Ver la versión completa : Un científico de NASA dice que podemos estar viviendo en una simulación informática
La noticia tiene unos días, pero me parece interesante. Según este científico, hay evidencias de que podríamos estar viviendo en una simulación informática de una raza mucho más avanzada que nosotros.
No seríamos unos SIMS, sino más bien una simulación de vida para observar nuestro comportamiento, evolución, etc...
Según uno de los directores de la NASA, un científico planetario llamado Rich Terrile, nuestra vida podría ser en realidad parte de una simulación de ordenador programada por un hombre del futuro. No el nuestro, en realidad nosotros seríamos los que estamos en el pasado, algo similar a lo que proponía la película The Matrix. Si aún seguís filosofando con los amigos al respecto después de revisar la cinta, puede que lo que cuenta Terrile os interese.
En una reciente entrevista Rich Terrile afirmaba que, siguiendo la Ley de Moore (los avances tecnológicos permiten que el número de transistores en un circuito integrado se dupliquen cada 18 meses), no queda mucho para que un sistema como PlayStation sea capaz de recrear un universo perfecto que sirva de vida artificial:
En 30 años esperamos que PlayStation (si continúan saliendo cada seis u ocho años sería PlayStation 7) sea capaz de computar unas 10.000 vidas humanas simultáneamente en tiempo real, o una vida humana en una hora. ¿Cuántas PlayStation hay a nivel mundial? Más de 100 millones. Así que piensa en 100 millones de consolas, cada una conteniendo 10.000 humanos. Eso significa que, para entonces, conceptualmente, podrías tener más humanos viviendo en PlayStation que en la tierra.La naturaleza actúa exactamente igual que en el entorno de un videojuego como ‘Grand Theft Auto IV’. En el juego puedes explorar Liberty City con un detalle increíble. He calculado cómo de grande es esa ciudad, y es un millón de veces más grande que mi PlayStation 3. Tú ves exactamente lo que necesitas ver de Liberty City cuando lo necesitas ver, reduciendo todo el universo del juego dentro de una consola.
El universo actúa de la misma forma. En mecánica cuántica las partículas no tienen un estado a menos que las observes. Muchos teóricos han intentado explicar eso. Una explicación es que podríamos vivir en una simulación, vemos lo que vemos cuando necesitamos verlo.
Lo lógico tras leer esto es pensar en el dinero que la NASA paga a sus empleados, pero hay un par de detalles más que acaban por dejarte filosofando frente a la pantalla. El trabajo de Rich Terrile es precisamente pensar en lo comentado, ya que es uno de los encargados de trazar la línea que seguirán algunos de los avances técnicos más importantes. Su trabajo es imaginar cómo serán los ordenadores del futuro.
El universo es pixelado, en tiempo, espacio, volumen y nergía. Existe una unidad fundamental que no puedes romper en otra más pequeña, lo que significa que el universo está creado por un número finito de estas unidades. También hay un número finito de cosas cuando estás observando, entonces la pregunta es ¿está siendo calculado? Un paralelismo: si dos cosas son matemáticamente equivalentes, entonces son iguales. Así que el universo es matemáticamente equivalente a la simulación de un universo.
Lo curioso de este tema y lo que principalmente me ha llamado la atención es que, si los cálculos de Terrile son correctos (no entraré en su proposición), estamos muchísimo más cerca de lo que creía de una inteligencia artificial avanzada. No sólo eso, imaginad el modelado de una ciudad que podría reproducirse en las consolas y ordenadores de dentro de dos ciclos. Sinceramente, da que pensar en si queremos que llegue ya la próxima generación o no, yo cada vez lo tengo más claro, quiero ver qué nos deparan los próximos avances.
princemegahit
17/09/2012, 17:19
Vaya, habrá que susituir esta imagen:
http://www.pawesome.net/wp-content/uploads/2011/03/ceiling_cat1.jpg
por esta:
http://amyletinsky.files.wordpress.com/2008/06/creates-man.jpg
No sé cual es más inquietante.
jduranmaster
17/09/2012, 17:23
Este peli ya se hizo. Se llamaba Nivel 13.
SplinterGU deja de postear magufadas con la cuenta de Anarchy XDDDD
Lo cierto es que la noticia es interesante, pero esa idea es, cuanto menos, perturbadora.
princemegahit
17/09/2012, 18:13
ahora empezaran a tirarse chalados con capa desde las terrazas porque creen que han descubierto el poke de vidas infinitas
Si que es una idea perturbardora, pero en absoluto descabellada (ni magufada).
Hace un tiempo leí un paper al respecto que me gustó bastante. Decía más o menos que al menos una de estas tres afirmaciones tiene que ser cierta:
1 - Ninguna civilización (humana o extraterrester) llega nunca a ser capaz de hacer una simulación de este estilo. Porque se extinguen antes o porque, simplemente, no se puede.
2 - Las civilizaciones que sí pueden, no están interesadas en hacerlo.
3 - Casi todas las civilizaciones de nuestro nivel son simulaciones.
La cosa es que tiene su lógica. Si 1 y 2 son falsas, entonces tiene que haber tropecientas simulaciones andando. Pongamos que en cada civilización tienen 10.000 simulaciones andando. La probabilidad de no ser una de las simulaciones es muy pequeñaja.
El corolario es que hay dos posibles opciones:
a - Nunca desarrollaremos simulaciones. Significaría que 1 ó 2 son ciertas.
b - Desarrollaremos simulaciones. Entonces es casi seguro que 3 es cierta y somos simulados.
Mola, ¿eh?
Lo más interesante me parece esto:
En mecánica cuántica las partículas no tienen un estado a menos que las observes. Muchos teóricos han intentado explicar eso. Una explicación es que podríamos vivir en una simulación, vemos lo que vemos cuando necesitamos verlo.
Es decir, que el mundo se va cargando según se necesite. Lo que significa que si se cae un arbol y no hay nadie allí para oirlo, entonces definitivamente no hace ruido. xDDDD
JoJo_ReloadeD
17/09/2012, 18:45
Nada nuevo por aqui... lo que se me plantea con estos temas es la magnitud del universo real:
Si este universo simulado permite a su vez simular con fidelidad nuestro universo (lo que estamos hablando de que en unos años playstation etc etc)... que potencia maxima teorica de computacion se puede obtener en el universo real?
Si en este universo simulado estamos limitados al tamaño de los atomos, y los computadores solo pueden ser tan potentes como permita la materia, siendo el limite el atomico.... y este universo real permite simular nuestro universo que a su vez puede simular nuestro universo... tela, no ?
Sea como sea esto no cambia nada, solo abre la posibilidad de que exista un 'cielo' (o un 'infierno') tras nuestra vida... eso si deciden hacer backups de los personajes de la simulacion...
¿Seran acaparadores? ¿Se lo guardaran todo? ¿Haran borrados ciclicos?
¿Tu cuando te bajas una peli del torrent te la guardas despues de verla o la borras?
-----Actualizado-----
Lo más interesante me parece esto:
En mecánica cuántica las partículas no tienen un estado a menos que las observes. Muchos teóricos han intentado explicar eso. Una explicación es que podríamos vivir en una simulación, vemos lo que vemos cuando necesitamos verlo.
Es decir, que el mundo se va cargando según se necesite. Lo que significa que si se cae un arbol y no hay nadie allí para oirlo, entonces definitivamente no hace ruido. xDDDD
Heisenberg fliparia al oir esto xDD
wolf_noir
17/09/2012, 18:46
Si que es una idea perturbardora, pero en absoluto descabellada (ni magufada).
Hace un tiempo leí un paper al respecto que me gustó bastante. Decía más o menos que al menos una de estas tres afirmaciones tiene que ser cierta:
1 - Ninguna civilización (humana o extraterrester) llega nunca a ser capaz de hacer una simulación de este estilo. Porque se extinguen antes o porque, simplemente, no se puede.
2 - Las civilizaciones que sí pueden, no están interesadas en hacerlo.
3 - Casi todas las civilizaciones de nuestro nivel son simulaciones.
La cosa es que tiene su lógica. Si 1 y 2 son falsas, entonces tiene que haber tropecientas simulaciones andando. Pongamos que en cada civilización tienen 10.000 simulaciones andando. La probabilidad de no ser una de las simulaciones es muy pequeñaja.
El corolario es que hay dos posibles opciones:
a - Nunca desarrollaremos simulaciones. Significaría que 1 ó 2 son ciertas.
b - Desarrollaremos simulaciones. Entonces es casi seguro que 3 es cierta y somos simulados.
Mola, ¿eh?
yo también lo leí de la revista Popularscience creo que salia en el primer numero, una lastima que ya no se publique en España :(
pache_reloaded
17/09/2012, 19:16
pues siento deciros que de ser cierto solo hay un personaje principal en cada juego asi que ese debo ser yo
y vosotros sois boots creados para interactuar conmigo.
asi que si "soy dios" al menos en este mundo creado para mi.
Dullyboy
17/09/2012, 19:17
Heisenberg fliparia al oir esto xDD
Exacto. Solo por el principio de incertidumbre ya es obvio que no podremos simular nuestro universo, solo "muy parecidos".
Si que es una idea perturbardora, pero en absoluto descabellada (ni magufada).
Hace un tiempo leí un paper al respecto que me gustó bastante. Decía más o menos que al menos una de estas tres afirmaciones tiene que ser cierta:
1 - Ninguna civilización (humana o extraterrester) llega nunca a ser capaz de hacer una simulación de este estilo. Porque se extinguen antes o porque, simplemente, no se puede.
2 - Las civilizaciones que sí pueden, no están interesadas en hacerlo.
3 - Casi todas las civilizaciones de nuestro nivel son simulaciones.
La cosa es que tiene su lógica. Si 1 y 2 son falsas, entonces tiene que haber tropecientas simulaciones andando. Pongamos que en cada civilización tienen 10.000 simulaciones andando. La probabilidad de no ser una de las simulaciones es muy pequeñaja.
El corolario es que hay dos posibles opciones:
a - Nunca desarrollaremos simulaciones. Significaría que 1 ó 2 son ciertas.
b - Desarrollaremos simulaciones. Entonces es casi seguro que 3 es cierta y somos simulados.
Que en este universo sea posible autosimularse no hace ni más ni menos probable que sea un universo simulado, son sucesos independientes.
JoJo_ReloadeD
17/09/2012, 19:19
pues siento deciros que de ser cierto solo hay un personaje principal en cada juego asi que ese debo ser yo
y vosotros sois boots creados para interactuar conmigo.
asi que si "soy dios" al menos en este mundo creado para mi.
Tu en el mejor de los casos eres un pnj...
HP-BAUHAUS
17/09/2012, 19:26
pues siento deciros que de ser cierto solo hay un personaje principal en cada juego asi que ese debo ser yo
y vosotros sois boots creados para interactuar conmigo.
asi que si "soy dios" al menos en este mundo creado para mi.
Espero que pronto te caiga un baneo simulado :quepalmo:...
cada vez las copias de pache pierden calidad XD....
Asi sin pensar mucho esta teoria me suena a intentar crear otra nueva teoria "religiosa" barata del por que de todo, pero esta vez a lo cientifico gafapasta, me explico, ¿no? Y pensando en ello... se me atora el cerebro asi que me quedo con la peli de Nivel 13 que vi hace años y que tanto me gustó y paso de todo :D
Entonces si vamos lo suficientemente rápido, podemos conseguir que haya lag? xDDD
pache_reloaded
17/09/2012, 19:31
Espero que pronto te caiga un baneo simulado :quepalmo:...
cada vez las copias de pache pierden calidad XD....
un clon dentro de un sistema informatizado es igual de original que el original
-----Actualizado-----
Entonces si vamos lo suficientemente rápido, podemos conseguir que haya lag? xDDD
lag? entonces el mundo sera como jugar al resident evil!!
http://threeheadedblog.files.wordpress.com/2011/12/resident-evil-door-open.jpg
si empezais a notar que las puertas chirrian mucho y estan muy duras y tardan en abrir ya sabeis el motivo
por eso las mirillas tienen tan poca resolucion!! y los prismaticos!!!
selecter25
17/09/2012, 19:57
pues siento deciros que de ser cierto solo hay un personaje principal en cada juego asi que ese debo ser yo
y vosotros sois boots creados para interactuar conmigo.
asi que si "soy dios" al menos en este mundo creado para mi.
No llegas ni a clon de pache.
AlexDeWetor
17/09/2012, 20:11
¿Donde puedo comprar la pastilla roja? ¿y la azul?:lol2:
Dos
Exacto. Solo por el principio de incertidumbre ya es obvio que no podremos simular nuestro universo, solo "muy parecidos".
Que en este universo sea posible autosimularse no hace ni más ni menos probable que sea un universo simulado, son sucesos independientes.
La cosa es que si B es cierta, entonces ni 1 ni 2 lo son, por lo que 3 debe serlo. :)
A menos que recurramos al siempre conveniente antropocentrismo y demos por hecho que los seres humanos somos diferentes a cualquier otro bicho.
futublog
17/09/2012, 20:28
Nadie ha echo un chiste con prometeus???
se acabó, me voy a hacer tiras...
pache_reloaded
17/09/2012, 21:35
y por que pensais que hay un mundo y muchos entes inteligentes. no creo que haya 6000 millones de personas diferentes.
en todo caso habra una pequeña colonia de gente que interactua entre ellos.
y como yo soy el unico que piensa y es consciente de si mismo yo debo ser el unico sujeto o quizas uno de los pocos elegidos.
por eso soy tan asocial. si tuviera muchos amigos sobrecargaria el ordenador..y por eso siempre estoy encerrado en casa.
el dia que me vaya a un concierto de musica con 100 000 personas va a petar el ordenador.
por eso no he ido nunca! el maximo de gente que he visto junta ha sido en la playa no creo que hubiera mas de 200.
al menos en modo de inteligencia alta.
los que estaban lejos serian modelos poligonales de baja resolucion. por eso estaban tirados tomando el sol!!!
seguro que este post lo ha puesto el ordenador central para ver mi reaccion por eso se llama anarchy! intenta sembrar la anarkia!!
el resto del mundo no existe! solo 3 o 4 kilometros cerca de mi. y cuando voy en coche los va cargando por eso las limitaciones a 120 por hora! para que le de tiempo. y cuando he viajado en avion solo tenia una misera ventanilla en baja resolucion.
maldita sea!
justo a mi me toco ser yo
eToiAqui
17/09/2012, 21:35
Entonces si vamos lo suficientemente rápido, podemos conseguir que haya lag? xDDD
¿O habrá pantallas de carga para cuando la cantidad de gente que viva en el planeta sea un problema para procesarla y se genere ese mundo "bajo demanda"?
