Ver la versión completa : Cuanto falta para que lo que hoy consideramos retro séa una **** mierda?
Lo retro vende, lo retro siempre está de moda. Pero todo va a ser retro siempre o habrá cosas que se vayan quedando en el olvido? Quiero decir, lo retro es "acumulativo" o hay, digamos, una horquilla de 25-30 años que se va desplazando en el tiempo dejando atras sistemas que en su día fueron iconos? La Atari 2600 sigue teniendo su couta de frikis pero podríamos decir que es casi anecdotica. Le pasará lo mismo a los sistemas que la siguieron o siempre tendrán todos el sitio que se merecen? Cuando dejará de ser un icono la gameboy? Viviremos para contarlo?
Perdonad estar rayada pero hoy estoy de un tempus fugit que tiro patras. Y algo pedo tambien.
guillian
03/06/2012, 10:06
Cuando han dejado de ser un icono Maradona, Pelé, Cruyff, etc.?
rafa-lito
03/06/2012, 10:26
Cuanto falta para que lo que hoy consideramos retro séa una **** mierda?:
Nunca
princemegahit
03/06/2012, 11:49
Te voy a decir lo que es una mierda. De poligonos para arriba todo. O sea todo aquel juego que buscaba impresionar usando la tecnologia de entonces, ya era basurilla en su tiempo, lo es ahora y lo será cada vez más. Por ejemplo, Tomb Raider, 1, 2, 3 responda otra vez.
fernanboy
03/06/2012, 12:13
Fácil. Cuando las personas de la generación que jugaron a ese sistema vayan muriendo.
Limonetti
03/06/2012, 12:14
Te voy a decir lo que es una mierda. De poligonos para arriba todo. O sea todo aquel juego que buscaba impresionar usando la tecnologia de entonces, ya era basurilla en su tiempo, lo es ahora y lo será cada vez más. Por ejemplo, Tomb Raider, 1, 2, 3 responda otra vez.
¿El primer Tomb Raider una mierda? ¿Estas seguro?
Yo pienso igual que Asly, influye mucho el factor nostalgia en lo que es "el negocio" de lo retro. No tanto en la apreciacion que se tiene de ciertas plataformas o juegos.
Quiero decir, no creo que tenga sentido colocar juegos de la 2600 en el live Arcade porque poco van a vender, pero eso no quiere decir que los juegos que eran buenos de esa Atari dejen de serlo.
De todas maneras, creo que hasta hace poco aun salian recopilatorios, asi que quien sabe.
Segata Sanshiro
03/06/2012, 12:15
Te voy a decir lo que es una mierda. De poligonos para arriba todo. O sea todo aquel juego que buscaba impresionar usando la tecnologia de entonces, ya era basurilla en su tiempo, lo es ahora y lo será cada vez más. Por ejemplo, Tomb Raider, 1, 2, 3 responda otra vez.
Los juegos anteriores también buscaban impresionar con la tecnología de la época. La mitad de juegos "maravillosos" de SNES llevan algún procesador extra en el cartucho, por poner un ejemplo. Podían haber hecho los mismos juegos pero menos llamativos, y en cambio buscaron maneras de avanzar con respecto a lo que había antes. Y bueno, los juegos de Treasure en Megadrive a veces parecen demoscene más que juegos, son un desfile de efectos.
Pero por coherencia no será, tu opinión es totalmente acorde con tu título de "old bitter" xDD
princemegahit
03/06/2012, 12:45
Die by the sword, Tomb raider... si intentas jugarlos hoy en dia, te aburres porque intentan ser realistas con una tecnologia más que obsoleta, los comparas con los de ahora y se te caen los ojos. En cambio los 2d, como no tienen nada que ver, no tienes con que compararlos.
Fácil. Cuando las personas de la generación que jugaron a ese sistema vayan muriendo.
justo, esa es la franja, digamos 40-50 años.
Aiken
---------- Post añadido a las 10:56 ---------- Post anterior a las 10:54 ----------
En cambio los 2d, como no tienen nada que ver, no tienes con que compararlos.
