PDA

Ver la versión completa : [Comparativa] iPad 1 VS. Xperia Play



josepzin
27/07/2012, 09:14
Si, mezclandolo todo me atrevo a hacer una comparación entre estos dos dispositivos TAN distintos.

iPad 1
Presentado el 27 de enero de 2010
Procesador 1 GHz Apple A4 SoC8
Memoria 16 GB
Pantalla 9,7 pulgadas 1024 × 768 píxeles,
Sistema operativo iOS


Xperia Play
Presentado 6 de febrero del 2011
Procesador CPU 1 GHz Scorpion ARMv7
Memoria 512MB.
Pantalla 4 Pulgadas 480x854 píxeles
Sistema operativo Android


Y las mil diferencias mas, que si el Xperia Play es un movil, que si tiene mando, que si tiene dos camaras, etc.

Bien, dejando de lado todo eso en realidad sólo quiero comentar un par de cosas que son las que me llevaron a crear este hilo.

Con el Xperia Play puedo hacer muchas mas cosas que con el iPad, siendo la UNICA ventaja del iPad tener una pantalla mas grande, por todo lo demas con mi movil con su Android teoricamente mas lento que el iOS superespecializadoguaideloscojones, la diferencia de memoria abrumadora, etc, puedo ver contenidos Flash, apenas si se cuelga y va bastante fluido, etc.

El pvto iPad va a los trompicones y se cuelga cada dos por tres al abrir algunas webs o aplicacion, asi que toca reiniciar para "limpiar" el sistema y volver a empezar.


Aqui queda esta reflexión profunda que iguala las churras y las merinas :D :D

tognin
27/07/2012, 09:40
La memoria del iPad no es 16GB, ese es el almacenamiento interno. La memoria RAM del iPad son 256MB, la mitad que el Xperia.
Mi iPad de primera generacion no va a trompicones, se cuelga a veces por supuesto, como cualquier gadget, puedo leer comics, libros, ver videos y varias cosas mas que con el Xperia ni se me ocurririan si no quiero quedarme ciego.
En cuanto al Flash, ese engendro del demonio, el tiempo da la razon a Apple, de momento Adobe ya ha abandonado el desarrollo de Flash para Moviles Android... por algo sera.

slaudos

josepzin
27/07/2012, 09:45
La memoria del iPad no es 16GB, ese es el almacenamiento interno. La memoria RAM del iPad son 256MB, la mitad que el Xperia.

Eso no lo sabía, supongo que es por eso que se cuelga cada dos por tres!


Mi iPad de primera generacion no va a trompicones, se cuelga a veces por supuesto, como cualquier gadget, puedo leer comics, libros, ver videos y varias cosas mas que con el Xperia ni se me ocurririan si no quiero quedarme ciego.

Si, claro, el tamaño de la pantalla es la gran diferencia. Yo tambien uso el iPad para leer comics y realmente para eso va genial.



En cuanto al Flash, ese engendro del demonio, el tiempo da la razon a Apple, de momento Adobe ya ha abandonado el desarrollo de Flash para Moviles Android... por algo sera.

Hombre, eso es INDISCUTIBLE, Flash va a desaparecer para los menus y fx varios, pero lo de limitar la experiencia de navegar por internet tampoco es lo suyo, porque actualmente hay MUCHAS paginas que todavia tienen Flash, que con el tiempo desapareceran, claro, pero que actualmente existen y que desde un iPad "normal" no se pueden ver.
Vamos, no lo digo yo, la que putea es mi mujer (que no es fan de nadie ni le importan estas guerras) cad vez que la escucho "pero esta **** mierda para que sirve si no puedo ver la mitad de las webs que me interesan" :D

Eskema
27/07/2012, 10:32
Pero el problema no es flash, es la gente que se cree que un ipad es como un mini-pc y tengo por cohones que ver cualquier contenido, y asi mal vamos. Esto es un "****" movil y necesitas contenido adaptados lo mires por donde lo mires.

^MiSaTo^
27/07/2012, 10:37
No me parece normal que el iPad se os cuelgue cada 2x3. Los que tengo en el curro (y tenemos todos los modelos que hay, con y sin 3G, etc) no se cuelgan nunca. Y creedme que tralla se le dan.
A mi el iPad 2 tampoco se me ha colgado nunca...
Tienes hecho jailbreak? Porque a mi eso si me da problemas en el iPhone 3G desde la 4.0 y va infinitamente más lento (por culpa del ultrasn0w principalmente).

