Iniciar sesión

Ver la versión completa : ¿Mejor IDE para C/C++?



Endher
30/05/2012, 13:50
Buenas :D

Ayer estuve hablando con el director del proyecto que me interesaba, y finalmente me lo he quedado :awesome: para no explayarme, tengo que programar en C y C++ usando las librerías PCL, opencv y opengl. El tutor me dijo que geany estaba bien, su compañero que mejor gedit a pelo, y el otro compañero que Eclipse FTW. No tiene pinta de que me vaya a quedar un super-proyecto lleno de archivos, así que no se. Me han dicho que vaya probando hasta que encuentre lo que busco.

El tema está en que las librerías PCL, para compilar, necesitas usar cmake, y al final lo que estoy haciendo con los ejemplos que he probado es editar con geany el código, y luego desde terminal generar los ficheros con cmake, y luego make y ejecutarlo. Si existiese un IDE en el que pudiese integrar el fichero CMakeLists.txt y que con solo darle a compilar se encargase de todo, estaría genial. Y ya si puedo hacer que una vez compilado lo puedas ver con el visor propio de pcl flipas xD

Dicho esto, y sabiendo que el foro está lleno de programadores, que me recomendáis? El proyecto es sobre linux, osea que necesito que esté disponible :)

josepzin
30/05/2012, 14:13
¿Lo de ejecutar un archivo que haga el make no se puede hacer desde el menú Contruir del Geany? alli hay varias opciones para ejecutar y demás

Aiken
30/05/2012, 14:39
yo voto por geany, hay otros mejores pero si no necesitas muchas cosas se hacen un poco pesados y no los aprovechas.

Aiken

Nathrezim
30/05/2012, 14:56
En que S.O. desarrollas?

otto_xd
30/05/2012, 15:37
Geany >> Eclipse >> Netbeans >> Otros IDEs en Linux

Es ligero, ayuda a sintaxis, documentacion, etc.

Lo que no se es si tiene autocompletado como si tiene eclipse, pero por lo menos, a mi me gusto mas.

Endher
30/05/2012, 15:47
¿Lo de ejecutar un archivo que haga el make no se puede hacer desde el menú Contruir del Geany? alli hay varias opciones para ejecutar y demás
Estoy navegando por los menús y ya casi lo tengo :D ya solo me falta configurar los shortcuts (que por algún motivo no van bien) y más o menos lo tengo funcionando. Si además consiguiese configurar el terminal de la parte de abajo ya podría clavarlo :D

En que S.O. desarrollas?
Linux, concretamente con Ubuntu.


Geany >> Eclipse >> Netbeans >> Otros IDEs en Linux

Es ligero, ayuda a sintaxis, documentacion, etc.

Lo que no se es si tiene autocompletado como si tiene eclipse, pero por lo menos, a mi me gusto mas.
De momento me voy a quedar con Geany porque estoy consiguiendo configurar la compilación para hacer lo que busco simplificandome el trabajo. A mi netbeans me gusta mucho, pero es muy pesado y aunque en el sobremesa me de igual, en el netbook que será donde haga una gran parte (lo haré en la biblioteca y los laboratorios) igual va a pedales. No obstante, probaré también que tal netbeans y me quedaré con lo que más me guste/más cómodo me sienta.

Gracias a todos!

josepzin
30/05/2012, 16:12
Los auténticos machos no necesitan mariconadas como "autocompletado..."

animanegra
30/05/2012, 16:31
El vim tiene autocompletado, y es de muy machos como yo.
No uso EMACS porque solo tengo 10 dedos.

jduranmaster
30/05/2012, 17:32
Yo no conocia el Geany este, pero viendolo en su web y después de probarlo tengo que decir que es clavado al Crimson Editor/Emerald Editor solo que para Linux... permtien lo mismo: configurar los make´s para compilar directamente desde el entorno y demás... Al final los editores de textos planos y el compilador a piñon son lo mejor.

josepzin
30/05/2012, 17:45
Yo el Geany lo uso para PHP, CSS, HTML, etc... en Win2 versión portable.

otto_xd
30/05/2012, 19:44
El vim tiene autocompletado, y es de muy machos como yo.
No uso EMACS porque solo tengo 10 dedos.

Algun dia aprendere a configurar bien vim, lo juro!

Aiken
30/05/2012, 20:57
pero es muy pesado y aunque en el sobremesa me de igual, en el netbook que será donde haga una gran parte (lo haré en la biblioteca y los laboratorios) igual va a pedales.

ya nos contaras que tal programar en el netbook, pero en mi opinion el netbook es para cosas livianas como navegar por internet, leer el correo etc. Programar C/C++ puede ser una tarea espesa e incomoda de hacer en un netbook, a no ser que lo conectes a un monitor y/o teclado externos.

Aiken

swapd0
30/05/2012, 21:24
¿PCL (point cloud library)? ¿de que va el proyecto?

Endher
30/05/2012, 21:32
En mi caso es un netbook de 12" y 2GB de RAM, por lo que el teclado es amplio y la pantalla no se me queda pequeña, así que me hace el apaño. La otra opción es usar el MacBook de 13", pero que como tengo la batería rota y solo funciona enchufado a la luz, solo usaré si compilando lo mismo se le nota más rápido que el netbook.

---------- Post añadido a las 21:32 ---------- Post anterior a las 21:26 ----------


¿PCL (point cloud library)? ¿de que va el proyecto?
El proyecto final es el punto de partida de otro proyecto para diseñar un robot que pueda circular por la facultad sin chocarse ni caerse por las escaleras. Por eso, yo, usando una Kinect, tengo que programar un sistema que mediante una nube de puntos que capte diferencie que zona es suelo transitable, cual es intransitable, y cuales son paredes, usar la parte RGB de la cámara para ampliar el campo de visión de la cámara más allá de los sensores y finalmente mediante openGL mostrar en la pantalla del ordenador al que esté conectado la cámara un mapa tridimensional de lo que ve la cámara.

josepzin
30/05/2012, 22:07
El proyecto final es el punto de partida de otro proyecto para diseñar un robot que pueda circular por la facultad sin chocarse ni caerse por las escaleras. Por eso, yo, usando una Kinect, tengo que programar un sistema que mediante una nube de puntos que capte diferencie que zona es suelo transitable, cual es intransitable, y cuales son paredes, usar la parte RGB de la cámara para ampliar el campo de visión de la cámara más allá de los sensores y finalmente mediante openGL mostrar en la pantalla del ordenador al que esté conectado la cámara un mapa tridimensional de lo que ve la cámara.

¡Haber empezado por ahi! mientras leía tu explicación hice un código en BASIC que hace eso mismo ;) :p

kappa64
31/05/2012, 08:57
Yo Utilizo Code::Blocks y funciona bastante bien aunque claro no he probado ningún otro IDE.