Y los 2d de los 80 con los 2d-HD de hoy dia?
http://www.juegomania.org/Toki+HD+%28Xbox+Live+Arcade%29/foto/xbox360/0/907/522957.jpg/Foto+Toki+HD+%28Xbox+Live+Arcade%29.jpg
Aiken
El problema de la Atari 2600 no es la antigüedad, es que son DEMASIADO básicos para poder ser disfrutados sin que exista el factor nostalgia. O dicho de otra manera, la nostalgia es lo ÚNICO que tiene de interesante un juego de Atari 2600.
tanuquillo
03/06/2012, 12:58
los gramofonos nunca seran mierda
lo que si es mierda son algunos discos.
osea no inviertas en juegos. invierte en consolas
El problema de la Atari 2600 no es la antigüedad, es que son DEMASIADO básicos para poder ser disfrutados sin que exista el factor nostalgia. O dicho de otra manera, la nostalgia es lo ÚNICO que tiene de interesante un juego de Atari 2600.
pues justo lo que se pregunta en el titulo del hilo, que son demasiado viejos y parecen mierda. dentro de 50 años los juegos de hoy a tus hijos les pareceran DEMASIADO básicos.
Aiken
tanuquillo
03/06/2012, 13:05
pero la consola como objeto fisico nunca es mierda.
acaso un eniac seria una mierda???????
usarlo si pero el ordenador en si no.
princemegahit
03/06/2012, 13:15
http://www.youtube.com/watch?v=7v75QpvISUs
Te voy a decir lo que es una mierda. De poligonos para arriba todo. O sea todo aquel juego que buscaba impresionar usando la tecnologia de entonces, ya era basurilla en su tiempo, lo es ahora y lo será cada vez más. Por ejemplo, Tomb Raider, 1, 2, 3 responda otra vez.
En parte estoy de acuerdo, no digo que sean mierda pero algo empezó a morir dentro de mí videojueguilmente hablando cuando aparecieron los polígonos.
Fácil. Cuando las personas de la generación que jugaron a ese sistema vayan muriendo.
justo, esa es la franja, digamos 40-50 años.
Hummmmm no se, hay generaciones que no han conocido la gameboy y la tienen en los altares, es como idolatrar a un grupo que tocaba cuando tu ni siquiera habías nacido. La respuesta podría estar ahí, que nunca dejarán de tener encanto, lo que me lleva al siguiente quote.
El problema de la Atari 2600 no es la antigüedad, es que son DEMASIADO básicos para poder ser disfrutados sin que exista el factor nostalgia. O dicho de otra manera, la nostalgia es lo ÚNICO que tiene de interesante un juego de Atari 2600.
Pero eso lo dices tú hoy, en su día eran LA HOSTIA y lo han seguido siendo hasta que empezaron a ser inmensa mayoría los que piensan como tú ahora. La pregunta era cuando le pasará eso a más sistemas. Le pones a un chaval de 10 años el mario land en la gb y a lo mejor te lo tira a la cara.
Pero eso lo dices tú hoy, en su día eran LA HOSTIA y lo han seguido siendo hasta que empezaron a ser inmensa mayoría los que piensan como tú ahora. La pregunta era cuando le pasará eso a más sistemas. Le pones a un chaval de 10 años el mario land en la gb y a lo mejor te lo tira a la cara.
No me estáis entendiendo.
No hablo del plano artístico, hablo del plano JUGABLE. Un juego de Atari 2600 no tenía nada, ¡¡NADA!! ¿qué historia tenía un juego de Atari? ¿cómo de cómodo y agradable era jugar? Y no hablo de agradable visualmente, insisto en el aspecto jugable, apenas tenías libertad.
Ahora dime que el super mario land no es jugable....
---------- Post añadido a las 13:21 ---------- Post anterior a las 13:18 ----------
A ver, yo por el tema del hilo he entendido que cuando llegará el momento en el que las personas "guays retros", es decir a las que no les afecta el factor nostalgia, dejen de considerar buenos los juegos retro que hoy se consideran buenos. Yo opino que con que sea un juego atemporal con buena jugabilidad basta. Un super mario o un sonic el puercoespín nunca van a caer en el olvido. ¿Pero que carisma tenía un juego de atari? No era una comparación justa, y ahí quería yo llegar.
