PDA

Ver la versión completa : Dónde dejar el gato?



OscarBraindeaD
11/09/2012, 21:13
Hola a todos.
Veréis, desde hace 12 años tenemos un gato en casa. Resulta que mi hijo, de 3 años, empieza a tener alergia a éste y, lógicamente, las prioridades son las prioridades. La cuestión es que no queremos ni abandonarlo en la calle, donde moriría, ni dejarlo en una perrera, donde lo matarían. Buscamos saber si hay algo en Madrid o alrededores donde, por un precio anual, lo puedas dejar... una especie de albergue, donde le traten bien, le cuiden y esté con otros gatos. ¿Sabéis de algún sitio así?
Sé que suena mal desprenderse de un animal que ha estado 12 años contigo, pero cualquiera que tenga hijos sabe de qué hablo.
A ver si puedo encontrarle un buen lugar.
Muchas gracias!

JoJo_ReloadeD
11/09/2012, 21:19
Hola a todos.
Veréis, desde hace 12 años tenemos un gato en casa. Resulta que mi hijo, de 3 años, empieza a tener alergia a éste y, lógicamente, las prioridades son las prioridades. La cuestión es que no queremos ni abandonarlo en la calle, donde moriría, ni dejarlo en una perrera, donde lo matarían. Buscamos saber si hay algo en Madrid o alrededores donde, por un precio anual, lo puedas dejar... una especie de albergue, donde le traten bien, le cuiden y esté con otros gatos. ¿Sabéis de algún sitio así?
Sé que suena mal desprenderse de un animal que ha estado 12 años contigo, pero cualquiera que tenga hijos sabe de qué hablo.
A ver si puedo encontrarle un buen lugar.
Muchas gracias!

Habla con las protectoras de la zona a ver que te dicen, pq lo que pides mas bien es buscarle una casa de acogida.

Albergues de animales que cuiden de ellos mientras estes de vacaciones los hay, pero basicamente estan en una jaula todo el dia (los sacan a lo mejor 20 mins) y te va a costar un pastizal.

dardo
11/09/2012, 21:23
Me lo quedaría yo mismo, pero ya tengo dos y una perra diminuta.

Es complicado "colocar" a un gato tan mayor, todavía le queda tiempo pero la gente no quiere coger uno tan grande. Yo te puedo poner un cartel en la oficina, pero no creo que casi nadie se interese.

Nunca he probado a intentar deshacerme de un gato, porque no me ha surgido la tesitura y me costaría un montón, así que no sé decirte nombres de asociaciones u otras organizaciones donde puedas anunciarlo para encontrarle un hogar.

Ánimo.

Anarchy
11/09/2012, 21:54
¿Estás 100% seguro de que la alergia es al gato y no a otra cosa? ¿Le habéis hecho pruebas de alergia para confirmarlo?

Es raro que habiendo convivido con el gato desde su nacimiento adquiera una alergia a este. Habitualmente lo que hacen es reforzarse contra alergias tanto al animal como relacionadas (por ejemplo contra los ácaros). Así que quizá los síntomas se deban a una alergia a otra cosa.

therealyeep
11/09/2012, 23:45
¿Estás 100% seguro de que la alergia es al gato y no a otra cosa? ¿Le habéis hecho pruebas de alergia para confirmarlo?

Es raro que habiendo convivido con el gato desde su nacimiento adquiera una alergia a este. Habitualmente lo que hacen es reforzarse contra alergias tanto al animal como relacionadas (por ejemplo contra los ácaros). Así que quizá los síntomas se deban a una alergia a otra cosa.

Eso mismo es lo que iba a decir yo.

juanvvc
11/09/2012, 23:53
Os cuento la situación de una amiga: 10 años conviviendo con su perro y algún conejo sin problema de ningún tipo. Un día visita a su tía, que tiene gato, y de repente le aparecen los síntomas de alergia. A los pocos días, en su casa, le vuelven a aparecer los mismos síntomas pero más suaves. Va al médico y después de las pruebas le diagnostican alergia fuerte a los gatos y más suave a perros. Parece que el gato 'le activó' esta alergia que antes no tenía.

