PDA

Ver la versión completa : [Análisis] [REVIEW] Video Consola/Tablet YINLIPS YDPG18-A



Deen0X
30/05/2012, 12:20
Review Consola/Tablet YINLIPS YDPG18-A


http://www.yinlips.com/WebEditor/uploadfile/20120514093526330.jpg (http://www.yinlips.com/WebEditor/uploadfile/20120514093526330.jpg)

Agradecimientos

Gracias a la tienda WILLGOO, nos han enviado una muestra de la videoconsola del fabricante YINLIPS, específicamente el modelo YDPG18-A, para que hagamos esta review, y al blogger qbertaddict, por el soporte que me ha dado para realizar algunas pruebas.

Uso de esta review

Se permite utilizar esta review, ya sea copiándola o referenciándola mediante un link, a cualquiera que lo desee, con la única condición de que se mantenga el autor y un enlace a la fuente original de esta review, y que se cita en el siguiente apartado.

Fuente y actualización de la información de este artículo

El artículo original se encuentra en http://www.elotrolado.net (http://www.elotrolado.net/hilo_review-consola-tablet-yinlips-ydpg18-a-capacitiva_1773095)
También existe una versión actualizada en http://www.gp32spain.com (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?90815-REVIEW-Video-Consola-Tablet-YINLIPS-YDPG18-A&p=1415984#post1415984)
Se ha generado una versión traducida con Google, que se encuentra en http://forum.openhandhelds.net (http://forum.openhandhelds.net/index.php/board,88.0.html)

Para actualizaciones sobre este artículo, sugiero visitar alguno de los enlaces mencionados anteriormente.

Introducción

Esta consola corresponde a la "evolución" del modelo que hizo saltar a la fama a la compañía YINLIPS, el YDPG18 (o simplemente G18), que tuvo su pequeña actualización en la versión G18-A10, pero que da un salto mas importante con la versión que nos ocupa en este artículo, la G18-A

Antes que todo, hay que aclarar que las tres versiones no tienen nada que ver entre sí, y que el parecido de los nombres puede llevar a confusión, sobre todo a los mas nóveles en este tipo de aparatos. Se remarca este tema, para dejar claro que la actualización de firmware de una de estas versiones de consola NO sirve para otra versión de consola.

En esta review, utilizaré en ocasiones referencias sobre la consola original, (G18 a secas, sin apellido) para destacar aspectos de la versión revisada, con el fin de graficar de la mejor forma posible estas diferencias o similitudes.

¿Que ofrece esta nueva versión?

Este dispositivo es, al momento de escribir este artículo, la única consola android de 5" en el mercado con pantalla capacitiva, además de poseer un procesador BOXCHIP A10 a 1.2GHz (que viene configurado a 1GHz de serie)

El resto de especificaciones de esta consola son las mismas que sus versiones anteriores.

Contenido del paquete


http://4.bp.blogspot.com/-FWnGEDbIwoU/T6tgB73G6EI/AAAAAAAABiE/QXxR3U-hDaw/s200/DSCF3179.JPG (http://4.bp.blogspot.com/-FWnGEDbIwoU/T6tgB73G6EI/AAAAAAAABiE/QXxR3U-hDaw/s1600/DSCF3179.JPG)http://3.bp.blogspot.com/-dSra_E6o1p4/T6tgFRRQroI/AAAAAAAABiQ/5fQ6zAMMCV4/s200/DSCF3180.JPG (http://3.bp.blogspot.com/-dSra_E6o1p4/T6tgFRRQroI/AAAAAAAABiQ/5fQ6zAMMCV4/s1600/DSCF3180.JPG)

http://1.bp.blogspot.com/-97VW8VuJ6LE/T8CXOYi7-EI/AAAAAAAAB7E/1zElWBe2Pc8/s320/DSCF3179.JPG (http://1.bp.blogspot.com/-97VW8VuJ6LE/T8CXOYi7-EI/AAAAAAAAB7E/1zElWBe2Pc8/s1600/DSCF3179.JPG)

El embalaje de la consola es exactamente el mismo que las versiones anteriores, con la excepción de una pegatina en uno de los costados*(que no estoy seguro si la ha puesto el fabricante o del vendedor), en donde se indica que es la versión G18-A.


http://4.bp.blogspot.com/-ITmQ8pwdLuA/T6tgJhY6S4I/AAAAAAAABic/PPvObF9KROE/s200/DSCF3181.JPG (http://4.bp.blogspot.com/-ITmQ8pwdLuA/T6tgJhY6S4I/AAAAAAAABic/PPvObF9KROE/s1600/DSCF3181.JPG)

La caja es de cartón duro, separado por una sección de espuma en donde viene encajada la consola para protegerla de golpes.


http://4.bp.blogspot.com/-0XLw2_9x2oo/T6tgKHD7guI/AAAAAAAABiY/pWrNF-pzqvc/s320/DSCF3182.JPG (http://4.bp.blogspot.com/-0XLw2_9x2oo/T6tgKHD7guI/AAAAAAAABiY/pWrNF-pzqvc/s1600/DSCF3182.JPG)

en el interior de la caja, se encuentran los siguientes elementos:

Consola Yinlips YDPG18-A Cargador de pared (clavijas no EUR) de 5V Audífonos/Cascos Yinlips Puntero retráctil Cable USB-MiniUSB Tarjeta de garantía

Nota acerca del puntero: Me he preocupado al ver el puntero que acompañaba a la consola puesto que hasta donde sabía esta consola incorporaba una pantalla capacitiva, y lo primero que he pensado es que quizás era un puntero para este tipo de pantallas.

He probado el puntero en mi teléfono, que estoy seguro 100% que tiene una pantalla capacitiva, y el puntero no logra hacer reaccionar la pantalla (ninguna de las 2 puntas del puntero).

Después de terminar de sacar la consola y verificar los componentes que le acompañaban, he encendido la consola y he comprobado de la misma manera que mi móvil, que la pantalla es capacitiva.

Conclusión: el fabricante ha cambiado algunos componentes de la consola, pero el resto lo ha dejado exactamente igual (incluído embalaje) que la versión anterior y resistiva de la consola, por tanto el puntero se ha colado en la caja, puesto que no lo podemos utilizar con la consola.

Descripción física de la consola

Físicamente, la consola es exactamente igual que la versión antigua G18, con la excepción de los textos y/o logos existentes en su carcasa.

Vista Frontal


http://1.bp.blogspot.com/-TO1v8PWSM3s/T6tgS7Wye5I/AAAAAAAABiw/Kb6nFfmw-tA/s200/DSCF3184.JPG (http://1.bp.blogspot.com/-TO1v8PWSM3s/T6tgS7Wye5I/AAAAAAAABiw/Kb6nFfmw-tA/s1600/DSCF3184.JPG)

Cámara frontal 0.3 MPx D-PAD (4 botones conforman el pad) Stick Analógico (comparte función con el D-PAD, por lo tanto es digital) [ESC] (Back) Pantalla 5" Capacitiva 4 Botones de Acción [Select] [Start] [Fn/Vol] Led indicador de encendido Led indicador de carga

Vista Trasera


http://1.bp.blogspot.com/-aybRjy2yRso/T6tgTV53XWI/AAAAAAAABi0/_jdZEQ_GKGk/s200/DSCF3185.JPG (http://1.bp.blogspot.com/-aybRjy2yRso/T6tgTV53XWI/AAAAAAAABi0/_jdZEQ_GKGk/s1600/DSCF3185.JPG)

Salida altavoces izquierdo y derecho Ranuras de ventilación Cámara trasera de 5MPx


http://1.bp.blogspot.com/-yFA4IyQbCh0/T8Dow0OEYTI/AAAAAAAAB7U/XrSc3-w0sMM/s320/DSCF3185.JPG (http://1.bp.blogspot.com/-yFA4IyQbCh0/T8Dow0OEYTI/AAAAAAAAB7U/XrSc3-w0sMM/s1600/DSCF3185.JPG)


Nota: En esta vista se puede apreciar el nombre del modelo, para verificar de forma rápida a que consola corresponde.

Vista superior


http://2.bp.blogspot.com/-hl2yYBYmQJ0/T6tgVA-OFfI/AAAAAAAABjA/CMLWiV5fb-U/s200/DSCF3186.JPG (http://2.bp.blogspot.com/-hl2yYBYmQJ0/T6tgVA-OFfI/AAAAAAAABjA/CMLWiV5fb-U/s1600/DSCF3186.JPG)

Botones de gatillo L y R [Menu] [Home] Salida TV (MiniHDMI) [Power] (Botón de apagado/encendido)

Vista inferior


http://1.bp.blogspot.com/-HVy8yYxBlSc/T6tgbimOnpI/AAAAAAAABjI/CDJdbP_4zNQ/s200/DSCF3187.JPG (http://1.bp.blogspot.com/-HVy8yYxBlSc/T6tgbimOnpI/AAAAAAAABjI/CDJdbP_4zNQ/s1600/DSCF3187.JPG)

Botón Reset Entrada de fuente de alimentación (5V) Puerto MiniUSB Salida 1 de audio Jack 3.5mm Salida 2 de audio Jack 3.5mm Ranura tarjetas MicroSD

Cámara

Uno de los elementos que desmarcan a este dispositivo, es la inclusión de una cámara trasera de mejor calidad, cosa que no estamos acostumbrados a ver en este tipo de dispositivos.

En este caso, se trata de una cárama con un sensor de 5MPx, con la cual ya podemos considerar el uso de la consola para sacar fotos, eso sí, que sean de día, y panorámicas, puesto que la cámara no dispone de Flash, ni de algún método de calibrar el foco (tipicamente, autofocus)

Es evidente que aplicaciones como un Barcode Scanner (típico lector de códigos de barra para bscar información en la web) o un CamScanner no funcionarán bien con esta cámara, puesto que la ausencia de autofocus limita mucho los usos de la misma, pero para algunas fotos de exterior, la verdad es que no está tan mal.

