Iniciar sesión

Ver la versión completa : [Tutorial] Instalar CrystalHD en appleTV y ver vídeos HD



Uruku
09/07/2012, 19:45
Buenas, este tutorial nace del problema que tuve recientemente con el appleTV que no cargaba el sistema operativo y cuando lo conseguia se quedaba colgado al cabo de un rato. Una de las posibles soluciones que me dio un usuario del foro fue instalar una tarjeta CrystalHD.

Para que sirve la tarjeta CrystalHD?

Decodifica videos en 1080P en XBMC (el ATV por defecto no pasa de 720P)


Notas:

Con esta instalación perdemos el wifi del appleTV, para algunos es una pega importante, así que si es tu caso no sigas el tutorial.
Substituiremos el sistema operativo del appleTV por Ubuntu 8.04 y pondremos el XBMC como reproductor principal de nuestro aparato.
En el proceso perderemos la garantía de nuestro appleTV ya que lo desmontamos y cambiamos piezas y/o software.
Recordar que no me hago responsable de los daños que pueda sufrir tu appleTV y que todo es bajo tu responsabilidad, bla, bla, bla…
Y el tutorial esta basado en los pasos seguidos de las webs que cito al final del documento.


Hay dos formas de hacer esta modificación:

Sin tocar nuestro disco duro del appleTV
Substituir el software del appleTV por una distribución de UBUNTU con el XBMC


Material:

AppleTV de 1ª generación, los blanquitos grandes, conectado por ethernet
Tarjeta Broadcom Crystal HD (BCM970012 o BCM970015)

27187
Destornilladores TORX
Pendrive USB de 4GB (o más)



EJECUTAR LINUX Y XBMC DESDE UN PENDRIVE (SIN MODIFICAR EL DISCO DURO)

Archivos:
Este instalador (http://download.stmlabs.com/bin/crystalhd_win.zip) para windows, lo he hecho en Windows ya que era el más simple.
En Linux también existe hay que seguir estos pasos (http://wiki.xbmc.org/index.php?title=Crystalbuntu).

Pasos a seguir:
Preparar el pendrive (Mientras se hace puedes pasar a “Añadir el CrystalHD”):
NOTA: Yo lo he hecho en Windows 7. Para Linux seguir el tutorial que podemos encontrar en el apartado archivos.

Descomprimir el archivo crystalhd_win.zip.
Ejecutar Paritioner.exe
En la pantalla del programa seleccionar:
Distribution: Ubuntu 8.0.4
Installation Metod: USB Drive
Y Seleccionar el pendrive que tengamos puesto
Clicar en Go >>
Descarga una versión de Ubuntu modificada de unos 500 megas y prepara el pendrive.
Una vez acabado nos sale un mensaje que nos indica los pasos a seguir desde este momento, aquí los encontraremos en el punto “Ejecutar Linux en el appleTV”, clicamos en aceptar.
Desmontar el pendrive desde el menú.

Atención: No se puede abrir el pendrive, Windows nos dice que no reconoce el formato pero funciona en el appleTV.

Añadir el CrystalHD:

Desmontar appleTV, es bastante fácil, en iFix hay un tutorial (http://www.ifixit.com/Guide/Installing-Apple-TV-1st-Generation-Lower-Case/1417/1) (con imágenes), grosso modo consiste en:
a. Quitar la goma de plástico inferior poco a poco para no estropearla.
b. Quitar los 4 tornillos de las esquinas
c. Quitar la tapa, ya tenemos acceso a las tripas de nuestro appleTV
d. Quitar el conector del disco duro para facilitar la maniobra.
Ahora quitar el tornillito de la tarjeta wifi, es un torx pequeñito, pero con un destornillador plano se puede perfectamente.

27188
Ahora quitar los dos cables de la antena de la tarjeta, y colocarlos de forma que no nos molesten, yo para que no hagan cortocircuitos los he cubierto escondido debajo de la nueva tarjeta.
La tarjeta vendrá con mucha facilidad hacia nosotros y la quitamos.
Añadimos la tarjeta CrystalHD y atornillamos el tornillo que hemos quitado, los más intrepitos podeis poner la pierna que tiene la tarjeta wifi y colocársela a la nueva tarjeta, yo no lo he hecho.

27189
Volver a atornillar y dejar como al principio (a mí la tapa de plástico inferior no me encaja correctamente después de abrir, se rompió en el proceso del cambio de disco duro).



Ejecutar Linux y XBMC en el appleTV:
Una vez hechos los dos puntos anteriores empezamos:

Antes de encender el Apple TV meter el pendrive.
Conectar el appleTV a una toma de red Ethernet, el cable HDMI y finalmente a la corriente.
En unos segundos aparecerá TUX (el pingüino), el instalador nos dice que en caso de no aparecer:
Apretar menú y la tecla – durante 6 segundos para reiniciar.
Si sigue sin funcionar repetir los pasos de “Preparar el pendrive” con otro Pendrive. (Yo tuve que probar con otro pendrive, con uno Kingston de 4GB no me fue y con otro sin marca de 8GB me funciono)

27190
Esperar un buen rato, ya que la primera vez se toma su tiempo ya que actualiza a las ultimas fuentes de CristaLHD y el XBMC y otras dependencias del nuevo sistema operativo.

27191
El appleTV se reinicia una vez ha acabado todas las actualizaciones.
A disfrutar de tu XBMC con soporte para videos HD!

2719327192


NOTAS:
Para acceder por SSH los datos son:
Usuario: atv
Contraseña: atv


INSTALAR LINUX Y XBMC DE FORMA PERMANENTE EN EL DISCO DURO DE NUESTRO APPLETV


NOTA: A mi este método no me funciona, he puesto los pasos por si alguien sabe donde está el error!