Ahora se niega a deshacerse de su perro, 10 años juntos, así que toma nosequé pastilla todos los días (recetada por el médico)

OscarBraindeaD
12/09/2012, 06:58
¿Estás 100% seguro de que la alergia es al gato y no a otra cosa? ¿Le habéis hecho pruebas de alergia para confirmarlo?

Es raro que habiendo convivido con el gato desde su nacimiento adquiera una alergia a este. Habitualmente lo que hacen es reforzarse contra alergias tanto al animal como relacionadas (por ejemplo contra los ácaros). Así que quizá los síntomas se deban a una alergia a otra cosa.

Sí, le hicimos las pruebas de alergia (ésas de los marcadores en el brazo) y sólo le salían al epitelio del gato.
Probaré a preguntar en las protectoras y en el veterinario a ver si sabe de algún sitio.
Gracias a todos por las respuestas y la ayuda!

IronArthur
12/09/2012, 08:56
Supongo que sabes que hay medicación para que no afecten las alergias verdad???

vamos que no tienes que dar en adopción al gato.

Salu2

Tetsu
12/09/2012, 09:28
no puedes vacunar a tu hijo?

selecter25
12/09/2012, 09:44
Si tiene 12 años desgraciadamente no le quedan muchos de vida (aunque mi madre tuvo uno 17 años), y eso complica mucho su adopción, puesto que ya sabemos cuan traumático es perder a un bicho y no creo que a mucha gente le interese hacerlo a corto/medio plazo.

Mi recomendación es que busques alguien cercano, un familiar o un amigo que le pueda dar cobijo y cariño, y a la vez te permita pasar a verlo de vez en cuando.

Suerte con su adopción!

pomporrio
12/09/2012, 16:26
Si tiene 12 años desgraciadamente no le quedan muchos de vida (aunque mi madre tuvo uno 17 años), y eso complica mucho su adopción, puesto que ya sabemos cuan traumático es perder a un bicho y no creo que a mucha gente le interese hacerlo a corto/medio plazo.

Mi recomendación es que busques alguien cercano, un familiar o un amigo que le pueda dar cobijo y cariño, y a la vez te permita pasar a verlo de vez en cuando.

Suerte con su adopción!
El gato que mas ha vivido creo que paso de los 30,hace poco a un amigo mio se le murio la suya con 20,o sea que eso de que le queda poco es muy relativo.
Yo mismo habiendo vivido mucho años con ellos desarrolle alergia,con el paso de los años adopte una gatita con algo de miedo por la alergia y para mi sorpresa cuando llego a casa y paso una semana nada de nada,como si nunca la hubiese tenido alergia.

Nuria
12/09/2012, 21:01
A mi me ha pasado también.

A raíz de todos los problemas que he tenido durante este embarazo he desarrollado alergias. No puedo ni acercarme a mis dos cobayas, se me irritan la piel y los ojos nada más verlas y debido a más pruebas que me tuvieron que hacer después del parto, me encontraron alergia a la penicilina y todos sus derivados.

De hecho si alguien de por aquí quiere dos cobayas con todo incluído (Jaula grande y demás accesorios) que me lo diga, que también les estoy buscando nuevo hogar. Con lo graciosillas que son.

Anarchy
12/09/2012, 21:05
A mi me ha pasado también.

A raíz de todos los problemas que he tenido durante este embarazo he desarrollado alergias. No puedo ni acercarme a mis dos cobayas, se me irritan la piel y los ojos nada más verlas y debido a más pruebas que me tuvieron que hacer después del parto, me encontraron alergia a la penicilina y todos sus derivados.