A continuación dejo unos ejemplos de fotografías tomadas con la cámara, en varias condiciones.


http://1.bp.blogspot.com/-GRxT7GdVZH8/T8FY8YppErI/AAAAAAAAB7k/Ju0kGXtpB94/s200/IMG_20120510_090531.jpg (http://1.bp.blogspot.com/-GRxT7GdVZH8/T8FY8YppErI/AAAAAAAAB7k/Ju0kGXtpB94/s1600/IMG_20120510_090531.jpg)

Fotografía tomada a la pantalla del ordenador. no es posible captar una imagen nítida para poder intentar leer lo que hay en pantalla. Fotografía captada apoyando el dispositivo en una silla, para minimizar el movimiento al presionar el botón para capturar la imagen.


http://4.bp.blogspot.com/-7Z1EaPE4cSA/T8FZAFNyrlI/AAAAAAAAB7s/mLIBiQ36AzQ/s200/IMG_20120511_003354.jpg (http://4.bp.blogspot.com/-7Z1EaPE4cSA/T8FZAFNyrlI/AAAAAAAAB7s/mLIBiQ36AzQ/s1600/IMG_20120511_003354.jpg)

Fotografía del interior de una habitación, con luz artificial.


http://1.bp.blogspot.com/-yLYACDTaZFw/T8FZCTVD-gI/AAAAAAAAB70/slWvpN6ASsA/s200/IMG_20120512_001852.jpg (http://1.bp.blogspot.com/-yLYACDTaZFw/T8FZCTVD-gI/AAAAAAAAB70/slWvpN6ASsA/s1600/IMG_20120512_001852.jpg)http://3.bp.blogspot.com/--5tEWkgKpGY/T8FZNexpo4I/AAAAAAAAB78/NeyDTNw_thU/s200/IMG_20120512_001855.jpg (http://3.bp.blogspot.com/--5tEWkgKpGY/T8FZNexpo4I/AAAAAAAAB78/NeyDTNw_thU/s1600/IMG_20120512_001855.jpg)http://4.bp.blogspot.com/-RQbedRnAmcI/T8FZSlgMZgI/AAAAAAAAB8E/RsWVUoirxC8/s200/IMG_20120512_001900.jpg (http://4.bp.blogspot.com/-RQbedRnAmcI/T8FZSlgMZgI/AAAAAAAAB8E/RsWVUoirxC8/s1600/IMG_20120512_001900.jpg)

Fotografías tomadas en exterior. dispositivo apoyado en una farola, para minimizar el movimiento.*El lente *lo había limpiado, y aún así se ve que el borde exterior (sobre todo el derecho) se aprecia un poco desenfocada la imagen.


http://2.bp.blogspot.com/-9OPiiMkun6M/T8FZXLP2YmI/AAAAAAAAB8M/q8DwQxM09Mk/s200/IMG_20120512_001929.jpg (http://2.bp.blogspot.com/-9OPiiMkun6M/T8FZXLP2YmI/AAAAAAAAB8M/q8DwQxM09Mk/s1600/IMG_20120512_001929.jpg)http://1.bp.blogspot.com/-1C0fHLMwDRg/T8FZg7GgSSI/AAAAAAAAB8U/EL7_5V9sXco/s200/IMG_20120512_001936.jpg (http://1.bp.blogspot.com/-1C0fHLMwDRg/T8FZg7GgSSI/AAAAAAAAB8U/EL7_5V9sXco/s1600/IMG_20120512_001936.jpg)

Fotografías con el objetivo cercano, a unos 40cms. Se aprecia desenfoque de la imágen.


http://1.bp.blogspot.com/-5RKeVRfnb9E/T8FZon7zI7I/AAAAAAAAB8c/85ES8gM-djg/s200/IMG_20120512_002129.jpg (http://1.bp.blogspot.com/-5RKeVRfnb9E/T8FZon7zI7I/AAAAAAAAB8c/85ES8gM-djg/s1600/IMG_20120512_002129.jpg)http://1.bp.blogspot.com/-JDwR6O6mZk8/T8FZsd1t5uI/AAAAAAAAB8k/QWMwLJU7VQs/s200/IMG_20120512_002133.jpg (http://1.bp.blogspot.com/-JDwR6O6mZk8/T8FZsd1t5uI/AAAAAAAAB8k/QWMwLJU7VQs/s1600/IMG_20120512_002133.jpg)

Fotografías tomadas a media distancia (5m aprox). La imagen central sale relativamente bien, pero la imagen del fondo se puede apreciar que se desenfoca en algunas zonas.


http://3.bp.blogspot.com/-3nn_yeP2fyA/T8FZx0d8AfI/AAAAAAAAB8s/iEjqodGThJk/s200/IMG_20120525_204540.jpg (http://3.bp.blogspot.com/-3nn_yeP2fyA/T8FZx0d8AfI/AAAAAAAAB8s/iEjqodGThJk/s1600/IMG_20120525_204540.jpg)http://3.bp.blogspot.com/-LyZ2v-i1pEA/T8FZ1k6FnKI/AAAAAAAAB80/5-PCPJIlbb4/s200/IMG_20120525_204545.jpg (http://3.bp.blogspot.com/-LyZ2v-i1pEA/T8FZ1k6FnKI/AAAAAAAAB80/5-PCPJIlbb4/s1600/IMG_20120525_204545.jpg)http://3.bp.blogspot.com/-iohCLDuXVGk/T8FZ3Vrl7aI/AAAAAAAAB88/xDvZuaAOmwY/s200/IMG_20120525_204552.jpg (http://3.bp.blogspot.com/-iohCLDuXVGk/T8FZ3Vrl7aI/AAAAAAAAB88/xDvZuaAOmwY/s1600/IMG_20120525_204552.jpg)

Fotografías tomadas en interior, cerca de una ventana con iluminación natural.

Como se puede apreciar, las imágenes tomadas por la cámara no son nada del otro mundo, pero para algo puntual como sacar una fotografía de día y en exterior (típicas condiciones que se pueden dar en la playa o *piscina), puede sacar mas de un apuro.

Root y Market

La consola viene rooteada desde fábrica, pero no tiene el programa superuser.apk (interfaz necesaria para que algunas aplicaciones obtengan privilegios de root en el sistema)

Después de estar investigando para intentar instalar este apk, he optado por utilizar un programa para re-rootear el dispositivo.


http://1.bp.blogspot.com/-RH7pYUwO1Fg/T79xHYd87tI/AAAAAAAAB60/NjgLznOYqYE/s320/Rooting.jpg (http://1.bp.blogspot.com/-RH7pYUwO1Fg/T79xHYd87tI/AAAAAAAAB60/NjgLznOYqYE/s1600/Rooting.jpg)

En principio he intentado rootear con "Root Unlocker", pero he tenido algunos problemas y el sistema seguía sin tener el root correctamente instalado, así que finalmente he probado con SuperOneClick 2.3.3, y con este si que se instaló correctamente.

Pasos:

Descargar el fichero*SuperOneClick (http://www.multiupload.nl/DF_VGCN3ZTFM8) En la consola, ir a configuración->Aplicaciones->Desarrollo->Marcar la casilla "Depuración USB" Conectar la consola por USB al ordenador Cuando pregunte por los drivers USB, ir ala carpeta Drivers de SuperOneClick, y utilizar esos drivers Cuando termine la instalación, Abrir SuperOneClick y dar al botón Root El programa nos advertirá que el dispositivo ya se encuentra rooteado, y si queremos continuar. Responder que sí. Al finalizar, mostrará una ventana preguntando si queremos hacer una prueba de shell. Responder que sí (es solo una prueba para confirmar que esté correctamente rooteado el dispositivo) El dispositivo ya se encuentra rooteado.

Por otra parte, el market viene preinstalado en el dispositivo y, aunque es una versión antigua (2.3.4), es totalmente funcional, por lo que nos ahorramos el paso corresondiente a instalar este componente.

Una vez que el dispositivo esté asociado a la cuenta de*Play Google (https://play.google.com/store/account),*aparecerá como un Modelo Crane_e602, de fabricante desconocido (Unknown).

Game Manager, o lo que es lo mismo: "uno para controlarlos a todos"


http://3.bp.blogspot.com/-F5t-YQ290HE/T8FdawPlZeI/AAAAAAAAB9Q/g5R_apovKDE/s400/2012.05.25-18.40.42.jpeg (http://3.bp.blogspot.com/-F5t-YQ290HE/T8FdawPlZeI/AAAAAAAAB9Q/g5R_apovKDE/s1600/2012.05.25-18.40.42.jpeg)

La rom que trae de fábrica no tiene iconos de acceso directo a los distintos emuladores que vienen preinstalados en ella. En lugar de esto, el fabricante ha optacdo por una solución global que "enmarque" a los emuladores diponibles.

Como solución genérica, puede resultar interesante para los usuarios que quieran tener todo organizado en una única interfaz*donde centralizamos todos los emuladores de las plataformas conocidas, presentando de una manera organizada y agrupada las roms existentes tanto en la memoria interna del dispositivo como en la tarjeta microSD

Esta ventana nos da la opción de listar todos los juegos disponibles con el botón "ALL GAME", lo que permite al usuario abstraerse de la plataforma en la que quiera jugar por lo que es tan sencillo como seleciconar lo que se desea jugar, no en cual plataforma y que juego jugar.

Las plataformas soportadas por esta interfaz son:

NES (Nintendo) GBC (GameBoy Color) SFC (Super FamiCom/Super Nintendo) SMD (Sega Mega Drive) GBA (GameBoy Advance) N64 (Nintendo 64) PSX (Playstation) MAME (Arcades)

Por otro lado, y como es de suponer, el tener esta interfaz implica que no se pueden tener otros sistemas u otros emuladores para los mismos sistemas integrados en ella.

Además, hay una característica que puede resultar bastante "molesta" acerca del Game Manager. Para poder utilizar cualquier emulador, incluso alguno que se instale y que sea distinto a los soportados por Game Manager, no se podrán configurar las teclas de dicho emulador hasta que no se arranque el Game Manager previamente.

Dicho en otras palabras, si no se arranca el Game Manager, cuando se intente configurar el teclado físico en cualquier aplicación, no responderá ninguna tecla, exceptuando las teclas de flechas asociadas al D-PAD.

