PDA

Ver la versión completa : [Comparativa] Comparativa Megadrive vs Super Nintendo



Páginas : 1 2 [3]

princemegahit
03/09/2012, 14:11
veis? esto ES UNA OPINION PERSONAL. Habla de sus gustos y no trata de negar hechos irrefutables. Por lo tanto no se le puede discutir nada.

Es que no hay nada discutible ahí ya que la mega es mejor y punto. Fuera estupideces, estoy de acuerdo con todo, entre los matamarcianos y las conversiones de Sega , me quedo con la MD, la SNES salvo los juegos de capcom no tiene nada que ofrecerme.

K-teto
03/09/2012, 14:18
Yo nunca he negado la superioridad de la snes, vuelvo a repetir que ya lo dije hasta en mi primer post de este hilo.
Lo unico que he discutido es sobre la musica del street fighter 2, y es un solo juego.

Pero si la snes es intocable y no hay ni un solo juego que tenga una sola cosa peor que la version de megadrive, pues nada, ale ale, a autoconvencerse todos.

dj syto
03/09/2012, 14:20
Es que no hay nada discutible ahí ya que la mega es mejor y punto. Fuera estupideces, estoy de acuerdo con todo, entre los matamarcianos y las conversiones de Sega , me quedo con la MD, la SNES salvo los juegos de capcom no tiene nada que ofrecerme.

las conversiones de sega eran mas fieles en master system. xdd

-----Actualizado-----




Pero si la snes es intocable y no hay ni un solo juego que tenga una sola cosa peor que la version de megadrive, pues nada, ale ale, a autoconvencerse todos.

eso tambien te lo estas diciendo tu. Claro que hay juegos de megadrive donde la musica es mejor. Y no solo la musica, sino casi todo el juego. Pero sf2 no es uno de ellos. Siga buscando.xd

K-teto
03/09/2012, 14:23
Sabéis por qué es imposible tener un debate (independientemente del tema) en éste foro? Porque para que haya debate una de las dos partes ha de estar dispuesta a considerar que NO tiene la razón.

Vaya, es que no me entra en la cabeza que gente de casi 30 tacos para arriba se esté sulfurando por una discusión entre ***** consolas de hace dos décadas. Y menos aún usando los mismos argumentos que hace 20 años, que no son otros que "lo mío lo mejor", aunque ahora lo adornemos con palabros técnicos y enlaces a videos de youtube.

Pos tienes razon, jatetu.

-----Actualizado-----


Pero sf2 no es uno de ellos. Siga buscando.xd

Pues no me convences, con solo tu palabra no me convences, al menos el jojo cuando discute argumenta y pone datos, yo ya he puesto los videos para que se pueda oir y comparar, y sigo pensandolo despues de haberlos oido unas cuantas veces mas, no me gusta como suena la musica del sf2 con el sonido de la snes, pero el de la megadrive hace un trabajo mas que decente con ese juego en el apartado musical.

neostalker
03/09/2012, 14:51
De verdad, yo flipo. En serio el tema da para tanto? xD

Qué más dan las diferencias técnicas? Eso solo importa cuando hablamos de juegos multiplataforma que solo se diferencian en eso. Y qué si el chip de sonido de la Megadrive es mejor para músicas en plan sintetizador y que el de Super mejor para coros? Tanto para uno como para otro hay bandas sonoras increíbles e increíbles truños. Que nos pueda gustar más uno u otro es una mera cuestión subjetiva y como tal no define la calidad de ambas consolas. No tiene ningún sentido poner vídeos para "probar" que una suena mejor que su rival, porque siempre habrá a quién le guste más o menos cualquiera de las dos.

K-teto
03/09/2012, 15:06
Conociendo al syto, si yo digo "vale, dejemoslo en que a mi me gusta mas", el contestara algo del estilo de "pero que te guste a ti mas no quiere decir que sea verdad por lo tanto lo que yo digo, como siempre es verdad y lo que dices tu es mentira y blablablaautoconvencidoblablabla".

dj syto
03/09/2012, 15:19
Pos tienes razon, jatetu.

-----Actualizado-----



Pues no me convences, con solo tu palabra no me convences, al menos el jojo cuando discute argumenta y pone datos, yo ya he puesto los videos para que se pueda oir y comparar, y sigo pensandolo despues de haberlos oido unas cuantas veces mas, no me gusta como suena la musica del sf2 con el sonido de la snes, pero el de la megadrive hace un trabajo mas que decente con ese juego en el apartado musical.

como que no argumento? acaso no te puse dos videos de la misma cancion comparandolos? que no te convenza o que estes demasiado sordo como para apreciarlo ya es otra historia.

-----Actualizado-----


Conociendo al syto, si yo digo "vale, dejemoslo en que a mi me gusta mas", el contestara algo del estilo de "pero que te guste a ti mas no quiere decir que sea verdad por lo tanto lo que yo digo, como siempre es verdad y lo que dices tu es mentira y blablablaautoconvencidoblablabla".

mira quien me lo dice! precisamente tu, que eres de los que apareces por los hilos para "dejar claro" que tienes la verdad absoluta sobre todo.

K-teto
03/09/2012, 15:22
Me estoy dando cuenta de que esto no va a llegar a ninguna parte, porque segun tu yo creo que tengo la verdad absoluta sobre todo, segun yo, tu crees que tienes la verdad absoluta sobre todo, y asi no vamos a hacer nada.
Asi que sere el primero en decir "el duro pa ti" y seguir sin dar mi brazo a torcer en el caso del SF2.

dj syto
03/09/2012, 15:25
Asi que sere el primero en decir "el duro pa ti"

mierda! esta vez has vencido! pero esto no quedara asín!

K-teto
03/09/2012, 15:26
JA!!
(y mas palabras pa completar XDDD).

neostalker
03/09/2012, 15:26
Yo digo que lo resolváis en una lucha en el barro, ambos con bikini y que lo emitáis en directo a través de algún servicio de streaming xD

dj syto
03/09/2012, 15:28
en contra la lona!

K-teto
03/09/2012, 15:28
No, en bikini no, hagamoslo como los hombres, en MANKINI!
28298

neostalker
03/09/2012, 16:09
en contra la lona!

Jajajajajajaja!

Yo hago el review xD

guillian
03/09/2012, 16:32
Si seguís discutiendo es porque todavía hay alguno que piensa que Snes es mejor, seguid autoconvenciéndoos !!:lol2:

Rivroner
03/09/2012, 16:35
Si aquí el único problema es que TODOS queríamos las dos y en la mayoría de casos no podía ser, algunos lo asumimos hace años y nos dejamos de tonterías e intentábamos jugar en casas de amigos, otros siguen erre que erre intentando probar o autoconvencerse de que la que él eligió era y sigue siendo la mejor. :quepalmo:

dj syto
03/09/2012, 16:43
Si aquí el único problema es que TODOS queríamos las dos y en la mayoría de casos no podía ser, algunos lo asumimos hace años y nos dejamos de tonterías e intentábamos jugar en casas de amigos, otros siguen erre que erre intentando probar o autoconvencerse de que la que él eligió era y sigue siendo la mejor. :quepalmo:

yo tuve las dos, primero incluso la megadrive. Pero trato de ser lo mas objetivo posible. Y de nuevo vuelvo a poner esto http://www.pixelacos.com/quackshot-megadrive/ para que la gente vea que no desprecio la megadrive ni muchisimo menos. Idolatro a esa consola!

princemegahit
03/09/2012, 16:56
las conversiones de sega eran mas fieles en master system. xdd



De hecho a mi esta lucha de 16bit se me escapa. Cuando estaban ambas consolas, ni me las miraba, solo me interesaban las de 8 bits por el estilo de juego, empecé a mirarme los de 16 bits cuando ya tenia pc y pude emularlas y descubrir que no estaban tan mal...a mi eso de que me intentaran colar de nuevo "es como la recreativa", la verdad, me parecia penoso, asi como la publicidad de ambas, que más que atraerme me repelia. Y luego está el precio de los cartuchos,que eso ya ni hablamos (aunque en NES tambien estaban caros, pero bueno, como tenia una creation me daba igual :lol2:)


Yo nunca he negado la superioridad de la snes, vuelvo a repetir que ya lo dije hasta en mi primer post de este hilo.
Lo unico que he discutido es sobre la musica del street fighter 2, y es un solo juego.

Pero si la snes es intocable y no hay ni un solo juego que tenga una sola cosa peor que la version de megadrive, pues nada, ale ale, a autoconvencerse todos.


http://www.youtube.com/watch?v=GhGgYkm1zhw

Iced
03/09/2012, 17:50
De algunos mensajes entiendo lo siguiente.

A: Efectivamente existen mejores versiones de juegos en Mega, pero por que los programadores no supieron hacerlo bien en Super
B: Efectivamente existen mejores versiones de juegos de Super, pero por que la mega no daba para mas ......

No sera en los dos casos que cada una tiene sus ventajas y que determinada gente sabe aprovecharlas mejor ??

Molondro
03/09/2012, 18:03
Y una vez más el PC dio sopas con ondas a las 16 bits :D


http://www.youtube.com/watch?v=gOShl4Tcw_E

Limonetti
03/09/2012, 18:52
El PC es y siempre sera mejor que cualquier consola.

Para todo lo demas Megadrive. [wei5]

JoJo_ReloadeD
03/09/2012, 19:36
A ver, no desviemos el tema, estos dos ultimos comentarios no tienen que ver con el hilo...

neostalker
03/09/2012, 21:43
A ver, no desviemos el tema, estos dos ultimos comentarios no tienen que ver con el hilo...

Eso, volvamos al combate en el barro entre K-teto y Dj Syto xDDDD

Estoy pensando... si lo grabásemos de verdad y lo presentáramos como una lucha entre Megadrive y Super Nintendo quedaría muy como la publicidad de aquellos años, que era puro amor! :rever:

gbajose
03/09/2012, 22:21
Eso, volvamos al combate en el barro entre K-teto y Dj Syto xDDDD

Estoy pensando... si lo grabásemos de verdad y lo presentáramos como una lucha entre Megadrive y Super Nintendo quedaría muy como la publicidad de aquellos años, que era puro amor! :rever:
Y se podrían hacer luego juegos basados en dicha lucha para ambas consolas.

Claro, que en Snes tendría mejores gráficos y sonaría mejor... :D

dj syto
03/09/2012, 22:29
Bengagamoslo!

neostalker
03/09/2012, 22:36
K-teto, ya tenemos al gato convencido! Anímate! xD

K-teto
04/09/2012, 01:51
*****, que estaba en el curro.
Yo ya he puesto mis condiciones, mankini o nada.

chipan
04/09/2012, 02:22
mankini o nada

Por mucho que me repela la idea de veros haciendo pressing catch en mankini, lo prefiero a veros haciendo pressing catch sin nada.

Madcore
04/09/2012, 02:42
por mucho que me repela la idea de veros haciendo pressing catch en mankini, lo prefiero a veros haciendo pressing catch sin nada.

¡¡¡guerra de sables!!!

K-teto
04/09/2012, 02:44
A latigazos, si no morimos ninguno, gana el que tenga menos cardenales.
Esto no iba de otro tema? ya no lo recuerdo.

MEGADRIVE POWAH!!
Porque mi alma es de sega!!

JoJo_ReloadeD
04/09/2012, 18:59
Posiblemente el mejor final de un videojuego ever:


http://www.youtube.com/watch?v=8JU0C_l4aac

Ahora volved a decidme como de fantastico suena una megadrive respecto a una snes...
28309

Madcore
04/09/2012, 19:04
Posiblemente el mejor final de un videojuego ever:


http://www.youtube.com/watch?v=8JU0C_l4aac

Ahora volved a decidme como de fantastico suena una megadrive respecto a una snes...
28309

Yo ya dije antes que en lo orquestal, Snes gana de calle sin ningun tipo de opcion a replica por parte de la Mega Drive en este campo. Solo digo que a la hora de jugar con sintesis, Mega Drive es mas flexible.

K-teto
04/09/2012, 20:36
A ver si lo he entendido bien.
Si se dice que un juego suena mejor en megadrive, los fans de la snes asumen que se esta diciendo que la megadrive suena mejor que la snes?
Aunque bueno, eso es generalizar mucho y no es correcto.

... Eh, espera, lo otro tambien es generalizar, no?

saucjedi
05/09/2012, 08:37
Yo ya dije antes que en lo orquestal, Snes gana de calle sin ningun tipo de opcion a replica por parte de la Mega Drive en este campo. Solo digo que a la hora de jugar con sintesis, Mega Drive es mas flexible.

Al SPC7000 de la SNES le habría metido un par de canales de síntesis FM y habría sido la crema, pero en la época lo más era el sampling. Siempre me he preguntado si se podría simular el chip de la MegaDrive sobre el de la SNES usando samples generados por el chip de la MD... sería un experimento como poco curioso, aunque perderíamos la flexibilidad. Todo lo que no estuviera en samples no se podría generar.

swapd0
05/09/2012, 09:52
Al SPC7000 de la SNES le habría metido un par de canales de síntesis FM y habría sido la crema, pero en la época lo más era el sampling. Siempre me he preguntado si se podría simular el chip de la MegaDrive sobre el de la SNES usando samples generados por el chip de la MD... sería un experimento como poco curioso, aunque perderíamos la flexibilidad. Todo lo que no estuviera en samples no se podría generar.

Claro que se puede hacer, los emuladores generan un sample en tiempo real para los sonidos FM y mandan este sample a la tarjeta de sonido. Hace tiempo habia un programa de msdos que pasaba fichero ym del Atari ST (que son un volcado de los registros del YM2149 a 50hz) a wav. El problema es que creo que la SNES no corre lo bastante para generar un sample a suficiente resolucion para que suene buen.

saucjedi
05/09/2012, 10:03
Claro que se puede hacer, los emuladores generan un sample en tiempo real para los sonidos FM y mandan este sample a la tarjeta de sonido. Hace tiempo habia un programa de msdos que pasaba fichero ym del Atari ST (que son un volcado de los registros del YM2149 a 50hz) a wav. El problema es que creo que la SNES no corre lo bastante para generar un sample a suficiente resolucion para que suene buen.

Por eso lo digo y el problema no es el procesador (porque si haces un programa para hacer esto solo tienes potencia de sobra), es la carga de la onda generada como sample al espacio de memoria del SPC que si no recuerdo mal tiene su propia RAM y se carga antes de empezar a reproducir la melodía.

Propeller
05/09/2012, 11:01
Claro que se puede hacer, los emuladores generan un sample en tiempo real para los sonidos FM y mandan este sample a la tarjeta de sonido. Hace tiempo habia un programa de msdos que pasaba fichero ym del Atari ST (que son un volcado de los registros del YM2149 a 50hz) a wav. El problema es que creo que la SNES no corre lo bastante para generar un sample a suficiente resolucion para que suene buen.

Bueno, pero guardando los samples previamente se podría hacer un apaño. Imagino que las cosas sonarían un poco cuadriculadas, no obstante.

chipan
05/09/2012, 11:01
Dejad de hablar de cosas constructivas y seguid insultandoos para ver quien tiene razón. Que me aburro

kappa64
05/09/2012, 11:23
Siempre me he preguntado si se podría simular el chip de la MegaDrive sobre el de la SNES usando samples generados por el chip de la MD... sería un experimento como poco curioso, aunque perderíamos la flexibilidad. Todo lo que no estuviera en samples no se podría generar.

http://www.pouet.net/prod.php?which=55319

http://www.youtube.com/watch?v=RxY61EPvREU


a musicdisk with some hand-picked tunes from the Sega Master System & Game Gear

La Master system tenia también un Yamaha o solo en su versión japonesa?

saucjedi
05/09/2012, 11:58
http://www.pouet.net/prod.php?which=55319

http://www.youtube.com/watch?v=RxY61EPvREU



La Master system tenia también un Yamaha o solo en su versión japonesa?