De hecho si alguien de por aquí quiere dos cobayas con todo incluído (Jaula grande y demás accesorios) que me lo diga, que también les estoy buscando nuevo hogar. Con lo graciosillas que son.
Ufff, eso sí que es un putadón. ¿Y te ha salido así sin más?
A mi hermano le pasó algo parecido. De un día para otro le apareció una alergia brutal a la fruta y frutos secos, y casi se muere de un shock. Fue DE GOLPE al comer una fruta directamente de un arbol en el campo (el día anterior había comido fruta con normalidad, no es broma), y desde entonces sólo rozar la piel de cualquier fruta le afecta muchísimo.

nintiendo1
12/09/2012, 21:06
De hecho los síntomas de la alergia nunca dan la primera vez que entras en contacto con el alérgeno, si no que previamente tienes que tener contacto con el alérgeno para que te de os síntomas de la alergia.

Saludos.

Luisodin
12/09/2012, 21:33
Hola a todos.
Veréis, desde hace 12 años tenemos un gato en casa. Resulta que mi hijo, de 3 años, empieza a tener alergia a éste y, lógicamente, las prioridades son las prioridades. La cuestión es que no queremos ni abandonarlo en la calle, donde moriría, ni dejarlo en una perrera, donde lo matarían. Buscamos saber si hay algo en Madrid o alrededores donde, por un precio anual, lo puedas dejar... una especie de albergue, donde le traten bien, le cuiden y esté con otros gatos. ¿Sabéis de algún sitio así?
Sé que suena mal desprenderse de un animal que ha estado 12 años contigo, pero cualquiera que tenga hijos sabe de qué hablo.
A ver si puedo encontrarle un buen lugar.
Muchas gracias!
Restaurante chino?

Tratar a tu hijo? NO, a deshacerse del animal, que es prioridad

Telita

Nuria
12/09/2012, 22:07
Ufff, eso sí que es un putadón. ¿Y te ha salido así sin más?
A mi hermano le pasó algo parecido. De un día para otro le apareció una alergia brutal a la fruta y frutos secos, y casi se muere de un shock. Fue DE GOLPE al comer una fruta directamente de un arbol en el campo (el día anterior había comido fruta con normalidad, no es broma), y desde entonces sólo rozar la piel de cualquier fruta le afecta muchísimo.

Bueno, sufrí una infección de placenta, después de toda una semana a base de antibióticos y sin resultado me tuvieron que provocar el parto, por suerte estaba ya de 36 semanas por lo que la niña ya podía nacer sin problemas. En principio al ser infección de placenta, muchas veces desaparece al dar a luz, no fue mi caso, por lo que estuve una semana más ingresada con tratamiento y por último tuve que estar una semana en casa a base de amoxicilina, que fue lo que me provocó la reacción.

pomporrio
12/09/2012, 22:26
Restaurante chino?

Tratar a tu hijo? NO, a deshacerse del animal, que es prioridad

Telita
+1000000
Para mi mis gatas son parte de mi familia,seria como deshacerme de un hijo.

chipan
12/09/2012, 22:33
Supongo que sabes que hay medicación para que no afecten las alergias verdad???

vamos que no tienes que dar en adopción al gato.

Salu2
¿Antihistamínicos a un niño de 3 años? Me parece bastante mas cruel tener al niño atontado todo el día que dar al gato en adopción. Que no si lo sabeis pero los antihistamínicos atontan, y mucho.

josepzin
12/09/2012, 22:36
J0der... que putadas que trae la maternidad... alergias para Nuria, despedida del gato para Oscarbrainead :/

otto_xd
12/09/2012, 23:05
Restaurante chino?

Tratar a tu hijo? NO, a deshacerse del animal, que es prioridad

Telita
Dar a tu hijo antistaminicos con 3 años por un gato?

Que se joda mi hijo!

Lo mas logico es darlo en acogida o intentar dar al gato un producto para que no de alergia.

