PDA

Ver la versión completa : Código no escrito sobre saludos en exteriores poco transitados



Tetsu
14/06/2012, 16:18
Os dejo un hilo que puse en fc con poco éxito al no contener tetas, musculos o futbol
Como aqui teneis mas cabeza, a ver si sacamos algo en claro:


¿Nunca os ha extrañado, cuando vais andando por un camino alejado, algún paraje poco transitado sin ver un alma humana, y de pronto os cruzais con alguien que viene de frente, un desconocido, y os saluda?

http://hoacferrol.files.wordpress.com/2011/11/caminante.jpg

http://3.bp.blogspot.com/-Kmfwut_hi54/Tx2D9RrwEpI/AAAAAAAAAEY/oCFhvHrwNBg/s1600/saludo.jpg




Muchos diréis que es lo más normal del mundo, simple educación, pero en otro contexto, por ejemplo en alguna calle transitada de la ciudad, si te cruzas con el mismo tipo no te va a saludar, ni tu a él.

http://graphics8.nytimes.com/images/blogs/greeninc/people.jpeg


Alguno me dirá que son personas que están predeterminadas a eso, son sociables y despreocupadas, campechanas, y me pondrán el ejemplo típico de pueblo vs. Ciudad:

"Si vas a un pueblo con escasa población, todo el mundo se saluda entre si, se conocen todos y tal, y si llega un foráneo pues también lo saludan por ser una novedad que rompe con el discurrir de la vida cotidiana"

http://80dias.revista80dias.es/images/articulos/2009/06/amanece_que_no_es_poco/recibimiento_pueblo.jpg

https://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcTAEFkMR0n-9X-yhLivK6OLF6lYHz13j39por6MZnB0ogqFe549



Pero yo no estoy hablando de gente de campo o de ciudad, estoy hablando de mismos individuos en distintos entornos, con distintos condicionantes que realizan una acción o no.


Discutamos ahora la diferenciación de castas sociales según el medio de transporte y actividad:

En el caso del principio estábamos hablando de 2 personas que usan sus piernas como medio de locomoción, a velocidad de paseo.
¿Pero que pasa si el medio de locomoción de los individuos es diferente, o están empleando mas potencia muscular para desplazarse?


Por ejemplo, si nosotros vamos andando, y viene alguien haciendo running, suave o ligero, da igual, las perspectivas de que nos salude, bajan considerablemente, pero si va en bicicleta, habrá una caída dramática a un 1-10%.

https://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcRIBMbTru9AXiH5dNGmbfS2KzA4YWb4w H9Q3Af8WXa6o0E5RWKAhttp://i10.photobucket.com/albums/a133/paopaoz/blmsi031985.jpghttps://encrypted-tbn1.google.com/images?q=tbn:ANd9GcTInccM4iQUEiZFsCUeuruxfygCxQzuH Sa4cdun6zZyoCnRGZXJFwhttps://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcQiAJD2I6IzMNEmCYc2v18WQPE0Rprw9 y-6l4AQ0wCLaBcBWlbO


http://i10.photobucket.com/albums/a133/paopaoz/kellan-lutz-jogging-005.jpghttp://i10.photobucket.com/albums/a133/paopaoz/malvestittiplaya.jpg



También tendrá pocas posibilidades de ser saludado el que va corriendo, por parte del que va en bici, pero si más que el que va andando, en cuyo caso será nulo.


Recordad que en todo momento estamos hablando de desconocidos.


Del mismo modo, el que va en bicicleta, tendrá muchas posibilidades de ser saludado por otro ciclista.

Cuando pasamos a vehículos motorizados, la historia desaparece excepto en algunas actividades (p.e: saludo motero, como dice un forero, aunque aqui se aplica tambien el sistema de castas), y solo habrá saludos para los conocidos.


Así que, a los que habéis leído hasta aquí, os pregunto:

¿Cuales son las circunstancias merecedoras de un saludo?, ¿el entorno?, ¿la actividad que realizamos?, ¿el medio de transporte?, ¿sexo?, ¿indumentaria?, ¿raza?, ¿edad?


