Iniciar sesión

Ver la versión completa : Preguntas sobre el mundo GP32 (nivel avanzado)



Nuak
16/06/2004, 13:01
Hola chicos! He descubierto esta genial página sobre GP32 y después de haber leido sobre ella, puede que esta sea la consola de mis sueños (junto con Xbox por supuesto).

Estoy bastante metido en el mundo de la scene (http://www.xboxrebelion.net) y la programación, y me gusta cacharrear con las cosas como el que más. La respuesta a si me va a gustar la consola intuyo que será obvia.

Pido que alguien si tiene un ratito responda mis cuestiones en este post, pues debo decidir la compra. No tengo un duro y necesito ahorrar de alguna forma, así que según las respuestas, podré preocuparme más o menos en ahorrar.;)

Allá voy, espero no dejarme ninguna en el pregunta en el tintero:

1) ¿Existen programas para transferir ficheros a la consola desde una máquina Linux? (en mi ordenador sólo uso linux y me fastidiaria bastante tener que usar windows).

2) ¿Existen kits de desarrollo de software (SDK's) para entornos GNU/Linux? Si es así, ¿cuales?

3) ¿De que lenguajes hay compiladores para GP32? ¿Hay interpretes o compiladores de Python? ¿Y de C++?

4) Por lo que he leido, SDL está portado para GP32. Corregidme si me equivoco. Mi pregunta es, ¿hasta que punto es parecido el interfaz de las funciones al SDL estándar de X11.

5) Y ya que hablamos de gráficos, ¿está portado pygame (layer de SDL para Python) a GP32?

6) Me gustaría saber si existen ensambladores para GP32.

7) Ahora que de momento no me puedo comprar la consola, me gustaría hacer pruebas en emuladores de GP32. Por lo que he visto el mas conocido es GeePee32, pero su version de Linux sólo me carga el firmware de la consola. En Windows parece que funciona correctamente. ¿Hay algun truco para que funcione bien en Linux? ¿Esta disponible en algún sitio el código fuente de GeePee32? ¿Existe algún otro emulador que me valga? ¿Hasta que punto es fiable desarrollar programas usando el emulador para probarlos?

8) Por lo visto los ports de emuladores de rlyeh son los mejores. Me gustaria saber si son de código abierto y si es así de dónde puedo descargar el código.

9) ¿Cuanto aguantan las baterías de una GP32 BLU? ¿Existen adaptadores de corriente para GP32? ¿Viene adaptador de corriente con la consola?

10) ¿Hasta donde llegan las capacidades gráficas de la GP32? ¿El port de SDL incluye OpenGL también?

11) He leido que han portado Linux a GP32. ¿Sabeis si tienen web los que lo han hecho?

12) Cuando escuchas MP3 en la GP32, ¿la pantalla se apaga? (me refiero a la luz de la pantalla, no que se desconecte la pantalla)
Son preguntas rápidas, lo siento si no estoy muy informado pero es que estoy de examenes y no puedo leer mucho por ahí.

Un saludo, y gracias por adelantado.

|Wesker|
16/06/2004, 13:07
Weno yo solo puedo responderte a algunas:

1. Si creo que si existe, aunque ahora no recuerdo el nombre exacto

7. El geepee32es el unico emu de GP32. Me parece que al final no liberaron el codigo del geepee32, es mas su creador no llegó a terminarlo. El emu va la mayoria de las veces lento y no tiene sonido así que no refleja muy bien la velocidad de la GP aparte que no todas las aplicasiones rulan.

12. La luz de la pantalla la puedes apagar y encender cuando quieras, simplemente hay que mantener pulsado el Select.

ACTUALIZADO: Es que no lo había visto :D

9. Si existen adaptadores de corriente aunque a mi parecer son mejor las pilas recargables. El adaptador no viene con la consola y de momento no existe ninguno oficial que yo sepa.
Sobre la duración de las pilas pues ahí te lo tendrá que decir otro ya que yo tengo la FLU y varía algo respecto a la BLU pero vamos mas o menos segun la caña que le des de 6 a 10 horas

Wave
16/06/2004, 13:13
1) Si
2) Si, no se cuales, chui sabe mas de esto.
3) C/C++
4) Creo que tiene todas las funciones de graficos y sonido.
5) No que yo sepa.
6) Diria que si.
7) Solo existe el Geepee32, es bastante fiable, solo que lento. En cuanto a lo de ir en linux, ira como en windows, solo que necesitas crear SMC virtuales.
8) No.
9) Ni idea, si, no.
10) ARM9 166Mhz, no hay mas, lo que puedas hacer con eso. No no hay opengl sdl.
11) Mira en Sourceforge gp32linux.
12) La luz la enciendes y apagas a tu antojo.

