Iniciar sesión

Ver la versión completa : A todos los latinoamericanos



chipan
25/08/2012, 11:16
Si os empeñais en decir que este personaje se llama "Homero":
28051

Entonces a este otro lo teneis que llamar "Pedro Grifo":


28052

Y a este otro lo teneis que llamar "Freir":


28053
Y si no lo haceis, es que no sois consecuentes, porque o se traducen todos los nombres o no se traduce ninguno. Por eso si llamas Fry a Fry y Peter a Peter, tendreis que llamar Homer a Homer.

JoJo_ReloadeD
25/08/2012, 11:31
no mames pendejo 100pre sea sabido que el doblaje chingon es el de mexico lindo no culies tanto con tus chingadas homero es el nombre bueno no esas gachupinadas que dicen por alla nada mejol que un lindo vaso de tequila mientras veo mi homero en mi aparato de video con mis parlantes dolbi surraun ya les dejo voy a prender mi computador y preguntar a mi papito cmo se ase par asubir un video a yutube asi les mostrare un vbideo de calida con nuestro doblaje que es mas chido no mas fin


* dramatizacion de un comentario al azar en youtube en cualquier clip de los simpsons con doblaje castellano

28054

juanvvc
25/08/2012, 11:32
Solo vengo a decir que esta chorrada no es 'culpa' de 'todos los latinoamericanos' sino de uno solo, el que hizo la traducción en primer lugar. Luego es solo costumbre.

Por eso los españoles usamos el nombre Bilbo Bolsón en vez del real, y pásate por el hilo de juego de tronos y verás las quejas de usuarios españoles de este foro porque 'en el último libro, algunos nombres no se han traducido'.

Dullyboy
25/08/2012, 11:43
Y los dibujos de la infacia que veíamos: Kappei Sakamoto, Captain Tsubasa, y Lupin con sus amigos Daisuke Jigen y Goemon Ishikawa.

GameMaster
25/08/2012, 11:44
sólo vengo a decir un pequeño offtopic relacionao: ayer una mexicana que conoci me dijo que habia descubierto que era bisexual hace 10 minutos, y se estaba besando con todo el mundo menos conmigo xD

JoJo_ReloadeD
25/08/2012, 11:44
Y los dibujos de la infacia que veíamos: Kappei Sakamoto, Captain Tsubasa, y Lupin con sus amigos Daisuke Jigen y Goemon Ishikawa.

Chicho terremoto y sus padres sevillanos xDDDD

Rositaaaa

futublog
25/08/2012, 11:58
http://www.youtube.com/watch?v=GDEapmo2pUQ


yo soy mas de Homero Simpson ;)

chipan
25/08/2012, 12:17
Y los dibujos de la infacia que veíamos: Kappei Sakamoto, Captain Tsubasa, y Lupin con sus amigos Daisuke Jigen y Goemon Ishikawa.

No olvides que aquí veíamos a Koji Kabuto en lugar de a Carlos Caribe

Dullyboy
25/08/2012, 12:54
Yo es que Mazinger Z cuando lo vi ya estaba muy desfasado (pero ese nombre es un atentao), nunca he visto un capítulo entero, soy más de Hombre tigre :).

nandove
25/08/2012, 12:58
sólo vengo a decir un pequeño offtopic relacionao: ayer una mexicana que conoci me dijo que habia descubierto que era bisexual hace 10 minutos, y se estaba besando con todo el mundo menos conmigo xD
http://gamersmafia.com/storage/comments/871/71/forever-alone_110532_m.jpg

manirea
25/08/2012, 12:59
pásate por el hilo de juego de tronos y verás las quejas de usuarios españoles de este foro porque 'en el último libro, algunos nombres no se han traducido'.
Mea culpa XD.

Ciertamente, yo soy partidario de las no-traducciones. las cosas suenan mejor en su idioma original. Si yo pudiera, iria a ver las pelis en version original con subs (el doblaje lo inventó franco, como herramienta de censura, hasta el inicio de la guerra civil, las peliculas se veian subtituladas!)

Isidor
25/08/2012, 13:05
Sabéis como llamaron en Chile al Equipo A : Los Magníficos.

_-Caleb-_
25/08/2012, 13:10
Yo es que Mazinger Z cuando lo vi ya estaba muy desfasado (pero ese nombre es un atentao), nunca he visto un capítulo entero, soy más de Hombre tigre :).

Aunque creo que salvo tu y yo nadie sabe quien **** era el hombre tigre en este foro xDDD

GameMaster
25/08/2012, 13:23
http://gamersmafia.com/storage/comments/871/71/forever-alone_110532_m.jpg

28057

X-Code
25/08/2012, 13:26
sólo vengo a decir un pequeño offtopic relacionao: ayer una mexicana que conoci me dijo que habia descubierto que era bisexual hace 10 minutos, y se estaba besando con todo el mundo menos conmigo xD

Entonces creo que ligas aun menos que GameMas... oh wait! :lol:


En cuanto a lo de Homero, solo puedo decir que tamaña afrenta jamás quedará impune!

_-Caleb-_
25/08/2012, 13:33
Entonces creo que ligas aun menos que GameMas... oh wait! :lol:


En cuanto a lo de Homero, solo puedo decir que tamaña afrenta jamás quedará impune!

Hay que preguntarle si fue en el metro, como la otra vez xD

princemegahit
25/08/2012, 13:40
Solo vengo a decir que esta chorrada no es 'culpa' de 'todos los latinoamericanos' sino de uno solo, el que hizo la traducción en primer lugar. Luego es solo costumbre.

Por eso los españoles usamos el nombre Bilbo Bolsón en vez del real, y pásate por el hilo de juego de tronos y verás las quejas de usuarios españoles de este foro porque 'en el último libro, algunos nombres no se han traducido'.

Es como aqui en España con las traducciones cutres de las peliculas al estilo "...en apuros", que luego la peli se llama "El tren de las 3:45 que pasa por Manhattan"

chipan
25/08/2012, 13:50
Es como aqui en España con las traducciones cutres de las peliculas al estilo "...en apuros", que luego la peli se llama "El tren de las 3:45 que pasa por Manhattan"

Y al contrario, que en españa titulen la película "Las increibles aventuras espaciales de Johnny Billinger en el Sistema de los siete Soles" y que el título original sea "Johnny Space".

Dullyboy
25/08/2012, 14:32
Aunque creo que salvo tu y yo nadie sabe quien **** era el hombre tigre en este foro xDDD
Aquí hay mucho viejuno, fijo que alguno más la vió :D.

Es como aqui en España con las traducciones cutres de las peliculas al estilo "...en apuros", que luego la peli se llama "El tren de las 3:45 que pasa por Manhattan"

Me acabas de recordar "Freddy el colgao" de Tom Green haciendo el loco sin que su personaje se llame así (es su hermano), cuyo título orginial es "Freddy got fingered".

manirea
25/08/2012, 15:14
Spain- Latinoamerica

Pesadilla en elm street- Pesadilla en la calle del olmo
La matanza de texas- El loco de la motosierra.

Nada mas que hablar.

neostalker
25/08/2012, 15:18
Chicho terremoto y sus padres sevillanos xDDDD

Rositaaaa

Sevillanos? Pero no vivían en Tarragona? xD

-----Actualizado-----


tendremos que cambiarte el nombre "GameOverMaster" XD....

:lol: :lol: :lol:

Anarchy, estamos esperando xD

dj syto
25/08/2012, 15:22
no me puedo creer que nadie haya hablado de Lucas Trotasielos y de su robot Arturito.

josepzin
25/08/2012, 15:43
¡¡¡¡Coherencia Fanclú!!!!

Todos a quemar latinoamericanos!! Oh wait...

SplinterGU
25/08/2012, 19:10
sólo vengo a decir un pequeño offtopic relacionao: ayer una mexicana que conoci me dijo que habia descubierto que era bisexual hace 10 minutos, y se estaba besando con todo el mundo menos conmigo xD

chica sensata, no deberias culparla de no tener mal gusto.

-----Actualizado-----


Si os empeñais en decir que este personaje se llama "Homero":
28051

Entonces a este otro lo teneis que llamar "Pedro Grifo":


28052

Y a este otro lo teneis que llamar "Freir":


28053
Y si no lo haceis, es que no sois consecuentes, porque o se traducen todos los nombres o no se traduce ninguno. Por eso si llamas Fry a Fry y Peter a Peter, tendreis que llamar Homer a Homer.

que tonteria es esta? que tenemos la culpa los latinoamericanos... en todo caso reclamales a las productoras/cadenas televisivas, que han tomado dicha decision...

Jurk
25/08/2012, 19:26
Aunque creo que salvo tu y yo nadie sabe quien **** era el hombre tigre en este foro xDDD

Yo si, lo echaban en abierto en el plus!

SplinterGU
25/08/2012, 19:32
Mea culpa XD.