Al parecer, el Game Manager modifica el comportamiento de las teclas cuando se activa, y con esto se pueden asignar dentro de los emuladores. Si no está activo el Game Manager, las teclas no funcionan (es como si no tuviesen asignado un valor al ser presionadas) y por tanto no se pueden "registrar" en la configuración de teclado físico de los emuladores, ni en las aplicaciones Android.

Cuando está activado, las teclas configuradas son las siguientes:
Botón [A] (Cuadrado) = y
Botón [OK] (Triángulo) = x
Botón [X] (Equis) = b
Botón [ b] (Círculo) = a
Botón [L] = l
Botón*[R] = r
Botón*[Select] = s
Botón*[Start] = [Enter]

Las teclas que no se ven afectadas por el Game Manager son:
D-PAD = Flechas de dirección
Stick = D-PAD
Teclas Android = , [Home], [Menu], [Home], [Fn/Vol]

Hasta ahora, en otros dispositivos de este mismo fabricante, como en la YINLIPS YDPG16, se ha generado alguna Custom ROM o modificaciones específicas que han logrado solucionar este mismo problema. Habrá que dar un tiempo para ver si aparece alguna solución similar para esta consola.

Controles y botones de la consola


http://2.bp.blogspot.com/-kzeq901_d3w/T8FjqM9QiSI/AAAAAAAACAI/kk0QhfQaTFE/s200/CIMG0912.JPG (http://2.bp.blogspot.com/-kzeq901_d3w/T8FjqM9QiSI/AAAAAAAACAI/kk0QhfQaTFE/s1600/CIMG0912.JPG)

No hay mucho que decir al respecto. Para quienes conocen las versiones anteriores de esta consola (G18, G18-A10) bastará con decir que el teclado y calidades son exactamente las mismas en esta consola.

Para aquellos que no han tenido oportunidad de probar una versión anterior, decir que lo peor que tiene esta consola (comparándola con otros productos similares), con diferencia, es el D-PAD.

Está compuesto por 4 teclas individuales (en vez de la clásica cruceta de una sola pieza, como puede ser el de una PSP), lo cual da una sensación muy extraña a la hora de utilizar la consola para jugar. Cierto es que después de un período de uso, se podría conseguir cierta habilidad con el teclado como para poder jugar sin muchas complicaciones, esto no significa que la solución de 4 botones/teclas separadas para reemplazar un D-PAD sea la mas acertada.

Por otra parte, el resto de los botones, a excepción de los gatillos, son pulsadores que dan una sensación mas bien negativa, puesto que son relativamente duros y suenan mucho al presionarlos.

Como es habitual en todas las consolas de este tipo, el D-PAD y el Stick Analógico se comportan igual (duplican funcionalidad), por lo que el Stick hará la misma función que un D-PAD.

Problemas con solapamiento de botones

Este modelo, al igual que sus antecesores, presenta el mismo problema de solapamiento de botones, lo cual limita mucho el abanico de juegos, o su jugabilidad, que se pueden ejecutar en esta consola.

Después de estar haciendo pruebas con un X-Arcade, puedo confirmar que el problema es del teclado/botones incluídos en la consola y no del hardware propiamente tal (SoC), ya que utilizando un teclado externo o el mismo X-Arcade (en modo teclado), se pueden presionar combinaciones de botones, botones+D-PAD, sin que se presente el problema de solapamiento de botones.

Por lo anterior, y supongo que si en algún momento se encuentra una solución tipo Joypad/Joystick para poder utilizar con esta consola, no debería presentarse este problema en los emuladores (ni en ninguna aplicación en general)

Información del sistema

Información del sistema capturadas con los programas Quadrant Standard y Antutu Benchmark

[b]Quadrant Standard


http://4.bp.blogspot.com/-mZne9Yqtl7A/T8FdqT8O39I/AAAAAAAAB_A/-L9fx7oD64E/s200/2012.05.27-04.12.06.jpeg (http://4.bp.blogspot.com/-mZne9Yqtl7A/T8FdqT8O39I/AAAAAAAAB_A/-L9fx7oD64E/s1600/2012.05.27-04.12.06.jpeg)http://1.bp.blogspot.com/-f45x0puDot0/T8FdrWDgfyI/AAAAAAAAB-4/giw0nEBlRj0/s200/2012.05.27-04.12.11.jpeg (http://1.bp.blogspot.com/-f45x0puDot0/T8FdrWDgfyI/AAAAAAAAB-4/giw0nEBlRj0/s1600/2012.05.27-04.12.11.jpeg)http://3.bp.blogspot.com/-Lq6DVjrfGT8/T8Fdragg5nI/AAAAAAAAB-8/n2ANDiIJwKA/s200/2012.05.27-04.12.15.jpeg (http://3.bp.blogspot.com/-Lq6DVjrfGT8/T8Fdragg5nI/AAAAAAAAB-8/n2ANDiIJwKA/s1600/2012.05.27-04.12.15.jpeg)

Antutu Benchmark


http://3.bp.blogspot.com/-E3NaSiMtNB4/T8FdxOYr-NI/AAAAAAAAB_w/fnTH0KGFWAo/s320/2012.05.27-04.28.37.jpeg (http://3.bp.blogspot.com/-E3NaSiMtNB4/T8FdxOYr-NI/AAAAAAAAB_w/fnTH0KGFWAo/s1600/2012.05.27-04.28.37.jpeg)

Resumen de especificaciones
----------------------------------------------------------------
System
CPU: BOXCHIP A10 at 1 GHz
GPU: Mali-400 MP
RAM: 512 MB, DDR3
Internal Memory: 4 GB
Screen
Display Size: 5"
Resolution: 480x800px (160x160 dpi)
Touch Type: Capacitive
Touch Points: 5
Camera
Front: 0.3, NO autofocus, NO Flash
Rear: 5, NO autofocus, NO Flash
Commms
Wifi: 802.11 b/g/n
3G: Not built in. Support external 3G dongle
Ports
TF Card slot: 1
HDMI Port: MiniHDMIdevice screen behavior when connectedClone output
USB Ports: MiniUSB x 1
USB Host Mode: YES
USB Charging: YES
Earphone connector: 3.5mm (Standard)
Operating System
Version: Android 2.3.x Gingerbread
Is Market or Play Store installed by default?: NO
Manufacturer launch official updates?: YESUpdate toAndroid 2.3.x Gingerbread
Battery
Capacity: 3900mAh
----------------------------------------------------------------
Benchmarking
Quadrant Standard:
CPU: 1653
MEM: : 1240
2D: : 235
3D: : 1933
TOTAL: : 1662
AntutuBenchmark:
CPU Integer: 724
CPU Float Point: : 182
RAM: : 415
2D: : 336
3D: : 1039
TOTAL: : 3141
----------------------------------------------------------------


Cuidado con el Overclocking

Antes de hacer overclocking a la consola utilizando SetCPU, No-Frills o un software similar, por favor leeros esta sección. La consola puede estropearse por el uso de estos programas sin tener un conocimiento previo de los límites máximos que se pueden establecer.

Como se ha comentado anteriormente, la consola viene configurada para correr a 1GHz, con el governor en modo "fantasy".

He cargado el programa SetCPU y, luego de que el mismo programa seleccione la configuración recomendada, aparece la lista de velocidades a la que es capaz de configurar la CPU.

Como el fabricante indica que la consola va a 1.5GHz y el SetCPU muesra que puede subir hasta los 1488MHz, decido probar. La consola se congela de inmediato y puedo sentir como empieza a coger calor en la parte trasera., y lo mas preocupante, la consola empieza a despedir olor a componentes electrónicos quemados.

Rápidamente presiono y mantengo presionado el botón [Power], hasta que la consola se apaga.

Vuelvo a arrancar la consola y afortunadamente arranca, con lo que me apunto esta experiencia para comentarla en esta review.

Como estoy decidido a probar hasta cuanto puedo hacer overclocking, empiezo por probar valores ligeramente superiores a la velocidad base de 1GHz, hasta que doy con la medida: en 1.2GHz, la consola empieza apresentar problemas, colgándose en varias ocasiones, por lo que establezco la velocidad máxima en 1152MHz (1,15GHz), y con esta velocidad el sistema va fluído y estable.

En todo caso, y como recomendación. Si no existe una necesidad específica para subir la velocidad de la consola por técnica de overclocking, sugiero dejar la velocidad que viene por defecto, puesto que la ganancia de 152MHz no creo que haga demasiada diferencia a la hora de utilizar la tablet.

Problemas con el nivel de la batería

Se ha detectado un problema relacionado con el nivel de la batería y que afecta al comportamiento de la pantalla. cuando el dispositivo tiene la carga baja de la batería, las pulsaciones sobre la pantalla capacitiva provocan un comportamiento anómalo, pulsando aleatoriamente sobre la pantalla si se mantiene presionado el dedo sobre algún punto de la misma.

Este efecto es muy notorio sobre todo al momento de escribir con el teclado virtual, puesto que al intentar presionar una tecla pulsando prolongadamente la misma, se empezarán a digitar otras teclas debido a las pulsaciones aleatorias que se producen.

No estoy seguro de cuando se produce este efecto, pero puede ser cerca del 15% de la carga de la batería.

También es necesario señalar que este tipo de problemas también se pueden ver en otros dispositivos (tablets) de otras marcas y tipo, aunque en casos muy aislados.

Salida HDMI

La consola tiene la característica de clonar la imagen en pantalla y en la salida HDMI, por lo que se verá el contenido en ambas pantallas.

Esto es una ventaja, puesto que aplicaciones que requieren presionar en puntos específicos de la interfaz se pueden utilizar sin problemas, ya que se visualiza en la consola donde queremos pulsar, y no tenemos que estar moviendo un puntero como si fuese un touchpad, ni pulsando al azar hasta dar con el punto que deseamos (en el caso de que la pantalla no se clone)

En juegos android, por ejemplo en Asphalt 5 o similares donde se necesita pulsar o hacer gestos en pantalla (en este caso, presionar en pantalla para los nitros), resulta realmente cómodo interactuar con la pantalla de la consola, mientras se ve la acción en la TV.

Benchmarks

A continuación, una recopilación de resultados de benchmarks ejecutados en la consola.