Esto se acerca a lo que decía yo, emula el Yamaha mediante código y las ondas generadas se las pasará al SPC en plan samples para que las reproduzca directamente... mola un montón. La caña sería que el propio SPC tuviera canales que en lugar de reproducir samples reprodujera sintetizado y tendríamos lo mejor de los dos mundos.

Haohmaru
05/09/2012, 13:18
Pues yo sin duda alguna voto por la Mega Drive. La snes es buena consola y tiene juegos qué me gustan mucho, como el Demons Crests entre otros, y recuerdo ir a casa mis amigos y jugarla y gustarme, con juegos como los de Dragón Ball, pero, en mis manos tuve una MD, y juegos como shinobi 3, gungstar heroes entre otros no me lo quita nadie.

dj syto
05/09/2012, 15:09
http://www.pouet.net/prod.php?which=55319

http://www.youtube.com/watch?v=RxY61EPvREU



La Master system tenia también un Yamaha o solo en su versión japonesa?

solo las japonesas, y no todas. Las primeras no lo traian, pero existia en forma de adaptador.

swapd0
05/09/2012, 21:09
El problema es que si metes sintesis FM a la snes que va por pcm, seguro que las criticas de las revistas te mandan atpc. :lol:

jmmanson
06/09/2012, 13:46
Pues que quieres que te diga, en mega no suena mal, muy fiel al original, un buen tema es un buen tema


http://www.youtube.com/watch?v=DsTNBRNa10Q

buena conversion, pero no deja de sonar a organillo, en cuanto al uso de la paleta, bueno... se ve que hacen lo que puede, pero a mi m deprime ver esto.


http://www.youtube.com/watch?v=rqKMHCaEurI

dj syto
06/09/2012, 14:05
buena conversion, pero no deja de sonar a organillo, en cuanto al uso de la paleta, bueno... se ve que hacen lo que puede, pero a mi m deprime ver esto.


http://www.youtube.com/watch?v=rqKMHCaEurI

el juego es una mierda, y las animaciones son pesimas. Pero el uso de color es bastante bueno. Y estoy seguro de que aun se puede hacer mejor.

Iced
06/09/2012, 14:19
Cuando comentais lo de "organillo" me hace gracia XDDDDDD, por que le Yamaha 2612 es de hecho un chip primo hermano de los utilizados en los teclados Yamaha de los 80, con mas funciones y posibiiidades, pero su procedencia esta clara.
Otro primo hermano es el de Neo-Geo y peor que el de megadrive esta el ym2151, utilizado en toooooooodas las recreativas de la epoca ( casi todas ) SF 2 incluido

Renuente
06/09/2012, 16:47
Megadrive. Salió primero y con grandes conversiones de recreativa. Nintendo... quién sabe si habría seguido vendiendo la NES de no haber sido por Sega. En su momento intercambié por un tiempo mi consola con la de un amigo. Yo tenía el Sonic, el golden Axe y el Alex Kidd y mi amigo el Super Mario y el Street Fighter II. Este último estaba bien claro, porque era el juego más popular de la época, pero me parececió insultantemente lento comparado con el original que jugaba en los salones recreativos. Es cierto que la espera se hizo larga hasta la edición Champion Edition de MD, pero mientras tanto disfrutamos del Eternal Champions y lo más importante, un Mortal Kombat sin censura, algo que sufrieron los usuarios de Snes por el conocido infantilismo de la compañía. Así que solo por este factor ideológico, me quedo con la Megadrive, creo que aportó más en la evolución de las consolas, sobre todo para salir del concepto de juguete que seguía teniendo por entonces.

princemegahit
06/09/2012, 18:03
Cuando comentais lo de "organillo" me hace gracia XDDDDDD, por que le Yamaha 2612 es de hecho un chip primo hermano de los utilizados en los teclados Yamaha de los 80, con mas funciones y posibiiidades, pero su procedencia esta clara.
Otro primo hermano es el de Neo-Geo y peor que el de megadrive esta el ym2151, utilizado en toooooooodas las recreativas de la epoca ( casi todas ) SF 2 incluido

Acabo de encontrar un 2612 en una caja donde tengo memorias antiguas. Estoy por hacerme algún montaje con el :awesome:

guillian
06/09/2012, 23:50
Como os estáis desviando un poco del topic y estáis convirtiendo el hilo en un aburrimiento, voy a poneros un par de vídeos para poner a parir a Snes:

Thunder Spirits Snes:


http://www.youtube.com/watch?v=yiFV_-ENxjc&feature=related

Thunder Force III MD:


http://www.youtube.com/watch?v=P3efuNwtLM4

Y un ejemplo de lo que pasa cuando intentas hacer con Snes lo mismo que haces con el sintetizador de MD, de propina:


http://www.youtube.com/watch?v=0fs05RepMiY

Saludos!

Madcore
06/09/2012, 23:51
Como os estáis desviando un poco del topic y estáis convirtiendo el hilo en un aburrimiento, voy a poneros un par de vídeos para poner a parir a Snes:

Thunder Spirits Snes:


http://www.youtube.com/watch?v=yiFV_-ENxjc&feature=related

Thunder Force III MD:


http://www.youtube.com/watch?v=P3efuNwtLM4

Y un ejemplo de lo que pasa cuando intentas hacer con Snes lo mismo que haces con el sintetizador de MD, de propina:


http://www.youtube.com/watch?v=0fs05RepMiY

Saludos!

Ahi esta claro que gana MegaDrive de calle, sin ningun tipo de duda al respecto.

GameMaster
06/09/2012, 23:55
reconoced que gana porque ha sido mejor programado en la md, no porque la super no pueda con algo similar

guillian
07/09/2012, 00:09
El desarrollador es el mismo en ambos casos. Y creo haber leído que Technosoft no pudo igualar la versión de MD por el lento procesador de Snes. Y lo mismo con el sonido, no quedaron muy contentos con el sampleador de Snes. Tanto es así que con Thunder Force IV ya ni lo intentaron y salió sólo para MD.

mortalmorzilla
07/09/2012, 00:15
Mensaje entrante:
La Snes no tiene Pier Solar.... fin del mensaje.


Nuevo mensaje entrante:
Ojo, que voy con intencion de picar en plan broma y sanamente.... no por restregar ni nada por el estilo....fin de mensaje.

Nuevo mensaje entrante:

LOL.... reLOL!!!! .... fin del mensaje XD XD XD ....

DistWave
07/09/2012, 00:54
Mensaje entrante:
La Snes no tiene Pier Solar.... fin del mensaje.

Puestos a valorar el catálogo de juegos, la MD no tiene Zelda, Chrono Trigger ni Final Fantasy.

El problema de este hilo reside en que "mejor" es completamente subjetivo. Uno puede valorar mil cosas... el catálogo de juegos, las especificaciones técnicas, el número de unidades vendidas o sus experiencias personales con cada consola y de ahí sacar su conclusión.

Para mi sin duda la SNES es mejor. Con diferencia además.

mortalmorzilla
07/09/2012, 01:01
Puestos a valorar el catálogo de juegos, la MD no tiene Zelda, Chrono Trigger ni Final Fantasy.

El problema de este hilo reside en que "mejor" es completamente subjetivo. Uno puede valorar mil cosas... el catálogo de juegos, las especificaciones técnicas, el número de unidades vendidas o sus experiencias personales con cada consola y de ahí sacar su conclusión.

Para mi sin duda la SNES es mejor. Con diferencia además.

Sabia que alguien iba a saltar... chico era una broma sin mala intencion, bueno un poco, por picar :D , pero sanamente.
Evidentemente en temas de juegazos de rol , la Snes se lleva la palma...

Es que a mi me molan las dos consolas, sea peor o mejor cual... me encantan las dos por igual :)
Me encanta Soleil... pero me mola mil veces mas Ilusion of Time, y eso la Megadrive no lo tiene, eso esta claro. :)

-----Actualizado-----

Por cierto, para Thunder force... el 4.... ese juego es CREMA!!!!!!!!

JoJo_ReloadeD
07/09/2012, 07:41
El AVGN se pronuncia sobre el tema:


http://www.youtube.com/watch?v=o_y3waeqxU8

guillian
07/09/2012, 10:00
LOL, es el AVGN al fin y al cabo, así que ya se sabe como hay que tomárselo:lol2:

Pero no es muy justo hablar de gráficos y poner imágenes sólo de Snes, ni una de MD. Y lo mejor de todo es que te pone el stafox y te dice que para hacer ese tipo de gráficos MD necesitaba el MegaCD o la 32X...

¿Hola?

28384

¿Qué tal si pone también Gunstar Heroes, Alien Soldier, Thunderforce, etc... en lugar de Snes y el modo 7 a porrón?

Y lo de los Beat'em up ya te cagas, pone el SOR y no pone el SOR II que es muchísimo mejor, y encima lo compara con el Final Fight de Snes, que es la peor versión de todas con diferencia xDD

Y que tal eso de "The Super Nintendo has all the buttons you need and all at the right places. I can easily press L or R" Buufff... sobre todo para jugar al SFII, LOL


Pero bueno, ya digo que es el Angry Nintendo Nerd (nunca me gustó lo de AVGN) y se le perdona el fanatismo xDD

Limonetti
07/09/2012, 12:30
Lo que me mata, es que cuando compara las bandas sonoras de juegos de Supernintendo y de Megadrive no pone ni una de Yuzo Koshiro en el apartado de Megadrive. Y lo de que los beat em up se disfrutan mas en Supernintendo ya ni te cuento. Aparte de que se olvida de Treasure completamente como dice guillian.
A mi si que me gustan sus videos, pero en este caso no deja de ser parcial como todo el mundo al compararlas.

dj syto
07/09/2012, 14:49
La verdad es que hay que reconocer que el tio ha sido muy injusto. Y encima tiene una snes americana. Porque la pal y la japo son tan bonitas como la mega xdddd

Madcore
07/09/2012, 15:07
La verdad es que hay que reconocer que el tio ha sido muy injusto. Y encima tiene una snes americana. Porque la pal y la japo son tan bonitas como la mega xdddd

Creo que ahi estamos todos meridianamente de acuerdo en que la Snes americana es fea sin contemplaciones

guillian
07/09/2012, 16:00
Todas las consolas de Nintendo son bonitas excepto la Snes americana:lol2:

GameMaster
07/09/2012, 16:14
te debe encantar la ds original

neostalker
07/09/2012, 16:43
Hay un punto de doble rasero que te cagas en algunas cosas del AVGN.

Por qué en el apartado de mandos no valora que la Megadrive disponga del modelo de 6 botones (que además lo había oficial), o que en el de gráficos la Megadrive tuviese la MegaCD y la 32X, pero luego en el apartado de retrocompatibilidad sí valora que hubiese un dispositivo no oficial que hiciese la Super Nintendo compatible con los juegos de Nintendo?

Misa no entender tusa!

princemegahit
07/09/2012, 16:46
te debe encantar la ds original

Pues a mi me gusta más la original que las otras xD. Pero bueno, volviendo al tema.. Gatillos de SNES kk :quepalmo:

dj syto
07/09/2012, 16:49
Hay un punto de doble rasero que te cagas en algunas cosas del AVGN.

Por qué en el apartado de mandos no valora que la Megadrive disponga del modelo de 6 botones (que además lo había oficial), o que en el de gráficos la Megadrive tuviese la MegaCD y la 32X, pero luego en el apartado de retrocompatibilidad sí valora que hubiese un dispositivo no oficial que hiciese la Super Nintendo compatible con los juegos de Nintendo?

Misa no entender tusa!

hombre. ha sido injusto en muchas cosas, pero en eso precisamente no. El modelo de 6 botones tenias que comprarlo aparte. Por eso gana la snes. Porque de serie trae 6 botones. Creo que en ningun momento se ha puesto a valorar si eran oficiales o no. Osea que lo mismo se aplica con los dispositivos de retrocompatibilidad.

neostalker
07/09/2012, 16:54
Pufff, y vaya repaso a los juegos... El tío menciona casi todas las joyas de Super Nintendo y casi ninguna de los de Megadrive. Dónde está el Shinobi 3? El Comix Zone? El Street of Rage 2? El Golden Axe 2? El Thunderforce 4? Soleil? Sonic 3 & Knuckles? Rolling Thunder 2? Todos los de Disney, salvo el Aladdin que ya lo mencionó?

Demasiado parcial...

Iced
07/09/2012, 17:48
A ver cacho cachunflos !!!! EL tio es un nintendero radical reconocido !!!!!! no os pongais pensar si lo que dice es justo o no, por que nunca lo sera !!!

princemegahit
07/09/2012, 17:57
Pufff, y vaya repaso a los juegos... El tío menciona casi todas las joyas de Super Nintendo y casi ninguna de los de Megadrive. Dónde está el Shinobi 3? El Comix Zone? El Street of Rage 2? El Golden Axe 2? El Thunderforce 4? Soleil? Sonic 3 & Knuckles? Rolling Thunder 2? Todos los de Disney, salvo el Aladdin que ya lo mencionó?

Demasiado parcial...
Estan el cajón del buen gusto, que está claro que este tio no tiene en su casa xDD

jduranmaster
07/09/2012, 18:02
Estan el cajón del buen gusto, que está claro que este tio no tiene en su casa xDD

exacto, por eso tiene el 32x. LOLzzz

guillian
08/09/2012, 22:28
Tiene hasta el ROB ese de NES que daba tanta grima, y el Virtual Boy:lol2:

Takun
08/09/2012, 23:29
XD. El ROB, madre mia. El accesorio da grima, pero mola ver como funciona con un juego de NES con lo limitada que era la consola.

gbajose
08/09/2012, 23:52
Creo que ahi estamos todos meridianamente de acuerdo en que la Snes americana es fea sin contemplaciones
Ninguna consola es fea por donde se le meten cartuchos :quepalmo:

jduranmaster
15/09/2012, 17:50
en directo:

streaming -----> http://es-es.twitch.tv/minasetaki

El chat será aquí:

http://www.irc-hispano.es/webchat/web.chat

El canal es: CANALPIRATANAMEK

corradito
24/01/2013, 15:00
Tecnicamente si hay debate ya esta bien!!!!!
El hardware de super nintendo era superior.
Pues sobre el papel pero la realidad era otra ejemplos.

1.Resolucion Megadrive max 320x480I o 320x240P Super Nintendo 512x448I=el 99% de los juegos de Super Nintendo estan en 256x240 o 256x224 mientras que en Megadrive el 99% estan en 320x240 o 320x224.La razon a era completamente incapaz de mover mas de esa resolucion a una velocidad digna por su todo poderoso procesador cuello de botella todo el que juegue en pc sabe a lo que me refiero.Thunderfoce IV seria imposible en snes a esa velocidad con todos los planos de scroll los enemigos enormes los sprites en pantalla los efectos de imagen,etc........