Puedo asegurar que la cantidad de gadgets con Android e iOS que hay aquí es más que de sobra para probar bien ambos SO e iOS va mucho más fino que Android en cualquier dispositivo (obviamente no se puede comparar el HTC Magic con el iPad por ejemplo, o al revés el iPhone 3G con el Galaxy SIII...).

tognin
27/07/2012, 10:58
No me parece normal que el iPad se os cuelgue cada 2x3. Los que tengo en el curro (y tenemos todos los modelos que hay, con y sin 3G, etc) no se cuelgan nunca. Y creedme que tralla se le dan.
A mi el iPad 2 tampoco se me ha colgado nunca...
Tienes hecho jailbreak? Porque a mi eso si me da problemas en el iPhone 3G desde la 4.0 y va infinitamente más lento (por culpa del ultrasn0w principalmente).

Puedo asegurar que la cantidad de gadgets con Android e iOS que hay aquí es más que de sobra para probar bien ambos SO e iOS va mucho más fino que Android en cualquier dispositivo (obviamente no se puede comparar el HTC Magic con el iPad por ejemplo, o al revés el iPhone 3G con el Galaxy SIII...).

+99999

No puedo añadir mas a eso.

slaudos

^MiSaTo^
27/07/2012, 11:03
Y no voy a entrar en tema de gustos que conste, que puede gustarte más uno u otro. Pero por ejemplo tengo un compañero de curro, que le gusta más android (de hecho se acaba de comprar el HTC X one, que vaya telefonazo oye) y tb reconoce que iOS va mejor que Android. Obviamente en su teléfono va todo bien, pero ayer mismo se le colgaba el chrome no sabemos por qué. Al final estuvimos mirando una cosa en mi iphone 3G desde safari, que iba lentuno, pero no se nos colgaba ;)

josepzin
27/07/2012, 12:05
*****, yo es que me pasa totalmente al revés, en mi móvil tengo mas estabilidad, velocidad y potencia que en el iPad.

Luego de la ultima actualización del iOS se quedó hecho una mierda el iPad....

^MiSaTo^
27/07/2012, 12:07
*****, yo es que me pasa totalmente al revés, en mi móvil tengo mas estabilidad, velocidad y potencia que en el iPad.

Luego de la ultima actualización del iOS se quedó hecho una mierda el iPad....

repito mi pregunta, tiene jailbreak hecho? Porque los problemas pueden venir de ahí ;)

josepzin
27/07/2012, 12:13
Creo que si, o al menos una vez lo intenté hacer pero nunca lo usé realmente.

En el caso que eso sea el problema, ¿cual podría ser la solución??

Reycat
27/07/2012, 12:18
Y no voy a entrar en tema de gustos que conste, que puede gustarte más uno u otro. Pero por ejemplo tengo un compañero de curro, que le gusta más android (de hecho se acaba de comprar el HTC X one, que vaya telefonazo oye) y tb reconoce que iOS va mejor que Android. Obviamente en su teléfono va todo bien, pero ayer mismo se le colgaba el chrome no sabemos por qué. Al final estuvimos mirando una cosa en mi iphone 3G desde safari, que iba lentuno, pero no se nos colgaba ;)

Primero, el disclaimer: yo opino que iOS, para cacharros de fechas similares, va mucho mejor que Android. En casa tenemos 4 dispositivos con iOS y sólo uno con Android (mi móvil).

Pero dicho esto, tu compañero no tiene mucha idea de Android, ¿no?

Si en iOS una página me va mal o hace que el navegador se cuelgue (no pantalla paralizada, sino que te saca al Springboard), se acabó. Todos los navegadores salvo el Opera Mini usan el mismo motor. Todos. Porque Apple no deja hacerlo de otra forma. El Opera Mini se salva porque en realidad sólo es un visualizador de pantallas pre-renderizadas en un servidor.

Si en Android una página va mal, o se me cuelga, en el Chrome, pruebo el ICS+ Browser (que usa el motor del navegador por defecto). Si esto falla, paso al Opera Mobile. Si sigo teniendo problemas, pruebo con el Firefox.