Ciertamente, yo soy partidario de las no-traducciones. las cosas suenan mejor en su idioma original. Si yo pudiera, iria a ver las pelis en version original con subs (el doblaje lo inventó franco, como herramienta de censura, hasta el inicio de la guerra civil, las peliculas se veian subtituladas!)

esa es una de las mas grandes tonterias que vengo escuchando desde hace tiempo, yo tambien pensaba lo mismo, pero ahora ya no... ahora solo quiero ver peliculas dobladas (en preferencia español latinoamericano, pero español iberico tambien me vale)... el que dice que prefiere originales, es un pobre infeliz que se cree superior al resto ("yo leo, porque soy culto", miles de veces, escucha, "ver las pelis dobladas es de cabezas o ignorantes que no saben leer")... como si alguien recordara la voz de las peliculas, payasos!... leer te quita parte de la vision de la escena, y te pierdes, aunque no lo quieras, cosas de la pelicula... yo prefiero concentrarme en disfrutar la imagen y los detalles de la escena que escuchar la voz que luego no recordare... uno podra recordar las palabras pero no los sonidos o tonos de voz.

para mi, es una gran chorrada eso de "yo prefiero verla en idioma original, con subtitulos"... ahora si me decis que la vez en su idioma original sin subtitulos porque entendes el idioma original, entonces vale... en ese caso, es preferible verla en idioma original.


Es como aqui en España con las traducciones cutres de las peliculas al estilo "...en apuros", que luego la peli se llama "El tren de las 3:45 que pasa por Manhattan"


Y al contrario, que en españa titulen la película "Las increibles aventuras espaciales de Johnny Billinger en el Sistema de los siete Soles" y que el título original sea "Johnny Space".

jejeje, muy cierto... para los titulos de las peliculas son un desastre... aunque aca en latinoamerica (o mejor dicho, en argentina) por lo general no es tan asi.


Spain- Latinoamerica

Pesadilla en elm street- Pesadilla en la calle del olmo
La matanza de texas- El loco de la motosierra.

Nada mas que hablar.

Aca no salio "Pesadilla en Elm Street" como "Pesadilla en la calle del olmo", salio como "Pesadilla en lo profundo de la noche" o tambien "Pesadilla en Elm Street"

Y la de texas, la original no se con que titulo salio aca, pero yo cuando las alquile en video, las alquile como "La masacre de Texas"... y la ultima, salio aca como "La masacre de Texas: El inicio".

no se donde has sacado esas cosas.

Jurk
25/08/2012, 19:35
no me puedo creer que nadie haya hablado de Lucas Trotasielos y de su robot Arturito.

El robot es en realidad R2D2, pero dicho en ingles, no en castellano:

Erre-Dos-De-Dos
R-2-D-2 -> Ar-Two-Di-Two -> Ar-tu-di-tu ->Arturito

C3PO -> Ci-Three-Pi-Ou -> Ci-tri-pi-o -> Citripio

dj syto
25/08/2012, 20:34
El robot es en realidad R2D2, pero dicho en ingles, no en castellano:

Erre-Dos-De-Dos
R-2-D-2 -> Ar-Two-Di-Two -> Ar-tu-di-tu ->Arturito

C3PO -> Ci-Three-Pi-Ou -> Ci-tri-pi-o -> Citripio

Ehm no. Es obvio que viene de ahi, pero se llama ARTURITO.

HP-BAUHAUS
25/08/2012, 20:47
-----Actualizado-----



:lol: :lol: :lol:

Anarchy, estamos esperando xD

esperando el que? no sera que quieres que me baneen!!! Ya no se por que me molesto en poner el XD para decir que es coña,
siempre malinterpretáis mis comentarios ya he borrado el mensaje.

Salu2

BonesCollector
25/08/2012, 20:59
Por eso si llamas Fry a Fry y Peter a Peter, tendreis que llamar Homer a Homer.

No le decimos Fry, le decimos Frai. No le decimos Peter, le decimos Piter :cool:

Ñuño Martínez
25/08/2012, 21:18
(el doblaje lo inventó franco, como herramienta de censura, hasta el inicio de la guerra civil, las peliculas se veian subtituladas!)

Me parece que eso no es verdad. Deberías revisar tus fuentes.

Makai
25/08/2012, 21:48
No veo a nadie quejarse por Oliver y Benji, por Coque Saeba o por Juana y Sergio por poner sólo unos poco ejemplos...

_-Caleb-_
25/08/2012, 21:51
No veo a nadie quejarse por Oliver y Benji, por Coque Saeba o por Juana y Sergio por poner sólo unos poco ejemplos...

Discrepo, lo de Ryo Saeba no tiene precio.. Juana y Sergio, es que la intro es pegadiza *****...


Mira, mira, en cancha está
Una nueva jugadora
Juana es su nombre
Y tiene mucha calidad

En la grada Sergio está
Viendóla jugar
Y su joven corazón
Late, late, fuerte, fuerte, fuerte

Juana y Sergio
Son ahora dos enamorados
Sergio y Juana
Dos deportistas y un amor

Y el que diga lo contrario miente XD

EDITO: Y Bateadores? Cesar y Carlos ! xDDD

manirea
26/08/2012, 00:32
esa es una de las mas grandes tonterias que vengo escuchando desde hace tiempo, yo tambien pensaba lo mismo, pero ahora ya no... ahora solo quiero ver peliculas dobladas (en preferencia español latinoamericano, pero español iberico tambien me vale)... el que dice que prefiere originales, es un pobre infeliz que se cree superior al resto ("yo leo, porque soy culto", miles de veces, escucha, "ver las pelis dobladas es de cabezas o ignorantes que no saben leer")... como si alguien recordara la voz de las peliculas, payasos!... leer te quita parte de la vision de la escena, y te pierdes, aunque no lo quieras, cosas de la pelicula... yo prefiero concentrarme en disfrutar la imagen y los detalles de la escena que escuchar la voz que luego no recordare... uno podra recordar las palabras pero no los sonidos o tonos de voz.

para mi, es una gran chorrada eso de "yo prefiero verla en idioma original, con subtitulos"... ahora si me decis que la vez en su idioma original sin subtitulos porque entendes el idioma original, entonces vale... en ese caso, es preferible verla en idioma original.
---------------------------------

Aca no salio "Pesadilla en Elm Street" como "Pesadilla en la calle del olmo", salio como "Pesadilla en lo profundo de la noche" o tambien "Pesadilla en Elm Street"

Y la de texas, la original no se con que titulo salio aca, pero yo cuando las alquile en video, las alquile como "La masacre de Texas"... y la ultima, salio aca como "La masacre de Texas: El inicio".

no se donde has sacado esas cosas.

Tu tomatelo a tonteria, a mi me la suda. Pero si sumamos en que tengo que practicar el idioma (de hecho tengo que sacarme los niveles intermedios de ingles y aleman antes de acabar la carrera) Además ¿Quién ha dicho nada de subs?
El doblaje es una modificacion completa de la pelicula. Pero seamos francos, Rambo es igual de mala, doblada o en original, y leer subtitulos no le va a añadir profundidad. Tampoco le va a quitar.
En cambio, el padrino...es sobre todo por ver la actuación ORIGINAL. El doblaje es una reactuación. Ponerle otra voz solo por "traducir" adultera por completo el trabajo del actor original. Ver a marlon brando es más interesante en inglés. (con hugh laurie tambien me pasa XD)
Por supuesto, tampoco te creas que lo hago cada 2 por tres. Ya no veo tanto cine como antes. No desprestigio a los actores de doblaje, hay algunos que de verdad mejoran el trabajo del actor de la pelicula. Y hay algunos que si quiero oir sí o sí en castellano (constantino romero XDDDD)
Otros que solo en ingles. Otros me la suda. Pero yo tengo la cosa, de que tengo buena mano con los idiomas.

Nunca he pretendido hacerme el chulo. Lo que si es cierto, es que la gente está un poco malacostumbrada. El doblaje en españa nacio como herramienta de censura, convirtiendo buenas peliculas en bodrios (¿Oigo por ahí, mogambo?) y cambiando por completo las peliculas. Precisamente lo que no me gusta es que terminan...adulterando ese producto final.
Pinto, leo (Filosofía), escribo , veo v.o de vez en cuando y estudio historia. Si me voy a chulear lo haría por otra cosa , no por ninguna de las que he puesto.

