Ver la versión completa : Ayuda con barebones, por favor
Hola foreros,
veréis el tema es que me gustaría pillarme un barebone que no sea muy grande para utilizarlo de multimedia en el comedor y de paso si le conecto teclado y ratón poder usarlo para funciones básicas como navegación, ofimática y algo de emulación. Por lo tanto no necesitaría que fuese muy potente, pero tampoco que de saltos con ciertos codecs.
En este campo estoy muy perdido, me gustaría que fuese algo como este que es compacto:
ZOTAC. MINI BAREBONE ZBOX
AD02 E350 DDR3 WIFI
¿Me podéis recomendar u orientar?
Muchas gracias y un saludo.
No hay mucho que comentar. Cualquier nettop con AMD E350+RADEON 6310 o Intel ATOM+NVIDIA ION cumple de sobras con lo todo que has escrito.
No te va a dar ningún salto, reproducen 1080p sobradamente.
Lo que sí que has de mirar es que el modelo que compres no se caliente en exceso, cosa habitual con los nettops. El Zotac NANO AD10, debidos a sus reducidas dimensiones, parece que se calienta una barbaridad.
1080p menos videos H264 "Hi10p" (no se pueden acelerar por grafica y consumen un 30% mas CPU que un H264 normal, tampoco existe reproductor casero que los reproduzca, solo ordenadores a golpe de CPU), las peliculas en Bluray y los ripeos normales no lo usan, pero si eres de ver anime/fansubs te vas a tropezar con vídeos con dicha compresión.
Por lo demas es lo que dice el compañero, infórmate de los modelos para no terminar con una estufa. (un equipo que se caliente son problemas después en verano, y lo tenemos ahí ya como quien dice)
tanuquillo
15/05/2012, 17:39
pero te quieres comprar uno ya montado o hacerte uno tu por la mitad de precio?
darkcrono
15/05/2012, 17:41
si se lo coge ya montado ocupara mucho menos y será mas portable que hacerse uno, pero en ese caso creo que estamos en barebone vs nettop :O
Estoy respondiendo desde un Zotac Mag (Atom mononucleo con ION 1) y utilizo Ubuntu 11.10 y como reproductor VLC 2.0 y sin problemas al reproducir videos 1080p, el vlc tambien reproduce h264 hi10 lo estoy usando con anime con esa codificación y va sin problemas a 720p no se como ira a 1080p por que no tengo ninguno con resolucion superior a 1280 x 720
tanuquillo
15/05/2012, 20:15
yo me pillaba una micro atx y una caja bien chica y asi tenia un pc "normal" que voy a poder actualizar y hacer lo que quiera con el y encontrar placas pci y ram normal y lo que sea.
Buenas,
la idea es comprarlo hecho porque es un poco más compacto que hacérmelo (al menos por lo que he estado mirando), había pensado en un PC de sobremesa como indica Tanuquillo, pero para lo que lo quiero me resulta mejor un cacharrillo de este estilo. Aunque lo que me habéis indicado del calor me ha dejado un poco asustado, creía que tenían mejor disipación y en cuanto al anime fansubeado, la verdad es que si que lo veo y principalmente sería para esto. Voy a mirar con lo que me habéis indicado.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Un saludo.
tanuquillo
15/05/2012, 23:28
http://www.youtube.com/watch?v=DUpB8I70CIg
Te comento, hay una placa base, la asrock ad2700-itx en formato mini itx, con un intel atom dual core a 2,13Ghz si no me equivoco (4 hilos de ejecucion) y un chip grafico PowerVR SGX545 que reproduce 1080p sin problemas, lo se porque mi hermano ha comprado una y mi intencion es hacerme con otra cuando pueda para la recreativa que estoy montando.
Las prestaciones son similares a una AMD E350 pero sin grafica ATI, a mi por lo menos con eso me viene perfecto para lo que la quiero, y lo mejor es el precio, que la puedes encontrar por precios tan bajos como 73€, que sumandole unos 15 de 2Gb de ram, se te queda en menos de 90€
Ahora le pones la caja que te salga del cimbrel y ahi lo tienes, con salidas vga, dvi y hdmi, para ponerlo donde quieras.
EDIT: Ah si, viene con 2 usb 3.0.
lo se porque mi hermano ha comprado una y mi intencion es hacerme con otra cuando pueda para la recreativa que estoy montando.