^MiSaTo^
17/09/2012, 21:38
Pero bueno esque nadie va a hablar de Matrix en este hilo???
princemegahit
17/09/2012, 21:58
pues siento deciros que de ser cierto solo hay un personaje principal en cada juego asi que ese debo ser yo
y vosotros sois boots creados para interactuar conmigo.
asi que si "soy dios" al menos en este mundo creado para mi.
tu eres un bug
Pero bueno esque nadie va a hablar de Matrix en este hilo???
Ya lo han hecho con la referencia de la pastilla roja o la azul .., pero por lo que plantea este hombre a mi me suena mas a nivel 13 que era una simulación informatica y que a su vez habian creado otro mundo por simulación informatica.
Todo tiene sentido. Los países son en realidad servidores, y para pasar de un servidor a otro tenemos que pagar una cuota de dinero, como en cualquier MMORPG. Lo que yo soy muy lento leveando, solo consigo subir un lvl por año, alguien podría decirme donde levear con 19 años? Es que estoy en el servidor Español, pero aquí no hay casi quests asi que no consigo dinero para ir a otro servidor.
selecter25
17/09/2012, 22:20
Todo tiene sentido. Los países son en realidad servidores, y para pasar de un servidor a otro tenemos que pagar una cuota de dinero, como en cualquier MMORPG. Lo que yo soy muy lento leveando, solo consigo subir un lvl por año, alguien podría decirme donde levear con 19 años? Es que estoy en el servidor Español, pero aquí no hay casi quests asi que no consigo dinero para ir a otro servidor.
Ya sabes compañero, PaytoWin!!!
Pfff Deberíamos habernos quedado en la versión 1.999 como mucho, a partir de la 2.000 hasta la 2.012 la han estado cagando mas con cada parche, el PVP es ahora muy agresivo, gana el que tiene mejor equipo, no da lugar a las habilidades como jugador.
guillian
17/09/2012, 22:47
Ya decía yo que no era normal follar tan poco...
futublog
17/09/2012, 22:52
Ya decía yo que no era normal follar tan poco...
comentario destacado
ya hacia tiempo ya...
josepzin
17/09/2012, 22:53
Cómo os gusta rallaros!! :-D
Simulación informática no se, pero que pronto se podrá adivinar el futuro (o aproximarnos a el) está claro. Los modelos matemáticos heurísticos que predigan un resultado más o menos fiable con un gran número de variables de entrada en ordenadores de generaciones futuras es totalmente factible. (ejemplo: predicción meteorológica)
Eso se pensaba hace un tiempo. Pero la teoría del caos lo desbarató todo.
Por cierto, Misato, no se ha nombrado Matrix porque sí ha salido varias veces Nivel 13, que tiene que ver más todavía con el tema :)
Je, en Microsiervos acaban de poner un tweet que viene muy a cuento :)
"¿Sabéis esas veces que vais a vuestro cuarto y se os olvida lo que ibais a hacer? A lo mejor sois Sims y os han cancelado la acción. Pensad."
Entropía pequeño saltamontes, entropía... XDDD
Nopes, la teoría del caos :D
La Termodinámica nos dice que todo sistema cerrado tenderá espontáneamente hacia un estado de máxima entropía ("desorden"). De ahí lo de la muerte por calor del universo y todo eso.
La Teoría del Caos nos dice que hay sistemas para los que un pequeñísimo cambio en las condiciones iniciales puede provocar variaciones gigantescas en las condiciones finales. Se suele comentar siempre lo de la mariposa, pero para Meteorología mola más este otro ejemplo.
Imagina que tienes un programa informático que, si le informas de las condiciones iniciales, es capaz de darte con total exactitud las condiciones finales dentro de un mes.
Entonces vas y le pones. "Temperatura = 21.5º C; Velocidad del viento = 17.3 km/h; Presión = 0.997 atm".
Te dice que dentro de un mes lloverá durante siete minutos a las 3 de la mañana y luego seguirá nublado pero sin llover.
Ahora le pones: "Temperatura = 21.500001ºC; Velocidad del viento = 17.3 km/h; Presión = 0.997 atm".
Y el programa devuelve que hará sol todo el día.
Si el clima es un sistema caótico, que parece muy, muy claro que sí, no permitirá nunca predicciones a (muy) largo plazo.
pache_reloaded
18/09/2012, 00:38
vamos a suponer que es cierto. que esto es una especie de matrix.
para empezar el unico ser vivo o al menos consciente que conozco soy yo.
asi que yo soy un elegido.
como puedo saber si el resto de las personas que me rodean tienen el mismo nivel de inteligencia que yo? o son simple bots de relleno?
por ejemplo los canis.
esta claro que son como los personajes del half life que veias de lejos mientras ibas en el monorail. se movian y hacian cosas programadas pero sin inteligencia propia.
luego el resto de la gente. el que te cobra en el mercadona tambien esta porgramado para esa funcion. no parece un ser ingeligente.
el profesor de la universidad. suelta su speaking que tiene ya programado y si le preguntas mucho te manda a tomar por culo y que lo busques por tu cuenta.
la gente de internet que no se ve fisicamente esta claro que son boots.
los animales igual..
entonces quien es realmente de mi nismo nivel? a lo mejor mis familiares y amigos. 10 o 12 contados? que el ordenador central pone mas empeño.
pero entonces yo soy el centro del mundo no?
acaso hay mas gente como yo? quizas no compartamos el mismo servidor y no podamos interactuar entre nosotros.
por eso tenemos que dormir un tercio de nuestra vida? mientras deciden que hacer al dia siguiente y analizar los datos.
desde que vi matrix se que esto es asi llamadme rayao de la vida pero tengo pruebas.
hay cosas que gastan mucha potencia y matrix no quiere darles importancia.
coged azucar y un vaso.... una pajita y soplad. vereis de lo que estoy hablando
pache_reloaded
18/09/2012, 00:42
este ya lo sabia.
http://www.youtube.com/watch?v=sFJghFG1kxg
vive en matrix
Si realmente se pudiera monitorizar TODAS las variables a lo largo del tiempo (cosa por ahora imposible), la variable de entrada no será nunca aleatoria, por lo tanto el resultado no va a variar. El secreto sería predecir el comportamiento turbulento de las partículas. (piensa que estamos hablando de yottas de Hz en 50 años aprox.)
O yo no me he explicado bien o tú no me has entendido :)
No hay que monitorizar nada a lo largo del tiempo. Tampoco hay aleatoriedad. Estoy suponiendo que ya tenemos la Reycat'O'matic, la máquina mágica que es capaz de predecir el tiempo perfectamente. Con total exactitud. Pero claro, hay que darle las condiciones iniciales.
Y la Teoría del Caos dice que una variación ínfima de estas condiciones provocará, a la larga, unas diferencias gigantescas en las condiciones finales. ¿Con qué exactitud le das la temperatura? ¿Seis decimales? Uy, pues el resultado final no es el mismo si la temperatura es 26.000001ºC que si es 26.0000011ºC. Esto no es aleatoriedad, es precisión en la entrada.
Y eso sin contar que la Reycat'O'Matic no puede saber que Pedro López encenderá la estufa dentro de dos días, subiendo la temperatura en 0.00000000001ºC.
Y con lo de los hertzios y los años ya sí que me quedado yo perdido, no sé qué tiene que ver con el resto :)
akualung
18/09/2012, 01:59
jo, peña, suerte que vi nivel 13 hace pocos días, porque vaya peazo spoiler ha soltado uno de vosotros en el hilo. la queria ver desde hacia tiempo y al final lo hice la semana pasada.
Interesante peli, pero muy previsible. No tardé en adivinar que OJO, SPOILER:
el mundo donde se crea la simulacion de los años 30 tambien era un mundo simulado.
selecter25
18/09/2012, 02:09
¿Estaba programado que Anarchy abriese este hilo y los pillásemos con el carrito de los helados?
Yo creo que no.
Pero bueno esque nadie va a hablar de Matrix en este hilo???
Ya han hablado (pastilla roja y azul) y matrix está basada en nivel 13
princemegahit
18/09/2012, 03:32
Ya han hablado (pastilla roja y azul) y matrix está basada en nivel 13
Ninguna de las dos pelis se basa en la contraria, a menos que los guionistas fueron vecinos y se espiasen entre ellos o se rodasen en platós contiguos y se copiasen las ideas sobre la marcha (lo cual viendo como se desarrolló la saga matrix posteriormente, esta última opción no parece tan descabellada xD)
En realidad esas pelis se basan en un concepto o conclusión mia, a la cual llegué tras tener una serie de sueños que se continuaban en el tiempo, con unos personajes que evolucionaban por cuenta ajena, y que tenian una historia coherente dentro del espacio onírico, aunque los sueños estuvieran separados en el tiempo una cantidad considerable, como semanas o meses. Es decir, que los hermanos Wachosky pertenecen a ese universo mio y Matrix es su peli autobiográfica, y eso explica que después uno de ellos, se haya hecho tia, porque yo que soy el guionista de sus vidas, me aburro, básicamente.
Y esta locura me recuerda a aquellos programas tipo Elisa en los cuales les ibas introduciendo datos y afirmaciones, cuando tenias una cantidad enorme de ellas, después de haberte pasado incluso meses con ello y lo dejabas un tiempo y te volvias a poner, incluso parecia que te leyera la mente porque ni te acordabas de ello. A lo mejor somos como un programa Elisa en red y multitarea.
Dullyboy
18/09/2012, 09:02
1- El dato de entrada no lo pones tú, sinó que está monitorizado/controlado desde el inicio, por lo tanto el dato es el que es, no el que pones. El error en la precisión puede llegar (en el futuro) a ser infinitesimal, hasta el valor que permitan las celdas de la memoria, por lo tanto, el dato inicial que debes dar es el grado de precisión de la predicción en base a la longitud del dato de entrada del posible sensor (mayor longitud, mayor precisión en la predicción, en eso estamos de acuerdo).
Todos los sistemas de medida tienen un % de error.
A ver:
1- El dato de entrada no lo pones tú, sinó que está monitorizado/controlado desde el inicio, por lo tanto el dato es el que es, no el que pones. El error en la precisión puede llegar (en el futuro) a ser infinitesimal, hasta el valor que permitan las celdas de la memoria, por lo tanto, el dato inicial que debes dar es el grado de precisión de la predicción en base a la longitud del dato de entrada del posible sensor (mayor longitud, mayor precisión en la predicción, en eso estamos de acuerdo).
2- Si comprendes el comportamiento de todo el sistema te cargas el caos. Claro que para poder conseguirlo tienes que predecir primero el comportamiento de todos los elementos del sistema y aquí es donde está la movida. ¿Podremos evitar que Pedro enchufe la estufa? o ¿Podremos predecir cuándo Pedro enchufará la estufa? o ... Es decir, tantas variables como elementos haya en el sistema y sus posibles variaciones, controlamos el sistema (aplastamos la mariposa y así no da por culo). ¿Cómo conseguimos monitorizar/controlar todas las variables? la respuesta son múltiples entradas (sensores), ¿será posible hacer eso? pues es posible, ejemplo podemos encontrar en la medicina, en el siglo XIX los médicos podian contar con muy pocas "entradas" para diagnóstico, temperatura corporal, pulsaciones y poco más, hoy en día entras al hospital y tienes decenas de sensores enchufados en el cuerpo que dan una información sobre su funcionamiento de forma inmediata.
Pero es que no puedes tener sensores en el culo de cada vaca para ver si se tira un pedo, y en un estadio de fútbol que te diga cuántas veces ha aplaudido cada persona y con qué fuerza. Que es lo que sería necesario para poder tener una imagen total del sistema.
Es que la base de la Teoría del Caos es justo esa: cualquier cambio pequeño, con el que no cuentes (un fulano parpadea en Minnesota. Un átomo de uranio se desintegra antes de lo esperado por su vida media) afecta al todo de forma impredecible. A corto plazo no se nota, pero a largo sí.
3- En aproximadamente 50 años los ordenadores llegarán a los yottabytes de ciclos por segundo, por lo que la resolución de un modelo matemático complejo podrá ser razonablemente rápido, incluso se podrá entender y calcular el comportamiento de toda partícula en cualquier condición, también en un sistema caótico, en especial en el régimen turbulento que es el que más afecta en lo que estamos diciendo.
Estamos hablando de programación en el futuro con hardware de un nivel de potencia que no podemos imaginar actualmente, por lo tanto incomprensible ahora mismo, casi como lo que se está diciendo de la simulación de la realidad, pero en todos los aspectos factible.
No estoy de acuerdo. Hay un motivo por el que existen la Mecánica Estadística, la Física de la Atmósfera y demás. No puedes evaluar el comportamiento individual de cada molécula de un gas. Por eso se hace todo en base a medias, porcentajes y aproximaciones.
Por muchos tropohertzios y chorrobytes que tenga un ordenador, no puede conocer el estado inicial de todas las partículas del sistema a estudiar. Y eso sin entrar en la Cuántica, que ya haría que se nos descuajeringase todo simplemente al observarlo a nivel atómico.
Intentando volver al tema del hilo, si fuésemos una simulación podría ser posible que el universo "madre", en el que está el ordenador que nos está simulando, no tenga los problemas con la cuántica que tenemos nosotros. Como dice el tipo de la NASA, el principio de incertidumbre, las ecuaciones probabilísticas de Schrödinger y toda la pesca podrían ser simplemente el equivalente a la "niebla" de cuando miramos a lo lejos en un juego.
Y quizá las unidades básicas de materia, tiempo y energía con las que nos tropezamos, y que no se pueden dividir más, son sólo los pixels, la resolución máxima de la simulación.
A mí me parece que no es más que un remake del discurso del método cartesiano, incluida la referencia final a Dios.
Encontrad las diferencias:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Duda_met%C3%B3dica
- http://www.vice.com/read/whoa-dude-are-we-inside-a-computer-right-now-0000329-v19n9
Quizá la novedad es que este hombre cree que en 30 años la técnica puede convertir la "hipótesis del sueño" en una realidad.
princemegahit
18/09/2012, 12:54
Pero es que no puedes tener sensores en el culo de cada vaca para ver si se tira un pedo, y en un estadio de fútbol que te diga cuántas veces ha aplaudido cada persona y con qué fuerza. Que es lo que sería necesario para poder tener una imagen total del sistema.
