Ver la versión completa : soy yo? o esta todo carisimo.
pache_reloaded
05/10/2012, 17:00
uffff lo estoy flipando. no se si me he vuelto un rata por estar acostumbrado a comprar en chinos y trato extremo y cosas asi. pero quería comprar unos simples vaqueros.
me acerco a un centro comercial de estos con mil tiendas.
primero paso por el corte ingles, Jack and jones. pull bear.... de 60 euros no baja.. bueno es normal.
entonces voy ya por tiendas normales. sin marca.... y lo mas barato que vi eran de 40 euros y de calidad mala. de los que venden los chinos a 5 euros...
***** es que ha pasado algo? soy yo? es normal que unos vaqueros sin marca y malos valgan 40 pavos?
la gente iba con bolsas hasta arriba como si no hubiera un mañana. y al final no he comprado nada.
pensaba comprar algo de ropa y es que ni una sucia camisa. que la mas barata eran 25 pavos.
ahora a las 5 voy a ir a un par de chinos que tendrán ropa mala. pero de 5 euros o 10 como mucho no sube.
luego dicen que si hay que apoyar al comercio español. pues por mi que se arruinen.
GameMaster
05/10/2012, 17:03
si quieres apoyar al comercio español no te vayas al corte ingles, te vas a la tienda de ropa de tu vecina
lemure_siz
05/10/2012, 17:11
Si, te has vuelto un rata. Todo es caro y te diria que en las tiendas de barrio (no chinas) mas aun, que tienen que luchar contra los Springfield, Pull Bear, y demas. Por otro lado, prueba en C & A, yo suelo comprar bastante ropa ahi y no estan muy subidos a la parra.
GameMaster
05/10/2012, 17:13
yo he comprado ropa toda la vida en la feria, suele ser mucho mas barata, aunque existan imitaciones, tambien hay ropa corriente a buen precio que te va durar lo mismo que una de marca, pantalones o zapatos por ejemplo.
pache_reloaded
05/10/2012, 17:18
pues hare eso. me dare una vuelta por mi barrio a tiendas normales. yo mas de 15 pavos no pago por unos vaqueros
El problema que la gente no ve aquí es que al pequeño comerciante tiene que pagar impuestos y aranceles a punta pala, y ahora más en tema textiles.
A grandes cadenas esto les resbala, pero cuando veis unos vaqueros por 15€ en una tienda pequeña, pensad que el comerciante se llevará 4€ o 5€ (y gracias!) a lo sumo por su venta.
Yo me estoy cansando de que todo el mundo compare precios en España con precios de compra directa en China.
En China los precios no incluyen el 21% de IVA ni los aranceles (que pueden ser otro porcentaje bien alto) dependiendo del tipo de producto, ni el pago de las gestiones aduaneras, y un largo etc...
En China no se tienen que preocupar de darte 2 años de garantía.
En China no se tienen que preocupar de cumplir los requisitos legales que exigen en España, entregar toda la documentación cuando lo requieran, pelear con aduanas, asesorar a los clientes, darles un servicio postventa en caso de problemas, etc...
Estoy hasta los huevos de tanta comparación. Luego la gente llora porque España se va a la mierda, pero prefieren comprar en China un producto para ahorrarse 20 euros... Eso sí, cuando les falla intentan darnos el cambiazo a nosotros (compran una consola y nos devuelven la comprada en China diciendo que le ha llegado defectuosa o que ya no la quieren), para no perder pasta. Total, nosotros somos una empresa y seguro que nos lo podemos permitir...
JoJo_ReloadeD
05/10/2012, 17:24
El problema que la gente no ve aquí es que al pequeño comerciante tiene que pagar impuestos y aranceles a punta pala, y ahora más en tema textiles.
A grandes cadenas esto les resbala, pero cuando veis unos vaqueros por 15€ en una tienda pequeña, pensad que el comerciante se llevará 4€ o 5€ (y gracias!) a lo sumo por su venta.
Yo me estoy cansando de que todo el mundo compare precios en España con precios de compra directa en China.
En China los precios no incluyen el 21% de IVA ni los aranceles (que pueden ser otro porcentaje bien alto) dependiendo del tipo de producto.
En China no se tienen que preocupar de darte 2 años de garantía.
En China no se tienen que preocupar de cumplir los requisitos legales que exigen en España, entregar toda la documentación cuando lo requieran, pelear con aduanas, asesorar a los clientes, darles un servicio postventa en caso de problemas, etc...
Estoy hasta los huevos de tanta comparación. Luego la gente llora porque España se va a la mierda, pero prefieren comprar en China un producto para ahorrarse 20 euros...
Son los mismos que luego lloraran cuando les impongan las condiciones laborales chinas, porque como todo el mundo compra en china, pues habra que competir con ellos o morir...
Es que el gran error es comparar precios con otros países que no sean de tu mismo nivel, no puedes comparar lo que vale una barra de pan aquí, que lo que vale en Zimbabwe...
¿quieres mirarte en un espejo? hazlo con los precios del primer mundo, mira lo que vale un vaquero aquí y en NY por ejemplo, y aun así tendrías que sumarle aranceles.
El mejor marco de comparación es dentro de la UE que no hay aranceles, si miras veras que los precios en España no son caros, lo que pasa es que en otros países tienen mas dinero para comprar las cosas, y si estas tan ciego que no ves que no esten las cosas caras, sino que nuestros sueldos son ridiculos es que estás ciego o te han engañado...
Cada vez que me comparan precios de cosas de aquí con cosas de China me mosqueo, ¿comparamos sus condiciones laborales(incluidos los sueldos) con las nuestras?, cámbiate tu si quieres, yo me quedo con mis vaqueros de 40-60€ pagados a ser posible a el mediano empresario, que si prospera, quien sabe si no contratará el dia de mañana a un familiar!
futublog
05/10/2012, 17:42
los chinos de mi pueblo no quieren nada made in china, con eso te lo digo tó...
http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash3/276606_119430914827487_1346229289_n.jpg
Si quieres vestirte por muy poco precio pon pegatinitas de recogidas de ropa por toda la calle, luego en tu casa elige entre el amplio repertorio de ropa la que te guste mas o esté mas limpia, y que puedas usar; el resto se lo llevas a cualquier casa de recogida de ropa y veran que bueno eres...
mira bien en los bolsillos
jijijij
JoJo_ReloadeD
05/10/2012, 17:47
Yo si fuera por mi, cerraba todos los contactos comerciales con paises en donde no se respeten los derechos del trabajador y este pueda vivir de una manera digna, en vez de malvivir en un pseudo sistema esclavista.
Asi, los precios subirian aqui, sobre todo de tema electronica, pero se crearia empleo en occidente, y los consumidores tendriamos la certeza de que al comprar un chisme no estamos puteando a los 27mil chinos hacinados en la fabrica-ciudad donde ahora mismo se fabrican, si no que va al sueldo de un trabajador que curra aqui de forma digna.
In b4 ragetiem por parte de los neoliberales del forro, que han dejado de leer despues de 'los precios subirian aqui'.
pache_reloaded
05/10/2012, 17:49
yo en los chinos no compro ciertas cosas. por ejemplo un cuchillo que a los dos días no corta o se le sale el mango. o cualquier cosa que no sea para usar y tirar.
la verdad es que tenemos unos sueldos miserables. que asco da todo
Yo si fuera por mi, cerraba todos los contactos comerciales con paises en donde no se respeten los derechos del trabajador y este pueda vivir de una manera digna, en vez de malvivir en un pseudo sistema esclavista.
Asi, los precios subirian aqui, sobre todo de tema electronica, pero se crearia empleo en occidente, y los consumidores tendriamos la certeza de que al comprar un chisme no estamos puteando a los 27mil chinos hacinados en la fabrica-ciudad donde ahora mismo se fabrican, si no que va al sueldo de un trabajador que curra aqui de forma digna.