-----Actualizado-----

Cuantos de los que se ponen del lado del gato han pasado por "vacunacion" contra los alergenos, han tenido crisis asmaticas o han tenido que perder literalmente añoS de su vida con antihistamínicos?

Ya me parecia

JoJo_ReloadeD
12/09/2012, 23:10
No creo que aqui nadie tenga porque juzgar la situacion de nadie, y menos cuando no ha decidido abandonar el animal, que es lo que se suele hacer.

Dentro de la jodienda que es el asunto esta tratando de buscar lo mejor para todos.

K-teto
12/09/2012, 23:19
Me gustan los gatos como al que mas, el mio es como si fuera mi hijo, os lo digo asi, literalmente, y sin embargo comprendo perfectamente el problema de oscarbraindead y la solucion que esta buscando.
Lo que no comprendo y supongo que hablais desde el desconocimiento, es como podeis sugerir que trate a un niño de 3 años con antihistaminicos cuando la solucion que esta buscando, es la mejor tanto para el niño como para el gato.
Esta buscando un hogar donde lo cuiden bien, de verdad creeis que si no le importase el bienestar del gato iba a hacer eso?
ESO es preocuparse por el gato, a el le tiene que doler como al que mas tener que dejarlo ir despues de 12 años juntos.

Que facil es hablar.

Luisodin
12/09/2012, 23:27
+1000000
Para mi mis gatas son parte de mi familia,seria como deshacerme de un hijo.

Por eso lo digo, me ha sentado super mal lo siento. Son uno más.
Uno de mis tios sacrifico una perrita por algo parecido, y le odio desde entonces.

Otto, yo me he tenido que tratar contra una alergia galopante contra gatos y aquí estoy, todo por culpa de una ex muy zorra y ****, así que sirvo.

12 años, toda la vida juntos y yo entiendo que sea tu hijo, pero que me lo argumentes así, no queda muy bonito de verdad....

-----Actualizado-----



Que facil es hablar.

Y lo dices tu eh.
Yo he dado mi opinión, punto, vale tanto la vida del gato, que la del niño, es UNO MÁS y me parece fatal.

K-teto
12/09/2012, 23:42
Que no se quiere cargar al gato *****, que solo esta buscandole un buen lugar para vivir porque su hijo es alergico.
Si estuvieramos hablando de algo peor lo entenderia, pero esta buscando la solucion menos dolorosa para ambos.
De verdad preferirias medicar a tu hijo de 3 años con algo asi antes que buscarle otro hogar al gato donde sepas que lo van a tratar bien?

EDIT: Lo mas chocante de todo esto es darse cuenta de que luisodin a lo mejor tiene corazon y todo.
...nah... chorradas.

otto_xd
13/09/2012, 00:36
Por eso lo digo, me ha sentado super mal lo siento. Son uno más.
Uno de mis tios sacrifico una perrita por algo parecido, y le odio desde entonces.

Otto, yo me he tenido que tratar contra una alergia galopante contra gatos y aquí estoy, todo por culpa de una ex muy zorra y ****, así que sirvo.

12 años, toda la vida juntos y yo entiendo que sea tu hijo, pero que me lo argumentes así, no queda muy bonito de verdad....

-----Actualizado-----



Y lo dices tu eh.
Yo he dado mi opinión, punto, vale tanto la vida del gato, que la del niño, es UNO MÁS y me parece fatal.

Que tu digas que la vida de un gato valga lo mismo que la de un ser humano, con dos cojones.

Y no hablo de alergias de adulto, hablo de dar a niños antihistaminicos, que han mejorado mucho, pero te aseguro que te dejan **********, pero no en plan troll de foro, eh?sino ********** de no enterarte que pasa.

K-teto
13/09/2012, 00:41
Pero que la vida de ninguno de los dos esta en peligro, que solo lo quiere dar en acogida, o buscarle un hogar donde lo traten bien.
No es tan dificil de entender ni de asimilar.

