Ver la versión completa : Amd o intel.... Ati o nvidia
pache_reloaded
08/10/2012, 20:48
yo soy PRO AMD Y PRO ATI.
mas barato y da calidad si no se overclokea
si overclokeas si vale. va mejor Intel y nvidia. pero si te compras un chip o una grafica con la idea de overclokearlo gastandote mas dinero para eso es mejor gastarte mas dinero en una amd o ati que te hara lo mismo de serie.
no entiendo como la gente se gasta ese pastizal en un Intel cuando si te gastas lo mismo en amd tienes el mismo rendimiento o incluso mas. y lo mismo con las graficas
podría enseñaros miles de benhacks o como se diga. de comparativas de graficas por precios y siempre gana amd... y ojo estoy hablando de dinero. comparando chips y graficas que valen igual. no entro en modelos. yo hablo de dinero
neostalker
08/10/2012, 20:59
Hombre, AMD (incluyendo ya ATI, para no andar repitiendo nombres) siempre ha guardado una gran relación calidad precio y al usuario medio siempre podrá satisfacerlo, incluso a los más exigentes si elige bien los componentes. Ahora bien, si lo que se quiere es montar el equipo más burro posible, seguramente el procesador deba ser Intel, pero en gráficas ya no estoy tan seguro porque AMD sigue sacando modelos de altísima gama que dan unos rendimientos brutales.
Lo bueno de elegir AMD es que te aseguras plena compatibilidad entre gráficas y chipsets (algo exigible siendo la misma compañía la que los produce), y si tu presupuesto es limitado puedes configurar un equipo bastante potente y aún invertir en componentes de mayor gama en otros apartados que no siempre se tienen en cuenta (por ejemplo, un disco duro SSD, un grabador Blu-Ray, mejores sistemas de ventilación, una caja mejor, una fuente de alimentación más potente...)
En cualquier caso siempre dependerá del tipo de comprador y sus necesidades.
pache_reloaded
08/10/2012, 21:36
por 200 pavos tienes el ultimo amd mejor.
y por 200 tienes un i5 de hace años
yo no digo que Intel no tenga cosas mejores. si te gastas 1000 euros tienes lo mejor esta claro
pero a mismo precio amd contra Intel gana amd de cabeza.
a todos nos gusta tener una torre gamer de 3000 euros. pero si te gastas 600 o 1000. con amd vas a salir ganando gastandote casi la mitad
princemegahit
08/10/2012, 23:36
AMD siempre ha sido precio y aprovechar componentes antiguos (aunque cada vez menos) Me acuerdo que la época de los K6 habia placas en las que podias aprovechar incluso la ram de 72 contactos, por lo que si ya tenias suficiente ram (que entonces era carisima), por 20.000 ptas o menos te ampliabas el ordenador a lo último. Buscabas eso en Intel Pentium II y ni de coña.
por 200 pavos tienes el ultimo amd mejor.
y por 200 tienes un i5 de hace años
yo no digo que Intel no tenga cosas mejores. si te gastas 1000 euros tienes lo mejor esta claro
pero a mismo precio amd contra Intel gana amd de cabeza.
a todos nos gusta tener una torre gamer de 3000 euros. pero si te gastas 600 o 1000. con amd vas a salir ganando gastandote casi la mitad
Estas equivocado en cuanto a los procesadores pache. Con las VGA la cosa está mas a favor de AMD por tema de precio/rendimiento.
Por esos 200 pavos que dices tienes el I5 2500k todo un pepinaco que si ademas le metes un poco de mano lo pones a 4ghz facilmente y si le compras un buen disipador lo pones a 4,5ghz con un poco de idea que tengas. Y a esas frecuencias los AMD ni sueñan en llegar y a esas frecuencias el I5 2500k es una bestia parda.
Pero no hace falta ocearlo. A su fecuencia de fábrica son superiores.
Aqui comparan lo último de AMD con un I7 2600k. El I7 es un poco superior al I5 pero por muy poco y solo en algunas aplicaciones 3D así que para hacerte una idea sirve:
http://www.noticias3d.com/articulo.asp?idarticulo=1513&pag=1
Aqui otra comparativa con el I5-3470 de intel (180 pavos en una tienda de componentes) frente al AMD A10-5800k (120 euros). Le da sopitas...
http://hardzone.es/2012/10/04/amd-a10-5800k-vs-intel-core-i5-3470-rendimiento-en-pruebas-sinteticas/
Y otra leyenda urbana es esa de Intel+nvidia o ATI+AMD.