In b4 ragetiem por parte de los neoliberales del forro, que han dejado de leer despues de 'los precios subirian aqui'.
Si se cumpliera a rajatabla eso que propones, al final los precios aqui llegarian a un punto que no subirian mas, pero habria mas curro y la gente tendria mas poder adquisitivo y subirian los salarios.
pache_reloaded
05/10/2012, 18:00
y pedirles impuestos a los chinos?
que traigan lo que quieran pero si les cobramos 10 veces mas por traerllo no podrán venderlo tan barato y les sacamos dinero en impuestos
JoJo_ReloadeD
05/10/2012, 18:07
Si se cumpliera a rajatabla eso que propones, al final los precios aqui llegarian a un punto que no subirian mas, pero habria mas curro y la gente tendria mas poder adquisitivo y subirian los salarios.
Es que no solo seria asi, si no que paises que viven de vender barato, como china, a falta de un mercado para dar salida a sus productos, tendrian que vender a clientes nacionales... y para tener clientes nacionales tienes que tener ciudadanos con cierto poder adquisitivo y tiempo libre!
En resumen, que redundaria con el tiempo en un mundo mejor para todos.
Pero claro, esto no es libre mercado, no se deja al pez gordo abusar del chico, que es la sacrosanta directriz de los libeggales...
lemure_siz
05/10/2012, 18:07
Se trata de competividad. Cerrar la frontera a productos chinos mas pronto que tarde nos hunde. Esto es como una carrera, si no corres como los demás, estos te adelantan y tu te quedaras rezagado y perderas.
JoJo_ReloadeD
05/10/2012, 18:13
Se trata de competividad. Cerrar la frontera a productos chinos mas pronto que tarde nos hunde. Esto es como una carrera, si no corres como los demás, estos te adelantan y tu te quedaras rezagado y perderas.
Cuando dentro de 20 años tus hijos tengan que trabajar 14 horas diarias a cambio de un sueldo que no les da mas que para comer, y ni siquiera de forma decente, a lo mejor te acuerdas de este dia, donde un loco comentaba estos temas...
lemure_siz
05/10/2012, 18:36
¿Que te hace pensar que me gusta como funciona la economía de hoy? La realidad es la que es, no esta wn tu mano ni en la mia cambiarla. Ojala...
JoJo_ReloadeD
05/10/2012, 18:38
¿Que te hace pensar que me gusta como funciona la economía de hoy? La realidad es la que es, no esta wn tu mano ni en la mia cambiarla. Ojala...
Desde luego, pero eso no quita que se nos ocurran cosas, a nosotros, pobres curritos de a pie de calle, que harian de este un mundo mejor...
lemure_siz
05/10/2012, 18:45
Sabes que pasa? En mi entorno soy de lo mas idealista y "rojo" que te puedas encontrar, pero la vida poco a poco te va quitando el idealismo a pedradas, y duelen.
JoJo_ReloadeD
05/10/2012, 18:56
Sabes que pasa? En mi entorno soy de lo mas idealista y "rojo" que te puedas encontrar, pero la vida poco a poco te va quitando el idealismo a pedradas, y duelen.
Esta claro, pero aun asi, si queremos que nuestros hijos vivan como minimo como nosotros... nos toca actuar en consecuencia... porque al paso que vamos van a vivir mucho peor que nosotros...
http://www.youtube.com/watch?v=UeRDg-AtCgg
selecter25
05/10/2012, 19:08
Tarde o temprano (más bien temprano diría yo) la base de la economía china cambiará, de hecho ya ha empezado a hacerlo.
De momento el afán de controlar las materias primas ha ido cayendo y ahora parece que lo que les interesa es invertir en infraestructuras para abastecer a la clase media que ha surgido con el boom de la exportación, por lo que si dejan de competir en ciertos aspectos en el marco internacional, el precio del petróleo y de la mayor parte de materias primas caerá, y una vez que el mercado internacional deje de ser importante para ellos, los precios serán cada vez menos competitivos hasta le punto en que no interesará comprar nada a China. Digamos que está madurando, como lo hizo hace años Japón o también Taiwan.
Yo particularmente soy asiduo importador de cositas chinas, aunque lo hago solo con productos que me son difíciles o imposibles de encontrar en España.
akualung
05/10/2012, 20:06
Cuando dentro de 20 años tus hijos tengan que trabajar 14 horas diarias a cambio de un sueldo que no les da mas que para comer, y ni siquiera de forma decente, a lo mejor te acuerdas de este dia, donde un loco comentaba estos temas...
Por eso lo mejor es hacer como yo: no tener hijos y punto. Quieren nuevos esclavos? Pues que se los pinten al óleo. Yo es que vamos, para tener un hijo, como no me toque primero una lotería millonaria que sepa que no me voy a poder gastar esa fortuna en toda la vida, quien me anime a tener hijos se va a llevar de mí una estruendosa carcajada en su pvta cara.
Además, en serio, no entiendo esa maldita obsesión de la gente por tener hijos. Tan débil es la gente que enseguida ceden a la presión social y familiar? A mí a la que alguien me dice "los hijos para cuándo?" contesto "cuando me los cuides tú, gilip0llas". Recuerdo en uno de mis ultimos trabajos uno de los jefes que había sido padre por segunda vez y estaba baboso perdido con ese tema y nos iba a todos pinchando conque ya teníamos edad para tener una femilia y tal. Recuerdo que a mí también me lo decía mucho "hay que tener hijos, hay que tener hijos" y unos meses después va el hijo de su madre y me despide. Muy coherente, sí, me anima a tener familia y luego me quita el sustento para mantenerles. Jodido falso cínico de m1erda.
-----Actualizado-----
Desde luego, pero eso no quita que se nos ocurran cosas, a nosotros, pobres curritos de a pie de calle, que harian de este un mundo mejor...
No te preocupes, que en cuanto salga alguien que realmente idee una manera revolucionaria de cambiar las cosas y tenga los medios para ponerlas en práctica, verás que rápido lo quitan de enmedio los que mandan. Anda que no tienen maneras de hacerlo, pensemos por ejemplo en el amigo Assange.
Estoy hasta los huevos de tanta comparación. Luego la gente llora porque España se va a la mierda, pero prefieren comprar en China un producto para ahorrarse 20 euros...
En esto se resume, básicamente el hábito comprador del 90% de españoles, yo incluido. Del otro lado están los que ganan mucho y/o los fans de apple :P
Dullyboy
05/10/2012, 20:53
uffff lo estoy flipando. no se si me he vuelto un rata por estar acostumbrado a comprar en chinos y trato extremo y cosas asi. pero quería comprar unos simples vaqueros.
me acerco a un centro comercial de estos con mil tiendas.
primero paso por el corte ingles, Jack and jones. pull bear.... de 60 euros no baja.. bueno es normal.
entonces voy ya por tiendas normales. sin marca.... y lo mas barato que vi eran de 40 euros y de calidad mala. de los que venden los chinos a 5 euros...
***** es que ha pasado algo? soy yo? es normal que unos vaqueros sin marca y malos valgan 40 pavos?
la gente iba con bolsas hasta arriba como si no hubiera un mañana. y al final no he comprado nada.
pensaba comprar algo de ropa y es que ni una sucia camisa. que la mas barata eran 25 pavos.
ahora a las 5 voy a ir a un par de chinos que tendrán ropa mala. pero de 5 euros o 10 como mucho no sube.
luego dicen que si hay que apoyar al comercio español. pues por mi que se arruinen.
Si no eres una whore de la moda la ropa se compra en outlets. Ya sean físicos o por internet, ropa de calidad a menos de ese precio que pones.