Y no hablo de agradable visualmente, insisto en el aspecto jugable, apenas tenías libertad.
ah si el engaño de los juegos en los que tienes libertad.
Aiken
---------- Post añadido a las 11:26 ---------- Post anterior a las 11:26 ----------
Ahora dime que el super mario land no es jugable....
si, y tienes una gran libertad.
Aiken
---------- Post añadido a las 11:30 ---------- Post anterior a las 11:26 ----------
A ver, yo por el tema del hilo he entendido que cuando llegará el momento en el que las personas "guays retros", es decir a las que no les afecta el factor nostalgia, dejen de considerar buenos los juegos retro que hoy se consideran buenos.
no sabia que eso pasara con los juegos, crei que solo volvia a estar de moda la ropa retro. aunque si que es cierto que me sorprende que en los markets de alguas consolas pongan re-ediciones de juegos de los 80 y la gente los compre, y como dices seguro que mas de uno ni siquiera jugo al original, no se quizas esten de moda,
o simplemente es que los chavales juegan cualquier cosa que les pongan al alcance.
No veis que los chavales juegan cualquier cosa que se lance al mercado, auque luego digan que es una basura pero ellos lo juegan y no solo eso, sino que lo juegan al dia siguiente del lanzamiento.
Aiken
A saber qué has entendido por libertad. Me refiero a libertad de movimientos, en un super mario puedes saltar, correr, para un lado y para otro, cambias la velocidad, puedes ajustar la intensidad del salto según corras más o menos o mantengas más o menos tiempo el botón de saltar pulsado. En un juego de atari o spectrum no. Que hay que explicarlo todo, leches..
---------- Post añadido a las 13:36 ---------- Post anterior a las 13:34 ----------
La tecnología limitaba la jugabilidad, porque el hardware no daba más de sí. Mejoras en el hardware y técnicas de programación han llevado a mejor jugabilidad y mejores juegos (obviando de nuevo el tema gráfico, me limito a opinar sobre jugabilidad).
A saber qué has entendido por libertad. Me refiero a libertad de movimientos, en un super mario puedes saltar, correr, para un lado y para otro, cambias la velocidad, puedes ajustar la intensidad del salto según corras más o menos o mantengas más o menos tiempo el botón de saltar pulsado.
me referia a esa paranoia que circulaba hace tiempo, sobre los juegos lineales, o los supestamente libres, con un escenario gigante que te dejaban hacer lo que quisieras pero que al final simplemente se resumia en andar por ahi sin hacer nada de provecho y algunas misiones secundarias. que la gente hubo un tiempo que estaba obsesionada con el tema de la "libertad".
en cuanto a lo que cuentas, en mi opinion, habra juegos que aguanten mejor o peor el paso del tiempo, pero solo es cuestion de tiempo que no te parezcan jugables, si no existe el factor nostalgia. Imagina a tu nietos, en un mundo de juego de realidad virtual, tu crees que les parecera divertido jugar al super mario? si no me lo parece ni a mi!!!!! yo no tuve la nes/snes por lo que los juegos de nintendo plataformeros no me llaman nada de nada en la mayoria de los casos.
de hecho tengo la ds y la wii, y los juegos de mario y demas nisiquiera les he dado una oportunidad, a pesar de que "todos" decis que son los mejores y los unicos que salvan a las consolas de Nintendo.
Aiken
No me estáis entendiendo.
No hablo del plano artístico, hablo del plano JUGABLE. Un juego de Atari 2600 no tenía nada, ¡¡NADA!! ¿qué historia tenía un juego de Atari? ¿cómo de cómodo y agradable era jugar? Y no hablo de agradable visualmente, insisto en el aspecto jugable, apenas tenías libertad.
Ahora dime que el super mario land no es jugable....
No me estás entendiendo tú a mi. Los juegos de atari no tenían historia porque no necesitaban tenerla y eran lo más cómo y agradable para la época, tanto en lo visual como en jugabilidad.