K-teto, los autenticos hacedores de recreativas se las hacen con las piezas viejas que tienen por casa de algun pc que ya no usan, no un una placa dual core (4 hilos) comprada expresamente, ademas para que quieres reproducir video HD en una recreativa? :D
Aiken
Nathrezim
16/05/2012, 16:47
K-teto, los autenticos hacedores de recreativas se las hacen con las piezas viejas que tienen por casa de algun pc que ya no usan, no un una placa dual core (4 hilos) comprada expresamente, ademas para que quieres reproducir video HD en una recreativa? :D
Aiken
Ya te digo, además si no le vas a poner monitor CRT, que para sacarle el mejor partido deberías comprarte una tarjeta de video arcade, la tarjeta gráfica casi que te vale la más chustera, lo único que necesitas es procesador a mucho gigaherzios (ni siquiera suele ayudar mucho el multinúcleo más alla de dos núcleos).
Porque el unico ordenador que tengo para meterle es un pentium 4 a 1,7Ghz con 384Mb de ram que te saca frameskip hasta con la puñetera neogeo, el video hd me la sopla y lo que tengo es un monitor CRT de 15" conectado por VGA.
La maca es casera, hecha desde 0 por mi y la estoy terminando ya, pero me desespera la lentitud de ese procesador para lo que quiero, que es mame, zinc, psx, que el tekken 3 me da saltos con el pSX, de 16bits pabajo y alguna cosa mas, algun juego de pc puntual que se controle bien con los mandos de la recreativa y que pegue, claro esta, un SFIV o cosas asi, que se mueve de lujo.
http://www.youtube.com/watch?v=7AtLbBl__gg
Lo veis ahora mas claro? porque yo si y la placa me llega mañana que mi hermano me la quiere regalar XDDD
EDIT: Ademas de que los shooters o shoot em ups o como los querais llamar, que para mi son "juegos de naves", si no es a frameskip 0 es chunguisimo jugar, sobre todo a los danmaku, que tienes que ver todo lo que se mueve en pantalla lo mas rapido posible.
Para mi, jugar con frameskip a juegos de naves es cercano a lo inaceptable.
tanuquillo
17/05/2012, 10:39
teneis un concepto un poco raro de lo que es una arcade
usar placas de los años 80 y monitores obsoletos
que si, que queda mas guay y super retro conseguir con un basura ordenador poder emular los juegos
pero hoy en dia y sobre todo por economia es mas facil comrparse un ordenador generico nuevo en una tienda y hacerse un buen arcade y si te gastas un poco mas y te pillas un pepinaco bueno puedes jugar a los ultimos juegos que al fin y al cabo es lo que se busca. emular lo maximo posible
y si un dia te aburres lo desmontas y te montas tu pc de toda la vida
Precisamente.
Mi idea es emular hasta lo maximo que pueda con un presupuesto ajustado, pero ademas, si me da por ahi el dia de mañana, poder usar esos componentes para alguna otra cosa.
Por ejemplo otra de mis ideas tontas era hacerme una "consola-pc" para el salon, que arranque ya con un menu para elegir juegos usando un mando de xbox 360 y poder usarla tambien de reproductor multimedia.
Para eso ya necesitaria algo mas potentillo y una grafica dedicada, pero oye, no es imposible.
Hoy me llega el paquete con la placa, antes de meterla en la recreativa me gustaria hacerle un par de pruebas y ver que tal tira con algunas cosas, ya os dire algo.
Y este grafico es esperanzador, teniendo en cuenta que lo que uso ahora es un pentium 4 a 1,7Ghz y aqui lo comparan con uno a 2,2Ghz basandose en un intel atom de primera generacion a 1,6Ghz y el mio es un d2700 a 2,13Ghz, con lo cual la diferencia en rendimiento se hara mucho mas grande.
26170
Hola a todos,
muchas gracias por la ayuda. Al final he pillado un micro ATX con una caja como la de un DVD, con el IR en el frontal y mando a distancia. Dentro le he montado una placa MSI (estaba por montar una GigaByte de igual precio, pero me han recomendado esta, por lo que le doy una oportunidad), salida HDMI, VGA y DVI, con un dual core a 2,6, 4G de Ram, HD Wester Digital de 250G y combo lector de BD.
Sinceramente me ha salido más caro de lo que pensaba gastarme, pero así lo podemos usar como ordenador en casa.
Ya os comentaré que tal cuando lo tenga, aunque no deja de ser un capricho un poco caro. ;)
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.