Limonetti
05/10/2012, 21:11
Pues yo ultimamente estoy volviendo a comprar en las tiendas del barrio. Las que conozco estan realmente vendiendo a precios muy asequibles. La ropa no es de marca, y ya no entro en la calidad porque quizas no sea mucho mejor que la de un Primark, por comparar con algo. Ademas de que no tienen la cantidad que hay para elegir en unos grandes almacenes. Pero oye, que un precio similar, ropa a mi gusto y al lado de casa.
Lo que ha comentado un forero de la competitividad es la mayor chorrada que he oido en mi vida, ¿Que alguien me explique como cohones compites contra alguien que gana 300€ al mes?, se podra hablar de competitividad si miras en el mismo pais y rango salarial, pero vender mierda diciendo que los chinos son mas productivos...... Si claro y mis cohones 33
En el H&M los hay desde 15€, hechale un vistazo a su web. La ropa de los chinos será muy barata, pero en cuatro días se les deshacen las costuras. Y empiezan a tener una elevada inflación. Cada vez sale menos a cuenta comprar en el DX y cia. Es lo que tiene trucar tu moneda, que al final se ve el tongo.
princemegahit
05/10/2012, 21:35
Zapatillas victoria , paredes, puma en los 80: Precio de las victoria:1000 ptas, paredes 1500 ptas, puma :2000 ptas, además de tener que aguantar "a donde vas con eso comprate unas nike o unas cons" que valian de 7 a 18.000 ptas.
Zapatillas victoria , paredes, puma, hoy: 30€, 45, 70€
No creo que sea todo cuestión de lo que hacen o dejan de hacer los chinos.
pache_reloaded
05/10/2012, 21:36
yo en dx ya no pido nada
tardan mas de un mes.
pido cosas y pone shiping y luego de golpe y sin avisar pone pendiente y tengo que cancelar.
directamente lo busco en ebaia que sale igual y llega en 1 semana como mucho
lo que no compro es en tiendas físicas de informática. te timan por la cara. un lector de tarjetas que vale 60 centimos te lo cobran por 6 o 10 euros. te ven cara de tonto o algo.
Completamente de acuerdo en meterle unos buenos aranceles a los productos Chinos, ojalá no estuvieramos en la UE para poder hacerlo. Yo, desde que tengo el coche averiado, compro más en pequeños comercios porque voy andando.
Zapatillas victoria , paredes, puma en los 80: Precio de las victoria:1000 ptas, paredes 1500 ptas, puma :2000 ptas, además de tener que aguantar "a donde vas con eso comprate unas nike o unas cons" que valian de 7 a 18.000 ptas.
Zapatillas victoria , paredes, puma, hoy: 30€, 45, 70€
No creo que sea todo cuestión de lo que hacen o dejan de hacer los chinos.
En los 80 tampoco ganabas 166.000 pesetas. Y tampoco habia que competir contra 1300 millones de chinos, 150 millones de rusos, 80 millones de alemanes y varios paises emergentes o marruecos.
Yo las zapatillas deportivas las suelo comprar en el LIDL por unos 20€, made in germany y me duran un par de años.
futublog
05/10/2012, 22:17
y pedirles impuestos a los chinos?
que traigan lo que quieran pero si les cobramos 10 veces mas por traerllo no podrán venderlo tan barato y les sacamos dinero en impuestos
pero no diez, sino veintemil...
en serio, deberia costar un pastonal immportar mierdas productos de la china, aparte que ahora los hijos de la gran china lo estan poniendo to mas caro, se estan aprovechando de lo tonto que somos, porque algunas cosas como tornilleria salen mas barato en ferreterias.
Por lo menos en las de mi pueblo
princemegahit
05/10/2012, 22:21
En los 80 tampoco ganabas 166.000 pesetas. Y tampoco habia que competir contra 1300 millones de chinos, 150 millones de rusos, 80 millones de alemanes y varios paises emergentes o marruecos.
Yo las zapatillas deportivas las suelo comprar en el LIDL por unos 20€, made in germany y me duran un par de años.
Ni en los 80 ni ahora. Y no entiendo lo de competir subiendo los precios, asi quieren ganar algo? Porque si fuera el precio mayor, pero mayor calidad, aún , pero lo absurdo es que salvo a excepciones , son de la misma calidad. No digo que tengan que regalarlo, pero la verdad, zapatillas de 70€ que estan mal cosidas o que se les despega la suela a los 6 meses, no me parece normal, para eso me compro la de los chinos.
Si no eres una whore de la moda la ropa se compra en outlets. Ya sean físicos o por internet, ropa de calidad a menos de ese precio que pones.
Exactamente. En un buen outlet te puedes vestir de **** madre con pocas perras. 40 o 50€ por unos vaqueros del grupo Inditex me parece un **** robo. Tengo varios vaqueros Diesel y el más caro no llegó a 60€. Todos de outlets por supuesto, que estos te soplan 140€ a principios de temporada. La ropa de marca cuesta más por la marca pero tambien es de mejor calidad y sobre todo sienta mejor. Hoy mismo le he comprado a mi hija vestido, camiseta y jersey, por 45€ (Ikks y Levi's). La temporada pasada recien salidos al mercado me hubieran costado 165€.
Yo compro toda la ropa en Primark. Lo malo es que las filas para pagar son henormes.
Completamente de acuerdo en meterle unos buenos aranceles a los productos Chinos, ojalá no estuvieramos en la UE para poder hacerlo. Yo, desde que tengo el coche averiado, compro más en pequeños comercios porque voy andando.
El problema no es este. De hecho ya existen aranceles especiales y específicos para determinados productos que provienen de China, como la ropa.
El problema es que los pequeños comerciantes tenemos que pagar esos aranceles y todo el resto de impuestos añadidos y además dar unas condiciones de compra mínimas que cumplan las leyes de España y la CE (!y sacar un beneficio para vivir!). Si todos hicieran eso, no habría problemas, ya que se generaría dinero para el estado en el momento de la entrada del producto y nuevamente en el momento de la venta. Además, ese dinero volvería al mercado español para adquirir otros productos.
En cambio tú como comprador particular, compras en China a precio de saldo y te llega a casita sin que pagues ni un duro de impuestos el 99% de las veces. Así que la pasta se la quedan los chinos y el estado no ve un euro.
Así es lógico que el comprador final compare precios y le parezca que en España todos vendemos súper caro, o incluso nos llamen "estafadores" como me han llamado algunas veces por aquí por vender las consolas más caras que compradas directamente en alguna tienda China... :rolleyes:
Si a todos los que compran directamente en China les parasen los paquetes y tuvieran que apoquinar el 21% de IVA + las comisiones por gestión de aduanas + los aranceles que correspondan al producto adquirido, y además le exigiesen la documentación del producto importado, certificados, etc... seguro que se lo pensarían dos veces antes de traerlo directo de China y se planterían comprarlo en España.
También está el problema de que las empresas chinas en España sacan todo su dinero fuera del país, pero esa ya sería otra cuestión.
La ropa de marca se paga, pero por regla general es de bastante mejor calidad.
Por poner un ejemplo, las zapatillas de inditex tienden a autodestruirse al mes. Yo suelo comprar zapas tipo Supra, DVS, DC, Etnies... y las que menos me duran año y medio, y las suelas inmejorables. Las camisetas de lo que más, las de bershka, pull etc, te valen 10 pavos, pero son de papel, los cuellos se ceden enseguida, y el "corte" no suele favorecer nada. Tengo en casa unas camisetas rip curl que me compré por 25€ hace 6 años, y ni el color ni el dibujo de la espalada se han deteriorado. Las uso de pijama ahora, pero porque ya están un poco pasadas de moda. Ahora me he comprado unas camisetas de una marca de san sebastián a 30€, y la calidad de la tela está a años luz de lo que se ve por ahí a 15€.