CHUKNANO
16/06/2004, 13:17
Yo te puedo decir como comprarla,
-Si la compras aora en el corte ingles esta expoelectronica ke la empezarias a pagar desde el 31 de octubre o desde el 1 enero(no toy seguro de lo de enero)
-a parte de esto puedes pagarlo en veces,es decir,pagando cada mes una cantidad minima. chao

ReiVaX18
16/06/2004, 13:27
en retrodev.info rlyeh puso el source del fgb q es un port del gnuboy

seryu
16/06/2004, 13:40
Escrito originalmente por Nuak
Hola chicos! He descubierto esta genial página sobre GP32 y después de haber leido sobre ella, puede que esta sea la consola de mis sueños (junto con Xbox por supuesto).

Estoy bastante metido en el mundo de la scene (http://www.xboxrebelion.net) y la programación, y me gusta cacharrear con las cosas como el que más. La respuesta a si me va a gustar la consola intuyo que será obvia.

Pido que alguien si tiene un ratito responda mis cuestiones en este post, pues debo decidir la compra. No tengo un duro y necesito ahorrar de alguna forma, así que según las respuestas, podré preocuparme más o menos en ahorrar.;)

Allá voy, espero no dejarme ninguna en el pregunta en el tintero:

1) ¿Existen programas para transferir ficheros a la consola desde una máquina Linux? (en mi ordenador sólo uso linux y me fastidiaria bastante tener que usar windows).

2) ¿Existen kits de desarrollo de software (SDK's) para entornos GNU/Linux? Si es así, ¿cuales?

3) ¿De que lenguajes hay compiladores para GP32? ¿Hay interpretes o compiladores de Python? ¿Y de C++?

4) Por lo que he leido, SDL está portado para GP32. Corregidme si me equivoco. Mi pregunta es, ¿hasta que punto es parecido el interfaz de las funciones al SDL estándar de X11.

5) Y ya que hablamos de gráficos, ¿está portado pygame (layer de SDL para Python) a GP32?

6) Me gustaría saber si existen ensambladores para GP32.

7) Ahora que de momento no me puedo comprar la consola, me gustaría hacer pruebas en emuladores de GP32. Por lo que he visto el mas conocido es GeePee32, pero su version de Linux sólo me carga el firmware de la consola. En Windows parece que funciona correctamente. ¿Hay algun truco para que funcione bien en Linux? ¿Esta disponible en algún sitio el código fuente de GeePee32? ¿Existe algún otro emulador que me valga? ¿Hasta que punto es fiable desarrollar programas usando el emulador para probarlos?

8) Por lo visto los ports de emuladores de rlyeh son los mejores. Me gustaria saber si son de código abierto y si es así de dónde puedo descargar el código.

9) ¿Cuanto aguantan las baterías de una GP32 BLU? ¿Existen adaptadores de corriente para GP32? ¿Viene adaptador de corriente con la consola?

10) ¿Hasta donde llegan las capacidades gráficas de la GP32? ¿El port de SDL incluye OpenGL también?

11) He leido que han portado Linux a GP32. ¿Sabeis si tienen web los que lo han hecho?

12) Cuando escuchas MP3 en la GP32, ¿la pantalla se apaga? (me refiero a la luz de la pantalla, no que se desconecte la pantalla)
Son preguntas rápidas, lo siento si no estoy muy informado pero es que estoy de examenes y no puedo leer mucho por ahí.

Un saludo, y gracias por adelantado.

1) Puedes usar un smc writer de esos autonomos, si no tienes:
http://c128.org/gp32/gplink/

esto es lo que uso para linux, es para consola, pero hay una version en ventana hecha con tk, en la misma web esta el enlace.