A ver, yo por el tema del hilo he entendido que cuando llegará el momento en el que las personas "guays retros", es decir a las que no les afecta el factor nostalgia, dejen de considerar buenos los juegos retro que hoy se consideran buenos. Yo opino que con que sea un juego atemporal con buena jugabilidad basta. Un super mario o un sonic el puercoespín nunca van a caer en el olvido. ¿Pero que carisma tenía un juego de atari? No era una comparación justa, y ahí quería yo llegar.
Double hit combo. El hilo va de sistemas, no de juegos. El mario land es un gran juego y en su día era una flipada jugarlo en esa mierda de pantalla sin color y sin luz porque no había otra cosa, era lo **** máximo. Claro que es jugable incluso hoy en día, igual de cada 10 chavales que se lo pongas solo hay 3 que te lo tiran a la cara. Ya hay gente que piensa que es mierda, pero no es mayoría. La pregunta es, usando tu definicion de la 2600, cuando será solo lo nostalgico lo unico que tenga guay la gameboy, independientemente de sus juegos.
tanuquillo
03/06/2012, 13:55
que libertad ni que ocho cuartos.
aqui hablamos de dinero y dinero es un juego raro o un zelda o un final fantasy.
no os emparanolleis con que si este juego en su epoca era muy bueno por ejemplo un tetris de gameboy que no vale ni un duro hoy en dia.
si lo que quieres hacer es no perder dinero no inviertas en videojuegos porque nunca ha sido una buen inversion. la gente que se compro una nes en su dia por 10 000 pesetas aunque la venda hoy por 200 euros sin desprecintar ni abrir ya esta perdiendo dinero al cambio.
ni si quiera un final fantasy 7 sin desprecintar vale la pena si ya contaba 60 euros entonces y ahora te van a dar poco mas
No me estás entendiendo tú a mi. Los juegos de atari no tenían historia porque no necesitaban tenerla y eran lo más cómo y agradable para la época, tanto en lo visual como en jugabilidad.
Double hit combo. El hilo va de sistemas, no de juegos. El mario land es un gran juego y en su día era una flipada jugarlo en esa mierda de pantalla sin color y sin luz porque no había otra cosa, era lo **** máximo. Claro que es jugable incluso hoy en día, igual de cada 10 chavales que se lo pongas solo hay 3 que te lo tiran a la cara. Ya hay gente que piensa que es mierda, pero no es mayoría. La pregunta es, usando tu definicion de la 2600, cuando será solo lo nostalgico lo unico que tenga guay la gameboy, independientemente de sus juegos.
Yo también hablo de sistemas, no de juegos. A mi anterior post sobre limitaciones de hardware me remito.
Yo también hablo de sistemas, no de juegos. A mi anterior post sobre limitaciones de hardware me remito.
Te lo decía por esto:
yo por el tema del hilo he entendido que cuando llegará el momento en el que las personas "guays retros", es decir a las que no les afecta el factor nostalgia, dejen de considerar buenos los juegos retro que hoy se consideran buenos. Yo opino que con que sea un juego atemporal con buena jugabilidad basta. Un super mario o un sonic el puercoespín nunca van a caer en el olvido.
Aun asi entiendo tu punto de vista de la diferencia entre un mario y un juego de atari. Pero piensa que se puede llegar a un día en el que esa diferencia abismal que ves entre ambos se empiece a ver entre el mario y un juego "del futuro". Y esa diferencia vendrá dada por el sistema en el que se juegue, dejando a la gameboy a la misma altura que ves ahora a la atari.
AlexDeWetor
03/06/2012, 16:01
Los juegos retro nunca serán mierda, simplemente serán aburridos. Yo de vez en cuando juego a juegos clásicos de los 80, pero claro, como e nacido en los 90 no me ofrecen el nivel de entretenimiento que ofrecen los antiguos. Los antiguos son para recordar, lo nuevos son para disfrutar. No creo que caigan en el olvido, siempre queda gente que le gusta jugar a la NES o a la 2600 aunque sea en emulador, solo que habrá menos personas que lo hagan.
Te lo decía por esto:
Aun asi entiendo tu punto de vista de la diferencia entre un mario y un juego de atari. Pero piensa que se puede llegar a un día en el que esa diferencia abismal que ves entre ambos se empiece a ver entre el mario y un juego "del futuro". Y esa diferencia vendrá dada por el sistema en el que se juegue, dejando a la gameboy a la misma altura que ves ahora a la atari.