Los pantalones me dan más igual, y suelo tirar del springfield.
y pedirles impuestos a los chinos?
que traigan lo que quieran pero si les cobramos 10 veces mas por traerllo no podrán venderlo tan barato y les sacamos dinero en impuestos
Los chinos tienen comprada mucha deuda europea. Dentro de poco tenemos mercado libre
Esta todo caro de pelotas, y no hablo de comprar a los chinos, hablo por poner un ejemplo de que el otro día tras salir de comer una hamburguesa del Burger King en Bilbao, que pagué por el menú 8€, que es MUY caro (pero hay cosas mas baratas pero de risa por su tamaño) me dije "voy a comer de postre una palmera de chocolate", me acerco a una tienda de chuches, cojo una palmerita de chocolate (de tamaño medio tirando a pequeña) voy a pagar y me dice "son 1,60€...WTF!!!!!! Eso es un ejemplo sencillito y pequeño, por poner alguno, de que cosas como una palmerita, una barra de pan, un bollo de M han sufrido incrementos bestiales en el rango de precios que se mueven estos productos.
Otro ejemplo que estaba hablando hace una semana con un amigo son los menús del día, que al menos por aquí, es rarísimo encontrarlos por debajo de 9€, es mas, lo normal son de 12€ y ahora se han inventado (igual lleva ya mucho tiempo, no lo se) menús del día de los que no tomas uno de los dos platos y te rebajan 2-3€...
saucjedi
06/10/2012, 14:00
Por eso lo mejor es hacer como yo: no tener hijos y punto. Quieren nuevos esclavos? Pues que se los pinten al óleo. Yo es que vamos, para tener un hijo, como no me toque primero una lotería millonaria que sepa que no me voy a poder gastar esa fortuna en toda la vida, quien me anime a tener hijos se va a llevar de mí una estruendosa carcajada en su pvta cara.
Además, en serio, no entiendo esa maldita obsesión de la gente por tener hijos. Tan débil es la gente que enseguida ceden a la presión social y familiar? A mí a la que alguien me dice "los hijos para cuándo?" contesto "cuando me los cuides tú, gilip0llas". Recuerdo en uno de mis ultimos trabajos uno de los jefes que había sido padre por segunda vez y estaba baboso perdido con ese tema y nos iba a todos pinchando conque ya teníamos edad para tener una femilia y tal. Recuerdo que a mí también me lo decía mucho "hay que tener hijos, hay que tener hijos" y unos meses después va el hijo de su madre y me despide. Muy coherente, sí, me anima a tener familia y luego me quita el sustento para mantenerles. Jodido falso cínico de m1erda.
.
¿Eres incapaz de entender que hay gente que quiere tener hijos porque sí? ¿Tú has leído la increíble sandez que has escrito? En serio, me tocáis las narices mucho los que tenéis ese discurso, como si los que queremos tener hijos fueramos imbéciles. Igualito que los que hace cuatro días se reían de ti si no te hipotecabas por 50 kilos.
No extrapoles tus condiciones personales y tu manera de pensar a los demás, creyendo que los que no pensamos como tú hemos cedido a la presión social. Menuda explicación, la verdad, argumentadisima por lo que veo. ¿No serás tú el que cede al a presión social? Porque es lo que está de moda ahora, directamente infravalorar cuando no insultar a los que queremos tener hijos porque nos sale de las narices.
¿Eres incapaz de entender que hay gente que quiere tener hijos porque sí? ¿Tú has leído la increíble sandez que has escrito? En serio, me tocáis las narices mucho los que tenéis ese discurso, como si los que queremos tener hijos fueramos imbéciles. Igualito que los que hace cuatro días se reían de ti si no te hipotecabas por 50 kilos.
No extrapoles tus condiciones personales y tu manera de pensar a los demás, creyendo que los que no pensamos como tú hemos cedido a la presión social. Menuda explicación, la verdad, argumentadisima por lo que veo. ¿No serás tú el que cede al a presión social? Porque es lo que está de moda ahora, directamente infravalorar cuando no insultar a los que queremos tener hijos porque nos sale de las narices.
Jajaja, ya se desvio el hilo! Pues colaboro al desvio, ¿sabes que realmente a los que no queremos tener hijos es a los que se nos mira raro y a los que no se les entiende su postura? frases habituales: "¿no quieres hijos? ¿en serio? pero si todo el mundo tiene, ya cambiarás de opinión!!". Pero vamos, que cada postura es perfectamente valida siempre que no toques los huevos con la opinión contraria, como todo.
princemegahit
06/10/2012, 14:27
Esta todo caro de pelotas, y no hablo de comprar a los chinos, hablo por poner un ejemplo de que el otro día tras salir de comer una hamburguesa del Burger King en Bilbao, que pagué por el menú 8€, que es MUY caro (pero hay cosas mas baratas pero de risa por su tamaño) me dije "voy a comer de postre una palmera de chocolate", me acerco a una tienda de chuches, cojo una palmerita de chocolate (de tamaño medio tirando a pequeña) voy a pagar y me dice "son 1,60€...WTF!!!!!! Eso es un ejemplo sencillito y pequeño, por poner alguno, de que cosas como una palmerita, una barra de pan, un bollo de M han sufrido incrementos bestiales en el rango de precios que se mueven estos productos.
Otro ejemplo que estaba hablando hace una semana con un amigo son los menús del día, que al menos por aquí, es rarísimo encontrarlos por debajo de 9€, es mas, lo normal son de 12€ y ahora se han inventado (igual lleva ya mucho tiempo, no lo se) menús del día de los que no tomas uno de los dos platos y te rebajan 2-3€...
Yo tambien creo que está todo asi, y no tiene nada que ver con lo que fabriquen los chinos, entre que hay gente que se cree que fabrica y vende y oro y que tiene un producto ultranecesario que ofrecer cuando en realidad, sin muchas cosas de esas te puedes pasar perfectamente y entre los mangantes que no dejan respirar a los comerciantes subiendo impuestos todo está tan caro, que ya hace que ni los chinos puedan vender (he visto cerrar ya 3 este año en mi pueblo).
Por otro lado , no conocia las marcas que decia popihmt, espero que no sean feas porque no quiero gastar más de 20-30€ en las próximas y quiero que duren algo. :D
josepzin
06/10/2012, 14:58
Sobre el subtema de los hijos: es ciertisimo que mucha gente los tiene "porque hay que tenerlos", pero mucha mucha. O también porque "hay que pensar en la vejez", o muchos no les da ni tiempo a pensarlo y ya los tienen, de a docesnas jaja :D
Hace poco vi la peli "Un dios salvaje" (muy buena, por cierto) donde en una parte uno de los personajes dice varias cosas interesantes sobre los hijos!! :D :D :D
Claro que hay gente los quiere tener porque le gusta tenerlos y viceversa.
Sobre la ropa, calzado y demás, yo intento comprar todo lo que pueda en Decathlon. Casi todo lo comprado allí fue barato y me dura eternidades.
pache_reloaded
06/10/2012, 15:44
sobre tener hijos hay de todo
el que se casa por incercia porque llevaba ya mucho con la novia y ya tocaba y ya pues a tener hijos
después el que la mujer quiere y el no pero total le da igual. luego no les hace ni caso.
el que los tiene porque dice "yo soy muy niñero" y le gustan mucho pero cuando los tiene los odia porque ya no mola cuando los tienes que ver mas de 10 minutos al dia
y luego el que los tiene porque lo ha decidido y tiene una condición ecomonima y familiar estable y tiene tiempo para educarlos... de esos hay muy muy pocos
y luego los que no quieren tenerlos hijos porque ni tienen situación económica, ni tiempo ni ganas y para tenerlos y no atenderlos bien es mejor no tenerlos. lastima que no haya mas asi.
por eso la gente da tanto asco últimamente porque hay gente que no debería haber tenido hijos
Sobre la ropa, calzado y demás, yo intento comprar todo lo que pueda en Decathlon. Casi todo lo comprado allí fue barato y me dura eternidades.
