificado expresamente por el Constitucional como dentro del concepto del derecho fundamental de huelga de nuestra Constitución, aunque incluso podríamos ir más allá pero bueno. Y no es un tema que no se haya tratado ya en tribunales precisamente...

Del resto, francamente me parece hipócrita el que suelta mucho rollo y se queda en su casa luego haciendo el vago (y no hablo solo de no salir a manifestaciones,sino que cuando toca votar - y aquí no me refiero exclusivamente a las elecciones periódicas, que seguro que si se hace un referéndum para algo me imagino como iría - y demás, acaban yendo los de siempre), pero el que tiene que trabajar porque lo decide libremente está en su total derecho de hacerlo. Y respecto a las inferencias que se hacen respecto a los beneficios que se han obtenido históricamente pues lo de siempre, argumentos a favor, argumentos en contra. Eso sí, más que la huelga como simple cierre de la actividad, veo mucho mejor participar en la manifestación en sí, porque eso sí que incordia y se hace ver.

K-teto
15/11/2012, 02:11
K-teto a ver... todos los trabajadores que secundan la huelga dejan de percibir su sueldo. Parece que solo el autónomo deja de ganar dinero si cierra un día. En cualquier caso, no creo que su clientela (corrígeme si me equivoco) sean gente adinerada, sino trabajadores corrientes y molientes. Por tanto, los ataques del PP (incluyendo la subida del IVA que afectará a su negocio, a no ser que trabaje en negro) afectan directamente a su clientela, por ello el cierre se considera un apoyo a su clientela, a la cual, si las medidas del PP no se echan atrás, le costará más aún llegar a fin de mes, por lo que la gente no tendrá dinero para ir a su lavadero. Es un acto solidario y una inversión.
Dicho esto, remarco que el objetivo de los piquetes es (claramente) desarrollar su acción en las grandes superficies y, sobre todo, aquellas a las que se le conocen prácticas intimidatorias hacia los trabajadores que querían hacer huelga.

Blindurlo, ¿podrías indicar en que artículo de la constitución se encuentra ese derecho de no hacer huelga?

Un saludo.
Vale, todo eso esta muy bien, ahora te hago una pregunta.
Respetas su derecho a decidir si hace o no hace huelga por la razon que sea?

saucjedi
15/11/2012, 09:20
Blindurlo, ¿podrías indicar en que artículo de la constitución se encuentra ese derecho de no hacer huelga?



La constitución garantiza las libertades básicas de todo ciudadano. No es necesario tal artículo. El artículo es necesario PARA hacer huelga, no para no hacerla.

-----Actualizado-----


K-teto a ver... todos los trabajadores que secundan la huelga dejan de percibir su sueldo. Parece que solo el autónomo deja de ganar dinero si cierra un día. En cualquier caso, no creo que su clientela (corrígeme si me equivoco) sean gente adinerada, sino trabajadores corrientes y molientes. Por tanto, los ataques del PP (incluyendo la subida del IVA que afectará a su negocio, a no ser que trabaje en negro) afectan directamente a su clientela, por ello el cierre se considera un apoyo a su clientela, a la cual, si las medidas del PP no se echan atrás, le costará más aún llegar a fin de mes, por lo que la gente no tendrá dinero para ir a su lavadero. Es un acto solidario y una inversión.
Dicho esto, remarco que el objetivo de los piquetes es (claramente) desarrollar su acción en las grandes superficies y, sobre todo, aquellas a las que se le conocen prácticas intimidatorias hacia los trabajadores que querían hacer huelga.


El autónomo pierde mucho más dinero cerrando un día que un trabajador medio. Cualquiera que sepa lo que paga al mes realmente un autónomo ni se plantearía soltar esa frase. Dicho lo cual, no quiere decir que no haga huelga, pero si se encuentra en un brete económico perdería más que un asalariado. Y eso si no aparece algún hijo de pvta y le jode el local o lo que sea aunque esté cerrado. Que eso lo he visto yo con mis ojos, es lo que tienen estas cosas.

tognin
15/11/2012, 09:39
K-teto
Blindurlo, ¿podrías indicar en que artículo de la constitución se encuentra ese derecho de no hacer huelga?

Un saludo.

¿Has hecho esa pregunta en serio?

slaudos

dardo
15/11/2012, 11:00
La constitución garantiza las libertades básicas de todo ciudadano. No es necesario tal artículo. El artículo es necesario PARA hacer huelga, no para no hacerla.

-----Actualizado-----



El autónomo pierde mucho más dinero cerrando un día que un trabajador medio. Cualquiera que sepa lo que paga al mes realmente un autónomo ni se plantearía soltar esa frase. Dicho lo cual, no quiere decir que no haga huelga, pero si se encuentra en un brete económico perdería más que un asalariado. Y eso si no aparece algún hijo de pvta y le jode el local o lo que sea aunque esté cerrado. Que eso lo he visto yo con mis ojos, es lo que tienen estas cosas.

Hya autónomos que no trabajan todos los días, sino cuando tienen trabajo. Hay casos y casos. Igual que hay bares que sólo abren el fin de semana. Cada uno tiene que saber lo que le conviene. En cualquier caso existe una cosa que se llama póliza de seguros y que te sirve cuando algún hdp te jode el local. Dejas de trabajar un tiempo mientras te lo arreglan pero al menos no palmas el dinero de la reparación.

Esradikl
15/11/2012, 11:24
K-teto, ¡por supuesto que sí! Me dará pena, porque creo que los trabajadores (también autónomos) deben estar con los trabajadores, pero nada más. Luego claro, probalemente no iría a comprar a su tienda. Eso es una cuestión de coherencia con mis ideas, como él puede tener las suyas, y en eso consiste la pluralidad y se debe aceptar ;)

Yota ya sé que es algo que discutimos en su día ;) Pero, insisto, en la Consititución no se encuentra ese "derecho" porque sencillamente como derecho no existe (y menos derecho constitucional). Es una opción, una posibilidad que merece, sin duda, el máximo respeto.