2) Resulta que, dejando de lado el sdk oficial que nadie usa, la gente en windows usa cygwin, asi que imagina xD
Con tu bonito gcc para arm no vas a tener ningun problema.

3) C, aunque puedes pasar un poco del standard ansi c y si usas c++ podras compilar burradas que normalmente no te dejaria, por otro lado, olvidate de programar en puro C++.

4) Es muy similar, es un port no oficial de la mano de Chui, y es bastante completo, aunque faltan por un lado las que la propia plataforma (gp32) hace imposible su uso, y por otro aquellas que de momento no ha dado tiempo ni ganas de hacer, es dificil hacerte un simil, pero imaginate que la diferencia entre x11 y gp32 estaria como entre windows y x11, o windows/gp32, realmente minimas.

5) Me temo que no.

6) Claro, ya sabes, arm std powa.

7) El geepee32, que se dejo a medias y el cabrito no le dio por dar los fuentes para que otro alma candida lo acabase o ampliase, una pena verdad?

8) Que yo sepa normalmente si lo son, cuando te lo bajas en el mismo archivo vienen, o si no los distribuye aparte, tambien puedes pedirselos.

9) Un tiempo que depende de la velocidad a la que ejecutes la maquina, si, no.

10) OpenGL es bastante complicado ya que la maqina carece de FPU. La maqina esta pensada para 2d, y en este campo se pueden hacer juegos de la calidad de neogeo, saturn, o playstation. En 3d, gracias a su cpu que es bastante rapida, algo hay hecho, pero dificilmente puede pasar del nivel de un quake o tom raider al carecer de una GPU.

11) http://info2.info.tampere.fi/~teoarsa/linux/

12) La luz la enciendes y apagas a tu antojo.

Nuak
16/06/2004, 18:30
Muchas gracias a todos por responder, habeis sido rápidos :)

Bueno, ahora en contestación a seryu, que parece que está bastante puesto en el tema.
La verdad que es genial poder tirar de gcc... punto muy a favor.
Lo unico que me intriga es, ¿no se puede usar g++? Porque es una pena. Entonces, ¿no se puede desarrollar programas orientados a objetos para GP32? Y tener que usar ANSI C no es problema, me gusta hacer las cosas bien sin mezclar.

Otra cosa mariposa, entonces, la gente suele usar SDL con GP32 en vez del SDK oficial, creo haberlo entendido así, ¿cierto no?

Y otra cosa más, he leido que el único juego tipo Puzzle Bobble que hay para GP32 es el bust-a-move de gamegear... ¿Nadie ha portado Frozen-Bubble (http://www.frozen-bubble.org)?

Lo siento si son demasiado técnicas las preguntas.

Wave
16/06/2004, 18:43
¿no se puede desarrollar programas orientados a objetos para GP32?
Diria que si se puede.

Otra cosa mariposa, entonces, la gente suele usar SDL con GP32 en vez del SDK oficial, creo haberlo entendido así, ¿cierto no?
Cada uno usa lo que puede.


¿Nadie ha portado Frozen-Bubble?
Esta en C/C++?, yo veo que esta hecho en Perl.

mortimor
16/06/2004, 18:46
Si se puede usar C++, funciona con gcc ;) (bueno yo no lo he probado, pero el GPGames esta programado en c++, el codigo esta disponible)

Wave
16/06/2004, 18:47
pero el GPGames esta programado en c++, el codigo esta disponible)
Si he usado algo no C puro ha sido sin querer.
Lo que estaba en C++ era el port del Handy.

mortimor
16/06/2004, 18:51
Vaya, lo siento Wave, crei haberte leido en algun post que lo era :)

Nuak
16/06/2004, 19:52
Escrito originalmente por Wave
Diria que si se puede.

Cada uno usa lo que puede.


Esta en C/C++?, yo veo que esta hecho en Perl.

Tienes toda la razón, está hecho en perl. Siempre creí que estaba programado en C.:p

Pues nada, muchas gracias, creo que habeis aclarado casi todas mis dudas, por lo menos las que os he puesto aquí. A ver si cuando termine examenes aún quedan consolas en las tiendas y me puedo dar el capricho.

Un saludo.