Si te fijas en las etiquetas, la mayoria de productos propios del Decathlon son MADE IN CHINA.
EDITO: Sacado de la wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Decathlon_%28empresa%29):
Como otros grupos de la gran distribución, Decathlon vende en sus tiendas un gran número de productos fabricados en países asiáticos con salarios bajos. La empresa ha sido criticada por haber recurrido a proveedores que no respetan los derechos de sus trabajadores. El colectivo Ética en Etiqueta publicó en 2004 una evaluación de las principales empresas de distribución de artículos deportivos (entre las que se encuentra Decathlon) respecto a las condiciones de trabajo con sus proveedores
A poco que se "googlé" un poco, se encuentra mucha informacion al respecto sobre este tema.
sobre tener hijos hay de todo
el que se casa por incercia porque llevaba ya mucho con la novia y ya tocaba y ya pues a tener hijos
después el que la mujer quiere y el no pero total le da igual. luego no les hace ni caso.
el que los tiene porque dice "yo soy muy niñero" y le gustan mucho pero cuando los tiene los odia porque ya no mola cuando los tienes que ver mas de 10 minutos al dia
y luego el que los tiene porque lo ha decidido y tiene una condición ecomonima y familiar estable y tiene tiempo para educarlos... de esos hay muy muy pocos
y luego los que no quieren tenerlos hijos porque ni tienen situación económica, ni tiempo ni ganas y para tenerlos y no atenderlos bien es mejor no tenerlos. lastima que no haya mas asi.
por eso la gente da tanto asco últimamente porque hay gente que no debería haber tenido hijos
Esta vez estoy totalmente de acuerdo contigo y has hecho un post serio.
selecter25
06/10/2012, 16:31
sobre tener hijos hay de todo
el que se casa por incercia porque llevaba ya mucho con la novia y ya tocaba y ya pues a tener hijos
después el que la mujer quiere y el no pero total le da igual. luego no les hace ni caso.
el que los tiene porque dice "yo soy muy niñero" y le gustan mucho pero cuando los tiene los odia porque ya no mola cuando los tienes que ver mas de 10 minutos al dia
y luego el que los tiene porque lo ha decidido y tiene una condición ecomonima y familiar estable y tiene tiempo para educarlos... de esos hay muy muy pocos
y luego los que no quieren tenerlos hijos porque ni tienen situación económica, ni tiempo ni ganas y para tenerlos y no atenderlos bien es mejor no tenerlos. lastima que no haya mas asi.
por eso la gente da tanto asco últimamente porque hay gente que no debería haber tenido hijos
Te han faltado los que vienen sin querer después de una borrachera en los parkings de las discotecas poligoneras, los que los tienen por obtener la nacionalidad española y los que antiguamente cobraban los 2500€ y se lo dejaban a sus madres para que lo cuidasen.
nintiendo1
06/10/2012, 16:33
por eso la gente da tanto asco últimamente porque hay gente que no debería haber tenido hijos
Piensa que si la gente no tiene hijos, tú no tienes trabajo xDD
Saludos.
josepzin
06/10/2012, 17:32
Si te fijas en las etiquetas, la mayoria de productos propios del Decathlon son MADE IN CHINA..
De hecho todo lo que compramos (excepto algunas cosas...) creo que son fabricadas en China (o Asia o donde haya costes mas baratos), y cuando digo todo me refiero a todo... sin ir mas lejos ahora mismo los de Apple tienen movidas en la Foxxcon esa.
Si te fijas en las etiquetas, la mayoria de productos propios del Decathlon son MADE IN CHINA.
EDITO: Sacado de la wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Decathlon_%28empresa%29):
A poco que se "googlé" un poco, se encuentra mucha informacion al respecto sobre este tema.
Casi todo hoy día se fabrica en China. Lo de los "derechos laborales" no creo que fuese de lo que hablábamos en el hilo, sino de la calidad del producto. Los chinos cuando venden directamente sin una empresa occidental por medio, se saltan los controles de calidad, regulaciones europeas y garantías. De ahí que lo que vendan en el decathlon aunque sea fabricado en china tenga más calidad que lo que te vendan en un "Corte chino".
En el tema de la ropa creo que la mayoría de gente en España se sigue decantando por marcas, no tanto por que sea de marca sino porque suele ser sinónimo de durabilidad.
princemegahit
06/10/2012, 17:45
De hecho todo lo que compramos (excepto algunas cosas...) creo que son fabricadas en China (o Asia o donde haya costes mas baratos), y cuando digo todo me refiero a todo... sin ir mas lejos ahora mismo los de Apple tienen movidas en la Foxxcon esa.
Las bombillas philips ya no estan fabricadas en Europa tambien son fabricadas en china. Creo que philips no fabrica nada ya aqui, porque no se si las teles led en realidad las fabrica sharp o no me acuerdo quien.
sobre tener hijos hay de todo
el que se casa por incercia porque llevaba ya mucho con la novia y ya tocaba y ya pues a tener hijos
después el que la mujer quiere y el no pero total le da igual. luego no les hace ni caso.
el que los tiene porque dice "yo soy muy niñero" y le gustan mucho pero cuando los tiene los odia porque ya no mola cuando los tienes que ver mas de 10 minutos al dia
y luego el que los tiene porque lo ha decidido y tiene una condición ecomonima y familiar estable y tiene tiempo para educarlos... de esos hay muy muy pocos
y luego los que no quieren tenerlos hijos porque ni tienen situación económica, ni tiempo ni ganas y para tenerlos y no atenderlos bien es mejor no tenerlos. lastima que no haya mas asi.
por eso la gente da tanto asco últimamente porque hay gente que no debería haber tenido hijos
Añádo otra cosa y es que hay gente que tiene hijos porque sin ellos ven la vida completamente vacía y sin ningún sentido. Eso se le oye decir a bastante gente y de ahí que animen a los que no los tienen a tenerlos. Digamos que es tener un motivo por el que vivir y levantarte cada día contento.
De hecho todo lo que compramos (excepto algunas cosas...) creo que son fabricadas en China (o Asia o donde haya costes mas baratos), y cuando digo todo me refiero a todo... sin ir mas lejos ahora mismo los de Apple tienen movidas en la Foxxcon esa.
Casi todo hoy día se fabrica en China. Lo de los "derechos laborales" no creo que fuese de lo que hablábamos en el hilo, sino de la calidad del producto. Los chinos cuando venden directamente sin una empresa occidental por medio, se saltan los controles de calidad, regulaciones europeas y garantías. De ahí que lo que vendan en el decathlon aunque sea fabricado en china tenga más calidad que lo que te vendan en un "Corte chino".
En el tema de la ropa creo que la mayoría de gente en España se sigue decantando por marcas, no tanto por que sea de marca sino porque suele ser sinónimo de durabilidad.
Totalmente de acuerdo. Tan solo puntualizaba un hecho :)
-----Actualizado-----
Añádo otra cosa y es que hay gente que tiene hijos porque sin ellos ven la vida completamente vacía y sin ningún sentido. Eso se le oye decir a bastante gente y de ahí que animen a los que no los tienen a tenerlos. Digamos que es tener un motivo por el que vivir y levantarte cada día contento.
Para estos casos... no es mas barato un perro/gato/pollo/<inserta aqui mascota> que un hijo? Pregunto...
Lo que más me llama la atención de este hilo es que nadie parece vestir de chandal rosa y jota-jaiber. Me habéis defraudao.
princemegahit
06/10/2012, 20:10
Añádo otra cosa y es que hay gente que tiene hijos porque sin ellos ven la vida completamente vacía y sin ningún sentido. Eso se le oye decir a bastante gente y de ahí que animen a los que no los tienen a tenerlos. Digamos que es tener un motivo por el que vivir y levantarte cada día contento.
