Ver la versión completa : Moto Vs Tansporte público
Hace poco hice cuentas, el transporte publico me salia por 52,20€ y tardaba cerca de una hora de ida y otra de vuelta.
2 horas perdidas CADA DIA, 40 HORAS PERDIDAS AL MES.
Me compré una moto de 125cc 3000€ y el seguro anual es de 150€ revisiones cada 5000km con una media de gasto de 100€ por revision, la gasolina me sale al mes por 45€ voy de puerta a puerta sin importarme el aparcamiento cada dia en el mismo trayecto con la moto tardo 20min. por la mañana y otros 20min. por la tarde y le he cogido tanto el gustillo que hasta me he hecho rutas por placer los fines de semana, la uso muchísimo mas porque no me da pereza ir a los sitios, no como ir en metro con sus olores y apreturas...
Ya la he hecho mas de 27.000Km en 3 años y en este tiempo en abonos habría pagado 1880€
Con la moto he pagado:
600€ en revisiones de 3 años(incluyendo ruedas, aceites y demás desgastes)
1620€ en gasolina
3000€ de moto
300€ de seguro(el del primer año me lo regalaron)
Total 5520€ en 3 años de moto...
si me ha salido 3640€ mas caro que el transporte publico EN 3 AÑOS, ¿pero si os digo que he ahorrado 965 horas para mis asuntos personales?... no se en cuanto valoráis vuestro tiempo, pero una señora de la limpieza cobra a 10€/h... haced las cuentas y me decís si sale rentable o no.
Aun con las subidas de carburantes sigue siendo mas barato que el transporte publico.
EDIT: eso si, si eres un cafre que va a todo rabo entre los coches y te arriesgas mucho, al final la broma te saldrá mas cara, yo tengo la suerte de no haberme caído en 3 años, también por que no voy como un loco, la experiencia me ha demostrado que en moto, entre el loco que va a toda hostia y yo el solo llega 3 minutos antes y con muchísimo mas riesgo que yo.
Vamos que si eres un locario, no pilles moto, conozco a alguno que en 3 años lleva ya tres motos. :(
Yo estoy igual que tu... yo tardo más de una hora en llegar al curro en transporte público, ahora en moto tardo 20....
Estoy contentísimo con ella, pero el día que llueve... por que el invierno no me preocupa, me compraré un buen pantalón.
Yo estoy igual que tu... yo tardo más de una hora en llegar al curro en transporte público, ahora en moto tardo 20....
Estoy contentísimo con ella, pero el día que llueve... por que el invierno no me preocupa, me compraré un buen pantalón.
A todo te haces, ademas con lluvia el transporte publico siempre tarda mas... yo ya me he acostumbrado a cogerla con todo menos nieve, me puede caer una tromba de agua que con mi chupa impermeable y pantalon de agua, al curro sigo llegando seco.
Yo esta semana le he hecho ya los 50.000 kilómetros. pago algo más de seguro (270€), pero me ahorro las revisiones porque se las hago yo mismo. Tengo encima de la mesa ahora mismo 3 litros de aceite, un litro de liquido de frenos, dos juegos de pastillas, un filtro de aceite, un filtro de aire, dos bujias y un juego de bombillas de posición. esta tarde me pongo manos a la obra.
Para el agua, una buena chupa, y pantalones impermeables, y te puede caer la mayor tromba de agua que ni te enteras.
Tu pagaste 3000€ por la moto, pero perfectamente puedes encontrar motazas indestructibles por el rango de los 1500-2000, y entonces rediscutimos si sigue mereciendo la pena xD. Uno de mi cuadrilla vende ahora mismo su CBR 125 por 1300€. A mi no es una moto que me guste demasiado, pero para ciudad sobra. La vende porque se muda a Londres http://www.segundamano.es/guipuzcoa/cbr-125-r-en-san-sebastian/a37248354/
Tu pagaste 3000€ por la moto, pero perfectamente puedes encontrar motazas indestructibles por el rango de los 1500-2000, y entonces rediscutimos si sigue mereciendo la pena xD. Uno de mi cuadrilla vende ahora mismo su CBR 125 por 1300€. A mi no es una moto que me guste demasiado, pero para ciudad sobra. La vende porque se muda a Londres http://www.segundamano.es/guipuzcoa/cbr-125-r-en-san-sebastian/a37248354/
Hombre claro que hay motazas de 2ª mano muy buenas, y mas en el rango de 125 y no por que esten quemadas, si no por que la gente se saca el carnet y cambia de moto dejando su antigua 125 en buen estado.
En mi caso es que me encapriche de la Kymco Superdink 125i y nueva.
^MiSaTo^
06/09/2012, 14:36
600€ costó mi Marauder 250 con 17.000KM :P Lo que pasa que nando quería una moto nuevecita y ahi ya pues pagas xD
Aquí el transporte ideal es la bici. 50€ de precio inicial (o gratis si haces la españolada U-.-) y otros 50 al año en mantenimiento como mucho. Carril bici con prioridad por toda la ciudad. En Madrid eres una diana con casco y el carril bici no sirve por media ciudad, supongo :/
^MiSaTo^
06/09/2012, 15:01
Aquí el transporte ideal es la bici. 50€ de precio inicial (o gratis si haces la españolada U-.-) y otros 50 al año en mantenimiento como mucho. Carril bici con prioridad por toda la ciudad. En Madrid eres una diana con casco y el carril bici no sirve por media ciudad, supongo :/
En Madrid hay 2 problemas para eso:
- 1) meterse en el carril bici es un suicidio muchas veces, la gente no lo respeta, por la carretera es una locura y en muchos sitios directamente esque no hay
- 2) vivir en una ciudad ENORME como es Madrid, si te tienes que hacer como me hacía yo 2h de viaje todos los días (en coche/moto una hora aprox) dime como **** lo haces en bici sin llegar muerto. En Amsterdam no vas a hacer más de 10-15Km de punta a punta de la ciudad, pero en Madrid cuánto haces? Y lo normal no es vivir a 10min del curro ni mucho menos xD
GameMaster
06/09/2012, 15:16
Si te vas a vivir a un piso al lado del curro te ahorras los 5520 euros y los riesgos...
-----Actualizado-----
Si te vas a vivir a un piso al lado del curro te ahorras los 5520 euros y los riesgos...
pablomalaga
06/09/2012, 15:18
Yo monto una YBR 125, para mí, la moto económica por antonomasia. Me costó 2300 nueva con seguro gratis el primer año (ahora pago unos 190), gasta 2.3 litros de media a los 100 (con un depósito que me permite unos 500 Km sin repostar) y estoy súper contento con ella.
Además, yo que tuve de adolescente la típica moto que gusta y llevan los niñatos (aunque no necesariamente todos los propietarios de una lo sean), y estoy encantado con el aspecto de "moto de abuelo" de mi YBR :)
^MiSaTo^
06/09/2012, 15:18
Si te vas a vivir a un piso al lado del curro te ahorras los 5520 euros y los riesgos...
Esque a veces eso no es posible, y parece mentira que lo digas, viviendo en Madrid hombre ;)
Lo normal no es vivir al lado del curro, especialmente si ese curro es en el centro por ejemplo, o en medio de la nada tipo "Las Tablas" o similares (que ahora creo que ya si hay casas cerca pero cuando lo montaron, era la nada).
600€ costó mi Marauder 250 con 17.000KM :P Lo que pasa que nando quería una moto nuevecita y ahi ya pues pagas xD
La pega es que en 125 de segunda mano tienen unos precios demasiado elevados (la mayoria quieren recuperar minimo un 70% de lo que costo la moto aunque tengan un porron de km).
Por mis tierras en un año ya te sale mas rentable la moto que el bus (el arriva hasta coruña 2,10€ si pillas una tira de 20 viajes te sale en 2€ cada viaje, con lo que gastas en un año en bus ya te pagas la moto). Urbano de coruña (nunca lo he usado porque a pie llego antes) anda sobre 1€ y pico (sin derecho a transbordo), si tienes abono para el urbano anda sobre 70cent (creo) y con el abono puedes hacer 1 transbordo.
^MiSaTo^
06/09/2012, 15:33
Hombre en mi caso era de un amigo y me la dejó muy barata. En aquel momento (hace 2 años y medio o así) las marauder de 250 rondaban los 1300-1500€ ;)
La verdad que la 250 ya la noto que se me queda "pequeña" conque una de 125... pos no se la verdad.
Nathrezim
06/09/2012, 15:48
Vamos que si eres un locario, no pilles moto, conozco a alguno que en 3 años lleva ya tres motos. :(
¿Y tres operaciones de clavícula?.
En aquel momento (hace 2 años y medio o así) las marauder de 250 rondaban los 1300-1500€ ;)
1300-1500 ese precio es mas o menos un 40-50% respecto al precio nueva :P. Por ejemplo la cbr125 que puso popihmt ronda suele costar entre 1600-1700€ de segunda mano y es una moto que nueva costaba 2000-2100 (el nuevo modelo es algo mas de 3000)
Por mi varadero con 700 km pagué 2100€, y nueva costaba 4500. Ahora cuesta 5500
^MiSaTo^
06/09/2012, 16:11
1300-1500 ese precio es mas o menos un 40-50% respecto al precio nueva :P. Por ejemplo la cbr125 que puso popihmt ronda suele costar entre 1600-1700€ de segunda mano y es una moto que nueva costaba 2000-2100 (el nuevo modelo es algo mas de 3000)
Sí, es verdad que las 125 suelen ser más carillas, sobre todo en los modelos tipo racing. Que a mi personalmente me parecen un quiero y no puedo, y con esas ruedillas tan finas... me da no se que :S
Por mi varadero con 700 km pagué 2100€, y nueva costaba 4500. Ahora cuesta 5500
las excepciones tambien existen :P. Yo mi 125 la vendi por 1100€ (mejor venderla rápido que tenerla 4 años a la espera, pero la mayoria del mercado de 2ª mano en 125 piden precios bastante altos [salvo en las de 2t])
Una busqueda rapida de varadero (de tu modelo si no me equivoco) http://www.motofan.com/segunda-mano/honda/varadero-125/m (la verdad tiene una buena media de precios), la cbr125 http://www.motofan.com/segunda-mano/honda/cbr125/ms (ya no la tiene tan bonita en los modelos viejos)
Por mi varadero con 700 km pagué 2100€, y nueva costaba 4500. Ahora cuesta 5500
Yo por que iba buscando moto tipo MaxiScooter, para poder dejar el casco dentro del asiento y que no te moleste.... pero tengo que reconocerte que por gustarme me gusta mas la tuya.