Luisodin
13/09/2012, 01:01
Pues la vida de los animales tiene tanto o más valor que el de las personas Otto...

K-teto
13/09/2012, 01:22
Y dale con la vida de nadie...

Luisodin
13/09/2012, 01:34
No hablo contigo pesao.

nintiendo1
13/09/2012, 01:49
Si vida persona = vida gato

Imposible dar en adopción al gato por ser muy mayor.

El hijo es muy joven y habría familias dispuesto a quedárselo.

La solución es buscar una casa de acogida para el niño.

-------------------------

Ya en serio:
Luisodin, imagínate que tienes un hijo y un gato. Tienes que matar a uno, y solo a uno (ni menos ni más) de los dos. Elige a quien matas y a quien dejas vivir. Y lo digo yo que no tengo hijo y tengo a un perro que quiero como a un hijo.

Saludos.

pache_reloaded
13/09/2012, 02:01
el gato es parte de la familia pero no vas a medicar a tu hijo por eso.
no conoces a alguien de campo que tenga muchos gatos? siempre hay abueletes.
date un paseo y donde veas mucho comentaselo al hombre y le ofreces dinero incluso y le das unos sacos de pienso. si ya tiene otros gatos sera feliz y tener otro mas no le importara

josepzin
13/09/2012, 08:09
Imposible dar en adopción al gato por ser muy mayor.
El hijo es muy joven y habría familias dispuesto a quedárselo.
La solución es buscar una casa de acogida para el niño..

Oyeee, interesante punto de vista!!! :D :D igual es mas fácil de hacer dando el niño!!! :D :D :lol2::lol2:

K-teto
13/09/2012, 10:44
No hablo contigo pesao.

Pues entonces estas asumiendo lo que te sale del nabo, porque te estas inventando las cosas.

pomporrio
13/09/2012, 16:44
Que tu digas que la vida de un gato valga lo mismo que la de un ser humano, con dos cojones.

Y no hablo de alergias de adulto, hablo de dar a niños antihistaminicos, que han mejorado mucho, pero te aseguro que te dejan **********, pero no en plan troll de foro, eh?sino ********** de no enterarte que pasa.

Vale tanto o mas!
Una vida es una vida,de perro,de gato,persona.No veo diferencia en ello.

Nuria
13/09/2012, 17:06
Vale tanto o mas!
Una vida es una vida,de perro,de gato,persona.No veo diferencia en ello.

Cuando tengas un hijo verás que para ti si que hay vidas que valen más que otras, incluso más que la tuya propia.

Soy la primera que defiende a los animales a muerte. En mi casa siempre hemos tenido gato, pero si tengo que escoger entre el bienestar de mi hijo o el de mi gato, tengo muy clara mi elección.

Además no entiendo porqué se ha formado este revuelo, lo único que busca oscarbraindead es dónde dejar el gato para asegurarse de que lo cuidarán bien. Nadie ha hablado de matar al gato. Es el mismo problema que tengo yo con mis cobayas, quiero asegurarme de que quien las vaya a acoger las va a cuidar bien y les va a poder dar el cariño que yo por desgracia ya no puedo darles (con lo que me mola tenerlas encima y juguetear con ellas).

K-teto
14/09/2012, 01:50
Mucho hablar de boquilla veo yo por aqui.

pomporrio
14/09/2012, 07:07
Cuando tengas un hijo verás que para ti si que hay vidas que valen más que otras, incluso más que la tuya propia.

Soy la primera que defiende a los animales a muerte. En mi casa siempre hemos tenido gato, pero si tengo que escoger entre el bienestar de mi hijo o el de mi gato, tengo muy clara mi elección.