Si ya te entiendo, más arriba leí la comparación entre un mundo de realidad virtual y los juegos retro de ahora. Ahí si comenzaría a haber una diferencia importante en jugabilidad y aspecto artístico que seguramente provoque que a la gran mayoría le cueste adaptarse a la jugabilidad de un sistema "prehistórico", acostumbrados a las facilidades de los sistemas del futuro. Respecto a los gráficos también puede ocurrir porque la resolución y el realismo también ayudan a la jugabilidad. Quien haya crecido acostumbrado a gráficos hiperrealistas donde puede controlar cada detalle, le resultará muy complicado jugar a un Quake.
fernanboy
03/06/2012, 16:41
Yo viví mi infancia sin videojuegos, simplemente porque no existían a nivel de usuario. Sí recuerdo la Atari Pong, que salió al mercado en 1975, pero valía una pasta que mis padres no se podían permitir pagar (yo nací en los años 60). Dos años después salió la Atari 2600 (1977) y yo tenía nueve años y hasta unos años después no pude catar algún juego de ese sistema en alguna feria infantil. El primer juego "electrónico" portátil que tuve fue el Terra-Hit de Tomy allá por el año 1979 con once años. Yo flipaba con aquella máquina. Algo parecido a un videojuego que podías llevar de paseo. Ya con catorce años me regalaron un Spectrum de 16K.
Realmente, la primera videoconsola "seria" (a parte de la Game Boy) que tuve fue la PlayStation (Psx) que compré con veintisiete años el mismo año que salió. Así que me pilló en una edad algo avanzada. De hecho mi juego favorito sigue siendo el Metal Gear Solid.
Con todo esto quiero decir que siento una gran nostalgia por esos viejos sistemas porque fueron los que me tocó vivir en mi juventud. Pero cuando mi generación vaya dejando de existir, la nostalgia por esos sistemas irá desapareciendo. Es ley de vida.
Pues hay ciertos juegos de atari 2600 que siguen siendo tan divertidos como siempre y tienen mucha jugabilidad. Yo aún me juego alguna partida al battlezone, pole position, enduro racer, hockey , pitfall, etc.
Claro que hay que saber elegir el adecuado pero algunos aún siguen divirtiendo como si fuese el primer día.
Al final todo depende del software y no de la maquina que albergue un determinado juego.
Y un crio aseguro que en un primer acercamiento a los videojuegos nunca va a considerar basura un juego al que juegue porque no este tecnológicamente a la altura de los tiempos actuales. Con que tenga buena jugabilidad es más que suficiente y eso en la 2600 había muchos juegos que sí la tenían. Claro que igual a un juego de la zx81 le cuesta más entrar al no tener sonido y los graficos ser de esa manera, pero aún así igual le pones el 3D Monster Maze y fijo que se distraen.
Cuando la generacion de, por ejemplo, los cohetaneos del Atari 2600 desaparezca, tardara sobre unos 20 años en aparecer una generacion gafapastoide de finales del XXI que diran que el atari 2600 mola mogollon.
Puf, pues mirad, no estoy de acuerdo, sobre todo con Efegea
Actualmente mas de la mitad de los juegos que produce la industria son juegos tipo Atari 2600, juegos cortos sin historia pero tremendamente jugables, sin final y donde solo importa la puntuacion.
Cuando la generacion de, por ejemplo, los cohetaneos del Atari 2600 desaparezca, tardara sobre unos 20 años en aparecer una generacion gafapastoide de finales del XXI que diran que el atari 2600 mola mogollon.
Es lo que necesitaba oir xD
Fácil. Cuando las personas de la generación que jugaron a ese sistema vayan muriendo.
Máxima razón
bulbastre
03/06/2012, 19:27
Die by the sword, Tomb raider... si intentas jugarlos hoy en dia, te aburres porque intentan ser realistas con una tecnologia más que obsoleta, los comparas con los de ahora y se te caen los ojos. En cambio los 2d, como no tienen nada que ver, no tienes con que compararlos.