De hecho antes de decidirme por la mia las finalistas fueron una Varadero 125 y la Suzuki vanvan.
La Honda Varadero:
28361
La Suzuki van van:
28360
y la mia:
28362
Todas son preciosas!... incluso la mia que para ser Scooter no es fea, solo por donde mea :p
pablomalaga
06/09/2012, 16:40
La Van Van es preciosa, pero carísima para lo que ofrece.
Yo también cambié el transporte público por una moto.
Al principio iba en bici hasta la estación de tren (la tengo a unos 7 km), luego tren, y por barcelona otro poco de bici. Hicieron unas obras en la carretera por lo que ir en bici era casi un suicidio además de que por culpa de las obras del tren, la línea que cogía se masificó, por lo que era complicado meter la bici en el tren, así que me decidí por una moto, una vespa de 125 en mi caso, y de momento no puedo estar más contenta. No dependes de los horarios de los trenes, puedes ir donde quieras y vas de puerta a puerta y ahorro más de media hora por tramo, así que una horita más para disfrutar del día.
Aunque lo mejor es lo de ahora, que me han concedido teletrabajo y sólo tengo que ir un día de la semana al curro :P (bueno es lo que tendré que hacer cuando vuelva de la baja por maternidad)
Metro > Moto. Duermes, lees, escuchas música.
Metro > Moto. Duermes, lees, escuchas música.
Con el tiempo que ahorras también puedes dormir(en tu camita), leer (en tu sofá), escuchar música (en tu minicadena).... ahora que quieres hacer esas cosas en el metro... tu allá ;) hay gente muy morbosa que también le mola mas hacerlo en el metro XD
Con el tiempo que ahorras también puedes dormir(en tu camita), leer (en tu sofá), escuchar música (en tu minicadena).... ahora que quieres hacer esas cosas en el metro... tu allá ;) hay gente muy morbosa que también le mola mas hacerlo en el metro XD
Yo soy uno de ellos.. mmmmm.
Leyéndoos se me están renovando las ganas de sacarme el A2, que lo había medio abandonado...
Zenkious :brindis:
Metro > Moto. Duermes, lees, escuchas música.
El tiempo que pasas en el metro leyendo, lo aprovecho en casa en el sofa con el tempo que me ahorro. Además no dependo de horarios, malos olores, y tiempos muertos
Leyéndoos se me están renovando las ganas de sacarme el A2, que lo había medio abandonado...
Zenkious :brindis:
Cuidado! que esa es una de las trampas ;) si la moto es hasta 400cc tanto el mantenimiento como el consumo y el seguro son "asequibles"... a partir de ahi para arriba, se empiezan a distanciar demasiado de los gastos de una simple 125....
ya empieza a no salir tan "rentable" tanto el consumo como las revisiones y el seguro... por no hablar del precio de la montura.
^MiSaTo^
06/09/2012, 17:22
Yo sigo pensando que una 125 en ciertas situaciones (especialmente si sales a carretera) se queda corta. La mia se ha quedado corta en algunas situaciones chungas tb y es una 250...
josepzin
06/09/2012, 17:26
Yo viví unos 6 o 7 años en una gran ciudad (Córdoba, Argentonia, mas de 1 millon de habitantes) y llevo casi 20 años viviendo en ciudades de alrededor de 100 mil habitantes.
Y tengo claro que no me iría (mientras pueda evitarlo) a vivir a una ciudad donde tenga que hacer grandes desplazamientos para todo, trabajo, supermercado, ocio, etc.
Ademas de vivir en una ciudad pequeña trabajo desde casa, asi que... :P
-----Actualizado-----
Lo mio fue un aporte offtopic, claro :P
Ir en el metro sólo es razonable por el ahorro y por lo ecologico, está claro que el gasto siempre es menor y que ecológicamente es más respetuoso que todo salvo la bici. Pero para mi (que yo soy de traca, uso el coche) lo primero mas importante es sobre todo ahorrar tiempo, en agosto llego al curro en 20-25 minutos. Eso se transforma en 1h al día, o en 20h al mes... casi 1 día entero ganado por mes. Y lo segundo es que en el metro, aunque puedas ir leyendo, o navegando, o lo que sea, es si tienes la suerte de ir en una linea descongestionada, las que yo he tenido que coger siempre son de las de tener que dejar pasar trenes por no caber. Aparte eso, sea invierno o verano significa llegar al trabajo echo una sopa porque siempre hace calor.
En esencia lo ideal sería coger la bici, pero para mi Madrid no es una ciudad que se preste a cogerla (y ojo, hoy en día es un lujazo como van quedando los carriles bici ya) más que nada porque aparte de que las distancias son muy grandes, tampoco es una ciudad llana, y coger la bici creo que sólo es posible para unos pocos campeones o afortunados de vivir cerca :(
^MiSaTo^
06/09/2012, 18:03
Pues chicos yo llevo 27 años de mi vida yendo en transporte público. Ni tengo carnet de conducir ni creo que me lo saque. La moto la tengo porque me gustan las motos pero nando os puede decir, en 1 año no la hice mas de 3000km porque la he cogido en contadas ocasiones, principalmente porque curraba en casa. Y aun teniéndola he seguido usando el transporte publico muchas veces.
Lo que pasa que el coche es muy cómodo pero vamos, en mi familia nunca hemos tenido coche y nadie se ha muerto por ello ;)
Que quereis que os diga, en mi familia con 3.640 € prácticamente comemos durante un año y mi novia parada y yo trabajando lo que nos sobra es tiempo y el tiempo libre mejora la calidad de vida pero no paga facturas...Yo me he tenido que chupar viajes en tren de 1h45m todos los días, es decir, 3h y media "perdidas" pero las he aprovechado para leer varios libros y escuchar varios discos así que no ha sido una perdida de tiempo completa, además de la liberación de estrés que supone que te lleven y no estar en tensión conduciendo y pegandote con todos los flipaos de la M40...
Que quereis que os diga, en mi familia con 3.640 € prácticamente comemos durante un año y mi novia parada y yo trabajando lo que nos sobra es tiempo y el tiempo libre mejora la calidad de vida pero no paga facturas...Yo me he tenido que chupar viajes en tren de 1h45m todos los días, es decir, 3h y media "perdidas" pero las he aprovechado para leer varios libros y escuchar varios discos así que no ha sido una perdida de tiempo completa, además de la liberación de estrés que supone que te lleven y no estar en tensión conduciendo y pegandote con todos los flipaos de la M40...
A ver, si y no... si lo que te sobra en la vida son horas muertas sin hacer nada... sin duda tu opción será el transporte publico, si por el contrario tienes un curro de 8 horas con horario partido con 2 horas para comer y cuando llegas a casa te hace falta mas tiempo para tus cosas, como recoger, hacer lavadoras, plancharte la ropa del dia siguiente, prepararte la cena y dejarte el desayuno listo.... y como digo, estas tu solo para todas esas tareas, cada hora que le ganes al reloj es una bendición.
En mi caso soy un molondrako del kilo que llevo sin recoger ni planchar mas que lo justo para ir bien al trabajo desde hace meses.... y las horas que gano me las gasto en descansar, ver la tele, desestresarme y hasta me he leido un libro sobre asp 4.0 y juego mazo a mis consolas... pero allá cada uno, a mi me compensa con creces tener esas horas para liberarme.
Pero entiendo que si yo mismo tubiera todo todo el tiempo del mundo, pues a lo mejor no me rentaría tener la moto.
^MiSaTo^
06/09/2012, 18:49
A ver, si y no... si lo que te sobra en la vida son horas muertas sin hacer nada... sin duda tu opción será el transporte publico, si por el contrario tienes un curro de 8 horas con horario partido con 2 horas para comer y cuando llegas a casa te hace falta mas tiempo para tus cosas, como recoger, hacer lavadoras, plancharte la ropa del dia siguiente, prepararte la cena y dejarte el desayuno listo.... y como digo, estas tu solo para todas esas tareas, cada hora que le ganes al reloj es una bendición.
En mi caso soy un molondrako del kilo que llevo sin recoger ni planchar mas que lo justo para ir bien al trabajo desde hace meses.... y las horas que gano me las gasto en descansar, ver la tele, desestresarme y hasta me he leido un libro sobre asp 4.0 y juego mazo a mis consolas... pero allá cada uno, a mi me compensa con creces tener esas horas para liberarme.
Pero entiendo que si yo mismo tubiera todo todo el tiempo del mundo, pues a lo mejor no me rentaría tener la moto.
A ti te compensa porque no te gusta ir en el metro. Y me parece muy respetable cuidao ;) Cada uno que haga lo que quiera, pero no me parece que el transporte privado sea la panacea ni mucho menos (ni tampoco el público en muchos casos).
Yo sigo pensando que una 125 en ciertas situaciones (especialmente si sales a carretera) se queda corta. La mia se ha quedado corta en algunas situaciones chungas tb y es una 250...
Depende de que 125, si es una rs2 se pasa por la piedra todas las 250cc del mercado y alguna que otra de 600cc xD. Antes de mi ninja 250 tenia una rkv125 y 0 problemas para andar por carretera (hasta 80km/h los pillabas rapido despues lentito para llegar a su tope). Y bueno, a mi me da mas "canguele" conducir dentro de la ciudad que fuera (si caigo la probabilidad de que me pasen por encima es superior, sobre todo viendo como la gente no respeta la distancia de seguridad)
Yo vendía mi burgman 250 hace dos meses y la echo de menos, solo para las pequeñas gestiones del día a día ya me merecía la pena.
