PDA

Ver la versión completa : [Android] Scene ¿Eso existe?



DrumpiFast
08/08/2012, 21:56
Hola a todos:

Pues ya llevo ¿dos? meses con mi tablet, en modo usuario (novato total edition). Tengo que decir que le doy bastante uso, sobre todo al wifi y a youtube (por si alguien no lo conoce, que mire los videos de "sequelitis", review y clases de diseños de juegos a partes iguales, recomiendo el de "Megaman Vs Megaman X").
Juegos me he visto unos pocos, básicamente demos o juegos sencillos para comprobar el control táctil y el rendimiento tanto 2D como 3D.

Pero quería darle un poco más de caña, jugar a algo más intenso, y visto que de juegos gratuitos anda la cosa bastante regulera, me puse a mirar emuladores... ¿todos de pago?

Soy novato, ya lo he dicho, y de momento no he salido del market. Tampoco me he configurado la cuenta bancaria y a corto plazo no lo voy a hacer. Pero tanto bombo que se le daba a Android, que si facilidad de programación y eso ¿Es que con eso de poder poner precio (aunque sea simbólico) a las aplicaciones todos los sceners se han liado a ganar dinero? ¿Donde estan las aplicaciones gratuitas que hay en PC? Supongo que la verdad estará ahí fuera, pero es un terreno que no me atrevo a explorar por desconocido.

^MiSaTo^
08/08/2012, 22:04
Juas desde luego flipo.
Precisamente el modelo de negocio de Android es aplicaciones gratuítas con publicidad, mientras que el de iOS suele ser sin publicidad pero pagando 1$.
Mismamente el Angry Birds estaba gratis para Android pero a 2,99€ para iOS (no se cómo está ahora). Y como ese un huevo de juegos que siguen ese modelo en ambas plataformas.
No te puedo recomendar porque mi teléfono personal es un iPhone y un Win Phone, el android sólo para currar y ahora ni eso.

DrumpiFast
08/08/2012, 22:23
A ver, antes de que se me eche nadie al cuello: no pretendo ir de gratis toda la vida, y desde luego, por un euro, dos o cuatro que cuestan algunas cosas, no me voy a quejar (al contrario, lo veo genial).
Es sólo que me sorprende que para PC haya miles de personas que suben cosas sin cobrar, y encima hay quien compite por ver quién lo hace antes y/o mejor, y no haber encontrado nada similar en lo poco que llevo visto de Android.

Carlos24
08/08/2012, 22:29
La gran mayoría de emuladores de pago suele ser cerrados y en otros casos utilizan Google play = Donación/soporte

Pero puedes conseguir la Apk gratuita desde el código de fuente en los que sean open source compilartela y no tener que pagar por ella.

Por ejemplo los emuladores creados por Robert.blogia que suelen ser carillos desde 2-6€ todos los emus acabados en .emu tienes el source libremente en http://code.google.com/p/emu-ex-plus-alpha/

En el caso de Fpse es de código cerrado excepto el plugin Opengl que es publico .

Lee-san
08/08/2012, 22:50
Lo que quieren decir es que te bajes el Aptoide, un Google play, pero todo es gratis.

^MiSaTo^
08/08/2012, 22:51
A ver, antes de que se me eche nadie al cuello: no pretendo ir de gratis toda la vida, y desde luego, por un euro, dos o cuatro que cuestan algunas cosas, no me voy a quejar (al contrario, lo veo genial).
Es sólo que me sorprende que para PC haya miles de personas que suben cosas sin cobrar, y encima hay quien compite por ver quién lo hace antes y/o mejor, y no haber encontrado nada similar en lo poco que llevo visto de Android.

Pues habrás mirado mal, amos emuladores no tengo ni idea, pero desde luego hay muchísimas apps y juegos gratis. Pa aburrir hijo.