Saucjedi, la Constitución, en realidad, no garantiza nada per se. Esa responsabilidad recae sobre los poderes publicos, quienes deben garantizar los principios jurídico - políticos que se recogen en la Constitución. Así es como funciona cualquier Estado. Por otra parte, el artículo 28.2 de la Constitución reconoce (no garantiza) el derecho a huelga (y no su contrario). Eso se debe a que los derechos se formulan únicamente en positivo, se sobreentiende que tal derecho se puede ejercer o no (y ambas opciones son legítimas). Pero, evidentemente, como tal, el derecho a no hacer huelga no existe.

Tognin, no has entendido lo que quería decir. Ahora imagino que con el rollaco que puse si sabrás mejor por donde iba. Sin duda Yota cayó en el momento, jeje.

Un saludo.

Yota_
15/11/2012, 11:45
Por supuesto que es constitucional, y susceptible de los recursos correspondientes por ello. Lo contrario implicaría que otros desarrollos como son los del derecho a la manifestación en sí tampoco lo son simplemente por no encontrarse dentro del artículo de dentro... y como he dicho, existe el derecho a no hacer huelga, y ha sido estudiado por los Tribunales en más de un caso, pero vaya, para tí la patata gorda si quieres seguir entendiendo lo contrario.

De lo que los derechos se formulan únicamente en positivo... hay uno íntimamente relacionado que expresamente se formula tb en negativo, el de sindicarse. No conviene generalizar.

saucjedi
15/11/2012, 11:52
Hya autónomos que no trabajan todos los días, sino cuando tienen trabajo. Hay casos y casos. Igual que hay bares que sólo abren el fin de semana. Cada uno tiene que saber lo que le conviene. En cualquier caso existe una cosa que se llama póliza de seguros y que te sirve cuando algún hdp te jode el local. Dejas de trabajar un tiempo mientras te lo arreglan pero al menos no palmas el dinero de la reparación.

Los autónomos aunque no trabajen todos los días pagan la cuota igualmente. Por muy asegurado que estés tienes que dar muchas patadas y perder mucho tiempo más el posible tiempo que no puedas abrir. Todo por haber querido ejercer tu derecho a la libertad.

En suma: nadie tiene por qué perder tiempo y dinero por un hijo de ****. ¿Me he explicado mejor ahora?

E insisto en que no me parece nada mal la huelga, concretamente esta vez la he secundado. Pero lo que es, es y hay muy poco márgen de discusión a menos que vivas en los mundos de yupi o no te haya pasado nunca.

-----Actualizado-----


Saucjedi, la Constitución, en realidad, no garantiza nada per se. Esa responsabilidad recae sobre los poderes publicos, quienes deben garantizar los principios jurídico - políticos que se recogen en la Constitución. Así es como funciona cualquier Estado. Por otra parte, el artículo 28.2 de la Constitución reconoce (no garantiza) el derecho a huelga (y no su contrario). Eso se debe a que los derechos se formulan únicamente en positivo, se sobreentiende que tal derecho se puede ejercer o no (y ambas opciones son legítimas). Pero, evidentemente, como tal, el derecho a no hacer huelga no existe.


Esto ya lo hemos discutido en episodios anteriores, o me suena mucho. No es el derecho a no hacer huelga sino a que garanticen y protejan tus libertades y derechos como persona. Esto incluye el no ejercer el derecho a huelga si no te sale del arco del triunfo, libertad (que veo que la palabra derecho no te gusta) que coartan cuando te informan ciertos piquetes. Dale todas las vueltas que quieras pero obligar o intimidar para hacer huelga ni es ético, ni es moral ni mucho menos democrático. Lo pintes como lo pintes y cites lo que cites. A menos que estemos hablando de una dictadura, claro.

-----Actualizado-----


Por supuesto que es constitucional, y susceptible de los recursos correspondientes por ello. Lo contrario implicaría que otros desarrollos como son los del derecho a la manifestación en sí tampoco lo son simplemente por no encontrarse dentro del artículo de dentro... y como he dicho, existe el derecho a no hacer huelga, y ha sido estudiado por los Tribunales en más de un caso, pero vaya, para tí la patata gorda si quieres seguir entendiendo lo contrario.

De lo que los derechos se formulan únicamente en positivo... hay uno íntimamente relacionado que expresamente se formula tb en negativo, el de sindicarse. No conviene generalizar.

La constitución en sí es un marco legal sobre el que se desarrollan los artículos, según endiendo. Si nos la cogemos con papel de fumar entonces la constitución no garantizaría nada, ¿no? Se sobreentiende que cuando hablamos de derechos constitucionales hablamos de aquellos desarrollados en base al marco que ofrece la constitución.

Esradikl
15/11/2012, 12:20
Yota, el no hacer huelga es constitucional, en tanto en cuanto que no contradice lo dispuesto por la Carta Magna. Pero, no es un derecho constitucional porque no se reconoce como tal. La manifestación se entiende, amigo mio, que es una acción amparada en el derecho de reunión.
"Todos tienen derecho a sindicarse libremente" (art. 28 C.E) ¿Dónde ves la formulación en negativo?
Insisto el no hacer huelga es una posiblidad, una elección muy legítima y que hay que respetar, pero no es un derecho. El único derecho que puede verse cercionado en caso de una huelga es el de libre circulación. Entonces tendremos dos derecho en conflicto (huelga VS circulaación) y habría que ponderar, en cada caso, cual de los dos merece prevalecer.

Saucjedi coincido con casi todo lo que dices. Pero, la palabra "derechos" si me gusta, y por eso creo que no debe llamarse derechos algo que no lo es. informar. Y vamos, yo soy el primero que no obligo a nadie a hacer nada, está claro que obligar a alguien a secundar una huelga que no comparte no es ético, pero además para mi no tiene sentido. A mi lo que me gusta es cuando alguien me dice: "mira voy a hacer huega porque creo que hace falta", no otra cosa. Ahora bien, me entristece mucho cuando alguna persona me comenta que haría huelga porque comparte sus motivos, pero que no puede hacerla porque sabe que si la hace al día siguiente no hace falta que vuelva al curro. De hecho, la opción más respetable (en mi opinión) es la persona que decide no hacerla porque esté de acuerdo con las políticas (en este caso) del PP.

PD. De todas maneras, recordemos que hay constituciones de países no considerados democráticos que reconocen muchos derechos, pero que estos no son garantizados porque los poderes públicos no promueven las condiciones para ello. Por eso te decía, que la Constitución no garantiza nada, solo recoge fundamentos. Como decía un profesor mio: "la ley es una mera declaración de intenciones". Los preceptos de la Constitución son utilizados en base a criterios políticos.