Ahora estoy buscando otra, que os parece?: http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2909211
Me saqué el carnet hace casi años, y con los nuevos exámenes creo que no me daría por sacarmelo.
^MiSaTo^
06/09/2012, 20:16
Depende de que 125, si es una rs2 se pasa por la piedra todas las 250cc del mercado y alguna que otra de 600cc xD. Antes de mi ninja 250 tenia una rkv125 y 0 problemas para andar por carretera (hasta 80km/h los pillabas rapido despues lentito para llegar a su tope). Y bueno, a mi me da mas "canguele" conducir dentro de la ciudad que fuera (si caigo la probabilidad de que me pasen por encima es superior, sobre todo viendo como la gente no respeta la distancia de seguridad)
Claro pues a eso me refiero, yo me llevé sustazo una vez porque se me cruzó un coche por la derecha a toda hostia que no vi y gracias que mi moto llegar a 110 no le cuesta (a partir de ahí hasta 130 ya va lentito) porque yo iba a 90 y pegué acelerón para esquivarle. Si la moto no me llega a responder me come porque me pasó casi rozando y es más, se dió con otro coche por lo mismo un poco más adelante.
80 por una autovía por ejemplo (yo cojo mucho la A3 en Madrid para ir a mi casa) pues depende de en qué caso te la puedes jugar si la moto le cuesta pillar más y no te reacciona rápido.
Y yo tb prefiero conducir por carrertera que dentro de Madrid, y más desde que estoy acostumbrada a vivir en una ciudad pequeña porque madre mía que caos se monta la virgen!
EDIT: y que conste que a mi no me gusta correr, nando puede dar fe de ello que yo siempre me quedo atrás pese a que mi moto corra más XD
hellcross
06/09/2012, 20:32
Y en cuanto a la contaminación, qué contamina más?
Ah no espera, que aqui solo nos importa el dinero. Capitalismo de mierda.
Esque a veces eso no es posible, y parece mentira que lo digas, viviendo en Madrid hombre ;)
Lo normal no es vivir al lado del curro, especialmente si ese curro es en el centro por ejemplo, o en medio de la nada tipo "Las Tablas" o similares (que ahora creo que ya si hay casas cerca pero cuando lo montaron, era la nada).
Sip, hay un monton de pisos ahora en las tablas.., el problema que tienen es que valen un pastizal incluso ahora con la crisis.
-----Actualizado-----
Si te vas a vivir a un piso al lado del curro te ahorras los 5520 euros y los riesgos...
-----Actualizado-----
Si te vas a vivir a un piso al lado del curro te ahorras los 5520 euros y los riesgos...
Eso vale si te vas de alquiler y no se muda tu empresa a una zona cara o en las afueras, en mi caso desde que trabajo mi curro ha cambiado 9 veces y a distancias importantes en 5 ocasiones y en dos de los sitios el alquiler de los pisos era muy caro.
Y en cuanto a la contaminación, qué contamina más?
Ah no espera, que aqui solo nos importa el dinero. Capitalismo de mierda.
El transporte publico sin duda pero haciendo "media" entre lo que contamina un autobús por ejemplo y el número de personas que lleva al año pues no tocamos ni a 0,000005 Kg de CO2 cada uno :)
Metro > Moto. Duermes, lees, escuchas música.
Si en mi caso un libro pequeño cada dos dias y dormir de pie todavía no lo he conseguido, escuchas tu musica y al volver del trabajo la del Gil.. que lleva el teléfono con el altavoz escuchando reggaeton, vamos que mi transporte tiene vida propia una hora y 10 de ida y una hora y 20 de vuelta por lo que la moto me parece una idea estupenda.
-----Actualizado-----
El tiempo que pasas en el metro leyendo, lo aprovecho en casa en el sofa con el tempo que me ahorro. Además no dependo de horarios, malos olores, y tiempos muertos
En eso aqui ha mejorado mucho el metro, ya no huele a zorruno como antes ni siquiera en verano. O nos hemos vuelto mas civilizados o ha mejorado mucho el aire acondicionado :D.
Claro pues a eso me refiero, yo me llevé sustazo una vez porque se me cruzó un coche por la derecha a toda hostia que no vi y gracias que mi moto llegar a 110 no le cuesta (a partir de ahí hasta 130 ya va lentito) porque yo iba a 90 y pegué acelerón para esquivarle. Si la moto no me llega a responder me come porque me pasó casi rozando y es más, se dió con otro coche por lo mismo un poco más adelante.
80 por una autovía por ejemplo (yo cojo mucho la A3 en Madrid para ir a mi casa) pues depende de en qué caso te la puedes jugar si la moto le cuesta pillar más y no te reacciona rápido.
Y yo tb prefiero conducir por carrertera que dentro de Madrid, y más desde que estoy acostumbrada a vivir en una ciudad pequeña porque madre mía que caos se monta la virgen!
En autovia si que no iria con una 125 (salvo que el tramo a hacer sea muy corto o la moto una 2t) y aun asi por lo general en moto siempre voy por carretera, que lo disfruto mas (raramente se pilla atasco :P) y me libro de los peajes. Ademas, si sopla el viento (por aqui algo bastante habitual) llendo a 100km/h ya se pone seria la moto (por ahora todos los sustos que he tenido han sido por viento lateral de repente)
hellcross
06/09/2012, 22:06
Pues eso, que menos motos y mas transporte público.
^MiSaTo^
06/09/2012, 22:11
Pues eso, que menos motos y mas transporte público.
Amos a ver, yo soy muy partidaria del transporte público como he dicho antes, pero nada es la panacea.
Yo me he comido 2h para ir a trabajar (cogiendo metro, tren y autobús) y otras 2 para volver durante 6 meses. Me iba a las 6 de la mañana, volvía a las 8 de la tarde a mi casa...
En ese preciso momento, si hubiera tenido moto o coche que me bajara ese tiempo a 45min-1h lo hubiera agradecido enormemente. Porque te pegas una paliza con el viaje (ya sea coche, moto, transporte público o lo que quieras) que llegas a casa reventado con ganas de cenar y acostarte. Y eso, amigo mío, no es vida. Así que todo lo que sea ganar calidad de vida pues bienvenido es.
Como digo, yo tengo moto, y ahora en Amsterdam bici y fijate por donde lo que más cojo aquí es el tranvía xD
Yo lo que no soy partidaria es de coger el coche/moto hasta para ir a comprar el pan. Pero hay trayectos largos que se te quedan en la mitad con un transporte privado. Más de 1h de viaje ya es un huevo todos los días para ir y volver.
Me he enamorado de amsterdam, he de decirlo!
Segata Sanshiro
06/09/2012, 22:28
Los casos que comenta Misato son muy comunes, ¿cómo llegas a una oficina en un polígono empresarial alejado de la mano de Dios? ¿En un autobús que pasa cada media hora? En esos casos coger el coche no es darse un lujo, es que es la única manera viable de ir y venir todos los días.
Lo que estaría bien es que ciertas empresas estudiaran la viabilidad de tener en marcha un sistema para facilitar que sus empleados compartan el coche, que es algo que se lleva haciendo desde hace siglos en países más civilizados, con buenos resultados. Pero bueno, aquí ya se sabe, el coche es un símbolo de status, sobre todo cuanto más garrulo es uno, y ocupar más de 1 de las 5 plazas es cosa de mariquitas.
^MiSaTo^
06/09/2012, 22:29
Me he enamorado de amsterdam, he de decirlo!
Si me hubieras avisado, te hubiera llevado a algún sitio chulo a tomar algo ;)
PD: normalmente, todo el que viene se enamora, es una ciudad muy bonita
Si me hubieras avisado, te hubiera llevado a algún sitio chulo a tomar algo ;)
PD: normalmente, todo el que viene se enamora, es una ciudad muy bonita
He estado día y medio, y con amigos. Pero me he llevado MUY buen sabor de boca. Nos alojamos en el easyhotel
^MiSaTo^
06/09/2012, 22:36
He estado día y medio, y con amigos. Pero me he llevado MUY buen sabor de boca. Nos alojamos en el easyhotel
No se dónde está ese hotel, yo vivo en Amstelveen, un pueblo de las afueras y al centro subo lo justo y necesario xD
Aún así os hubiera llevado a todos a un buen sitio pa beber cerveza de la güena (Belga) que no me costaba nada ;) Pero we, pa la próxima!
PD: siempre se agradecen visitas de Españoles XD
En autovia si que no iria con una 125 (salvo que el tramo a hacer sea muy corto o la moto una 2t) y aun asi por lo general en moto siempre voy por carretera, que lo disfruto mas (raramente se pilla atasco :P) y me libro de los peajes. Ademas, si sopla el viento (por aqui algo bastante habitual) llendo a 100km/h ya se pone seria la moto (por ahora todos los sustos que he tenido han sido por viento lateral de repente)
Yo mismo he ido y vuelto de Madrid a la manga (475km) y llaneando he ido todo el camino a 100-110... En alguna subida se me quedaba a 85-90, pero incluso a esa velocidad iba adelantando camiones por que ellos in mas lentos en las subidas.
Las 125 actuales con motor de inyección electrónica no son como las de carburacion de hace apenas 10 años, las 4 tiempos actuales con inyección dan un rendimiento de casi un 10-15% mas, y es ese poquito el que consigue que no seas un estorbo en las autovias.
^MiSaTo^
06/09/2012, 22:43
Yo mismo he ido y vuelto de Madrid a la manga (475km) y llaneando he ido todo el camino a 100-110... En alguna subida se me quedaba a 85-90, pero incluso a esa velocidad iba adelantando camiones por que ellos in mas lentos en las subidas.
Las 125 actuales con motor de inyección electrónica no son como las de carburacion de hace apenas 10 años, las 4 tiempos actuales con inyección dan un rendimiento de casi un 10-15% mas, y es ese poquito el que consigue que no seas un estorbo en las autovias.