Y bueno, para PC se lleva muuucho tiempo desarrollando y en Android sólo desde hace "nada" (3-4 años?). De hecho es AHORA cuando la gente se está interesando más por Android. Hasta hace 1 año o así, lo que se hacía era mayormente para iOS (que sigue siendo, pero ahora hay mucha más demanda de Android y ya se suele hacer todo para ambas plataformas).

Pero we ya digo, de Android no te puedo recomendar nada, porque lo uso solo pa currar así que no se todo lo que hay en el market.

enkonsierto
09/08/2012, 00:00
Como buscas las cosas? Si la mayoría de aplicaciones y emuladores son gratuitos con banners como ha dicho Misato. Serás novato, pero de usar el buscador del market.

Montblancx
09/08/2012, 00:21
Ahí tienes algunos gratuitos, aunque para instalar los .apk desde fuera del Play/Market tendrás que marcar la casilla de "orígenes desconocidos" en los ajustes:

http://slideme.org/user/yongzh

kiero
09/08/2012, 00:55
¿la scene tiene que ser siempre gratuita para considerarla como tal?

K-teto
09/08/2012, 01:31
Si.
(mas caracteres)

futublog
09/08/2012, 01:52
si el problema (y cuidao con la barbaridad que voy a decir) es que en los tablets no le puedes poner un winxp, que seria la poia...

¿no?

hi-ban
09/08/2012, 02:05
En Android hay 3 opciones:

A - Ver banners de publicidad en las aplicaciones (en algunas, incluso popups).
B - Pagar un precio "simbólico" para no ver banners de publicidad en las aplicaciones.
C - Dejarte llevar por el lado oscuro, y bajarte las aplicaciones crackeadas / piratungas.

Segun mi opinion personal la scene es gratuita, se hacen las cosas por ocio. Si hay que pagar ya no es ocio, sino negocio.

K-teto
09/08/2012, 02:10
Yo programaba antes por aficion y por diversion.
Siempre dije que en el momento en el que me pagasen por ello, dejaria de ser divertido y por lo tanto, perderia la aficion.

Nunca me pagaron por ello, pero igualmente perdi la aficion XDDD
Da igual, tampoco os perdeis mucho.

Montblancx
09/08/2012, 05:32
¿la scene tiene que ser siempre gratuita para considerarla como tal?

Depende, parece que la gente no tiene problema en comprar un hardware para aprovechar las puertas abiertas (chip, flashcard, o consola open source entera) en el que jugar, pero en el caso del software si es de pago entonces no lo ven como scene.

Yo soy el primero que agradece cuando alguien invierte su tiempo en programar algo y luego lo regala, de hecho siempre busco primero programas de código abierto, luego freeware y si no hay más remedio tiro de demo o similar. Pero si una persona quiere ganar algo por el tiempo invertido no veo qué tiene de malo.

En el móvil he acabado comprando apps que tienen version free, y sólo porque las usaba tanto y el precio era tan bajo que al final me daban ganas de pagarla aunque tuviesen opciones extra que no me interesasen para nada en la pro.

Lo que pasa en Android es que la mayoría de los que sacan emuladores los ponen directamente de pago, y luego tampoco hay mucho soporte detrás. Echo de menos un emulador de megadrive como en la época de GP32/GP2X que iban saliendo revisiones a menudo para ir puliendola. El gensoid en cuanto lo pusieron free lo abandonaron, y ya me pega tirones en ICS... y me sabe mal pagar por un emulador para que a la semana siguiente lo abandonen, prefiero si dan la opción de donar que entonces al menos fue voluntario.

Por eso si alguna vez consigo programar algo en mi tiempo libre (estoy intentando aprender java como mi primer lenguaje para trastear en Android) lo haré por diversión y sin buscar beneficio ya que como han dicho arriba no sería lo mismo.

josepzin
09/08/2012, 07:49
Hay muchos emuladores gratuitos para Android!