Hoy en dia se puede montar Intel+ATI o AMD+Nvidia tranquilamente sin conflictos, ni problemas, ni bajadas de rendimiento.
pache_reloaded
09/10/2012, 09:06
CADA comparación que has puesto tiene unos 60 u 80 euros de diferencia.
haz una comparación a igual precio con 5 euros como máximo de diferencia y ya veremos.
no vale comparar la gama mas alta de Intel con la gama mas alta de amd porque hay 200 euros de diferencia.
y overclokear no es una opción a tener en cuenta porque entonces añade otros 60 euros en un disipador decente o una refrigeración liquida.
como vuelvo a repetir las coparaciones se hacen con el precio.
con 200 euros que se puede conseguir? con amd siempre mas que con Intel.
lo veas como lo veas.
Es cuestion de imagen de empresa. Mientras que ATI con sus gráficas ha llegado ha forjarse una imagen que yo diría que incluso supera a NVIDIA como imagen de empresa. AMD con sus procesadores tiene la coletilla de "ser la opción barata" (para bien o para mal), es el procesador que te compras cuando no tienes dinero para el Intel, al menos en mi caso.
Seguramente tienes toda la razón, que calidad precio AMD es la mejor opción, pero es como comprarse algo de marca y algo que es muy bueno pero no tiene marca. En mi opinión AMD no ha sabido "crearse marca" en cuanto a procesadores.
GRAFICAS INTEL: y luego esta Intel con sus gráficas integradas guarreras, que en mi opinion no debería haberlas llamado "Intel" porque para lo único que sirven es para dar mala imagen a la marca. Muy buena tendría que sacar Intel una gráfica para quitarse la cruz de gráfica mediocre.
Todo esto hablando de "imagen de marca", en ningún momento entro en el rendimiento real de cada marca/modelo.
Aiken
Un i5 2500k mata al AMD que quieras poner sobre la mesa sin OC alguno (y el CPU encima tiene un grandisimo margen de OC hasta los 4.5ghz), y es el gama media/alta de Intel. Además es bastante preocupante algunas referencias en rendimiento, un i3 dualcore le planta cara a un Phenom II x4 http://www.anandtech.com/bench/Product/88?vs=289 , y si claro, el precio, pero es un dualcore el i3 y el Phenom II x4 es un gama media de AMD.
En gráficas las RadeonHD rinden fabulosamente pero en CPU AMD no es lo mismo.
Pero la solución es fácil, CPU Intel y gráfica RadeonHD, buen CPU y unas pelas menos en la gráfica.
Además por lo menos yo siempre he preferido gastar algo mas en el CPU, que después no es tan fácil de buscar algo mejor para la misma placa base en un futuro. Yo he estado años con un Core2quad q9550 y le ha dado patadas a todos los AMD que iban saliendo y prácticamente una masacre en comparación cuando probé a hacerle OC. (3.9ghz, de 2.83ghz que era el CPU) Mi Q9550 a velocidad de serie 2.83ghz ya le plantaba cara a un Phenom II x4 a 3.4ghz.
En las gráficas Intel integradas si que os doy razón en que sirven para limpiarse el culo, incluso con las nuevas integradas en esta generación, solo dignas para trabajos ofimáticos. NUNCA compraría un PC con CPU Intel si tuviese que tirar de sus integradas, siempre intentaría que tuviese una gráfica dedicada Nvidia/AMD o me decantaría por la competencia.
pache_reloaded
09/10/2012, 10:04
eso de marca funcionara para la gente que no tiene ni idea y compra cosas sin saber fiándose de su primo o el de la tienda.
pero aquí en este foro sabemos muy bien lo que compramos y entendemos la relación calidad precio y todos sabemos que amd y ati a parte de ser la mas barata si compras un modelo que tu mas o menos controlas vas a tener mejor calidad que si te gastas lo mismo que con Intel o en nvidia.
y repito hablo de dinero. es que la gente no entiende ese concepto.
es como comparar un seat de 200 caballos y un mercedes de 200 caballos. es evidente que el mercedes será mejor pero pagando 5 veces mas
asi que a mismo precio amd gana.
Intel tiene cosas mejores. si te compras el ultimo i7 de 600 euros claro que es mejor. o si te compras la ultima grafica de nvidia de 1200 euros también.