Un saludo.

Yota_
15/11/2012, 12:26
Bueno saucjedi, algunas cosas por su importancia sí que las garantiza claramente (aunque con excepciones) como puede ser el derecho a la vida o la imposibilidad de que te quiten la nacionalidad si eres español de origen. El no entrar a fondo en muchos temas es fruto de querer consensuar el texto, pero ello no hace que el desarrollo de los derechos sea más o menos constitucional (es más, al final del Título I se menciona el tema del desarrollo, por supuesto).

Y respecto al tema de la huelga, lo que a veces también se olvida es que no es lo mismo la huelga (de trabajadores) que el cierre patronal. Esto es lógico porque en el caso de la huelga hablamos de un derecho individual ejercido de forma colectiva, en cambio si lo que se hace es cerrar la empresa las consecuencias van más allá del dueño de la misma.

Y Esradikl, para no ser un derecho constitucional según tú parece que el máximo Tribunal encargado de interpretar estas cosas no está para nada de acuerdo contigo... y respecto al tema del derecho de reunión, lo indiqué como muestra de que el contenido de cada derecho no se limita por la redacción del articulado de la Constitución. Respecto a la sindicación, entiende la doctrina que se trata de un derecho de configuración negativa también (al igual que pasa, por ejemplo, con la servidumbre, positivo para quien la usa, negativo respecto del bien a que afecte) al incluir el derecho a la libre sindicación la imposición a todos de no obligar a sindicarse en ningún caso. Pero vaya, como dije la última vez, si quieres ir en contra de la jurisprudencia y de incluso el mero sentido común, lo máximo que puede pasar es que algún día te venga la sorpresa...

saucjedi
15/11/2012, 12:32
Saucjedi coincido con casi todo lo que dices. Pero, la palabra "derechos" si me gusta, y por eso creo que no debe llamarse derechos algo que no lo es. informar. Y vamos, yo soy el primero que no obligo a nadie a hacer nada, está claro que obligar a alguien a secundar una huelga que no comparte no es ético, pero además para mi no tiene sentido. A mi lo que me gusta es cuando alguien me dice: "mira voy a hacer huega porque creo que hace falta", no otra cosa. Ahora bien, me entristece mucho cuando alguna persona me comenta que haría huelga porque comparte sus motivos, pero que no puede hacerla porque sabe que si la hace al día siguiente no hace falta que vuelva al curro. De hecho, la opción más respetable (en mi opinión) es la persona que decide no hacerla porque esté de acuerdo con las políticas (en este caso) del PP.

PD. De todas maneras, recordemos que hay constituciones de países no considerados democráticos que reconocen muchos derechos, pero que estos no son garantizados porque los poderes públicos no promueven las condiciones para ello. Por eso te decía, que la Constitución no garantiza nada, solo recoge fundamentos. Como decía un profesor mio: "la ley es una mera declaración de intenciones". Los preceptos de la Constitución son utilizados en base a criterios políticos.


Es cierto que no es un derecho per-se y que no debería usarse esa palabra. Pero no se puede permitir que el ejercicio de un derecho (a huelga) vulnere y coarte las libertades de los demás, que es lo que yo critico. Uno hade hacer huelga o no por sus propias convicciones. Todo lo demás es querer contabilizar para un bando u otro.

Es cierto que la constitución parece una prostituta vieja, pero es lo único hoy por hoy a lo que nos podemos agarrar.

Esradikl
15/11/2012, 12:39
Es cierto que no es un derecho per-se y que no debería usarse esa palabra. Pero no se puede permitir que el ejercicio de un derecho (a huelga) vulnere y coarte las libertades de los demás, que es lo que yo critico. Uno hade hacer huelga o no por sus propias convicciones. Todo lo demás es querer contabilizar para un bando u otro.

Es cierto que la constitución parece una prostituta vieja, pero es lo único hoy por hoy a lo que nos podemos agarrar.

Ahí estamos ;) Y a ver si superamos la "democracia" representativa, que no somos ni menores de edad ni incapaces para que necesitemos representantes políticos, jeje.

Perdona Yota no había visto tu post. Lo siento, no puedo compartir una visión del derecho que catapulte a sacra categoría los dictamenes de un órgano político como pueda ser el Tribunal Supremo, o también el Constitucional. Prefiero el criterio de los profesores de derecho, que son, qué duda cabe, más independientes.

peavy
15/11/2012, 12:52
Un highlight

http://www.youtube.com/watch?v=IT2QJtkWIvw

Esradikl
15/11/2012, 12:59
No por favor. Ahora yo podría poner 400 videos de agresiones a miembros de piquetes. Como aquél que fue atropellado en la anterior huelga o a aquella que un hostelero le agredió con un cuchillo. También podría poner miles de videos antidisturbios propasándose con miembros de piquetes. Incidentes habrá habido en los dos bandos y si preferís que entremos en la guerra de cifras a ver quien la tiene más larga, pues lo veo absurdo. Es inherente a la condición humana que haya habido miembros de los piquetes y empresarios que hayan actuado de forma violenta. Pero, caer en esta dinámica no vale la pena, máxime si utilizamos material de Libertad Digital o de la Sexta.

<aSaCo>
15/11/2012, 13:18
Pero no queda ahí la cosa: Pasamos del "los piquetes son una mierda, ergo todos los sindicatos sobran, luego solo voy a manifas no covocadas por los sindicatos porque solo existe CCOO y UGT" al !!!UPyD, UPyD, UPyD¡¡¡


http://www.youtube.com/watch?v=mLBmvimlL5o&feature=plcp

De acuerdo que pueden existir piquetes violentos (parece que los empresarios no están ejerciendo violencia contra los trabajadores), pero en caso de que las protestas sirviesen para conseguir derechos o alguna mejora, la gente que haya abierto sus establecimientos, y siguiendo con sus principios, deberían renunciar a todo beneficio conseguido por los huelguistas y/o manifestantes.