UAdemás no entiendo porqué se ha formado este revuelo, lo único que busca oscarbraindead es dónde dejar el gato para asegurarse de que lo cuidarán bien. Nadie ha hablado de matar al gato. Es el mismo problema que tengo yo con mis cobayas, quiero asegurarme de que quien las vaya a acoger las va a cuidar bien y les va a poder dar el cariño que yo por desgracia ya no puedo darles (con lo que me mola tenerlas encima y juguetear con ellas).
Eso nunca pasara,no me gustan los críos y no tengo intención de tenerlos.Y no soy ningún crío,tengo 35 añacos..

Rivroner
14/09/2012, 07:26
Los gatos son el maligno, así que la elección es fácil.

josepzin
14/09/2012, 07:55
Los gatos son el maligno, así que la elección es fácil.

Esta lectura ceguramente t alludara a desidir: http://guerrerocatolico.wordpress.com/2012/08/22/informe-el-gato-una-mascota-diabolica/

Anarchy
14/09/2012, 09:25
Otra de las razones por la que la peste negra hizo estragos en Europa a través de las pulgas de las ratas. Genial "idea" de los católicos de considerar a los gatos el maligno.
Otra de sus geniales ideas a lo largo de su historia.

pomporrio
14/09/2012, 09:40
Otra de las razones por la que la peste negra hizo estragos en Europa a través de las pulgas de las ratas. Genial "idea" de los católicos de considerar a los gatos el maligno.
Otra de sus geniales ideas a lo largo de su historia.

Más razón que un santo hoigan!!

OscarBraindeaD
29/09/2012, 07:29
Hola a todos.
Perdonad el tiempo que tardado en contestar, pero me ha faltado tiempo y estaba algo mosqueado con algunas contestaciones, así que era mejor serenarse. Supongo que cuando alguien pide ayuda o consejo en un foro público se expone a ser juzgado aunque su intención no sea mala. Pero bueno, ya le hemos encontrado un nuevo hogar. Al final se lo queda mi cuñado. Aunque él siempre tuvo perros, ya no, supongo que se harán el uno al otro.
En fin, da penica separarse de él. Hoy mismo se lo llevo, por suerte podré verle con frecuencia.
Gracias a todos por vuestras opiniones. Y, Nuria, suerte con encontrarle sitio a las cobayas que la salud es lo importante (es raro decir esto sin ser 22 de diciembre).

Saludos!

JoJo_ReloadeD
29/09/2012, 09:24
Me alegro de que le hayais encontrado casa, encima hasta lo podreis visitar :)

^MiSaTo^
29/09/2012, 10:35
Joe genial que se lo quede tu cuñado :)

chipan
29/09/2012, 14:48
Que bien, me alegro que lo pueda cuidar alguien conocido y cercano. Asi no teneis que renunciar completamente a él.

SplinterGU
29/09/2012, 17:12
yo tenia alergia a los gatos, y me la pasaba resfriado, hice el tratamiento pero me inyectaban corticoides y evidentemente eso me hizo subir de peso, estuve un buen tiempo con tratamiento, pero luego lo deje... segui unos años con alergias y luego ya desde hace unos años no tengo mas alergias... y como a mi me encantan los gatos, en ningun momento deje de tenerlos, incluso duermo abrazado a los gatos con la trompa metida en su pelaje... digamos que lo cure a la fuerza...

12 años un gato ya es parte de tu familia, no deberias abandonarlo... menos ahora que ya esta muy mayor... la alergia se trata o tambien asi como se puede despertar de un dia a otro, se puede ir...

por otro lado, te recomiendo leer esto, ahi hay consejos de como minimizar el tema...

http://tienda.vetpunta.com/newsdesk_info.php/newsdesk_id/214

edit: veo que ya le has encontrado hogar... no se si tu cuñado vive lejos o no, o si tu gato era de andar en fuera de tu casa o solo dentro, pero hay riesgo que el gato regrese a tu casa solo, los gatos si estan acostumbrados a la calle suelen regresar a su hogar... o a veces terminan perdidos.

yo creo que deberias quedarte con el gato...