2.Sprites en pantalla,tamaño de sprites,colores,zoom,rotaciones y modo 7 supuestamente superior pero te explico en la practica megadrive podia mover mas sprites y mas grandes a mas velocidad ¿mentira? no la supuesta superioridad de super nintendo se convertia en lo siguiente:los sprites los estabas viendo en una resolucion mas baja con lo cual te parecian mas grandes porque tu campo de vision de la pantalla era mas pequeño que en Megadrive si te ponias a meter todo eso a la vez sin el chip de apayo de turno las realentizaciones que sufririas harian un juego injugable mientras que Megadrive podia hacer todo lo que prometia en ficha y algo mas.
El zoom y las rotaciones Megadrive las hacia tambien con su Motorola ya que estaba sobrado normalmete en la gran mayoria de juegos.
Y el tema de los colores si que la paleta de super nes era mas grande 32.768 contra 512 y 256 en pantalla contra 64? otra mentira megadrive podia usar trucos para eliminar esa limitacion y usar tres tonos de brillo por cada color con lo cual su limite real era 192 en la practica (ya no hay tanta diferencia eh) en toy story en las imagenes fijas se llegaron a usar 186 y en muchos juegos se sobrepasaba el limite de 64 y en muchos otros no se llegaba ni a 64 al igual que ocurria en super nintendo.
Buscare el enlace a el video que demuestra con unos cuantos ejemplos esto no fue en un solo caso ni mucho menos.Como dato el chip svp podia mostrar los 512 colores a la vez.
Lo que hubiese agotado la cpu de Megadrive hubiese sido el modo 7.
El sonido si bien es cierto que para voces digitalizadas y efectos de sonido era superior para musica sobre gustos Megadrive usaba PCM puro y duro como un sinte la musica electronica era insuperable en Megadrive tenia una contundencia brutal Streets of rage Thunderfoce IV o los Sonic por poner un ejemplo,por otro lado Super Nintendo usaba samples y un formato de sonido comprimido que en composiciones de bandas sonoras con instrumentos musicales reales Megadrive no podia llegar ni de lejos Star wars,etc.
Como dato para usar los formatos comprimidos de sonido el Ricoh de super Nintendo tenia que reducir la velocidad a 1 mhz al descomprimir por eso tardaba tanto en cargar las pantallas en algunos juegos o hacia una pausa durante el juego para cambiar de melodia.
Yo lo resumo asi Megadrive sonaba a lata y Super Nintendo a cueva vacia.
Y llegamos al verdadero culpable de que Super Nintendo nunca fuera lo que prometio el petardo del Ricoh WDC W65C816 de 16 bits corriendo a 1.79, 2.68 MHz, o 3.58 MHz (variable) vs el grandioso Motorola 68000 de 16 bits a 7.61 MHz usado en los arcades y las grandes maquinas de la epoca Neo Geo,Amiga,Sharp 68000,etc.
Vease por emulador una comparativa de flashback y another world lanzando las dos versiones a la vez cada una con su emulador por dios la intro de flashback se ve dos veces en megadrive antes de que termine una la de super nintendo lo mismo para another world.
De no ser por esto Super Nintendo hubiese luchado con Neo Geo y no con Megadrive.
Resumiendo es muy discutible que fuese superior de hecho si razonas todos los datos que te e dado llegaras a la conclusion de que era inferior en la mayor parte de los aspectos excepto parte del sonido,paleta y colores en pantalla.

dj syto
24/01/2013, 15:11
yo solo digo una cosa. A ver cuantos juegos de megadrive me encuentras que tengan zooms y rotaciones REALES, y no los tipicos trucos de usar raster o separacion por lineas que solo permitian una pseudo rotacion en unos grados limitados.

En lo demas, pues no te falta razon. Pero sea por una cosa u otra, al final los juegos terminaban viendose mejor en snes.

Madcore
24/01/2013, 15:31
El problema no es la potencia, que eso creo que ha quedado claro, sino como lo aprovecharan. Por mas potente que fuera la MegaDrive sobre el papel, con o sin chip de apoyos (que algunos tenia MD), lo mas espectacular que veias en MD era por parte de quien supiera aprovecharlo, y esos solian ser Treasure, y si me apuras, Konami. Si te vale un ejemplo de lo mismo en un contexto actual, la falta de potencia de Wii, y lo que lograron Monolith con el Xenoblade Chronicles, que por feo que suene, no he visto nada semejante a eso proporcionalmente en consolas sobre el papel mas potentes.

Ahora, lo que bajo mi opinion no tiene discusion alguna posible, es el tema de sonido. Joe, Mega Drive le meaba como queria a la Snes a la hora de sintesis. Snes solo podia lidiar en temas sinfonicos por el asunto del sampleado y el audio digital, pero en sintesis MD era la repanocha. Creo que compartia chip de sonido con el Yamaha FM7, un monstruo en toda regla en su epoca.

dj syto
24/01/2013, 15:39
El problema no es la potencia, que eso creo que ha quedado claro, sino como lo aprovecharan. Por mas potente que fuera la MegaDrive sobre el papel, con o sin chip de apoyos (que algunos tenia MD), lo mas espectacular que veias en MD era por parte de quien supiera aprovecharlo, y esos solian ser Treasure, y si me apuras, Konami. Si te vale un ejemplo de lo mismo en un contexto actual, la falta de potencia de Wii, y lo que lograron Monolith con el Xenoblade Chronicles, que por feo que suene, no he visto nada semejante a eso proporcionalmente en consolas sobre el papel mas potentes.

Ahora, lo que bajo mi opinion no tiene discusion alguna posible, es el tema de sonido. Joe, Mega Drive le meaba como queria a la Snes a la hora de sintesis. Snes solo podia lidiar en temas sinfonicos por el asunto del sampleado y el audio digital, pero en sintesis MD era la repanocha. Creo que compartia chip de sonido con el Yamaha FM7, un monstruo en toda regla en su epoca.
a mi me encantaban los sonidos de la megadrive. La prueba de ello la tienes aqui:

https://www.youtube.com/watch?v=cdURVRrvivk

Pero en mi opinion, si que hay discusion posible. Salvo raras excepciones a mi siempre me parecian mejores las musicas en los juegos de snes.

Madcore
24/01/2013, 16:29
Me acabas de recordar que tengo que bajarme los soundfonts de genesis en este pc... Y el Famitracker, de paso...

corradito
24/01/2013, 18:40
Perdon estaba pegandome con Ubuntu ya estoy de vuelta al mundo.
Primeramente decir que no soy un segafan cegado tengo y tuve ambas y unas cuantas mas con cartuchos flash,etc de hecho me dedico a restaurarlas,repararlas y hacerles mod de video,sonido,etc...
Juegos que hacian scalin,rotaciones,etc en Megadrive se me ocurren a bote pronto gunstar heroes,dune,mega turrican,batman and robin,flink,splatehouse (creo recordar que el 3) castelvania tiene un nivel tecnico brutal,burning force,chuck rock 2,soleil,puggsy,toy story,duke nukem todo el juego,vectorman,sonic 3d y me dejo muchos seguro te reconozco que no eran tan espectaculares ni comunes como en super nes pero que lo podia hacer si.Supongo que si sega hubiese seguido la politica de nintendo de que el usuario paga no habria problema en meter un chipito al cartucho y a rotar y scalar que es gratis...
Super FX,Cx4,DSP-1,DSP-2,DSP-3,DSP-4,OBC-1,MX15001TFC,S-DD1,S-RTC,SA1,SPC7110,ST,ST010,ST011,ST018 y alguno que me pierdo seguro en Megadrive unicamente SVP en un solo juego el resto del catalogo es Megadrive pura si dopajes si alguien sabe alguno mas que me lo diga porfavor en snes a bote pronto me salen 70 juegos que usaron dopaje que porcierto lo paga el usuario al comprar los cartuchos que tenian precios desorbitados por esa razon entre otras mas.
Por cierto el video que comente http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Z9rjwECf2wQ

corradito
24/01/2013, 19:53
Megadrive no tuvo ningun chip de apoyo excepto el svp de Virtua Racing todo lo demas a pelo.

-----Actualizado-----

Perdonar pero estaba modificando una Super Nintendo
Por cierto encontre el video que os comentaba
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Z9rjwECf2wQ
Los chips de Super Nes un escandalo 70 juegos se tenian que apoyar en ellos 18 chips en total para suprimir carencias.

Drumpi
24/01/2013, 21:38
En realidad, juegos de MD que sonasen bien habían muy pocos, más que nada, porque parece que sólo les cae bien el estilo sonoro a determinados tipos de música. Es que no se me ocurre cómo mejorar las melodías de los Sonics, y eso que he oido varias remezclas de OC-Remix.

Pero es que en cuanto te metes en SNES, la cosa cambia tela: sólo tienes que escuchar la BSO de Sparkster en MD y SNES y la diferencia es bestial. Y si no te basta, ponte los cascos y disfruta del estereo de Vortex para SNES.

Sobre cual consola era mejor, pues es difícil de decir. Técnicamente, jugablemente, los juegos... hay tanto que decir. Personalmente siempre he pensado que MD era ideal para juegos difíciles y rápidos (tanto en velocidad como en duración), mientras que SNES ganaba en juegos divertidos y duraderos (en tamaño y en rejugabilidad).

Iced
24/01/2013, 23:56
Pero es que en cuanto te metes en SNES, la cosa cambia tela: sólo tienes que escuchar la BSO de Sparkster en MD y SNES y la diferencia es bestial. Y si no te basta, ponte los cascos y disfruta del estereo de Vortex para SNES.


Tambien tiene explicacion, utilizaron el motor de sonido "Konami/Vampire Killer" que era el motor al que estaba acostumbrado el responsable de sonido de la version de megadrive, que de hecho solo eran "covers" ya que el compositor estuvo ocupado en crear la OST para snes. Creeme que otro gallo cantaria con el motor "Hyperstone Heist" que hace unas orquestaciones maravillosas y fue utilizada en el Rocket Knight, Tiny Toons y TMNT. De hecho el TMNT suena mucho mejor en megadrive que en snes !!! clavado a la recreativa.

Ahora, que no creo que nunca alcanzase por sintesis el poder del sampleador, ni viceversa. Spackster siempre sonaria mejor en SNES si o si porq asi fue pensado, para utilizar todo el poder que te da samplear.

dj syto
25/01/2013, 00:21
Tambien tiene explicacion, utilizaron el motor de sonido "Konami/Vampire Killer" que era el motor al que estaba acostumbrado el responsable de sonido de la version de megadrive, que de hecho solo eran "covers" ya que el compositor estuvo ocupado en crear la OST para snes. Creeme que otro gallo cantaria con el motor "Hyperstone Heist" que hace unas orquestaciones maravillosas y fue utilizada en el Rocket Knight, Tiny Toons y TMNT. De hecho el TMNT suena mucho mejor en megadrive que en snes !!! clavado a la recreativa.

Ahora, que no creo que nunca alcanzase por sintesis el poder del sampleador, ni viceversa. Spackster siempre sonaria mejor en SNES si o si porq asi fue pensado, para utilizar todo el poder que te da samplear.Pues a mi el tmnt me suena mejor en la snes. Cuestiones de gustos. Aunque yo no se donde ves eso de clavado a la recre. Los talibanes megadriveros decis lo mismo del sf xddd

Iced
25/01/2013, 00:31
Pues a mi el tmnt me suena mejor en la snes. Cuestiones de gustos. Aunque yo no se donde ves eso de clavado a la recre. Los talibanes megadriveros decis lo mismo del sf xddd

Gato sordaco !! pa que veas, sistesis POWA chaval XDDDDDDD

Arcade

https://www.youtube.com/watch?v=ILbLFFEKC0A

Megadrive

https://www.youtube.com/watch?v=fS1XL-Fc8O4

Snes

https://www.youtube.com/watch?v=3M8mrARmWws

dj syto
25/01/2013, 00:39
Homnre, cierto que el de la mega se parece mas a la recre. Pero tu concepto de identico es extraño. Xd me sigue molando mas en snes.

Iced
25/01/2013, 00:43
Pch, yo esq el de las snes lo veo como vacio y falto de canales aqui y sin "caña"

corradito
25/01/2013, 00:51
si suena mas parecido al de recreativa el de megadrive que es para lo que estaba pensado pues sera que suena mejor no?[propeller]

dj syto
25/01/2013, 00:59
si suena mas parecido al de recreativa el de megadrive que es para lo que estaba pensado pues sera que suena mejor no?[propeller]

No tiene por que.

mortalmorzilla
25/01/2013, 00:59
Es que para mí estos debates no llevan a nada, porque siempre habrá (y ojo, que el orden me da igual) un nintendero y un segero, y sinceramente me la sopla si una era mejor o peor, o se escuchaba mejor o peor, o si habia mas esclusividad en otra y en la otra no, o si el cartucho era mejor, o peor, o si tenia mejor color o peor, me la sopla sinceramente....
Yo, imagino que será por nostalgia, pero la Megadrive siempre me ha gustado mucho mas, pero no por ello me considere un segero, porque la super es un consolón de los que se ha hecho jamas.... quizá serán porque he visto mas shooters interesantes en la megadrive,que ojo, con esto no quiero decir que sea mejor ni mucho menos, lo que jamas voy a comprender son las eternas disputas que consola es peor, mejor, y discusiones absurdas que no llevan a nada.

Troll mode on:
Viva la PC engine duo, que siendo inferior le da mil vueltas a estas dos :D :D :D :D :D :D
Troll mode off.

dj syto
25/01/2013, 00:59
Pch, yo esq el de las snes lo veo como vacio y falto de canales aqui y sin "caña"

Hombre, si que es cierto que le falta el guitarreo.

ChAzY_ChaZ
25/01/2013, 01:01
la diferencia tecnica era brutal, aun recuerdo las comparaciones de la epoca...cuando en realidad la snes estaba lejisimos de la mierdadrive

dj syto
25/01/2013, 01:12
la diferencia tecnica era brutal, aun recuerdo las comparaciones de la epoca...cuando en realidad la snes estaba lejisimos de la mierdadrive

Tampoco tanto eh?

corradito
25/01/2013, 01:31
Tengo las 2 en casa con sus cartuchos flash de turno no soy un seguero empedernido y admito las cosas de buenas de snes y si hay algo que me parezca superior lo reconozco pero sigo diciendo como te razone antes que la megadrive me parecia una maquina mas compensada.

Abro parentesis.....
Sin dopajes
Cierro parentesis.....

dj syto
25/01/2013, 01:40
Tengo las 2 en casa con sus cartuchos flash de turno no soy un seguero empedernido y admito las cosas de buenas de snes y si hay algo que me parezca superior lo reconozco pero sigo diciendo como te razone antes que la megadrive me parecia una maquina mas compensada.

Abro parentesis.....
Sin dopajes
Cierro parentesis.....
Yo no soy ni seguero ni nintendero. Soy de todas. Tengo ambas en casa, y admito las cosas buenas de ambas, y si alguna tiene algo que me parezca superior, lo reconozco, pero sigo diciendo que snes conseguia resultados mas efectivos. Gracias a los chips externos o a lo que sea.

neostalker
25/01/2013, 01:43
Hombre, si que es cierto que le falta el guitarreo.

Realmente el debate en ese punto ya no tiene mucho sentido, no es ponderable lo mucho que puede o puede no gustar cada versión. Cada uno tiene su opinión. Como a Iced, a mí también me gusta más la de Megadrive, pero ni 1000 opiniones servirán jamás para hablar en un plano estrictamente técnico.

corradito
25/01/2013, 01:58
No vamos a llegar a un acuerdo sigo con el romcenter que quiero dejar pasado el romset de mame a la xbox si me aburro te pico un rato.

dj syto
25/01/2013, 02:13
No vamos a llegar a un acuerdo sigo con el romcenter que quiero dejar pasado el romset de mame a la xbox si me aburro te pico un rato.