---------------
Lo de pesadilla en elm street, me vale el ejemplo que has puesto. Sigue siendo adulteración del nombre original. XDDDDDD
Una cosa, en realidad no tengo ni **** idea de los nombres...pero vamos, cada sitio la dobla como les sale de los cojones, y lo del loco de la motosierra es una cosa bastante difundida (por aqui, bastante)

dj syto
26/08/2012, 00:34
Tu tomatelo a tonteria, a mi me la suda. Pero si sumamos en que 1. tengo que practicar el idioma (de hecho tengo que sacarme los niveles intermedios de ingles y aleman antes de acabar la carrera) Además ¿Quién ha dicho nada de subs?
El doblaje es una modificacion completa de la pelicula. Pero seamos francos, Rambo es igual de mala, doblada o en original, y leer subtitulos no le va a añadir profundidad. Tampoco le va a quitar.
En cambio, el padrino...es sobre todo por ver la actuación ORIGINAL. El doblaje es una reactuación. Ponerle otra voz solo por "traducir" adultera por completo el trabajo del actor original. Ver a marlon brando es más interesante en inglés. (con hugh laurie tambien me pasa XD)
Por supuesto, tampoco te creas que lo hago cada 2 por tres. Ya no veo tanto cine como antes. No desprestigio a los actores de doblaje, hay algunos que de verdad mejoran el trabajo del actor de la pelicula. Y hay algunos que si quiero oir sí o sí en castellano (constantino romero XDDDD)
Otros que solo en ingles. Otros me la suda. Pero yo tengo la cosa, de que tengo buena mano con los idiomas.

Nunca he pretendido hacerme el chulo. Lo que si es cierto, es que la gente está un poco malacostumbrada. El doblaje en españa nacio como herramienta de censura, convirtiendo buenas peliculas en bodrios (¿Oigo por ahí, mogambo?) y cambiando por completo las peliculas. Precisamente lo que no me gusta es que terminan...adulterando ese producto final.
Pinto, leo (Filosofía), escribo , veo v.o de vez en cuando y estudio historia. Si me voy a chulear lo haría por otra cosa XDDDDDD.

---------------
Lo de pesadilla en elm street, me vale el ejemplo que has puesto. Sigue siendo adulteración del nombre original. XDDDDDD
Una cosa, en realidad no tengo ni **** idea de los nombres...pero vamos, cada sitio la dobla como les sale de los cojones, y lo del loco de la motosierra es una cosa bastante difundida (por aqui, bastante)

te he leido hasta lo de rambo. Ahi ya me he dado cuenta de que eres un snob y que me importa una **** mierda lo que digas y he pasao de leerte. jajajaja xdd

princemegahit
26/08/2012, 00:43
te he leido hasta lo de rambo. Ahi ya me he dado cuenta de que eres un snob y que me importa una **** mierda lo que digas y he pasao de leerte. jajajaja xdd

te he leido hasta lo de te he leido. Ahi me he dado cuenta de que eras un troll de color azul y he dejado de leerte xDDD.
El doblaje no nació como herramienta de censura, sinó porque el nivel de alfabetismo en nuestro pais siempre ha sido muy bajo por las circunstancias que sean, asi que entonces (ni ahora, con el nivel que hay xD) no ibas a poner pelis en el cine para que solo las viera el señorito ilustrado de turno que entendiera el idioma porque la gente que iba al cine, algunas apenas sabian hablar su propio idioma, asi que si hubieran hecho eso, no hubiera ido a verlas nadie. A si que a ver si demostramos menos conocimientos de historia que en este caso no sirven para nada y utilizamos mejor la lógica y nos dejamos de conspiranoias fascistas sobre censura.

manirea
26/08/2012, 00:51
Nuño: Ezcuze mua, me he equivocado XD. Lo que queria decir, es que el gobierno de franco lo utilizó como herramienta de censura. En españa, literalmente sí nacio con franco, porque antes no se hacia. (Me has metido curiosidad, voy a ver que me encuentro)


te he leido hasta lo de rambo. Ahi ya me he dado cuenta de que eres un snob y que me importa una **** mierda lo que digas y he pasao de leerte. jajajaja xdd
No....snob, no, syto. Tengo de snob, lo que la princesa del pueblo de superdotada. Lo que pasa....es que no me gusta nada stallone XD. (Siempre he preferido a van damme XD) y para bien o para mal, es el primer ejemplo que se me ha ocurrido


te he leido hasta lo de te he leido. Ahi me he dado cuenta de que eras un troll de color azul y he dejado de leerte xDDD.
El doblaje no nació como herramienta de censura, sinó porque el nivel de alfabetismo en nuestro pais siempre ha sido muy bajo por las circunstancias que sean, asi que entonces (ni ahora, con el nivel que hay xD) no ibas a poner pelis en el cine para que solo las viera el señorito ilustrado de turno que entendiera el idioma porque la gente que iba al cine, algunas apenas sabian hablar su propio idioma, asi que si hubieran hecho eso, no hubiera ido a verlas nadie. A si que a ver si demostramos menos conocimientos de historia que en este caso no sirven para nada y utilizamos mejor la lógica y nos dejamos de conspiranoias fascistas sobre censura.

El unico profesor que nos ha hablado de franquismo, fue el uno de contemporánea que nos dio una asignatura de metodologia (....casualmente es "rojo" XD). Todo un cuatrimestre, dedicado a censura, castigos,ecetera.
Tengo un amigo en el grado de filosofia, al que le dio ese mismo profesor. La asignatura de hª del mundo contenporaneo. Igual, solo dio y preguntó franquismo.
(es cierto, que tenia unos cuantos temas más, pero....del cine es de lo poco que recuerdo)
Aunque claro, yo tampoco me he interesado por el tema hasta ahora. Justo es como has dicho. El primer doblaje europeo lo hizo la paramount, y se aprovecho la república del avance. Probablemente el cine en v.o....era para una esfera más reducida. y bueno, después llegó lo que llegó.
(Pues mira, una cosa más que sé XD, anda que no me queda que aprender a mí XDDDDD. Y total, la mejor manera de aprender es equivocarse)

a fin de cuentas, y siendo sincero, soy un aficcionado al cine bastante mediocre. (mas bien vago) no veo ya pelis, ni por bajarmelas, ni por ir al cine.
(lo primero, porque estoy vago. Lo segundo porque no veo ninguna pelicula que merezca que me gaste el dinero en ir a verla. XDDDDD


http://www.youtube.com/watch?v=0j1QI4kKdqg

princemegahit
26/08/2012, 01:16
Nuño: Ezcuze mua, me he equivocado XD. Lo que queria decir, es que el gobierno de franco lo utilizó como herramienta de censura. En españa, literalmente sí nacio con franco, porque antes no se hacia. (Me has metido curiosidad, voy a ver que me encuentro)


No....snob, no, syto. Tengo de snob, lo que la princesa del pueblo de superdotada. Lo que pasa....es que no me gusta nada stallone XD. (Siempre he preferido a van damme XD) y para bien o para mal, es el primer ejemplo que se me ha ocurrido



El unico profesor que nos ha hablado de franquismo, fue el uno de contemporánea que nos dio una asignatura de metodologia (....casualmente es "rojo" XD). Todo un cuatrimestre, dedicado a censura, castigos,ecetera.
Tengo un amigo en el grado de filosofia, al que le dio ese mismo profesor. La asignatura de hª del mundo contenporaneo. Igual, solo dio y preguntó franquismo.
(es cierto, que tenia unos cuantos temas más, pero....del cine es de lo poco que recuerdo)
Aunque claro, yo tampoco me he interesado por el tema hasta ahora. Justo es como has dicho. El primer doblaje europeo lo hizo la paramount, y se aprovecho la república del avance. Probablemente el cine en v.o....era para una esfera más reducida. y bueno, después llegó lo que llegó.
(Pues mira, una cosa más que sé XD, anda que no me queda que aprender a mí XDDDDD. Y total, la mejor manera de aprender es equivocarse)

a fin de cuentas, y siendo sincero, soy un aficcionado al cine bastante mediocre. (mas bien vago) no veo ya pelis, ni por bajarmelas, ni por ir al cine.
(lo primero, porque estoy vago. Lo segundo porque no veo ninguna pelicula que merezca que me gaste el dinero en ir a verla. XDDDDD

Yo tampoco veo nada de nada y si me bajo alguna peli tiene que tener algún elemento freak que me obligue a quedarme sentado durante 90 min, lo único que tengo ganas de ver es total recall y para ver como se la ha cargado el caraceja del Colin Farrell ese. No creo que el remake sea malo en si porque esté mal hecho sino porque ese tio es un horror de actor y no es creible en pantalla.

futublog
26/08/2012, 01:18
No meterse con Rambo, por dió....


(voy a poner el XD al final por si acaso ;) ) XD

princemegahit
26/08/2012, 01:25
No meterse con Rambo, por dió....