El problema no es sólo estorbar o no, sino que si llevas la moto al tope que da o al máximo que reacciona rápido (de 90 a 110 estoy segura de que a tu moto le cuesta mucho más que de 80 a 90 por ejemplo) si te pasa lo que me pasó a mi con el coche loco ese estás vendido.
Por eso a mi tampoco me gusta llevar la moto apretada, prefiero ir a 90-100 sabiendo que en 110 me pongo con un giro muy pequeño del puño que ir a 120 sabiendo que la moto le cuesta coger mucho más los 130 (si los coge). Vamos que si tengo que salir escopetada para esquivar a locos, a 90-100 puedo, a 110 no.
Aparte que el motor sufre bastante menos a si la llevas apretada, pero eso ya es otra historia ;) (en mi caso no lo hago por eso, sino por lo que digo antes, prefiero que reaccione rápido y me salve que he tenido varios sustos como ese en la M30 y en la A3)
Yo mismo he ido y vuelto de Madrid a la manga (475km) y llaneando he ido todo el camino a 100-110... En alguna subida se me quedaba a 85-90, pero incluso a esa velocidad iba adelantando camiones por que ellos in mas lentos en las subidas.
Las 125 actuales con motor de inyección electrónica no son como las de carburacion de hace apenas 10 años, las 4 tiempos actuales con inyección dan un rendimiento de casi un 10-15% mas, y es ese poquito el que consigue que no seas un estorbo en las autovias.
la rkv125 es de carburacion y pillaba 125 de marcador (114km/h de gps). Yo particularmente cuando estaba con la 125 evitaba la autopista por si necesitaba mas velocidad en un momento determinado y con la ninja250 no voy rapido por mucho que pueda, que si de repente me viene una rafaga de viento lateral fuerte me tira fijo (el mayor susto que he tenido en moto fué un viento que me cambio de carril y gracias a que no venia nadie por el otro lado) y las 2 veces que me meti en autopista con la rkv125 me ponia delante de un camion y a 100 que no tengo prisa (asi si viene un matao por detras se come el camión)
Lo que estaría bien es que ciertas empresas estudiaran la viabilidad de tener en marcha un sistema para facilitar que sus empleados compartan el coche, que es algo que se lleva haciendo desde hace siglos en países más civilizados, con buenos resultados. Pero bueno, aquí ya se sabe, el coche es un símbolo de status, sobre todo cuanto más garrulo es uno, y ocupar más de 1 de las 5 plazas es cosa de mariquitas.
Para madrid se puso en marcha la web http://www.deaab.com/ en la que tu empresa debía inscribirse y así poder ligar los trayectos de la gente. Creo que el éxito ha sido escaso, entre otras cosas (supongo) porque era más importante publicitar la justificadísima subida del metro porque en parís el metro es más caro. Por lo demás, creo que ya la iniciativa, o al menos el dominio: no funciona.
Aunque pienso que el transporte público es ante todo lento y engorroso yo para ir al centro: autobús o metro. Para quedar en casa de alguien cercano, o ir a pistas deportivas o eventos (como el retromadrid de hace unos meses) bici. El coche está claro que es comodidad, entendida como pereza o como calidad de vida, la verdad que a mi me cuesta mucho defender a los que hemos elegido opción de ir en coche y envidio mucho a los que viviendo en Madrid se han atrevido a tener una moto, yo viviría con miedo a que me la roben (no hay garage :().
hellcross
07/09/2012, 13:00
De todas formas, nadie os obliga a seguir ese estilo de vida. Os quejais de calidad de vida pero sois vosotros los que os meteis en un trabajo, en una hipoteca... careceis de tiempo libre y felicidad por dinero. Os han inculcado ese ritmo de vida enfermizo. Si quieres calidad de vida no te metas en esos fregaos. Ve al campo y vive la vida. No se, es mi forma de verlo. Que parece que todos tenemos que tener un trabajo y una hipoteca sacrificando nuestra vida para mantener a los hijos de **** que hay arriba. Y lo tenemos tan inculcado que creemos que es lo correcto. Y no. Si la gente pensase de forma un poco diferente todos seriamos mas felices.
De todas formas, nadie os obliga a seguir ese estilo de vida. Os quejais de calidad de vida pero sois vosotros los que os meteis en un trabajo, en una hipoteca... careceis de tiempo libre y felicidad por dinero. Os han inculcado ese ritmo de vida enfermizo. Si quieres calidad de vida no te metas en esos fregaos. Ve al campo y vive la vida. No se, es mi forma de verlo. Que parece que todos tenemos que tener un trabajo y una hipoteca sacrificando nuestra vida para mantener a los hijos de **** que hay arriba. Y lo tenemos tan inculcado que creemos que es lo correcto. Y no. Si la gente pensase de forma un poco diferente todos seriamos mas felices.
Bendita inocencia!.... te leo y parece que hable conmigo mismo hace 18-20 años T_T
hellcross
07/09/2012, 13:11
Bendita inocencia!.... te leo y parece que hable conmigo mismo hace 18-20 años T_T
Los inocentes sois vosotros que estais de mierda hasta el cuello. Yo en cambio no tengo ninguna hipoteca.
Por cierto, empiezo a cansarme de que se me trate como un ********** en el foro solo por no tener 40 años. ¿Tu sabes que hay gente que vive asi, verdad? Supongo que hace 18-20 años tambien leerias los mismos ensayos de autogestión que yo y tendrias la misma forma de pensar (que por cierto no he desarrollado asi que me parece una tonteria lo de "Bendita Inocencia! cuando ni siquiera sabes como pienso.).
Hellcross, de dónde has sacado el dinero para el ordenador/móvil/lo que sea con lo que escribes? y la ropa que llevas puesta? O vas en pelotas? Yo soy antisistema e intento vivir con mis reglas, pero el rollo "abajo el trabajo" me parece más propio de quinceañeros pajeros y ácratas subvencionados por sus papis que de auténticos revolucionarios. Y sí, he leído a Proudhon, a Kropotkin, a Sorel (mi preferido) a Bakunin... pero cuando un día te levantas y te das cuenta de que el hombre no es bueno por naturaleza, y que el mito del buen salvaje es una soberana idiotez, y de que siempre habrá hombres y mujeres capaces e incapaces, empiezas a contemplar un modo de socialismo diferente, y desde luego más organizado que el que propugnan anarquistas, primitivistas e insurreccionalistas.
Salvd.
-----Actualizado-----
PD- No tengo hipoteca ni la tendré. Y sé lo que es trabajar en el campo, en la construcción... creo que podría más o menos defenderme en una colectividad. ¿tú has trabajado hellcross? ¿tienes callos en las manos? ¿O sólo en el culo como los burgueses que criticas? Sin acritud compañero.
Los inocentes sois vosotros que estais de mierda hasta el cuello. Yo en cambio no tengo ninguna hipoteca.
Por cierto, empiezo a cansarme de que se me trate como un ********** en el foro solo por no tener 40 años. ¿Tu sabes que hay gente que vive asi, verdad? Supongo que hace 18-20 años tambien leerias los mismos ensayos de autogestión que yo y tendrias la misma forma de pensar (que por cierto no he desarrollado asi que me parece una tonteria lo de "Bendita Inocencia! cuando ni siquiera sabes como pienso.).
No te enerves! que no te trato de ninguna manera por no tener mas años :)
solo es que DE VERDAD me has recordado a mi mismo con 15-18 años, y aunque en parte sigo pensando como antes... y como tu ahora, y no tengo hipoteca, ni cargas... no quita que la maquinaria capitalista me ha pasado por el rodillo y empiezo a ver ciertas cosas inevitables para mantener mi comodidad y con mis 35 años en mi actual escala de valores empiezo a dar mas valor a la comodidad antes que el medio ambiente :(
Que conste que no te critico, todo lo contrario, hace falta mucha mas gente como tu que cambie el pais y nuestras costumbres.:brindis: yo con el tiempo he dejado de ser un inconformista... y he aprendido a conformarme.
No me malinterpretes, con "bendita inocencia" no quería sonar peyorativo mas bien todo lo contrario[apacigueitor]
Jue Nihil como te pasas :lol:.
La moto esta guay y es una compra inteligente si la coges con cabeza (motos de 125-250cc economicas de mantener). Si te compras una moto de 1000cc deja de ser una compra inteligente dado que te gasta más que un coche en todo (revisiones, neumáticos, averias...).
Lo más economico es la bici y encima haces deporte :D. Eso si, también hay bicis que telita... yo estoy mirando para cambiar y uff.
hellcross
07/09/2012, 14:19
No te enerves! que no te trato de ninguna manera por no tener mas años :)
solo es que DE VERDAD me has recordado a mi mismo con 15-18 años, y aunque en parte sigo pensando como antes... y como tu ahora, y no tengo hipoteca, ni cargas... no quita que la maquinaria capitalista me ha pasado por el rodillo y empiezo a ver ciertas cosas inevitables para mantener mi comodidad y con mis 35 años en mi actual escala de valores empiezo a dar mas valor a la comodidad antes que el medio ambiente :(
Que conste que no te critico, todo lo contrario, hace falta mucha mas gente como tu que cambie el pais y nuestras costumbres.:brindis: yo con el tiempo he dejado de ser un inconformista... y he aprendido a conformarme.