Claro que no. Pero igualmente mola jajajja

K-teto
25/01/2013, 02:42
Sito, siento no darte la razon en este caso, pero la musica del juego de las tortugas ninja, en megadrive era bastante mejor, mas cañera, mas "limpia", no sonaba a orquesta intentando hacer musica cañera como pasaba muchas veces en SNES.

dj syto
25/01/2013, 02:50
Sito, siento no darte la razon en este caso, pero la musica del juego de las tortugas ninja, en megadrive era bastante mejor, mas cañera, mas "limpia", no sonaba a orquesta intentando hacer musica cañera como pasaba muchas veces en SNES.
Son opiniones y punto.

selecter25
25/01/2013, 03:27
Pues a mi el tmnt me suena mejor en la snes. Cuestiones de gustos. Aunque yo no se donde ves eso de clavado a la recre. Los talibanes megadriveros decis lo mismo del sf xddd


Homnre, cierto que el de la mega se parece mas a la recre. Pero tu concepto de identico es extraño. Xd me sigue molando mas en snes.

Yo de esto entiendo que a Syto le gusta más como suena la versión Snes y punto. Sería raro que todos tuviésemos los mismos gustos aquí.

Yo recuerdo con gran cariño la BSO de Aladdin de MD (y sus gráficos O_O), y el hefekto zoom de la bola con cadenas. Fapfapfap.

K-teto
25/01/2013, 03:40
Son opiniones y punto.
Son opiniones, no hay discusion posible, eso es asi y punto.
Pero no me negaras que la musica de ese juego en megadrive es mas fiel a la original.

3XCL4M4t10N
25/01/2013, 04:25
Cojo aire. Respiro profundamente, sin prisa, pero sin pausa... cojo carrerilla y...


http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTrpgfzB5RCjXF8a1PQXJKcsjvqwn5YE 0xxVez9DfgdwiwNyyAp

¡¡LA MEJOR DE TODAS ERA LA PC ENGINE PANDILLA DE NOOBS TARAOS!!

-----Actualizado-----

¿La snes cuando hace musica canyera suena como musica orquestrada tratando de hacer musica canyera? Nuncq antes me he loleado tanto con un comentario y para muestra un boton.

http://m.youtube.com/watch?v=t4z82byt5mA

K-teto
25/01/2013, 04:38
Esa comprension lectora como anda?
La parte de como pasa "muchas veces" te la has saltado?

Que tu entiendas lo que te da la gana, no hace que yo haya dicho lo que tu has querido entender.

dj syto
25/01/2013, 04:39
Son opiniones, no hay discusion posible, eso es asi y punto.
Pero no me negaras que la musica de ese juego en megadrive es mas fiel a la original.

Pero si lo he dicho antes. La de mega es mas parecida (que no igual) a la recre. Pero eso no conlleva que la de snes sea peor ni mejor. Sino diferente. Y me gustan mas como suenan sus instrumentos.

K-teto
25/01/2013, 04:45
Son gustos.
A mi me gustan las dos, aunque soy mas de megadrive de toda la vida, pero mira, por ponerte un ejemplo tonto.

A mi me gusta mas iOS porque las aplicaciones se ven mas pulidas en general, mas homogeneas y agradables de interfaz.
En SNES ocurre eso, la musica en general suele sonar mejor, es como de mejor calidad, mas eso, mas pulida en el aspecto sonoro, en la megadrive habian, como en android con las apps, juegos cuyas musicas eran de su padre y de su madre, no podias decir "esto suena a megadrive" porque no era un sonido claramente reconocible como el de la SNES.
Que si, que existe ese sonido a megadrive, que lo tienen muchos juegos, pero que no era tan cantoso como el sonido a SNES que se puede reconocer tan facilmente.

EDIT: Pero vamos, una cosa te digo y te la digo muy claramente, aqui en España, del 92 pabajo, la megadrive era superior.

3XCL4M4t10N
25/01/2013, 04:54
Esa comprension lectora como anda?
La parte de como pasa "muchas veces" te la has saltado?

Que tu entiendas lo que te da la gana, no hace que yo haya dicho lo que tu has querido entender.

Callate NOOB.

Obvia y logicamente tan solo he usado la excusa de lo que tu has dicho en parte para enlazar con un temazo. Las discusiones de que se escucha mejor o de quien la tiene mas larga me la sudan. Tengo cosas en las que desperdiciar mi vida muchos mejores. O al menos esa es mi opinion xDDDDDDDDDDDDDDDDD

Paz!

dj syto
25/01/2013, 04:54
Son gustos.
A mi me gustan las dos, aunque soy mas de megadrive de toda la vida, pero mira, por ponerte un ejemplo tonto.

A mi me gusta mas iOS porque las aplicaciones se ven mas pulidas en general, mas homogeneas y agradables de interfaz.
En SNES ocurre eso, la musica en general suele sonar mejor, es como de mejor calidad, mas eso, mas pulida en el aspecto sonoro, en la megadrive habian, como en android con las apps, juegos cuyas musicas eran de su padre y de su madre, no podias decir "esto suena a megadrive" porque no era un sonido claramente reconocible como el de la SNES.
Que si, que existe ese sonido a megadrive, que lo tienen muchos juegos, pero que no era tan cantoso como el sonido a SNES que se puede reconocer tan facilmente.

EDIT: Pero vamos, una cosa te digo y te la digo muy claramente, aqui en España, del 92 pabajo, la megadrive era superior.

Por dios kteto! Ahi si que no puedo darte la razon. La snes funcionaba principalmente con samples a saco, y podia sonar a lo que quisiera. La megadrive funcionaba con sintesis, por lo que sus sonidos eran los mas reconocibles del mundo. Por eso cuando hice el megamix de megadrive use sus sonidos y queda superidentificativo por sus percusiones, bajos y demas. Sin embargo cuando haga el de snes no se como voy a afrontarlo, la verdad, porque segun quien hiciera las canciones usaba unos samples u otros.

K-teto
25/01/2013, 05:13
A mi me parece lo contrario, pero bueno...

Ryo-99
25/01/2013, 05:30
Creo que habéis hablado mucho del hardware y poco del catálogo de juegos, que en el fondo es la clave de cualquier consola. No hay mas que ver el éxito de la gameboy vs la gamegear, a pesar de salir la de sega más tarde y tener a priori la gameboy un hardware muy inferior.

A mi me dá la sensación que la megadrive tenia un catálogo de juegos más como los arcade de las recreativas, y la SNES innovaba como suele hacer nintendo, con sus franquicias propias o los RPGs. Sencillamente no es comparable un Shining Force o un Phantasy Star a un Dragonquest, Final Fantasy o Chrono Trigger.

Yota_
25/01/2013, 09:04
Aquí como bien han dicho va por gustos, pero es que aún recuerdo el repelús con las músicas del Castlevania o del Super Metroid de SNES... Y respecto a juegos como arcade, la SNES también iba bien servida!

Pero es también cierto que iba por juegos, que hay algunos donde el toque de la Mega me gusta más. El Earthworm Jim sonaba muy bien, el Road rash también, etc... pero está claro que difícilmente nos vamos a poner de acuerdo. Eso sí, coincido con Syto en que el sonido de la Mega es más reconocible precisamente por su naturaleza.

jduranmaster
25/01/2013, 09:16
Y respecto a juegos como arcade, la SNES también iba bien servida!



Turtles In time, SunSet Riders entre otros quedaron de lujo en SNES.

Ryo-99
25/01/2013, 14:07
El Angry Videogame Nerd tiene un especial sobre el tema, aunque no es muy neutral siendo la mayoria de los juegos que analiza de NES. Luego lo pongo.

guillian
25/01/2013, 14:58
Ya se posteó ese vídeo del AVN, y yo creo que ni los defensores de Snes estaban completamente de acuerdo con las cosas que decía, por la cantidad de imprecisiones que decantaban la balanza a favor de Snes. Pese a todo, seguimos amando al AVN.

Lo que no sé es que hace este hilo aún tan alto, pero si ya se sabe desde hace siglos que MD>Snes![wei]

Ryo-99
25/01/2013, 15:39
ya se sabe desde hace siglos que MD>Snes![wei]

30890

Luisodin
25/01/2013, 15:40
Turtles In time, SunSet Riders entre otros quedaron de lujo en SNES.

King of Dragons, Knights Round, Final Fight, Super Pang, que nadie habla de el pero es inmenso, con nuevos items, pantallas, varios niveles de dificultad con niveles totalemnte diferentes,...

La SNES se mea en todo en la época, antes y siempre con respecto a la MD.

K-teto
25/01/2013, 15:58
Pero del 92 pabajo, en españa siempre fue mejor la megadrive.

corradito
25/01/2013, 17:36
Final Fight?
Ande esta Guy?
Alguien lo ha visto y al segundo player ¡ah! que se fueron a mega cd que estaba todo y una pantalla mas ,Streets of Rage 2 le mea le requetemea y le jiña al Final Gay de Super Nes,Thunderforce IV (repito imposible a esa velocidad y resolucion sin dopar para la Super Nintendo)Flashback le dobla en velocidad al de Super Nes y un calco de el de Amiga las 2 mejores versiones reconocidas,Shinobi III,Ranger X,Aladin o Soleil por no hablar de los tres Sonics.
Una consola sin eso no es una consola.

jduranmaster
25/01/2013, 17:38
King of Dragons, Knights Round, Final Fight, Super Pang, que nadie habla de el pero es inmenso, con nuevos items, pantallas, varios niveles de dificultad con niveles totalemnte diferentes,...

La SNES se mea en todo en la época, antes y siempre con respecto a la MD.

Estoy de acuerdo en todos los que has puesto salvo en uno. FINAL FIGHT. Es con diferencia la peor conversión que salió en la época para consolas domésticas. Vale que MegaDrive no tenía un Final Fight, pero tenía la saga SOR, y la verdad para tener un Final Fight capado con la censura como el de SNES en el que solo podías seleccionar entre dos personajes (ya sea el normal o la versión Final Fight Guy que aquí no llegó a salir) creo que no merecía la pena. Eso si el port era una conversión cojonuda para 16 bits, pero la destrozaron. Además siendo SNES un sistema en el que perfectamente se podía haber sacado una versión con los 3 personajes seleccionables entiendo que solo las prisas en el lanzamiento de SNES hicieron que saliese aquella versión. De la época el mejor beat em up para consolas de 16 bits es el Final Fight de MEGA-CD.

Madcore
25/01/2013, 17:53
EL Final Fight de Mega CD, no se como **** lo lograron, pero es que es un juegazo como la copa de un pino, y siempre me ha parecido en algunos puntos superior al arcade, en una epoca en que eso era dificilisimo.

jduranmaster
25/01/2013, 17:55
EL Final Fight de Mega CD, no se como **** lo lograron, pero es que es un juegazo como la copa de un pino, y siempre me ha parecido en algunos puntos superior al arcade, en una epoca en que eso era dificilisimo.

¿quizas por el sonido? Para mi no llega a ser igual de bueno que el ARCADE, pero se queda cerca. Cosas de la nostalgía. Me encanta como suena la placa ARCADE CPS1.

corradito
25/01/2013, 18:00
¿quizas por el sonido? Para mi no llega a ser igual de bueno que el ARCADE, pero se queda cerca. Cosas de la nostalgía. Me encanta como suena la placa ARCADE CPS1.

Prueba el de Sharp 68000 ese si que es un pixel perfect la mejor conversion seguido del de mega cd,pero hay que decir que el de mega cd supera en sonido hasta al arcade impresionante.

jduranmaster
25/01/2013, 18:10
Prueba el de Sharp 68000 ese si que es un pixel perfect la mejor conversion seguido del de mega cd,pero hay que decir que el de mega cd supera en sonido hasta al arcade impresionante.

nah. Me sigo quedando con CPS1.

-----Actualizado-----


Flashback le dobla en velocidad al de Super Nes y un calco de el de Amiga las 2 mejores versiones reconocidas,Shinobi III,Ranger X,Aladin o Soleil por no hablar de los tres Sonics. Una consola sin eso no es una consola.

FlashBack no dobla la velocidad de nada, es más si lo dices por las cutscenes del de SNES van a la misma velocidad que el port de PC e ingame son iguales. La mejor versión de la época es la de AMIGA. Si revisas las versiones de megadrive y snes verás que son ports que tienen carencias difrentes con respecto al de AMIGA. Soleil es un pedazo de RPG. Uno de mis favoritos. Mucha gente dice que es una copia de Zelda, pero solo porque no se han parado a jugarlo ni medio segundo. El Aladdin va para gustos, hay gente que el gusta más la versión de SNES por su jugabilidad que es diferente a la de MegaDrive, y luego hay gente que le gusta más el de MegaDrive solo porque lo hizo David Perry.

... y bueno que decir de los sonics. Me encanta el primero, Sonic 2 y Sonic 3 no me gustaron tanto. Para mi el mejor es Sonic CD.

Ahora bien cualquiera de los que estamos aquí podríamos sacar otra lista de juegos de SNES que no están en MegaDrive y decir que la MEgaDrive no es consola porque no los tiene.

GameMaster
25/01/2013, 18:12
Como pueden mencionar el super pang de snes si es flojillo

corradito
25/01/2013, 18:22
Yo tambien me quedo con CPS1.
Haz una prueba con la intro tira los dos a la vez cada uno en su emu y me cuentas cual de los dos a vuelto a la intro antes de que termine el otro yo insisto el de megadrive es un calco a Amiga.
Sin discusion el mejor sonic cd y sonic 1.
La gente pone verde el mega cd pero tiene autenticas joyas que lamentablemente no llegaron a España y que para mi si justifican su compra y no son 10 ni 20,lamentablemente aqui nos comimos todos los FMV pordioseros de los que se salvan 2 y por nostalgia.
El 32x si que fue la gran cagada de sega es infumable no lo quiero ni regalao que me araña a mi niña y esta como nueva.

dj syto
25/01/2013, 18:27
EL Final Fight de Mega CD, no se como **** lo lograron, pero es que es un juegazo como la copa de un pino, y siempre me ha parecido en algunos puntos superior al arcade, en una epoca en que eso era dificilisimo.

No tiene tanto merito. La pregunta deberia ser como hicieron tan malo el de snes pudiendo hacerlo igual que el de mega cd si le hubieran puesto un par de megas mas.

-----Actualizado-----


Como pueden mencionar el super pang de snes si es flojillo

Malo no es, pero le pasa lo mismito que al final fight. ¿Por que se conformaban en dejar a 1 player juegos que su mayor gracia era jugarlos a dobles? Por potencia esta claro que no era, no me jodas.

-----Actualizado-----


Yo tambien me quedo con CPS1.
Haz una prueba con la intro tira los dos a la vez cada uno en su emu y me cuentas cual de los dos a vuelto a la intro antes de que termine el otro yo insisto el de megadrive es un calco a Amiga.
Sin discusion el mejor sonic cd y sonic 1.
La gente pone verde el mega cd pero tiene autenticas joyas que lamentablemente no llegaron a España y que para mi si justifican su compra y no son 10 ni 20,lamentablemente aqui nos comimos todos los FMV pordioseros de los que se salvan 2 y por nostalgia.
El 32x si que fue la gran cagada de sega es infumable no lo quiero ni regalao que me araña a mi niña y esta como nueva.