ChAzY_ChaZ
09/10/2012, 10:59
pues si no han arreglado la cosa, prefiero mucho mas grafica nvidia que ati, SOLO por los drivers, los de ati almenos antes eran pura basura
y que quereis ke sus diga, yo sigo con mi torre de casi 4 o 4 años y hay muchos juegos que los mueve sin despeinarse. Hablo de AMD x2 BE 6400 y una nvidia 9600gt 512mb.....
Depende de para que quieras usar el equipo.
AMD siempre es más económico que Nvidia e Intel, o casi siempre. Yo puedo hablar de equipos gamer, en resúmen diría que los nuevos FX para juegos son malos, merece la pena continuar con un Phenom 2 quad core a tres y pico qhz, porque el rendimiento es el mismo, o a veces mejor, que un FX. En Intel la opción suele ser un i5 2500k, procesador que aguanta y aguantará lo que le eches por mucho tiempo. Pero volvemos a lo de siempre, 100€ o menos del Phenom contra 200 o más del i5.
Gráficas, pues la más potente de AMD ahora mismo, la 7970, no tiene nada que hacer contra la 690 de Nvidia. Pero claro, son 480€ vs 1000€ de la nvidia.
Los gráficos integrados de las APU's de amd le dan 20000 vueltas a los Intel HD 4000.
Así que...depende. Hoy por hoy recomiendo AMD si tu presupuesto es normal o ajustado, porque la gama alta de Nvidia excede con creces los requisitos de cualquier juego. Conla nueva generación tocará rascarse el bolsillo y volveremos nvdia, como en tiempos de la 8800 gt. Es probable que para entonces ATI tenga sus homólogos para hacerles frente.
Por poner un ejemplo:
Una 660ti vale 100 euros más que una 7870 y le sacará como muchísimo el 15% de diferencia en potencia. Y la 660 ti es peor que una 7950 que vale 30 euros más barata.
princemegahit
09/10/2012, 12:18
Además por lo menos yo siempre he preferido gastar algo mas en el CPU, que después no es tan fácil de buscar algo mejor para la misma placa base en un futuro. Yo he estado años con un Core2quad q9550 y le ha dado patadas a todos los AMD que iban saliendo y prácticamente una masacre en comparación cuando probé a hacerle OC. (3.9ghz, de 2.83ghz que era el CPU) Mi Q9550 a velocidad de serie 2.83ghz ya le plantaba cara a un Phenom II x4 a 3.4ghz.
Pero es lo que dice pache. AMD es ahorrar dinero. Te compras un AMD dual o quad por menos de 100, placa por menos de 50, aún asi, vamos a contar 150€. Para cuando se te quede pequeño a los 3 años, si no te quedan procesadores para poner en esa placa, vuelves a repetir la operación y no te habrás gastado más de 150€ de nuevo. Con Intel por 150€ solo tienes para lo más bajo de la gama, que rinde menos que un AMD de gama media, y da gracias.
Todo esto siempre contando para el uso normal y corriente que le da todo el mundo, no para los frikinerds que pululamos por aqui , y aun asi yo siempre uso AMD porque hago la operación antes descrita, si no amplio la CPU porque no la encuentro, voy a ver que han sacado de nuevo AMD y siempre me sale más a cuenta que tener un Intel cuya supuesta potencia bruta para mi pasa desapercibida porque no le sacaria provecho. Y con esto me he ahorrado 300€ casi seguro.
Carlos24
09/10/2012, 12:38
Yo no aconsejaría AMD ni en GPU ni en CPU
1) En emuladores necesitas más hardware en pcsx2 y dolphin lo demuestran
2) nulo soporte de Opengl por parte de AMD/ATI eso se paga caro cuando quieres utilizar una API Actual y no parece que vaya a cambiar a corto termino.
Si eres verdadero gamer yo me iria de cabeza por Intel 3770k (Socket 1155) + Nvidia 660 y tirando millas = buen rendimiento + GPU Compatibilidad Opengl asegurada
Yo no aconsejaría AMD ni en GPU ni en CPU
1) En emuladores necesitas más hardware en pcsx2 y dolphin lo demuestran
2) nulo soporte de Opengl por parte de AMD/ATI eso se paga caro cuando quieres utilizar una API Actual y no parece que vaya a cambiar a corto termino.