Es que la base de la Teoría del Caos es justo esa: cualquier cambio pequeño, con el que no cuentes (un fulano parpadea en Minnesota. Un átomo de uranio se desintegra antes de lo esperado por su vida media) afecta al todo de forma impredecible. A corto plazo no se nota, pero a largo sí.
No estoy de acuerdo. Hay un motivo por el que existen la Mecánica Estadística, la Física de la Atmósfera y demás. No puedes evaluar el comportamiento individual de cada molécula de un gas. Por eso se hace todo en base a medias, porcentajes y aproximaciones.
Por muchos tropohertzios y chorrobytes que tenga un ordenador, no puede conocer el estado inicial de todas las partículas del sistema a estudiar. Y eso sin entrar en la Cuántica, que ya haría que se nos descuajeringase todo simplemente al observarlo a nivel atómico.
A lo mejor es que no hace ni falta, creas un organismo y lo ejecutas con una función random porque ni te importa lo que ocurra con ellos. La mayoria de la gente vive en un random continuo y son felices, o no lo son, pero ni se lo plantean por la propia función random que les hace pensar un dia en cacahuetes, otro en chocolate.
Dullyboy
18/09/2012, 13:38
Dices que se podría llegar a un nivel de precisión suficiente como para simular perfectamente. Supongamos que fuese cierto porque da igual, ya que no puedes medir sin perturbar el sistema.
AlexDeWetor
18/09/2012, 14:18
Esta foto describe muy bien de que va la simulación:
28628
Dullyboy
18/09/2012, 14:22
En ningún momento he dicho perfección, he dicho grado de precisión, por lo tanto con error.
Fijaros en el mundo real, si existiera una función random como expone prince, en pocos ciclos esto se va al traste, por lo que existe un orden lógico, por lo tanto controlable.
Esto se va al traste, solo que los ciclos no son cortos precisamente. Básicamente lo que se deduce de la segunda ley de la termodinámica.
No puedes aumentar la precisión sin medir, y si mides modificas, por tanto se puede llegar a aumentar la precisión tanto como se desee.
Mr. Mstislav
18/09/2012, 14:40
Entro en este hilo, leo de que va la cosa, me dan una serie de infartos, evito meterme en la discusion y pregunto:
"Y que mas da?"
A ver si me aclaro un poco, Darko :)
Tú dijiste:
Simulación informática no se, pero que pronto se podrá adivinar el futuro (o aproximarnos a el) está claro. Los modelos matemáticos heurísticos que predigan un resultado más o menos fiable con un gran número de variables de entrada en ordenadores de generaciones futuras es totalmente factible. (ejemplo: predicción meteorológica)
Eso se pensaba hace un tiempo. Pero la teoría del caos lo desbarató todo.
Entropía pequeño saltamontes, entropía... XDDD
1) Todavía no tengo nada claro por qué nombras la entropía aquí. ¿?
2) Los modelos para predecir a largo plazo el clima con cierto nivel de detalle no son posibles para sistemas caóticos (como la meteorología). Esto es así porque un cambio minúsculo en las condiciones iniciales conlleva cambios gigantescos al final. Si tú tiras una bola de 1 kg por un plano inclinado y una de 1.0001 kg por el mismo plano, acabarán en el mismo sitio. Si el sistema fuese caótico, una acabaría en Cuenca y la otra en Valladolid.
Los sensores no necesáriamente han de estar en el culo de la vaca, hay más formas de medir las cosas, incluso simularlas.
Pero el que pide la exactitud eres tú, no yo. Yo pido aproximación fiable.
Voy a repetirme: cualquier minúsculo cambio (la famosa mariposa batiendo alas) en un sistema caótico provoca variaciones incontroladas en el resultado final. Sin exactitud, la predicción de tal sistema caótico es imposible. Muchos menos "simulando". En ese caso estamos hablando otra vez de Mecánica Estadística. Que está muy bien para lo que está, pero no para la predicción a largo plazo del clima.
En ningún momento he dicho perfección, he dicho grado de precisión, por lo tanto con error.
Fijaros en el mundo real, si existiera una función random como expone prince, en pocos ciclos esto se va al traste, por lo que existe un orden lógico, por lo tanto controlable.
Esta frase tampoco la entiendo :)
Pues yo creo q esas simulaciones solo serian posibles con computadores cuanticos. Se genera un copo de nieve, y de cada cara, vertice, etc disponible se crea un universo paralelo funcionando de manera acelerada. Cuando estos un se colapsen, llegaremos al momento justo que se quiere determinar con completa exactitud, y zasca, tenemos todas lass soluciones posibles. Se elige laso lucion clon de nuestro universo, y yasta
totalmente en serio os digo :"que no panda el cunico!!!!"
hace mas de dos años lei en un blog que estaba como un enlace en una pagina web llamada rafapal.com y hablaba de esto y resulta que esto hay varios doctores en fisica y doctores en ciencias de la computacion que no solo lo piensan sino que aportan sus respectivos puntos de vista y esgrimen unos argumentos logicos pero que esto ya lo decian muchos autores de ciencia ficcion mirese 2001 una odisea del espacio de Kubrick o DarkCity o Tron que un servidor vio Tron el año que salio con 7 años y no te digo las cosas que se me pudieron pasar con la mente, luego vas y ves Matrix y ya mas claro blanco es la gallina lo pone
1) Esa es una broma de un profesor mío, así que nos olvidamos.
Ah, ok, es que no conseguía encajarlo con el resto de la conversación :D
2) Coñe, pues eso mismo! saber que una acaba en Cuenca y la otra en Valladolid.
Claro, pero la cuestión es que nunca sabremos el peso de la bola de forma suficientemente exacta para ver si va a Cuenca, Valladolid o Sabiñánigo.
¿Con cuántos decimales nos quedamos? Si añades un decimal más de precisión, la bola va a otro sitio.
Todo esto suponiendo que fuese un sistema caótico, of course.
3) El hilo surge de un chiflao que dice que vivimos en una pley :D, pues puestos a ello y a la tecnología que hace referencia CREO que será posible el control en un sistema caótico con tecnología del futuro (por supuesto informática).
Cuando dices control, te refieres a predicción, ¿no? Un sistema caótico actúa de forma caótica precisamente por tener feedback de múltiples variables que lo hacen impredecible. Si actuamos sobre él de forma consciente, claro que podríamos controlar qué hace. En el ejemplo de la bola, me importa un bledo lo que pese si le pongo unos raíles para que que llegue a Barcelona y le rompa una pierna a Messi (accidentalmente, of course :) )
Además, si hay la "conjetura" de que vivimos en una realidad simulada, mayor motivo para pensar que es controlable ¿no?
De nuevo has cambiado de "predecir" a "controlar". Si no es accidental, te diría que a menos que aparezca algún Neo, los que podrían controlar no somos precisamente nosotros. Glups.
Actualmente se está trabajando en la predicción de tornados (http://www.cuantaciencia.com/tecnologia/prediccion-tornados), cosa muy difícil si no es estadísticamente, mediante modelos matemáticos computarizados y el trabajo es el mismo, insertar variable y variables y procesarlas.
Ciencias estadísticas, y a corto plazo.
La teoría del Caos no dice que no se puedan predecir cosas a corto plazo. Yo miro por la ventana y te predigo con un 100% de exactitud que no va a llover en los próximos 10 minutos.
Pero a largo plazo, no se puede ni se podrá, por las características caóticas del sistema. La climatología es un sistema caótico. Un sistema caótico no se puede predecir *a largo plazo*. Por mucha potencia de calculo que tengas.
Te hago una apuesta. De aquí a 50 años se seguirá sin saber si se va a formar un tornado en un sitio X con un mes de antelación.
Ya, lo que tú necesitas son pruebas...:D
"Dios no juega a los dados" Albert Einstein
De nuevo, no sé muy bien qué tiene que ver el spoiler con lo de las pruebas. :D
Pero sobre la frase de Einstein...
- Soy ateo.
- El mismo Bohr le dijo a Einstein: "Albert, deja de decirle a Dios lo que puede y no puede hacer".
- Está requetedemostrado que la cuántica tiene un componente aleatorio. Tienes una partícula con una función de onda. Hay una probabilidad X de que esté en tal sitio y una probabilidad Y de que esté en otro. Repites el experimento N veces y todo es consistente.
Lo mejor es que un tio pone algo como base de discusión, y la gente entra a saco, sin mirar los pequeños detalles que lo hacen imposible. Para empezar, no todo es discreto, el echo de que la luz esté formada por cuantos, no significa que no pueda tomar uno de infinitos valores de frecuencia, por lo que ya te has caido de ese burro de que todo es discreto.
Y si alguien tiene un ordenador para poder simular una sola persona al nivel atómico, estamos hablando de que debe manejar a la vez billones de billones de billones de datos, ninguna play station 27 tendrá potencia para simular a un ser humano a nivel atómico, o incluso si lo reducimos a nivel molecular, no quitamos tanto detalle, ¿cuanto hay que eliminar para poder manejarlo? sigue siendo demasiada información.
lemure_siz
18/09/2012, 19:02
Menudos trocolos se fuman en la NASA, con lo formalitos que parecian.
SplinterGU
18/09/2012, 19:46
este hilo deberia ir a chorradas...
la primera pregunta que se me ocurrio y de la que me rei, es por que esta simulacion esta programada por un hombre del futuro? que chorrada mas grande... podria decir que es simulacion desarrollada con tecnologia que posiblemente podremos tener (simulada) en un futuro... pero decir que el hombre es del futuro es una chorrada ya de por si, es un hombre y tal, en todo caso, seria un hombre del pasado (cuando programo la simulacion), ya que la simulacion ya esta desarrollada. primera gran estupidez.
ahora empezaran a tirarse chalados con capa desde las terrazas porque creen que han descubierto el poke de vidas infinitas
groso!!!
Si que es una idea perturbardora, pero en absoluto descabellada (ni magufada).
Hace un tiempo leí un paper al respecto que me gustó bastante. Decía más o menos que al menos una de estas tres afirmaciones tiene que ser cierta:
1 - Ninguna civilización (humana o extraterrester) llega nunca a ser capaz de hacer una simulación de este estilo. Porque se extinguen antes o porque, simplemente, no se puede.
2 - Las civilizaciones que sí pueden, no están interesadas en hacerlo.
3 - Casi todas las civilizaciones de nuestro nivel son simulaciones.
La cosa es que tiene su lógica. Si 1 y 2 son falsas, entonces tiene que haber tropecientas simulaciones andando. Pongamos que en cada civilización tienen 10.000 simulaciones andando. La probabilidad de no ser una de las simulaciones es muy pequeñaja.
El corolario es que hay dos posibles opciones:
a - Nunca desarrollaremos simulaciones. Significaría que 1 ó 2 son ciertas.
b - Desarrollaremos simulaciones. Entonces es casi seguro que 3 es cierta y somos simulados.
Mola, ¿eh?
No, mola, lamento decirte que ninguna de las 3 afirmaciones son ciertas... y por ende, todo tu razonamiento no es valido.
Al menos deberias preguntarte, basado en que, alguna de esas 3 afirmaciones tiene que ser ciertas...
Lo más interesante me parece esto:
"En mecánica cuántica las partículas no tienen un estado a menos que las observes. Muchos teóricos han intentado explicar eso. Una explicación es que podríamos vivir en una simulación, vemos lo que vemos cuando necesitamos verl"
Es decir, que el mundo se va cargando según se necesite. Lo que significa que si se cae un arbol y no hay nadie allí para oirlo, entonces definitivamente no hace ruido. xDDDD
te lo traduzco, no sean ilusos, el universo existe porque estoy yo para apreciarlo, Uds. empezaron a existir desde el momento que yo necesite interactuar con Uds. visitando este foro... y sus recuerdos son, por llamarlos de alguna manera, "implantados", sus vidas solo existen porque yo existo...
esto es algo que yo he dicho varias veces, aunque creo que ninguno lo interpreto, no es loco decir, DESDE MI VISION, el mundo existe desde que yo existo... YO, como observador/perceptor, uno percibe lo que nos rodea por medio de nuestra consciencia y sentidos, por ende, no es descabellado decir, que todo existe a partir de que yo existo... cuando yo muera (deje de existir), todo (desde mi percepcion) dejara de existir... por ende, todos Uds. y todo lo que me rodea, dejaran de existir...
demas, esta decir, que (coincidente con el gran xDDDD que puso Anarchy) lo que dice el tio es una gran estupidez.
Entonces si vamos lo suficientemente rápido, podemos conseguir que haya lag? xDDD
en realidad si fuera lo suficientemente rapido, no habria lag... ahora puedo afirmar que ya se quien de los presentes tiene "lag".
y por que pensais que hay un mundo y muchos entes inteligentes. no creo que haya 6000 millones de personas diferentes.
en todo caso habra una pequeña colonia de gente que interactua entre ellos.
y como yo soy el unico que piensa y es consciente de si mismo yo debo ser el unico sujeto o quizas uno de los pocos elegidos.
por eso soy tan asocial. si tuviera muchos amigos sobrecargaria el ordenador..y por eso siempre estoy encerrado en casa.
el dia que me vaya a un concierto de musica con 100 000 personas va a petar el ordenador.
por eso no he ido nunca! el maximo de gente que he visto junta ha sido en la playa no creo que hubiera mas de 200.
al menos en modo de inteligencia alta.
los que estaban lejos serian modelos poligonales de baja resolucion. por eso estaban tirados tomando el sol!!!
seguro que este post lo ha puesto el ordenador central para ver mi reaccion por eso se llama anarchy! intenta sembrar la anarkia!!
el resto del mundo no existe! solo 3 o 4 kilometros cerca de mi. y cuando voy en coche los va cargando por eso las limitaciones a 120 por hora! para que le de tiempo. y cuando he viajado en avion solo tenia una misera ventanilla en baja resolucion.
maldita sea!
justo a mi me toco ser yo
si fueras el unico sujeto o uno de los pocos elegidos, no tendrias dudas de eso... lamento decirte que vivis en un engaño...
Pero bueno esque nadie va a hablar de Matrix en este hilo???
Eso se pensaba hace un tiempo. Pero la teoría del caos lo desbarató todo.
Por cierto, Misato, no se ha nombrado Matrix porque sí ha salido varias veces Nivel 13, que tiene que ver más todavía con el tema :)
a ambos, el texto que abre el hilo menciona a Matrix... :P
-----Actualizado-----
quiero agregar...
si esto del tio de la NASA es cierto, y no es una chorrada viral inventada por alguien, demuestra que los tios de la NASA son personas como cualquier otra y pueden tener delirios como cualquiera de nosotros...
vamos que lo que el tio dice no es alguna estupidez que no hemos pensado antes...
la ultima vez que pense que viviamos en una irrealidad, la realidad me hizo caer al suelo y esguinzarme el tobillo...