Sin discusion no. Claro que hay discusion, y eso es lo que hacemos aqui. Discutirlo.

corradito
25/01/2013, 18:31
Guenos dias syto....
:sarcasmon:
que tal tu oido?
:sarcasmoff:

dj syto
25/01/2013, 18:42
Prueba el de Sharp 68000 ese si que es un pixel perfect la mejor conversion seguido del de mega cd,pero hay que decir que el de mega cd supera en sonido hasta al arcade impresionante.

Entonces el de la sharp es mejor que la del mega cd, porque como tu decias, si se parece al arcade es mejor, no?

-----Actualizado-----


Guenos dias syto....
:sarcasmon:
que tal tu oido?
:sarcasmoff:

Mejor que tu hipocresia, gracias
:sarcasmon:

corradito
25/01/2013, 18:49
Es mejor ya lo he dicho antes

dj syto
25/01/2013, 18:53
Es mejor ya lo he dicho antes

Pero no dices que la musica de mega cd supera la del arcade? En que quedamos? Ya pareces tomas roncero! Xddd

corradito
25/01/2013, 18:59
En que en genereal la conversion del Sharp es mejor,**** si encuentra alguien un solo pixel fuera de su sitio que me avise,pero la musica de mega cd es inigualable ni por el arcade,porque suena igual que el arcade pero mejor no como la super nintendo que es distinta y peor.

-----Actualizado-----


Pero no dices que la musica de mega cd supera la del arcade? En que quedamos? Ya pareces tomas roncero! Xddd
Gran personaje es un honor la comparativa.

jduranmaster
25/01/2013, 18:59
Haz una prueba con la intro tira los dos a la vez cada uno en su emu y me cuentas cual de los dos a vuelto a la intro antes de que termine el otro yo insisto el de megadrive es un calco a Amiga.

La versión de MegaDrive de ese juego tiene la paleta de colores disminuida y los sprites no tienen tanta resolución con respecto a la versión de AMIGA. Mientras que la versión de SNES es más similar a la de PC como digo, las cutscenes van más lentas con respecto a la versión de PC. Además, se me ha pasado por alto el detalle de que la versión de ATARI-JAGUAR se pasa por la piedra a las versiones de megadrive y snes.

corradito
25/01/2013, 19:36
Pues aqui los videos.


http://www.youtube.com/watch?v=lqvYMm9-9b4
Megadrive 39seg


http://www.youtube.com/watch?v=KVni0T7cEOk
Amiga 39seg


http://www.youtube.com/watch?v=o_kftXPZ9s4
Snes 50seg se realentiza y tiene menos escenas que la de pc


http://www.youtube.com/watch?v=gJyP5efESaI
Pc 45seg es distinta a la de snes y tiene mas escenas y mucho mas rapidas.

jduranmaster
25/01/2013, 19:43
Pues aqui los videos.


http://www.youtube.com/watch?v=lqvYMm9-9b4
Megadrive 39seg


http://www.youtube.com/watch?v=KVni0T7cEOk
Amiga 39seg


http://www.youtube.com/watch?v=o_kftXPZ9s4
Snes 50seg se realentiza y tiene menos escenas que la de pc


http://www.youtube.com/watch?v=gJyP5efESaI
Pc 45seg es distinta a la de snes y tiene mas escenas y mucho mas rapidas.

ninguno de esos videos rebate esto:


La versión de MegaDrive de ese juego tiene la paleta de colores disminuida y los sprites no tienen tanta resolución con respecto a la versión de AMIGA. Mientras que la versión de SNES es más similar a la de PC como digo, las cutscenes van más lentas con respecto a la versión de PC. Además, se me ha pasado por alto el detalle de que la versión de ATARI-JAGUAR se pasa por la piedra a las versiones de megadrive y snes.

corradito
25/01/2013, 19:56
la paleta en Megadrive y amiga mirate el el primer level en una escena igual y lo pausas no tienen diferencia apreciable a la vista en y la intro es que son los mismos tonos.

-----Actualizado-----

admitido lo de la resolucion.

Ryo-99
25/01/2013, 20:58
Ah, SNES tiene el ÚNICO buen juego que se ha hecho jamás de Regreso al Futuro. Aunque claro, japonés, así que como si no hubiese existido. :D

Drumpi
02/02/2013, 03:10
Tambien tiene explicacion, utilizaron el motor de sonido "Konami/Vampire Killer" que era el motor al que estaba acostumbrado el responsable de sonido de la version de megadrive, que de hecho solo eran "covers" ya que el compositor estuvo ocupado en crear la OST para snes. Creeme que otro gallo cantaria con el motor "Hyperstone Heist" que hace unas orquestaciones maravillosas y fue utilizada en el Rocket Knight, Tiny Toons y TMNT. De hecho el TMNT suena mucho mejor en megadrive que en snes !!! clavado a la recreativa.

Ahora, que no creo que nunca alcanzase por sintesis el poder del sampleador, ni viceversa. Spackster siempre sonaria mejor en SNES si o si porq asi fue pensado, para utilizar todo el poder que te da samplear.


Pues a mi el tmnt me suena mejor en la snes. Cuestiones de gustos. Aunque yo no se donde ves eso de clavado a la recre. Los talibanes megadriveros decis lo mismo del sf xddd


Hombre, si que es cierto que le falta el guitarreo.

Bueno, pues yo nunca jugué a la recreativa, así que no puedo decir si es más fiel o no. Pero de todas formas, aunque la música de uno se parezca a la recreativa, el argumento de ambos es "distinto". Es más, creo haber oido que la versión de SNES añadía cosas nuevas, entre ellas la idea de los viajes en el tiempo al añadirle nuevos niveles, por lo que, en teoría, el de SNES sería el mejor de los tres.

Pero no es de eso de lo que quiero hablar. Yo jugué en su día al de SNES, tantas veces que incluso tratábamos de batir nuestros records de velocidad, y casi llegué a grabar en cinta la BSO. Años después, con la GP2X me puse a jugar al de MD. Como ya comenté, la MD es perfecta para sonidos más rockeros, pero a mi me faltaban instrumentos, al menos, un canal de sonido más. A pesar de eso, me gustaba cómo sonaba, ni mejor ni peor, símplemente distinto, y eso se agradecía tras tantos años con la misma música en la cabeza (no, no es cansina, pero me gusta oir cosas nuevas de vez en cuando).

Ahora, el RocketKnight Adventures lo jugué, y la BSO es muy parecida y suena muy parecida al Sparkster de MD. Aquí juega de nuevo los gustos, yo veo el juego listo para bandas orquestada y me suena mil veces mejor el de SNES que el de MD, y en eso incluyo al Rocket Knight. Pero vamos, es un detalle insignificante cuando juegas a los tres y te parece haber jugado a tres juegos distintos, ni siquiera uno es versión de otro.


Sito, siento no darte la razon en este caso, pero la musica del juego de las tortugas ninja, en megadrive era bastante mejor, mas cañera, mas "limpia", no sonaba a orquesta intentando hacer musica cañera como pasaba muchas veces en SNES.

Aquí más de uno me mata, pero yo oía la música de la versión de SNES y lo primero que se me venía a la cabeza era la serie de las Tortugas Ninja. Con el de MD sentía el ambiente quelonio, pero no se formaba la misma imagen, veía un videojuego.


Aquí como bien han dicho va por gustos, pero es que aún recuerdo el repelús con las músicas del Castlevania o del Super Metroid de SNES... Y respecto a juegos como arcade, la SNES también iba bien servida!

Pero es también cierto que iba por juegos, que hay algunos donde el toque de la Mega me gusta más. El Earthworm Jim sonaba muy bien, el Road rash también, etc... pero está claro que difícilmente nos vamos a poner de acuerdo. Eso sí, coincido con Syto en que el sonido de la Mega es más reconocible precisamente por su naturaleza.

¡Se ha metido con la BSO de Super Metroid! ¡Sacad las antorchas!
:lol: Es cierto que esas trompetas suenan falsas, pero no me negarás que es de las BSO más inmersivas que se han escrito en la historia de los videojuegos. Aun recuerdo mi primera partida, de noche, con la luz de un flexo y con los cascos puestos, me tiré hasta las tres de la mañana embobado en las claustrofóbicas cuevas con la música manteniéndome en tensión. Ni Alien 3 fue capaz de igualar aquello.

Y el segundo párrafo lo has sacado del AVGN :D. Yo también he visto ese video, creo que ya van 5 veces, contando versión original y subtitulada (creo que fui yo el que lo indicó por ahí).


Pero del 92 pabajo, en españa siempre fue mejor la megadrive.

Si no recuerdo mal, del 92 pabajo no existía la SNES en territorio PALeto :awesome:


EL Final Fight de Mega CD, no se como **** lo lograron, pero es que es un juegazo como la copa de un pino, y siempre me ha parecido en algunos puntos superior al arcade, en una epoca en que eso era dificilisimo.

Puede que en realidad no sea problema de potencia, sino de capacidad de almacenamiento en el cartucho.
Es como los rumores de que Glacius no iba a estar en la conversión de KI para SNES por falta de espacio, o el extraño caso de que en MD no aparezca Cano en MK (creo que era MD, no estoy seguro).

Pero bueno, es lo de siempre, adoro los RPG de SNES y muchos de sus juegos, pero MD tiene SoR, los Sonics y a Ristar. Me da igual que una tenga chips de apoyo en el cartucho y que la otra usase accesorios: en el primer caso ni me enteraba, y jamás probé en persona los placeres de la MCD ni del 32X, y los emuladores jamás hacen justicia a los originales.

dj syto
02/02/2013, 04:07
Con el tmnt hablabamos de la musica. Pero es que en el resto del juego es totalmente obvio que el de snes supera en todo al de megadrive. Seria como decir que el final fight de snes es mejor que el de mega cd. Totalmente absurdo.

K-teto
02/02/2013, 04:28
o el extraño caso de que en MD no aparezca Cano en MK (creo que era MD, no estoy seguro).
En megadrive aparecian todos los luchadores, ademas de... la sangre, los fatalities... en fin, esas cosas sin importancia en un juego como el mortal kombat.

dj syto
02/02/2013, 04:36
En megadrive aparecian todos los luchadores, ademas de... la sangre, los fatalities... en fin, esas cosas sin importancia en un juego como el mortal kombat.

Pues sangre aparte, el juego era notablemente inferior en megadrive. No fue como el caso de los sf2 que virtualmente eran identicos musicas y coloridos aparte.

K-teto
02/02/2013, 05:15
No se decirte, no he jugado al de snes, supongo que en colores le daria un buen repaso, pero en lo demas, no se decirte.
En que es mejor a parte del colorido?
Al de SNES nunca he jugado porque lo considero un juego incompleto.

dj syto
02/02/2013, 05:41
No se decirte, no he jugado al de snes, supongo que en colores le daria un buen repaso, pero en lo demas, no se decirte.
En que es mejor a parte del colorido?
Al de SNES nunca he jugado porque lo considero un juego incompleto.
Colorido, graficos, animaciones. En sonido le daba un buen repaso y ya no por la musica, sino porque tenia mas y mejores voces y efectos.

La jugabilidad tambien me parecia mejor en snes, pero esto tal vez sea mas subjetivo.

Iced
02/02/2013, 17:09
Si, MK en Super es mas fluido y colorido, pero sin fatalidades, el caso del MK2 es de leeeeeejos mucho mejor en Snes, y lo curioso esq para el 3 cambiaron el grupo de programacion de la version Mega, y por fin lograron 2 versiones practicamente identicas, la de MD y Snes, se diferenciaban en detalles minimos como es el caso del SF2. Aqui volvia el ejemplo de que no esq no supiesen hacerlo en una u otra, esq o no sabian como hacerlo o no les salia de los cataplines, o no tenian tiempo.

Por cierto, el TMNT sigo pensando que es mejor el de MD sorry, en absolutamente todo, graficos mas grandes y fluidos, mejor musica y es mas "rapido" , pero claro, es la version a la que estoy acostumbrado, la otra simplemente se me hace rara.

Ah, por cierto, una comparativa de la batalla poligonal de MD vs Snes ( ya se que ya se trato, pero una imagen vale mas que mil palabras ), DIOSES !!!! QUE LENTO IBA EL FX XDDDDDDDDDDDDDDD !!!!


https://www.youtube.com/watch?v=PklSWesc1dM

https://www.youtube.com/watch?v=ieGLimWDAbM

JoJo_ReloadeD
02/02/2013, 17:18
Aqui si que tengo que dar la razon a la MD. El VR es simplemente orgasmico, fluido, y si, no tiene tantos poligonos como las versiones de 32x, saturn o la arcade, pero es una conversion muy muy fiel. Los juegos super fx sintiendolo mucho, no eran tan fluidos. Quizas mas coloristas (y tampoco se nota mucho) pero a efectos practicos, con mas frameskip y mas lentos.

Una pena que no hubieran mas titulos con el svp.

Sea como fuere siempre he visto que estos titulos en consola no pegaban. Para poligonos el PC, pero esta es otra historia.

Por cierto Iced, el discurso de 'la snes no vale pq lo hacia todo con addons' donde lo dejamos para este mensaje? xDDD

3XCL4M4t10N
02/02/2013, 17:26
Conversión fiel, cosa que no pasa con el Super Street fighter II para ambas plataformas :D

dj syto
02/02/2013, 17:28
Si, MK en Super es mas fluido y colorido, pero sin fatalidades, el caso del MK2 es de leeeeeejos mucho mejor en Snes, y lo curioso esq para el 3 cambiaron el grupo de programacion de la version Mega, y por fin lograron 2 versiones practicamente identicas, la de MD y Snes, se diferenciaban en detalles minimos como es el caso del SF2. Aqui volvia el ejemplo de que no esq no supiesen hacerlo en una u otra, esq o no sabian como hacerlo o no les salia de los cataplines, o no tenian tiempo.

Por cierto, el TMNT sigo pensando que es mejor el de MD sorry, en absolutamente todo, graficos mas grandes y fluidos, mejor musica y es mas "rapido" , pero claro, es la version a la que estoy acostumbrado, la otra simplemente se me hace rara.

Ah, por cierto, una comparativa de la batalla poligonal de MD vs Snes ( ya se que ya se trato, pero una imagen vale mas que mil palabras ), DIOSES !!!! QUE LENTO IBA EL FX XDDDDDDDDDDDDDDD !!!!


https://www.youtube.com/watch?v=PklSWesc1dM

https://www.youtube.com/watch?v=ieGLimWDAbM
Me da igual que fuera menos fluido. Como juego le daba 20000000 patadas. Xdd

Iced
02/02/2013, 17:33
Por cierto Iced, el discurso de 'la snes no vale pq lo hacia todo con addons' donde lo dejamos para este mensaje? xDDD

Y menos mal que solo fue el VR, me hubiese vuelto POBRE !!!!! XDDDDDDD maldito año 93, ya un cartucho normal te salia por un ojo de la cara, menso mal que como iba mucho a USA me los compraba ahi.

Por cierto !!!! sabiais que dentro de las cajas de los cartuchos de Treasure en USA venian siempre chucherias ?? !!! ÑAM ÑAM !!! :babea: lastima que se perdiese esa bendita costumbre.