Yota_
15/11/2012, 13:31
Bueno, la posibilidad de informar y pedir que se incorporen a la huelga por parte de los piquetes forma parte del derecho fundamental a la huelga, incluso a través de la persuasión (ojo, no intimidatoria o coactiva). El tema está en que por culpa de un par de locos se criminalice a todos, que tampoco creo que sea el asunto. Respecto a las consecuencias de una manifestación, y sus beneficios... en fin, entonces también deberíamos decir lo contrario si no se llega a nada (ojo, no estoy de acuerdo con ninguna de ambas interpretaciones). El tema está en que si se recula en una decisión por una manifestación es a causa de lo que supone, de las consecuencias de ello a nivel democrático, y como últimamente se está viendo lo cierto es que al final no se llega a na.

Y por cierto, y aprovechando que las noticias se centraban solo en huelga y demás, ya ha salido adelante el texto de las nuevas tasas judiciales, con lo cual ahora si no estás de acuerdo co nalgo pasar por caja va a ser bastante más doloroso...ouch.

josepzin
15/11/2012, 13:58
Y por cierto, y aprovechando que las noticias se centraban solo en huelga y demás, ya ha salido adelante el texto de las nuevas tasas judiciales, con lo cual ahora si no estás de acuerdo co nalgo pasar por caja va a ser bastante más doloroso...ouch.

Y de esa manera el sistema judicial irá mas fluido, sin tantas recargas ni tantos juicios, porque claro, sólo los que tengan dinero podrán hacer denuncias, que guai...

saucjedi
15/11/2012, 14:05
No por favor. Ahora yo podría poner 400 videos de agresiones a miembros de piquetes. Como aquél que fue atropellado en la anterior huelga o a aquella que un hostelero le agredió con un cuchillo. También podría poner miles de videos antidisturbios propasándose con miembros de piquetes. Incidentes habrá habido en los bandos y si preferís que entremos en la guerra de cifras a ver quien la tiene más larga, pues lo veo absurdo. Es inherente a la condición humana que haya habido miembros de los piquetes y empresarios que hayan actuado de forma violenta. Pero, caer en esta dinámica no vale la pena, máxime si utilizamos material de Libertad Digital o de la Sexta.

Con esto coincido plenamente. Aunque opino que los sindicatos deberían ajustar cuentas a los piquetes que se desmuestre que han sido violentos, o entonces no dejan de ser cómplices. Pero es un tema que tiene ya más que ver con la educación y el civismo del personal.

En lo que si no estoy de acuerdo es en definir lo que hacen los empresarios como violencia. Ya sé que la coacción puede ser un tipo de violencia, pero es mejor hilar finas las palabras. No se lian a ostias con los coches de los empleados que han hecho huelga, hay que llamar a las cosas por su nombre o siempre te sale el que te dice eso mismo, que los empresarios no queman contenedores.

Bastante grave es que ejerzan la coacción.

-----Actualizado-----



De acuerdo que pueden existir piquetes violentos (parece que los empresarios no están ejerciendo violencia contra los trabajadores), pero en caso de que las protestas sirviesen para conseguir derechos o alguna mejora, la gente que haya abierto sus establecimientos, y siguiendo con sus principios, deberían renunciar a todo beneficio conseguido por los huelguistas y/o manifestantes.

Reacción pueril e infantil donde las haya. Si todos pensaramos como tú la humanidad no habría avanzado lo más mínimo porque nunca hemos estado todos de acuerdo en algo. Siempre hay gente que pasa o que no lo está. Si quieres las mejoras, has de luchar por todos, hasta por los que te desprecian o ignoran.

Todo lo demás, es llorar y patalear.

Esradikl
15/11/2012, 14:18
Con esto coincido plenamente. Aunque opino que los sindicatos deberían ajustar cuentas a los piquetes que se desmuestre que han sido violentos, o entonces no dejan de ser cómplices. Pero es un tema que tiene ya más que ver con la educación y el civismo del personal.

En lo que si no estoy de acuerdo es en definir lo que hacen los empresarios como violencia. Ya sé que la coacción puede ser un tipo de violencia, pero es mejor hilar finas las palabras. No se lian a ostias con los coches de los empleados que han hecho huelga, hay que llamar a las cosas por su nombre o siempre te sale el que te dice eso mismo, que los empresarios no queman contenedores.

Bastante grave es que ejerzan la coacción.

-----Actualizado-----



La cosa está, en que no todos los miembros de los piquetes actúan en nombre de los sindicatos. Incluso hay piquetes al completo que van totalmente por libre. En este caso, ¿cómo CC.OO o UGT pueden reclamara nada a esos piquetes? ¡Ojo! Que me parece perfecto que haya piquetes ciudadanos (sin afiliación alguna), de hecho deberían promoverse más, pero los sindicatos aquí no tienen responsabilidad alguna sobre ellos.

Ahora bien, cuando hablaba de violencia de los empresarios no me refería a la coacción, sino ejemplos de violencia pura y dura, como la de la chica que fue atacada con el cuchillo. (http://www.europapress.es/cantabria/noticia-piquetera-agredida-hostelero-nos-estaba-esperando-cuchillo-20120329214836.html). Igual no me expliqué bien, por eso hablaba de violencia y la distinguía expresamente de la coacción a la que te referias. Pero, es lo que digo, no vamos a entrar aquí a ver cual de los dos bandos la ha líado más.

El debate que yo veo más interesante es ¿qué otro instrumento podría sustituir a la huelga, en un contexto en el que bastantes trabajadores ya no están dispuestos a perder un día de sueldo? Yo personalmente pierdo/perdería un día de sueldo orgulloso y convencido, pero soy consciente de que no todos quieren/pueden. Por lo tanto, aceptando este hecho, hay que ver si creamos alternativas capaces de presionar al Gobierno con la misma fuerza que una huelga cuando tiene un seguimiento ultra masivo (como aquella histórica de 1988).

Un saludo.

K-teto
15/11/2012, 14:53
Si un piquete no es violento, no hay razon para que pase nada, asi que cuando pasa algo, a no ser que sea algo extraño como lo del tipo este del cuchillo...
Es mi opinion.

saucjedi
15/11/2012, 14:54
Ahora bien, cuando hablaba de violencia de los empresarios no me refería a la coacción, sino ejemplos de violencia pura y dura, como la de la chica que fue atacada con el cuchillo. (http://www.europapress.es/cantabria/noticia-piquetera-agredida-hostelero-nos-estaba-esperando-cuchillo-20120329214836.html). Igual no me expliqué bien, por eso hablaba de violencia y la distinguía expresamente de la coacción a la que te referias. Pero, es lo que digo, no vamos a entrar aquí a ver cual de los dos bandos la ha líado más.