Lo mejor es que un tio pone algo como base de discusión, y la gente entra a saco, sin mirar los pequeños detalles que lo hacen imposible. Para empezar, no todo es discreto, el echo de que la luz esté formada por cuantos, no significa que no pueda tomar uno de infinitos valores de frecuencia, por lo que ya te has caido de ese burro de que todo es discreto.
Y si alguien tiene un ordenador para poder simular una sola persona al nivel atómico, estamos hablando de que debe manejar a la vez billones de billones de billones de datos, ninguna play station 27 tendrá potencia para simular a un ser humano a nivel atómico, o incluso si lo reducimos a nivel molecular, no quitamos tanto detalle, ¿cuanto hay que eliminar para poder manejarlo? sigue siendo demasiada información.
Estoy desde el móvil, así que por ahora sólo respondo a esto.
La frecuencia tiene infinitos valores posibles, pero es la inversa del período. Y el tiempo sí que tiene un mínimo indivisible (tiempo de Plank) por lo que las frecuencias también sin discretas.
'Cachis, me voy, luego respondo a lo de la Play 27 :)
josepzin
18/09/2012, 20:00
Yo creo que estamos dentro de una simulación creada por un dios, ¡que idea más original!
Y si alguien tiene un ordenador para poder simular una sola persona al nivel atómico, estamos hablando de que debe manejar a la vez billones de billones de billones de datos, ninguna play station 27 tendrá potencia para simular a un ser humano a nivel atómico, o incluso si lo reducimos a nivel molecular, no quitamos tanto detalle, ¿cuanto hay que eliminar para poder manejarlo? sigue siendo demasiada información.
Ahora voy a plantearte/plantearos otra cosa: El mundo tal y como lo vemos no existe. Lo que creemos que es el mundo es el resultado de los datos que llegan a nuestros ojos y los procesa el cerebro. Pero el mundo fuera de nuestros ojos no tiene por qué ser así. De hecho lo que "vemos" o creemos que vemos es una pequeña parte del espectro de las ondas. Nuestro cerebro y nuestros ojos no puede interpretar todo el espectro de ondas (luz infraroja, ultravioleta, wifi, ondas de radio) sino sólo una pequeña parte. Si tuvieramos esa capacidad de ver el mundo "real" puede que vieramos un mundo muy distinto y unos colores muy distintos. Puede que no exista el concepto de color y la mayoría del mundo sea oscuridad. Un mundo caótico de frentes de ondas chocando y colapsando, como un mar picado por ejemplo. Pensadlo bien.
Respondiendo a tu post, podemos vivir en una simulación en la que sólo se procesa lo que ve el individuo. Yo estoy en mi habitación y no veo tantas cosas. No me veo el corazón o los pulmones, por lo tanto no hace falta simular el cuerpo a nivel atómico. Incluso según los científicos, el cerebro descarta una gran parte de los datos que percibe de los sentidos. Por ejemplo cuando leemos un libro no procesamos todas las letras a la vez, sino que sólo nos fijamos en un punto. Sino, se sobrecargaría el sistema, que estamos en una PS2 tío, a ver si me entiendes... :D
Mr. Mstislav
18/09/2012, 21:22
totalmente en serio os digo :"que no panda el cunico!!!!"
hace mas de dos años lei en un blog que estaba como un enlace en una pagina web llamada rafapal.com y hablaba de esto y resulta que esto hay varios doctores en fisica y doctores en ciencias de la computacion que no solo lo piensan sino que aportan sus respectivos puntos de vista y esgrimen unos argumentos logicos pero que esto ya lo decian muchos autores de ciencia ficcion mirese 2001 una odisea del espacio de Kubrick o DarkCity o Tron que un servidor vio Tron el año que salio con 7 años y no te digo las cosas que se me pudieron pasar con la mente, luego vas y ves Matrix y ya mas claro blanco es la gallina lo pone
Ahh si, Rafa palacios, [unico] autor de esa sublime obra conocida como El Jaque Mate (http://www.scribd.com/full/16200176?access_key=key-v0496g27qvtq49wh2eu), "fin de la censura", según el cual, por ejemplo: "Nuestro sistema [solar] pasará al centro de la Via Lactéa en 2012" (p.22), con la correspondiente aceleración a velocidades superluminicas que eso debe conllevar ya que estamos a mitad pasada de 2012 y no estamos mucho mas cerca del centro galactico que en 2011.
Tengo una copia fisica, cortesia de un simpatico pero perdidisimo amigo un tanto perroflauter-conspiranoias. No hace falta que os diga que hagais caso omiso a magufadas del palo, ya que los que haceis caso omiso ya sabeis porqu y los que no me tomareis por un agente del sistema de censura que oculta estos preciosos conocimientos, en fin...
SplinterGU
18/09/2012, 23:59
Ahora voy a plantearte/plantearos otra cosa: El mundo tal y como lo vemos no existe. Lo que creemos que es el mundo es el resultado de los datos que llegan a nuestros ojos y los procesa el cerebro. Pero el mundo fuera de nuestros ojos no tiene por qué ser así. De hecho lo que "vemos" o creemos que vemos es una pequeña parte del espectro de las ondas. Nuestro cerebro y nuestros ojos no puede interpretar todo el espectro de ondas (luz infraroja, ultravioleta, wifi, ondas de radio) sino sólo una pequeña parte. Si tuvieramos esa capacidad de ver el mundo "real" puede que vieramos un mundo muy distinto y unos colores muy distintos. Puede que no exista el concepto de color y la mayoría del mundo sea oscuridad. Un mundo caótico de frentes de ondas chocando y colapsando, como un mar picado por ejemplo. Pensadlo bien.
Respondiendo a tu post, podemos vivir en una simulación en la que sólo se procesa lo que ve el individuo. Yo estoy en mi habitación y no veo tantas cosas. No me veo el corazón o los pulmones, por lo tanto no hace falta simular el cuerpo a nivel atómico. Incluso según los científicos, el cerebro descarta una gran parte de los datos que percibe de los sentidos. Por ejemplo cuando leemos un libro no procesamos todas las letras a la vez, sino que sólo nos fijamos en un punto. Sino, se sobrecargaría el sistema, que estamos en una PS2 tío, a ver si me entiendes... :D
hombre, que corto te quedaste... acaso tu solo percibes tu mundo/realidad por medio de los ojos? no tocas? no hueles? no oyes? etc?
sin "ANIMUS" a ofender, esta bien que las cosas primero nos entran por los ojos, pero lo tuyo si que es una vision de alguien superficial, del que juzga el libro por la tapa...
Espero que un día, si me estoy bañando en una piscina, no me quiten de golpe la escalerilla... no me gustaría nadar hasta mi muerte... y que luego encima vendiesen mi lápida.
akualung
19/09/2012, 01:34
Ahora voy a plantearte/plantearos otra cosa: El mundo tal y como lo vemos no existe. Lo que creemos que es el mundo es el resultado de los datos que llegan a nuestros ojos y los procesa el cerebro. Pero el mundo fuera de nuestros ojos no tiene por qué ser así. De hecho lo que "vemos" o creemos que vemos es una pequeña parte del espectro de las ondas. Nuestro cerebro y nuestros ojos no puede interpretar todo el espectro de ondas (luz infraroja, ultravioleta, wifi, ondas de radio) sino sólo una pequeña parte. Si tuvieramos esa capacidad de ver el mundo "real" puede que vieramos un mundo muy distinto y unos colores muy distintos. Puede que no exista el concepto de color y la mayoría del mundo sea oscuridad. Un mundo caótico de frentes de ondas chocando y colapsando, como un mar picado por ejemplo. Pensadlo bien.
Respondiendo a tu post, podemos vivir en una simulación en la que sólo se procesa lo que ve el individuo. Yo estoy en mi habitación y no veo tantas cosas. No me veo el corazón o los pulmones, por lo tanto no hace falta simular el cuerpo a nivel atómico. Incluso según los científicos, el cerebro descarta una gran parte de los datos que percibe de los sentidos. Por ejemplo cuando leemos un libro no procesamos todas las letras a la vez, sino que sólo nos fijamos en un punto. Sino, se sobrecargaría el sistema, que estamos en una PS2 tío, a ver si me entiendes... :D
Lo siguiente es un copypaste como una casa, pero bueno...
EL IDEALISMO:
Teoría de la realidad y del conocimiento que atribuye un papel clave a la mente en la estructura del mundo percibido. A lo largo de la historia de la filosofía se pueden distinguir diferentes aplicaciones y definiciones. En su forma más radical y, muchas veces rechazada, es equivalente al solipsismo, un punto de vista que afirma que la realidad se deriva de la actividad de la propia mente y que nada existe fuera de uno mismo. Sin embargo, de una forma habitual, el idealista reconoce por completo el mundo externo o natural, y evita afirmar que éste puede reducirse al mero hecho de pensar. Para los idealistas, por otro lado, la mente actúa y es, de hecho, capaz de hacer existir cosas que de otro modo no serían posibles, como la ley, la religión, el arte o las matemáticas y sus afirmaciones son más radicales al afirmar que los objetos percibidos por una persona se ven afectados hasta cierto punto por la actividad mental: si un estudio sobre el mundo real pretende ser científico es básico tener en cuenta este hecho.
Platón, un remoto precursor del idealismo, postulaba la existencia de un universo de las ideas o formas que se reflejan de modo imperfecto como los diferentes objetos que se perciben en la experiencia común. Sostenía que estas formas o ideas no son sólo más inteligibles con claridad, sino también más reales que sus reflejos transitorios y en esencia, ilusorios.
En el siglo XVIII, Berkeley pensaba que todos los aspectos de aquello que una persona percibe son en realidad, reducibles a las ideas presentes en su mente. El observador no hace que existan los objetos externos, sino que su idea cierta es introducida en la mente humana de modo directo por Dios.
Kant perfeccionó con gran intensidad el idealismo a través de su análisis crítico sobre los límites del conocimiento asequible para el ser humano. Kant sostenía que todo lo que se puede saber de las cosas es la forma en que se manifiesta su experiencia, no hay modo de averiguar lo que son en esencia, en sí mismas. Sin embargo, también consideraba que los principios básicos de la ciencia se basan en la estructura de la mente más que en el mundo externo.
En el siglo XIX, Hegel consideraba incorrecta la teoría de Kant que presenta como inevitable la ignorancia humana sobre la verdadera naturaleza de las cosas. Hegel defendía la inteligibilidad última de todo lo que existe. También pensaba que los mayores logros del espíritu humano (la cultura, la ciencia, la religión y el Estado) no son resultado de procesos mentales determinados por una vía natural, sino que son concebidos y mantenidos por la dialéctica, la actividad del intelecto libre y reflexivo. Otras variantes del pensamiento idealista pueden encontrarse en las obras de los alemanes del siglo XIX Fichte y Schelling, del inglés del siglo XIX Bradley, de los estadounidenses del siglo XIX Peirce y Royce y del filósofo italiano del siglo XX Croce.
ChAzY_ChaZ
19/09/2012, 01:44
Ahora todo tiene sentido, por eso hay gente ke van a 50hz, como los cojos!
Enserio, me da un poco de miedo todo esto, mas que nada por el tema universo y su infinidad etc y que somos porque somos así y el porque de tantos misterios
Aunque no se si me da mas mied todo esto o el "científico" zumbao de turno
SplinterGU
19/09/2012, 06:02
es sorprenderte leer en este hilo como muchos consideran posible el disparate del tio este... y los mismos rechazan la idea de un dios... no se que es mas disparatado o que tanto se diferencia una a otra... lo unico que si puedo dar por sabido, es que aca hay unos cuantos payasos... con respecto, claro.
JoJo_ReloadeD
19/09/2012, 09:58
es sorprenderte leer en este hilo como muchos consideran posible el disparate del tio este... y los mismos rechazan la idea de un dios... no se que es mas disparatado o que tanto se diferencia una a otra... lo unico que si puedo dar por sabido, es que aca hay unos cuantos payasos... con respecto, claro.
Que determinacion y aplomo.
Esto es un disparate. Sois unos payasos.
Me explico de alguna manera para argumentar mi posicion?
No! Soy splintergu! Rendios ahora o preparaos para luchar!
28635
Meaowth! Bien dicho!
jduranmaster
19/09/2012, 09:59
Respecto...
http://userserve-ak.last.fm/serve/_/41589231/Ali+G+RESTECP.jpg
JoJo_ReloadeD
19/09/2012, 10:19
Alguien ha dicho 28636 ??
jduranmaster
19/09/2012, 10:21
¡¡¡El oeste mola más.!!!
josepzin
19/09/2012, 10:26
Alguien ha nombrado a rafapal...
coincido con Splinter, este hilo debe ser movido a "chorradas" :-P
Pero tiene razon.
Sus cosas son disparates, al igual que esto es un disparate, o de verdad alguno realmente cree en esto?
Para mi esto no es mas que una magufada mas y deberia estar con las demas magufadas.
Nathrezim
19/09/2012, 10:30
iamagod
Y ahora me voy a la azotea, a ver si ha funcionado.
jduranmaster
19/09/2012, 10:35
Sus cosas son disparates, al igual que esto es un disparate, o de verdad alguno realmente cree en esto?
Es posible que en tu realidad simulada esto sea una chorrada, pero en otras realidades simuladas podría ser un dogma. Ya se Kung-Fu.
http://gifslocosanimados.files.wordpress.com/2008/07/matrix-origami.gif?w=590
PD: en serio. A magufadas.
Es posible que en tu realidad simulada esto sea una chorrada, pero en otras realidades simuladas podría ser un dogma. Ya se Kung-Fu.
Sintetizado de otra manera, pero si, eso mismo XDD
josepzin
19/09/2012, 10:42
En algunas realidades simuladas este hilo estaría en la parte de Ciencia o de Noticias de actualidad, en este, nuestro universo simulado, va directo a MAGUFADAS!!! :D
ChAzY_ChaZ
19/09/2012, 11:16
ke cojones es un magufo? xd
princemegahit
19/09/2012, 12:05
iamagod
y ahora me voy a la azotea, a ver si ha funcionado.
dnkroz
JoJo_ReloadeD
19/09/2012, 12:10
dnkroz
iddqd
josepzin
19/09/2012, 13:36
ke cojones es un magufo? xd
http://magufos.com/magufos
SplinterGU
19/09/2012, 16:28
Que determinacion y aplomo.