Un "Chrome se cuelga, no queda más remedio que usar otro móvil" me hace pensar que no lleva mucho con Android :D

GameMaster
27/07/2012, 12:21
unas cuantas mas para ayudarte en la elección

27572

27571

27569

27568

^MiSaTo^
27/07/2012, 12:35
Primero, el disclaimer: yo opino que iOS, para cacharros de fechas similares, va mucho mejor que Android. En casa tenemos 4 dispositivos con iOS y sólo uno con Android (mi móvil).

Pero dicho esto, tu compañero no tiene mucha idea de Android, ¿no?

Si en iOS una página me va mal o hace que el navegador se cuelgue (no pantalla paralizada, sino que te saca al Springboard), se acabó. Todos los navegadores salvo el Opera Mini usan el mismo motor. Todos. Porque Apple no deja hacerlo de otra forma. El Opera Mini se salva porque en realidad sólo es un visualizador de pantallas pre-renderizadas en un servidor.

Si en Android una página va mal, o se me cuelga, en el Chrome, pruebo el ICS+ Browser (que usa el motor del navegador por defecto). Si esto falla, paso al Opera Mobile. Si sigo teniendo problemas, pruebo con el Firefox.

Un "Chrome se cuelga, no queda más remedio que usar otro móvil" me hace pensar que no lleva mucho con Android :D

He puesto un ejemplo como podía haber dicho cualquier otra cosa. No es por ofender pero aquí ninguno somos un "usuario normal" sobre todo si nos dedicamos a desarrollar aplis desde hace 3-4 años ;)

A lo que voy es que iOS en general es más estable que Android por la sencilla razón de qu eno hay 200 dispositivos distintos y no lleva una VM por debajo hecha en java. Es de cajón, vamos.

GameMaster
27/07/2012, 12:38
usar una VM no es sinonimo de falta de estabilidad, la estabilidad puede fallar incluso usando asm, por favor no mezclemos merinas con churras...

K-teto
27/07/2012, 15:54
usar una VM no es sinonimo de falta de estabilidad, la estabilidad puede fallar incluso usando asm, por favor no mezclemos merinas con churras...

Ostia, cuanto sabes!
Quiero ser tu discipulo y que me enseñes a meterme el internet en un cd, que mis colegas van a flipar.

GameMaster
27/07/2012, 16:05
yo lo meti en una diskette en su tiempo, ahora no cabe

Reycat
27/07/2012, 16:57
Si yo estoy de acuerdo con el concepto, Misato :)

Cacharros que salían en fechas similares con iOS y con Android siempre, siempre, me han ido más fluidos si llevaban la manzanita.

Y, por supuesto que los bichos con iOS son más estables: sólo se admiten aplicaciones que pasen por un filtro y a éstas no se les permite tocar nada que pueda romper nada gordo. Sandboxing a lo bestia.

Por eso mi madre y mi mujer tienen un iPhone.

Por otro lado, el depender de un jailbreak para poder meterle mano a las tripas del bicho a mí no me gusta. Y por eso yo tengo un Android. Sabiendo que mi Galaxy S3 va, como mucho, igual de fluido que un iPhone 4S de hace casi un año.

Y uso aplicaciones y hago cosas que en un iPhone no podría. Cosas que a la mayoría de la gente le importarán un bledo, y me parece estupendo. Pero yo no volvería a comprar para mí un iPhone. Eso sí, mi próximo tablet será un iPad seguro.

Pero de verdad que me he quedado extrañado con que tu compañero tenga un Android, se dedique a desarrollar apps para móviles y su única respuesta a un cuelgue del Chrome sea "pues uso un iPhone". No por nada, pero me sorprende muchísimo. :)

Y me vuelvo a mi cueva, a soñar que con Jelly Bean y el proyecto Butter se note de verdad la interfaz igual de fluida que en iOS.

^MiSaTo^
27/07/2012, 19:08
Pero de verdad que me he quedado extrañado con que tu compañero tenga un Android, se dedique a desarrollar apps para móviles y su única respuesta a un cuelgue del Chrome sea "pues uso un iPhone". No por nada, pero me sorprende muchísimo. :)

Pues porque ha puesto una rom custom y se ve que no va muy fina. Y yo harta de que se colgara 30 veces el p00to chrome, saqué mi iPhone y listo.
Pero vamos te aseguro que no somos usuarios normales ninguno de los 2, de hecho en mi caso tengo 4 teléfonos en este momento: un iPhone, 2 androids y un Nokia Lumia. Y él creo que tiene tb 2 o 3 androids. Todo ello por motivos de trabajo así que creeme, conocemos bien los SO de unos y otros.