(voy a poner el XD al final por si acaso ;) ) XD
Pues anda que Van damme...bueno, está claro que ninguno de los dos es buen actor, pero tienen peliculas que entretienen mucho más que actores de "método" que aburren a las ovejas.

manirea
26/08/2012, 01:26
Yo tampoco veo nada de nada y si me bajo alguna peli tiene que tener algún elemento freak que me obligue a quedarme sentado durante 90 min, lo único que tengo ganas de ver es total recall y para ver como se la ha cargado el caraceja del Colin Farrell ese. No creo que el remake sea malo en si porque esté mal hecho sino porque ese tio es un horror de actor y no es creible en pantalla.
Yo lo que más disfruté con pesadilla en elm street (eso si, la saga de pesadilla me mola mucho XD)....es ver como moría Johny Deep XDDDDDD.
O cuando a george clooney le estampan un pastelazo en la cara en el regreso de los tomates asesinos. (Si, otros dos tios a los que no aguanto demasiado)

peavy
26/08/2012, 02:19
El unico profesor que nos ha hablado de franquismo, fue el uno de contemporánea que nos dio una asignatura de metodologia (....casualmente es "rojo" XD). Todo un cuatrimestre, dedicado a censura, castigos,ecetera.
Tengo un amigo en el grado de filosofia, al que le dio ese mismo profesor. La asignatura de hª del mundo contenporaneo. Igual, solo dio y preguntó franquismo.
(es cierto, que tenia unos cuantos temas más, pero....del cine es de lo poco que recuerdo)
Aunque claro, yo tampoco me he interesado por el tema hasta ahora. Justo es como has dicho. El primer doblaje europeo lo hizo la paramount, y se aprovecho la república del avance. Probablemente el cine en v.o....era para una esfera más reducida. y bueno, después llegó lo que llegó.
(Pues mira, una cosa más que sé XD, anda que no me queda que aprender a mí XDDDDD. Y total, la mejor manera de aprender es equivocarse)

a fin de cuentas, y siendo sincero, soy un aficcionado al cine bastante mediocre. (mas bien vago) no veo ya pelis, ni por bajarmelas, ni por ir al cine.
(lo primero, porque estoy vago. Lo segundo porque no veo ninguna pelicula que merezca que me gaste el dinero en ir a verla. XDDDDD



Jaja profesores, leer libros (bueno de dragones vale).... Cuanto snobismo por dios, todo lo que sea mas complejo que una peli del chuache doblada es de señoritos y hipsters xDXDxd
/Ironic mode off

zhorro
26/08/2012, 02:42
Mea culpa XD.

Ciertamente, yo soy partidario de las no-traducciones. las cosas suenan mejor en su idioma original. Si yo pudiera, iria a ver las pelis en version original con subs (el doblaje lo inventó franco, como herramienta de censura, hasta el inicio de la guerra civil, las peliculas se veian subtituladas!)

No tendra mas que ver con que el nivel de analfabetismo en España en esa epoca era muy alto y mucha gente no podia leer con la suficiente fluidez o nada en absoluto, y si querian censurar podian censurar lo escrito o lo hablado sin problemas.

peavy
26/08/2012, 02:52
No tendra mas que ver con que el nivel de analfabetismo en España en esa epoca era muy alto y mucha gente no podia leer con la suficiente fluidez o nada en absoluto, y si querian censurar podian censurar lo escrito o lo hablado sin problemas.

En paises como Bulgaria o Hungria lo ven todo con subtítulos y dudo mucho que sus tasas de analfabetismo fueran menores. Precisamente los paises donde más se dobla son los que tienen un pasado nacionalista de algún tipo: Italia, Francia o Alemania (un país donde muchísimos ancianos hablan un inglés perfecto, y lo digo por propia experiencia). Generalizando y hablando de lo que conozco de primera mano cuidao!

A día de hoy casi cualquier país civilizado ofrece tanto VOS como doblaje en los cines. Las razones por las que en España o Italia no se hace creo que son evidentes.

zhorro
26/08/2012, 03:37
En paises como Bulgaria o Hungria lo ven todo con subtítulos y dudo mucho que sus tasas de analfabetismo fueran menores. Precisamente los paises donde más se dobla son los que tienen un pasado nacionalista de algún tipo: Italia, Francia o Alemania (un país donde muchísimos ancianos hablan un inglés perfecto, y lo digo por propia experiencia). Generalizando y hablando de lo que conozco de primera mano cuidao!

A día de hoy casi cualquier país civilizado ofrece tanto VOS como doblaje en los cines. Las razones por las que en España o Italia no se hace creo que son evidentes.

No se por que esa mania de meter la politica con cualquier cosa, hasta los años 30 las peliculas eran mudas por lo que venian con texto (que no subtituladas) si o si y en el cine habia un señor que se encargaba de leer los textos y en algunos de amenizar con musica, a partir de los 30 empezaron a llegar peliculas con sonido por lo que o se traducian o mucha gente no se enteraria de que iba la pelicula y dejaria de ir al cine, tan sencillo como eso. El por que en unos paises se hizo mas o menos es mas una cuestion cultural y economica que politica.

peavy
26/08/2012, 03:48
a partir de los 30 empezaron a llegar peliculas con sonido por lo que o se traducian o mucha gente no se enteraria de que iba la pelicula y dejaria de ir al cine, tan sencillo como eso.

En Bulgaria la gente también va al cine pese a los subtítulos :)


El por que en unos paises se hizo mas o menos es mas una cuestion cultural y economica que politica.

¿Se puede separar la cuestión cultural y económica de la política? El sentimiento nacionalista es cultural y surge de la cultura (Wagner - Hitler, Virgilio - Mussolini, Ledesma Ramos - Franco, bla bla...) y (sin tener ni idea de economía) creo que es evidente que ésta se deriva en gran parte del sistema político.


P.D. Que conste que discuto por conversar un poco, yo sólo veo películas subtituladas de idiomas que estoy aprendiendo.

zhorro
26/08/2012, 04:10
En Bulgaria la gente también va al cine pese a los subtítulos :)



¿Se puede separar la cuestión cultural y económica de la política? El sentimiento nacionalista es cultural y surge de la cultura (Wagner - Hitler, Virgilio - Mussolini, Ledesma Ramos - Franco, bla bla...) y (sin tener ni idea de economía) creo que es evidente que ésta se deriva en gran parte del sistema político.


P.D. Que conste que discuto por conversar un poco, yo sólo veo películas subtituladas de idiomas que estoy aprendiendo.

La respuesta es que en este caso como en otros muchos si se puede separar, he estado echando un vistazo a las tasas de analfabetismo de 1936 y son dell 32 % (y ojo que aqui no estan contabilizados los que leen con poca fluidez), practicamente 1 de cada 3 personas, el no traducir haria que perdieras como minimo el 30 % de tus potenciales clientes. Y lo de sentimiento nacionalista en España en que parte ?, en cataluña, pais vasco, comunidad valenciana..., por que este pais tiene todo lo contrario a un sentimiento nacionalista y si es por la dictadura llevamos mas de 30 años en democracia y los cines con V,O. subtiulada siguen siendo marginales.
Y en cuanto a lo de Bulgaria no se por que ven mas o menos V.O. como tampoco la tengo de porque en Portugal sucede lo mismo y es justo el caso contrario.

SplinterGU
26/08/2012, 07:05
Tu tomatelo a tonteria, a mi me la suda. Pero si sumamos en que tengo que practicar el idioma (de hecho tengo que sacarme los niveles intermedios de ingles y aleman antes de acabar la carrera) Además ¿Quién ha dicho nada de subs?
El doblaje es una modificacion completa de la pelicula. Pero seamos francos, Rambo es igual de mala, doblada o en original, y leer subtitulos no le va a añadir profundidad. Tampoco le va a quitar.
En cambio, el padrino...es sobre todo por ver la actuación ORIGINAL. El doblaje es una reactuación. Ponerle otra voz solo por "traducir" adultera por completo el trabajo del actor original. Ver a marlon brando es más interesante en inglés. (con hugh laurie tambien me pasa XD)
Por supuesto, tampoco te creas que lo hago cada 2 por tres. Ya no veo tanto cine como antes. No desprestigio a los actores de doblaje, hay algunos que de verdad mejoran el trabajo del actor de la pelicula. Y hay algunos que si quiero oir sí o sí en castellano (constantino romero XDDDD)
Otros que solo en ingles. Otros me la suda. Pero yo tengo la cosa, de que tengo buena mano con los idiomas.

Nunca he pretendido hacerme el chulo. Lo que si es cierto, es que la gente está un poco malacostumbrada. El doblaje en españa nacio como herramienta de censura, convirtiendo buenas peliculas en bodrios (¿Oigo por ahí, mogambo?) y cambiando por completo las peliculas. Precisamente lo que no me gusta es que terminan...adulterando ese producto final.
Pinto, leo (Filosofía), escribo , veo v.o de vez en cuando y estudio historia. Si me voy a chulear lo haría por otra cosa , no por ninguna de las que he puesto.