Esto es un disparate. Sois unos payasos.
Me explico de alguna manera para argumentar mi posicion?
No! Soy splintergu! Rendios ahora o preparaos para luchar!
28635
Meaowth! Bien dicho!
;)
Respecto...
http://userserve-ak.last.fm/serve/_/41589231/Ali+G+RESTECP.jpg
claro, hay que leer entre lineas... va con respecto a lo que hay dicho... ;)
princemegahit
19/09/2012, 16:46
;)
claro, hay que leer entre lineas... va con respecto a lo que hay dicho... ;)
Las scanlines ya no se llevan
SplinterGU
19/09/2012, 16:54
Las scanlines ya no se llevan
arriba el interlaceado!!!
Aun me estoy preguntando por que este hilo no esta en trolls.
princemegahit
19/09/2012, 20:13
Aun me estoy preguntando por que este hilo no esta en trolls.
No es obvio? xDD
Si, pero no quiero ser yo el que lo diga, porque seguro que me cae algun palo por ello.
Juas, un día sin entrar (bebé con gastroenteritis, fiebre, no duerme, etc, etc) y tantas cosas a las que me gustaría responder que no sabría ni por dónde empezar. Así que sólo una pregunta a todos los que lo quieren mandar a magufadas.
¿Qué error encuentran en este planteamiento?
- O hacer realidades simuladas es imposible...
- ... o lo más probable es que estemos en una de ellas (es de lógica pensar que habría muchas simuladas en cada una real).
No cumple características magufas. No dice que esto es así seguro, dice que podría ser. No implica conspiraciones. No dice que nadie nos oculta nada. No te intenta sacar cuartos o comportarte de manera distinta.
Ojo, tampoco digo que sea ciencia, dado que esta idea no es falsable. ¿Cómo demostrar que no es cierto? No se puede.
Sólo me gustaría responder a dos cosas.
- "Ni con una PS27 se podría hacer algo así". Hombre, es que si esto fuese cierto no podríamos ni imaginarnos la clase de seres que nos está simulando.
- "¿Por qué aceptáis esto y no a Dios?". ¿A qué Dios? ¿El del Antiguo Testamento, el del Nuevo, el del Islam, el de los judíos, alguno de los hindúes...? Cada uno de ellos tiene unas ideas de cómo uno debe vivir su vida, muchas veces incompatibles entre sí. ¿Por qué creer en uno y no en otro? ¿Qué ventaja tiene? Si esto es cierto, lo más probable es que nuestro creeador sea el equivalente pentadimensional de un adolescente lleno de granos. Y le ha metido un parche a la simulación para poder ver a las tías en la ducha sin que se pixelen.
SplinterGU
20/09/2012, 03:12
ni tu ni nadie puede asegurar lo que sea capaz una ps27...
con respecto a lo que dicen las religiones veo que hablas sin conocimiento certero, todas las religiones que has mencionado (o la mayoria), no conozco el hinduismo, pero las otras religiones que mencionas estan basadas en los mismos textos sagrados y la misma historia... tanto el judaismo como el Islamismo, parten del mismo patriarca o padre, Abraham/Abram/Abran, que significa padre de muchos pueblos... de los hijos de Abram se origena el islam y el pueblo de los judios... ambos comparten la misma historia, pero vista desde diferentes puntos, tienen el mismo Dios, pero en cierto punto lo interpretan diferente, y no quiero entrar en detalles... El antiguo testamento, sale de la Tora, que son las escrituras sagradas de los judios.
lo que yo apuntaba con mi comentario, es que pensar en que vivimos en una simulacion creada por un ser/ente/loquesea, no difiere en nada en pensar que fuimos creados por un dios... si somos una simulacion, nuestro programador es nuestro dios... a eso apunto... pero creo que tu bien sabias a que me referia.
josepzin
20/09/2012, 08:33
lo que yo apuntaba con mi comentario, es que pensar en que vivimos en una simulacion creada por un ser/ente/loquesea, no difiere en nada en pensar que fuimos creados por un dios... si somos una simulacion, nuestro programador es nuestro dios...
Yo creo que tanto la opción de los dioses como de la simulación igualmente indemostrables por ahora, asi que yo puedo decir igualmente que a su vez ese ser que nos está simulando es a su vez simulador por nosotros en el futuro y quedarme tan pancho, no deja de ser una filosotontería, que hablar es gratis!
Aunque si me preguntas, la opción de la simulación tiene vistas a ser explicable, la del dios inescrutable y que solo es dios porque es dios y hace las cosas porque es dios y no las hace tambien porque es dios y esta en todas partes y no viene de ninguna parte es algo sin sentido, al menos la explicación de la simulación se la puede razonar. Pero no deja de ser igual de palabrerío indemostrable, pro ahora.
Mr. Mstislav
20/09/2012, 10:38
ni tu ni nadie puede asegurar lo que sea capaz una ps27...
Peter Molyneux puede:
28656
Así que sólo una pregunta a todos los que lo quieren mandar a magufadas.
¿Qué error encuentran en este planteamiento?
- "¿Por qué aceptáis esto y no a Dios?".
Por esto.
Yo creo que tanto la opción de los dioses como de la simulación igualmente indemostrables por ahora, asi que yo puedo decir igualmente que a su vez ese ser que nos está simulando es a su vez simulador por nosotros en el futuro y quedarme tan pancho, no deja de ser una filosotontería, que hablar es gratis!
Aunque si me preguntas, la opción de la simulación tiene vistas a ser explicable, la del dios inescrutable y que solo es dios porque es dios y hace las cosas porque es dios y no las hace tambien porque es dios y esta en todas partes y no viene de ninguna parte es algo sin sentido, al menos la explicación de la simulación se la puede razonar. Pero no deja de ser igual de palabrerío indemostrable, pro ahora.
Tras lo cual debo decir que no acepto ni a uno ni al otro, para mi las dos cosas son palabreria.
Los magufos tambien se apoyan en la "logica" y en algo que podria ser explicado para dar base a sus tonterias, lo cual no quiere decir que sea realista, solo explicado de alguna manera para engañar a los inocentes.
El tema de dios en cambio es mas bien "porque si, porque es asi, porque lo digo yo, no necesito demostrarlo, en eso se basa la religion, en creer en algo que no se puede demostrar, y si lo haces, se convierte en una virtud".
No es una virtud.
EDIT: Por ejemplo yo podria ahora afirmar que todos vosotros no sois reales, que la unica persona real soy yo y que vosotros solo sois elementos puestos ante mi para crear la ilusion de una "vida real" que no es otra cosa que un experimento cientifico para estudiar mi comportamiento.
Por lo tanto, ninguno de vosotros admitireis nunca que no sois otra cosa que personas normales y corrientes y afirmareis que lo que digo es un disparate, pero es el comportamiento esperado por vuestra parte.
Que no admitais que sois elementos de una simulacion, es basico para creer que sois elementos de una simulacion, por lo tanto, mi teoria tiene sentido y ninguno de vosotros sois reales, solo yo.
El problema viene cuando cada uno de vosotros podriais decir lo mismo, porque la unica percepcion que teneis y lo unico que sabeis que es real, sois vosotros mismos.
ni tu ni nadie puede asegurar lo que sea capaz una ps27...
Sé que nunca podrá simular un sistema en el que está contenida. Con eso es suficiente para lo que estamos hablando.
con respecto a lo que dicen las religiones veo que hablas sin conocimiento certero, todas las religiones que has mencionado (o la mayoria), no conozco el hinduismo, pero las otras religiones que mencionas estan basadas en los mismos textos sagrados y la misma historia... tanto el judaismo como el Islamismo, parten del mismo patriarca o padre, Abraham/Abram/Abran, que significa padre de muchos pueblos... de los hijos de Abram se origena el islam y el pueblo de los judios... ambos comparten la misma historia, pero vista desde diferentes puntos, tienen el mismo Dios, pero en cierto punto lo interpretan diferente, y no quiero entrar en detalles... El antiguo testamento, sale de la Tora, que son las escrituras sagradas de los judios.
Algo de idea tengo. Que sea ateo no quiere decir que no haya leído "El médico" :D :D
Judaísmo. Antiguo Testamento OK. Nuevo Testamento y Corán, mentiras.
Cristianismo. Antiguo Testamento, OK. Nuevo Testamento, OK. Corán, mentiras.
Islam. Las tres son OK, cada una reinterpretando la anterior.
Judaísmo. Jesús era un falso profeta. Murió en la cruz.
Cristianismo. Jesús era el hijo de Dios. Murió en la cruz y resucitó.
Islam. Jesús era un profeta, no el hijo de Dios. No murió, sino que fue a los cielos directamente.
Judaísmo e Islam. Cada hombre puede hablar con Dios directamente.
Cristianismo. No, no, hacen falta intermediarios.
Cristianismo. Santísima Trinidad.
Judaísmo e Islam. Estás de broma, ¿no? ¿No eras monoteísta?
Cristianismo. Imágenes de vírgenes, santos, Jesús...
Judaísmo e Islam. No se permiten representaciones de este tipo.
Y, ¿por qué ignorar el hinduísmo, que acepta la existencia de N dioses? (donde N es en un número cualquiera entre 0 y el que quieras). ¿Por qué el monoteísmo está bien y el hinduísmo mal? (o al revés). ¿Qué hace especial a una religión en concreto?
lo que yo apuntaba con mi comentario, es que pensar en que vivimos en una simulacion creada por un ser/ente/loquesea, no difiere en nada en pensar que fuimos creados por un dios... si somos una simulacion, nuestro programador es nuestro dios... a eso apunto... pero creo que tu bien sabias a que me referia.
Sí hay una diferencia bien grande. Jimmy, el programador que me ha creado, me da plena libertad para vivir mi vida de acuerdo con mis principios morales. Él está jugando al Solitario 7D y de vez en cuando hace Alt+Tab para ver cómo nos va en esta simulación.
Dios, el de los judíos/cristianos/musulmanes, da unas normas supuestamente escritas que hay que cumplir. Si no, amenaza con cosas horribles. Desde una eternidad de sufrimiento (no en el judaísmo) hasta hacer que sus fieles me maten si no cumplo con sus normas. Curiosamente, estas normas son "interpretadas" por sus enviados en la Tierra. Y van reinterpretándose conforme pasa el tiempo.
-----Actualizado-----
El tema de dios en cambio es mas bien "porque si, porque es asi, porque lo digo yo, no necesito demostrarlo, en eso se basa la religion, en creer en algo que no se puede demostrar, y si lo haces, se convierte en una virtud".
No es una virtud.
EDIT: Por ejemplo yo podria ahora afirmar que todos vosotros no sois reales, que la unica persona real soy yo y que vosotros solo sois elementos puestos ante mi para crear la ilusion de una "vida real" que no es otra cosa que un experimento cientifico para estudiar mi comportamiento.
Por lo tanto, ninguno de vosotros admitireis nunca que no sois otra cosa que personas normales y corrientes y afirmareis que lo que digo es un disparate, pero es el comportamiento esperado por vuestra parte.
Que no admitais que sois elementos de una simulacion, es basico para creer que sois elementos de una simulacion, por lo tanto, mi teoria tiene sentido y ninguno de vosotros sois reales, solo yo.
Esto último que comentas es el solipsismo. Y, efectivamente, es irrefutable (y, por tanto, no es ciencia, al no ser falsable).
Los magufos tambien se apoyan en la "logica" y en algo que podria ser explicado para dar base a sus tonterias, lo cual no quiere decir que sea realista, solo explicado de alguna manera para engañar a los inocentes.
Hombre, pero en este caso la lógica no es palabrería pseudocientífica, las comillas no proceden, es un silogismo aristotélico de toda la vida. Hay dos opciones.
Opción A. Las simulaciones no se pueden hacer. Entonces somos reales.
Opción B. Las simulaciones sí se pueden hacer. Entonces es más probable que seamos simulación que no, dado que habrá más universos simulados que reales.
¿Dónde está el fallo en la lógica? Por eso no es una magufada. Otra cosa es que sea del todo intrascendente para el día a día. Y que no sea ciencia, al no ser falsable.
PD: Se me han olvidado losmandamientos que me ha transmitido Jimmy a través de la consola.
- No buscarás exploits en el sistema.
- No te saldrás de los límites de la memoria.
- No harás overflow.
- No correrás (así se evitan los runtime errors).
- No harás clipping (prohibido atravesar objetos).
La memoria del agua.
¿Qué le pasa a la memoria del agua?
Pues eso, lo que he dicho antes, que dan una explicacion aparentemente logica a algo que no lo tiene y te lo venden como si fuera verdad.
Y la gente pica.
Y es una magufada.
josepzin
20/09/2012, 11:53
¡¡Pero si el agua tiene memoria! ¿no has visto que la homeopatia funciona?? :D :D
Ademas, siendo esto una simulación, el programador cambia de repente para que en determinadas circunstacias el agua tenga memoria, todo através de un "código cuantico" y ya es posible que el agua tenga memoria!
Pues eso, lo que he dicho antes, que dan una explicacion aparentemente logica a algo que no lo tiene y te lo venden como si fuera verdad.
Y la gente pica.
Y es una magufada.
Y tanto que es una magufada. Y no le dan una explicación lógica.
En serio, K-teto, sólo mira el silogismo y busca el fallo.
Que no estoy hablando del rollo del tío de la NASA de "todo está dividido en cuantos y bla-bla-bla, radiación de fondo bla-bla, longitud de Planck bla-bla".
Es un silogismo.
A. O pasa esto.
B. O no pasa y por tanto pasa esto otro.
No se usa la palabra cuántica, ni radiación, ni energía oscura, ni resonancias, sincronías o similares. Es un silogismo.
Y el propio silogismo deja el escape muy fácil. Puede que A sera cierto. Y se acabó el rollo.
¿Qué le pasa a la memoria del agua?
Por lo que parece anda con alzheimer. No tiene otra explicación.
Entinces... veis factible que estemos en una simulacion? aunque haya una explicacion minimamente factible pero no se pueda demostrar.
No veo la diferencia con las religiones, bueno si, pero basicamente lo veo igual, no pueden poner una demostracion ante mi, solo la cosa de que igual podria ser asi o igual no, y a mi eso no me vale.
Es lo mismo que la fe, creo en ello porque creo en ello.
jduranmaster
20/09/2012, 12:33
Es lo mismo que la fe, creo en ello porque creo en ello.