El debate que yo veo más interesante es ¿qué otro instrumento podría sustituir a la huelga, en un contexto en el que bastantes trabajadores ya no están dispuestos a perder un día de sueldo? Yo personalmente pierdo/perdería un día de sueldo orgulloso y convencido, pero soy consciente de que no todos quieren/pueden. Por lo tanto, aceptando este hecho, hay que ver si creamos alternativas capaces de presionar al Gobierno con la misma fuerza que una huelga cuando tiene un seguimiento ultra masivo (como aquella histórica de 1988).


Desconocía esos casos de violencia que mencionas, que desde luego son violencia y de la más grave. Pero realmente respondía a <aSaCo> si te fijas bien, lo que he olvidado es citarlo.

No hay instrumentos que reemplacen a la huelga, la verdad. El problema lo veo más en estos puntos:

-Aborregamiento de la sociedad: convertidos en borregos consumistas, analfabetos debido tanto al progresivo deterioro de la educación como a los medios de masas que nos han convertido en sociedades acomodadas.

-Falta de responsabilidad política: Jugamos a tenis más que a la democracia. Cara A y Cara B y me la suda la política. Es la idea general.

-Falta de conciencia de clase: Esto en este país es muy peligroso por nuestra historia de mayoria de gente asalariada. En un estado capitalista que haya una mayoría abrumadora de trabajadores asalariados no es bueno porque los empresaurios van a ir a lo suyo, al beneficio. Y por el otro lado, el asalariado talibán, ejemplificado en la gente que afirma que mi padre es tan empresario como Botín. Tal cual, con dos cojones. Más que conciencia de clase sería necesario motivar a la gente a que se autoempleara, creando una dinámica de pequeñas empresas que haga más difícil que se aglomeren en grandes. Al paso que vamos quedarán dos y pasaremos por el aro.

-Desconfianza en los sindicatos: Están podridos. Punto. Los mayoritarios están totalmente prostituidos y vendidos por mucho que haya gente dejándose la piel. Los que mandan van al grito de 'a las mariscadas' y los minoritarios cobran menos del estado y cuentan solo con sus afiliados. La visión de la gente del sindicalismo es altamente negativo y esto debe cambiar.

-Desconfianza en los políticos: Bueno, esto sin comentarios...

Con este caldo de cultivo... la huelga no puede funcionar... y no veo alternativas viables.

Esradikl
15/11/2012, 15:16
Desconocía esos casos de violencia que mencionas, que desde luego son violencia y de la más grave. Pero realmente respondía a <aSaCo> si te fijas bien, lo que he olvidado es citarlo.

No hay instrumentos que reemplacen a la huelga, la verdad. El problema lo veo más en estos puntos:

-Aborregamiento de la sociedad: convertidos en borregos consumistas, analfabetos debido tanto al progresivo deterioro de la educación como a los medios de masas que nos han convertido en sociedades acomodadas.

-Falta de responsabilidad política: Jugamos a tenis más que a la democracia. Cara A y Cara B y me la suda la política. Es la idea general.

-Falta de conciencia de clase: Esto en este país es muy peligroso por nuestra historia de mayoria de gente asalariada. En un estado capitalista que haya una mayoría abrumadora de trabajadores asalariados no es bueno porque los empresaurios van a ir a lo suyo, al beneficio. Y por el otro lado, el asalariado talibán, ejemplificado en la gente que afirma que mi padre es tan empresario como Botín. Tal cual, con dos cojones. Más que conciencia de clase sería necesario motivar a la gente a que se autoempleara, creando una dinámica de pequeñas empresas que haga más difícil que se aglomeren en grandes. Al paso que vamos quedarán dos y pasaremos por el aro.

-Desconfianza en los sindicatos: Están podridos. Punto. Los mayoritarios están totalmente prostituidos y vendidos por mucho que haya gente dejándose la piel. Los que mandan van al grito de 'a las mariscadas' y los minoritarios cobran menos del estado y cuentan solo con sus afiliados. La visión de la gente del sindicalismo es altamente negativo y esto debe cambiar.

-Desconfianza en los políticos: Bueno, esto sin comentarios...

Con este caldo de cultivo... la huelga no puede funcionar... y no veo alternativas viables.

Tiene mucho sentido lo que dices, pero algo habrá que hacer. Si esto sigue así vamos a estar jo didos

pakoito
15/11/2012, 16:43
Lo que haya pasado en la huelga a dia de hoy es (relativamente) irrelevante, si tanto queréis discutir sobre la dirección del país ¿por qué no hay un hilo sobre las medidas anunciadas hoy en el consejo de ministros? son la hoja de ruta para los próximos 3 años, y van a condicionar TODO.

otto_xd
15/11/2012, 17:10
bernard

Pues menudo colectivo al que le puede la presion del grupo... yo soy de los pocos que hace huelga en el trabajo y dudo que nadie me tilde de vago, es que son mezclar churras con meninas, y con ese pensamiento pues luego para lo que pasa en el sector...

K-teto
15/11/2012, 18:14
Merinas.

dj syto
15/11/2012, 18:40
Las merinas de vazquez.

pakoito
15/11/2012, 18:42
Las mininas de internet.

bulbastre
16/11/2012, 02:39
bernard

Pues menudo colectivo al que le puede la presion del grupo... yo soy de los pocos que hace huelga en el trabajo y dudo que nadie me tilde de vago, es que son mezclar churras con meninas, y con ese pensamiento pues luego para lo que pasa en el sector...

Aye aye.
Que de trabajar 300 días y faltes uno se te llame vago es de traquer.

-----Actualizado-----


Desconocía esos casos de violencia que mencionas, que desde luego son violencia y de la más grave. Pero realmente respondía a <aSaCo> si te fijas bien, lo que he olvidado es citarlo.

No hay instrumentos que reemplacen a la huelga, la verdad. El problema lo veo más en estos puntos:

-Aborregamiento de la sociedad: convertidos en borregos consumistas, analfabetos debido tanto al progresivo deterioro de la educación como a los medios de masas que nos han convertido en sociedades acomodadas.