Quadrant Standard


http://4.bp.blogspot.com/-IyUQLNsNhDY/T8FdtQVHyMI/AAAAAAAAB_M/X67tchqRcu4/s200/2012.05.27-04.15.17.jpeg (http://4.bp.blogspot.com/-IyUQLNsNhDY/T8FdtQVHyMI/AAAAAAAAB_M/X67tchqRcu4/s1600/2012.05.27-04.15.17.jpeg)

CPU: 1653 Mem: 1240 I/O: 3247 2D: 235 3D: 1933 Total: 1662

Antutu Benchmark


http://4.bp.blogspot.com/-QC9_6mYfvao/T8Fduvkvi_I/AAAAAAAAB_U/MHGtEjOZ_R8/s200/2012.05.27-04.27.14.jpeg (http://4.bp.blogspot.com/-QC9_6mYfvao/T8Fduvkvi_I/AAAAAAAAB_U/MHGtEjOZ_R8/s1600/2012.05.27-04.27.14.jpeg)http://4.bp.blogspot.com/-Y6RMg-0RBZo/T8FdwicNE4I/AAAAAAAAB_s/rFR2Wj_02aw/s200/2012.05.27-04.27.50.jpeg (http://4.bp.blogspot.com/-Y6RMg-0RBZo/T8FdwicNE4I/AAAAAAAAB_s/rFR2Wj_02aw/s1600/2012.05.27-04.27.50.jpeg)

RAM: 415 CPU Integer: 724 CPU Float: 182 2D Graphics: 336 3D Graphics: 1039 Database I/O: 250 SD Card Write: 70 SD Card Read: 125 CPU Frequency: 1152 Total: 3141

Desempeño de Juegos Android

En general, juegos populares como Angry Birds, Plantas vs Zombis, Asphalt 5, y similares se ejecutan sin mayores problemas en la consola.

Shadowgun: No he sido capaz de llegar a jugar. Los datos del juego se descargan correctamente, pero al intentar cargar la pantalla de juego (después del vídeo de introducción), la consola o se congela o sale a la interfaz principal Android.

He probado sin/con Chainfire, y con varias configuraciones/plugins, pero no hay manera.

Starfront, el juego carga, pero presenta problemas visuales (algunos personajes salen de color completamente negro, además de que algunos elementos en pantalla presentan problemas para visualizarse.

He probado sin/con Chainfire, y con varias configuraciones/plugins, pero sigue sin aparecer la imagen correctamente.

Me imagino que debe ser alguna configuración que estoy haciendo mal, y que por esa razón no soy capaz de jugar juegos tipo Shadogun (y similares), puesto que otros dispositivos con similares componentes y especificaciones un poco mas bajas, lo pueden ejecutar sin problemas.

Si después consigo configurar correctamente la consola, intentaré hacer ejecutar estos juegos y, si puedo, capturar algún video para mostrarlo en este artículo.

Desempeño de Juegos Emulados

La consola ejecuta de manera correcta y suave la mayoría de los emuladores.

Con la excepción de algún juego o punto específico, la ejecución es casi siempre a full speed. No se aprecia lag entre la consola y la salida HDMI conectada a una TV.

Nota acerca de la salida HDMI: Me ha sido muy difícil capturar video de esta consola conectada a la TV, por que el puerto de conexión HDMI del sample que he recibido tenía algún tipo de problema, y el conector del cable no hacía correctamente contacto, y cuando lo hacía, cualquier movimiento lo desencajaba y perdía la señal de vídeo, así que los pocos vídeos que he capturado son un muestrario general de como responde la consola conectada por HDMI, utilizando la pantalla (de manera muy delicada) y controlada "remotamente" con un X-Arcade (en modo teclado)

Playstation (FPSe)

La ejecución de la emulación en muchas veces va a fullspeed (configuración de rendimiento por defecto del emulador). Juegos 2D los mueve sin problemas (con algunos microsaltos en el audio, en algunos títulos), y 3D como Tekken 3, se mueven rondando los 40fps, (un poco relentizado, pero jugable)

Nintendo 64 (N64oid)

Zelda, Ocarina Of Time es el juego que generalmente utilizo para verificar como se comporta el emulador/dispositivo, ya que es un juego que generalmente presenta algunos problemas de vídeo/audio, aunque las últimas versiones del emulador se ha optimizado bastante y casi no se aprecian problemas

La ejecución es suave, con algunos glitches (microsaltos) de audio ocasionales, pero muy fluído en general. El vídeo se presenta sin apenas errores gráficos, y con alguna relentización puntual cuando se presentan muchos elementos en pantalla (algunas vistas panorámicas con movimiento contínuo, como el vuelo inicial del hada busando a Link)

Mame4droid Reloaded

Juegos como Marvel vs Capcom o mas clásicos se ejecutan sin problemas. Incluso se puede escuchar música de fondo (mp3) mientras se juega, sin notar relentizaciones en el juego ni microsaltos o cualquier otro problema en la música.

Cliente OnLive
Como es de esperar, el cliente se ejecuta sin ningún problema. incluso respondiendo a algunas de las teclas de la consola.

Lamentablemente, no he podido hacer un vídeo sobre el cliente, por un problema que tengo con el cable HDMI, pero va muy bien (en OnLive, todo depende del ancho de banda disponible, y del ping de nuestro ADSL hacia el servidor de OnLive)

Video demostrativo utilizando la salida HDMI

A continuación dejo un video donde he podido capturar algunos juegos ejecutados en esta consola.

A excepción del Angry birds del principio, todos los demás juegos han sido controlados mediante un X-Arcade. En el vídeo se puede oír claramente cuando presiono teclas o le doy al stick, y por tanto puede servir como referencia para ver el lag en pantalla. El único juego que encuentro que tiene un lag importante, es el Tekken 3 de PSX que va relentizado. el resto en mi opinión no tienen un lag apreciable que merezca ser mencionado.


http://www.youtube.com/v/acNr2mpJDYs?version=3&hl=es_ES

(*http://www.youtube.com/watch?v=acNr2mpJDYs )

Actualización del firmware

Al momento de escribir este artículo, no existía una versión oficial pública para descargar un firmware para esta consola, pero hemos podido conseguir el firmware que trae por defecto para utilizarlo a modo de recuperación de la consola, en caso de tener problemas con el sistema y que no arranque.

Pasos para actualizar la consola (Nota: este procedimiento ha sido probado en Windows 7, 32 bits).

Copiar el contenido de la memoria interna a un lugar seguro. el proceso eliminará el contenido de la memoria interna. Descargar el fichero de*este enlace (https://www.sugarsync.com/pf/D8668205_899_12927245) descomprimir el fichero. Se generarán una carpeta "G18A-update-file" y "update tool-LiveSuit_v20" (con algunos carácteres extraños. eliminar estos carácteres de la ruta) Con la consola completamente apagada y desconectada, con la ayuda de un clip o algo puntiagudo presionar y mantener presionado el botón reset y, a continuación, conectar el cable USB a la consola Si el proceso ha salido bien, windows instalará un nuevo dispositivo. cuando pregunte donde buscar los drivers, indicar la ruta "\LiveSuit_v20\UsbDriver" Una vez instalado el driver, arrancar el programa LiveSuit.exe El programa mostrará una interfaz muy sencilla. Seleccionar el botón "SelectImg" y a continuación, seleccionar la imagen del firmware que hemos descargado ("G18A-update-file\G18.img") El programa comenzará automáticamente a instalar el firmware en la consola, mostrando una barra de progreso.


http://2.bp.blogspot.com/-c_5IFVA1PF0/T78g2UQbRlI/AAAAAAAAB6g/4C2A1pFbh_M/s320/Update.jpg (http://2.bp.blogspot.com/-c_5IFVA1PF0/T78g2UQbRlI/AAAAAAAAB6g/4C2A1pFbh_M/s1600/Update.jpg)

Una vez finalizado, la consola reiniciará y el firmware ya se encontrará instalado.

Con el procedimiento anterior es posible recuperar la consola en caso de "brick" o fallo generalizado que impida al sistema arrancar normalmente.

Pros, contras y mejoras

Hasta ahora ya he comentado algunas características de este dispositivo, y otros defectos. A continuación una recopilación de los que me parecen los mas importantes.

Pros

La CPU del dispositivo se nota que tiene un poco mas de potencia que otros productos similares. El sistema va muy fluído, en parte gracias al punto anterior (una buena CPU) y en parte por que el sistema no tiene mucho software pre-instalado y, sobre todo, programas para "administrar" android como task managers o administradores de memoria, y esto redunda en que el sistema tiene mas recursos para trabajar mas holgadamente. La pantalla capacitiva responde realmente bien, y en ocasiones incluso es demasiado sensible. Jugando con el D-PAD y los botones de acción, en ocasiones puedes pasar a llevar/rozar la pantalla y, en función del juego o aplicación, obtener resultados inseperados (presentar menú, realizar alguna acción asociada, etc), pero que lejos de ser un problema, es una cuestión de costumbre a la hora de utilizar la consola. La pantalla no tiene un borde con relieve entre el chasis de la consola y la pantalla propiamente tal, por lo que se puede acceder sin problemas a todas las áreas de la pantalla, incluída las esquinas. Doble salida de audio (jack 3.5 mm), muy adecuada para ver alguna película en viajes de bus/avión/etc y compartir el audio con otra persona, utilizando cascos. Posibilidad de cargar la batería por medio del USB Imagen de la salida HDMI clonada de la pantalla del dispositivo. Sin lugar a dudas es la mejor forma de utilizar una de estos dispositivos conectados a una pantalla externa. Consola a 1GHz por defecto desde fábrica

Contras

El D-PAD consiste en 4 teclas separadas en vez de un D-PAD tradicional de una sola pieza. Sin lugar a dudas, desde el punto de vista de la estructura de la consola es la peor parte Calidad de los botones en general. Quizás la única excepción son los gatillos, que al tacto resultan cómodos. El resto son pulsadores sin membrana y son duros de presionar (y hacen mucho ruido) Persisten los problemas de solapamiento. Esto es algo que deberían haber corregido desde el primer modelo que lo presentó Inclusión de la aplicación "Game Manager" que obliga a ejecutarse antes de cargar un emulador o aplicación, para que habilite las teclas de la consola. Peligro de quemar la CPU si no se utiliza correctamente un programa de overclocking. Inclusión de una tecla [Fn/Vol], que en combinación con [Arriba] o [Abajo] suben o bajan el volumen de la consola, lo cual en ocasiones resulta bastante incómodo. Dualidad del Stick y el D-PAD (ambos hacen lo mismo)