¿Podemos hablar de un concepto de camaradería entre deportes?, por ejemplo, pongamos un caso: voy en bici, a si que saludaré solo a los que van en bici porque comparten mi sana afición y me identifico con ellos, ejemplo aplicable a cualquier otra actividad desarrollada en zonas de escasa presencia humana: patinaje, running, skate...


Luego habría que hablar del atenuante de la indumentaria y condición social, pues es fácil observar como alguien con una equipación completa de ropa y una bicicleta de mas de 1000€ no salude a alguien que va con una modesta y con ropa deportiva estándar que practica el deporte de forma casual; mientras que si lo hará si se cruza a alguien de su nivel.
Pero claro, el comportamiento elitista pijil lo podemos observar en cualquier área de la vida.

https://encrypted-tbn0.google.com/images?q=tbn:ANd9GcROCU8O4Jw0ZCtk8vKSgVDmZdx1wX1zg rTEuCKTdSyuZ_BY5RFN


Es un tema complejo, por favor, comenten con seriedad



Pd: Si el tema da de si podemos hablar también de la caducidad de los saludos entre conocidos y compañeros de estudios.

javu61
14/06/2012, 16:28
¿Te has preguntado por que este tipo de preguntas no funcionan en un foro de consolas y si en uno de psicología?, no se si el echo de que uno lo vea gente interesada en consolas y otro sobre el comportamiento humano tiene algo que ver con la cantidad y calidad de las respuestas, pero seguro que no.

Propeller
14/06/2012, 16:36
Yo me suelo mover por sitios poco transitados, y el saludo ocasional entre personas ajenas lo veo como un reconocimiento de la presencia del otro. Si a la noche me entero de que alguien ha desaparecido en esa zona, al menos puedo aportar información de dónde fue la última vez que lo vi.

No deja de ser un comportamiento curioso que una persona que rara vez saluda a nadie (o sea, yo) jamás niegue el saludo en esas circunstancias. A mi me sirve para, además del entorno, evadirme de mi mismo.

juanvvc
14/06/2012, 16:36
Yo soy asíduo saludador:

- Senderista, a otros senderistas.
- Ciclista, a otros ciclistas.
- Motero, a otros moteros. Pero ojo: lo normal es saludar solo cuando vas de jijijajá, de ruta, no cuando vas al trabajo: en la N340 un martes a las 8 de la mañana vas a dar y recibir pocos saludos. Un domingo soleado en cambio en esa misma carretera intercambias saludos con todos los moteros. Por la C417, en cambio, saludarás todos los días independientemente del tiempo.

El caso es saludar a la gente que está haciendo lo mismo que tú. Estás haciendo algo que te gusta por diversión, y compartes esa misma experiencia y diversión con otras personas: "¡eh, tío, te entiendo perfectamente porque siento exactamente lo mismo! ¡Asimilemos juntos! You and I grok!"

También además esa misma gente es la misma que te va a ayudar en caso de que tengas problemas allí perdido, así que lo mejor es que te lleves bien con ellos :rolleyes:

efegea
14/06/2012, 16:42
Espérate.

Espérate.

Aquí falla algo.

¿Tetsu?

¿Propeller?

¿Hola? ¿Dónde está la cámara oculta?

juanvvc
14/06/2012, 16:43
****, no me había fijado en la fecha del primer mensaje :D:D:D

Propeller lleva un tiempo saludando, se pelea con alguien y se va :brindis:

efegea
14/06/2012, 16:46
Pero si la cosa es esa, que es de hoy.

Tetsu
14/06/2012, 16:46
la fecha?
pero si es de hace un rato xd

juanvvc
14/06/2012, 16:47
Voy a darme un reset y a tomar un café :D

Propeller
14/06/2012, 16:51
Propeller lleva un tiempo saludando, se pelea con alguien y se va :brindis:

Llevo leyendo el foro desde 2003. No me voy a ninguna parte, y menos por pelearme. Me encanta pelearme.