Hasta que se les pasa la ilusión de los primeros años, luego pretenden que los eduquen en el colegio porque ellos ya estan muy ocupados y como pasan de sus hijos se convierten en unos chonis de barrio. Y luego se extrañan.
Se trata de competividad. Cerrar la frontera a productos chinos mas pronto que tarde nos hunde. Esto es como una carrera, si no corres como los demás, estos te adelantan y tu te quedaras rezagado y perderas.
Sólo digo que las lechugas españolas en el supermercado Coop de la Badenersträsse vale lo mismo que en el supermercado de mi barrio.
En frutas y verduras somos la China de Europa. En el supermercado de mi barrio, Manzanas francesas, italianas y chilenas. Kiwis chilenos y neozelandeses, los tomates tienen un precio prohibitivo, y se supone que mi sueldo es de especialista. Eso significa que hay demasiada gente cobrando el SMI o menos, si a mucha gente la parece que gano un pastón y a la hora de la verdad tengo que llevar el mismo estilo de vida de que ellos.
No sé por qué decís que las cosas no están caras. Si los precios suben en proporción más que los salarios si están caras. Gano un 40% más al año que hace cuatro años y llevo el mismo nivel de vida sin que me sobre el dinero, de hecho ha bajado, porque mi hermano y mi madre no tienen trabajo y ella tiene una pensión de 384,90€ mensuales, que serían compatibles con cualquier trabajo que tuviera si encontrara uno.
De hecho los precios desde que entró el euro han subido proporcionalmente más en la zona mediterránea que en el resto de europa. Mientras en algunos países en 2010 comparados con la fecha de entrada del euro habían subido un 15% aquí han subido más de un 40%, y los sueldos desde 2002.
Países que importan muchas cosas como por ejemplo Finlandia, donde los alimentos son muy caros encontraron la posibilidad de seguir importando los mismos alimentos sin aranceles (aunque los acuerdos previos al euro ya suprimían los aranceles) y sin necesidad de cambiar dinero. En estos países los precios eran muy altos pero subieron menos.
Consiguieron aspirar a exportar productos de alta tecnología y abundantes recursos naturales mientras que en España la apertura de mercado sólo nos ha servido para importar barato y terminar de desmantelar la industria, mientras que creábamos una enorme burbuja inmobiliaria y la gente dejaba los ahorros de su vida en comprar un piso porque "siempre lo podrás vender" y "siempre podrás refinanciar", y si no tienes trabajo "vete un día a las cinco a Mercamadrid", o "pásate por una obra que seguro que te dicen quien te puede contratar" y si, preguntabas en una ETT y un mes mas tarde tenías trabajo seguro, y si se te acababa y no habían tenido problemas contigo te conseguían más, para todos los días. Pero la ETT de mi barrio cerró, la mayoría de comercios tradicionales de mi barrio están cerrando. En ese hueco están abriendo bazares chinos, tiendas de ropa de chinos, cuya ropa no parece desintegrarse, bares que se convierten en asador de pollos+pizzería+kebab.
Lo que pasa es que nadie estimula la industria nacional, las ayudas que hay las copan cuatro empresaurios que le venden a las adminstradores desarrollos a medida que en realidad son productos comerciales con logotipos cambiados, que ni siquiera conocen lo suficientemente bien para dar soporte. (Doy soporte tanto a productos comerciales como a desarrollos a medida completamente artesanales y prefiero estos últimos porque varios motivos, especialmente porque no hay una empresa que me dice que les abra un caso, y que si el contrato de soporte del cliente no cubre ni tal ni cual ni Pascual, que patatín patatán varios miles de euros al año de contrato de soporte pero luego hay que pagar las horas a precio de sangre de unicornio a una empresa extranjera pero las grandes empresas y las adminsitraciones son incapaces de tener un equipo de desarrollo y soporte con personal propio).
Y seguro que las cosas si que están en nuestras manos el poder cambiarlas-. En muchos casos tenemos la información, lo que nos falta es arrojo, pero sabemos como. Por ejemplo con un centro de desarrollo y de gestión de licencias a nivel nacional para todo el estado que se dedique a realizar desarrollos informáticos a medida de la administración. Vaya, que barbaridad acabo de decir, que se reunifiquen recursos y se busquen sinergias en lugar de sacar concursos a los que se presentan siempre los cuatro empresaurios de turno que subcontratan en varios niveles y se quedan con tres cuartas parte del dinero total del proyecto que se supone que va destinado a salarios, así que los salarios son bajos, es decir, todo está caro.
En resumen, subida del IRPF + subida de IVA + desregulación de mercado + ausencia de ayudas al pequeño comercio para que asuman el reto de la profesionalización de la empresa familiar. ¿Qué tenemos? Una economía global donde a los comerciantes locales les puede venir la competencia pro todas partes. El pequeño comperciante no puede invertir en I+D y en alguna parte siempre hay algún jugador poderoso. Y cuando se desregula un mercado o se restringen barreras de entrada son los jugadores poderosos los que se quedan con el mercado. Los que tienen dinero o tienen mejor acceso a la financiación.
Cada vez que se habla de liberalizar algo el discurso parece que es justo, se habla de libertad y de igualdad y una vez hasta casi me lo creo, pero en realidad eso sería así si fuéramos todos iguales y con las mismas posibilidades y motivaciones, pero eso no es de esta manera. En todas partes siempre hay unas cuantas personas que tienen un poco más de dinero o disponibilidad o mejor acceso a la información y cuando se suprimen las barreras que hacen que se impongan se terminan imponiendo. En caso de crisis son esos que tienen ventaja los que se terminan quedando con todo.
Puede que el día que menos nos lo esperemos todos los taxis de una ciudad sean de la misma compañía y hasta los bares de barrio sean de una franquicia. Ya hay bares de chinos en abundancia, ahora sólo falta que los chinos se unan y se constituyan como una sóla emprea.
Y quien dice chinos dice todos los moros que han abierto fruterías con frutas y verduras buenas y baratas.
El problema que la gente no ve aquí es que al pequeño comerciante tiene que pagar impuestos y aranceles a punta pala, y ahora más en tema textiles.
A grandes cadenas esto les resbala, pero cuando veis unos vaqueros por 15€ en una tienda pequeña, pensad que el comerciante se llevará 4€ o 5€ (y gracias!) a lo sumo por su venta.
Yo me estoy cansando de que todo el mundo compare precios en España con precios de compra directa en China.
En China los precios no incluyen el 21% de IVA ni los aranceles (que pueden ser otro porcentaje bien alto) dependiendo del tipo de producto, ni el pago de las gestiones aduaneras, y un largo etc...
En China no se tienen que preocupar de darte 2 años de garantía.
En China no se tienen que preocupar de cumplir los requisitos legales que exigen en España, entregar toda la documentación cuando lo requieran, pelear con aduanas, asesorar a los clientes, darles un servicio postventa en caso de problemas, etc...
Estoy hasta los huevos de tanta comparación. Luego la gente llora porque España se va a la mierda, pero prefieren comprar en China un producto para ahorrarse 20 euros... Eso sí, cuando les falla intentan darnos el cambiazo a nosotros (compran una consola y nos devuelven la comprada en China diciendo que le ha llegado defectuosa o que ya no la quieren), para no perder pasta. Total, nosotros somos una empresa y seguro que nos lo podemos permitir...
a quien se le ocurre comprar una consola en China????
a alguien que no conoce H-G seguro!