-----Actualizado-----


Me da igual que fuera menos fluido. Como juego le daba 20000000 patadas. Xdd

El Star Fox al VR ?? claro que si !! , pero por concepto general de juego
EL VR al Stunt le da por el cacas en todo

dj syto
02/02/2013, 20:53
Y menos mal que solo fue el VR, me hubiese vuelto POBRE !!!!! XDDDDDDD maldito año 93, ya un cartucho normal te salia por un ojo de la cara, menso mal que como iba mucho a USA me los compraba ahi.

Por cierto !!!! sabiais que dentro de las cajas de los cartuchos de Treasure en USA venian siempre chucherias ?? !!! ÑAM ÑAM !!! :babea: lastima que se perdiese esa bendita costumbre.

-----Actualizado-----



El Star Fox al VR ?? claro que si !! , pero por concepto general de juego
EL VR al Stunt le da por el cacas en todo

una buena mi. El stunt race se merienda al VR en jugabilidad y variedad. xdd

guillian
02/02/2013, 22:57
Que cosa más mala el Stunt Race ese por Dios. Recuerdo que lo probé en casa de una amigo que se acababa de comprar la SNES del pack "Carlos Sainz" (LOL), mi decepción no pudo ser más mayúscula. Lento y aburrido. Todo lo contrario que el VR, que era cómo tener una recreativa en casa por aquellos tiempos. En mi casa lo alquilamos y nos pasamos un fin de semana entero jugando en split screen, era flipante poder poner la cámara desde la cabina del coche.

Es una pena que SEGA no lanzara más juegos con el SVP, que decían que disparaba el precio de los juegos, pero también lo hacía la castaña del SFX y ahí estaban los cartuchos. Para ser justos, no metería Virtua Racings y juegos de SNES con chip en una comparativa técnica, pero en caso de hacerlo también servirían add ons cómo el Mega CD, que pese a que sufrió del mal endémico que eran los juegos FMV por aquella época, también tuvo una serie de juegos impresionantes, imposibles en una SNES.

3XCL4M4t10N
02/02/2013, 22:58
Que cosa más mala el Stunt Race ese por Dios. Recuerdo que lo probé en casa de una amigo que se acababa de comprar la SNES del pack "Carlos Sainz" (LOL), mi decepción no pudo ser más mayúscula. Lento y aburrido. Todo lo contrario que el VR, que era cómo tener una recreativa en casa por aquellos tiempos. En mi casa lo alquilamos y nos pasamos un fin de semana entero jugando en split screen, era flipante poder poner la cámara desde la cabina del coche.

Es una pena que SEGA no lanzara más juegos con el SVP, que decían que disparaba el precio de los juegos, pero también lo hacía la castaña del SFX y ahí estaban los cartuchos. Para ser justos, no metería Virtua Racings y juegos de SNES con chip en una comparativa técnica, pero en caso de hacerlo también servirían add ons cómo el Mega CD, que pese a que sufrió del mal endémico que eran los juegos FMV por aquella época, también tuvo una serie de juegos impresionantes, imposibles en una SNES.

Y no, este usuario no es seguero.

dj syto
02/02/2013, 23:00
Y no, este usuario no es seguero.

que va! no parece seguero ni de coña!! xd

K-teto
03/02/2013, 02:56
Tengo el stunt race, el virtua racing y el starwing.
Debo decir que como juegos, me gustan mas el stunt race y el starwing, sobre todo el segundo.
Pero el virtua racing, siempre me ha parecido tecnicamente mejor y con una jugabilidad buenisima que aun me hace ponerlo de vez en cuando, aunque tampoco mucho porque cuando quiero jugar a arcades de coches de sega me pongo la recreativa con el volante y las versiones de recreativa.

El virtua racing la verdad es que aunque tecnicamente era un pasote en aquella epoca, como opciones jugables daba pocas comparadas con el stunt race, era mas una demostracion de fuerza, muy divertido, pero que se hacia corto, en cambio el stunt race era divertido, aunque mas lento, bastante mas lento, MUCHO mas lento y esto afectaba a la jugabilidad, tenia lo que tienen que tener los buenos juegos, algo que te invite a seguir jugando durante un tiempo, modos, circuitos, fases de bonus, no se, muchas cosas.

No tengo un claro ganador entre los dos juegos, diria que el VR es bastante superior a los juegos poligonales con FX en el apartado tecnico, pero podrian haber gastado un poquito mas en memoria y haberle metido algo mas de chicha en vez de llevar la arcade tal cual a la megadrive.
Un juego asi en arcade funciona, recordad que los juegos de carreras de la epoca eran asi, pocos circuitos, para una partida rapida, pero no para dedicarles mucho tiempo.
Eso en una consola no funciona bien, la verdad.
En el aspecto jugable ganan el starwing y el stunt race.

EDIT: Pero si puedo elegir, elijo esto:

http://www.youtube.com/watch?v=1DOOzV_oQxg
La version arcade con volante, punto.

Iced
03/02/2013, 03:28
Buuuffffff, mira que AMO el Star Fox, me parece uno de los mejores juegos de la historia, asi de simple.
Pero el stunt ?? esq no puedo con el , me parece malo pero malo con avaricia, que quereis que os diga, lo mismo esq es tan LENTO que de aquella ya me parecia ultra cutre.

dj syto
03/02/2013, 03:33
Buuuffffff, mira que AMO el Star Fox, me parece uno de los mejores juegos de la historia, asi de simple.
Pero el stunt ?? esq no puedo con el , me parece malo pero malo con avaricia, que quereis que os diga, lo mismo esq es tan LENTO que de aquella ya me parecia ultra cutre.

mucha gente cae en el error de criticar el stunt race habiendo jugado 2 min. Y el control parece raro. Pero no lo es. Al contrario. Lo que pasa es que requiere cierta practica, al igual que el mario kart de snes.

Podeis creerme o no, pero tengo ambos juegos desde que salieron y aun gustandome el virtua racing, que siempre me gustó, las horas que le dediqué al stunt race fueron muchisimas mas. Va por gustos, obviamente. Lo que no entiendo es que se pueda decir de él que es incluso malo con avaricia. Porque desde luego, no lo es. Creo que la eterna comparativa con virtua racing os ciega demasiado. xddd

corradito
03/02/2013, 08:02
Syto Virtua racing salvando las limitaciones es un port arcade muy pero muy clavado teniendo en cuenta lo que se usaba en la placa arcade y las limitaciones de megadrive.
Es dificil de comparar con stunt race pero lo que parece obvio es que ante una misma version de cualquiera de estos juegos para ambos chips y digo chips no consolas creo que es razonable pensar que lo normal es que fuese muy pero muy superior la del SVP de sega.
Cuando compare Flashback lo hice porque no hay addons de ningun tipo para que se viese la diferencia en potencia de calculo que hay entre MD y Snes,otro ejemplo Another world MD intro 154seg Snes intro 180seg no se cual sera el framrate exacto de cada una pero el de MD es muchisimo mas fluido y no solo la intro tambien en juego por no hablar de esas extrañas cargas que tiene el de snes entre pantallas,parece que al comparar hardware estas "cosillas" de Snes no se tienen nunca en cuenta.

saucjedi
03/02/2013, 08:18
Que cosa más mala el Stunt Race ese por Dios. Recuerdo que lo probé en casa de una amigo que se acababa de comprar la SNES del pack "Carlos Sainz" (LOL), mi decepción no pudo ser más mayúscula. Lento y aburrido. Todo lo contrario que el VR, que era cómo tener una recreativa en casa por aquellos tiempos. En mi casa lo alquilamos y nos pasamos un fin de semana entero jugando en split screen, era flipante poder poner la cámara desde la cabina del coche.

Es una pena que SEGA no lanzara más juegos con el SVP, que decían que disparaba el precio de los juegos, pero también lo hacía la castaña del SFX y ahí estaban los cartuchos. Para ser justos, no metería Virtua Racings y juegos de SNES con chip en una comparativa técnica, pero en caso de hacerlo también servirían add ons cómo el Mega CD, que pese a que sufrió del mal endémico que eran los juegos FMV por aquella época, también tuvo una serie de juegos impresionantes, imposibles en una SNES.

Y tampoco va muy claro de ideas para soltar esta perla...

corradito
03/02/2013, 08:27
La castaña dio mucho juego la verdad.....mas que el SVP.
Vivan las castañas!!!!

saucjedi
03/02/2013, 09:44
La castaña dio mucho juego la verdad.....mas que el SVP.
Vivan las castañas!!!!

Y ojo, que el SVP es muy bueno en lo suyo, ya lo habría querido la SNES. Pero llamar castaña al FX es no tener ni perra idea de lo que era en realidad.

dj syto
03/02/2013, 12:09
Syto Virtua racing salvando las limitaciones es un port arcade muy pero muy clavado teniendo en cuenta lo que se usaba en la placa arcade y las limitaciones de megadrive.
Es dificil de comparar con stunt race pero lo que parece obvio es que ante una misma version de cualquiera de estos juegos para ambos chips y digo chips no consolas creo que es razonable pensar que lo normal es que fuese muy pero muy superior la del SVP de sega.
Cuando compare Flashback lo hice porque no hay addons de ningun tipo para que se viese la diferencia en potencia de calculo que hay entre MD y Snes,otro ejemplo Another world MD intro 154seg Snes intro 180seg no se cual sera el framrate exacto de cada una pero el de MD es muchisimo mas fluido y no solo la intro tambien en juego por no hablar de esas extrañas cargas que tiene el de snes entre pantallas,parece que al comparar hardware estas "cosillas" de Snes no se tienen nunca en cuenta.
Pero que tendra que ver eso con decir que el stunt race es malo? Xdd

Y aun haciendo caso a lo que dices... Donde crees que se hubiera visto mejor un stunt race? En megadrive o en snes? Esta claro que en esta ultima. Osea que tu ejemplo sirve en ambos sentidos xdd

swapd0
03/02/2013, 13:10
La ventaja que le veo al FX es que podía mostrar polígonos con texturas, no muchos pero se ve alguno que otro en los juegos con FX. Pero por lo que se ve el SVP solo dibujaba polígonos planos.

No se pero a mi el vr de megadrive no me gusta mucho, lo veo un poco brusco, demasiado rápido, esta claro que dibuja mas polígonos que cualquier juego de FX pero no me termina de convencer. Por otra parte se podrían haber currado algún circuito mas y mas modos de juegos, teniendo en cuenta que los gráficos con polígonos planos no ocupan mucha memoria.

Madcore
03/02/2013, 13:13
El Stunt Race ganaba como juego por algo simple y sencillo: VARIEDAD. Aparte de tener un buen puñado de circuitos de diferentes tematicas y varios vehiculos que modificaban mucho la forma de jugar, tenia varios modos de juegos extra muy divertidos, como esas pistas de pruebas contrarreloj que eran un **** desafio a veces.

VR no era peor, simplemente era eso, que al ser un port de una recreativa, se quedaba en eso, un solo coche, 3 circuitos (creo que habia un cuarto oculto, pero no rimembo bien), y poco mas.

K-teto
03/02/2013, 14:45
Pero era toda una demostracion de poder, eh?
Eso no lo negareis, en su dia fue un pelotazo meter eso en una megadrive.

dj syto
03/02/2013, 14:47
Pero era toda una demostracion de poder, eh?
Eso no lo negareis, en su dia fue un pelotazo meter eso en una megadrive.

eso nadie lo ha negado.

K-teto
03/02/2013, 15:54
Ya bueno, era por constatarlo XDDD
La pena es que no se usara mas, podriamos haber visto grandes cosas en megadrive con la potencia de calculo del SVP.
Imaginad juegos con rotacion y scaling de sprites o de fondos en megadrive como los de super nintendo.

dj syto
03/02/2013, 16:05
Ya bueno, era por constatarlo XDDD
La pena es que no se usara mas, podriamos haber visto grandes cosas en megadrive con la potencia de calculo del SVP.
Imaginad juegos con rotacion y scaling de sprites o de fondos en megadrive como los de super nintendo.
a lo mejor me equivoco, pero creo que el svp no era tan versatil para otras tareas como si lo era el super fx.

K-teto
03/02/2013, 16:14
Era un DSP enfocado a calculos en coma fija, dentro de eso, pues lo que quieras, no?
Es una pena que nunca lleguemos a saber que mas se podria haber hecho con el, pero yo he hecho cositas bonitas con calculos en coma fija, por ejemplo cuando me dio por aprender C con la gp32.
Hice un "modo 7" bastante rapido con muy poca necesidad de consumir recursos, claro que tambien habia mucho precalculo.

Hasta en amiga habian demos que usaban scaling y rotaciones con la sola fuerza bruta del motorola 68000 a 7Mhz (como en megadrive), asi que si lo apoyas con un SVP, ya tienes ahi la combinacion mortal.

EDIT: Es que la megadrive por si sola habria podido hacer zoom y rotaciones, pero entonces te quedabas sin chicha para hacer nada mas, asi que nunca fue practico.

dj syto
03/02/2013, 16:23
hombre, tanto como lo que quieras no. Hay algunos dsp mas enfocados a otros usos por tener instrucciones concretas para ciertos efectos.

K-teto
03/02/2013, 16:26
Cierto es.

swapd0
03/02/2013, 17:26
Hasta en amiga habian demos que usaban scaling y rotaciones con la sola fuerza bruta del motorola 68000 a 7Mhz (como en megadrive), asi que si lo apoyas con un SVP, ya tienes ahi la combinacion mortal.

68000 + blitter... ademas no es lo mismo una demo que un juego, muchos efectos que ves en demos consumen mucha memoria y te deja muy poca para hacer algo mas.

Yo creo que el SVP solo tenia una parte de calculo y otra para pintar poligonos planos, asi que olvidaros de rotaciones, escalados y cosas con graficos bitmaps, a ver si encuentro documentacion sobre emuladores a ver que llevaba el chip este.

saucjedi
03/02/2013, 17:37
Ya bueno, era por constatarlo XDDD
La pena es que no se usara mas, podriamos haber visto grandes cosas en megadrive con la potencia de calculo del SVP.
Imaginad juegos con rotacion y scaling de sprites o de fondos en megadrive como los de super nintendo.

Con el SVP no sería, eso ya te lo garantizo. El SVP ni se diseñó ni puede hacer cosas a ese nivel. Es por eso que el FX es mejor entre comillas: es un procesador RISC multipropósito con acceso a todo el mapa de memoria de la SNES y el SVP es un coprocesador cuya función esencial es calcular polígonos y rasterizarlos en tiles de 8x8 que la MD pudiera pintar directamente.

Naturalmente a la hora de pintar polígonos es probable que el SVP tenga una tasa mayor que el FX porque está hecho para eso. A mí personalmente me gusta mucho como queda su uso en el Virtua Racing, la sensación que da para ser de los pioneros en carreras poligonales es impresionante.

-----Actualizado-----


Era un DSP enfocado a calculos en coma fija, dentro de eso, pues lo que quieras, no?
Es una pena que nunca lleguemos a saber que mas se podria haber hecho con el, pero yo he hecho cositas bonitas con calculos en coma fija, por ejemplo cuando me dio por aprender C con la gp32.
Hice un "modo 7" bastante rapido con muy poca necesidad de consumir recursos, claro que tambien habia mucho precalculo.

Hasta en amiga habian demos que usaban scaling y rotaciones con la sola fuerza bruta del motorola 68000 a 7Mhz (como en megadrive), asi que si lo apoyas con un SVP, ya tienes ahi la combinacion mortal.

EDIT: Es que la megadrive por si sola habria podido hacer zoom y rotaciones, pero entonces te quedabas sin chicha para hacer nada mas, asi que nunca fue practico.