Mira, como Shenmue!
jduranmaster
03/06/2012, 19:38
Te voy a decir lo que es una mierda. De poligonos para arriba todo. O sea todo aquel juego que buscaba impresionar usando la tecnologia de entonces, ya era basurilla en su tiempo, lo es ahora y lo será cada vez más. Por ejemplo, Tomb Raider, 1, 2, 3 responda otra vez.
Die by the sword, Tomb raider... si intentas jugarlos hoy en dia, te aburres porque intentan ser realistas con una tecnologia más que obsoleta, los comparas con los de ahora y se te caen los ojos. En cambio los 2d, como no tienen nada que ver, no tienes con que compararlos.
Te pongo unos ejemplos, Quake I, Quake II y Quake III en su día querían ser megaRealistas???? puede que si (aunque no lo tengo muy claro, sobre todo por la filosfía de crear juegos que tiene Carmack --- lease la firma de saucjedi, por sus posteriores creaciones que usan mucho tema técnico pero sigue con la esencia original) pero si los vuelves a jugar hoy en día no decepcionan como las tetas cuadradas de la chica de TombRaider... entre otras cosas porque son shooter de la vieja escuela con gráficos de pentium, y eso es lo que cuenta.
Cuando la generacion de, por ejemplo, los cohetaneos del Atari 2600 desaparezca, tardara sobre unos 20 años en aparecer una generacion gafapastoide de finales del XXI que diran que el atari 2600 mola mogollon.
¿va por ciclos, no?
Limonetti
03/06/2012, 22:38
Te pongo unos ejemplos, Quake I, Quake II y Quake III en su día querían ser megaRealistas???? puede que si (aunque no lo tengo muy claro, sobre todo por la filosfía de crear juegos que tiene Carmack --- lease la firma de saucjedi, por sus posteriores creaciones que usan mucho tema técnico pero sigue con la esencia original) pero si los vuelves a jugar hoy en día no decepcionan como las tetas cuadradas de la chica de TombRaider... entre otras cosas porque son shooter de la vieja escuela con gráficos de pentium, y eso es lo que cuenta.
Ya, como el Tomb Raider no es un buen juego de plataformas...
Y a los Quake no los consideraria shooter de la vieja escuela, pues realmente aportaron un monton de elementos que cambiaron radicalmente el enfoque del genero. Ya en Quake 3 no se buscaba ni siquiera realismo en el sistema de juego, sino en mejorar el cojonudo sistema multijugador del 2. Y todo por "detalles" concretos de su fisica o bugs aparecidos en el motor del primero que eran todo lo contrario a realistas.
Una pregunta, ¿en que sentido considerais a un videojuego u otro como realista? Por poner un ejemplo, ¿una aventura conversacional clasica podria serlo mas que un action RPG actual? Es que con algunos comentarios me pierdo un poco.
pues justo lo que se pregunta en el titulo del hilo, que son demasiado viejos y parecen mierda. dentro de 50 años los juegos de hoy a tus hijos les pareceran DEMASIADO básicos.
Aiken
En la escuela que estoy ahora los ordenadores tienen una partición que arranca windows 98 con mogollon de juegos clasicos de DOS, Duke nukem(no el 3d), hocus pocus, pitfall, prince of persia, suppaplex ..... Y la verdad que los niños se quedan impresionanados con los juegos y aunque sea una escuela desfavorecida en las casas no faltan ps3, psp, 3ds y consolas del pelo.
Los buenos juegos son buenos juegos pasen los años que pasen que para eso son clásicos.
Estoy convencido que alguién en el 2100 se divertirá tanto con el Pac-Man de 1980 que con los videojuegos que se realicen para aquella lejana época -que si se mantiene la tendencia actual debieran ser impresionantes a nivel técnico los videojuegos que se realicen en esos tiempos-.
Y vamos, hablo sobre el Pac-Man como podría hablar sobre otras recreativas y videojuegos clásicos.
Los videojuegos son como el cine.
El paso del tiempo no va a hacer que una película sea mala simplemente porque sea realizada hace cien años o más.
Es más, tienen un encanto y una forma de realizar y de contar las cosas que no se encuentran en las películas actuales.Sobre todo en el caso del cine que no es sonoro.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.