---------------
Lo de pesadilla en elm street, me vale el ejemplo que has puesto. Sigue siendo adulteración del nombre original. XDDDDDD
Una cosa, en realidad no tengo ni **** idea de los nombres...pero vamos, cada sitio la dobla como les sale de los cojones, y lo del loco de la motosierra es una cosa bastante difundida (por aqui, bastante)

eso de sudartela suena a algo gay, yo paso... xD

lo que he dicho con los subs, es que si me dices que quieres ver una pelicula en su idioma original y sin subs, porque sabes el idioma (o porque necesitas practicarlo) entonces vale, eso es valido... pero yo no he dicho que tu has dicho que lo quieres ver sin subs.

por otro lado, si lo haces para practicar el idioma... tener los subs no sirve de nada... por el contrario te lo desaconsejo... si ves una pelicula con subtitulos no importa el idioma que este hablado, no prestas atencion al sonido, eso es un hecho real, y comprobado... lo escuchas pero no le prestas atencion... si miras peliculas en su idioma original para practicar el idioma no te aconsejo verla con subs... prueba de todo esto lo tienes si ves una pelicula hablada en castellano con subtitulos en castellano, intentalo y veras que solo prestas atencion a una sola de las dos... lo malo de ver una pelicula doblada con subtitulos en el mismo idioma es que al rato de verla los malditos ojos se van a los subtitulos y despues cuando te das cuenta quitas la vista de los subtitulos, para al rato volver a ir a por ellos... maldito HBO! te odio! xDDD

eso de que el doblaje es una modificacion completa de una pelicula, es cierto a medias, es cierto si el doblaje es malo... pero lo mismo pasaria con una pelicula con VSO y subtitulos traducidos si los mismos estan mal hechos... he visto infinidad de peliculas donde una mala traduccion (subtitulado) hace no solo una pelicula pesima sino tambien una pelicula completamente diferente a la original...

podriamos decir lo mismo con respecto a los doblajes como reactuaciones, en ocaciones son buenos doblajes que no perjudican la actuacion original, en otras las mejoras y en otras las empeoran... y te diria que salvo producciones de bajo presupuesto, los doblajes rara vez perjudican al original...

me alegra leerte decir que no desprestigias a los actores de doblaje, porque la mayoria de los que critican los doblajes nunca dicen que no desprestigian o desvalorizan dichos trabajos... porque realmente los menosprecian...

yo si veo mucho cine, tanto en casa como en salas... tambien yo era el administrador/fundador una de las paginas/grupos mas importantes dedicadas a traduccion de peliculas... que incluso la otra pagina (rival) mas importante en cuanto calidad existente actualmente me confenso abiertamente que nuestro grupo era el unico que les molestaba porque le haciamos sombra (grupo del que yo inicialmente comence en esto de las traducciones)... de este (mi) grupo provienen las ultimas 2 ultimas letras de mi nick... y por eso mismo tambien me veras pocas (o casi ninguna) faltas de ortografia... salvo errores de tipeo (y acentos, que salvo textos formales o ambiguedad, no los uso)... se mucho de ortografia, traduccion y doblaje...

yo antes preferia el idioma original, repudiaba todos los doblajes... tiempo despues deje la estupidez y entendi que el idioma de la voz de una pelicula no hace a la actuacion o a la pelicula, una buena actuacion trasciende de la voz que le pongan... (en la mayoria de los casos...)

ahora veo cualquier tipo de peliculas, subtituladas o dobladas en latino o en español, pero si tengo que elegir prefiero verlas dobladas...


te he leido hasta lo de te he leido. Ahi me he dado cuenta de que eras un troll de color azul y he dejado de leerte xDDD.
El doblaje no nació como herramienta de censura, sinó porque el nivel de alfabetismo en nuestro pais siempre ha sido muy bajo por las circunstancias que sean, asi que entonces (ni ahora, con el nivel que hay xD) no ibas a poner pelis en el cine para que solo las viera el señorito ilustrado de turno que entendiera el idioma porque la gente que iba al cine, algunas apenas sabian hablar su propio idioma, asi que si hubieran hecho eso, no hubiera ido a verlas nadie. A si que a ver si demostramos menos conocimientos de historia que en este caso no sirven para nada y utilizamos mejor la lógica y nos dejamos de conspiranoias fascistas sobre censura.

a esto es a lo que me refiero, a la asociacion del doblaje con el bajo nivel de alfabetismo.


Yo tampoco veo nada de nada y si me bajo alguna peli tiene que tener algún elemento freak que me obligue a quedarme sentado durante 90 min, lo único que tengo ganas de ver es total recall y para ver como se la ha cargado el caraceja del Colin Farrell ese. No creo que el remake sea malo en si porque esté mal hecho sino porque ese tio es un horror de actor y no es creible en pantalla.

yo tambien quiero ver que han hecho con esta pelicula... aunque no coincido con lo que dices sobre Colin Farrel, es un buen actor, prueba de ello, se me ocurre rapidamente "Alexander", "In Bruges", "A Home at the End of the World"... para mi es un muy buen actor...


En paises como Bulgaria o Hungria lo ven todo con subtítulos y dudo mucho que sus tasas de analfabetismo fueran menores. Precisamente los paises donde más se dobla son los que tienen un pasado nacionalista de algún tipo: Italia, Francia o Alemania (un país donde muchísimos ancianos hablan un inglés perfecto, y lo digo por propia experiencia). Generalizando y hablando de lo que conozco de primera mano cuidao!

A día de hoy casi cualquier país civilizado ofrece tanto VOS como doblaje en los cines. Las razones por las que en España o Italia no se hace creo que son evidentes.

aca solo se doblan las peliculas que son para todo publico y orientadas a publico infantil... las demas, todas subtituladas... o sea, toda pelicula mayores de 13 años va en ingles con subtitulos... odio eso...

-----Actualizado-----

a todo esto, quiero agregar que los doblajes (al doblaje local donde uno vive) hacen que las peliculas nos penetren (suena feo) y las historias sean aceptadas con mas naturalidad, porque las vemos en el idioma con el que convivimos todos los dias... el doblaje hace que inconscientemente nos sumerjamos mas en las historias... aunque muchos me digan que tiene que ver, la realidad es que la vida real no viene con subtitulos y una pelicula sin subtitulos (y en nuestro idioma nativo) nos hace la historia mas creible... y la idea de una pelicula es esa, vendernos una historia.

pomporrio
26/08/2012, 09:56
Aunque creo que salvo tu y yo nadie sabe quien **** era el hombre tigre en este foro xDDD
El hombre tigre era un luchador de catch que meaba a cualquier luchador actual,ademas era un buen tipo y ayudaba a los niños del orfanato!

28082

wolf_noir
26/08/2012, 10:23
A mi me da igual como estén, en latino, Español, Catalán versión original subtitulada, incruzo los veo en su versión original sin subtitulos ya que alguno no los tienen, sobretodo en portugués o francés también llegue a ver una serie en alemán por que no la encontré en ninguna de las otras variantes mencionadas XD.....

Yo creo que lo que influye, es como lo ves por primera ves, ya que es cuando se crean las conexiones sinagticas y las asociaciones,

por eso la primera ves influye mucho, por eso tengo series que me gusta ver mas en catalán, otras en latino, español, versión original subtitulada.

saludos

chipan
26/08/2012, 10:26
El hombre tigre era un luchador de catch que meaba a cualquier luchador actual,ademas era un buen tipo y ayudaba a los niños del orfanato!

28082

¿Estas hablando de King del Tekken?

josepzin
26/08/2012, 10:39
Yo creo que lo que influye, es como lo ves por primera ves, ya que es cuando se crean las conexiones sinagticas y las asociaciones,

por eso la primera ves influye mucho, por eso tengo series que me gusta ver mas en catalán, otras en latino, español, versión original subtitulada.

Gran verdad, a veces la voz del doblaje no es la mas acertada, pero muchas veces al escuchar una voz original y luego el doblaje, nos cuesta mucho aceptarlo.

Por ejemplo de Galactica, que solo he visto los primeros capitulos, los empecé a ver con subtitulos, la voz de la rubia me pareció tremendamente seductora, la escena donde llega al punto de encuentro y aborda al enviado humano me parece que tiene una carga y tensión tremenda. Luego conseguí la versión doblada y la voz me pareció que perdía toda esa carga, era una voz normal, no estaba mal, pero las sensaciones que transmitia eran totalmente diferentes. En ese caso creo que las veré con voz original!!!!

manirea
26/08/2012, 11:17
No tendra mas que ver con que el nivel de analfabetismo en España en esa epoca era muy alto y mucha gente no podia leer con la suficiente fluidez o nada en absoluto, y si querian censurar podian censurar lo escrito o lo hablado sin problemas.
Ya me he rectificado una vez XD



A día de hoy casi cualquier país civilizado ofrece tanto VOS como doblaje en los cines. Las razones por las que en España o Italia no se hace creo que son evidentes.