Mejoras

Sin lugar a dudas, el aspecto mas urgente a mejorar en esta consola es el D-PAD, que seguramente sea la razón mas importante por la que muchas personas desistan de adquirir este producto. Se insiste en varios dispositivos, incluso de este mismo fabricante, que la dualidad de funciones del D-PAD y del Stick no tiene sentido. Cada uno de estos elementos debería reaccionar con teclas distintas. Incluír Bluetooth (hardware), o en su defecto, los módulos/drivers/etc necesarios para permitir conectar un dongle bluetooth usb al dispositivo (esto se podría incluír en una revisión de firmware). Cambiar el nombre de la unidad interna por "/mnt/flash", y el de la microSD por "/mnt/sdcard", para que el sistema pueda instalar aplicaciones directamente en la microSD, y no estar limitado por el tamaño de la flash interna (que en este caso, es de menos de 4 GB) Aprovechar la tecla [Fn/Vol] para generar otro set de botones/teclas. De esta forma, cada botón de la cosola podría tener 2 funciones. La inclusión de una cámara de mejor resolución, pierde importancia si no es acompañada de alguna característica como Autofocus, que permitan sacar imágenes de buena calidad además de la utilización de la cámara con otras aplicaciones android (lectores de códigos de barras, programas de "scanner" de documentos, etc) A pesar de no ser un problema muy acusado, el sensor de inclinación de la consola no se comporta correctamente en la galería de imágenes de la consola. Inclinando la consola hacia los lados, las imagenes se muestran con inclinación hacia arriba/abajo, y viceversa. Y ya que estamos, incluír un botón L2 y R2 en el borde superior de la consola. Reitero mi prototipo comentado en la review de la primera versión de esta consola:


http://1.bp.blogspot.com/-5Aviq4OHRGk/Two5uFknK1I/AAAAAAAABUY/APtbOxxfznc/s640/G18%252520UP%252520L2%252526R2_c.jpg (http://1.bp.blogspot.com/-5Aviq4OHRGk/Two5uFknK1I/AAAAAAAABUY/APtbOxxfznc/s912/G18%252520UP%252520L2%252526R2_c.jpg)

De paso, aprovechar de reiterar las propuestas señaladas en el*hilo prototipo de revisión de la consola G18 original (http://www.elotrolado.net/hilo_propuesta-prototipo-de-revision-consola-portatil-yinlips_1719498_s10).

Conclusión

Personalmente, me complica dar una conclusión específica sobre este dispositivo.

Tiene mejoras palpables, empezando por la inclusión de una pantalla capacitiva, y mejoras internas reflejadas en la CPU y su desempeño. El dispositivo va realmente fluído y es cómodo de usar como tablet Android.

Por otro lado, tiene unos defectos que, todo hay que decirlo, son lo bastante grandes como para eclipsar los aspectos buenos de la consola.

El D-PAD, si hubiese sido un primer producto lanzado al mercado como una prueba de concepto, se podría entender hasta cierto punto, y es mas o menos lo que pasó con la primera G18. El problema es que han pasado ya varios otros modelos del mismo fabricante, pero siguen manteniendo este D-PAD que no gusta a los consumidores finales. De todos los aspectos negativos es el peor sin duda, y le quita muchos puntos al conjunto a tal nivel que creo que es EL elemento determinante para que alguien se plantee comprar o no este dispositivo.

Cierto es que después de un uso por algún tiempo, se logra coger cierta habilidad en utilizarlo, pero veo totalmente innecesario tener que pasar por una fase de "aprendizaje" para utilizar un D-PAD, cuando en el mercado existen alternativas similares con mejor implementación en este sentido.

Decía que me complicaba dar una conclusión, por que sinceramente, si a este dispositivo le quitamos la parte de los controles (todo lo que lo transforma en "consola") y solo dejamos la "tablet", es un dispositivo que perfectamente podría dar la misma experiencia que algo como una Galaxy Note (Salvando las diferencias claro está), pero a un precio mucho mas económico.

Dicho todo lo anterior, creo que lo mejor que puedo decir como conclusión de esta consola es que como tablet, cumple con las espectativas que se esperan de un dispositivo de 5 pulgadas y con un precio ajustado, pero como consola, peca por fallos que, en mi opinión, deberían haber sido solucionado hace algún tiempo, con las versiones anteriores que ha sacado el fabricante antes de este modelo.

Palabras finales

Me he tomado mi tiempo con esta tablet antes de escribir el artículo, puesto que creo que merecía la pena detenerme a probarla mas a fondo, pese a sus defectos antes mencionados, y creo que ha valido la pena por que, mas allá de la primera impresión que pueda dar la consola (por los defectos que comentaba), al usarla mas extensivamente he conseguido tener una buena experiencia en general como tablet, aunque mi vena gamer se ha sentido algo defraudada por el famoso D-PAD

Soy consciente de que podría haber hecho mucho mas pruebas y comentar mas cosas acerca del dispositivo, pero extendería demasiado la publicación de este artículo (y su longitud), y creo que lo mas importante desde mi punto de vista ya lo he mencionado aquí.

Espero que este artículo sirva como fuente de información y referencia para quien quiera buscar información sobre este dispositivo.

Ha sido un placer escribir esta pequeña reseña, e intentaré estar atento al hilo/blog por si alguien desea hacer alguna consulta sobre este dispositivo y le puedo ayudar a responderla.

Zalu2!
Deen0X

Skelton
30/05/2012, 12:38
Gracias por la review. La verdad que lo del Game Manager es criminal. A ver si a través de una custom rom se le puede quitar. La CPu allwiner corre bien en general. Quizás los De yinlips deberían plantearse el crear una molde con nuevo d-pad y botones, y tendrían una gran consola.

dulux
30/05/2012, 13:41
Gran review Deen0X, gracias!

Yo estoy pensando meterme en el mundillo de estas consolas, y con mi corazón "gamer" me hecha un poco para atrás lo que comentas del D-PAD.

Mi principal uso seria el de jugar y el de navegación web, pero mi principal pregunta es si el USB dongle para conectarle un pincho con internet de simyo funciona con esta consola (en un principio es una de las nuevas "features" que anunciaban al presentarla); no se si me puedes ayudar en este tema o si dispones de algún "pincho" para probarlo.

Gracias!

Carlos24
30/05/2012, 13:48
A mi lo que me sorprendre es en las pruebas 2D algo bajas deberia de dar alrededor de 500 en el Antutus algo está mal y en el tekken ¿40fps? framerate el mismo frameskip que la primera yinlips A9

Deen0X
30/05/2012, 14:07
Gran review Deen0X, gracias!

Yo estoy pensando meterme en el mundillo de estas consolas, y con mi corazón "gamer" me hecha un poco para atrás lo que comentas del D-PAD.

Mi principal uso seria el de jugar y el de navegación web, pero mi principal pregunta es si el USB dongle para conectarle un pincho con internet de simyo funciona con esta consola (en un principio es una de las nuevas "features" que anunciaban al presentarla); no se si me puedes ayudar en este tema o si dispones de algún "pincho" para probarlo.

Gracias!

tengo un pincho libre, con una sim de Yoigo. intentaré hacer una prueba y te comento.


A mi lo que me sorprendre es en las pruebas 2D algo bajas deberia de dar alrededor de 500 en el Antutus algo está mal y en el tekken ¿40fps? framerate el mismo frameskip que la primera yinlips A9

creo que en el vídeo que he capturado sale el framerate del tekken, sino, intentaré hacer otro vídeo para que lo puedas comprobar.

Estoy utilizando el ultimo FPSe, con la configuración por defecto (solo he configurado la bios y las teclas de la consola), y con la consola a 1.15GHz.

Siempre he visto videos en youtube jugando Tekken 3 a lo queparece ser fullspeed. en todas las pruebas que he hecho en consolas y tablets, nunca he dado con una configuración que permita ejecutar este juego de manera fluída, y es ésta la razón por la que prefiero utilizar este juego como baremo para probar consolas.

Me he fijado que si activo la casilla Boost Mode, la ejecución va mas rápida, pero a saltos (me imagino que hará algún frameskip o algo así) y no me gusta por que no se puede apreciar que tal va en realidad el dispositivo.

y lo de las pruebas de benchmarks, por lo que yo se, son pruebas referenciales, pero que no dan datos absolutos. A pesar de que tengo configurada la consola para que se ejecute en modo performance, si ejecuto varias veces el benchmark tendré varios resultados que no son necesariamente iguales entre sí. por ese motivo pongo 2 benchmarks, el antutu (que a mi parecer, no me parece muy estable por que los valores cambian mucho entre prueba y prueba) y el Quadrant (que pasa lo mismo que el anterior, pero en menor medida a mi parecer)

si hay otro benchmark mas o menos conocido que me podáis sugerir, lo empezaré a incluír en los análisis para tener mas datos con los que comparar.

Zalu2!

nintiendo1
30/05/2012, 14:18
Yo como contras pondría que las Yinlips son más caras que las JXD a pesar de que el hardware es similar.

Saludos.

Skelton
30/05/2012, 14:20
Yo como contras pondría que las Yinlips son más caras que las JXD a pesar de que el hardware es similar.

Saludos.

Umm no, en esta el hardware no es similar. LAs jxd llevan amlogic (como la primera Yinlips) y estas llevan Allwinner.

Deen0X
30/05/2012, 14:22
exacto. aunque hacen cosas similares, son diferentes en sus tripas.
además, y como he podido constatar, esta consola va mucho mas fluída que otras que he probado. lamentablemente el tema de los botones es tan... importante de mencionar, que eclipsa casi todo lo bueno en lo que sobresale la consola.

dulux
30/05/2012, 14:25
tengo un pincho libre, con una sim de Yoigo. intentaré hacer una prueba y te comento.


Gracias de nuevo :) , a ver si hay suerte o a lo mejor hay que esperar a que esperar a que saquen la rom con android 4.0 para que sea compatible.. (¿de esta no se sabe para cuando estará disponible,no?)