-----Actualizado-----

jajaja, he leido todos los mensajes, si que se han pasado algunos con lo buscar un hogar de acogida para el hijo...

vamos que con bañar el gato, evitar el uso de alfombras (o aspirarlas frecuentemente en su defecto), y otras recomendaciones se evita o minimiza la alergia a los gatos...

como ya dije, yo la alergia me la cure porque enfrente la alergia con lo que me la daba, llegue a tener 10 gatos en casa, ahora solo tengo 3, y mis alergias eran de resfrios y conjuntivitis alergica constante...

y lo del gato, mi padre algunas veces (cuando yo era chico) se quiso deshacer de algunos gatos y los llevaba como a 20 cuadras de casa y los gatos regresaban... lo hizo un par de veces, y como no daba resultado no lo intento mas.

^MiSaTo^
29/09/2012, 17:24
El problema Splinter es que la alergia la tiene su hijo pequeño. Las alergias (yo tb soy alérgica, afortunadamente sólo al polen) pueden ser como te ha dado a ti o puede ser además de eso con asma. El asma es algo bastante peligroso y más si es en un niño pequeño.

SplinterGU
29/09/2012, 17:36
El problema Splinter es que la alergia la tiene su hijo pequeño. Las alergias (yo tb soy alérgica, afortunadamente sólo al polen) pueden ser como te ha dado a ti o puede ser además de eso con asma. El asma es algo bastante peligroso y más si es en un niño pequeño.

nadie duda de eso... ni tampoco se trata de juzgar a oscarbraindead como se hizo en algunos posts... simplemente que para el animal tambien su hogar por 12 años es su familia, y los animales tambien tienen sentimientos... tu bien lo debes saber que tienes tus hurones, que por lo que has contado son muy cariñosos... los veterinarios sugieren como medida mas simple el deshacerse del animal, pero tambien se puede intentar antes otras cosas que no van ni de medicar al niño ni al animal...

como ultimo recurso, si, hay que deshacerse del gato, pero el caso no suena a que se haya intentando todo... siemplemente suena alergia, analisis, gato problema = solucion, gato fuera...

repito, no es juzgar, sino intentar ayudar.

^MiSaTo^
29/09/2012, 17:45
nadie duda de eso... ni tampoco se trata de juzgar a oscarbraindead como se hizo en algunos posts... simplemente que para el animal tambien su hogar por 12 años es su familia, y los animales tambien tienen sentimientos... tu bien lo debes saber que tienes tus hurones, que por lo que has contado son muy cariñosos... los veterinarios sugieren como medida mas simple el deshacerse del animal, pero tambien se puede intentar antes otras cosas que no van ni de medicar al niño ni al animal...

como ultimo recurso, si, hay que deshacerse del gato, pero el caso no suena a que se haya intentando todo... siemplemente suena alergia, analisis, gato problema = solucion, gato fuera...

repito, no es juzgar, sino intentar ayudar.

Claro que el animal tiene sentimientos, y lo mejor para el animal es que siga en esa casa (sobre todo un gato, que son territoriales a muerte). Sólo digo que en su caso, comprendería una decisión así. A mi no me suena a que él no haya pensado en ello, de hecho intentaba buscarle la mejor casa posible ;)

Y hombre, ya se que lo dices por ayudar, se que tú tienes mascotas y se ve que también eres amante de los animales ;)

SplinterGU
29/09/2012, 19:00
gracias...

si, estamos de acuerdo, yo tambien comprenderia una decision asi... si no queda otra opcion, pues no queda otra opcion... y si ya probo todas las opciones o no, nunca es malo recordarlo o recomendarlo por las dudas...

saludos y nuevamente gracias por los comentarios, nunca estan demas.

nintiendo1
29/09/2012, 19:21
Splinter, desde que he leído que metes tu "trompa" entre el pelo del gato, para mi el post ha perdido toda la credibilidad xDD O espero que tu mujer sea una felina xD

Saludos.