No me malinterpretes, con "bendita inocencia" no quería sonar peyorativo mas bien todo lo contrario[apacigueitor]
Habré malinterpretado tu comentario, lo siento. Ya van varios mensajes de carrozas del foro apelando a mi edad como único argumento para rebatir mis aportaciones en los hilos, o simplemente dejarme mal (que los que quedan mal son ellos haciendo esa idiotez con su edad xD)
Hellcross, de dónde has sacado el dinero para el ordenador/móvil/lo que sea con lo que escribes? y la ropa que llevas puesta? O vas en pelotas? Yo soy antisistema e intento vivir con mis reglas, pero el rollo "abajo el trabajo" me parece más propio de quinceañeros pajeros y ácratas subvencionados por sus papis que de auténticos revolucionarios. Y sí, he leído a Proudhon, a Kropotkin, a Sorel (mi preferido) a Bakunin... pero cuando un día te levantas y te das cuenta de que el hombre no es bueno por naturaleza, y que el mito del buen salvaje es una soberana idiotez, y de que siempre habrá hombres y mujeres capaces e incapaces, empiezas a contemplar un modo de socialismo diferente, y desde luego más organizado que el que propugnan anarquistas, primitivistas e insurreccionalistas.
Salvd.
-----Actualizado-----
PD- No tengo hipoteca ni la tendré. Y sé lo que es trabajar en el campo, en la construcción... creo que podría más o menos defenderme en una colectividad. ¿tú has trabajado hellcross? ¿tienes callos en las manos? ¿O sólo en el culo como los burgueses que criticas? Sin acritud compañero.
Abajo el trabajo? Tio en serio, si no sabes como pienso mejor callate. Claro que no he trabajado, ni tengo callos en las manos, pero eso no quiere decir que no me haya y me esté preparando para ser util en una colectividad continuamente. No hace falta colaborar con el Estado para aprender a ser util.
El dinero lo han sacado mis padres con su trabajo, si, soy un niño de papa y mama, como la mayoría. Y asi lo critico, YO NO HE ELEGIDO NACER ASI ( y que conste que mis padres son un orgullo). En cuanto PUEDA (causas mayores que no me lo permiten) empezaré desarrollar mi forma de vida. No me critiques sin conocerme y sin saber cual es mi situación ;)
No se que clase de sociedad crees que yo contemplo, creo que no lo he comentado nunca en el foro. Supongo que seran suposiciones tuyas desde la más profunda ignorancia. Tu en cambio, me pareces un esclavo más del sistema, otro más, otro igual que trabaja para mantener a los de arriba. Y si de verdad eres antisistema y todo eso que dices, me pareces un fracaso. Espero no acabar como tu, entre las garras de este sistema y siendo un hipocrita conmigo mismo ;)
Tambien reconozco que tal y como estan las cosas, es dificil no acabar así.
neostalker
07/09/2012, 14:29
Hellcross, en tu último párrafo acabas de hacer con Nihil todo lo que le has criticado de hacer contigo.
hellcross
07/09/2012, 14:30
Hellcross, en tu último párrafo acabas de hacer con Nihil todo lo que le has criticado de hacer contigo.
El que?
Edito: Hay que ver como tiran algunos la piedra y esconden la mano jajaja
Nathrezim
07/09/2012, 14:51
Y sé lo que es trabajar en el campo
Trabajar en el campo es una de las mayores mierdas que hay, es duro de cojones, al solano cuando hay sol, a la lluvia cuando llueve, normalmente de sol a sol y completamente infravalorado. No se que se creee la gente que es, aunque solo sea autoconsumo para producir lo que come una persona durante un año hay que currar MUCHO, y tener muchos conocimientos.
Maldito offtopic... XD
Yo sigo creyendo que la moto para ciudad es peligrosa, y con los problemas de aparcamiento/atascos que suele haber en todas las ciudades el coche casi no te ahorra tiempo respecto al transporte público.
Jajaja, es cojonudo leer a alguno criticar la forma de vida cuando no ha dado "hachazo" en su vida. Que fácil se ve la vida y los mundos utópicos cuando las facturas las paga papa y mama. Menos vivir de la sopa boba y más coger un pico y una pala para saber lo que es ganarse un plato de lentejas. Pero bueno, siempre es mejor estar vagueando y a gastos pagos aprovechandose de sus progenitores.
Sobre el tema en cuestión, ni transporte público ni moto. Yo vivo en una ciudad pequeña y la verdad, para ir a los sitios puedo ir perfectamente andando a todos los lados. Cuando encuentre trabajo (**** crisis) lo primero que haré será comprarme una bicicleta de estas plegable.
Antes había carril bus y lo quitaron por un experimento raro de zona vigilada o no se que... que no funciona para nada. Antes se llegaba de una punta a otra de la ciudad en 10 minutos y ahora 20 minutos o media hora como haya tráfico no te las quita nadie.
Yo nada, a gastar en playeros y si el próximo curro es lejos, pues en bici.
neostalker
07/09/2012, 17:16
El que?
Edito: Hay que ver como tiran algunos la piedra y esconden la mano jajaja
Le acusas de ser un fracaso como antisistema, de ser un esclavo del sistema, un ignorante y un hipócrita consigo mismo. En cambio, le conoces como para afirmar todo eso? Sabes a qué se dedica y cómo vive su vida como tú le has reclamado para ti? No señor, te has limitado a saltar como un ultra sin dar un solo argumento y faltando bastante al respeto. Igual deberías hacer un poco de autocrítica y rebajar tu ego a un punto en el que no todas las opiniones sobre ti te las tomes como un ataque personal.
Por otra parte, por qué trabajar es ser esclavo del sistema? Trabajar es lo que se ha hecho toda la vida para sobrevivir, ya sea legal, alegal, o ilegalmente. El trabajo es algo muy anterior al "sistema". Otra cosa es que el sistema se haya apropiado de él. Arrebátale el control del trabajo al sistema entonces y deja de quejarte! Crea algo más justo si tan capacitado te ves para ello!
^MiSaTo^
07/09/2012, 17:42
De todas formas, nadie os obliga a seguir ese estilo de vida. Os quejais de calidad de vida pero sois vosotros los que os meteis en un trabajo, en una hipoteca... careceis de tiempo libre y felicidad por dinero. Os han inculcado ese ritmo de vida enfermizo. Si quieres calidad de vida no te metas en esos fregaos. Ve al campo y vive la vida. No se, es mi forma de verlo. Que parece que todos tenemos que tener un trabajo y una hipoteca sacrificando nuestra vida para mantener a los hijos de **** que hay arriba. Y lo tenemos tan inculcado que creemos que es lo correcto. Y no. Si la gente pensase de forma un poco diferente todos seriamos mas felices.
Has trabajado alguna vez en el campo? Porque si no lo has hecho, todo es muy bonito desde fuera pero la verdad es un poco distinta. Crees que puedes sobrevivir sin vivir en sociedad? Me dices cómo?
Yo no tengo hipoteca, SI he trabajado (y vivido) en el campo (recogiendo patatas, aceituna y lo que ha hecho falta siempre que se ha podido), yo no soy una niña de papá, en mi casa yo me pusé a trabajar a los 16 porque hacía falta la pasta y antes de eso he ayudado en el campo muuucho (por la misma razón). Todo lo que dices es muy utópico, ya te digo yo que la realidad es totalmente distinta.
Está guay ser antisistema, yo tb lo soy para muchas cosas, pero la realidad es que vives en sociedad, que es algo qu eno puedes evitar y que aunque no te guste, vas a tener que trabajar, a no ser que tengas la suerte de que tus padres te puedan mantener el resto de tu vida. En mi caso no he tenido esa suerte y soy yo la que mantiene en parte a mi familia. Te precipitas un poco en juzgar a la gente amigo ;)
-----Actualizado-----
Jajaja, es cojonudo leer a alguno criticar la forma de vida cuando no ha dado "hachazo" en su vida. Que fácil se ve la vida y los mundos utópicos cuando las facturas las paga papa y mama. Menos vivir de la sopa boba y más coger un pico y una pala para saber lo que es ganarse un plato de lentejas. Pero bueno, siempre es mejor estar vagueando y a gastos pagos aprovechandose de sus progenitores.
Sobre el tema en cuestión, ni transporte público ni moto. Yo vivo en una ciudad pequeña y la verdad, para ir a los sitios puedo ir perfectamente andando a todos los lados. Cuando encuentre trabajo (**** crisis) lo primero que haré será comprarme una bicicleta de estas plegable.
Antes había carril bus y lo quitaron por un experimento raro de zona vigilada o no se que... que no funciona para nada. Antes se llegaba de una punta a otra de la ciudad en 10 minutos y ahora 20 minutos o media hora como haya tráfico no te las quita nadie.
Yo nada, a gastar en playeros y si el próximo curro es lejos, pues en bici.
Desde luego lo mejor es vivir en una ciudad pequeña, pero no a todo el mundo le gusta/puede. Yo no elegí nacer en Madrid xD
Y en Madrid dime tú cómo vas andando si ya en coche te comes 1h de viaje algunas veces...
neostalker
07/09/2012, 18:05
Lo malo de las ciudades pequeñas es que hay muy poco empleo, que es lo que necesitamos muchas personas ahora. Yo no he conseguido ni una sola entrevista siquiera en mi ciudad y estoy aburrido de repartir currículums. Y eso que no me limito a buscar trabajo "de lo mío".
Antes había carril bus y lo quitaron por un experimento raro de zona vigilada o no se que... que no funciona para nada. Antes se llegaba de una punta a otra de la ciudad en 10 minutos y ahora 20 minutos o media hora como haya tráfico no te las quita nadie.
La zona vigilada vaya si les funciona, los coches que no son de la ciudad bien que reciben multas :P (like always), eso si, discrepo con lo del carril bus. En coruña sólo he usado una vez el urbano (mi primer dia en el instituto para ir de adormideras a los cantones) y son lentos por sus paradas cada 100m (que hay que dejar a la gente en el portal), a pata llegas al mismo tiempo si tienes buen paso y conoces las calles para acortar un poco (ahorrando 1€ y pico que te da para comer un donut o para abonarte a las bicis del ayuntamiento) los unicos medianamente eficientes son los que van por alfonso molina. Es igual que los buses metropolitanos, solo en cortiñan los buses paran ¡3 veces (y no es ni 1km de carretera)! haciendo que un viaje que lleva 15min en coche les lleve 50min por hacer 3 paradas en cada poblado de 1km de largo (y dentro del bus si mides mas de 1m75 vas como el alto de los simpson que va en un mini, por la distancia tan amigable entre asientos que usa arriva).
hellcross
07/09/2012, 18:57
Le acusas de ser un fracaso como antisistema, de ser un esclavo del sistema, un ignorante y un hipócrita consigo mismo. En cambio, le conoces como para afirmar todo eso? Sabes a qué se dedica y cómo vive su vida como tú le has reclamado para ti? No señor, te has limitado a saltar como un ultra sin dar un solo argumento y faltando bastante al respeto. Igual deberías hacer un poco de autocrítica y rebajar tu ego a un punto en el que no todas las opiniones sobre ti te las tomes como un ataque personal.