Recuerdo que en Reino Unido si abres una empresa durante el primero año no pagas impuestos, y a partir del segundo si facturas más de 100.000 libras pagas el 10% aprox. Ahora compara eso con el sablazo del 30% que te pega Hacienda aquí, las docenas de licencias que te piden las administraciones locales y los 250 euros que debe pagar un autónomo además de declarar el IVA lo haya cobrado o no.
Y por eso en UK pueden salir iniciativas como las del raspberry pi y aquí sólo tenemos vendehumos que venden linux tuneados para las CCAA.
Hace poco leí en reddit una entrevista a un chaval que en 4 meses se había montado una empresa de limpieza de hogares, a base de montar una web con formularios de contacto, un chat, y contactos entre limpiadores y clientes. Le va muy bien. Lo pongo aquí porque me pareció muy interesante.
http://www.reddit.com/r/Entrepreneur/comments/sblc6/from_an_idea_to_replacing_my_fulltime_salary_in_4/
josepzin
07/10/2012, 00:20
Si, yo tambien conozco a alguno que dio de alta la empresa en UK.
Yo estoy montando uan empresa de vender jamones online, y la sociedad limitada la vamos a montar con sede en inglaterra. No te piden autónomos, sólo un impuesto de 160 libras al año, y si no pasas de 160.000 libras de ganancias no pagas impuestos. Tampoco tiene irpf trimestral...
Yo estoy montando uan empresa de vender jamones online, y la sociedad limitada la vamos a montar con sede en inglaterra. No te piden autónomos, sólo un impuesto de 160 libras al año, y si no pasas de 160.000 libras de ganancias no pagas impuestos. Tampoco tiene irpf trimestral...
28856
Recuerdo que en Reino Unido si abres una empresa durante el primero año no pagas impuestos, y a partir del segundo si facturas más de 100.000 libras pagas el 10% aprox. Ahora compara eso con el sablazo del 30% que te pega Hacienda aquí, las docenas de licencias que te piden las administraciones locales y los 250 euros que debe pagar un autónomo además de declarar el IVA lo haya cobrado o no.
Y por eso en UK pueden salir iniciativas como las del raspberry pi y aquí sólo tenemos vendehumos que venden linux tuneados para las CCAA.
Hace poco leí en reddit una entrevista a un chaval que en 4 meses se había montado una empresa de limpieza de hogares, a base de montar una web con formularios de contacto, un chat, y contactos entre limpiadores y clientes. Le va muy bien. Lo pongo aquí porque me pareció muy interesante.
http://www.reddit.com/r/Entrepreneur/comments/sblc6/from_an_idea_to_replacing_my_fulltime_salary_in_4/
Puede que en otros paises funcione, pero todos mis amigos tienen esa idea desde hace tiempo, montar una web que ponga en contacto a los que necesitan algo y a los que se lo pueden dar, o montar una web de lo que sea y ganar dinero, pero sólo montando una web no se gana dinero, o no como tal. Si tu web es un negocio necesitas estar dado de alta, tener licencias, etc... que los hay que se creen que tener una web con puclicidar y ganar dinero de ella no hay que pagar impuestos, y si es un negocio tendrás que constituirte de alguna manera y ganar dinero.
El problema es que montar aquí una S.L. es muy caro, bueno, no mucho, pero las licencias de actividad si que lo son. Y además lentas. Puedes quebrar un año después y estar con la licencia temporal todavía.
Y lo de vender Linux tuneados para las comunidades autónomas no es lo único que hacemos. Vendemos linux tuneados a ayuntamientos, hacemos la página web del INE, vendemos la misma mierda a todos los ayuntamientos de más de mil habitantes, mejor cambiamos de tema, porque parece que la administación está solo para que los empresaurios de TIC pillen subvenciones.
PD: Mi madre teje jerseis de perro, tallas 1 a 5. Si alguien está interesado que me mande un MP.
28856
True story. Yo de hecho sé hasta donde guardan los jamones :D
**** popi, tiene más contactos que Justin Bieber
Puede que en otros paises funcione, pero todos mis amigos tienen esa idea desde hace tiempo, montar una web que ponga en contacto a los que necesitan algo y a los que se lo pueden dar, o montar una web de lo que sea y ganar dinero, pero sólo montando una web no se gana dinero, o no como tal.
Obviamente no puedes quedarte con montar sólo la web. Según esa entrevista, debes contratar a un equipo de profesionales de la limpieza que sean buenos en su trabajo (eso significa hacer entrevistas y cursos de formación), saber muy bien que desea el cliente (eso significa hablar con ellos por teléfono y gestionar un calendario de citas) y gestionar toda la economía de la empresa, aparte de la burocracia. Y hacer un curso de SEO para posicionarte en google, y poner ad-words, y ofrecer servicios adicionales como planchado, etc.
bulbastre
07/10/2012, 03:47
Son los mismos que luego lloraran cuando les impongan las condiciones laborales chinas, porque como todo el mundo compra en china, pues habra que competir con ellos o morir...
O cerrar fronteras, y ver si somos capaces de fabricar algo o mejor seguimos siendo un país de camareros y paletas.
-----Actualizado-----
Añádo otra cosa y es que hay gente que tiene hijos porque sin ellos ven la vida completamente vacía y sin ningún sentido. Eso se le oye decir a bastante gente y de ahí que animen a los que no los tienen a tenerlos. Digamos que es tener un motivo por el que vivir y levantarte cada día contento.
Que se compren un robot al que puedan desenchufar. Que se busquen un hobby. Que se vuelvan swingers. Amos, no me j0das. Si alguien con 30-40 no tiene porqué levantarse y no tiene fuerzas para buscar solución, que se vaya al bosque a vivir solo y no estorbe.
-----Actualizado-----
Lo que ha comentado un forero de la competitividad es la mayor chorrada que he oido en mi vida, ¿Que alguien me explique como cohones compites contra alguien que gana 300€ al mes?, se podra hablar de competitividad si miras en el mismo pais y rango salarial, pero vender mierda diciendo que los chinos son mas productivos...... Si claro y mis cohones 33
Sasto. Hay dos maneras de competir: a- siendo más barato, b- aportando valor añadido. Esto último no es tan común, y en España nunca hemos sido sobrados. Al capitalismo le hacen falta 60 años más de madurez para aportar tanto valor añadido como para que la gente quiera dejar lo chino de lado, y al capitalismo español unos 80. ENTONCES ya hablaremos de tener todos fronteras abiertas y ser competitivos. Hasta entonces, seamos modestos: no podemos competir con China.
Son los mismos que luego lloraran cuando les impongan las condiciones laborales chinas, porque como todo el mundo compra en china, pues habra que competir con ellos o morir...
Me parece que el problema no es cuando se compara con china, sino con paises del entorno.
Tecnologia ropa o comida tienen el mismo precio o son mas baratos en francia y alemania.
Y el sueldo minimo es mucho mas alto.
Como se explica esto?Porque yo tengo la sensacion de que en este pais hay un sector, que es el de la distribucion, que nos ha tomado por tontos durante muchas decadas.
-----Actualizado-----
Las bombillas philips ya no estan fabricadas en Europa tambien son fabricadas en china. Creo que philips no fabrica nada ya aqui, porque no se si las teles led en realidad las fabrica sharp o no me acuerdo quien.
Philips vendio su centro de TVs a los chinos. Ahora solo pone el nombre y algo de know how, nada mas.
-----Actualizado-----
¿Que te hace pensar que me gusta como funciona la economía de hoy? La realidad es la que es, no esta wn tu mano ni en la mia cambiarla. Ojala...
Discrepo.
Hay una forma, que es intentar comprar productos que sean de tu pais, de tu continente, de paises que sepas que respetan a los trabajadores (sin incluir a spain, claro..)