¿Alguien? [propeller]

efegea
14/06/2012, 16:53
Solo falta que aparezcan fosfy45 y Jerónima y ya estamos todos.

X-Code
14/06/2012, 17:14
Saludar uno saluda, lo raro es que a uno le saluden primero... Será por mi imagen de bárbaro :lol:

futublog
14/06/2012, 17:23
eah, ya se dervirgó el hilo....

pues eso, saludar, que menos que saludes al que viene pa cá, estais en medio del campo ;)

si estais en una ciudad la parte principal de que no haya saludo es que estais con la prisa de un lugar a otro y no teneis ni tiempo ni de fijaros...

Como ya reseññó mi gatuno amigo juanWC, la prisa es un factor muy importante :)

GameMaster
14/06/2012, 17:26
ahora tenemos que saludar todo el mundo en madrid, joer va ser un caos cuando vaya al sol

Tetsu
14/06/2012, 17:26
Solo falta que aparezcan fosfy45 y Jerónima y ya estamos todos.

y fagottero

pakoito
14/06/2012, 17:33
Yo opto por el bro nod, que es saludar con un levantamiento de barbilla y alzando un numero aleatorio de dedos en forma de saludo. Permite muchas variantes dependiendo del número, tipo y posición de los dedos.

bulbastre
14/06/2012, 17:57
Respuesta: densidad de población.

doble-h
14/06/2012, 19:35
la verdad verdadera es que, si vas por la montaña lo saludas por respecto por si te haces daño o lo que sea te pueda ayudar sin problemas, respecto mutuo, que el sabe que puede confiar en ti, y tu en el...

por la ciudad hay tanta gente que alguien acudira a ti rapidamente o la ambulancia

no os comais mas la cabeza

efegea
14/06/2012, 19:50
la verdad verdadera es que, si vas por la montaña lo saludas por respecto por si te haces daño o lo que sea te pueda ayudar sin problemas, respecto mutuo, que el sabe que puede confiar en ti, y tu en el...

por la ciudad hay tanta gente que alguien acudira a ti rapidamente o la ambulancia

no os comais mas la cabeza

26720

dj syto
14/06/2012, 21:56
curioso. justo ayer mismo me planteaba esto. Nos cruzamos mi padre y yo a las 5 de la mañana con un tipo que debia irse a trabajar (y que no conocemos) , y el tio agacho la cabeza y ni miro. y dice mi padre "que poca verguenza" y le digo "por que?" y dice "las horas que son, y agacha la cabeza para no saludar". Y claro! yo me planteaba esto mismo del hilo. Si en vez de ser las 5 de la mañana hubieran sido las 5 de la tarde mi padre no se hubiera quejado. aunque no hubiera pasado nadie mas por la calle aparte de nosotros. xdd

La verdad esque yo mismo tambien saludo inconscientemente en situaciopnes asi. Pero otra historia ke siepre me ha dado rabia es cuando alguien que en tu pueblo no te saluda porque no es tu amigo ni nada, y te lo cruzas en otro pueblo y te dice "hasta luego" xddd

efegea
14/06/2012, 22:00
Supongo que tiene que ver con la cantidad de gente en ese momento en dicho lugar.

juanin
14/06/2012, 23:07
Cuando salgo a correr (soy lento 6 min/km) saludo a todos los que me cruzo andarines y corredores, también los lugareños. Es un camino rural.

La mayoría saludo, otros no. A mi me explicó un amigo hace años que se suele hacer por el campo porque los caminos suelen ser servidumbres, quizás se equivocara.

dj syto
14/06/2012, 23:19
)es que la cuestion no esta en que sean caminos, sino lugares poco transitados (tal vez por la hora que es) dentro de la misma ciudad. Yo curro de noche, y si me asomo a la calle y a las 4 de lamañana pasa alguien, siempre digo buenas noches o me lo dicen a mi. Sobre todo si es gente mayor. Los extranjeros no suelen saludar, curiosamente.