Por otra parte, por qué trabajar es ser esclavo del sistema? Trabajar es lo que se ha hecho toda la vida para sobrevivir, ya sea legal, alegal, o ilegalmente. El trabajo es algo muy anterior al "sistema". Otra cosa es que el sistema se haya apropiado de él. Arrebátale el control del trabajo al sistema entonces y deja de quejarte! Crea algo más justo si tan capacitado te ves para ello!
Un ignorante??? No pongas en mi boca cosas que yo no he dicho. Nihil no me parece para nada un ignorante.
Exactamente, creo que es un fracaso como antisistema porque EL ha afirmado que trabaja o ha trabajado. Es como un vegano que come hamburguesas. QUE NO DIGO QUE YO NO ACABE ASI.
Trabajar es ser esclavo del sistema porque con el dinero que tu cotizas los de arriba se compran abrigos de piel :brindis:
¿Crea algo y deja de quejarte? Que no entiendas el post, porque mucho decir que juzgo pero aqui yo no he juzgado a nadie, simplemente con los datos me ha dado he hecho una inferencia, al menos yo voy a vivir sin cotizar al Estado. No es imposible, ni hay que ser un Dios para vivir en una comunidad autogestionada, pero que te crees que crear algo es como echar un zurullo?? Venga que lo creo ahora mismo para que tu lo veas neostalker! jajajaja
Bueno esque directamente diciendo "Crea algo más justo" yo creo que ni sabes por donde van los tiros. Yo no busco crear algo más justo. Yo busco vivir mi vida, a mi me la sopla que a 30 kilometros haya una ciudad con todo lo que ello conlleva, mientras a mi me dejen tranquilo. Yo no soy ningún revolucionario xDDDD
Y faltarle el respeto en que?
Dios en serio para aportaciones como estas mejor no digais nada, porque solo incitan al mal rollo. Si quieres decir algo, di algo contundente, di tu opinión argumentada, no ataques sin tener ni idea.
Jajaja, es cojonudo leer a alguno criticar la forma de vida cuando no ha dado "hachazo" en su vida. Que fácil se ve la vida y los mundos utópicos cuando las facturas las paga papa y mama. Menos vivir de la sopa boba y más coger un pico y una pala para saber lo que es ganarse un plato de lentejas. Pero bueno, siempre es mejor estar vagueando y a gastos pagos aprovechandose de sus progenitores.
Sobre el tema en cuestión, ni transporte público ni moto. Yo vivo en una ciudad pequeña y la verdad, para ir a los sitios puedo ir perfectamente andando a todos los lados. Cuando encuentre trabajo (**** crisis) lo primero que haré será comprarme una bicicleta de estas plegable.
Antes había carril bus y lo quitaron por un experimento raro de zona vigilada o no se que... que no funciona para nada. Antes se llegaba de una punta a otra de la ciudad en 10 minutos y ahora 20 minutos o media hora como haya tráfico no te las quita nadie.
Yo nada, a gastar en playeros y si el próximo curro es lejos, pues en bici.
El que faltaba. Hermano, Ora et labora. Aprovechandome de mis progenitores dices... tu no tienes ni idea.
Has trabajado alguna vez en el campo? Porque si no lo has hecho, todo es muy bonito desde fuera pero la verdad es un poco distinta. Crees que puedes sobrevivir sin vivir en sociedad? Me dices cómo?
Yo no tengo hipoteca, SI he trabajado (y vivido) en el campo (recogiendo patatas, aceituna y lo que ha hecho falta siempre que se ha podido), yo no soy una niña de papá, en mi casa yo me pusé a trabajar a los 16 porque hacía falta la pasta y antes de eso he ayudado en el campo muuucho (por la misma razón). Todo lo que dices es muy utópico, ya te digo yo que la realidad es totalmente distinta.
Está guay ser antisistema, yo tb lo soy para muchas cosas, pero la realidad es que vives en sociedad, que es algo qu eno puedes evitar y que aunque no te guste, vas a tener que trabajar, a no ser que tengas la suerte de que tus padres te puedan mantener el resto de tu vida. En mi caso no he tenido esa suerte y soy yo la que mantiene en parte a mi familia. Te precipitas un poco en juzgar a la gente amigo ;)
-----Actualizado-----
Desde luego lo mejor es vivir en una ciudad pequeña, pero no a todo el mundo le gusta/puede. Yo no elegí nacer en Madrid xD
Y en Madrid dime tú cómo vas andando si ya en coche te comes 1h de viaje algunas veces...
Que si, que yo tambien he trabajado una temporada en el campo. No siendo remunerado y tomandomelo como una experiencia y un aprendizaje que me va a servir de mucho, pero HE TRABAJADO EL CAMPO. Como ya he dicho aprendo para ser útil en un colectivo.
¿Utópico? Que no conozcas sociedades asi o gente que viva de esa manera, no quiere decir que no exista. Algunos, por muy carcas que sois y presumís de la edad, me parece que habeis visto poquito mundo (no lo digo por ti misato).
¿Que como se puede sobrevivir sin vivir en el Sistema? De muchas formas. Traveller, en pequeñas comunidades autogestionadas, okupacion y rehabilitacion de pueblos...
A ver a ver, que me parece que sacais las cositas de quicio. Yo aqui no he juzgado a nadie, tampoco a ti Misato. Cuando antes he dicho que nadie os obliga a seguir esa forma de vida era una generalidad, lo de las hipotecas, me da igual que tengas o no tengas, es una generalidad para decir que estas por X o por Y (llamalo hipoteca o contrato o lo que tu quieras) anclado en el sistema.
Aqui ahora todos somos antisistema no? xD
jduranmaster
07/09/2012, 19:41
Trabajar en el campo es una de las mayores mierdas que hay, es duro de cojones, al solano cuando hay sol, a la lluvia cuando llueve, normalmente de sol a sol y completamente infravalorado. No se que se creee la gente que es, aunque solo sea autoconsumo para producir lo que come una persona durante un año hay que currar MUCHO, y tener muchos conocimientos.
Así es. Tengo un colega del curro cuyos padres son de Castilla La Mancha y toda la vida se la han pasado viviendo del trabajo de la tierra. De hecho en la época del "vareo" todos los hijos (que se fueron a trabajar/estudiar a la ciudad) van a echar una mano a los padres, pues estos siguen viviendo de eso.... por no hablar de uno de los grandes problemas que tiene el sector agrario en CaspaLandia: "el intermediario", a la familia de mi colega le afecta como a todos los que se dedican al campo (en mayor o menor medida, ya que supongo que por el tema cooperativas pueden sacar más margen, pero desconozco si la familia está metida en alguna).
@Hellcross, cuando hablas del "sistema" como si fuese un "enemigo" en parte puedes tener razón y en parte no. Te lo digo porque todo cúmulo de personas que ponen en común un conjunto de reglas forman un "sistema" y el que a ti te parezca que el sistema neoliberal-capitalista o capitalista-financializado actual sea injusto (que lo comparto) y que el sistema que tú propones no lo sea es algo totalmente subjetivo de las personas que intervienen en él. Obviamente no todos van a estar a favor de una opción u otra pero no por ello vas a llamar "perdedor" a alguien que no ha alcanzado unos objetivos que "a tus ojos" lo pondrían al nivel de un "antisistema" tal y como tú lo concibes... entre otras cosas porque a día de hoy, hay más "antisistemas de andar por casa" que "punkys o nazis mendigando speed o coca" y personalmente soy de los que piensan que ser "antisistema" no lo otorga el llevar rastas sino las acciones.... y esos "antisistemas de andar por casa" son precisamente gente que trabaja y cuyo "contrato" (y no me refiero al de trabajo, sino al que permitió crear un capitalismo basado en los salarios para mantener el sistema de bienestar social.... que por cierto ya no existe) ha sido reventado por el NeoLiberalismo sin preguntar a la gente si quería o no.... todo este rollazo viene a colación de que "el trabajo" es una fuente de desarrollo personal y "el sistema", sea el que sea, no solo debe garantizar que la gente trabaje, sino que haya un nivel de desarrollo personal en el trabajo que se lleva a cabo y actividades fuera del trabajo como sea estudiar o realizar una labor social, etc.... En todo caso un "sistema" no es malo ni bueno por definición del parámetro X, al final lo que hace malo o bueno a un sistema son las medidas que "los gobernantes" (en este caso) toman a favor o en contra de las mayorías y a favor o en contra de las minorías... y creo que aquí todos sabemos que medidas se han tomado en el caso de Europa y en concreto en España.... pero no es una cosa de ahora... en este país ha sido así siempre.
A veces se habla de que los políticos viven fuera de la realidad de la sociedad, yo os aseguro que no viven fuera de ella, el problema es que les importa una mierda porque están viviendo de las rentas que pagamos los demás y les va muy bien defediendo el sistema tal y como está diseñado. Y os lo dice alguién que se ha pagado dos carreras haciendole mudanzas en verano a la gentuza que se sienta en bruselas a decidir como se follan a España, si a lo misionero o a cuatro patas.... en serio, viajes de varias semanas durmiendo en un camión y sin que en el destino ninguno de estos ******** que viven en casas de dos plantas + trastero te ofrezcan un misero vaso de agua y encima te miren por encima del hombro como si aún les debieses algo.