-Falta de responsabilidad política: Jugamos a tenis más que a la democracia. Cara A y Cara B y me la suda la política. Es la idea general.

-Falta de conciencia de clase: Esto en este país es muy peligroso por nuestra historia de mayoria de gente asalariada. En un estado capitalista que haya una mayoría abrumadora de trabajadores asalariados no es bueno porque los empresaurios van a ir a lo suyo, al beneficio. Y por el otro lado, el asalariado talibán, ejemplificado en la gente que afirma que mi padre es tan empresario como Botín. Tal cual, con dos cojones. Más que conciencia de clase sería necesario motivar a la gente a que se autoempleara, creando una dinámica de pequeñas empresas que haga más difícil que se aglomeren en grandes. Al paso que vamos quedarán dos y pasaremos por el aro.

-Desconfianza en los sindicatos: Están podridos. Punto. Los mayoritarios están totalmente prostituidos y vendidos por mucho que haya gente dejándose la piel. Los que mandan van al grito de 'a las mariscadas' y los minoritarios cobran menos del estado y cuentan solo con sus afiliados. La visión de la gente del sindicalismo es altamente negativo y esto debe cambiar.

-Desconfianza en los políticos: Bueno, esto sin comentarios...

Con este caldo de cultivo... la huelga no puede funcionar... y no veo alternativas viables.

Cooperativas integrales, moneda social, bancos de tiempo... Pero eso exige tiempo y esfuerzo, y ni muchos lo tienen ni muchos -muchos- quieren. Pero lo bueno de ciertas alternativas sociales es que son eso, alternativas, con lo que no luchas de frente con el 98% de la sociedad restante, si no que "sólo" debes alcanzar una masa crítica que te permita llevarlas a cabo, que fácilmente será menos del 50% que necesitas para cualquier otra cosa.

-----Actualizado-----


Así que no veo para qué sirve esta huelga general laboral. Si se quiere protestar contra los recortes, o urnas, o manifa (a la que iré dentro de media hora) o insumisión fiscal...

Me interesa. ¿Podrías desarrollar este punto?

Ryo-99
16/11/2012, 03:56
No pagar impuestos.

saucjedi
16/11/2012, 08:15
Cooperativas integrales, moneda social, bancos de tiempo... Pero eso exige tiempo y esfuerzo, y ni muchos lo tienen ni muchos -muchos- quieren. Pero lo bueno de ciertas alternativas sociales es que son eso, alternativas, con lo que no luchas de frente con el 98% de la sociedad restante, si no que "sólo" debes alcanzar una masa crítica que te permita llevarlas a cabo, que fácilmente será menos del 50% que necesitas para cualquier otra cosa.

Conceptos todos que ya se encargarán los mass media de decir lo malos que son, lo perroflautas que son, lo mal que funcionan... en cuanto ganasen terreno.

<aSaCo>
16/11/2012, 13:42
Reacción pueril e infantil donde las haya. Si todos pensaramos como tú la humanidad no habría avanzado lo más mínimo porque nunca hemos estado todos de acuerdo en algo. Siempre hay gente que pasa o que no lo está. Si quieres las mejoras, has de luchar por todos, hasta por los que te desprecian o ignoran.

Todo lo demás, es llorar y patalear.

Por supuesto que hay luchar por todos, pero no me voy a callar cuando un esquirol que se siente orgulloso de serlo abre su tienda para ganar pasta ese día poniendo en el mismo rasero a todos los sindicatos (cuando no es verdad) y encima incitando en algunos casos a la violencia contra le gente que defiende sus derechos y que le han conseguido otros tantos. Que el sindicato tendría que dar la cara por las actuaciones violentas de sus piquetes... no es necesario, porque ya está la policia para ello, en cambio los curritos que están coaccionados en empresas donde se enganchan contratos de dos o tres meses no pueden acudir a la policia porque en esas empresas les coaccionan todos los días de forma sutil y encima denunciar implica presentar pruebas en un sistema judicial que ahora mismo se ha visto modificado para que solo puedan perdurar en el tiempo las denuncias que conllevan una tasa o impuesto, es decir, justicia para los ricos.

Supongo que depende de los casos también y del tipo de negocio, pero hay estudios económicos que demuestran que en situaciones de huelga (general o no) las tiendas facturan más el día de antes de la huelga debido a que el consumidor hace previsión de que puedan cerrar, a no ser de que lo indiquen explicitamente, y hacen mayor compra para pasar el día de la huelga sin consumir, asi que hasta cierto punto no me vale la excusa que esgrimen algunos de si ese día no abren pueden perder sueldos, porque ya lo están ganando con excedentes de las compras de más que se están realizando. Ahora con la crisis que tenemos también entiendo que ese sobreconsumo en la jornada anterior a la huelga sea menor, pero no por ello comparto las críticas a los sindicatos de que sobran o de que hay que votar a un payaso como Toni Cantó... aunque viniendo de un cani de la generación post-moderna-Pokemon no me puedo esperar que sea capaz de identificar mejor a su enemigo.

PD: por si no ha quedado claro, el cani de la generación post-moderna-Pokemon es el tipo del video enlazado.

jduranmaster
16/11/2012, 13:54
El servilismo de los grandes sindicatos a los gobiernos de turno ha sido definitivo para que a día de hoy canis como el de ese video digan que "todos los sindicatos son una mierda" aunque sea mentira. ¿De esta situación quien se aprovecha? InterEconomía, 13TV y Toni Cantó.

saucjedi
16/11/2012, 14:05
Por supuesto que hay luchar por todos, pero no me voy a callar cuando un esquirol que se siente orgulloso de serlo abre su tienda para ganar pasta ese día poniendo en el mismo rasero a todos los sindicatos (cuando no es verdad) y encima incitando en algunos casos a la violencia contra le gente que defiende sus derechos y que le han conseguido otros tantos. Que el sindicato tendría que dar la cara por las actuaciones violentas de sus piquetes... no es necesario, porque ya está la policia para ello, en cambio los curritos que están coaccionados en empresas donde se enganchan contratos de dos o tres meses no pueden acudir a la policia porque en esas empresas les coaccionan todos los días de forma sutil y encima denunciar implica presentar pruebas en un sistema judicial que ahora mismo se ha visto modificado para que solo puedan perdurar en el tiempo las denuncias que conllevan una tasa o impuesto, es decir, justicia para los ricos.