Skelton
09/08/2012, 10:08
Depende, parece que la gente no tiene problema en comprar un hardware para aprovechar las puertas abiertas (chip, flashcard, o consola open source entera) en el que jugar, pero en el caso del software si es de pago entonces no lo ven como scene.

Yo soy el primero que agradece cuando alguien invierte su tiempo en programar algo y luego lo regala, de hecho siempre busco primero programas de código abierto, luego freeware y si no hay más remedio tiro de demo o similar. Pero si una persona quiere ganar algo por el tiempo invertido no veo qué tiene de malo.

En el móvil he acabado comprando apps que tienen version free, y sólo porque las usaba tanto y el precio era tan bajo que al final me daban ganas de pagarla aunque tuviesen opciones extra que no me interesasen para nada en la pro.

Lo que pasa en Android es que la mayoría de los que sacan emuladores los ponen directamente de pago, y luego tampoco hay mucho soporte detrás. Echo de menos un emulador de megadrive como en la época de GP32/GP2X que iban saliendo revisiones a menudo para ir puliendola. El gensoid en cuanto lo pusieron free lo abandonaron, y ya me pega tirones en ICS... y me sabe mal pagar por un emulador para que a la semana siguiente lo abandonen, prefiero si dan la opción de donar que entonces al menos fue voluntario.

Por eso si alguna vez consigo programar algo en mi tiempo libre (estoy intentando aprender java como mi primer lenguaje para trastear en Android) lo haré por diversión y sin buscar beneficio ya que como han dicho arriba no sería lo mismo.

El MD.EMU si que se va actualizando con relativa frecuencia, es de pago eso si, pero poco a poco Robert Broglia le está añadiendo cositas nuevas, como soporte para MegaCD.

jduranmaster
09/08/2012, 10:12
Hay muchos emuladores gratuitos para Android!

Así es, aunque no de todos los sistemas.

onthebridge
09/08/2012, 11:29
Búsca hombre, que hay un montón de emuladores y cosillas gratuitas. Sin ir más lejos tienes los emuladores de Seleuco (https://play.google.com/store/apps/developer?id=Seleuco#?t=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDEsIm NvbS5zZWxldWNvLm1hbWU0YWxsIl0.), que los hace bien majos, gratuitos y sin publicidad.

josepzin
09/08/2012, 11:45
Así es, aunque no de todos los sistemas.

¿Por ejemplo? en general los que suelo usar yo estan todos, aunque tampoco me he puesto a fondo con los emuladores de Android.

DrumpiFast
11/08/2012, 04:11
Como buscas las cosas? Si la mayoría de aplicaciones y emuladores son gratuitos con banners como ha dicho Misato. Serás novato, pero de usar el buscador del market.

Pues busco mal, desde luego, o al menos eso parece, porque las veces que he buscado no he encontrado nada. Los únicos programas gratuitos han sido de gugle, los superconocidos de siempre (lease firefox) o alguna excepción (graf2X, que funciona regulero, totalmente deformado y sin poder usar la función de arrastrar con el dedo).


¿la scene tiene que ser siempre gratuita para considerarla como tal?

No sé, hasta donde yo sé, la scene trabaja por amor al arte, no al dinero, eso es secundario. Los que necesitan dinero ponen un boton de donaciones.
En cuanto acudes a poner publicidad, estás cobrando por ello y ya no eres scener, eres programador de profesión.


En Android hay 3 opciones:

A - Ver banners de publicidad en las aplicaciones (en algunas, incluso popups).
B - Pagar un precio "simbólico" para no ver banners de publicidad en las aplicaciones.
C - Dejarte llevar por el lado oscuro, y bajarte las aplicaciones crackeadas / piratungas.

Segun mi opinion personal la scene es gratuita, se hacen las cosas por ocio. Si hay que pagar ya no es ocio, sino negocio.