SplinterGU
29/09/2012, 19:38
jajaja... tengo varios gatos, el que lo abrazo para dormir es el siames que tiene un pelo muy especial y en ese meto la trompa... je... tengo otro que tiene un pelo muy esponjoso y muy fino, que en ese no, porque se le desprende facil y se me queda pegado en la cara y es molesto... y la otra gata, que es mas arisca, la agarro cada tanto y tambien la abrazo, pero mucho no le gusta...

el increible la personalidad de cada uno, el siames sumiso, sometido total... un gato que le podes hacer de todo y nunca muerde ni nada, grita pero no se defiende para nada... incluso el perrito nuevo que tengo (un yorkskire) lo vuelve loco, todo el dia lo corre y lo muerde, lo intenta montar y el tipo se limita a gritar, un *******... la gata peluda, es muy cariñora, pero la tocas y se excita tanto que muerde, pero no muerde y se va, sino que muerde y queda prendida, muerde suave, claro... y ronronea a full mientras lo hace... tambien juega con el perro, pero esta se hace respetar... la otra es mas asustadiza, y evita bastante que la toquen, aunque yo los agarro a todos, no me importa nada... esta no juega con el perro, le pone los puntos en claro...

ja, con respecto a cuando el perro intenta montar al gato, es comiquisimo, porque el perro es chiquito y lleva cascabel, y cada vez que uno escucha un tlin-tlin-tlin, repetido y constante, es que el perro le esta dando masita al gato... obviamente no le hace nada, pero intenta y el gato grita y le gruñe...

nintiendo1
29/09/2012, 19:56
jajaja... tengo varios gatos, el que lo abrazo para dormir es el siames que tiene un pelo muy especial y en ese meto la trompa... je... tengo otro que tiene un pelo muy esponjoso y muy fino, que en ese no, porque se le desprende facil y se me queda pegado en la cara y es molesto... y la otra gata, que es mas arisca, la agarro cada tanto y tambien la abrazo, pero mucho no le gusta...

Creo que tenemos distintos conceptos de "trompa", o eso espero por tu mujer xD

Saludos.

SplinterGU
29/09/2012, 22:32
hombre, la trompa es una prolongacion en la cabeza que en algunos sirve para comer y otros una nariz larga... no hablo de ni trompa de falopio porque no soy mujer, ni te trompa de eustaquio, porque en cualquiera de los 2 casos seria dificil ponerla sobre el gato... cuando uno dice trompa se refiere al rostro, zona nariz-boca.

por otro lado, si te refieres a la trompa como pene, por el momento no soy zoofilico...

^MiSaTo^
29/09/2012, 22:48
hombre, la trompa es una prolongacion en la cabeza que en algunos sirve para comer y otros una nariz larga... no hablo de ni trompa de falopio porque no soy mujer, ni te trompa de eustaquio, porque en cualquiera de los 2 casos seria dificil ponerla sobre el gato... cuando uno dice trompa se refiere al rostro, zona nariz-boca.

por otro lado, si te refieres a la trompa como pene, por el momento no soy zoofilico...

En España cuando uno dice trompa, se refiere al pene no a la nariz

nintiendo1
30/09/2012, 00:23
En España cuando uno dice trompa, se refiere al pene no a la nariz

Es que ShinChan está censurado en Argentina, y cuando dice trompa se refiere siempre a la nariz. Allí ShinChan debe ser para todos los públicos xD

Saludos.

Rivroner
30/09/2012, 00:43
También se le dice trompa a la napia o nariz, al menos por mi zona.

Lo de trompa para pene yo sólo lo he escuchado en Shin Chan, pero desde entonces lo dirá más gente claro.

zhorro
30/09/2012, 02:13
En la mia tambien, y yo siempre habia entendido que darse un trompazo es darse un golpe en la cara no en el p*ne, aunque normalmente si utilizas trompa con alguien es que tiene una narizón que ni Cirano.