PDA

Ver la versión completa : Busco recomendación de libro de Historia



Ayakestra
15/05/2012, 17:36
Hola,
estoy buscando un libro para regalar, de historia, a un colega que también estudia historia.

La verdad es que he estado mirando un poco, pero no se muy bien distinguir según el punto de vista de alguien a quien le apasione la historia, que es un tostón, y que es una cutrez que tiene más vista que vista.

He estado mirando por iberlibro, y la verdad es que hay bastantes cosas. Desde libros que parecen interesantes, hasta primeras versiones que se publicaron de estatutos de Nurenberg y tal.

Se que le gusta bastante la historia de la segunda guerra mundial, y en general, historia de Alemania. Ha estado estudiando allí también.

Se me ha ocurrido preguntar por el foro, por si alguien tiene más o menos idea, o incluso estudia historia.

Un saludo,
gracias.

blindrulo
15/05/2012, 18:42
Si dices que le gusta la II Guerra Mundial, durante la carrera leí uno que me gustó muchísimo por la forma en que estaba escrito. No recuerdo el título voy a ver si lo busco. Algún otro tema que le pueda interesar?

Un saludo. :brindis:

popihmt
15/05/2012, 19:02
Yo soy un fan de la historia también.
Un libro que le va aencantar seguro es: Historia de la navegación, a través de mares y océanos. de Donald S.Johnson y Juha Nurminem.
No tiene nada que ver con los alemanes, pero le gustará seguro.

y si quieres gastarte menos, busca libros de Carlos Canales, que tienes unos cuanos y son muy buenos

---------- Post añadido a las 19:02 ---------- Post anterior a las 18:57 ----------

mira, si le gusta la historia de alemania, mirate estos carlos canales que seguro que están muy bien:

http://www.amazon.es/Blitzkrieg-victoria-alemana-rel%C3%A1mpago-Historia/dp/8441431086/ref=sr_1_12?ie=UTF8&qid=1337101242&sr=8-12

http://www.amazon.es/Las-garras-del-%C3%A1guila-1864-1918/dp/8441431450/ref=sr_1_13?ie=UTF8&qid=1337101242&sr=8-13

http://www.amazon.es/La-palmera-esv%C3%A1stica-odisea-Historia/dp/8441431094/ref=sr_1_17?ie=UTF8&qid=1337101428&sr=8-17

juanvvc
15/05/2012, 19:09
Por recomendar algo y no parecer un inculto... una idea es no regalar un libro de historia, que ya se escogerá él el tema que más le guste, sino una novela histórica.

A mí me ha gustado mucho la trilogía de los Escipiones de Santiago Posteguillo. "Africanus, el hijo del cónsul" es el primero y cuenta la segunda guerra púnica.

blindrulo
15/05/2012, 19:32
Ayakestra, el libro que te recomiendo es: "La Segunda Guerra Mundial" de Ricardo Artola. Alianza Editorial. 1995. He visto que en fnac tienen una edición de 2007 que contiene apéndices con mapas de los diferentes frentes durante la guerra y sobre el armamento utilizado así como un glosario de términos. Es un buen libro y fácil de leer. Lo recomiendo a todo aquel que quiera instruirse en la IIGM.

Si sabes de algún otro tema que le guste coméntalo a ver si podemos sugerirte más cosas.

Un saludo. :brindis:

Un saludo. :brindis:

manirea
15/05/2012, 21:14
Por recomendar algo y no parecer un inculto... una idea es no regalar un libro de historia, que ya se escogerá él el tema que más le guste, sino una novela histórica.

A mí me ha gustado mucho la trilogía de los Escipiones de Santiago Posteguillo. "Africanus, el hijo del cónsul" es el primero y cuenta la segunda guerra púnica.
Bastardo! Una novela histórica no es historia! Segun uno de mis profesores, esos tios que solo piensan en ganar dinero nos desprestigian a los historiadores! XDDDDDDD

Al amigo ayakestra:Yo estudio la carrera ahora mismo, de hecho acabo de empezar....así que no tengo ni **** idea. Pero el mayor problema que tiene toda la historia en general es precisamente que a los que la estudiamos nos reservan todo lo tecnico, y lo bonito (fechas , reyes, anecdotas graciosas) a los que la ven de refilon.
Te puedo decir que he leido más de un manual que es una gozada, por el estilo ; que es muy cercano....para luego cojer el ladrillo de 1000 paginas de mi profesor de prehistoria, un tocho infumable y supertecnico...
Me gusta mucho la carrera,eso sí.

ChUKii
15/05/2012, 21:31
Este libro me encanto:

http://3.bp.blogspot.com/_VK8zJSeQSik/R1FzWS-inGI/AAAAAAAAAPg/ciXVyC8w3Go/s400/batallaryan.jpg

Cuenta historias personales de la batalla... es super realista. Muy muy bueno ;).

http://palabraobra.blogspot.com.es/2007/12/hemos-leido-la-ltima-batalla-la-cada-de.html

blindrulo
15/05/2012, 21:34
Al amigo ayakestra:Yo estudio la carrera ahora mismo, de hecho acabo de empezar....así que no tengo ni **** idea. Pero el mayor problema que tiene toda la historia en general es precisamente que a los que la estudiamos nos reservan todo lo tecnico, y lo bonito (fechas , reyes, anecdotas graciosas) a los que la ven de refilon.
Te puedo decir que he leido más de un manual que es una gozada, por el estilo ; que es muy cercano....para luego cojer el ladrillo de 1000 paginas de mi profesor de prehistoria, un tocho infumable y supertecnico...
Me gusta mucho la carrera,eso sí.