El SVP no tiene acceso directo a todo el mapa de memoria de la MD, si no me equivoco y eso lo limita mucho para estas cosas, por desgracia.

Nathrezim
03/02/2013, 19:47
Psss Boh, siguiendo argumentos de este hilo el Super FX es más antiguo que el SVP, luego es peor en todos los aspectos.

Madcore
03/02/2013, 20:00
Psss Boh, siguiendo argumentos de este hilo el Super FX es más antiguo que el SVP, luego es peor en todos los aspectos.

31175

K-teto
03/02/2013, 22:30
Mierda, mi teoria desmontada en tan pocos posts...

Madcore
03/02/2013, 22:41
Mierda, mi teoria desmontada en tan pocos posts...

Per, ¿y lo bien que te lo has pasado?

guillian
04/02/2013, 00:39
Y no, este usuario no es seguero.

Además de joven, listo y guapo era seguero. Ahora soy todo eso menos joven, pero tengo otras cosas buenas para compensar.


Y tampoco va muy claro de ideas para soltar esta perla...

Tú si que eres una perla cariño.

Drumpi
04/02/2013, 03:04
El Star Fox al VR ?? claro que si !! , pero por concepto general de juego
EL VR al Stunt le da por el cacas en todo


Que cosa más mala el Stunt Race ese por Dios. Recuerdo que lo probé en casa de una amigo que se acababa de comprar la SNES del pack "Carlos Sainz" (LOL), mi decepción no pudo ser más mayúscula. Lento y aburrido. Todo lo contrario que el VR, que era cómo tener una recreativa en casa por aquellos tiempos. En mi casa lo alquilamos y nos pasamos un fin de semana entero jugando en split screen, era flipante poder poner la cámara desde la cabina del coche.

Es una pena que SEGA no lanzara más juegos con el SVP, que decían que disparaba el precio de los juegos, pero también lo hacía la castaña del SFX y ahí estaban los cartuchos. Para ser justos, no metería Virtua Racings y juegos de SNES con chip en una comparativa técnica, pero en caso de hacerlo también servirían add ons cómo el Mega CD, que pese a que sufrió del mal endémico que eran los juegos FMV por aquella época, también tuvo una serie de juegos impresionantes, imposibles en una SNES.


mucha gente cae en el error de criticar el stunt race habiendo jugado 2 min. Y el control parece raro. Pero no lo es. Al contrario. Lo que pasa es que requiere cierta practica, al igual que el mario kart de snes.

Podeis creerme o no, pero tengo ambos juegos desde que salieron y aun gustandome el virtua racing, que siempre me gustó, las horas que le dediqué al stunt race fueron muchisimas mas. Va por gustos, obviamente. Lo que no entiendo es que se pueda decir de él que es incluso malo con avaricia. Porque desde luego, no lo es. Creo que la eterna comparativa con virtua racing os ciega demasiado. xddd

No se discute: el SVP movía más polígonos por segundo que el SFX... pero no recuerdo haber visto texturas en lo que jugué del VR, y en SRFX tienes desde las letras de los coches a carteles publicitarios de otros juegos, por no mencionar que cuando te metías en la cámara en primera persona las gotas caían en el cristal y generaban distorsión del fondo. Son detallitos que mucha gente no tiene en cuenta.

Pero sí, el mayor problema era la tasa de frames por segundo, que en ocasiones hacían que fuese injugable (especialmente esos "caballitos" con los muros de los lados de la pista), pero no era un juego de los de ir a 300 por hora, sino lo más deprisa posible, tajando cuando pudieras y evitando destrozar el coche.

El VR lo jugué "un par de veces" antes de aburrirme, con el SR estuvimos semanas picados mi amigo y yo. También digo que el SR me gusta más que el VR, pero no por velocidad, porque ya os digo que soy fan de Sonic y de FZero.

Además, podemos hablar de más juegos con el FX. Muchos son los obvios: Starwing (al que le falta un joystick analógico como el comer), SRFX, Vortex, Dirty Trax... Pero luego hay otros como el SMW2, con sus rotaciones, escalados y otras maravillas gráficas que luego pasarían a formar parte íntegra del HW de N64.

Aunque creo que esto se desvía un poco del tema ¿no? porque esto es más bien si los desarrolladores supieron sacarle provecho al HW de las consolas, porque hay cosas a las que no lo hicieron, como la pistola de MD o el ratón de SNES (que salvo el Mario Paint y las etapas 3D de Jurassic Park, no leí otro juego que lo usara).


La castaña dio mucho juego la verdad.....mas que el SVP.
Vivan las castañas!!!!

No me hables de castañas: las vendo a puñados en el Zelda: Spirit Tracks :lol:

corradito
04/02/2013, 08:22
Que alguien me corrija si me equivoco pero el SVP en teoría podía usarse para presentar 512 colores en pantalla perdiendo capacidad para procesar polígonos y supongo que como apoyo para hacer rotaciones,zoom y cosas similares pues no tendría demasiado problema aunque no este diseñado específicamente para eso.
Si eso es asi era la forma de que Sega hubiese alargado mucho mas la vida de la Megadrive sin 32x ni tontas imaginaros un Sonic de la época a 512 colores en pantalla.

saucjedi
04/02/2013, 08:48
Tú si que eres una perla cariño.


Gracias y a mandar ;)

Nathrezim
04/02/2013, 09:18
Si eso es asi era la forma de que Sega hubiese alargado mucho mas la vida de la Megadrive sin 32x ni tontas imaginaros un Sonic de la época a 512 colores en pantalla.

O un simulador espacial tipo Elite, todo en 3D y a toda leche.

corradito
04/02/2013, 09:42
Venga va en serio,me estaba poniendo en el plano de lo supuestamente posible.

swapd0
04/02/2013, 09:46
No, el vsp solo dibujaba poligonos con 16 colores.

corradito
04/02/2013, 09:54
Seguro?


http://www.youtube.com/watch?v=Z9rjwECf2wQ&feature=player_embedded

swapd0
04/02/2013, 10:49
Los poligonos van a 16 colores. Después le añades los colores de los sprites, otro plano de tiles (la megadrive tiene 2 y supongo que uno lo usa el vsp para los poligonos), textos, cuenta revoluciones y las nubes y te dan... 16 + X colores.

http://en.wikipedia.org/wiki/Sega_Virtua_Processor

corradito
04/02/2013, 11:05
Aclarado gracias.

Drumpi
05/02/2013, 02:09
Lo cierto es que el 32X y el megaCD habría sido muy buena idea tenerlo en la misma consola: con el CD tienes todo el espacio de almacenamiento que quieras (como se demostró años después) y el 32X le daba la potencia, pero la cagaron bien en dos cosas:
- El precio: no sólo es que hay que comprar la consola y los accesorios por separado, es que encima los propios accesorios eran caros ¿Que los juegos de SFX subían de precio? Vale, pero no era los ¿200$? que costaba el 32X. En aquella época eso era un dineral importantísimo.
- Sacaron el MegaCD, el 32X y la Saturn en muy poco tiempo. No hubo forma de conseguir una base sólida de juegos para implantar y mantener el sistema. Si vas a sacar una consola nueva, no saques accesorios con menos de un año, y si ves que la competencia te va a adelantar, no saques los accesorios, saca una consola que lo incluya todo junto o espera y saca un mejor producto.

Pero esto es como todo, nunca sabremos qué pudo haber pasado. Imaginaos la SNES con el lector de CD, multiplicad por 20 cualquier RPG de la época :babea:

dj syto
05/02/2013, 02:12
Ese fue el problema. Los juegos de 32x en cd fueron muy pocos porque si ya habia poca gente con uno de los dos cacharros, imagina con dos. Y encima ninguno hizo un buen uso del combo. Una lastima.

lemure_siz
05/02/2013, 02:31
Sega se volvio un poco loca inventando trastos. Tampoco es que fuese nada malo, esa era una epoca de experimentos, y alguno salia bien y otros no. Mira a Sony lo bien que le fue aquella idea inicial de la unidad de cd de la Snes jejeje

dj syto
05/02/2013, 02:36
Sega se volvio un poco loca inventando trastos. Tampoco es que fuese nada malo, esa era una epoca de experimentos, y alguno salia bien y otros no. Mira a Sony lo bien que le fue aquella idea inicial de la unidad de cd de la Snes jejeje

Pos a sega no le salio bien ninguno. Y pa uno que hace bien y que le da buenos resultados como el svp, va y no lo usa mas. Podrian incluso haber sacado revisiones del chip para facilitar, esta vez si, rotaciones de sprites y demas.

lemure_siz
05/02/2013, 02:47
Pos a sega no le salio bien ninguno. Y pa uno que hace bien y que le da buenos resultados como el svp, va y no lo usa mas. Podrian incluso haber sacado revisiones del chip para facilitar, esta vez si, rotaciones de sprites y demas.
Ya en esa epoca estaban mas centrados en la Saturn y como hacerla lo mas dificil de programar posible

Drumpi
05/02/2013, 02:51
Es que claro ¿A quien se le ocurre poner varios nucleos centrales y tener varios chip gráficos, sin contar con los chips específicos? Eso sería un rompecabezas a la altura de la PS3 y 360... :lol:

En ese aspecto, se estaba adelantando a su tiempo, pero no lo hizo bien. Sin embargo, Saturn tiene muy buenas críticas en su haber pese a su corta vida.

lemure_siz
05/02/2013, 02:57
Es que claro ¿A quien se le ocurre poner varios nucleos centrales y tener varios chip gráficos, sin contar con los chips específicos? Eso sería un rompecabezas a la altura de la PS3 y 360... :lol:

En ese aspecto, se estaba adelantando a su tiempo, pero no lo hizo bien. Sin embargo, Saturn tiene muy buenas críticas en su haber pese a su corta vida.
Tenian el Sega Rally, el Panzer Dragoon...si no recuerdo mal el primer Tomb Raider salio primero en Saturn. No lo hicieron mal, pero Sony lo hizo mejor con Square de su lado.

dj syto
05/02/2013, 02:58
Sega en aquella epoca aun era la ostia haciendo juegos (no como ahora). Por eso la saturn pudo beneficiarse de eso y salieron juegazos.

lemure_siz
05/02/2013, 03:04
Sega en aquella epoca aun era la ostia haciendo juegos (no como ahora). Por eso la saturn pudo beneficiarse de eso y salieron juegazos.
Tambien tiene que ser dificil el ir sacando Sonics y que cada uno sea peor que el anterior :quepalmo:

dj syto
05/02/2013, 03:09
Tambien tiene que ser dificil el ir sacando Sonics y que cada uno sea peor que el anterior :quepalmo:

Jajaja pos si. A ver si ceden la licencia a nintendo y hace miyamoto un sonic. Que por cierto era uno de los que mas se esperaban en saturn y sega fallo a los fans con eso tambien.

lemure_siz
05/02/2013, 03:15
Jajaja pos si. A ver si ceden la licencia a nintendo y hace miyamoto un sonic. Que por cierto era uno de los que mas se esperaban en saturn y sega fallo a los fans con eso tambien.
No se yo si me apetece ver a sonic aplastando koopas o a bowser

dj syto
05/02/2013, 03:52
No se yo si me apetece ver a sonic aplastando koopas o a bowser

Lo mismo decian los fans de marvel cuando la compro la disney. Xdd

corradito
05/02/2013, 05:10
Un poco de respeto por uno de los mejores juegos de la historia porfavor.
Queda claro que los sonic de 8 y 16 bits estan fuera de toda duda junto con los Sonic Adventures 1 y 2 de Dreamcast,Sonic Cd y Sonic 1 patea el culo a cualquier mario de la historia solo a la par de Super Mario World,luego llego ya la prostitucion del erizo cuando salio de plataformas Sega para mi solo se salva Sonic Colors y Sonic Generations este ultimo en su version Pc me parece un gran juego y creo que ese es el camino para Sega.

-----Actualizado-----


Jajaja pos si. A ver si ceden la licencia a nintendo y hace miyamoto un sonic.
Blasfemia a la hoguera!!!!!!

Madcore
05/02/2013, 05:28
Tiene tela la historia del Sonic Xtreme de Saturn y oor que no trrmino saliendo. Sega siendo Sega

dj syto
05/02/2013, 06:30
Un poco de respeto por uno de los mejores juegos de la historia porfavor.
Queda claro que los sonic de 8 y 16 bits estan fuera de toda duda junto con los Sonic Adventures 1 y 2 de Dreamcast,Sonic Cd y Sonic 1 patea el culo a cualquier mario de la historia solo a la par de Super Mario World,luego llego ya la prostitucion del erizo cuando salio de plataformas Sega para mi solo se salva Sonic Colors y Sonic Generations este ultimo en su version Pc me parece un gran juego y creo que ese es el camino para Sega.

-----Actualizado-----


Blasfemia a la hoguera!!!!!!
Quien te ha dicho lo contrario? Para que juego exactamente pides respeto? Porque nadie se ha metido con ninguno de los grandes juegos de sonic. Sino con los mismos que tu acabas de criticar.

corradito
05/02/2013, 07:02
Leche,estais diciendo que cada sonic que sale es peor que el anterior y no es 100% cierto Sonic Colors y Sonic Generations son bastante mejores que muchos anteriores.Me referia precisamente a esos que acabo de citar,quiza me exprese mal.

dj syto
05/02/2013, 07:25
Leche,estais diciendo que cada sonic que sale es peor que el anterior y no es 100% cierto Sonic Colors y Sonic Generations son bastante mejores que muchos anteriores.Me referia precisamente a esos que acabo de citar,quiza me exprese mal.

joer hombre, estabamos generalizando un poco. No hablabamos totalmente en serio. Casi. xddd

GameMaster
05/02/2013, 09:14
hay que hablar con propiedad

Nathrezim
05/02/2013, 09:28
Ese fue el problema. Los juegos de 32x en cd fueron muy pocos porque si ya habia poca gente con uno de los dos cacharros, imagina con dos. Y encima ninguno hizo un buen uso del combo. Una lastima.

XD imagina las oficinas de la división de Hard de Sega, corriendo todos como pollos sin cabeza a ver que inventan, Mega CD, SVP, 32X, Saturn!. Lo suyo hubiera sido alargar el SVP y haber sacado la Saturn con algo más de calma, pero vamos, que hacer una predicción a pasado no tiene misterio. ¿Es posible que supieran lo que estaba desarrollando Sony y les entrara el pánico?

JoJo_ReloadeD
05/02/2013, 10:01
Si, en esta epoca (principios del 94) sony ya habia presentado su PSX (que saldria a principios del 95 si no recuerdo mal), y a sega le pillo en bragas. Esto unido al lanzamiento de doom, y la imposibilidad de portarlo a su plataforma de entonces (md+megacd) hicieron que sacaran algo a caballo entre la md y la saturn.

Sacaron la 32x despues del verano del 94 con el doom entre los titulos de lanzamiento esperando que eso jodiera a la psx. Pensaron mal. Encima el port del doom era penoso, ni una sombra de lo que era en pc.

jduranmaster
05/02/2013, 10:06
Sacaron la 32x despues del verano del 94 con el doom entre los titulos de lanzamiento esperando que eso jodiera a la psx. Pensaron mal. Encima el port del doom era penoso, ni una sombra de lo que era en pc.