Supongo que depende de los casos también y del tipo de negocio, pero hay estudios económicos que demuestran que en situaciones de huelga (general o no) las tiendas facturan más el día de antes de la huelga debido a que el consumidor hace previsión de que puedan cerrar, a no ser de que lo indiquen explicitamente, y hacen mayor compra para pasar el día de la huelga sin consumir, asi que hasta cierto punto no me vale la excusa que esgrimen algunos de si ese día no abren pueden perder sueldos, porque ya lo están ganando con excedentes de las compras de más que se están realizando. Ahora con la crisis que tenemos también entiendo que ese sobreconsumo en la jornada anterior a la huelga sea menor, pero no por ello comparto las críticas a los sindicatos de que sobran o de que hay que votar a un payaso como Toni Cantó... aunque viniendo de un cani de la generación post-moderna-Pokemon no me puedo esperar que sea capaz de identificar mejor a su enemigo.

PD: por si no ha quedado claro, el cani de la generación post-moderna-Pokemon es el tipo del video enlazado.

Ya discrepo con tu primer párrafo. Alguien que abre SU tienda no es un esquirol. No he visto a los sindicatos nunca convocar una huelga a favor de los autónomos y de sus condiciones nunca. No veo por qué les tienes que llamar esquiroles.

Respecto a lo de los piquetes, la tuya veo es la postura cómoda. ¿La policía? ¿La policía es la que organiza y envía piquetes? No. Ellos guardan el orden público, el sindicato debería guardar su imagen y su buen proceder. Pero claro, veo que según tu lógica como hay empresarios que joden al obrero, los piquetes tienen carta blanca para que su sindicato no les reprenda. Muy correcto.

Con esas estadísticas, con perdón me limpio yo el culo. Mi padre ha tenido una tienda toda su vida y puede demostrar (pues conserva los libros de venta y contabilidad) que eso es papel mojado. Ninguna vispera de huelga le ha suplido a él un día sin abrir. Parece que os creais que todo el mundo tiene tiendas en la Gran Vía.

Si das credibilidad al botarate del video allá tú, yo no lo haría. A mí que semejante personaje diga que no sirven para nada los sindicatos, pues la verdad.. visto su nivel de inteligencia no me importa demasiado lo que opine.

Kiwiz
17/11/2012, 13:02
¿Os habéis fijado en que el gobierno ha aumentado un 1200% del gasto en antidisturbios? ¿Os habéis fijado en que el gobierno es incapaz de gestionar las protestas sociales? Esto indica que es UN GOBIERNO MUY DÉBIL que necesita a la policía ante unas protestas legítimas y yo he estado en un piquete donde rompimos el cordón policial y en seguida se acojonaron. Esta Huelga ha debilitado mucho al gobierno y jode mucho a la derecha y al pensamiento único.

X-Code
17/11/2012, 13:13
Está claro que el gobierno es muy debil, pero curiosamente todavía cuenta con suficiente apoyo de la población, cosa que apesta muy mucho teniendo en cuenta la situación en la que nos han metido este y el anterior gobierno.

Y bueno, el gasto desproporcionado en material antidisturbios como bien apuntas deja muy claro lo que se espera el gobierno de la población... Y aun así, prosiguen con los drásticos recortes y p*teos varios... Ole sus webs :lol:

saucjedi
17/11/2012, 13:16
¿Os habéis fijado en que el gobierno ha aumentado un 1200% del gasto en antidisturbios? ¿Os habéis fijado en que el gobierno es incapaz de gestionar las protestas sociales? Esto indica que es UN GOBIERNO MUY DÉBIL que necesita a la policía ante unas protestas legítimas y yo he estado en un piquete donde rompimos el cordón policial y en seguida se acojonaron. Esta Huelga ha debilitado mucho al gobierno y jode mucho a la derecha y al pensamiento único.

Miedo tienen o no habrían reaccionado como lo hicieron cuando se convocó el primer rodeo al congreso. Se les fue de las manos y dejaron bien claro que tienen miedo. Y deberían tenerlo.

Yo no estoy en contra de los recortes si no hay dinero. Pero los recortes han de ser para todos, porque si te niegas a tender a un inmigrante sin papeles o no pagas a las farmacias alegando falta de dinero pero te desplazas en un cochazo oficial... eso no es que falte dinero, es que está mal repartido y es lo primero que hay que hacer antes que plantearse recortar nada.

Kiwiz
17/11/2012, 13:31
De todas las medidas que ha tomado el gobierno, TODAS han servido para empobrecer a la población o para hacer que la calidad de vida sea peor, ya sea por los recortes en sanidad, educación o por la subida del IVA, NINGUNA medida ha servido para salir de la crisis, mejorar la situación o para dialogar en torno a cómo se debe salir.

Saucjedi sí hay dinero, si no mira los miles de millones que se han gastado para convertir la deuda privada de los bancos en deuda pública, mira la cantidad de dinero que se destina a reprimir protestas sociales, y lo peor de todo es que quieren que les creamos aún cuando han mentido siempre, estamos en la miseria absoluta, hay suicidios y miserie en las calles, sólo hay que pasear por un barrio obrero. Además, EL DINERO SE SACA DE QUIEN LO TIENE, no creo que con la amnistía fiscal sirva para recaudar.

Cada vez entregamos más soberanía.

Y cada vez menos ciudadanos se creen esta mentira de que con las mismas fórmulas que llevaron a Grecia al desastre nos van a salvar a nosotros. Esta Huelga General ha remarcado todo esto, ha deblitado las mentiras, ha golpeado al gobierno.

X-Code
17/11/2012, 14:52
Si se mira friamente el tema de la inversión en material antidisturbios, se desprende que el Gobierno basicamente planea hacer lo que le salga de los jocones sin tener en cuenta como se tensa la soga que se encuentra rodeando el cuello del ciudadano normal de a pie. Se preveen movilizaciones, manifestaciones, vandalismo, quemas, disturbios, violencia callejera, etc. Lo esperan porque saben que van a empujar a la población hasta el limite y más allá.