Si eres verdadero gamer yo me iria de cabeza por Intel 3770k (Socket 1155) + Nvidia 660 y tirando millas = buen rendimiento + GPU Compatibilidad Opengl asegurada
¿3770k para jugar? si de paso vas a hacer otras cosas que saquen partido al hyper threading, si, pero si no un i5 da el mismo rendimiento. (y son unos 100€ menos)
Carlos24
09/10/2012, 13:23
En los emuladores se le saca más uso al hyperthreading en los que éste preparado para ello y en algún juego se nota si está activado como los de capcom resident evil 5 y algún juego de ubisoft como el Far cry 2/3 sacando un 5-20% (Dependiendo del procesador y zona) luego si es bien cierto juegos como metro 2033 no le sienta muy bien el hyperthreading pero es una tecnologia que tiene que estar soportada si no te perjudica el límite de fps o hace casos a la inversa perdida de fps
pero tienes razón que hoy con un I5-2500k para el 80% de los juegos va sobrado pero eso haciendo referencía "Hoy en día" en un futuro ya se verá .
por otra parte en plan /Modo futurista si hay pelas me voy a por el 3930k (Socket 2011) y así estar garantizado ordenador para rato y ya de paso que tengo que comprarme un ordenador me actualizoal socket 2011 pero estan algo caras aún las placas base 180€ mínimo a ver si para el 2013 bajan de precio..
Pero a mi AMD no me vale para MacOS, con intel tengo una compatibilidad perfecta que me permite actualizar el sistema como si de un mac real se tratase, sin historias de hackeos raros.
Por otro lado, uso una grafica ATI porque me es compatible, da mas rendimiento y menos precio, aun sigo usando una 4850 que va de coña.
Para mi es un factor determinante a la hora de elegir entre AMD o Intel, mi recreativa usa AMD porque es barato y da un rendimiento muy bueno (180€ por las tripas de la recre? deme dos!), pero para el pc, no tengo otra que quedarme con Intel si quiero seguir usando el mismo SO.
neostalker
09/10/2012, 14:05
Yo no aconsejaría AMD ni en GPU ni en CPU
1) En emuladores necesitas más hardware en pcsx2 y dolphin lo demuestran
2) nulo soporte de Opengl por parte de AMD/ATI eso se paga caro cuando quieres utilizar una API Actual y no parece que vaya a cambiar a corto termino.
Si eres verdadero gamer yo me iria de cabeza por Intel 3770k (Socket 1155) + Nvidia 660 y tirando millas = buen rendimiento + GPU Compatibilidad Opengl asegurada
Ya, pero estamos hablando de relación calidad-precio. A cuánto se va la combinación que propones?
Buscando precios en Alternate (solo la primera página de la búsqueda de los componentes):
- Procesador (de 304 a 329 euros)
- Gráfica (de 229 a 339 euros, según el modelo)
- Placa base (la más barata tamaño ATX ronda los 70-80 euros)
Ciñéndonos a eso estamos hablando de un rango de precios de 603-748 euros, y eso sin contar con una cantidad de RAM adecuada (menos de 6 gigas con esa configuración es perder el tiempo), disco duro, caja, fuente de alimentación, disipación, etc.
La mayoría de gamers, salvo los muy exigentes, no está dispuesto a hacer ese desembolso y eso te lo garantizo.
Yo he sido tradicionalmente gamer de PC (aunque en estos últimos 3 años le he dado mucho más a las consolas) y como mi presupuesto siempre ha sido limitado, he optado por AMD en cuanto a procesadores y en gráficas casi siempre (con excepciones), gastándome menos de 400€ en cada configuración inicial y ampliándola progresivamente con cambios de gráficas o procesadores según se iban quedando obsoletos, siempre tras un mínimo de 3 años. Y he podido jugar a casi todo lo que he tenido delante en una configuración gráfica máxima o elevada.
Lo que está claro es que renuncio a jugar a doble o triple pantalla como hacen algunos gamers con recursos y cosas así.
-----Actualizado-----
Pero a mi AMD no me vale para MacOS, con intel tengo una compatibilidad perfecta que me permite actualizar el sistema como si de un mac real se tratase, sin historias de hackeos raros.
Por otro lado, uso una grafica ATI porque me es compatible, da mas rendimiento y menos precio, aun sigo usando una 4850 que va de coña.