El port de 32x no te creas que está tan mal. gráficamente está bien para correr en el 32x. el mayor problema que tiene ese juego son los controles. ¡¡¡esta programado para funcionar con el **** mando de 3 botones de megadrive!!!... y no, aunque lo juegues con el mando de 6 botones tienes que seguir haciendo combinaciones chunguisimas para hacer un simple estrafeo.


http://www.youtube.com/watch?v=4tlcSsdYw7w

los FX del juego está bien, pero lo que es el tema sonoro respecto a musicas es bastante malo. Yo no lo considero una mala versión en general.

GameMaster
05/02/2013, 10:17
la 32x no salio para rivalizar con la psx, salio porque pensarón que la transición duraria más, y que la gente que no tenia pasta para una consola 32 bits tendria un par de años para cambiarse y por menos precio podria actualizar ya su sistema actual que era la mega drive y asi disfrutar de la nueva generación.
lo que pasa es que en medio año todo avanzo muy rapidamente, asi es la tecnologia como sabeis, todo va muy rapido, y vino el boom de las 32bits y las nuevas recres 3d, y la 32x sencillamente se quedo rapidamente obsoleta, encima con mogollon de cables, ya de por si las conversiones a sega saturn de las priemras recres apesar de muy jugables graficamente ya estaban muy por debajo, y despues con la dificil arquitectura de la sega saturn sony empezó a ganar terreno en las 3d.

Todavia recuerdo esos tiempos como ayer, para mi fueron tiempos en que realmente se noto el salto de generación, y irse a un recreativo ver los nuevos juegos 3d como tekken, crush usa o daytona y ver como teniamos conversiones perfectas de las recreativas de namco en la psx no tenia precio y realmente fué lo que abrio el camino a sony

JoJo_ReloadeD
05/02/2013, 10:18
Tio, yo llevaba jugando al de pc casi un año entero cuando salio este, y ver que habian recortado en texturas, colorido, pantallas... a esto sumale la musica ratonera, que ni le llega a la suela del zapato a la version opl2, no te digo ya una gravis... y esos controles y tienes el megatruñazo del 15.

Gran fail.

corradito
05/02/2013, 10:22
Y sin que sirva de precendente dire que el Doom de Super Nintendo me parece bastante mejor en casi todos los sentidos.Por otro lado imaginaros lo que tenia que ser poner de acuerdo la CPU de Megadrive la de Mega Cd y la de 32x a si acabo Sega tos locos de pensar en eso Xd.:loco:

jduranmaster
05/02/2013, 10:24
Tio, yo llevaba jugando al de pc casi un año entero cuando salio este, y ver que habian recortado en texturas, colorido, pantallas... a esto sumale la musica ratonera, que ni le llega a la suela del zapato a la version opl2, no te digo ya una gravis... y esos controles y tienes el megatruñazo del 15.

Gran fail.

A ver. Que no estoy diciendo que sea mejor que el de PC. No me conviertas esto en un hilo "32X VS PC ¿quien fué mejor antes del 92?" xD.
Estoy diciendo que para un accesorio como el 32X fué una buena conversión. Obviamente una de las cosas más penosas de esta versión fue la música de fondo (a parte de la mala calidad, no estaban todos los temas del original), le faltan niveles y los controles como te digo infumables. Esto último es una cosa que me saca de mis casillas. Un juego de tiros como el DOOM no se puede controlar con 3 botones y el PAD de direcciones. Pero gráficamente estaba bien ver este juego en megadrive con el 32X y los FX de los tiros no estaban mal.

GameMaster
05/02/2013, 10:27
para quien no tenia PC, fué una version cojonuda y por primera vez pudieroin jugar al juego del momento.

jduranmaster
05/02/2013, 10:27
Y sin que sirva de precendente dire que el Doom de Super Nintendo me parece bastante mejor en casi todos los sentidos.Por otro lado imaginaros lo que tenia que ser poner de acuerdo la CPU de Megadrive la de Mega Cd y la de 32x a si acabo Sega tos locos de pensar en eso Xd.:loco:

Lo que tiene de bueno el DooM de SNES es que imporesiona ver un raycaster como ese corriendo en la SNES con el GSU-2 de la mano.


http://www.youtube.com/watch?v=NXsvjGQW0G0

además en esta versión si que pusieron el estrafeo con L y R y se controlaba mejor que la versión de 32X. Para mi dentro de los 16 bits fué la mejor conversión aun con todas las carencias que tenía.De todas formas para tener una experiencia completa con este juego es necesario overclockear la PCB del cartucho para que alcance los 30MHz.

JoJo_ReloadeD
05/02/2013, 10:30
A ver. Que no estoy diciendo que sea mejor que el de PC. No me conviertas esto en un hilo "32X VS PC ¿quien fué mejor antes del 92?" xD.
Estoy diciendo que para un accesorio como el 32X fué una buena conversión. Obviamente una de las cosas más penosas de esta versión fue la música de fondo (a parte de la mala calidad, no estaban todos los temas del original) y los controles como te digo infumables. Esto último es una cosa que me saca de mis casillas. Un juego de tiros como el DOOM no se puede controlar con 3 botones y el PAD de direcciones. Pero gráficamente estaba bien ver este juego en megadrive con el 32X y los FX de los tiros no estaban mal.

Lo se lo se, si nadie ha puesto eso en duda. Te lo digo como ejemplo del graaaaan jarro de agua fria que fue ver la esperadisima version... y ver lo que era...

Macho, un año entero de la hobbyconsolas ahi poniendo capturas de la ansiada version, pa luego lo que fue.

jduranmaster
05/02/2013, 10:34
Macho, un año entero de la hobbyconsolas ahi poniendo capturas de la ansiada version, pa luego lo que fue.

... bueno yo es que pasé definitivamente de seguir comprando HobbyConsolas cuando le dieron al BatMan The Return of The Joker de NES un 78, y desoyendo "los consejos del Yen" decidí comprarmelo.

corradito
05/02/2013, 10:39
Como nos la clavaban en aquella epoca en ciertos medios...

dj syto
05/02/2013, 14:33
Lo se lo se, si nadie ha puesto eso en duda. Te lo digo como ejemplo del graaaaan jarro de agua fria que fue ver la esperadisima version... y ver lo que era...

Macho, un año entero de la hobbyconsolas ahi poniendo capturas de la ansiada version, pa luego lo que fue.

a mi no me parecio ninguna catastrofe. *****, claro que no era como el de pc, pero no era mala version a pesar de todo... El que ya lo tenia en pc obviamente pues no se lo compraria en consola.

lemure_siz
05/02/2013, 16:16
Si ya habias jugado en pc al Doom, cualquier version de consola era poco menos que una broma, aunque hay que reconocer el gran merito de ver algo asi en una 16 bits

DeVeLoN
05/02/2013, 16:31
Si ya habias jugado en pc al Doom, cualquier version de consola era poco menos que una broma, aunque hay que reconocer el gran merito de ver algo asi en una 16 bits


http://www.youtube.com/watch?v=7EeYXOxyw3s

¿Incluída la de la Nintendo 64?

saucjedi
05/02/2013, 17:35
http://www.youtube.com/watch?v=7EeYXOxyw3s

¿Incluída la de la Nintendo 64?

Y ojo, que no deja de ser Doom con muchas de sus limitaciones en el mapeado... de hecho hay una reimplementación para PC que necesita la ROM de la N64, Doom64ex

r2d2beni
05/02/2013, 17:45
Esta comparativa es muy buena...


http://www.youtube.com/watch?v=2J9qxP9Oe2E

Visto en : www.consolando.es (http://www.consolando.es/nintendo/megadrive-vs-super-nintendo/)

lemure_siz
05/02/2013, 17:54
Hablaba de 16 bits, mas bien. Ese Doom 64 me pitufa bastante, a ver si me pego un vicio que parece añadir cosas nuevas

saucjedi
05/02/2013, 20:49
Hablaba de 16 bits, mas bien. Ese Doom 64 me pitufa bastante, a ver si me pego un vicio que parece añadir cosas nuevas

Si usas Doom64ex y la ROM, lo podrás usar en PC perfectamente con un pad. Consume menos que un emulador de N64 rulando la rom original y reproduce fielmente el engine original.

jduranmaster
05/02/2013, 20:56
no conocia este proyecto. pinta de maravilla. ¿el autor dice que va a sacar un TurokEx?

saucjedi
05/02/2013, 21:20
no conocia este proyecto. pinta de maravilla. ¿el autor dice que va a sacar un TurokEx?

Lleva con eso un tiempo. Si le sale como el Doom 64, valdrá la pena el esfuerzo.

Drumpi
07/02/2013, 19:58
Jajaja pos si. A ver si ceden la licencia a nintendo y hace miyamoto un sonic. Que por cierto era uno de los que mas se esperaban en saturn y sega fallo a los fans con eso tambien.

Oye, pues no sería mala idea ver un Sonic dirigido por Miyamoto. Obviamente nos vamos a perder la velocidad típica de Sonic, pero ganaría en jugabilidad... :lol:

Y tampoco es que no hubiera buenos Sonics en Saturn. Ahí está el Sonic R, que es un soplo de aire fresco en los juegos de carreras, ya que añade exploración (sobre todo en el modo de buscar los globos, los malditos los esconden bien, y eso que tienen más de 15 ubicaciones aleatorias en cada circuito). O si no el Sonic 3D, que es una mejora respecto al de MD... aunque sólo sea gráficamente (caso curioso: existen 3 versiones de Sonic 3D, incluida la de PC, y ninguna tiene el mismo estilo de nivel de bonus), porque jugablemente seguía dando mucha pena, con esos saltos... ahí hubiera venido muy bien el 3D de la 3DS.


No se yo si me apetece ver a sonic aplastando koopas o a bowser

Oye, yo ya lo he hecho unas pocas veces en Mario y Sonic en los JJOO de invierno.
Y si no, te pasas por ¿minijuegos? y te ves la serie Super Mario Bros Z, merece la pena, fans de fontaneros, erizos y Bola de Dragón.


... bueno yo es que pasé definitivamente de seguir comprando HobbyConsolas cuando le dieron al BatMan The Return of The Joker de NES un 78, y desoyendo "los consejos del Yen" decidí comprarmelo.

(Aguantándome las ganas de poner un video del AVGN)

dj syto
07/02/2013, 20:07
El sonic r mola, los demas sonics no. Pero ninguno de ellos era un sonic autentico. El que esperaba todo el mundo.

Madcore
07/02/2013, 20:58
El sonic r mola, los demas sonics no. Pero ninguno de ellos era un sonic autentico. El que esperaba todo el mundo.

El Xtreme era en teoria eso, pero siendo un juego de Sonic hecho por Sega of America, reiniciado mas de tres veces, y sin ningun tipo de coordinacion con Sega Japon, y ademas con miembros internos haciendo cada uno lo que le daba, normal que no saliese.

Drumpi
07/02/2013, 21:09
Yo he visto los videos del Sonic Xtreme esos y parecía cualquier cosa menos un Sonic clásico ^^U
Es de esos experimentos de cuando no sabían qué hacer para hacer juegos de plataformas en 3D. A mi me marea esa cámara "ojo de pez", técnicamente será la repera, ero no me veo jugándolo, por muy buenos gráficos que tuviera.
De todas formas, pensaba que iba a salir para 32X.

Madcore
07/02/2013, 21:33
Yo he visto los videos del Sonic Xtreme esos y parecía cualquier cosa menos un Sonic clásico ^^U
Es de esos experimentos de cuando no sabían qué hacer para hacer juegos de plataformas en 3D. A mi me marea esa cámara "ojo de pez", técnicamente será la repera, ero no me veo jugándolo, por muy buenos gráficos que tuviera.
De todas formas, pensaba que iba a salir para 32X.

Justamente, empezo como un juego para 32x, Sonic Mars:


http://www.youtube.com/watch?v=GOeGqi8eTgU

Es un buen ejemplo de lo tragico que fue el desarrollo de este juego...

dj syto
07/02/2013, 22:08
El Xtreme era en teoria eso, pero siendo un juego de Sonic hecho por Sega of America, reiniciado mas de tres veces, y sin ningun tipo de coordinacion con Sega Japon, y ademas con miembros internos haciendo cada uno lo que le daba, normal que no saliese.

El problema es que seg japon se dedicó a poner muchas trabas a todo lo que hacian en usa.

-----Actualizado-----


Yo he visto los videos del Sonic Xtreme esos y parecía cualquier cosa menos un Sonic clásico ^^U
Es de esos experimentos de cuando no sabían qué hacer para hacer juegos de plataformas en 3D. A mi me marea esa cámara "ojo de pez", técnicamente será la repera, ero no me veo jugándolo, por muy buenos gráficos que tuviera.
De todas formas, pensaba que iba a salir para 32X.podria haber sido la ostia, o podria haber sido una mierda. De hecho parecia el BUG pero con ojo de pez. Pero nos guste o no, ese iba a ser el sonic de saturn, y no un sonic de carreras (aunque sonic r es de mis favoritos de saturn, insisto), o un port de un sonic que en su version para megadrive ya me parecia escaso y cutre. Y no hablemos de ese mundo 3d en el sonic jam. Que fue como decirte "mira que guay que podria ser un sonic en nuestra consola, pero te jodes porque no lo veras".

jduranmaster
07/02/2013, 22:37
(Aguantándome las ganas de poner un video del AVGN)

¿y se puede saber que me importa a mi lo que tenga que decir el AVGN sobre ese juego?. Si le da una valoración inferior a 90 es igual de ********** que los de la Hobby... así de claro.

dj syto
08/02/2013, 00:09
¿y se puede saber que me importa a mi lo que tenga que decir el AVGN sobre ese juego?. Si le da una valoración inferior a 90 es igual de ********** que los de la Hobby... así de claro.

Joer tio, ni siquiera te ha dicho que el avgn tenga razon o no. Xdd

Drumpi
13/02/2013, 14:04
Justamente, empezo como un juego para 32x, Sonic Mars:


http://www.youtube.com/watch?v=GOeGqi8eTgU

Es un buen ejemplo de lo tragico que fue el desarrollo de este juego...

Siguiendo los relacionados, he visto el vídeo del E3 de 1996. Ese no lo había visto. Según parece han colgado muchísimos videos desde que estuve viendo las betas de este juego. Sólo había visto, creo, los de MD, en los que Sonic en bola le salen unos pinchos que parecen que van a romper el cristal de la pantalla.
Ese video del 1996 me ha recordado a un proyecto que tenía en mente hace tiempo, con Sonic precisamente. De no haber usado ojo de pez, alejado la cámara un poco, puesto un poco más de detalle en los escenarios y una cámara dinámica (es decir, que en ocasiones se pueda girar) sí que podría haber salido algo grande. He visto algunos saltos de fe, diseños problemáticos para la cámara y partes de velocidad injugables de no ser porque va en automático y no han puesto ningún obstáculo en el camino, solucionando eso sí que podría haber sido un buen juego ¿Un buen juego de Sonic? no estoy seguro, pero sí un buen juego.


¿y se puede saber que me importa a mi lo que tenga que decir el AVGN sobre ese juego?. Si le da una valoración inferior a 90 es igual de ********** que los de la Hobby... así de claro.

A mi tampoco me quedó claro lo que decías, si te gustaba o no, porque no sé lo que dijo Yen, pero de una u otra forma, el video te muestra los problemas jugables y los aspectos más negativos del juego, y según lo visto, no es bueno. Y parece el anterior sí que era muy bueno.
Pero son cosas de la NES: aun siendo un plataformas, con un par de errores que cometas al programar (ya sea una habilidad o algo en el control) puedes pasar de tener un excelente plataformas a una birria de juego.