Carlos24
30/05/2012, 14:27
Lo del Antutus lo decia porque siempre me da entre 400-500 me extraño esa sensacion de baja puntuación y en otras pruebas sacas 300-400 puntos más como en las pruebas 3D,

Sobre el FPSE yo estoy utilizando la última versión del FPSE 0.11.26 han añadido varias funciones como la de Force mono Core y otras opciones ya no estan presentes .

Deen0X
30/05/2012, 14:34
Lo de las pruebas 2D y 3D, siempre me he fijado que son muy dispares, siendo las 3D las que mejor puntuación tienen, pero esto pasa en este y en todos los dispositivos que he probado. (bueno, casi todos tienen una Mali-400, así que tendrán puntuaciones similares. Ésta es una Mali-400 MP que es ligeramente mas rápida que la Mali-400, unos 100~150MHz de diferencia, y que por tanto debería sacar puntajes un poco mauyores)

Anarchy
30/05/2012, 14:43
Cuidado con el Overclocking

Antes de hacer overclocking a la consola utilizando SetCPU, No-Frills o un software similar, por favor leeros esta sección. La consola puede estropearse por el uso de estos programas sin tener un conocimiento previo de los límites máximos que se pueden establecer.

Como se ha comentado anteriormente, la consola viene configurada para correr a 1GHz, con el governor en modo "fantasy".

He cargado el programa SetCPU y, luego de que el mismo programa seleccione la configuración recomendada, aparece la lista de velocidades a la que es capaz de configurar la CPU.

Como el fabricante indica que la consola va a 1.5GHz y el SetCPU muesra que puede subir hasta los 1488MHz, decido probar. La consola se congela de inmediato y puedo sentir como empieza a coger calor en la parte trasera., y lo mas preocupante, la consola empieza a despedir olor a componentes electrónicos quemados.

Rápidamente presiono y mantengo presionado el botón [Power], hasta que la consola se apaga.
Ya deberías saber que estos fabricantes MIENTEN sobre las especificaciones de la máquina, sumando CPU y GPU y en muchas ocasiones inflando ligerantemente la velocidad total sumada.
Si te fijas, justo 1,5Ghz es la suma del procesador tal y como has podido configurarlo estable más los supuestos 400Mhz de la GPU (que no son tales, pero como el nombre de la GPU indica 400, pues aprovechan para poner que es de 400).

Deen0X
30/05/2012, 14:50
Si, eso ya lo se, y aunque no lo parece (que no debería serlo) ha sido un comentario semi-sarcástico. Como estos artículos los escribo pensando en alguien que no necesariamente haya leído sobre otros dispositivos similares (un usuario nuevo que busca información de consolas android, que se encuentre con este mensaje como primera referencia), por eso pongo esta información ahí.

si, estamos de acuerdo y lo hemos comentado varias veces. Los fabricantes chinos ponen en las especificaciones del producto las especificaciones a las que podrían llegar los elementos que componen el dispositivo.

Así tenemos consolas que pueden llegar a 1.5GHz, o cámaras de 5MPx (que en la mayoría de los casos "puede" llegar a ser de 5MPx como componente opcional, pero que son solo de 2MPx como mucho. aunque en esta consola si se cumple con los 5MPx), con pantallas "capacitivas" (que el fabricante después dice que en realidad son entre capacitivas y resistivas... y que en realidad son piezoeléctricas) y montones de cosas así.

y lo que más gracia me hacen, es que algunos ya ponen "multicore" en las especificaciones, y cuentan la GPU y la CPU como cores aparte... y claro, 1+1=multi

pero bueno, por suerte ya sabemos que a cualquier especificación que comenten los fabricantes chinos hay que aplicar el factor de corrección chino: especificación x 0.70% = especificación real. XD

Zalu2!

p3n3
31/05/2012, 01:52
Muchisimas gracias por la review. Llevaba tiempo esperandola para decantarme por esta consola. Aunque por ahora me decanto por la holandesa, a la espera de una review de ella xD. Como te lo curras! se nota que te gusta y sientes pasión por éste tipo de dispositivos y por los videojuegos *_*

mhmorad
31/05/2012, 03:17
Hola, ante todo muchas gracias por la Review. Recientemente me compré este modelo de yinlips, el YDPG18A. Como ya conté en otro post, hubo un problema en los almacenes y se mezclaron los nuevos modelos con los del anterior (el A10), aclaro que la caja en ambos es exactamente la misma, por eso han puesto esa pegatina para diferenciarlas.
Envié de vuelta la consola, y posteriormente me mandaron, esta vez sí, la que verdaderamente compré.
Pero la historia lamentablemente no acaba aquí, cuando me llegó, intenté rootear la consola con el z4root, e inexplicablemente haciendo esto me cargué la consola, tras llevar a cabo el roteo digamos fallido, ya no me cargaba, la consola se quedaba en la pantalla inicial cuando la enciendes, la que pone "yinlips", y de ahí no avanzaba.
Afortunadamente accedieron a cambiarme la consola. Y ahora estoy esperando a que me llegue de nuevo.

Por eso, para no cometer los mismos errores o volver a meter la patar, me gustaría que me ayudarais con unas dudas.
Lo que principalmente pretendía era instalar unas versiones actualizadas de los emuladores fpse y n64droid, ya que lel de fpse que viene predeterminado no me dejaba acceder
a los juegos que tenía en la sd (los demás emuladores sí me dejaban), sólo a los que estaban detro de la consola, y 4gb de capacidad que tiene la yinlips se me queda muy corto para psx, y más teniendo una microsd de 16gb; y en cuanto al n64droid que venía predeterminado la compatibilidad era mucho menor que en versiones posteriores de este mismo emulador, de eso sí tengo constancia.
Por eso intenté instalar versiones más actuales de ambos emuladores, pero no me dejaban, intentando desistarlos pero nada. Debido a eso intenté rootear la yinlips con tan horrible resultado.
¿Qué es lo que tengo que hacer para desistalar ambos emuladores (los vienen de forma predeterminada) e instalar versiones más actuales?. A mí el gamemanager no me molestaba, más incluso me gustaba tener todos los emuladores bien organizados, así que en principio me gustaría mantenerlo, a no ser que fuera una claro impedimento a la hora de instalar versiones más actuales de los emuladores, que es principalmente lo que pretendo.
Por favor agradecería mucho que me ayudarais como la última vez, que gracias a ustedes pude diferenciar entre los dos últimos modelos de yinlips, además ahora después de lo que me pasó tengo el miedo en el cuerpo y prefiero no arriesgarme ni hacer cosas raras por mi cuenta, no me vaya a cargar denuevo la yinlips.

Perdonar si he escrito muchas tonterias y si soy bastante torpe en esto, es que soy bastante novato en el manejo de este tipo de dispositivos de desarrollo, anteriormente sólo tuve una yinlips del primer modelo, con la cual aprendí bastante cosas, y la manipulé de muchas maneras, aunque por otra parte en su día la compré de segunda mano y como quien dice me vino con casi todo del trabajo sucio hecho; consola la cual vendía para comprarme el útimo modelo con la esperanza de aprender a hacer las cosas como es debido.

PD: Perdón por el tochaco, veo que al final casi que he contado mi vida XD Muchas gracias de antemano.

lalcazar
31/05/2012, 04:45
Hola, por favor me pueden confirmar lo siguiente: Como mi juego YDPG18A me vino con las aplicaciones de juego retro (PSX, N64, etc) con sus filename en idioma chino, mi consulta es que si puedo renombrar esos archivos de juegos y ponerle un nombre al menos entendible en ingles?, no se dañara para nada el juego verdad?

p3n3
31/05/2012, 06:08
Una cosa, ¿estas consolas tienen modo suspensión como la psp? Es decir, te pones a jugar a un juego, la apagas y cuando la enciendes vas exactamente por donde la apagaste.
Y otra cosilla más, ¿los emuladores de estas consolas tienen modo para guardar donde y cuando quieras? Gracias.

Carlos24
31/05/2012, 06:10
El gran problema sobre el overclock es no tener 100% control sobre las fuentes del kernel , modificar el voltaje se gana enteros en la mayoria de los casos los CPU Allwinner a10 cortex a8 estan hechos para llegar al menos entre 1,2-1,5ghz siempre que el kernel este bien generado solo hay que ver la mayoria que monta este soc corren a 1,2ghz sin un mayor problema.

Por otra parte lo bueno de este modelo que está interesante se le puede bootear Linux con bastante documentación y mucha scene detras de el http://rhombus-tech.net/allwinner_a10/kernel_compile/ y https://github.com/amery/linux-allwinner

Es por ahora el dispositivo con el Soc mas abierto de todas las consolas chinas que han salido por ahora.

Deen0X
31/05/2012, 13:02
cuando me llegó, intenté rootear la consola con el z4root, e inexplicablemente haciendo esto me cargué la consola, tras llevar a cabo el roteo digamos fallido, ya no me cargaba, la consola se quedaba en la pantalla inicial cuando la enciendes, la que pone "yinlips", y de ahí no avanzaba.

No era necesario enviar la consola para cambiarla. La mayoría de las veces es necesario un fichero del firmware para recuperar una consola que tiene errores para arrancar.
En la review he puesto el enlace al firmware (que me han proporcionado desde el fabricante) y los pasos correspondientes para reinstalar todo. Con esto muy probablemente hubieras podido recuperar tu consola.
En general es difícil cargarse una de estas consolas, puesto que lo que manipulamos (el firmware) está aislado del bootloader, que es lo que hace arrancar la máquina. así, si has hecho algo y la consola no consigue arrancar, reinstalar el firwmare seguramente recupere el dispositivo y te deje la consola funcional al 100%



Lo que principalmente pretendía era instalar unas versiones actualizadas de los emuladores fpse y n64droid, ya que lel de fpse que viene predeterminado no me dejaba acceder
a los juegos que tenía en la sd (los demás emuladores sí me dejaban), sólo a los que estaban detro de la consola, y 4gb de capacidad que tiene la yinlips se me queda muy corto para psx, y más teniendo una microsd de 16gb; y en cuanto al n64droid que venía predeterminado la compatibilidad era mucho menor que en versiones posteriores de este mismo emulador, de eso sí tengo constancia.
Por eso intenté instalar versiones más actuales de ambos emuladores, pero no me dejaban, intentando desistarlos pero nada. Debido a eso intenté rootear la yinlips con tan horrible resultado.
¿Qué es lo que tengo que hacer para desistalar ambos emuladores (los vienen de forma predeterminada) e instalar versiones más actuales?. A mí el gamemanager no me molestaba, más incluso me gustaba tener todos los emuladores bien organizados, así que en principio me gustaría mantenerlo, a no ser que fuera una claro impedimento a la hora de instalar versiones más actuales de los emuladores, que es principalmente lo que pretendo.