Para mi es un factor determinante a la hora de elegir entre AMD o Intel, mi recreativa usa AMD porque es barato y da un rendimiento muy bueno (180€ por las tripas de la recre? deme dos!), pero para el pc, no tengo otra que quedarme con Intel si quiero seguir usando el mismo SO.
Tu caso es exactamente lo que le comentaba a Pache: depende del comprador y lo que necesite.
Tú necesitas obligatoriamente Intel porque trabajas con un software que es incompatible con AMD, ni precios ni leches, no tienes otra alternativa xD
En los emuladores se le saca más uso al hyperthreading en los que éste preparado para ello y en algún juego se nota si está activado como los de capcom resident evil 5 y algún juego de ubisoft como el Far cry 2/3 sacando un 5-20% (Dependiendo del procesador y zona) luego si es bien cierto juegos como metro 2033 no le sienta muy bien el hyperthreading pero es una tecnologia que tiene que estar soportada si no te perjudica el límite de fps o hace casos a la inversa perdida de fps
pero tienes razón que hoy con un I5-2500k para el 80% de los juegos va sobrado pero eso haciendo referencía "Hoy en día" en un futuro ya se verá .
por otra parte en plan /Modo futurista si hay pelas me voy a por el 3930k (Socket 2011) y así estar garantizado ordenador para rato y ya de paso que tengo que comprarme un ordenador me actualizoal socket 2011 pero estan algo caras aún las placas base 180€ mínimo a ver si para el 2013 bajan de precio..
Esos casos de juegos que sacan mejores resultados con un i7, no los conocía, la verdad todas las reviews que he visto y lo que he probado personalmente me han hecho ver que bueno, sí que puedes arañar algún fotograma más, pero en mi caso serían unos 3 ó 4 fps. Y esto es imperceptible para el ojo, yo lo sabía porque el test lo indicaba, pero pones las dos máquinas juntas y es imposible distinguir. Es posible que de cara al futuro sí que aprovechen más estas tecnologías, pero a saber.
Dios el 3930k...eso serán más de 500€ fijo, quien pudiera, si el PC que uso actualmente para jugar me costó a mi menos de 600€ tirando de componentes de segundamano y ofertas [Ahhh]
En la revista Micromanía, tienen en su sección de recomendaciones un presupuesto por 6000 y pico euros... quien se gasta eso sólo para jugar, yo creo que nadie, que bestias...
Carlos24
09/10/2012, 15:16
Sí el 3930k Está carillo hoy en día ronda los 550€ espero que para el 2013 baje el procesador y las placas bases del socket 2011 que hoy en día por menos de 1100-1200€ no puedes tener algo decente gamer bajo éste socket .
Yo no me gastaría 6000€ eso es una locura xDDD en un ordenador pero sí por ejemplo 1000-1200€ y que el ordenador me dure al menos 5-6años con la misma placa base y posiblemente meterle 16GB o 32GB así futuro garantizado para cualquier cosa que la memoria está bastante tirada de precio xDDD.
Pero es que un i5 2400 es mejor en la mayoría de pruebas al FX-8150 de 8 cores con turbo a 3.9ghz (el mejor CPU de AMD) apenas comprime algo mas rápido en algunos codecs a 2 pasadas. Y el i5-2400 ya ni se vende y el i5-3350P (el mas pequeño i5 a la venta y 163€) debe ser bastante mejor... de verdad no todo son los cores y mhz, que son baratos si pero en prestaciones no son una maravilla, ¿que irán muy bien para jugar?, claro, la gente juega muy bien aun con los Core2quad a 3ghz a juegos como BF3 y Crysis 2 con buenas graficas, pero si un Intel de nueva generación con la misma gráfica que vuestro equipo rinde mas que no os extrañe.
http://www.anandtech.com/bench/Product/434?vs=363
En el rango de precios de los 100€ AMD compite bien y son muy aconsejables, pero en cuanto empiezas a alcanzar el rango de precio de los i5 no hay ni un AMD que valga la pena. Con los FX AMD se la ha pegado.
pache_reloaded
09/10/2012, 16:21
una pregunta un poco offtopic
un ssd de 60 gigas por 50 euros esta bien?
o se me va a quedar corto.
para meter el sistema operativo y algún juego que vaya a jugar con eso sobra no?
no me quiero gastar mas
neostalker
09/10/2012, 16:23
una pregunta un poco offtopic
un ssd de 60 gigas por 50 euros esta bien?
o se me va a quedar corto.
para meter el sistema operativo y algún juego que vaya a jugar con eso sobra no?
no me quiero gastar mas
Yo creo que se te va a quedar corto. Paga 30€ más y píllale al tito Anarchy el que tiene de 120 en su mercadillo.
pache_reloaded
09/10/2012, 16:39
uno del tito anarchy??? seguro que me lo manda con un key logger o algo..... o me lo manda con cerillas dentro del disco y cuando empieza a girar me quema la tore.. o peor.. me lo manda lleno de porno
Un Windows 7 puede ser entre 10 y 17gb, el resto programas y juegos, tu ya verás si es suficiente.