El problema es que por ejemplo, 1 bolsa de naranjas no española vale como 1,5€, pero la misma bolsa española vale 4,5€
Todo guay, de no ser porque en alemania esa bolsa de naranjas española vale 1,2€, de ahi que en berlin te tomes un vaso de zumo de naranja valenciana por 1-2€, recien exprimida, un lujo que en mi pais no me puedo permitir
Los que comentais lo de abrir la empresa en UK, ¿lo habeis mirado bien?, porque efectivamente pagas 4 jodidos duros, PERO si no vives alli, tienes que pagarle a hacienda su parte, asi que no te sale tan barato.
Tienes que vivir mas de 6 meses en el pais donde registras la empresa para que hacienda no te pida dinero
^MiSaTo^
07/10/2012, 11:08
Venía a decir lo mismo que Eskema, que sin estar registrado en el país donde montas la empresa es difícil. Y para estar registrado implica vivir ahi. Al menos así es en UK y Holanda, asumo que en el resto de la UE será parecido.
Registrarla es facil, (mas o menos) y no requiere que vivas allí, necesitas una direccion y tal, pero hacienda en españa no es tonta y no se va a quedar aqui mirando mientras tu ganas 100k€ por la patilla. Asi que si no vives mas de 6 meses alli te tocara pagar una parte de esos beneficios aqui, no recuerdo el porcentaje porque es algo que me explico mi asesor hace 2 años largos. Pero vamos, no es una opcion chupi guay, si fuera tan facil todo el mundo se estaria registrando la empresa en uk u otro pais donde pague poco....
^MiSaTo^
07/10/2012, 11:25
Registrarla es facil, (mas o menos) y no requiere que vivas allí, necesitas una direccion y tal, pero hacienda en españa no es tonta y no se va a quedar aqui mirando mientras tu ganas 100k€ por la patilla. Asi que si no vives mas de 6 meses alli te tocara pagar una parte de esos beneficios aqui, no recuerdo el porcentaje porque es algo que me explico mi asesor hace 2 años largos. Pero vamos, no es una opcion chupi guay, si fuera tan facil todo el mundo se estaria registrando la empresa en uk u otro pais donde pague poco....
No me refiero a registrar la empresa, me refiero que estés registrado tú. Al menos en Holanda, no puedes hacer nada si no lo estás (ni abrir una cuenta en el banco). Registrarte es como empadronarte, amos es ser ciudadano Holandés básicamente.
Y en UK se que tienen algo parecido porque un amigo acaba de montar empresa allí, pero porque una amiga suya vive allí y la monta con ella. Y básicamente a él sólo no le dejaban hacerlo, si no era a través de ella.
Exacto, la clave es tener a un amigo allí para poder meterte en el ajo, pero aun así, si tu no vives alli 6 meses al año te va a tocar pagar en españa tus impuestos, asi que..... no es de color de rosa todo lo que pintan algunos :)
^MiSaTo^
07/10/2012, 11:37
Exacto, la clave es tener a un amigo allí para poder meterte en el ajo, pero aun así, si tu no vives alli 6 meses al año te va a tocar pagar en españa tus impuestos, asi que..... no es de color de rosa todo lo que pintan algunos :)
Eso también ;) Y sí, obviamente si fuera tan fácil todo el mundo habría abierto una empresa en UK o donde fuera y a correr xD
Aquí tienen una cosa muy chula para los autónomos esporádicos (que me imagino que en UK tb) que es que tu te das de alta por 30€ (y casi en el momento por internet creo que se puede hacer) y si no ganas más de 15.000€ al año (creo que es si no ganas por encima del salario mínimo, que aquí son 1500 mas o menos) no pagas nada (más que el iva de lo que cobres)
Esto viene de PM para cosas esporádicas, y casi todo el mundo lo tiene por si sale alguna cosilla de freelance de vez en cuando.
Si en España hicieran algo así, nos quitaríamos mucho del problema de gente cobrando en negro. Porque yo para algo que van a ser 1000€ por ejemplo, no me compensa darme de alta en autónomos, pagar los 250-300 de S.Social, luego el 20% de IRPF, etc... porque pa llevarte no se, 500€ o menos limpios de una factura de 1000... pues entiendo qu ela gente lo haga en negro. Sin embargo de esta otra forma, te llevas los 1000€ limpios y lo haces todo legal.
Obviamente no puedes quedarte con montar sólo la web. Según esa entrevista, debes contratar a un equipo de profesionales de la limpieza que sean buenos en su trabajo (eso significa hacer entrevistas y cursos de formación), saber muy bien que desea el cliente (eso significa hablar con ellos por teléfono y gestionar un calendario de citas) y gestionar toda la economía de la empresa, aparte de la burocracia. Y hacer un curso de SEO para posicionarte en google, y poner ad-words, y ofrecer servicios adicionales como planchado, etc.
Mis amigos sólo quieren ser intermediarios, no hacer nada y que la web les gane dinero.
De primeras te digo que el SEO no es necesario. Se trata de construir la web con profesionalidad, si es profesional y está bien hecha la mitad del SEO se hace sólo, el ad-words puede ser necesario, pero más necesario es darte a conocer en los sitios apropiados.
PD: Vendo jerseis de perro tejidos a mano. Más info por MP.
PD2: si fuera tan fácil y no llevara tiempo hace una web como es debido no estaba así ahora.
^MiSaTo^
07/10/2012, 12:02
Mis amigos sólo quieren ser intermediarios, no hacer nada y que la web les gane dinero.
De primeras te digo que el SEO no es necesario. Se trata de construir la web con profesionalidad, si es profesional y está bien hecha la mitad del SEO se hace sólo, el ad-words puede ser necesario, pero más necesario es darte a conocer en los sitios apropiados.
PD: Vendo jerseis de perro tejidos a mano. Más info por MP.
PD2: si fuera tan fácil y no llevara tiempo hace una web como es debido no estaba así ahora.
Bueno bueno, eso que dices del SEO es relativo eh? Aunque sí tienes razón en lo que dices de darte a conocer.
Claro que el SEO ayuda precisamente a eso ;)
princemegahit
07/10/2012, 14:08
Exacto, la clave es tener a un amigo allí para poder meterte en el ajo, pero aun así, si tu no vives alli 6 meses al año te va a tocar pagar en españa tus impuestos, asi que..... no es de color de rosa todo lo que pintan algunos :)
Me lo estoy viendo, el timo del español:
Hello my friend , I'm the prince Megahit of Spain, and I need your help. I search for a partner on your contry to make a tons of money ...
Me parece que el problema no es cuando se compara con china, sino con paises del entorno.
Tecnologia ropa o comida tienen el mismo precio o son mas baratos en francia y alemania.
Y el sueldo minimo es mucho mas alto.
Como se explica esto?Porque yo tengo la sensacion de que en este pais hay un sector, que es el de la distribucion, que nos ha tomado por tontos durante muchas decadas.
-----Actualizado-----
Philips vendio su centro de TVs a los chinos. Ahora solo pone el nombre y algo de know how, nada mas.
-----Actualizado-----
Discrepo.
Hay una forma, que es intentar comprar productos que sean de tu pais, de tu continente, de paises que sepas que respetan a los trabajadores (sin incluir a spain, claro..)
El problema es que por ejemplo, 1 bolsa de naranjas no española vale como 1,5€, pero la misma bolsa española vale 4,5€
Todo guay, de no ser porque en alemania esa bolsa de naranjas española vale 1,2€, de ahi que en berlin te tomes un vaso de zumo de naranja valenciana por 1-2€, recien exprimida, un lujo que en mi pais no me puedo permitir
Exactamente es esto lo que decía ayer.
Prefiero comprarle la fruta y la verdura al moro de la frutería de la esquina porque la fruta es nacional y buena y vale más o menos lo mismo que la del supermercado, eso si, el tío se pega unas palizas imnpresionantes para ir a comprarla sin todos los inermiediarios que hacen que la fruta de este país esté cara para los españoles.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.