Vamos, que nos va a tocar estar uberj*didamente j*didos por una muy larga temporada. Menos mal que estas cosas no afectan a la realeza, a los políticos, a los millonetis de turno, a los empresarios o empresaurios, menos mal que ellos sobrevivirán al desastre económico, como buenas cucarachas de la sociedad que son.

Ya estoy mas tranquilo, con esto y una birra... Ferpecto! :lol:

Kiwiz
17/11/2012, 15:43
Si se mira friamente el tema de la inversión en material antidisturbios, se desprende que el Gobierno basicamente planea hacer lo que le salga de los jocones sin tener en cuenta como se tensa la soga que se encuentra rodeando el cuello del ciudadano normal de a pie. Se preveen movilizaciones, manifestaciones, vandalismo, quemas, disturbios, violencia callejera, etc. Lo esperan porque saben que van a empujar a la población hasta el limite y más allá.

Vamos, que nos va a tocar estar uberj*didamente j*didos por una muy larga temporada. Menos mal que estas cosas no afectan a la realeza, a los políticos, a los millonetis de turno, a los empresarios o empresaurios, menos mal que ellos sobrevivirán al desastre económico, como buenas cucarachas de la sociedad que son.

Ya estoy mas tranquilo, con esto y una birra... Ferpecto! :lol:

Ya veremos si de tanto tensar la cuerda se acaba rompiendo y este gobierno tiene que dimitir porque los policías matan a a alguien en la siguiente movilización y aquí se monta una huelga indefinida y se tumba al gobierno.

dardo
18/11/2012, 16:54
Ya veremos si de tanto tensar la cuerda se acaba rompiendo y este gobierno tiene que dimitir porque los policías matan a a alguien en la siguiente movilización y aquí se monta una huelga indefinida y se tumba al gobierno.

O algún policía se acuerda de para que trabaja y a quien ha jurado proteger. No hace falta que sean muchos. Con que sea uno en el momento preciso para incomodarles es suficiente.

Ryo-99
18/11/2012, 23:26
Pregunta : Si derrocais al PP, que partido político, organización o líder os gustaría que fuese el que tomase las riendas y porqué ?

Molondro
18/11/2012, 23:27
pregunta : Si derrocais al pp, que partido político, organización o líder os gustaría que fuese el que tomase las riendas y porqué ?

uno bueno!!!

X-Code
18/11/2012, 23:28
Pregunta : Si derrocais al PP, que partido político, organización o líder os gustaría que fuese el que tomase las riendas y porqué ?

Eso va de coña, no? xD

El problema del pais es que no hay ninguna alternativa realmente viable y las coaliciones hacen o harían aguas puesto que hay mas borregos que cerebros entre las filas de los partidos.

Votadme a mi y os saco de la crisis aunque sea a hostias :lol: - bueno, no

Molondro
18/11/2012, 23:30
Votadme a mi y os saco de la crisis aunque sea a hostias :lol: - bueno, no

Pero si es lo que están haciendo ahora, de momento darnos de ostias, luego ya veremos si así nos sacan de la crisis...

X-Code
18/11/2012, 23:34
I know, I live here :lol2:

Pensé que la formula actual funcionaba bien :D

Esradikl
19/11/2012, 00:22
Pregunta : Si derrocais al PP, que partido político, organización o líder os gustaría que fuese el que tomase las riendas y porqué ?

Hombre, yo no quiero un carcelero diferente, abogaría por otro sistema. Un sistema con garantías suficientes como para que el peor de los gobernantes se vea obligado a gobernar con diligencia. Pero, también un sistema que permita a la ciudadanía votar, al menos, las leyes más importantes. Y otra cosa, ¿por qué no consideramos el sorteo para la conformación de alguna cámara? La clase política teme la pérdida de poder de si se emplea este método.

peavy
19/11/2012, 08:42
Pregunta : Si derrocais al PP, que partido político, organización o líder os gustaría que fuese el que tomase las riendas y porqué ?

Ninguno, meritocracia y que todo vaya por oposiciones. Nadie en ningún cargo importante más de 4 años. El "pueblo" puede tener derecho a veto pero generalmente las leyes las crearian los expertos de cada ministerio (catedráticos y trabajadores cualificados, nada de enchufados ni leyes propagandísticas)

ChUKii
19/11/2012, 11:29
Pregunta : Si derrocais al PP, que partido político, organización o líder os gustaría que fuese el que tomase las riendas y porqué ?

Jordi Evole, con todo lo que ha aprendido haciendo sus programas creo que no hay nadie mejor preparado que él :lol:.

cheszan
24/04/2013, 20:49
A los mediterráneos nos ven como vagos, aunque no lo somos. Es un tópico, igual que aquí en España los andaluces, los canarios o los empresarios (empresaurio) tienen que cargar con tópicos que no se ajustan a la realidad.

Refloto para actualizar con un estudio que se ha publicado, y en parte, refuerza mi tesis.

Los alemanes ven a España como un país de ociosos y corruptos (http://www.europapress.es/illes-balears/noticia-mayoria-alemanes-ve-espana-pais-corrupto-poco-fiable-pobre-ciudadanos-ociosos-elcano-20130424143549.html)

josepzin
24/04/2013, 20:54
Hombre, generalizando nosotros mismos desde España también lo vemos bastante así :D :D

pakoito
24/04/2013, 20:54
Cuando les explico a los alemanes que en españa mis amigos hacen 10 y 12 horas por la mitad de sueldo, y que lo que hay es mal management que busca maximizar los beneficios haciendo chapuzas, se les salen los ojos de las cuencas.

juanvvc
24/04/2013, 20:58
Jejeje, cómo molan los periodistas españoles. Es que solo dicen verdades cuando hasta el clippy se les queja :D

El estudio de Elcano es público y lo puedes ver aquí: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/observatoriomarcaespana/estudios/resultados/barometromarcaespana-3

Un 40% nos ve como ociosos y un 60% como trabajadores. Difícilmente el 40% es "una mayoría". Pasa exactamente lo mismo con los demás calificativos: la opción alternativa es la mayoritaria, según el estudio. Pero decir que" el porcentaje de alemanes que piensan X ha crecido en los últimos 15 años" no parece suficientemente escandaloso así que mejor usamos el sustantivo "mayoría" aunque sea evidentemente mentira.

Total, ¿quién se lee los informes del instituto Elcano? ¡Si la mitad están en inglés!