Los precios de los SSD de 128gb han bajado mucho, por alrededor de 90€ se empiezan a ver los Crucial M4 que es de lo mejorcito.
No han bajado lo suficiente para mi aun.
pache_reloaded
09/10/2012, 17:55
sale casi a 1 euro por giga.
cuando este a 5 gigas por 1 euro ya será casi comprable de serie
Hasta un g680 se merienda a la mayoria de AMDS de su precio y mas... vamos hasta un G630 de menos de 60 pavos
http://www.tomshardware.com/reviews/gaming-fx-pentium-apu-benchmark,3120-10.html
Si nos metemos en i3 i5 i7 No hay color.
Y ojala no fuera asi, mas competencia, mejores precios
-----Actualizado-----
y para tenerlo ordenadito una tabla, de "equivalencias y orden":
http://www.tomshardware.com/reviews/gaming-cpu-review-overclock,3106-5.html
pache_reloaded
09/10/2012, 22:45
bonita tabla ordenada por capacidad pero no por precio.
seguís comparando mercedes de 200 caballos con seats de 200 caballos
Si te estamos diciendo que si tiras al CPU Intel mas o menos similar de precio viene a rendir prácticamente igual...
No te estamos diciendo que un i5 es superior por costar mas, es que AMD no tiene nada en esa escala de rendimiento y precio.
La gente se cree que el tope de gama de AMD rinde lo que un i7 costando 180€, y dura realidad es que el tope de gama de AMD ni le puede rozar al i5 2500k. Otro pensamiento es que un Phenom II x4 (o FX equivalente) es mil veces mejor que un i3 dualcore... lamentablemente he visto un i3 ivy dando mas frames que un AMD Phenom II x6 con la misma gráfica en algunos juegos, que no será en todos los casos, pero Dirt 3, Crysis Warfare, FarCry2, WoW, Dragon Age y Fallout 3 son algunos. Depende del uso de multicores que haga el juego pero el rendimiento de los 2 cores del i3 es asombroso. (francamente siempre he pensado que los i3 no eran gran cosa pero estaba bastante equivocado)
¿3770k para jugar? si de paso vas a hacer otras cosas que saquen partido al hyper threading, si, pero si no un i5 da el mismo rendimiento. (y son unos 100€ menos)
Yo tengo un 3570 K , que es un i5 desbloqueado y se mea al I7 en la mayoria de juegos si no desactiva el hyperthreading
La grafica integrada vale para no usar la geforce para tareas cotidianas y para codificar videos a gran velocidad
Hasta ahora he usado Intel + nVidia. Pero me he pasaado a AMD + ATI y muy contento. Un ordenador el doble de potente que el que tenía por la mitad del precio.
HDD - 0€ (Ya lo tenía)
Caja Thermaltake - 40€
Refrigerador líquido Küler - 60€
Placa AM3+ de las buenas - 45€
AMD FX-8150 BE - 188€
ATI 6850 1GB desbloqueada por mí luego a una 6950 - 145€
Fuente de 600W - 50€
Pasta térmica - 2'50€
8 GB de RAM DDR3 PC1600 - 45€
total: 548,5 €
Mi antiguo C2D 6800 + GeForce 280 me salió por casi 900.
El equipo que tengo ahora me da, comparativamente, el doble de potencia. (Medido con FPS)
el 8150 lo tengo a 4,5GHz y tan fresquito que está.
Mi viejo se actualizó el pc a la vez que yo y se compró un i5 2500 y una 650.
Se supone que es el competidor inmediato. El i5 se puede poner a 4, de ahí ni se te ocurra pasar, que se sube a 90º en cinco minutos.
Hicimos una prueba de rendimiento con tres juegos: Flight, Crysys 2 y mass effect 3. Ninguno diseñado para ati.