El unico lugar cercano que conozco que lo haga, es la filmoteca general de murcia. Estuve a punto de ir una vez porque ese dia echaban el sentido de la vida de los monthy phyton. XDDDD.


eso de sudartela suena a algo gay, yo paso... xD

lo que he dicho con los subs, es que si me dices que quieres ver una pelicula en su idioma original y sin subs, porque sabes el idioma (o porque necesitas practicarlo) entonces vale, eso es valido... pero yo no he dicho que tu has dicho que lo quieres ver sin subs.

por otro lado, si lo haces para practicar el idioma... tener los subs no sirve de nada... por el contrario te lo desaconsejo... si ves una pelicula con subtitulos no importa el idioma que este hablado, no prestas atencion al sonido, eso es un hecho real, y comprobado... lo escuchas pero no le prestas atencion... si miras peliculas en su idioma original para practicar el idioma no te aconsejo verla con subs... prueba de todo esto lo tienes si ves una pelicula hablada en castellano con subtitulos en castellano, intentalo y veras que solo prestas atencion a una sola de las dos... lo malo de ver una pelicula doblada con subtitulos en el mismo idioma es que al rato de verla los malditos ojos se van a los subtitulos y despues cuando te das cuenta quitas la vista de los subtitulos, para al rato volver a ir a por ellos... maldito HBO! te odio! xDDD

eso de que el doblaje es una modificacion completa de una pelicula, es cierto a medias, es cierto si el doblaje es malo... pero lo mismo pasaria con una pelicula con VSO y subtitulos traducidos si los mismos estan mal hechos... he visto infinidad de peliculas donde una mala traduccion (subtitulado) hace no solo una pelicula pesima sino tambien una pelicula completamente diferente a la original...

podriamos decir lo mismo con respecto a los doblajes como reactuaciones, en ocaciones son buenos doblajes que no perjudican la actuacion original, en otras las mejoras y en otras las empeoran... y te diria que salvo producciones de bajo presupuesto, los doblajes rara vez perjudican al original...

me alegra leerte decir que no desprestigias a los actores de doblaje, porque la mayoria de los que critican los doblajes nunca dicen que no desprestigian o desvalorizan dichos trabajos... porque realmente los menosprecian...

yo si veo mucho cine, tanto en casa como en salas... tambien yo era el administrador/fundador una de las paginas/grupos mas importantes dedicadas a traduccion de peliculas... que incluso la otra pagina (rival) mas importante en cuanto calidad existente actualmente me confenso abiertamente que nuestro grupo era el unico que les molestaba porque le haciamos sombra (grupo del que yo inicialmente comence en esto de las traducciones)... de este (mi) grupo provienen las ultimas 2 ultimas letras de mi nick... y por eso mismo tambien me veras pocas (o casi ninguna) faltas de ortografia... salvo errores de tipeo (y acentos, que salvo textos formales o ambiguedad, no los uso)... se mucho de ortografia, traduccion y doblaje...

yo antes preferia el idioma original, repudiaba todos los doblajes... tiempo despues deje la estupidez y entendi que el idioma de la voz de una pelicula no hace a la actuacion o a la pelicula, una buena actuacion trasciende de la voz que le pongan... (en la mayoria de los casos...)

ahora veo cualquier tipo de peliculas, subtituladas o dobladas en latino o en español, pero si tengo que elegir prefiero verlas dobladas...
Vale, te has tomado tu tiempo. lo de que me la suda, es una expresion para denotar indiferencia (si, completa....vendría a ser, que me la suda el nardo lo que pienses) es relativamente comun. XDDDDDD

Antes veía bastante más cine ( el año pasado, por las mañanas iba a ritmo de peli por mañana, y me vi un montón en nada, los monthy python, el cabo del miedo....pfff me hinché. )
Yo, hay veces que me pongo una pelicula , y solamente le hago caso al audio(Porque me pongo a hacer otra cosa XD). Me ha pasado, por ejemplo, con la serie de the night hood, que me la bajé en inglés y unos cuantos capítulos literalmente ....los oí nada más.Si, es una chorrada, pero a veces el audio me motiva, pero tambien distrae.

No, no desprestigio lo que hacen los actores de doblaje, porque es un trabajo tremendo. Y porque crean, literalmente iconos del cine con las buenas peliculas.
(Que se lo digan a constantino romero y a darth vader XD) aunque más acojonante es el señor danny de vito. El tio, dobló a su personaje de la pelicula de lorax, en Español, italiano, aleman y español de latinoamerica. Es decir, le sumamos a la labor de doblar....la de no conocer el idioma bien. Es decir, que voy a bajar la pelicula solo por eso. XDDDDDDD

pomporrio
26/08/2012, 11:20
¿Estas hablando de King del Tekken?

No XD!!! Del Hombre tigre o Tiger Mask.King es una copia barata.:D

chipan
26/08/2012, 11:24
Gran verdad, a veces la voz del doblaje no es la mas acertada, pero muchas veces al escuchar una voz original y luego el doblaje, nos cuesta mucho aceptarlo.

Por ejemplo de Galactica, que solo he visto los primeros capitulos, los empecé a ver con subtitulos, la voz de la rubia me pareció tremendamente seductora, la escena donde llega al punto de encuentro y aborda al enviado humano me parece que tiene una carga y tensión tremenda. Luego conseguí la versión doblada y la voz me pareció que perdía toda esa carga, era una voz normal, no estaba mal, pero las sensaciones que transmitia eran totalmente diferentes. En ese caso creo que las veré con voz original!!!!
Yo veo casi todo el anime en japo con subs. Principalmente porque la mayoría no está doblado al castellano, y tambien porque en japón la producción de anime se toma muy pero que muy en serio (es el opico del pueblo, como puede ser aqui elfutbol) con lo que hay muy buenos actores de doblaje y le ponen mucho mimo a sus producciones.
Hay animes que veo en español y luego los vuelvo a ver en japonés y aunque al principio me suenan un poco raras las voces, al final tengo que admitir que el doblaje original japonés es 100000 veces superior.
Mismamente los gritos de Shinji en evangelion. En español da la impresión de que shinji está leyendo un papel en voz alta, mientras que en japones suelta un grito que te pone los pelos de punta.


http://www.youtube.com/watch?v=QUjYnqyAekA


http://www.youtube.com/watch?v=rlobzMvkm4w

pomporrio
26/08/2012, 11:27
Tiger Mask,manga del año 1968,casi ná!
http://en.m.wikipedia.org/wiki/Tiger_Mask

chipan
26/08/2012, 11:45
No XD!!! Del Hombre tigre o Tiger Mask.King es una copia barata.:D

Ya hombre, pero está claro que king está basado en ese personaje.

manirea
26/08/2012, 12:54
Yo veo casi todo el anime en japo con subs. Principalmente porque la mayoría no está doblado al castellano, y tambien porque en japón la producción de anime se toma muy pero que muy en serio (es el opico del pueblo, como puede ser aqui elfutbol) con lo que hay muy buenos actores de doblaje y le ponen mucho mimo a sus producciones.
Hay animes que veo en español y luego los vuelvo a ver en japonés y aunque al principio me suenan un poco raras las voces, al final tengo que admitir que el doblaje original japonés es 100000 veces superior.
Mismamente los gritos de Shinji en evangelion. En español da la impresión de que shinji está leyendo un papel en voz alta, mientras que en japones suelta un grito que te pone los pelos de punta.


http://www.youtube.com/watch?v=QUjYnqyAekA


http://www.youtube.com/watch?v=rlobzMvkm4w

Solo te pregunto....¿Has oído alguna vez el doblaje franchute o aleman de one piece? El japones siempre es superior, pero el doblaje español tiene más suerte que el resto.
Yo me di cuenta con esto.

http://www.youtube.com/watch?v=BjXUg6ArylQ
Mas o menos.....en el minuto 12. 45 segundos XD
Encontrarlos en otros idiomas no es muy chugo (yo vi el frenchute, el italiano y el aleman en youtube solo para comparar el momentazo que tiene sanji)

Si es que tenemos suerte, leñe.

pomporrio
26/08/2012, 14:13
Ya hombre, pero está claro que king está basado en ese personaje.

Exacto,quitando que la mascara de King es un jaguar lo demas está plagiadisimo.

SplinterGU
27/08/2012, 02:29
A mi me da igual como estén, en latino, Español, Catalán versión original subtitulada, incruzo los veo en su versión original sin subtitulos ya que alguno no los tienen, sobretodo en portugués o francés también llegue a ver una serie en alemán por que no la encontré en ninguna de las otras variantes mencionadas XD.....