... o igual no. XD.
josepzin
20/09/2012, 12:36
el sol es un dios, Marte es el dios de la guerra. Lo mismo pero 2000 años después jeje
Puede ser cierto o no, en este caso fue no!
No veo la diferencia con las religiones, bueno si, pero basicamente lo veo igual, no pueden poner una demostracion ante mi, solo la cosa de que igual podria ser asi o igual no, y a mi eso no me vale.
Es lo mismo que la fe, creo en ello porque creo en ello.
En absoluto. La religión es "La verdad absoluta es A". Bueno, y otra religión dice que "La verdad absoluta es A2". Y otra dice que "La verdad absoluta es A3".
Esto es una proposición lógica. "Si no es A, va a ser que es B". En ningún momento se dice que B sea cierto. Se dice que si A no es cierto, B debe serlo.
¿De verdad no ves la diferencia?
Entinces... veis factible que estemos en una simulacion? aunque haya una explicacion minimamente factible pero no se pueda demostrar.
Hombre, factible sí que lo veo. Otra cosa es que crea que sea cierto o no, que ni viene al caso ni afectaría a mi forma de ver el mundo tanto en un sentido como en otro.
Lo que sí tengo claro es...
Imagínate que dentro de X años, mientras sigamos vivos, se consigue hacer una simulación de este tipo. De ahí se colige que otros lo habrán hecho también, ¿no? Pensar que somos los primeros sí que es una idea antropocentrista-me-miro-el-ombligo-los-humanos-somos-los-elegidos.
Y si otros lo han hecho, significa que por cada civilización real habrás varias (quizá muchas) civilizaciones virtuales. ¿Por qué tendríamos que ser nosotros una real, cuando las estadísticas dirian que es más probable que seamos una virtual?
Todo esto está guay a nivel hipotético. Ni afecta ni podemos comprobarlo ni nada.
Pero ya verás que cuando se esté terminando dentro de 20 años el sucesor del LHC, en lugar de "¡¡No lo hagáis, que abriréis un agujero negro!!" saldrán locos diciendo "¡¡No lo hagáis, que vais a provocar un buffer overflow y se cuelga la simulación!!"
SplinterGU
20/09/2012, 17:52
Yo creo que tanto la opción de los dioses como de la simulación igualmente indemostrables por ahora, asi que yo puedo decir igualmente que a su vez ese ser que nos está simulando es a su vez simulador por nosotros en el futuro y quedarme tan pancho, no deja de ser una filosotontería, que hablar es gratis!
Aunque si me preguntas, la opción de la simulación tiene vistas a ser explicable, la del dios inescrutable y que solo es dios porque es dios y hace las cosas porque es dios y no las hace tambien porque es dios y esta en todas partes y no viene de ninguna parte es algo sin sentido, al menos la explicación de la simulación se la puede razonar. Pero no deja de ser igual de palabrerío indemostrable, pro ahora.
en este caso, no estoy planteando la demostrabilidad de una u otra, simplemente que me parece ridiculo plantear una como valida y descartar la otra, cuando basicamente la idea de un ser creador es el factor comun de ambas.
demas esta decir que yo no veo a dios como un ser identificable, para mi dios no es un individuo... ni un conjunto de estos.
veo que muchos siguen pegados y cegados, y no hay forma de explicarles lo contrario, a la vision de la iglesia a la religion... no es cierto que Dios no se puede razonar o explicar, y que las cosas son asi, porque si... es cierto, que para muchos religiosos, muchas de las cosas que sus mentes no pueden explicar, dicen que son axiomas... pero para muchos otros estudiosos esto no es asi...
si te quieres quedar con la vision simple de la cosa... listo, asi es...
con respecto a los sin sentido y que algo es explicable y lo otro no, te estas limitando en la profundidad de tu analisis... tanto la idea de Dios, como la idea de la simulacion (de donde sale la simulacion? expandilo a N simulaciones si queres, de donde sale todo?), como la idea de la existencia o inexistencia misma, desde el momento que nunca podremos explicar el origen de todas estas y los origenes a su vez de estos, en N niveles infinitos, es todo un sin sentido...
Tras lo cual debo decir que no acepto ni a uno ni al otro, para mi las dos cosas son palabreria.
totalmente valido y correcto.
El tema de dios en cambio es mas bien "porque si, porque es asi, porque lo digo yo, no necesito demostrarlo, en eso se basa la religion, en creer en algo que no se puede demostrar, y si lo haces, se convierte en una virtud".
No es una virtud.
lo mismo que le he dicho a josepzin... dios no es "porque si"... eso te puede decir alguien cuando hay algo que no puede explicar... sin embargo, muchos otros cuando hay algo que no podemos explicar, simplemente decimos "no lo se"...
creer o fe y un dios porque si, son cosas diferentes... si lo quieres ver como tal, vale, pero no es lo mismo.
EDIT: Por ejemplo yo podria ahora afirmar que todos vosotros no sois reales, que la unica persona real soy yo y que vosotros solo sois elementos puestos ante mi para crear la ilusion de una "vida real" que no es otra cosa que un experimento cientifico para estudiar mi comportamiento.
Por lo tanto, ninguno de vosotros admitireis nunca que no sois otra cosa que personas normales y corrientes y afirmareis que lo que digo es un disparate, pero es el comportamiento esperado por vuestra parte.
Que no admitais que sois elementos de una simulacion, es basico para creer que sois elementos de una simulacion, por lo tanto, mi teoria tiene sentido y ninguno de vosotros sois reales, solo yo.
El problema viene cuando cada uno de vosotros podriais decir lo mismo, porque la unica percepcion que teneis y lo unico que sabeis que es real, sois vosotros mismos.
ya lo hemos dicho.
Sé que nunca podrá simular un sistema en el que está contenida. Con eso es suficiente para lo que estamos hablando.
suponiendo que seamos parte de una simulacion, quien te dijo que la simulacion en la que supuestamente vivimos sea exactamente igual a la simulacion o realidad que nos contiene? eso lo estas suponiendo tu... podriamos estar en una simulacion mediocre de una simulacion o realidad, pero nosotros no notariamos diferencia porque seria lo unico que conocemos.
repito, eso lo asumes tu, y no tiene por que ser asi.
Algo de idea tengo. Que sea ateo no quiere decir que no haya leído "El médico" :D :D
no se que es "El medico"... imagino que un libro, me puedes contar de el, si vale la pena?
Y, ¿por qué ignorar el hinduísmo, que acepta la existencia de N dioses? (donde N es en un número cualquiera entre 0 y el que quieras). ¿Por qué el monoteísmo está bien y el hinduísmo mal? (o al revés). ¿Qué hace especial a una religión en concreto?
no dije que la ignoro o que no la hace especial a nada, simplemente digo que no se nada de ella... mi momento de necesidad de busqueda espiritual paso hace tiempo, y simplemente no estudie nada de eso.
Sí hay una diferencia bien grande. Jimmy, el programador que me ha creado, me da plena libertad para vivir mi vida de acuerdo con mis principios morales. Él está jugando al Solitario 7D y de vez en cuando hace Alt+Tab para ver cómo nos va en esta simulación.
Dios, el de los judíos/cristianos/musulmanes, da unas normas supuestamente escritas que hay que cumplir. Si no, amenaza con cosas horribles. Desde una eternidad de sufrimiento (no en el judaísmo) hasta hacer que sus fieles me maten si no cumplo con sus normas. Curiosamente, estas normas son "interpretadas" por sus enviados en la Tierra. Y van reinterpretándose conforme pasa el tiempo.
pues no hombre, tu tienes libre albedrio... lo que diga la iglesia me la suda... en la misma biblia dice "Todo me esta permitido, mas no todo me conviene".
pero ahora, supongamos que consideramos lo del castigo eterno, la resurreccion y demas... y consideramos que Jimmy inserto en la simulacion un dia unas reglas de vida, y penso, voy a hacer un seguimiento de todas las entidades de la simulacion y si los patrones de comportamiento son adecuados, voy a recuperar esa entidad de simulacion e incrustarla como un ser real (que espera tener consciencia en una fabrica de seres) en este plano de la realidad (o meterlo en otra simulacion), vamos a resucitarlo, es es un patron adecuado... y a estos otros que no funcionaron adecuadamente, los voy a meter en un proceso de purga a ver si saco algo bueno o lo puedo recuperar... veamos si la IA de estas entidades los hace tomar las decisiones correctas... vamos, metamosle tambien algunos factores externos, como tentacion, envidia y otras cosas a ver si resiste, veamos que sale.
yo creo que si estuvieramos en una simulacion, religion (conceptos que implica), magia y fantasia, serian mas probables que en un escenario real.
si vamos a delirar, hagamoslo bien.
PD: Se me han olvidado losmandamientos que me ha transmitido Jimmy a través de la consola.
- No buscarás exploits en el sistema.
- No te saldrás de los límites de la memoria.
- No harás overflow.
- No correrás (así se evitan los runtime errors).
- No harás clipping (prohibido atravesar objetos).
el universo, creado por dios o no, tambien tiene reglas.
La memoria del agua.
muy buena acotacion.
Entinces... veis factible que estemos en una simulacion? aunque haya una explicacion minimamente factible pero no se pueda demostrar.
No veo la diferencia con las religiones, bueno si, pero basicamente lo veo igual, no pueden poner una demostracion ante mi, solo la cosa de que igual podria ser asi o igual no, y a mi eso no me vale.
Es lo mismo que la fe, creo en ello porque creo en ello.
no estoy tan seguro si es lo mismo que la fe, ya que la fe no se puede razonar... en principio, una simulacion se podria razonar... lo que no hace que deje de ser una magufada...
En absoluto. La religión es "La verdad absoluta es A". Bueno, y otra religión dice que "La verdad absoluta es A2". Y otra dice que "La verdad absoluta es A3".
Esto es una proposición lógica. "Si no es A, va a ser que es B". En ningún momento se dice que B sea cierto. Se dice que si A no es cierto, B debe serlo.
¿De verdad no ves la diferencia?
esa es una respuesta ignorante que se suele dar... no digo ignorante por ti, sino porque se suele dar esa respuesta basada en la ignorancia.
Hombre, factible sí que lo veo. Otra cosa es que crea que sea cierto o no, que ni viene al caso ni afectaría a mi forma de ver el mundo tanto en un sentido como en otro.
Lo que sí tengo claro es...
Imagínate que dentro de X años, mientras sigamos vivos, se consigue hacer una simulación de este tipo. De ahí se colige que otros lo habrán hecho también, ¿no? Pensar que somos los primeros sí que es una idea antropocentrista-me-miro-el-ombligo-los-humanos-somos-los-elegidos.
Y si otros lo han hecho, significa que por cada civilización real habrás varias (quizá muchas) civilizaciones virtuales. ¿Por qué tendríamos que ser nosotros una real, cuando las estadísticas dirian que es más probable que seamos una virtual?
Todo esto está guay a nivel hipotético. Ni afecta ni podemos comprobarlo ni nada.
Pero ya verás que cuando se esté terminando dentro de 20 años el sucesor del LHC, en lugar de "¡¡No lo hagáis, que abriréis un agujero negro!!" saldrán locos diciendo "¡¡No lo hagáis, que vais a provocar un buffer overflow y se cuelga la simulación!!"
ni afecta, ni podemos comprobarlo, ni hace diferencia, nada podemos hacer al respecto.
princemegahit
20/09/2012, 20:53
en este caso, no estoy planteando la demostrabilidad de una u otra, simplemente que me parece ridiculo plantear una como valida y descartar la otra, cuando basicamente la idea de un ser creador es el factor comun de ambas.
demas esta decir que yo no veo a dios como un ser identificable, para mi dios no es un individuo... ni un conjunto de estos.
veo que muchos siguen pegados y cegados, y no hay forma de explicarles lo contrario, a la vision de la iglesia a la religion... no es cierto que Dios no se puede razonar o explicar, y que las cosas son asi, porque si... es cierto, que para muchos religiosos, muchas de las cosas que sus mentes no pueden explicar, dicen que son axiomas... pero para muchos otros estudiosos esto no es asi...
Dios es el creador de Matrix, asi de simple, me hace gracia que algunos crean que se puede simular una realidad y luego huyan como la peste del concepto de Dios porque rompe con sus esquemas. Sin embargo , en Matrix creen, cuanto menos curioso...
-----Actualizado-----
Sé que nunca podrá simular un sistema en el que está contenida. Con eso es suficiente para lo que estamos hablando.
Estas diciendo que nunca se podrá simular un sistema más potente que el sistema base (en esta hipotésis tenemos en cuenta siempre que el sistema base es inferior)?? Si el "creador" ha tenido en cuenta un puerto de expansión para ese sistema base, si se podra, aunque sea más tarde, y tal y como avanza la ley de Moore, llegará un momento en que se pueda hacer al dia siguiente.. Metes la PS27 en un FPGA o CPLD y listo :D,la conectas al puerto de expansión de tu Psone base.
Ojalá que nos suban los gráficos, la resolución actual y a 60 fps... asi no se puede vivir.
SplinterGU
20/09/2012, 22:19
Dios es el creador de Matrix, asi de simple, me hace gracia que algunos crean que se puede simular una realidad y luego huyan como la peste del concepto de Dios porque rompe con sus esquemas. Sin embargo , en Matrix creen, cuanto menos curioso...
en matrix es el arquitecto...
pero vamos, de eso hablamos... como bien has dicho, la de algunos aqui es una postura sumamente graciosa.
Estas diciendo que nunca se podrá simular un sistema más potente que el sistema base (en esta hipotésis tenemos en cuenta siempre que el sistema base es inferior)?? Si el "creador" ha tenido en cuenta un puerto de expansión para ese sistema base, si se podra, aunque sea más tarde, y tal y como avanza la ley de Moore, llegará un momento en que se pueda hacer al dia siguiente.. Metes la PS27 en un FPGA o CPLD y listo :D,la conectas al puerto de expansión de tu Psone base.
mmm... si lo pensamos, tienes razon, de hecho actualmente las computadoras actuales se usan tambien para diseñar y simular computadoras mas potentes... con lo que decir que no se puede emular algo superior no es del todo cierto, ni logico... nadie dice que hay que emularlo a la misma velocidad, quien sabe si (de ser nosotros una emulacion de otra realidad o simplemente una realidad nueva) no estemos emulando una realidad que va varias veces mas rapidos que la nuestra...
ya digo, si vamos a delirar, deliremos bien... si lo vamos a hacer con limitaciones, pues pasemos del tema.
josepzin
20/09/2012, 22:29
ya digo, si vamos a delirar, deliremos bien... si lo vamos a hacer con limitaciones, pues pasemos del tema.