popihmt
14/06/2012, 23:23
Pasa lo mismo en los comedores de los hoteles pequeños o de carretera, que siempre te dicen un "que aproveche". Luego en restaurantes normales no se hace

bulbastre
14/06/2012, 23:39
http://content.yudu.com/Library/A19fz2/BarbaraPeaseTheDefin/resources/222.htm

efegea
14/06/2012, 23:44
http://content.yudu.com/Library/A19fz2/BarbaraPeaseTheDefin/resources/222.htm

¡Ostras! Muchas gracias por el enlace, me he descargado el libro, aunque creía que era un pdf pero me viene un ejecutable mac, otro windows, y una carpeta con recursos de la aplicación. Curioso.

kiero
15/06/2012, 01:06
si se fijan mucho en ti pues saludas para salir del paso y hacer menos tenso el encuentro casual por la calle. Y esas situaciones se dan más en en pueblos y aldeas donde hay poca gente y la gente parece que no tiene que hacer y anda muy pendiente de la otra basicamente para criticar y demás. Y obviamente si te saludan pues respondes con otro saludo.
Si no te saludan o ves que no se percatan de tu presencia pues pasas y sigues a tu bola ya que podrías molestar a la gente por saludar sin venir a cuento de nada.
Y en las ciudades como cada cuál va a su bola y además hay tanta gente que sería absurdo saludar a todos - además de que te verían raro pensando el ¿por qué motivo éste este me saluda si no me conoce de nada?-

Montblancx
15/06/2012, 02:08
Yo también me lo plantee una vez que iba por el campo. Creo que lo más importante es el entorno, si estás en un lugar muy apartado y te encuentras con otra persona, no sabes que intenciones puede llevar (ni tampoco hacer como que no lo ves mientras os cruzáis) de modo que se saluda por cortesía y como una forma de declarar tus intenciones "soy amigable" y quedarte más tranquilo. En cambio en una ciudad no puedes ir saludando a todo el mundo todo el rato, ya que estás constantemente cruzándote con gente.

saucjedi
15/06/2012, 08:45
si se fijan mucho en ti pues saludas para salir del paso y hacer menos tenso el encuentro casual por la calle. Y esas situaciones se dan más en en pueblos y aldeas donde hay poca gente y la gente parece que no tiene que hacer y anda muy pendiente de la otra basicamente para criticar y demás. Y obviamente si te saludan pues respondes con otro saludo.
Si no te saludan o ves que no se percatan de tu presencia pues pasas y sigues a tu bola ya que podrías molestar a la gente por saludar sin venir a cuento de nada.
Y en las ciudades como cada cuál va a su bola y además hay tanta gente que sería absurdo saludar a todos - además de que te verían raro pensando el ¿por qué motivo éste este me saluda si no me conoce de nada?-

Luego no quieres que la gente te diga nada... ¿pero tú has leído la sandez que has puesto en el primer párrafo? Yo vivo en un pueblo, aunque grande y mucha gente se conoce entre sí y se saluda, pero de ahí a deducir que no tienen nada que hacer, ¿que vivimos en los pueblos de tocarnos las narices? ¿Para criticar? Me da que no has pisado un pueblo en la vida más que de visita, menuda colección de estereotipos, macho...

---------- Post añadido a las 06:45 ---------- Post anterior a las 06:42 ----------


Pasa lo mismo en los comedores de los hoteles pequeños o de carretera, que siempre te dicen un "que aproveche". Luego en restaurantes normales no se hace

A mí me da que eso ocurre porque hay poca gente. Incluso en las ciudades si sales de madrugada para ir a trabajar y te cruzas con alguien casi seguro que te saludará. Como he dicho antes, yo vivo en un pueblo y a mí me saludan por la calle desconocidos solo a las siete de la mañana o antes cuando voy de camino al tren. Durante el día, al volver de trabajar si no les conozco no me saludan. Debe ser por la cantidad de gente (estaríamos horas para llegar a casa, sobre todo en las ciudades), cuando hay poca te lo puedes permitir y quizá en situaciones donde hay tan poca gente que pasar sin más queda de muy mala educación.