Yo creo que lo que influye, es como lo ves por primera ves, ya que es cuando se crean las conexiones sinagticas y las asociaciones,

por eso la primera ves influye mucho, por eso tengo series que me gusta ver mas en catalán, otras en latino, español, versión original subtitulada.

saludos

gracias por la nueva palabra, no la conocia... xDDD

ahora, con respecto a lo que dices que influye como la vez la primera vez, eso aplica a series que sigues desde hace un tiempo en un idioma, y se debe a que te familarizas con el tono de voz de los personajes al formar con ellos vinculos sentimentales (odios/rechazos, afecto/simpatia, etc...) y eso sonido es parte de ese vinculo.

en las peliculas no sucede eso, incluso puedes ver la misma pelicula en diferentes idiomas y no te choca... que incluso al estar en diferentes idiomas los dialogos no son siempre los mismos...

el crimen esta cuando ves una pelicula mal subtitulada, que si la traduccion no se limita a pocas palabras mal traducidas, ves una pelicula totalmente diferente, y (por lo general) mala... por suerte el crimen se remedia cuando ves la pelicula correctamente traducida.


Vale, te has tomado tu tiempo. lo de que me la suda, es una expresion para denotar indiferencia (si, completa....vendría a ser, que me la suda el nardo lo que pienses) es relativamente comun. XDDDDDD

Antes veía bastante más cine ( el año pasado, por las mañanas iba a ritmo de peli por mañana, y me vi un montón en nada, los monthy python, el cabo del miedo....pfff me hinché. )
Yo, hay veces que me pongo una pelicula , y solamente le hago caso al audio(Porque me pongo a hacer otra cosa XD). Me ha pasado, por ejemplo, con la serie de the night hood, que me la bajé en inglés y unos cuantos capítulos literalmente ....los oí nada más.Si, es una chorrada, pero a veces el audio me motiva, pero tambien distrae.

No, no desprestigio lo que hacen los actores de doblaje, porque es un trabajo tremendo. Y porque crean, literalmente iconos del cine con las buenas peliculas.
(Que se lo digan a constantino romero y a darth vader XD) aunque más acojonante es el señor danny de vito. El tio, dobló a su personaje de la pelicula de lorax, en Español, italiano, aleman y español de latinoamerica. Es decir, le sumamos a la labor de doblar....la de no conocer el idioma bien. Es decir, que voy a bajar la pelicula solo por eso. XDDDDDDD

aprecio veas que me he tomado un buen tiempo para responderte...

lo de que te la suda, se de que hablabas, solo estaba bromeando... xD aca diriamos, "me chupa un huevo"...

si, a veces solo oimos las peliculas...

se que no desprestigias, eso quise decir.

con respecto al lorax, asi que Danny de Vito, hizo el doblaje del Lorax en español latino??? es un genio, yo la vi, y salio espectacular... quien diria... hizo un español latino perfecto.

-----Actualizado-----

DoblajeEditar sección

Danny DeVito, además de haber dado voz a el Lórax en la versión original en inglés, realizó el doblaje del personaje a 5 idiomas diferentes, cubriendo un total de 6 versiones de doblaje con su voz: La estadounidense, la italiana, la alemana, la rusa, y en español; la mexicana y la española.

Esto a raíz de que el actor se ofreció a realizar el doblaje en otros idiomas después de escuchar que normalmente otros actores lo harían en sus respectivos países. DeVito únicamente sabe hablar inglés e italiano, por lo que contó con consultores y capacitadores especiales de cada país para hacer el doblaje a los diferentes idiomas que no dominaba, intentando neutralizar lo más posible el acento e imitar fonéticamente las pronunciaciones de cada idioma.

http://doblaje.wikia.com/wiki/El_L%C3%B3rax:_En_busca_de_la_tr%C3%BAfula_perdida

genial

futublog
27/08/2012, 02:38
Una de las cosas que me gusta u odio es que por ejemplo no se doblen con el que estamos acostumbrado a oir con un personaje, creo que eso tiene que ver algo con ''empresas dobladoras''; sin embargo cuando hay un español rodando una pelicula extrangera y no ha sido capaz de doblarse a si mismo en su propio pais, tiene delito...

pero hay mucha mafia escondia por tos laos, digo yo...

SplinterGU
27/08/2012, 03:10
Una de las cosas que me gusta u odio es que por ejemplo no se doblen con el que estamos acostumbrado a oir con un personaje, creo que eso tiene que ver algo con ''empresas dobladoras''; sin embargo cuando hay un español rodando una pelicula extrangera y no ha sido capaz de doblarse a si mismo en su propio pais, tiene delito...

pero hay mucha mafia escondia por tos laos, digo yo...

eso si no lo vi, o sea, al menos aca, cuando se hace un doblaje, los personajes y los actores usan el mismo actor de doblaje para doblarlos en toda serie o peliculas... siempre hablando del mismo idioma de doblaje.

bulbastre
27/08/2012, 04:29
Claaaaro, en España nunca hemos cambiado los nombres.
¿Laura y Olivia anyone? ¿Anna y Sergio?

dj syto
27/08/2012, 04:48
Era juana y sergio. Xddd

Arenita, patricio, calamardo...

jduranmaster
27/08/2012, 09:51
juana y sergio..... ¿tanto años hace ya de esa serie? xD.


http://www.youtube.com/watch?v=32Unwed0HI8

Karkayu
27/08/2012, 11:22
Una de las cosas que me gusta u odio es que por ejemplo no se doblen con el que estamos acostumbrado a oir con un personaje, creo que eso tiene que ver algo con ''empresas dobladoras''; sin embargo cuando hay un español rodando una pelicula extrangera y no ha sido capaz de doblarse a si mismo en su propio pais, tiene delito...

pero hay mucha mafia escondia por tos laos, digo yo...

Un caso claro es el doblaje de Will Smith aqui en España.
Empezó doblandolo Ivan Muelas (http://eldoblaje.com/datos/FichaActorDoblaje.asp?id=158) (el mismo que dobla a Fry, a Richard Castle...) y actualmente lo dobla Daniel García (http://eldoblaje.com/datos/FichaActorDoblaje.asp?id=100)(la voz de Brad Pitt y de Joey de Friends).

Para mi Ivan Muelas es el original (El principe de Bel'air, Dos policias Reveldes, Independence Day) pero no se porque le dieron por cambiar de actor de doblaje y la voz actual se me hace extraña (todas las pelis de Men in Black las dobla Daniel García).

El tema es que pasa con más actores.

Yo tambien tengo entendido que en el mundillo de los actores de doblaje hay una mafia y chanchullos buenos. Pero vamos, que solo he oido campanas...

dj syto
27/08/2012, 11:46
Un caso claro es el doblaje de Will Smith aqui en España.
Empezó doblandolo Ivan Muelas (http://eldoblaje.com/datos/FichaActorDoblaje.asp?id=158) (el mismo que dobla a Fry, a Richard Castle...) y actualmente lo dobla Daniel García (http://eldoblaje.com/datos/FichaActorDoblaje.asp?id=100)(la voz de Brad Pitt y de Joey de Friends).

Para mi Ivan Muelas es el original (El principe de Bel'air, Dos policias Reveldes, Independence Day) pero no se porque le dieron por cambiar de actor de doblaje y la voz actual se me hace extraña (todas las pelis de Men in Black las dobla Daniel García).

El tema es que pasa con más actores.

Yo tambien tengo entendido que en el mundillo de los actores de doblaje hay una mafia y chanchullos buenos. Pero vamos, que solo he oido campanas...
pues si que hay mucha mafia si. Es un trabajo muy bien remunerado, y solo entran los hijos de los actores de doblaje. Es practicamente imposible que entre nadie ajeno. Cmo consuelo queda el asunto de que el nivel de calidad es siempre muy alto. Pêro en los anuncios es exagerado. El 90% de los anuncios esta hecho por el doblador de jim carrey, el otro 9% por el de jason statham, y el otro 1% es eduard farelo. Yo personalmente si tuviera que anunciar mi producto preferiria que se distinguiera del resto de los anuncios ELIGIENDO OTRO ACTOR con voz habitual y familiar PERO NO SIEMPRE EL MISMO!. El luis posada debe estar FORRADISIMO.

futublog
27/08/2012, 11:55
Otra cosa, shrek, porque *oño lo doblan cruz y raya en vez de el doblador de eddie murphy y Florentino nomeacuerdo (para no meter la para ;) )

y se abre otro hilo de polemica: ¿que doblador te gusta mas para Austin Power? alias Myke mayers ¬¬

X-Code
27/08/2012, 12:03
[Modo GameMaster]El mejor doblador es Bender, sin duda.[/Modo GameMaster] :lol2:

dj syto
27/08/2012, 12:08
Otra cosa, shrek, porque *oño lo doblan cruz y raya en vez de el doblador de eddie murphy y Florentino nomeacuerdo (para no meter la para ;) )

y se abre otro hilo de polemica: ¿que doblador te gusta mas para Austin Power? alias Myke mayers ¬¬

MACHO, pa un doblaje donde dreamworks no la caga y te metes con el xddddddddddd

Karkayu
27/08/2012, 13:57
pues si que hay mucha mafia si. Es un trabajo muy bien remunerado, y solo entran los hijos de los actores de doblaje. Es practicamente imposible que entre nadie ajeno. Cmo consuelo queda el asunto de que el nivel de calidad es siempre muy alto. Pêro en los anuncios es exagerado. El 90% de los anuncios esta hecho por el doblador de jim carrey, el otro 9% por el de jason statham, y el otro 1% es eduard farelo. Yo personalmente si tuviera que anunciar mi producto preferiria que se distinguiera del resto de los anuncios ELIGIENDO OTRO ACTOR con voz habitual y familiar PERO NO SIEMPRE EL MISMO!. El luis posada debe estar FORRADISIMO.