Mi PC ñe dió sopas con hondas con casi un 12% de diferencia de promedio. Los jugamos a gráficos mínimos para que las tarjetas no interfiriesen.
Pero hay una cosa cierta. A partir de cierto punto, el ojo no distingue.
A menos que puedas ver a más de 24 imágenes por segundo, superhombre.
Asique elige la configuración que quieras.
EDIT: Corresgido el herror en el CPU de mi apadre :P
No es lo mismo subir un 2500k a 4.5ghz con buen disipador subiendo el multi. (con un Heatpipe bueno, no hace falta refrigeración liquida) El mio se mantiene en unos rangos de temperatura realmente buenos. (nada de 70º, y 90º ni soñando vamos, 39º reposo y 50 y pocos en uso intenso)
Que hacer agonizar un 2600 tirando OC del FSB para ir a 4ghz...
De todas formas no es mal equipo lo que te has pillado ni mucho menos, rinde estupendamente para jugar sin lugar a dudas y has elegido una gráfica buena también (y mas si la has modificado)
Pero un i5 2500k a 4.5ghz te gana sin dudarlo.
En placas base si te doy razón en que son algo mas baratas.
Por otra parte no compares una 6950 (gama alta) con una 650, el ancho de banda de memoria y el texel rate es el doble, y un tercio mas de pixel rate, y consume casi 4 veces mas de vatios, tiene que dar mas fps por huevos. Es que no hay mas historias. (o tírala xD) http://www.hwcompare.com/13510/geforce-gtx-650-vs-radeon-hd-6950-2gb/
Menos mal que no has comparado poniendo la integrada de Intel. xD
La 650 es bastante malucha, para que engañarse, bajar de las Ti no suele ser lo suyo y Nvidia siempre es mas cara, así que barata y no Ti mala compra, yo no la hubiese recomendado (mi 560Ti la deja en mal lugar), has comprado una tarjeta de por si mejor y encima la has mejorado aun mas al desbloquearla a una gama alta según dices, un 20~25% de mejora que habrías ganado no es poca cosa... si es que es verdad que has subido a una 6950 o solo a medias, no doy con información alguna sobre ello.
¿Un i5 2600? ¿eso existe? y si es un i7 2600 le tiene q dar al FX-8150 BE UNA PALIZA!
Si, frente a un i7 no da la talla, pero tampoco me preocupa. En cuanto empiecen a salir juegos optimizados para AMD usarán los 8 núcleos, y entonces veremos cuçal es la potencia real. Hasta entonces, son solo cálculos hechos con juegos que no aprovechan ni uno ni otro.
Esos 8 núcleos de los FX no son tan "8 nucleos" como lo venden. Comparten caché y bus.... Vamos que a efectos prácticos es la misma tecnología que la HT de Intel y sus I7.
Y en cuanto rendimiento el IGP de AMD desde los Athlon XP está como unos 2-3 años por detras de Intel.
Es una pena pero es lo que hay. Y yo no soy ningún fanboy. Tuve un Athlon 1ghz y luego un AthlonXP 3500 porque en aquella época si que rendían igual o mas que los PIV y ademas por menos dinero. Pero cuando pasamos a los Cuore Duo y hasta hoy AMD no da la talla. Las cosas como son, esto no es cuestión de gustos es cuestión de mediciones y rendimiento. Ahora tengo un Intel Q6600 oceado a 3,2ghz que es un procesador de hace ya cinco años y no envidia nada de los actuales AMD. Bueno los ultimos FX de "8nucleos" ya si que son bastante superiores pero mira que ya ha llovido...
http://hardzone.es/wp-content/uploads/2012/03/AMD-VS-Intel-Juegos.png
En aplicaciones multihilo, codificción de vídeo y tal suben un poco pero aún a años luz de los I7 Intel.
http://hardzone.es/wp-content/uploads/2012/03/AMD-VS-Intel-30.png
Dn@ a un I5 2500k que cuesta como tu FX le pones el sistema de refrigeración que le has puesto al FX y lo llevas hasta casi los 5ghz y a esas frecuencias se merienda a dos FX a la vez aunque le pongas 16 núcleos en juegos. En aplicaciones bastante parecido.
A mi lo que me da miedo es que Intel dentro de 8 meses va a sacar el nuevos socket 1150 con nuevos procesadores. Espero que AMD tenga algo para entonces porque si no se van a quedar para PCs de oficina.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.