La instalación del software desde fábrica viene en un modo no directo para actualizar.
Así, a grosso modo, las aplicaciones y emuladores vienen instalados en modo "sistema", y por eso no te permite desinstalar ni actualizar (el fabricante lo instala de esta manera por que resulta mas fácil hacerlo, pero tiene el problema de que es difícil actualizar)

yo lo hago de la siguiente manera. con el programa Titanium Backup, buso en la lista de aplicaciones aquellas que estoy seguro son aplicaciones que se pueden eliminar (como los emuladores), las selecciono y le doy a "desinstalar". después, buscas los emuladores y los instalas sin problemas

Otra forma de hacerlo es, utilizando el mismo Titanium, seleccionas una aplicación (las aplicaciones de sistema están en color rojo), mantienes presionado el dedo sobre ella para que te aparezca una lista de opciones, y le doy a "transformar a aplicación de usuario". con esto no eliminas la aplicación, pero la tienes disponible para que puedas actualizarla.


PD: Perdón por el tochaco, veo que al final casi que he contado mi vida XD Muchas gracias de antemano.
Tochazo? ya te mostraré lo que es un tochazo... (te ha pasado alguna vez que no puedas enviar un mensaje en un foro, por que superas el límite máximo de carácteres por mensaje?) XD


Hola, por favor me pueden confirmar lo siguiente: Como mi juego YDPG18A me vino con las aplicaciones de juego retro (PSX, N64, etc) con sus filename en idioma chino, mi consulta es que si puedo renombrar esos archivos de juegos y ponerle un nombre al menos entendible en ingles?, no se dañara para nada el juego verdad?



Una cosa, ¿estas consolas tienen modo suspensión como la psp? Es decir, te pones a jugar a un juego, la apagas y cuando la enciendes vas exactamente por donde la apagaste.
Y otra cosilla más, ¿los emuladores de estas consolas tienen modo para guardar donde y cuando quieras? Gracias.

Si, como cualquier dispositivo android (como los teléfonos), cuando le das al botón [POWER], el dispositivo pasa a estado "suspensión"

mhmorad
31/05/2012, 15:26
Muchísimas gracias de verdad, vaya una lástima que no preguntara aquí antes de llevar a cabo el proceso de devolución, pero ya que tenía la consola desde pocos días me impacienté bastante cuando digamos que la dejé como la dejé, esta visto que uno aprende equivocándose y en mi caso elevado al cuadrado XD :rolleyes:
Según me dicen ya me han enviado la nueva Yinlips, aunque creo que no por el método de envío DHL (que fue por el que EN un principio pagué), así que me tardará seguro un mundo en llegar, ojalá no sea así, quiero tener cuanto ante denuevo la Yinlips en mis manos XD

Bueno, gracias de verdad por la forma que me explicas para eliminar o simplemente actualizar los emuladores, creo que optaré por la segunda opción, aunque bueno por lo que me explicas parecen ser ambas muy similares. El cuanto a programa que mencionas, el "Titanium Backup", supongo que no vendrá instalado, no es problema claro me lo bajo, eso sí supongo que no sería uno de esos programas que venían en la consola en chino, de todas formas me lo descargaré y eso será lo primero que haga nada más me llegue la consola.
Pero una pregunta, como decías en la review la consola venía roteada de fábrica no??, por tanto sólo tendría que descargar e instalar dicha aplicación, "Titanium Backup", sin mayor complicación no??

Deen0X
31/05/2012, 15:37
la consola viene rooteada, pero sin el programa superuser (es la interfaz del root), por lo que lo mejor es emplear el método del superoneclick para re-rootearla y que instale lo necesario (busybox y superuser)

lo del titanium backup, no se si la versión gratuíta dejará hacer lo mismo. yo tengo la versión de pago, y mi sugerencia es que te la compres, que por lo que vale merece mucho la pena tenerla.

Zalu2!

mhmorad
31/05/2012, 17:39
#Deen0X
Ok entiendo, por tanto poder utilizar bien el titanium backup tendría que rerrooterar la yinlips, siguiendo en método de la review, el del superoneclick.
Una cosita más, al hace el superoneclick se instalarían sólo el busybox y superuser o tengo que hacelo yo aparte??

Bueno cuando me llegué la yinlips (a ver si tarda poco :S) y lleve a cabo este proceso que me explicas bastante bien, dicho sea de paso, os contaré que tal me ha ido.

Muchas gracias denuevo y ya nos vemos por aquí :)

lalcazar
31/05/2012, 23:05
Por favor, ayudenme indicandome en link puedo conseguir bajar nuevos juegos emulados Nintendo .v64 para mi YDPG18A?...por ejemplo Mario Karts en otras versiones?. PES 2012? etc. Gracias.

logimalo
01/06/2012, 12:04
gracias por la gran review Deenox!!!!! al final me he juntado con el modelo viejo y el nuevo y ahora a esperar la nueva yinlips g18 b,jejeejejej,estos chinos

ToniRG
02/06/2012, 13:01
Ya hay una nueva versión del firmware de la G18-A y espero que se solucione lo del lag del sonido. La maquina no esta nada mal pero con ese Lag en el sonido de momento no se puede jugar a nada.

Deen0X
02/06/2012, 14:05
Lag de sonido? pues yo no he notado problemas de lag en esta consola.

será para la G18-A10?

---------- Post añadido a las 14:05 ---------- Post anterior a las 14:03 ----------

Efectivamente, es para la versión anterior de esta consola, la G18-A10 (esta review es de la nueva G18-A)

logimalo
02/06/2012, 17:34
a mi el sonido me va perfecto

ToniRG
02/06/2012, 22:12
Cada uno entiende la perfección de forma diferente. Con este nuevo firmware parece que el lag se ha reducido, a pasado de 0.90 seg aprox a 0.50 seg, pero sigue con algo de lag, si te gusta que los emuladores y juegos vayan perfectos lo notas bastante y mas en segun que juegos.

El lag se a comentado en todos los sitios y al parecer es culpa de la rom, de la 2.3.4 porque con las cocinadas para la A10, que son con la version 2.3.7 dentro de las correcciones ya comentan que arreglan el problema de lag en el sonido.

Para ser mas concretos, el lag solo se da con los emuladores y juegos, con las peliculas o capitulos no pasa.

Seguiré investigando esta nueva rom que ha mejorado bastante respecto a la original.

Deen0X
02/06/2012, 22:24
Por favor, postea en el hilo correspondiente.
este es de la consola YDPG18-A, y tu estás hablando del a YDPG18-A10

pedire a anarchy que mueva o elimine tus mensajes, para no generar confusión en los usuarios.

Zalu2!

ToniRG
03/06/2012, 00:09
Perdona, pero en todo momento hable de la G18-A, la que tiene la pantalla capacitiva y no de la A10 que es la resistiva.

En ningun momento dije nada inapropiado para esa reacción, solo comente que salio una nueva versión del firmware para la G18-A y la G18-A10 y comente un poco el firmware de la G18-A que repito es la que tengo.

Deen0X
03/06/2012, 03:03
Primero, la reacción no ha sido nada fuera de lo común. solo estaba reiterando que te estabas equivocando en la consola a la cual te referías.

sobre lag de audio en la G18-A, primera noticia que tengo. a no ser que sean unidades específicas, yo NO tengo ese problema, y he preguntado a otros usuarios y me comentan que tampoco lo tienen.

es mas, si te fijas en los vídeos que he puesto, donde se puede oír perfectamente cuando presiono algún botón o d-pad (estoy usando el x-arcade), y tengo conectada la consola a la tv por HDMI, te puedes dar cuenta que NO existe delay en ninguno de los juegos que he probado, ni juegos android, ni emulados. el único que presenta relentizaciones es el Tekken, pero por que el juego va relentizado.

además, en la página inglesa de yinlips no existe ningún firmware para la G18-A
http://www.yinlips.com/en/services/downs.aspx

y en la china, mencionan una G18, pero nada de la G18-A (ni la G18-A10)

que yo sepa, el único enlace que existe hacia el firmware originla de la consola es el que tengo yo y qbertaddict, que nos han enviado el enlace para hacer nuestras pruebas. Ese firmware entiendo que no está en la lista de ficheros para descargar.

Por lo anterior yo he deducido que tu comentario era erróneo, pero quizás sabes algo que no sepamos (aunque insisto, no tengo noticias de que la G18-A tenga problemas de audio). Donde has visto noticias sobre el nuevo firmware?

lalcazar
03/06/2012, 04:35
Hola Foro, soy un poco novato en el tema de carga de juegos emulador, y ahora con mi nueva consola YDPG18A, por favor quisiera su ayuda para saber como debo grabar en la tarjeta externa microSD para que corra bien un juego ISO que me bajé por alli y que tiene un archivo UMD_DATA.bin en la raiz y luego viene una carpeta llamada PSP_GAMES con otras subcarpetas SYSDIR y USRDIR.
Es mi primera instalacion de en el microSD de mi YDPG18A y no quisiera meter la pata.. Gracias por su pronta ayuda.

logimalo
03/06/2012, 10:57
sabeis como solucionar el fallo de la tarjeta??? me la reconoce como externa devices y no como sd y no puedo poner los juegos alli,se van directamente a la memoria interna de la consola..

Deen0X
03/06/2012, 11:03
el "fallo de la tarjeta" en realidad es algo mas bien generalizado en android. skelton estuvo probando algunas cosas en la S5110, pero no terminan de ir finas.

si hay noticias lo comento por aquí.

jduranmaster
03/06/2012, 11:20
Varias cuestiones:

- la versión antigua, la G18 ¿hasta que velocidad máxima se puede overclockear más allá de los 800Mhz?

