ZDV Bot
09/10/2012, 11:45
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/estudio-videojuegos-conducta-agresiva)
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/10/baby punch.jpg—No quiero hacerlo, pero llevo toda la semana jugando al Smash Bros asi que ¡FALCON PUNCH!
Leemos en Gamepolitics (http://gamepolitics.com/2012/10/08/survey-says-kids-who-play-video-games-get-more-aggressive-over-time#.UHPo_lFPjCY)lo siguiente: de acuerdo a un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Brock en Canadá, los adolescentes que juegan habitualmente videojuegos tienden a manifestar una mayor agresividad con el paso del tiempo.
El estudio se ha realizado sobre una población de 1.492 adolescentes de ocho institutos diferentes de Ontario. Durante un periodo de cuatro años -desde los 14-15 años hasta los 17-18 para el fin del estudio-, los chavales han sido interrogados sobre sus hábitos de juego y sobre cómo de habitualmente -cito textualmente- «habían empujado, zarandeado, pateado o dado un puñetazo a gente que les hubiera cabreado». Los chavales que jugaban habitualmente a juegos violentos habían incrementado su ratio de agresividad con el paso de los años, no así los que jugaban a juegos no violentos.
"Seems legit" podría pensar uno, hasta que lee que para el estudio no se tuvieron en cuenta detalles demográficos o de situación social. Sólo contemplaron factores exógenos al videojuego como el género, si eran hijos de padres divorciados y el consumo de marihuana. Lo que viene a denominarse un estudio sesgado o, de acuerdo a los términos que se usan en el gremio de la estadística, "de mierda".
Sin embargo eso no ha impedido proclamar a los investigadores que este es la primera vez que se demuestra un vínculo claro entre los juegos violentos y la conducta agresiva de los chavales.
Es la primera vez que un estudio demuestra la relación entre jugar de forma habitual a juegos violentos y la progresión de la conducta agresiva. [...] La relación entre juegos violentos y agresión es clara. [...] Es un hallazgo importante y muy relevante, particularmente dadas las horas que la juventud pasa jugando a esos juegos.
No es la sociedad competitiva donde vivimos, no es la glorificación de las conductas de dominación frente a las de cooperación, no es la constante exposición del éxito que recogen aquellos que menos ética y moral demuestran, generalmente a costa de las personalidades más apacibles, no. Son los videojuegos. Hacedles caso, lo dicen los investigadores.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/estudio-videojuegos-conducta-agresiva)
http://www.anaitgames.com/images/uploads/2012/10/baby punch.jpg—No quiero hacerlo, pero llevo toda la semana jugando al Smash Bros asi que ¡FALCON PUNCH!
Leemos en Gamepolitics (http://gamepolitics.com/2012/10/08/survey-says-kids-who-play-video-games-get-more-aggressive-over-time#.UHPo_lFPjCY)lo siguiente: de acuerdo a un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Brock en Canadá, los adolescentes que juegan habitualmente videojuegos tienden a manifestar una mayor agresividad con el paso del tiempo.
El estudio se ha realizado sobre una población de 1.492 adolescentes de ocho institutos diferentes de Ontario. Durante un periodo de cuatro años -desde los 14-15 años hasta los 17-18 para el fin del estudio-, los chavales han sido interrogados sobre sus hábitos de juego y sobre cómo de habitualmente -cito textualmente- «habían empujado, zarandeado, pateado o dado un puñetazo a gente que les hubiera cabreado». Los chavales que jugaban habitualmente a juegos violentos habían incrementado su ratio de agresividad con el paso de los años, no así los que jugaban a juegos no violentos.
"Seems legit" podría pensar uno, hasta que lee que para el estudio no se tuvieron en cuenta detalles demográficos o de situación social. Sólo contemplaron factores exógenos al videojuego como el género, si eran hijos de padres divorciados y el consumo de marihuana. Lo que viene a denominarse un estudio sesgado o, de acuerdo a los términos que se usan en el gremio de la estadística, "de mierda".
Sin embargo eso no ha impedido proclamar a los investigadores que este es la primera vez que se demuestra un vínculo claro entre los juegos violentos y la conducta agresiva de los chavales.
Es la primera vez que un estudio demuestra la relación entre jugar de forma habitual a juegos violentos y la progresión de la conducta agresiva. [...] La relación entre juegos violentos y agresión es clara. [...] Es un hallazgo importante y muy relevante, particularmente dadas las horas que la juventud pasa jugando a esos juegos.
No es la sociedad competitiva donde vivimos, no es la glorificación de las conductas de dominación frente a las de cooperación, no es la constante exposición del éxito que recogen aquellos que menos ética y moral demuestran, generalmente a costa de las personalidades más apacibles, no. Son los videojuegos. Hacedles caso, lo dicen los investigadores.
Leer noticia original en Anaitgames (http://www.anaitgames.com/noticias/estudio-videojuegos-conducta-agresiva)