Pasos previos, no son obligatorios:
Cuando tenemos el appleTV abierto, sacar el disco duro y hacer una copia de seguridad con el atvcloner (http://dynaflashtech.net/downloads/AtvCloner/AtvCloner_2_0.zip) (funciona en MAC, esta versión es para 10.6 o superior, en la web de atvcloner hay versión para Leopard), por si quieres volver al estado inicial.

La copia de seguridad es muy simple de hacer:
Conectas el disco duro
Ejecutas el AtvCloner
Seleccionas que dispositivo quieres clonar en “Source Device ID”
Seleccionas donde quieres guadar la copia en “Ouput Images Path”
Clicar en “Image Source Partitions”
Creará tres archivos en la carpeta que hayas elegido: boot, efi y recovery
Volvemos a conectar el disco duro al appleTV y seguimos con el tutorial explicado anteriormente.



Importante: A mí este método no me ha funcionado, no se si es mi appleTV que esta en las últimas (se queda congelado cuando lleva un rato encendido) o hay algún paso mal.

Estos son los pasos obligatorios para instalar Ubuntu y XBMC en el HD:

Cuando preparamos el pendrive hay que cambiar estas opciones en el CrsytalHD Linux for AppleTV installer:
Distribution: Ubuntu 8.0.4
Installation Method: Internal Hard Drive
Y seguir los pasos del tutorial para hacerlo desde el pendrive.


Cuando enciendo el appleTV con el usb puesto, empieza arrancando en Linux y cuando actualiza se queda la pantalla en negro y no pasa nada (se ha quedado así toda una tarde y no ha habido ningún cambio)


PRUEBE EL MÉTODO QUE PRUEBE SE ME QUEDA COLGADO, ES COSA DE MI APPLETV

Fuentes consultadas durante el proceso:
http://wiki.xbmc.org/index.php?title=HOW-TO:Install_XBMC_on_Apple_TV_1_%28Linux%29
http://wiki.xbmc.org/index.php?title=Crystalbuntu
http://www.stmlabs.com/projects/crystalhd-for-appletv/
http://www.stmlabs.com/projects/crystalhd-for-appletv/docs-hardy/
http://www.ifixit.com/Guide/Installing-Apple-TV-1st-Generation-Lower-Case/1417/1
http://dynaflashtech.net/atvcloner/

Mo1
09/07/2012, 20:41
Me alegro de que al final te haya servido! Y un buen detalle currarse el tuto!

chipan
10/07/2012, 01:52
Y la tarjeta broadcom crystalHD ¿que hace exactamente?

stimpy
10/07/2012, 09:35
Y la tarjeta broadcom crystalHD ¿que hace exactamente?

Decodifica videos en 1080P en XBMC (el ATV por defecto no pasa de 720P). A mi me gusta mas con openelec que con crystalbuntu, está mas actualizado.

Uruku
10/07/2012, 13:04
Decodifica videos en 1080P en XBMC (el ATV por defecto no pasa de 720P). A mi me gusta mas con openelec que con crystalbuntu, está mas actualizado.

No conocia openelec.
Si no te importa copiaré la descripción arriba en el tutorial. Gracias!

eToiAqui
10/07/2012, 13:32
¿Y se mueven con soltura? Siempre me ha interesado ponerle a un netbook algo así, hay algunos modelos que tienen hueco (algunos acer aspire one antiguos), pero su función sería apoyar en la reproducción de youtube (el modelo BCM970015), pero las pruebas que he visto no me han convencido para nada.

¿Sabéis si hay controladores "actualizados" que hayan mejorado ese aspecto?

Darumo
10/07/2012, 14:47
Hombre, no es una maravilla de tarjeta y aunque algunos vídeos se les puede atragantar es una opción muy buena a la carencia absoluta de aceleración y teniendo un CPU de pocas prestaciones, en un Atom monocore no puedes apenas ni soñar poner videos 720p y youtube va de culo que ni para "360p", la mejora es tremendamente notable. Cuando el video funciona (dentro de su compatibilidad o se verán cuadrotes) es absolutamente suave y el uso de CPU poco (lo que es decodificacion del audio y tareas del sistema)

La diferencia es de no poder ver nada en 720p/1080p a por lo menos poder poner muchos vídeos perfectamente.

Ten en cuenta que en otros sistemas acelerados por DXVA también tienen sus limitaciones sean mayores o menores, da igual que una grafica sea de 600€ y tope de gama que puede que su aceleración DXVA le haga ascos a algunos vídeos. Por ejemplo no existe aceleración para videos H264 con compresión Hi10P en ningún hardware actual.

chipan
10/07/2012, 15:12
Por ejemplo no existe aceleración para videos H264 con compresión Hi10P en ningún hardware actual.
Doy fe, estoy harto de tener que convertir a 8p para ver bien los videos fuera del PC (si no convierto se ven con los colores mal)

Uruku
10/07/2012, 16:56
Actualizo el post inicial contando mis problemas con la instalación en el disco duro. Probaré varias cosas más sino, lo desmontaré y ya veremos que hago con las piezas sobrantes que funcionan...

---------- Post añadido a las 13:30 ---------- Post anterior a las 12:41 ----------

Defniitivamente, es mi appleTV se queda colgado siempre ahora, ya sea probando el liveUSB como intentando instalarlo...

---------- Post añadido a las 13:56 ---------- Post anterior a las 13:30 ----------

Creo que ahora si que ha empezado a funcionar, no se si se ha enfriado, o formatear el HD interno primero ha sido el causante... cuando acabe el proceso os informo!

stimpy
10/07/2012, 17:56
Y no es mas fácil que le pongas un ventilaror fresquito y sales de dudas?