Jjajaja :D
Esto que diré va en serio : no os a pasado nunca que vais por una calle y veis una persona a lo lejos, la dejáis de mirar un segundo, y desaparece :confused:. Os aseguro que a mi me ha pasado mas de una vez, y a veces no me explico donde se ha podido meter.
Lo digo porque si vivimos en Matrix (o lo que sea), son fallos en el programa.
SalU2.
josepzin
20/09/2012, 23:11
Esto que diré va en serio : no os a pasado nunca que vais por una calle y veis una persona a lo lejos, la dejáis de mirar un segundo, y desaparece :confused:. Os aseguro que a mi me ha pasado mas de una vez, y a veces no me explico donde se ha podido meter.
Lo digo porque si vivimos en Matrix (o lo que sea), son fallos en el programa.
Eso me pasa a mi continuamente con los mosquitos, los aplasto de mil maneras y luego no hay nada!! desaparecen!! ni rastros, ni entre los dedos ni en la mesa ni contra la pared ni nada, desaparecen totalmente. Fallas de Matrix claramente. La otra posibilidad es que sean mosquitos cuanticos.
Voy a hacer un último intento de responder en el tema, más que nada porque no tengo tiempo para leermelo todo :)
Lo primero de todo. SplinterGU, K-teto, princemegahit...
Dios es el creador de Matrix, asi de simple, me hace gracia que algunos crean que se puede simular una realidad y luego huyan como la peste del concepto de Dios porque rompe con sus esquemas. Sin embargo , en Matrix creen, cuanto menos curioso...
en este caso, no estoy planteando la demostrabilidad de una u otra, simplemente que me parece ridiculo plantear una como valida y descartar la otra, cuando basicamente la idea de un ser creador es el factor comun de ambas.
No veo la diferencia con las religiones, bueno si, pero basicamente lo veo igual, no pueden poner una demostracion ante mi, solo la cosa de que igual podria ser asi o igual no, y a mi eso no me vale.
Es lo mismo que la fe, creo en ello porque creo en ello.
Diferencia entre religión y este asunto.
El rollo este: Oye, que si resulta que se pueden hacer simulaciones de este tipo, lo más probable es que estemos viviendo en una. Si no, no.
Religión: Dios existe. Créetelo.
Se podrían hacer comparativas con la religión si el cristianismo, por ejemplo, predicase: Oye, que si resulta que aparece un ser que hace milagros y crea mundos y multiplica panes y peces y resucita a los muertos, lo más probable es que sea Dios. Si no, no.
Pero no, el cristianismo predica: Dios existe. Créetelo.
¿De verdad que no veis la diferencia? ¿Nadie ha estudiado lógica? ¿Hecho un programa con un IF... ELSE...?
Ojo, que a lo mejor en el silogismo hay una excepción que no vemos y que invalida el rollo. Pero yo no la veo. Si vosotros la veis tan clara, adelante.
demas esta decir que yo no veo a dios como un ser identificable, para mi dios no es un individuo... ni un conjunto de estos.
veo que muchos siguen pegados y cegados, y no hay forma de explicarles lo contrario, a la vision de la iglesia a la religion... no es cierto que Dios no se puede razonar o explicar, y que las cosas son asi, porque si... es cierto, que para muchos religiosos, muchas de las cosas que sus mentes no pueden explicar, dicen que son axiomas... pero para muchos otros estudiosos esto no es asi...
si te quieres quedar con la vision simple de la cosa... listo, asi es...
Vale... Entonces entiendo que tú no eres cristiano, ¿no? El Dios cristiano es el que es. Con sus normas, sus características, sus mandamientos y toda la pesca.
Si estás hablando de que hay un principio que te guía, te hace intentar ser mejor y demás, yo también creo en ello. Lo llamo ética y moral, pero viene de mí mismo, no me lo impone nadie. Y menos con amenazas de "Vas al infierno". Y menos cuando algunas de las directrices que dan los supuestos representantes del Dios cristiano en la Tierra vand directamente en contra de MI moral.
con respecto a los sin sentido y que algo es explicable y lo otro no, te estas limitando en la profundidad de tu analisis... tanto la idea de Dios, como la idea de la simulacion (de donde sale la simulacion? expandilo a N simulaciones si queres, de donde sale todo?), como la idea de la existencia o inexistencia misma, desde el momento que nunca podremos explicar el origen de todas estas y los origenes a su vez de estos, en N niveles infinitos, es todo un sin sentido...
Ahá, la causa última de Aritóteles. ¿Y?
Repito, el Dios de las religiones es un ente que piensa, razona y actúa con un objetivo. ¿En qué punto es necesario que exista algo así? ¿Qué observas a tu alrededor que digas "Esto no se puede explicar si no es porque vino Dios y lo hizo de esta manera"?
Además, admitir la existencia de Dios para responder al "de dónde sale todo" es una tontería como la copa de un pino, porque sólo cambias la pregunta por: ¿Y de dónde salió Dios? Y no vale responder que siempre ha estado ahí, porque entonces aplicas la misma respuesta al paso anterior y te ahorras el meter a Dios por en medio.
suponiendo que seamos parte de una simulacion, quien te dijo que la simulacion en la que supuestamente vivimos sea exactamente igual a la simulacion o realidad que nos contiene? eso lo estas suponiendo tu... podriamos estar en una simulacion mediocre de una simulacion o realidad, pero nosotros no notariamos diferencia porque seria lo unico que conocemos.
repito, eso lo asumes tu, y no tiene por que ser asi.
¿Ein? Precisamente yo dije que "si esto fuese cierto no podríamos ni imaginarnos la clase de seres que nos está simulando".
no se que es "El medico"... imagino que un libro, me puedes contar de el, si vale la pena?
Merece mucho la pena. Es un libro de Noah Gordon que, a grandes rasgos (ligeros spoilers)...
Un chico huérfano en la Inglaterra medieval es adoptado por un cirujano barbero (básicamente un sacamuelas charlatán vende-sueros-milagrosos). Al chico le interesa lo de ayudar a la gente, aunque poco saben hacer. Un día conoce a un médico judío y ve que sabe hacer cosas que él ni soñaría. El médico o le quiere enseñar porque un judío no puede enseñar a un gentil, pero le cuenta que aprendió con un médico musulmán, en Persia (ni más ni menos que Avicena). Eso sí, este médico tampoco enseña a cristianos, sólo a judíos y musulmanes. Así que el chico va a Persia fingiendo ser judío.
Es un libro de aventuras muy interesante, sobre la historia de la medicina entretenidísimo y te da una visión de cómo eran el cristianismo, judaísmo y el Islam en aquella época. Muy recomendable.
El mismo autor tiene otro libro, "El último judío" que es el único caso que conozco de un autor que se plagia a sí mismo. Es la misma historia solo que en lugar de un cristiano que finge ser judío es un judío que finge ser cristiano en la España posterio al edicto de Granada.
pero ahora, supongamos que consideramos lo del castigo eterno, la resurreccion y demas... y consideramos que Jimmy inserto en la simulacion un dia unas reglas de vida, y penso, voy a hacer un seguimiento de todas las entidades de la simulacion y si los patrones de comportamiento son adecuados, voy a recuperar esa entidad de simulacion e incrustarla como un ser real (que espera tener consciencia en una fabrica de seres) en este plano de la realidad (o meterlo en otra simulacion), vamos a resucitarlo, es es un patron adecuado... y a estos otros que no funcionaron adecuadamente, los voy a meter en un proceso de purga a ver si saco algo bueno o lo puedo recuperar... veamos si la IA de estas entidades los hace tomar las decisiones correctas... vamos, metamosle tambien algunos factores externos, como tentacion, envidia y otras cosas a ver si resiste, veamos que sale.
Estás de nuevo asignándole una argumentación y objetivos humanos a Jimmy. A lo mejor ha preparado el sistema para simular un mini-universo de 15.000 millones de años luz de radio como proyecto de segundo de la ESO para ver las reacciones nucleares de las estrellas y cómo evolucionan las galaxias. Y no se ha dado cuenta de que han salido unos bichejos en unos cuantos planetas del programa. Mañana graba el resultado, apaga el ordenador y lo lleva a clase.
Ojo, que a lo que me refiero es que si esto fuese real, seguramente no podríamos ni empezar a imaginar para qué o por qué se creó la simulación.
yo creo que si estuvieramos en una simulacion, religion (conceptos que implica), magia y fantasia, serian mas probables que en un escenario real.
si vamos a delirar, hagamoslo bien.
Bah. Magia y fantasía siempre sería lo que no pudiésemos hacer. Si pudiésemos echar fuego por la boca, diríamos "Si estuviésemos en una simulación podríamos respirar bajo el agua". Y si fuésemos anfibios diríamos: "Si estuviésemos en una simulación, podríamos volar".
En absoluto. La religión es "La verdad absoluta es A". Bueno, y otra religión dice que "La verdad absoluta es A2". Y otra dice que "La verdad absoluta es A3".
Esto es una proposición lógica. "Si no es A, va a ser que es B". En ningún momento se dice que B sea cierto. Se dice que si A no es cierto, B debe serlo.
¿De verdad no ves la diferencia?
esa es una respuesta ignorante que se suele dar... no digo ignorante por ti, sino porque se suele dar esa respuesta basada en la ignorancia.
¿Te importaría elaborar? Porque leo y releo y no veo ninguna respuesta, sólo una pregunta. :)
Estas diciendo que nunca se podrá simular un sistema más potente que el sistema base (en esta hipotésis tenemos en cuenta siempre que el sistema base es inferior)??
En tiempo real (gracias a quien ha hecho la puntualización de que podría hacerlo más lento :) ), sí, afirmo que no se puede.
Mira que no caer en lo de la velocidad, habiendo leido "Ciudad Permutación"...
Si el "creador" ha tenido en cuenta un puerto de expansión para ese sistema base, si se podra, aunque sea más tarde, y tal y como avanza la ley de Moore, llegará un momento en que se pueda hacer al dia siguiente.. Metes la PS27 en un FPGA o CPLD y listo :D,la conectas al puerto de expansión de tu Psone base.
Entonces ya no estás usando el sistema base, sino la expansión. Es como decir "mira, con este monitor puedo emular una SNES. ¿Ves? ¿Le enchufo en la toma DVI un PC y... ya'tá."
princemegahit
21/09/2012, 01:22
Voy a hacer un último intento de responder en el tema, más que nada porque no tengo tiempo para leermelo todo :)
Lo primero de todo. SplinterGU, K-teto, princemegahit...
Diferencia entre religión y este asunto.
El rollo este: Oye, que si resulta que se pueden hacer simulaciones de este tipo, lo más probable es que estemos viviendo en una. Si no, no.
Religión: Dios existe. Créetelo.
No me convence ese motivo, solo porque todos los que dicen : Créetelo, son las iglesias montadas en torno a esa religión, no la religión en si, que ya se que parece lo mismo, pero no lo es, las iglesias son como las opiniones que tiene la gente al salir del cine tras ver una pelicula, que no necesariamente todo el mundo ha visto la misma pelicula que tu. Y ni Jesús ni Buda, ni visnú ni el spaguetti volador te dicen: Soy el hijo de dios o el elegido o dios o el más cercano a el, creetelo, esto te lo dicen las religiones montadas en torno a ellas (o sea, los espectadores pasivos que han leido el libro o han visto la pelicula), pero tu puedes creer en una cosa, no solo porque alguien te lo diga, sino porque llegues a la conclusión de que has de creertelo y asumir que es así después de haber seguido un proceso de pensamiento lógico , (aunque te puedan parecer muy poco lógicos), pero en el caso del universo simulado, es exactamente el mismo proceso que el de una religión y su fe, y el proceso podria parecerse a este:
1. Me planteo si existe o no un universo simulado
2. Si no existe un universo simulado, nadie ha creado el universo simulado puesto que no existe
3. Si me planteo que existe el universo simulado, existe tambien una posibilidad de que alguien lo haya creado aunque puede que pase al punto siguiente
4. Posiblemente existe un universo simulado que se creado solo
5. Me planteo que un universo simulado no puede crearse solo, por tanto, tengo ahora dos posiblidades
5a) Voy al punto 2. No existe universo simulado ni creador del mismo
5b) Voy al punto 6.
6. Firmemente, creo en un universo simulado. Si lo creo firmemente, lo más probable es que...
7. Vivo en un universo simulado que ha creado alguien.
8. Me pregunto que poder tiene alguien que es capaz de crear un universo simulado
9. Me pregunto porque si es simulado, no soy más rico, o más guapo o más feliz, etc, etc
10. Me cuestiono que el creador del universo simulado es un gran hijo de ****, etc, etc
Si estos 10 puntos no estan relacionados por una parte, con cierto razonamiento lógico y por otra parte con la fe, es que no estamos viendo la misma pelicula
SplinterGU
21/09/2012, 02:07
a ver... la religion actual parte de unos textos sagrados, el cristianismo principalmente del nuevo testamento, dichos textos sagrados no coinciden con lo que te dicen los hombres que en la actualidad imparten la religion...
en la biblia no dice que iras a un infierno, ya dije que dice "todo me es permitido, mas no todo me conviene", tambien dice "vosotros dioses sois" (refiriendose a todos nosotros), tambien dice que no adoraras imagenes ni simbolos... sin embargo, todas estas cosas la iglesia las evita... o hace lo contrario...
te repito, la religion no es ir al infierno o adorar a virgenes o estatuas o estampitas.
y mucho menos el cristianismo es, "dios existe, creetelo"... algunos pueden decir, creo en dios y no necesito verlo para saber que existe... que no es lo mismo que lo que tu dices.
si tu te quieres quedar con la idea general y erronea que tiene la gente al respecto, vale... pero no es asi...
dios no tiene ni necesita representantes... incluso si alguna vez leyeras la biblia hay muchas cosas que incluso se explican en la misma biblia que muchas cosas se hicieron de tal o cual forma porque la gente de esa epoca era tan dura de corazon e ignorante que se necesitaron hacer las cosas de esa forma... el miedo que se usaba era porque no entendian de otra forma lo que eran las reglas, que resumiento no son mas que reglas de convivencia y beneficio comunitario...
si soy cristiano o no, carece realmente de importancia...
la logica no se limita a un if... else... tambien existe el switch/case o el if... elsif... etc...
tu has dicho que una simulacion nunca podra emular a la emulacion/realidad que la contiene... si no fuiste tu y fue otro, me disculpo.
con respecto a Jimmy, yo solo te sigue la corriente.
no me has entendido lo que dije de la magia... digo que si estamos en una simulacion programada, asi que se programan ciertos parametros de simulacion se pueden programar facilmente excepciones.
lo de la respuesta ignorante me refiero a que es la respuesta que uno escucha de alguien que no tiene respuesta ni capacidad para responder algun cuestionamiento.
lo de la velocidad lo dije yo... y no lei ese libro que mencionas...
gracias por lo del libro "el medico"...