Pues si.
Yo al que escucho también mucho en los anuncios es a Claudio Romero (la voz de Christian Bale y la antigua de Otto de los Simpsons). Está en el anuncio de Orange, de Baileys, de Mercedes...

Otro que que está ahora muy de moda tambien es Abrahan Aguilar (Bender, Krusty, la mariquita loca de Modern Family...). Estan empezando a usar su voz para todo ¬¬'

princemegahit
27/08/2012, 15:00
rastreaaaaatoooor skineeeerrrrrr

Monguer Guaper
27/08/2012, 15:06
Otra cosa, shrek, porque *oño lo doblan cruz y raya en vez de el doblador de eddie murphy y Florentino nomeacuerdo (para no meter la para ;) )

y se abre otro hilo de polemica: ¿que doblador te gusta mas para Austin Power? alias Myke mayers ¬¬

Precisamente el doblador de Shrek es Myke Mayers :D

José Mota es muy buen doblador, pero el rubio cuyo nombre no conoce nadie (yo lo llamo Tripichurla) es un poco inutil.

Y Flo tampoco está mal como doblador, pero doblando como en Kung Fu Panda, no como en Austin Powers, en el que hacía todos los personajes del informal... Prefiero mil veces Austin Powers 1 con la voz del doblador de Jim Carrey que todas las demás (vamos, ni he podido ver a partir de la 2 por el asco que me daban las voces...)

futublog
27/08/2012, 16:10
MACHO, pa un doblaje donde dreamworks no la caga y te metes con el xddddddddddd

No nos confundamos, he dicho que porque no lo doblaron los dobladores corresponcientes?? :mafia: :mafia: :mafia:



Precisamente el doblador de Shrek es Myke Mayers :D
por eso lo digo, my friend... ^"^

Y Flo tampoco está mal como doblador, pero doblando como en Kung Fu Panda, no como en Austin Powers, en el que hacía todos los personajes del informal... Prefiero mil veces Austin Powers 1 con la voz del doblador de Jim Carrey que todas las demás (vamos, ni he podido ver a partir de la 2 por el asco que me daban las voces...)

Discrepo...

(jijiji)

SplinterGU
27/08/2012, 18:41
Un caso claro es el doblaje de Will Smith aqui en España.
Empezó doblandolo Ivan Muelas (http://eldoblaje.com/datos/FichaActorDoblaje.asp?id=158) (el mismo que dobla a Fry, a Richard Castle...) y actualmente lo dobla Daniel García (http://eldoblaje.com/datos/FichaActorDoblaje.asp?id=100)(la voz de Brad Pitt y de Joey de Friends).

Para mi Ivan Muelas es el original (El principe de Bel'air, Dos policias Reveldes, Independence Day) pero no se porque le dieron por cambiar de actor de doblaje y la voz actual se me hace extraña (todas las pelis de Men in Black las dobla Daniel García).

El tema es que pasa con más actores.

Yo tambien tengo entendido que en el mundillo de los actores de doblaje hay una mafia y chanchullos buenos. Pero vamos, que solo he oido campanas...

lo grave no es que otro haga el doblaje, lo mas grave es que no suene igual... eso es un feo error.

Monguer Guaper
28/08/2012, 08:26
No nos confundamos, he dicho que porque no lo doblaron los dobladores corresponcientes?? :mafia: :mafia: :mafia:
por eso lo digo, my friend... ^"^


Ah, ok, que te parece mal que a Shrek no lo doblara Flo. Pues habría podido estar gracioso, porque el parecido entre actor y personaje es notable :D

Pero Flo nunca ha sido el doblador habitual de Myers, sino el doblador de las pelis de Austin Powers (y solo de 2 de ellas, ni siquiera de la trilogía entera :D). De hecho ese actor nunca ha tenido un doblador constante, sino que segun la peli va cambiando, asi que tampoco es un caso tan flagrante :D

dj syto
28/08/2012, 23:43
Chipan, machote, que los lationamericanos le llaman Homer.
Son los hispanoamericanos los que traducen el nombre y están en su derecho, aunque el juego de palabras hammer-homer se pierda.

Para las víctimas de la LOGSE:
Latinoamericano: término imaginario creado por los politicastros gabachos para la gente de Québec, que eran gabachos hiperactivos con una obsesión por la guerra malsana.
Hispanoamericano: nativo americano descendiente de Españoles.
Sudaca o southdaca: nativo de la américa hispana, generalmente inculto, cuyo cerebro ha sido lavado por el imperialismo yankee.
Panchi o panchito: lo mismo que sudaca, pero haciendo referencia a que Pancho Villla fue un lacayo de los EEUU.


Pues latinoamericanos es como se autodenominan ellos mismos, acortandolo incluso a latinos. Machote.

josepzin
28/08/2012, 23:51
Malditos hispanos!

megaman
28/08/2012, 23:55
compadre, tienes menos cultura y educacion, dsd luego ninguna, supongo que aprendiste a comer m...en casa o te enseñaron en la escuela?

chipan
29/08/2012, 00:28
Pues latinoamericanos es como se autodenominan ellos mismos, acortandolo incluso a latinos. Machote.

Efectivamente, se refieren a si mismos como latinoamericanos o latínos y lo se porque estoy viviendo con dos (de argentina y ecuador) y trabajo con otro (que es de república dominicana). Y si he abierto este hilo, es para hacer una broma al caso de las eternas discusiones en youtube de si se llama homer u homero.

dj syto
29/08/2012, 12:13
Porque son unos usurpadores, porque latinos son los descendientes del SPQR.
Y gracias por lo de machote, cuate.

-----Actualizado-----
te doy totalmente la razon. xdd




¿Y a que **** viene eso?
a que es argentino y esta de coña xdd

egleuterio
29/08/2012, 12:14
[Offtopic]Como dicen en mi pais:

¡Hacete un enema de talco y tirate pedos fantasmas![Offtopic]

:D

josepzin
29/08/2012, 12:28
a que es argentino y esta de coña xdd

Los hispanos se apropiaron el nombre de "latinos" para vengarse por el horo k c rovo colon ;)

dj syto
29/08/2012, 12:36
los hispanos se apropiaron el nombre de "latinos" para vengarse por el horo k c rovo colon ;)
c robaron hel horo ballance a lorto reconcha de su madre n ce los agradesco fin

SplinterGU
29/08/2012, 15:54
c robaron hel horo ballance a lorto reconcha de su madre n ce los agradesco fin

la traduccion seria?

Karkayu
29/08/2012, 16:27
la traduccion seria?


Si no lo he entendido mal, la "traducción" sería algo así como:

"Se robaron el oro, vayanse al orto reconcha de su madre, no se los agradesco. fin"

Pero vamos... traducir esa frase que se ve de lejos que está de coña (de joda :p)...

chipan
29/08/2012, 16:35
Porque son unos usurpadores, porque latinos son los descendientes del SPQR.
Y gracias por lo de machote, cuate.
Eso mismo les digo yo, latinos somos los europeos de origen latino; sobre todo porque en su continente nunca jamas de los jamases se habló latín como lengua materna.

SplinterGU
29/08/2012, 19:00
Si no lo he entendido mal, la "traducción" sería algo así como:

"Se robaron el oro, vayanse al orto reconcha de su madre, no se los agradesco. fin"

Pero vamos... traducir esa frase que se ve de lejos que está de coña (de joda :p)...

esta preguntando ironicamente, porque si lo que quiso es putear a lo argentino, salio muy mal... :D


Eso mismo les digo yo, latinos somos los europeos de origen latino; sobre todo porque en su continente nunca jamas de los jamases se habló latín como lengua materna.

ser latino no se trata de si en tu tierra se hablo o no latin, sino que la lengua materna tiene origen latin... ahora, los latinoamericanos no nos adjudicamos nosotros solos eso, es lo que nos quedo/toca, para el mundo (gracias a USA) los unicos americanos son los parientes del tio sam... los demas somos americanos-latinos o sudacas o americanos-indios o la clase baja de los americanos...

demas, esta decir que al menos en argentina, somos la mayoria descendientes de europeos, españoles e italianos en su mayoria... en el resto de america los habitantes son mas nativos, descendientes de las poblaciones indigenas originarias... digamos que en argentina somos un rejunte de todo un poco, en su mayoria de europeos.