Pues algunos de mis profesores si que contaban anécdotas, leyendas y tal. Recuerdo que mi profresor de historia moderna nos contó porque las brujas usan escoba.

Por otro lado si tienes manuales buenos, porque tienes que coger el "tocho infumable de tu profe"? Te obliga a ello?. Yo de hecho en la mayoría de las asignaturas, ni siquiera usé manuales, me bastó con los apuntes.

Si necesitas algo, pregunta, lo mismo te puedo ayudar.

Un saludo. :brindis:

manirea
16/05/2012, 00:28
Por otro lado si tienes manuales buenos, porque tienes que coger el "tocho infumable de tu profe"? Te obliga a ello?. Yo de hecho en la mayoría de las asignaturas, ni siquiera usé manuales, me bastó con los apuntes.
No es obligatorio, pero dice lo mismo en las clases y en el libro. Y el resultado es el mismo, ya que es tan tecnico que me duermo leyendomelo XDDDDD.
Aunque la parte de antropologia de la hominización me gusta, está bien explicada.
El caso....te explico. Mi profesor de prehistoria (universal, de europa y de la p.iberica) es un tio de 70 años o así, una antigüedad gerontocrática que incluso llegó a convencer a la universidad de murcia para poner clases de arqueologia americana a los de licenciatura (De hecho, en su manual hay unu capitulo entero dedicado a culturas precolombinas)
Por si tienes curiosidad....aqui lo tienes
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?METHOD=DETALLEMEDIATECA&serv=Mediateca&mId=2582

blindrulo
16/05/2012, 01:22
Tienes una asignatura para toda la prehistoria!? Pues no creo que podáis ver mucho. Es anual o semestral? No tengo ni idea de como van los planes actuales. Lo de las culturas precolombinas está muy bien. Creo recordar que yo no vi nada sobre ellas.

Un saludo. :brindis:

manirea
16/05/2012, 09:07
Tienes una asignatura para toda la prehistoria!? Pues no creo que podáis ver mucho. Es anual o semestral? No tengo ni idea de como van los planes actuales. Lo de las culturas precolombinas está muy bien. Creo recordar que yo no vi nada sobre ellas.

Un saludo. :brindis:
El plan de estudios del grado es un asco....no te lo cuestiones. Tenemos un cuatrimestre para cada asignatura de prehistoria.
Con la universal, no llegamos al neolitico apenas, la de europa nos hemos saltado un poco de todo, y sospecho que la gran mayoría de la de la peninsula iberica (el año que viene) sera millares y argar.
En historia antogua universal hemos visto la unificacion de egipto y la de mesopotamia con sargon, el imperio viejo egipcio, el periodo intermedio, y el resto mesopotamia.
Es decir... y nos quedamos en los caldeos....creo yo XD.
Grecia y roma hemos dado mucho, pero nos quedamos al final con los antoninos. Ayer el profesor terminó los flavios y dijo que ya no entraba nada más XDDDDD.

Y la paleografía solo se tiene durante un cuatrimestre. Y eso si que me parece una hijaputez de las gordas. Sobre todo porque el tio nos puso una letra de la inquisicion del xvii....doy gracias a marduk de que saqué un 5 XDDDDDD

blindrulo
16/05/2012, 22:55
Entonces lo tienes como lo tuve yo hace ya unos cuantos años. Y es verdad que muchas de las asignaturas se quedan a medias.

Un saludo. :brindis:

manirea
16/05/2012, 23:02
Entonces lo tienes como lo tuve yo hace ya unos cuantos años. Y es verdad que muchas de las asignaturas se quedan a medias.

Un saludo. :brindis:

El caso es que deberia ir empezando, que empiezo el miercoles con la fiesta XDDDD

peavy
16/05/2012, 23:12
No es obligatorio, pero dice lo mismo en las clases y en el libro. Y el resultado es el mismo, ya que es tan tecnico que me duermo leyendomelo XDDDDD.


Con técnico te refieres a teoria social, antropologia y demás?
Por curiosidad ¿Estudiais a gente como Foucault, Luckacs, Ortega y Gasset... ?

Por cierto hablando de Foucault un buen libro para regalar es "La arqueologia del conocimiento" (o algo así, no sé como lo habrán traducido en España)


-----------------------------


Bastardo! Una novela histórica no es historia! Segun uno de mis profesores, esos tios que solo piensan en ganar dinero nos desprestigian a los historiadores! XDDDDDDD


Vale ya veo que no has dado mucha teoria xD Una de las ideas más interesantes de la teoria postmoderna es la idea de que todo texto (hablado o escrito), es una construcción ideológica. Vamos que todo es ficción. Los únicos libros de historia "neutral" o "pura" son las guias telefónicas.