Y respecto al tema con el que se desvió el hilo (vaya parece que el tema principal era moto VS Transp. Público) esto depende de dos cosas: Si la moto la hizo SEGA y el autobús lo hizo Nintendo... ya sabeis. No en serio, yo uso mucho el transporte público, y mientrás me siga saliendo más barato que llenar el depósito del coche lo seguiré usando, otro temas son las subidas indiscriminadas del transporte público en la Comunidad de Madrid para pagar el "deficit" y la mala gestión en la CAM. Respecto al tema de los tiempos "muertos" en el transporte público, es algo subjetivo. Cuando voy en el metro y en el autobús después de trabajar, aprovecho para leer, jugar o estudiar si es que toca y así aprovecho el tiempo... hay gente que le resulta difícil, pero es cuestión de acostumbrarse.
PD: creo que habría que dejar de ensuciar este hilo y pasar por aquí: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?91666-11-7-2012-DEP-Espa%F1a&s=
^MiSaTo^
07/09/2012, 19:44
Que si, que yo tambien he trabajado una temporada en el campo. No siendo remunerado y tomandomelo como una experiencia y un aprendizaje que me va a servir de mucho, pero HE TRABAJADO EL CAMPO. Como ya he dicho aprendo para ser útil en un colectivo.
¿Utópico? Que no conozcas sociedades asi o gente que viva de esa manera, no quiere decir que no exista. Algunos, por muy carcas que sois y presumís de la edad, me parece que habeis visto poquito mundo (no lo digo por ti misato).
¿Que como se puede sobrevivir sin vivir en el Sistema? De muchas formas. Traveller, en pequeñas comunidades autogestionadas, okupacion y rehabilitacion de pueblos...
A ver a ver, que me parece que sacais las cositas de quicio. Yo aqui no he juzgado a nadie, tampoco a ti Misato. Cuando antes he dicho que nadie os obliga a seguir esa forma de vida era una generalidad, lo de las hipotecas, me da igual que tengas o no tengas, es una generalidad para decir que estas por X o por Y (llamalo hipoteca o contrato o lo que tu quieras) anclado en el sistema.
Aqui ahora todos somos antisistema no? xD
Claro que estamos anclados en el sistema! Pero eso todos!
Sí se de casos de gente que vive en modo hermitaño y fuera del sistema, pero ¿cuántos casos de éxito hay? Lo cual me demuestra que es prácticamente utópico.
Y tú tb estás anclado en el sistema, te guste o no ;)
-----Actualizado-----
Y respecto al tema con el que se desvió el hilo (vaya parece que el tema principal era moto VS Transp. Público) esto depende de dos cosas: Si la moto la hizo SEGA y el autobús lo hizo Nintendo... ya sabeis.
Todo el mundo sabe que hasta el 92, era mejor la moto.
neostalker
07/09/2012, 19:49
Hellcross, no hace falta llamar ignorante directamente a alguien si con el resto de tus palabras das a entender exactamente lo mismo. Concretamente le acusaste de hacer suposiciones "desde la más profunda ignorancia" (sic) que viene a ser lo mismo. Una persona que no es ignorante nunca hace afirmaciones desde esa posición, al menos no sin advertirlo ella misma antes.
Por otra parte, ser un prepotente que acusa de "no tener ni idea" a todo el que le plantea una crítica solo te llevará a que alguien te baje los humos más tarde o más temprano. Algunos lo harán con argumentos, otros de una manera mucho menos civilizada. En cualquier caso tu amor propio no saldrá bien parado. Y por favor, no pierdas el tiempo diciendo que no me entero, no hace falta más que un vistazo rápido a tus posts para ver que lo que digo es cierto.
Insisto, plantea tus argumentos de una forma más respetuosa, que parece que te debemos dinero.
hellcross
07/09/2012, 19:58
Claro que estamos anclados en el sistema! Pero eso todos!
Sí se de casos de gente que vive en modo hermitaño y fuera del sistema, pero ¿cuántos casos de éxito hay? Lo cual me demuestra que es prácticamente utópico.
Y tú tb estás anclado en el sistema, te guste o no ;)
-----Actualizado-----
Todo el mundo sabe que hasta el 92, era mejor la moto.
Claro que en parte estoy anclado en el sistema, como que he nacido en el. Pero en cuanto pueda me desanclo xD
Casos de exito? Depende de a que llames éxito pero en España ya hay varios proyectos, por no hablar de Europa, en los que han logrado una estabilidad durante varíos años y esperemos que así sigan.
De acuerdo en gran parte con jduranmaster, pero ahora mismo el trabajo es eso, mantener a los políticos. Ni sistema de bienestar ni leches.
En fin que dejo de ensuciar el hilo. Si total, mis opiniones las vais a intentar echar por tierra siempre. Aqui cada uno que viva su **** vida sin amargar al resto.
Hellcross, no hace falta llamar ignorante directamente a alguien si con el resto de tus palabras das a entender exactamente lo mismo. Concretamente le acusaste de hacer suposiciones "desde la más profunda ignorancia" (sic) que viene a ser lo mismo. Una persona que no es ignorante nunca hace afirmaciones desde esa posición, al menos no sin advertirlo ella misma antes.
Por otra parte, ser un prepotente que acusa de "no tener ni idea" a todo el que le plantea una crítica solo te llevará a que alguien te baje los humos más tarde o más temprano. Algunos lo harán con argumentos, otros de una manera mucho menos civilizada. En cualquier caso tu amor propio no saldrá bien parado. Y por favor, no pierdas el tiempo diciendo que no me entero, no hace falta más que un vistazo rápido a tus posts para ver que lo que digo es cierto.
Insisto, plantea tus argumentos de una forma más respetuosa, que parece que te debemos dinero.
Ignorante en el sentido de que no me conoce.
Pero es que tus críticas no tienen ningún argumento xD Ni siquiera son constructivas.
neostalker
07/09/2012, 20:05
Ignorante en el sentido de que no me conoce.
Pero es que tus críticas no tienen ningún argumento xD Ni siquiera son constructivas.
Igual es que no eres lo suficientemente maduro como para sacar la moraleja, pero como veas.
jduranmaster
07/09/2012, 20:07
De acuerdo en gran parte con jduranmaster, pero ahora mismo el trabajo es eso, mantener a los políticos. Ni sistema de bienestar ni leches.
por eso te digo que hay más "antisistemas de andar por casa" o si quieres "antisistemas sin siglas políticas" (bien porque nunca se vieron representados o bien porque ya no se sienten representados) porque esa gente ha identificado que se les ha timado con el contrato social que todos daban por sentado.. otro tema diferente es porque no se puede volver al "capitalismo basado en los salarios"... que tiene lo suyo.
En fin que dejo de ensuciar el hilo. Si total, mis opiniones las vais a intentar echar por tierra siempre. Aqui cada uno que viva su **** vida sin amargar al resto.
no te lo tomes así hombre, no se trata de tirar por tierra tus opiniones que son válidas como las de cualquier otro... tampoco creo que la gente en general vaya tan a su bola como tu piensas.
hellcross
07/09/2012, 20:08
Pues debe ser, porque a tus intervenciones no las veo chicha alguna. Pero bueno, ahora resulta que escribes fabulas. En fin, nandove tio, coge el metro xD
por eso te digo que hay más "antisistemas de andar por casa" o si quieres "antisistemas sin siglas políticas" (bien porque nunca se vieron representados o bien porque ya no se sienten representados) porque esa gente ha identificado que se les ha timado con el contrato social que todos daban por sentado.. otro tema diferente es porque no se puede volver al "capitalismo basado en los salarios"... que tiene lo suyo.
De acuerdo en todo.
no te lo tomes así hombre, no se trata de tirar por tierra tus opiniones que son válidas como las de cualquier otro... tampoco creo que la gente en general vaya tan a su bola como tu piensas.
Ya son muchos años por aqui y muchas opiniones dadas. Y siempre se me suele rebatir igual, sin argumentos y acusandome de ser un niño. Paso.
josepzin
08/09/2012, 02:06
Cada opción tiene sus desventajas y beneficios, ambas pueden ser malas según el caso.
Lo importante es el amor... digoooo, como se siente cada uno con la opción que le tocó o eligió
Lo importante también, es el pico y la pala y saber lo que cuesta ganarse unos garbanzos. Las utopías de los mundos de yupi están muy bien cuando las facturas y los gastos las pagan otros
josepzin
08/09/2012, 11:25
A veces yo tengo ganas de irme a vivir a un pueblito apartado del mundo, una conexión a internet y poco más, cansado de la ciudad, la gente, los gritos y ruidos. Seguramente algún día lo haga asi a los 2 meses veo que eso tampoco es para mi :D
^MiSaTo^
08/09/2012, 12:03
A veces yo tengo ganas de irme a vivir a un pueblito apartado del mundo, una conexión a internet y poco más, cansado de la ciudad, la gente, los gritos y ruidos. Seguramente algún día lo haga asi a los 2 meses veo que eso tampoco es para mi :D
Yo tb lo he dicho muchas veces, y tengo casa en el pueblo, pero luego voy más de 3-4 días y estoy ya aburrida xD
josepzin
08/09/2012, 12:23
El problema es que luego estas lejos de todo... lejos de cines, centros comerciales, tiendas, amigos, espectaculos, reuniones, aeropuertos, restaurantes, bares... y ademas tienes que luchar contra la naturaleza de una forma distinta a la ciudad. En fin, todo es cuestión de costumbre. Ya os contaré :P
Y además se cambia a los canis y gitanos de la ciudad por los paletos y palurdos de los pueblos! :D :D :D
^MiSaTo^
08/09/2012, 13:22
El problema es que luego estas lejos de todo... lejos de cines, centros comerciales, tiendas, amigos, espectaculos, reuniones, aeropuertos, restaurantes, bares... y ademas tienes que luchar contra la naturaleza de una forma distinta a la ciudad. En fin, todo es cuestión de costumbre. Ya os contaré :P
Y además se cambia a los canis y gitanos de la ciudad por los paletos y palurdos de los pueblos! :D :D :D
Si yo la vida del pueblo me la conozco bien, he crecido ahí (más o menos) y oye que sigue igual que hace casi 30 años, es como volver atrás en el tiempo xD
Pero aunque yo soy de vivir siempre a las afueras y demás (de hecho ahora vivo en un pueblo de las afueras, no en Amsterdam) sigue siendo una mini-ciudad con su supermercado, su metro y demás.