-----Actualizado-----
No me convence ese motivo, solo porque todos los que dicen : Créetelo, son las iglesias montadas en torno a esa religión, no la religión en si, que ya se que parece lo mismo, pero no lo es, las iglesias son como las opiniones que tiene la gente al salir del cine tras ver una pelicula, que no necesariamente todo el mundo ha visto la misma pelicula que tu. Y ni Jesús ni Buda, ni visnú ni el spaguetti volador te dicen: Soy el hijo de dios o el elegido o dios o el más cercano a el, creetelo, esto te lo dicen las religiones montadas en torno a ellas (o sea, los espectadores pasivos que han leido el libro o han visto la pelicula), pero tu puedes creer en una cosa, no solo porque alguien te lo diga, sino porque llegues a la conclusión de que has de creertelo y asumir que es así después de haber seguido un proceso de pensamiento lógico , (aunque te puedan parecer muy poco lógicos), pero en el caso del universo simulado, es exactamente el mismo proceso que el de una religión y su fe, y el proceso podria parecerse a este:
1. Me planteo si existe o no un universo simulado
2. Si no existe un universo simulado, nadie ha creado el universo simulado puesto que no existe
3. Si me planteo que existe el universo simulado, existe tambien una posibilidad de que alguien lo haya creado aunque puede que pase al punto siguiente
4. Posiblemente existe un universo simulado que se creado solo
5. Me planteo que un universo simulado no puede crearse solo, por tanto, tengo ahora dos posiblidades
5a) Voy al punto 2. No existe universo simulado ni creador del mismo
5b) Voy al punto 6.
6. Firmemente, creo en un universo simulado. Si lo creo firmemente, lo más probable es que...
7. Vivo en un universo simulado que ha creado alguien.
8. Me pregunto que poder tiene alguien que es capaz de crear un universo simulado
9. Me pregunto porque si es simulado, no soy más rico, o más guapo o más feliz, etc, etc
10. Me cuestiono que el creador del universo simulado es un gran hijo de ****, etc, etc
Si estos 10 puntos no estan relacionados por una parte, con cierto razonamiento lógico y por otra parte con la fe, es que no estamos viendo la misma pelicula
totalmente de acuerdo... pero con respecto a jesus y el "soy hijo de dios".. en la biblia dice algo asi..
estaba jesus paseandose por el templo, y en ese se le acercan un grupo de judios y le preguntan, "hey, hasta cuando nos vas a dejar con el suspenso? si sos el mesias decilo de una vez", a lo que jesus les responde "ya se los dije, pero no me creen, las cosas que hago en nombre de mi padre hablan de mi. uds no me creen porque no son mis ovejas y mis ovejas me siguen y me creen, y yo les dare vida eterna y nadie me las sacara, porque mi padre que es superior a todos me las dio y nadie puede sacarle nada a mi padre de sus manos" entonces ahi los judios se empezaron a calentar y empezaron a recoger piedras para cagarlo a piedrasos, y ahi salta jesus y dice, "che, loco, hice un monton de cosas buenas, por cual de todas me van a cagar a piedrasos?" y los judios le dicen, "no te vamos a cagar a piedrasos por ninguna de las cosas buenas que has hecho, sino porque blafemas al dicirte ser el hijo de dios"... y jesus replica, "pero no esta escrito en la ley, "vosotros dioses sois"? y si las escrituras (que no pueden ser contradecidas) llama dioses a aquellos a los que dios dirigio su palabra (todos nosotros), por que dicen que blasfemo al decir que soy hijo de dios?" y luego digo algunas cosas mas, y los judios se calentaron mas y agarraron mas piedras, y lo quisieron agarrar pero jesus salio cagando y se les escapo...
en la biblia dice que Jesus dijo que era el hijo de dios, pero tambien dice que todos somos hijos de dios, y a su vez que todos somos dioses... demas esta decir que jesus se referia a el, a un mismo nivel que nosotros, todos al nivel de hermanos, con un unico padre.
Hola! Si esta vida es simulada, hacedme el favor de pasarme un buen emulador y algunos plug-ins, porque me va como el...
Precisamente ayer en Discovery Max hicieron un reportaje tratando esta teoría.
josepzin
21/09/2012, 11:46
¿!La Biblia??? ahhh!! esa novelita histórica de la antiguedad!! :P Mira, yo prefiero La Odisea y los dioses del Olimpo.
Luego cada uno en su mente puede creer lo que quiera, que si dioses sanguinarios, que si "la fuerza", que si el amor, que si las plantas energéticas, pero bueno, eso ya es paranoia de cada uno. Aunque la mayoría se cree que a esas paranoias personales le ponen la etiqueta religion/creencia y ya es oficial, pero no deja de ser aire dentro de nuestro cerebro.
¿Histórica? Pero si se inventa el 99%.
Ni la tierra tiene sólo 4000 años, ni es el centro del universo, entre otras muchas sandeces.
princemegahit
21/09/2012, 16:03
¿!La Biblia??? ahhh!! esa novelita histórica de la antiguedad!! :P Mira, yo prefiero La Odisea y los dioses del Olimpo.
Luego cada uno en su mente puede creer lo que quiera, que si dioses sanguinarios, que si "la fuerza", que si el amor, que si las plantas energéticas, pero bueno, eso ya es paranoia de cada uno. Aunque la mayoría se cree que a esas paranoias personales le ponen la etiqueta religion/creencia y ya es oficial, pero no deja de ser aire dentro de nuestro cerebro.
Es exactamente igual de paranoia el rollo religioso como este cyberpunk de las simulaciones de vida artificial y puedes crear fanáticos para ambas, porque el tema da de si, la única diferencia es que detrás de las religiones existen unos señores en lo alto de una jerarquia que buscan un provecho personal y el planteamiento de este cientifico de la NASA no tiene segundas intenciones y no busca nada.. o... espera...igual si? XDD
SplinterGU
21/09/2012, 16:37
¿!La Biblia??? ahhh!! esa novelita histórica de la antiguedad!! :P Mira, yo prefiero La Odisea y los dioses del Olimpo.
Luego cada uno en su mente puede creer lo que quiera, que si dioses sanguinarios, que si "la fuerza", que si el amor, que si las plantas energéticas, pero bueno, eso ya es paranoia de cada uno. Aunque la mayoría se cree que a esas paranoias personales le ponen la etiqueta religion/creencia y ya es oficial, pero no deja de ser aire dentro de nuestro cerebro.
no era el punto...
¿Histórica? Pero si se inventa el 99%.
Ni la tierra tiene sólo 4000 años, ni es el centro del universo, entre otras muchas sandeces.
seguro que esos datos no son ciertos, bueno, si fueramos una simulacion quizas si podrian serlos... quien sabe? por otro lado, yo no recuerdo que la biblia diga esas cosas, pero puede que lo diga y no lo recuerdo... igualmente tampoco trata de eso la biblia... pero vamos que si es para criticarla, podemos encontrar miles de argumentos en ellas... como tambien podemos encontrar (en la misma) miles de argumentos racionales para defender cada una de esas criticas.
Es exactamente igual de paranoia el rollo religioso como este cyberpunk de las simulaciones de vida artificial y puedes crear fanáticos para ambas, porque el tema da de si, la única diferencia es que detrás de las religiones existen unos señores en lo alto de una jerarquia que buscan un provecho personal y el planteamiento de este cientifico de la NASA no tiene segundas intenciones y no busca nada.. o... espera...igual si? XDD
es cierto, es exactamente igual... coincido contigo.
con respecto a lo otro, no en todos los casos los señores en lo alto, buscan provecho personal, hay muchos que realmente se creen lo que predican... y no se que es peor... o quizas no... ve a saber...
pero, si te refieres con provecho personal a que sus ingresos economicos provengan y vivan de la religion, ya hablamos de eso, y esta bien que asi sea, si le dedican sus vidas a eso, es logico que eso los mantenga... es lo mismo que cualquier otra profesion, si tu trabajo es tocar la guitarra en los trenes, es logico que eso te de tus ingresos... igual tu te referias a otra cosa y yo no te entendi...
princemegahit
21/09/2012, 17:56
no era el punto...
seguro que esos datos no son ciertos, bueno, si fueramos una simulacion quizas si podrian serlos... quien sabe? por otro lado, yo no recuerdo que la biblia diga esas cosas, pero puede que lo diga y no lo recuerdo... igualmente tampoco trata de eso la biblia... pero vamos que si es para criticarla, podemos encontrar miles de argumentos en ellas... como tambien podemos encontrar (en la misma) miles de argumentos racionales para defender cada una de esas criticas.
es cierto, es exactamente igual... coincido contigo.
con respecto a lo otro, no en todos los casos los señores en lo alto, buscan provecho personal, hay muchos que realmente se creen lo que predican... y no se que es peor... o quizas no... ve a saber...
pero, si te refieres con provecho personal a que sus ingresos economicos provengan y vivan de la religion, ya hablamos de eso, y esta bien que asi sea, si le dedican sus vidas a eso, es logico que eso los mantenga... es lo mismo que cualquier otra profesion, si tu trabajo es tocar la guitarra en los trenes, es logico que eso te de tus ingresos... igual tu te referias a otra cosa y yo no te entendi...
Me referia a tener una masa aborregada y pasando calamidades (o no, y simplemente tener a la masa callada) a costa de unas normas más o menos extrictas como muestra de fe y devoción, mientras ellos pasan de todo y viven a lo grande , como ocurre con los que solo viven para el futbol o para los videojuegos.
SplinterGU
21/09/2012, 18:30
Me referia a tener una masa aborregada y pasando calamidades (o no, y simplemente tener a la masa callada) a costa de unas normas más o menos extrictas como muestra de fe y devoción, mientras ellos pasan de todo y viven a lo grande , como ocurre con los que solo viven para el futbol o para los videojuegos.
si, eso es como pasa en todo lo que tiene difusion masiva y los implicados son 1 (o pocos) a muchos (muchos masivos)... lamentablemente (o no, segun el angulo de vision) es asi...
y lamentablemente, en muchos casos, a veces es necesario tener normas extrictas basadas (su exito) en fe, devocion y (permitime agregar) miedo.
convengamos que si bien la iglesia fue participe de algunas atrocidades, la religion, las normas extrictas y el miedo al castigo eterno, ha hecho que se eviten atrocidades peores... y "en cierta forma" avancemos como sociedad, y no nos hayamos matado unos a otros... y remarco "en cierta forma" porque van a salir a mencionar casos puntuales y estoy hablando en un sentido general.
como todos sabemos, somos hijos del rigor... a veces el rigor es necesario...
esto no quita que a veces haya abusos de aquellos que tienen este "poder"...
-----Actualizado-----
por otro lado, por que siempre terminamos hablando de religion en todos los hilos? soy yo el gillipollas que los desvia a ese lado? o somos todos?
princemegahit
21/09/2012, 18:43
si, eso es como pasa en todo lo que tiene difusion masiva y los implicados son 1 (o pocos) a muchos (muchos masivos)... lamentablemente (o no, segun el angulo de vision) es asi...
y lamentablemente, en muchos casos, a veces es necesario tener normas extrictas basadas (su exito) en fe, devocion y (permitime agregar) miedo.
convengamos que si bien la iglesia fue participe de algunas atrocidades, la religion, las normas extrictas y el miedo al castigo eterno, ha hecho que se eviten atrocidades peores... y "en cierta forma" avancemos como sociedad, y no nos hayamos matado unos a otros... y remarco "en cierta forma" porque van a salir a mencionar casos puntuales y estoy hablando en un sentido general.
como todos sabemos, somos hijos del rigor... a veces el rigor es necesario...
No estoy de acuerdo. Si me dices que esas normas eran necesarias en el año 100 D.C, de acuerdo. Si me dices que seguian siendo necesarias en 1492, y que todas las matanzas y atrocidades cometidas en nombre de la religión por la iglesia católica en la conquista de América nos ha venido muy bien para avanzar como sociedad, para nada de acuerdo. La iglesia católica (en realidad todas, por supuesto) hace 1000 años que está de más y necesita transformarse o extinguirse. Y me da a mi que más bien lo segundo.
SplinterGU
21/09/2012, 21:34
ya sabia que alguien iba a salir con lo de las atrocidades y lo he dicho, pero lo de la conquista de america no tiene que ver con la iglesia... haganse cargo de la parte que toca con respecto a america... atrocidades de la iglesia, ya lo he dicho que han existido y he aclarado... si fuera que no necesitaramos un poco de rigor en nuestras vidas, no existiran las guerras, los crimenes, las desilgualdades, y un largo etc de cosas malas de nuestra sociedad... y las cosas ahora no son color de rosas, pero sin un freno, todo seria un caos...
pero como sea, es tu opinion y aunque no coincida, la respeto.
josepzin
21/09/2012, 22:04
COLON se rovo el horo y los curas mataron a los indios
* comentario original ever
Hola! Si esta vida es simulada, hacedme el favor de pasarme un buen emulador y algunos plug-ins, porque me va como el...
:quepalmo: qué grande.
No será tanta chorrada cuando varios científicos y físicos nucleares van a hacer experimentos para determinar si vivimos en una simulación informática. :D
http://www.technologyreview.com/view/429561/the-measurement-that-would-reveal-the-universe-as/
http://arxiv.org/abs/1210.1847
SplinterGU
12/10/2012, 06:38
jojojojojo! no puedo evitar verlo altamente comico.
Siempre es mejor invertir tiempo y recursos en esto que...no se, en la cura del VIH?
Opino exactamente igual, en vez de estar haciendo este tipo de chorradas, podrian dedicarse a hacer cosas serias.
en un mundo irreal la irrealidad se convierte en realismo.
nada mas que decir fin
SplinterGU
12/10/2012, 14:50
Siempre es mejor invertir tiempo y recursos en esto que...no se, en la cura del VIH?
es que estando en una simulacion es una estupidez perder tiempo en una cura de algo que no existe... (ya que el VIH es una simulacion de una enfermedad)
HP-BAUHAUS
13/10/2012, 14:56
-No deben despertar, no dejes que lo hagan¡¡¡¡¡¡¡¡¡........
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.