- ¿que versión de android lleva de fábrica y cual se le podría meter? y ¿sería recomendable actualizar a una versión de android más avanzada?

- ¿Alguien ha probado a usar el SDK de Android para desarrollar directamente sobre la consola? ¿hay algún foro de developers para JxD y yinlips?

saludos.

ToniRG
03/06/2012, 11:37
Vamos a ver Denn0X, en la pagina oficial, salen 2 firmware, · YDPG18 v4.24 A10 3G resistance screen-20120531 (http://www.yinlips.com/en/services/getfile.aspx?fid=85)· YDPG18 v4.24 A10 3G capacitive screen-20120531 (http://www.yinlips.com/en/services/getfile.aspx?fid=83) a fecha 31-05-2012, en los dos ponen A10 pero especifican que uno es para el modelos con pantalla resistiva y el otro para la capacitiva que es la unica version que hay con dicha pantalla y que pertenece a la revision de la G18-A.

Y no es el de serie, porque el de serie esta lleno de aplicaciones japo, incluido un teclado, en esta, todo eso desaparece y pasando el test multitouch me marca correctamente los 5 puntos. Es por eso que aunque no tiene grandes cambios si que tiene algunas correcciones.

Sobre el lag, en la web de xda y en algunas otras, solo tienes que buscar un poco se comenta lo del lag, que esta tanto en la A10 resistiva como capacitiva.

Me comentas el video donde tu no ves lag, pero yo veo el mismo lag que tengo yo con la mía, solo hay que ver el Street Fighter, Zangief al caer al suelo el sonido esta ligeramente atrasado, sobre 0.5 seg o mas, pero esta atrasado. Cuando hay varios sonidos al mismo tiempo es mas difícil de ver, pero cuando es derrotado Zangief se nota bastante.

Estamos hablando de un retraso muy pequeño, de 0.5 seg, pero está, y reconozco que puede que muchos no lo vean o en segun que tipo de juegos sea mas complicado de ver, pero yo soy muy meticuloso en eso y no me gusta. Buscaba la emulacion casi idéntica que en pc pero sin filtros y esta maquina no llega, se puede jugar de manera muy aceptable, pero la snes decae bastante, incluso en juegos como final fight 3 le faltan sonidos y hay ausencias de estos que en los emus de PC no pasa, lo mismo con MD.

Yo busco que los juegos de snes y MD funcionen como te digo, como en los emus de PC, y esta maquina no llega y por otro lado, he probado los mismo juegos y emulador en mi galaxy S y no tienen esos problemas. Puede ser que sea problema del emulador o de algo del firmware, porque como te digo, viendo cap o películas no hay retraso.

Y si, soy un friki de los emuladores y no puedo jugar a un juego que no funcione al 100% de su velocidad o que tenga errores gráficos, eso no lo soporto. Para jugar mal y no disfrutar como se debe de un juego, prefiero jugar en PC.

Pero bueno, de momento me quedaré con la maquina haber si sacan algún firmware mas y alguna versión de los emuladores y mejoran dicha emulación.

Deen0X
03/06/2012, 11:41
Toni, la version G18-A10 tiene 2 tipos de pantalla: Resistiva y Capacitiva.
la G18-A sólo existe en Capacitiva.

Ese firmware es para la G18-A10. si quieres instalarla allá tu, pero te digo que te podrías cargar algo en tu consola.

los firmwares de la G18-A, hasta lo que yo sé, solo nos han dado enlaces a mi, a qbertaddict, y un par de usuarios mas. Yo los he puesto en la review ya que no están colgados en lapágina oficial.

te sugiero instalar esos y probar. Exceptuando tú, nadie ha comentado tener los mismos problemas del lag de audio de la G18-A10 en la nueva G18-A, y me reafirmo en que NO tiene ese problema.

como te digo, prueba el firmware correcto (el de mi review) y ya nos cuentas que tal va.

Lamentablemente, toda esta confusión de los firmwares es por que el fabricante no le ha dado la gana de cambiar el nombre a uno mas identificativo a las consolas (mira que llamarlas G18, G18-A10, G18-A... y por lo que se, las que salgan después del verano mantendrán algunas la misma base para el nombre. intentaré hablar con ellos para sugerirles que cambien el nombre y evitar confusiones).

Zalu2!

logimalo
03/06/2012, 11:44
el "fallo de la tarjeta" en realidad es algo mas bien generalizado en android. skelton estuvo probando algunas cosas en la S5110, pero no terminan de ir finas.

si hay noticias lo comento por aquí.
gracias por la respuesta a la espera de la solución

jduranmaster,yo conservo el modelo viejo y lo máximo que la he puesto ha sido a 850 con la rom de bitrider y va de fabula,si mal no recuerdo habia personas que la habian puesto a 900 y tuvieron muchos cuelgues....

mhmorad
04/06/2012, 22:48
#Deen0X
Hola, ya me llegó la yinlips y todo perfecto. He estado trasteando un poco con ella y para aprender y empezar ya bien desde el principio, estoy intentando instalar el firmware predeterminado de fábrica que subiste, siguiendo por supuesto paso a paso el tutorial que pusiste, aunque y aquí mi cuestión, ya cuando hago todo y ejecuto el liveSuit, sin ningún problema, una vez seleccionada imagen del firmware, el proceso se me queda ahí estancado y la barrita del programa por tanto no avanza, esta se queda al 0% sin obtener ningún progreso.
¿Qué crees que estoy haciendo mal o cual es mi fallo?.

Muchas gracias.

Deen0X
04/06/2012, 23:32
a ver, que el livesuit es un poco puñetero

has instalado correctamente los drivers de la consola?
puede que me haya saltado una parte en el tuto por que era evidente (y posiblemente me he equivocado al asumirlo), y es que cuando el programa reconoce la consola, aparece una ventana indicando que se conecta.

si no avanza el porcentaje, es que entonces no has instalado correctamente los drivers.

mira en la carpeta del livesuite, hay una de drivers. instalalos y, cuando estén correctamente instalados, pruebas denuevo a arrancar el livesuite.

en todo caso, puedes seguir cualquier tutorial de la G18-A10 o G16 para actualizar, por que es el mismo procedimiento. (la review tiene esa mini-guía como referencia, pero si necesitas información mas detallada te sugiero mirar algún tuto específico.)

Zalu2!

mhmorad
05/06/2012, 01:48
Hola, sí finalmente era más bien un problema de forma, no de drivers, te hice caso y seguí el otro tutorial y perfecto. Además el firmware instalado está mucho más limpio que el original predeterminado, lo cual la verdad que se agradece :brindis: Bueno muchas gracias como siempre crack!!

logimalo
08/06/2012, 19:50
perdona mhmorad,actualizando el firmware te decteta la tarjeta de memoria

Deen0X
08/06/2012, 20:02
perdona mhmorad,actualizando el firmware te decteta la tarjeta de memoria

no he entendido. tu consola no detecta la microSD?

logimalo
09/06/2012, 15:43
perdona sino me he explicado bien,si la reconoce pero me pone esto y no puedo pasar nada a la tarjeta external devices is mounted,use filemanager to see more

Deen0X
09/06/2012, 16:20
pero eso es normal.

ese mensaje es para indicarte que la microSD se ha montado correctamente.
para acceder a ella, necesitas utilizar cualquier programa de administrador de ficheros (como el filemanager o el ES File Explorer) y verás las siguientes rutas:
/mnt/sdcard -> Esto es la memoria interna de la consola
/mnt/extern_sd -> Esto es la microSD que insertas
/mnt/usbhost1 -> Aquí verás el contenido de un pendrive si lo contectas por el USB.

Zalu2!

mhmorad
09/06/2012, 18:38
perdona mhmorad,actualizando el firmware te decteta la tarjeta de memoria

@logimalo
Hola, sí me la detecta perfectamente y sin ningún problema, además he llevado a cabo el proceso de actualización dos veces y no he tenido ningún error secundario ni nada raro.
Saludos

logimalo
09/06/2012, 18:40
gracias por tu respuesta deenox y mhmorad,he mirado en ajustes de almacenamiento y me pone esto:

espacio total 2,72 gb en sd y en internal flash storage me pone 14,41 gigas,cuando tenia que ser al reves,por eso creo que no me deja pasa los juegos a la sd y en la antigua yinlips me lo pone correcto,por eso decia de instalar de nuevo el firmware,saludos.


edito:he modificado el fichero vold.fstab. y ahora me reconoce todo bien.

ToniRG
30/06/2012, 21:13
Bueno, ahora si que salen todas las actualizaciones de todos los modelos en la web oficial incluida la actualización para ics. Alguien probo de instalarla, porque yo lo probé varias veces y se queda en la pantalla del logo y no hace nada.

simulatorone
17/07/2012, 21:19
Gran analisis.

Yo tengo la primera version de Yinlips YDPG18 , la de 800MMhz, con el parche de la Rom 1075.
Y me va muy bien y cumple con sus funciones.

Tengo planeado vender la que tengo, para comprar esta nueva la version de la pantalla capactiva de 5 dedos.

Tengo algunas preguntas si es cierto o solo es publicidad del producto chino.

-Es de verdad multitactil de 5 dedos? se maneja de manera suave?
-la potencia de la CPU es de 1Ghz maximos?
-Dice que se puede Recargar la Bateria a traves del puerto USB? (Como la PSP-3000)
-El sistema que version Android es? 2.3.3 ?? Se puede actualizar esta consola a futuras versiones de Android?

edmon911
09/05/2013, 16:44
Buenos días, muy contento con toda la información que encontre, el aparato de mi hijo se daño es el mismo de las imagenes, se daño el android, no carga se queda en el marciano, en el tutorial dice que actualizar el firmware, pero mi computador no lo reconoce por lo tanto no pasa de 0%, tengo Xp y 7 y ninguno de los dos me lo reconoce, por administrador de dispositivos me aparece en la parte de unidades de discos pero al decir que actualizar controlador no deja que esta el mejor y a forzarlo me dice que en esa carpeta no existe nada relacionado con el hardware. si alguien puede ayudarme porfavor. Mil Gracias