De todos modos has dicho una cosa que no es cierta. En android tb tienes las aplicaciones en un sandbox, esto se hace por motivos de seguridad. Y aún no se qué cosas se pueden hacer con unos que no se pueden hacer con otros, salvo por ejemplo los widgets de android que a mi me encantan y que a no ser que hagas jailbreak no los tienes. Pero por lo demás, puedo hacer más o menos lo mismo en los 4 teléfonos que tengo xD

Pero we, que tampoco quiero montar un flame aquí porque al final en teléfonos de gama alta da igual que uses uno u otro, porque todos van bien, así que ya es cuestión de gustos nada más ;)

Reycat
27/07/2012, 23:38
De todos modos has dicho una cosa que no es cierta. En android tb tienes las aplicaciones en un sandbox, esto se hace por motivos de seguridad. Y aún no se qué cosas se pueden hacer con unos que no se pueden hacer con otros, salvo por ejemplo los widgets de android que a mi me encantan y que a no ser que hagas jailbreak no los tienes. Pero por lo demás, puedo hacer más o menos lo mismo en los 4 teléfonos que tengo xD

Pero we, que tampoco quiero montar un flame aquí porque al final en teléfonos de gama alta da igual que uses uno u otro, porque todos van bien, así que ya es cuestión de gustos nada más ;)

Tranquila, si como te digo no soy fanático de Android en absoluto. A la mayoría de la gente le recomiendo el iPhone y el único motivo por el que no cambié mi iPad 2 por un 3 es porque yo no distingo lo de los pixeleseses. :)

Eso sí, no dije que en Android las aplicaciones no corriesen en un sandbox. Dije que en el iPhone era un "sandbox a lo bestia" :) En Android las aplicaciones son mucho más libres de ir a sus anchas (solicitando los permisos necesarios).

Un ejemplo de cosa que se puede hacer con Android y no con iOS y que uso todos los días (aunque creo que esto en concreto lo va a añadir iOS 6): puedo bloquear una aplicación para que no se pueda salir de ella pulsando ningún botón. ¿Uso? Darle el móvil al enano y que se ponga a hacer sus gamberradas con el Toddler Lock. Cuando mi mujer le deja su iPhone puede pasar de todo, incluyendo borrar correos del trabajo (con 11 meses que tiene el muy gamberro).

Cosas como Tasker son inviables/improgramables en iOS.

El otro día en este mismo foro alguien preguntó por un programa que estaba haciendo (¿gestión de flotas?) y tú le respondiste que lo que quería hacer no se podía en iOS. Lo leí muy rápido y muy de madrugada, pero creo que no había ningún obstáculo para hacer lo mismo en Android.

Tengo instalado un programita (Sweet Home) que hace un backup de mis fotos/videos a mi NAS todas las noches. Cuando y como quiero, totalmente configurable. Cuando esté conectado a la wifi X, con cargador enchufado, a partir de tal hora y determinados días de la semana.

El backup de mis aplicaciones también se hace automático y se sube tanto a Google Drive como a mi NAS, aparte de quedarse en la tarjeta SD del móvil.

Luego en plan "chungo", aplicaciones como DroidSheep o FaceNiff no podrían entrar nunca en la AppStore de Apple.


¿Cuántas cosas de esas interesarían a mi madre o a mi mujer? Pues supongo que 0. Pero yo no volvería a iOS por el momento. Muchas de estas cosas las han ido añadiendo o copiando (backup a iCloud, barra de notificaciones que era uno de mis principales motivos cuando migré), pero por el momento Android va bastante por delante.


Y repito... el iPhone 4S de mi mujer va, al menos, igual de bien que mi Galaxy S3. Y me he tenido que comprar este pepino para que la cámara, por ejemplo, fuese igual de rápida y no sacar fotos del enano siempre 5 segundos después de que hubiese hecho la gracia. Y mi móvil anterior era un dual core a 1.2 GHz con 1 GB de RAM... Al César lo que es del César.