Esta es la impresión que me da a mi para el 90% del market de Android. No es que me moleste la publicidad (bueno, sí, un poco, pero tengo algunas aplicaciones con ella), pero cuando hay un emu que está en cientos de sistemas de forma gratuita, sin publicidad, que puedo usar hasta en mi WIZ, pues es chocante como poco... Y más que se diga "cuestan muy poco" cuando en este mismo foro se ha puesto a parir a aquellos que han cogido el código de un emu y lo han vendido, aunque sea haciendo un par de modificaciones.

Marcus
12/08/2012, 12:27
Esta es la impresión que me da a mi para el 90% del market de Android. No es que me moleste la publicidad (bueno, sí, un poco, pero tengo algunas aplicaciones con ella), pero cuando hay un emu que está en cientos de sistemas de forma gratuita, sin publicidad, que puedo usar hasta en mi WIZ, pues es chocante como poco... Y más que se diga "cuestan muy poco" cuando en este mismo foro se ha puesto a parir a aquellos que han cogido el código de un emu y lo han vendido, aunque sea haciendo un par de modificaciones.
Pues si está en cientos de plataformas de manera gratuita menos en la que a tí te interesa, hazlo tú, y luego lo pones a disposición del mundo de forma gratuita. Total, lo has hecho por amor al arte ¿no?

Me hace mucha gracia cuando aparece gente apelando a la scene de tal o cual plataforma cuando lo único que les interesa es tener lo que ellos quieren y encima gratis (eso sin entrar en los temas de legalidad/moralidad de las roms para jugar en dichos emuladores).

Si tanto te interesa tener el emulador X para tu sistema preferido tienes 3 opciones:
- Te esperas a que alguien lo haga gratis.
- Buscas a alguien que sepa y le pagas para que lo haga (o le convences para que lo haga "por amor al arte", si puedes).
- Aprendes y lo haces tú. Si luego quieres cobrar o no por ello ya es asunto tuyo.

eltorobado
13/08/2012, 06:45
La verdad es que es mejor "Gratis".....tanto sito pirata para descargas, Blackmarket, aptoide ufff¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ni hablar.
Asi se consiguen las cosas, lo unico que va costar es el coñaso de meterlas por la SD

JJdroid
13/08/2012, 20:03
Scene... ¿Reconocimiento Vs Dinero/reconocimiento?

No es lo mismo hacer una demo de algo molon, q hacer algo util.

Y yendo al pasado No es lo mismo que antes no existiera "una forma facil" de "monetizar" lo que se hacia, como ahora.

Es gracioso q a alguien "le molesten" los banners de publicidad, pero el coder q haga las cosas deba hacerlo dedicando "cienes" de horas por amor al arte y eso no es ¿mas molesto para el coder que aguantar los banners?

Asi que ocurren 3 cosas, aunq la 1ª principalmenet:

A) Ahora hay una forma de "monetizar" facilmente el esfuerzo, y antes no.
B) Otros lo hacen ¿P q yo no?. Si uno ve que otros lo hacen, pues cuesta mas.
C) La gente envejece, el piso/alquiler, comida, trasporte, ropa, gadgets etc no se pagan solos...

futublog
13/08/2012, 20:46
Es gracioso q a alguien "le molesten" los banners de publicidad, pero el coder q haga las cosas deba hacerlo dedicando "cienes" de horas por amor al arte y eso no es ¿mas molesto para el coder que aguantar los banners?

no exactamente, si te dicen
deja un espacio de tanto por tanto destinado a publicidad que yo voy a poner en la aplicacion que me vas a hacer pues como que no molesta...

pero to eso depende, como ya he dicho ;)

bulbastre
14/08/2012, 03:18
por si alguien no lo conoce, que mire los videos de "sequelitis", review y clases de diseños de juegos a partes iguales, recomiendo el de "Megaman Vs Megaman X"

Egoraptor mola, pero este video que comentas es la h0stia en vinagre. Los de castlevania también molan.