Sin embargo en mi pueblo (una aldea de unos 150 habitantes censados, viviendo allí dudo que haya más de la mitad) tienes una tienda que abre cuando a la señora la parece bien, no hay médico, no hay farmacia, no hay veterinario, por supuesto no hay transporte más que un autobús al día, etc etc etc.
Yo estoy acostumbrada a vivir con ciertas comodidades alrededor, así que por mi parte me sería imposible vivir allí. Para empezar tendría que tener un coche, que no lo tengo xD Porque para cualquier cosa, tendría que acercarme a la ciudad más cercana (Talavera de la Reina) que está como a 30Km.
Obviamente, mi familia que vive en el pueblo y que toda la vida ha vivido allí, no se apaña mal. (tienen coche eso si, y bajan a Talavera al menos 1 vez a la semana pa hacer compra y demás). Pero ellos están acostumbrados. Yo estoy acostumbrada a que si necesito algo tengo metro para ir, que la tienda abre hasta las 9 de la noche, que el banco (otra cosa que no hay en mi pueblo) tiene un cajero que me da dinero... etc
hellcross
08/09/2012, 15:02
Lo importante también, es el pico y la pala y saber lo que cuesta ganarse unos garbanzos. Las utopías de los mundos de yupi están muy bien cuando las facturas y los gastos las pagan otros
Facturas dice jajajaja ahi no hay facturas querido pelayo.
Bueno, me habeis abierto los ojos, es todo una utopía inviable. Los jovenes, como no hacemos nada, tendemos a soñar. Será eso.
Eso si, el que se va a quedar en el mundo más tiempo que vosotros (si no muero antes de algo) soy yo. No me destroceis mi habitat y el de mis futuros hijos. Sed ecológicos :D Usad transporte púbico
Si yo la vida del pueblo me la conozco bien, he crecido ahí (más o menos) y oye que sigue igual que hace casi 30 años, es como volver atrás en el tiempo xD
Pero aunque yo soy de vivir siempre a las afueras y demás (de hecho ahora vivo en un pueblo de las afueras, no en Amsterdam) sigue siendo una mini-ciudad con su supermercado, su metro y demás.
Sin embargo en mi pueblo (una aldea de unos 150 habitantes censados, viviendo allí dudo que haya más de la mitad) tienes una tienda que abre cuando a la señora la parece bien, no hay médico, no hay farmacia, no hay veterinario, por supuesto no hay transporte más que un autobús al día, etc etc etc.
Yo estoy acostumbrada a vivir con ciertas comodidades alrededor, así que por mi parte me sería imposible vivir allí. Para empezar tendría que tener un coche, que no lo tengo xD Porque para cualquier cosa, tendría que acercarme a la ciudad más cercana (Talavera de la Reina) que está como a 30Km.
Yo a eso le llamo aldea mas que pueblo :P. En mi pueblo salvo los cines y centros comerciales tienes todo lo demas
^MiSaTo^
08/09/2012, 16:20
Yo a eso le llamo aldea mas que pueblo :P. En mi pueblo salvo los cines y centros comerciales tienes todo lo demas
Es una aldea sí, pero a fin de cuentas es la vida de campo de la que habla hellcross y más aún si quiere estar "fuera" de la sociedad. En mi pueblo (aldea, como quieras llamarlo pero pa mi es mi pueblo xD) aún funciona el trueque con algunas cosas, especialmente comida. Es lo más parecido a estar fuera de la sociedad que conozco y yo no lo quiero que quereis que os diga.
O has nacido y has vivido ahí, o dudo mucho que nadie lo aguante bien (salvo unos pocos, que son la excepción de la regla).
Ahora tb vivo en un pueblo pero "grande" y tenemos metro, C.Comercial y de to tb ;) Este sitio no tendrá más de 30.000 habitantes, frente a los 700.000 que tiene Amsterdam (que es lo más cercano)
Hellcross, no tiro la piedra y escondo la mano. No tengo internet en casa. Por eso no te he contestado.
Quizás me taches de antisistema fracasado porque curro... pero no sabes absolutamente nada de mi vida. Para vivir en una colectividad y ser útil necesitas conocimientos técnicos. Las casas no se levantan solas, ni un jersey de lana sale de los árboles, ni el agua se canaliza por arte de magia.
Por cierto, en mi "mundo ideal" el trabajo, la naturaleza y la familia son la base de la sociedad, en lugar del dinero y la usura como hoy día. Ser antisistema no significa ser ácrata, sino ir contra este sistema. Así lo entiendo yo. Y como no creo en la democracia de los partidos, ni en el mundialismo, ni en la igualdad antinatural impuesta, ni en la libertad del individuo por encima de la libertad de la comunidad, estoy incómodo en este sistema.
Por aquí no se puede discutir de temas así, o yo al menos me canso muy pronto. Soy más de debatir y defender mis ideas en la calle, en el tajo, etc.
Es difícil ser coherente, y por tus respuestas ya sé que tú no lo eres tanto como quieres vendernos. Y no soy un viejo cascarrabias, tengo 28 años.
Salud y suerte amigo.
Dullyboy
08/09/2012, 17:47
Hellcross, no tiro la piedra y escondo la mano. No tengo internet en casa. Por eso no te he contestado.
Quizás me taches de antisistema fracasado porque curro... pero no sabes absolutamente nada de mi vida. Para vivir en una colectividad y ser útil necesitas conocimientos técnicos. Las casas no se levantan solas, ni un jersey de lana sale de los árboles, ni el agua se canaliza por arte de magia.
Por cierto, en mi "mundo ideal" el trabajo, la naturaleza y la familia son la base de la sociedad, en lugar del patrón oro como hoy día. Ser antisistema no significa ser ácrata, sino ir contra este sistema. Así lo entiendo yo. Y como no creo en la democracia de los partidos, ni en la usura, ni en la igualdad antinatural impuesta, ni en la libertad del individuo por encima de la libertad de la comunidad, estoy incómodo en este sistema.
Por aquí no se puede discutir de temas así, o yo al menos me canso muy pronto. Soy más de debatir y defender mis ideas en la calle, en el tajo, etc.
Es difícil ser coherente, y por tus respuestas ya sé que tú no lo eres tanto como quieres vendernos. Y no soy un viejo cascarrabias, tengo 28 años.
Salud y suerte amigo.
El patron oro se abandonó hace más de 30 años.
Disculpa, tienes toda la razón. Lo cambio por "el dinero".
El patron oro se abandonó hace más de 30 años.
Con la crisis mundial ha vuelto, ahora el mayor valor refugio es el oro de nuevo, por eso ha pegado el subidon que ha pegado, aunque los bancos centrales ya no lo utilicen (de hecho España vendio hace pocos años la mitad de sus reservas, visionaria decision proclamo).
Dullyboy
08/09/2012, 18:32
Disculpa, tienes toda la razón. Lo cambio por "el dinero".
Que disculpas ni que niño muerto :), si lo puse porque me aburro. Esperemos que no tengas que volver a editarlo porque nos hagan volver a usarlo.
hellcross
08/09/2012, 19:07
Hellcross, no tiro la piedra y escondo la mano. No tengo internet en casa. Por eso no te he contestado.
Quizás me taches de antisistema fracasado porque curro... pero no sabes absolutamente nada de mi vida. Para vivir en una colectividad y ser útil necesitas conocimientos técnicos. Las casas no se levantan solas, ni un jersey de lana sale de los árboles, ni el agua se canaliza por arte de magia.
Por cierto, en mi "mundo ideal" el trabajo, la naturaleza y la familia son la base de la sociedad, en lugar del dinero y la usura como hoy día. Ser antisistema no significa ser ácrata, sino ir contra este sistema. Así lo entiendo yo. Y como no creo en la democracia de los partidos, ni en el mundialismo, ni en la igualdad antinatural impuesta, ni en la libertad del individuo por encima de la libertad de la comunidad, estoy incómodo en este sistema.
Por aquí no se puede discutir de temas así, o yo al menos me canso muy pronto. Soy más de debatir y defender mis ideas en la calle, en el tajo, etc.
Es difícil ser coherente, y por tus respuestas ya sé que tú no lo eres tanto como quieres vendernos. Y no soy un viejo cascarrabias, tengo 28 años.
Salud y suerte amigo.
Lo de la piedra iba para neostalker, en ningún caso para ti colega.
Me alegro, al fin y al cabo, el fin de la vida es ser feliz. ¿Lo eres? Pues entonces habrás triunfado como persona. Ser antisistema es secundario.
Por supuesto que no soy coherente, a veces me asusto yo mismo de lo que escribo.
Rivroner
08/09/2012, 19:26
Hellcross, ¿qué te impide desvincularte del sistema hoy mismo?
Hellcross, ¿qué te impide desvincularte del sistema hoy mismo?
A helo cross no se, pero en mi caso y asi a bote pronto, acabo de pagar la subscripción del live de la 360XDDDDD
hellcross
08/09/2012, 20:57
Hellcross, ¿qué te impide desvincularte del sistema hoy mismo?
Por razones de peso debo de quedarme de momento en mi domicilio familiar. Si tanto te interesa te lo digo por privado, no voy a exponerlo aquí en un foro público ;)
Creo que este clima es mejor para intercambiar opiniones. Yo, al igual que tú, la he liado parda con comentarios fuera de tono o demasiado vehementes en el foro. Y me he enfrentado a personas con cuyas ideas me siento mucho más identificado de lo que parece a simple vista, aunque me vean como "enemigo".
Un saludo hellcross.
josepzin
09/09/2012, 01:11
Perroflauticos!!! :-P
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.